Está en la página 1de 3

PRESENTADO POR: NANCY LOPEZ DIAZ

Actividad 3- Evidencia 3
Reconocer la atención básica que se le debe brindar al lesionado, de acuerdo a
las características de la lesión y los protocolos de primeros auxilios, son aspectos
fundamentales para garantizar su sobrevivencia.
En el siguiente caso se le indica al aprendiz que analice la situación planteada y
conteste las preguntas correspondientes.
Estudio de caso
" Identificación de las lesiones que ponen en riesgo la vida del lesionado”.
Caso: Usted decide prestar los primeros auxilios a una señora de
aproximadamente 45 años que la atropella un vehículo, en el momento se
encuentra lloviendo y la lesionada aún se encuentra en vía pública, el vehículo
pierde el control y choca contra un poste. La salida de combustible ha formado un
manto sobre el agua de lluvia. Los testigos dicen que la señora perdió el
conocimiento durante unos minutos, al acercarse usted a la paciente, se da cuenta
que está consciente, inmoviliza la columna cervical manualmente, la interroga y lo
más significativo que ella refiere es mucho dolor en su pierna y brazo, con las
respuestas que ella brinda se da cuenta que está orientada en tiempo, espacio y
persona, además se le dificulta hablar un poco, continúa valorando los signos
vitales.
¿Qué ha podido determinar de la paciente y del escenario?

Respecto a este caso podemos determinar que la paciente se encuentra


consiente, debido a las respuestas que presenta está orientada en tiempo,
espacio y presenta respuesta verbal emitiendo su dolor en pierna y brazo.
Respecto al escenario lo ideal sería poner alerta de alguna manera ya que
el vehículo se encuentra aún en la escena con derrame de combustible, así
se evitan accidentes secundarios, además que el estado climático es
llovizna.
Respecto a este caso podemos determinar que la paciente se encuentra
consiente, debido a las respuestas que presenta está orientada en tiempo,
espacio y presenta respuesta verbal emitiendo su dolor en pierna y brazo.
Respecto al escenario lo ideal sería poner alerta de alguna manera ya que
el vehículo se encuentra aún en la escena con derrame de combustible, así
se evitan accidentes secundarios, además que el estado climático es
llovizna.
En este caso podemos determinar que la paciente se encuentra consiente, debido
a las respuestas que presenta está orientada en tiempo, espacio y presenta
respuesta verbal emitiendo su dolor en pierna y brazo, se le dificulta hablar.
Respecto al escenario lo ideal sería poner alerta de alguna manera ya que el
vehículo se encuentra aún en la escena con derrame de combustible, así se evitan
accidentes secundarios, además que el estado climático es llovizna que puede
hacer que el combustible se expanda en el lugar convirtiéndose en riesgo químico.

¿Cuáles son las siguientes prioridades?


Llamar a la línea de emergencia, indicando el lugar exacto y las condiciones en
que se encuentra el paciente con todos los detalles posibles.
Proporcionar el cuidado necesario al paciente.
Llevar al paciente a un lugar seguro mientras llegan los organismos de
emergencia.
En este caso se le dificulta hablar puede ser que algo este obstruyendo el paso
normal del aire por la vía aérea, en este caso utilizo la nemotecnia ABCDE, A:
Abrir vía aérea y control de columna cervical. Para permeabilizar la vía aérea
se debe de mantener en la posición neutra la cabeza y con leve extensión.
Se debe asegurar la escena, pues es la vía publica y se debe prevenir accidentes
secundarios ante el riesgo químico que se presenta, y el piso mojado a causa de
la lluvia.

¿Cómo debe de actuar con esta paciente?


como primer respondiente hago la valoración inicial del paciente, La evaluación del
paciente inicia con una valoración rápida, reconociendo lesiones o signos que
puedan poner en riesgo la vida de la persona, teniendo en cuenta que al contacto
directo con la persona se deben aplicar normas de bioseguridad para minimizar el
riesgo biológico.
Ante todo, conservar la calma, presentarme, evaluar el nivel de conciencia del
paciente con el método ADVI, Iniciar la valoración primaria, se debe hacer algunas
preguntas para determinar el estado del paciente, así valorar las condiciones salud
en que se encuentra , brindar los primeros auxilios en el cual me sienta capacitado
para no provocar mas lesiones al paciente.

También podría gustarte