Está en la página 1de 4

SESIÓN 4 – 3°

PÁRRAFO ARGUMENTATIVO MODELO ARE

OBJETIVO DE LA SESIÓN

En la sesión de hoy conoceremos los conceptos básicos del párrafo argumentativo-modelo ARE, así como
los pasos para su redacción.

RECORDEMOS

La argumentación es un proceso por el cual se establecen puntos de vistas y razones


para defender o atacar una idea. Su objetivo es persuadir al lector u oyente con el fin
de convencerlo respecto a aquello que argumentamos.

I. LA ARGUMENTACIÓN MODELO ARE

Es un esquema argumentativo que sirve de guía para desarrollar argumentos. Se basa en tres aspectos
de los cuales deriva su nombre: Afirmación, Razonamiento y Evidencia.

1. AFIRMACIÓN: Se conoce como afirmación a la aseveración que se presenta como cierta


pero que debemos comprobar e incluye un juicio de valor.

2. RAZONAMIENTO: Es el proceso mediante el cual justificamos la afirmación y,


generalmente, es precedido por la palabra “porque”. Se debe considerar que el
razonamiento permite conectar la afirmación con la evidencia. Para redactar
razonamientos podemos usar estrategias discursivas como la enumeración, la
comparación, causa-efecto y problema – solución.

3. EVIDENCIA: Está compuesta por las pruebas verificables que nos permiten demostrar
la validez de nuestro razonamiento. Las evidencias pueden ser declaraciones de un
experto, estudios, investigaciones, estadísticas, casos concretos, analogías que
demuestren lo viable de una medida, etc.

EJEMPLOS DE ARGUMENTOS MODELO-ARE

TESIS Los videojuegos son perjudiciales para los niños


ARGUMENTOS ● Generan adicción
● Promueven que no socialice
● Afectan la salud
● Perjudica el rendimiento escolar
1. ESTRATEGIA DISCURSIVA DE CAUSA-EFECTO

ESQUEMA TEXTO
ARGUMENTO 1 Generan adicción Generan adicción
AFIRMACIÓN Los videojuegos generan una adicción que daña las Los videojuegos generan una adicción que daña
conductas del menor. las conductas del menor. La mayoría de estos
RAZONAMIENTO CAUSA: están basados en la dinámica de recompensa
Videojuegos basados en la dinámica de recompensa. cuando se supera una prueba, la cual es muy
atractiva para los niños, lo que genera que sus
EFECTO 1: tiempos frente a la pantalla sean excesivos. En
El niño permanece mucho tiempo frente a la consecuencia, al estar más tiempo frente a la
pantalla. pantalla se produce adicción en el niño. Esta, a
largo plazo, causa en el menor poca tolerancia a
EFECTO 2: la crítica y conductas agresivas debido a que son
Se genera adicción en el niño. muy populares los juegos que tienen un
contenido violento.
EFECTO FINAL: La OMS determinó en mayo del 2019 que existe la
Poca tolerancia a la crítica y conductas agresivas. adicción a los videojuegos y que es un trastorno
EVIDENCIA Declaración de la OMS, mayo del 2019 mental que debe ser tratado por especialistas de
la salud.

2. ESTRATEGIA DISCURSIVA DE COMPARACIÓN

ESQUEMA TEXTO
ARGUMENTO 2 Promueven que no socialice Promueven que no socialice
AFIRMACIÓN Un detrimento de los videojuegos es que aísla Un detrimento de los videojuegos es que aísla al niño
al niño al no socializar con otros. al no socializar con otros. Generalmente las partidas
RAZONAMIENTO SITUACIÓN 1: que se practican en estos se realizan individualmente,
Causa: la individualidad es una característica de es decir el niño está solo frente a la pantalla, esa
los videojuegos. característica de los videojuegos genera que se aísle del
Consecuencia: el niño se aísla y no socializa resto de infantes, produciendo una carencia de
socialización. Por el contrario, si se incentivara en los
SITUACIÓN 2: niños la práctica de los juegos de mesa, tendrían un
Causa: la práctica de juegos de mesa requiere contacto directo con sus pares, puesto que este tipo de
una interacción con otros. actividades necesitan de una interacción constante y
Consecuencia: el menor socializa con sus pares. directa entre las personas, lo que beneficiaria la
socialización del menor.
La American Academy of Child and Adolescent
EVIDENCIA Estudio publicado en la American Academy of Psichiatry de Norteamerica destacó que el uso de
Child and Adolescent Psichiatry de videojuegos genera que el niño tenga menor tiempo de
Norteamerica socializar con sus padres y amigos.

3. ESTRATEGIA DISCURSIVA DE ENUMERACIÓN

ESQUEMA TEXTO
ARGUMENTO 4 Afectan la salud Afectan la salud
AFIRMACIÓN La salud física de los niños es afectada por La salud física de los niños es afectada por el uso constante
el uso constante de los videojuegos. de los videojuegos. Es innegable que estos resultan ser muy
RAZONAMIENTO Primero: atractivos y divertidos para los menores, pero esta práctica
Daños a la vista y riesgo de padecer implica permanecer sentado frente a un televisor o
miopía por mantener la vista fija mucho computadora, situación que genera daños. Primero, cuando
tiempo. el menor practica videojuegos mantiene la vista fija por
mucho tiempo, lo que genera daños a la vista, además de
Segundo: riesgo de padecer miopía. Por último, cuando la práctica de
Obesidad por el estilo de vida sedentario. estos es exagerada, el menor tiende a evitar las actividades
físicas como los deportes. Esto lo llevará a tener un estilo de
vida sedentario que generará problemas en la salud como la
EVIDENCIA La obesidad causada por los videojuegos obesidad.
durante la cuarentena según el Seguro El Seguro Social de Salud del Perú informó que durante el
Social de Salud. estado de emergencia por el COVID-19 los casos de obesidad
en niños se han duplicado respecto al año pasado, siendo
una de las causas de este problema el sedentarismo que
están viviendo los niños por permanecer muchas horas
frente al televisor y los videojuegos.

4. ESTRATEGIA DISCURSIVA DE PROBLEMA-SOLUCIÓN

ESQUEMA TEXTO
ARGUMENTO 3 Perjudican el rendimiento escolar Perjudica el rendimiento escolar
AFIRMACIÓN La práctica de videojuegos influye de manera La práctica de videojuegos influye de manera negativa
negativa en el rendimiento escolar del niño. en el rendimiento escolar del niño. Este tipo de
RAZONAMIENTO PROBLEMA: actividad resulta muy atractiva para los niños, lo que
El rendimiento escolar de los niños desciende contribuye a que les dediquen un tiempo excesivo a los
por las horas que les dedican a los videojuegos. videojuegos y uno menor a los estudios. En
consecuencia, al no haber correcta preparación
SOLUCIÓN: académica, el rendimiento en la escuela desciende y en
Padres y educadores deben promover el casos extremos se puede llegar hasta el ausentismo
autocontrol en los niños. escolar. Por ello, los padres y educadores deben
promover en los menores el necesario autocontrol
enseñándoles a administrar su tiempo de forma más
efectiva.
La mayoría de estudiantes de instituciones privadas y
nacionales prefieren dedicar más horas a los
EVIDENCIA Situación de los estudiantes de instituciones videojuegos, esta situación ha generado que se
privadas y nacionales. esfuercen menos para el desarrollo de sus tareas y
prácticas escolares, por ende, una baja en sus
calificaciones.

EVALÚA TU APRENDIZAJE

I. Lee el siguiente argumento y responde las preguntas planteadas.

Texto I
Los países desarrollados y democráticos deben abrir sus fronteras a los inmigrantes. Primero, porque los millones
de inmigrantes escapan del hambre, desempleo, opresión y violencia. Al cruzar clandestinamente las fronteras de
los países prósperos, violan la ley, sin duda, pero ejercitan un derecho natural: el de la vida. Segundo, porque es
mejor aceptar la inmigración, aunque sea a regañadientes, porque bienvenida o malvenida, a ella no hay manera de
pararla. Si no, vean los esfuerzos inútiles de los Estados Unidos. Y tercero, porque debe reconocerse la primera ley
de la inmigración demostrada por la historia de los países más prósperos: el inmigrante no quita trabajo, lo crea y
es siempre un factor de progreso, nunca de atraso. La historia de Estados Unidos, Inglaterra, Canadá, entre otros,
así lo demuestran. El artículo 13 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos establece que toda persona
tiene derecho a circular libremente y a elegir su residencia en el territorio de un Estado.

1. En la afirmación, el autor del texto plantea que los países desarrollados y democráticos
a) deben aceptar la inmigración como un derecho.
b) no pueden evitar que ingresen inmigrantes.
c) deben permitir el ingreso de inmigrantes.
d) deben derribar sus fronteras.
e) no pueden restringir el libre tránsito de personas.
2. ¿Qué estrategia discursiva se utiliza para el desarrollo del razonamiento?
a) Enumerativa b) Causa-efecto c) Comparativa d) Efecto-causa e) Problema - solución

3. A partir de la evidencia se busca demostrar que


a) los procesos migratorios son parte esencial de los Derechos Humanos.
b) la inmigración genera beneficios económicos en el país de destino.
c) no existe justificación que evite la inmigración de las personas.
d) la inmigración es un derecho que debe ser respetado.
e) toda persona puede escoger su lugar de residencia.

4. Se puede deducir a partir del razonamiento planteado en el texto:


a) Los inmigrantes prefieren como destino los países desarrollados y democráticos.
b) Es imposible detener el ingreso de inmigrantes hacia los países desarrollados.
c) Una razón para la inmigración es la opresión que existe en el país de origen.
d) El inmigrante genera trabajo y progreso en el país de destino.
e) Estados Unidos ha progresado básicamente por los inmigrantes.

PRODUCTO BIMESTRAL

DESARROLLAMOS ARGUMENTOS MODELO ARE:

⮚ Los estudiantes forman grupos de 4 integrantes.


⮚ El docente debe asignar a cada grupo un tema y una postura (a favor o en contra).
⮚ Para la siguiente sesión cada grupo debe completar el siguiente cuadro según la tesis y la postura
asignada, además de posibles argumentos.

TESIS
POSTURAS
ARGUMENTOS

⮚ Traer para la siguiente clase información referente a los argumentos con el fin de desarrollarlos según el
modelo ARE.

TEMAS PROPUESTOS:

● La donación de órganos debería ser obligatoria.


● Se debería restablecer el servicio militar obligatorio en el Perú.
● Deben prohibirse las cirugías estéticas en adolescentes.
● Debería prohibirse las pruebas en animales.
● Debería prohibirse a los menores de edad tener cuentas en redes sociales.

También podría gustarte

  • Clase 4 de Psico
    Clase 4 de Psico
    Documento7 páginas
    Clase 4 de Psico
    retorno again
    Aún no hay calificaciones
  • 1ro - RV - Sesión 6
    1ro - RV - Sesión 6
    Documento12 páginas
    1ro - RV - Sesión 6
    retorno again
    Aún no hay calificaciones
  • Clase 4 de Psico
    Clase 4 de Psico
    Documento7 páginas
    Clase 4 de Psico
    retorno again
    Aún no hay calificaciones
  • Clase 4 de FC
    Clase 4 de FC
    Documento11 páginas
    Clase 4 de FC
    retorno again
    Aún no hay calificaciones
  • Clase 1
    Clase 1
    Documento11 páginas
    Clase 1
    retorno again
    Aún no hay calificaciones
  • Clase 2
    Clase 2
    Documento11 páginas
    Clase 2
    retorno again
    Aún no hay calificaciones
  • Clase 3
    Clase 3
    Documento13 páginas
    Clase 3
    retorno again
    Aún no hay calificaciones
  • Clase 5 de Economia
    Clase 5 de Economia
    Documento4 páginas
    Clase 5 de Economia
    retorno again
    Aún no hay calificaciones
  • 2da Clase IBim
    2da Clase IBim
    Documento13 páginas
    2da Clase IBim
    retorno again
    Aún no hay calificaciones
  • Clase 1
    Clase 1
    Documento12 páginas
    Clase 1
    retorno again
    Aún no hay calificaciones
  • Clase 2
    Clase 2
    Documento11 páginas
    Clase 2
    retorno again
    Aún no hay calificaciones
  • La República Aristocrática - La República Oligarca - Segundo Civilismo
    La República Aristocrática - La República Oligarca - Segundo Civilismo
    Documento3 páginas
    La República Aristocrática - La República Oligarca - Segundo Civilismo
    retorno again
    Aún no hay calificaciones
  • Clase 1
    Clase 1
    Documento12 páginas
    Clase 1
    retorno again
    Aún no hay calificaciones
  • Yanaconaje
    Yanaconaje
    Documento1 página
    Yanaconaje
    retorno again
    Aún no hay calificaciones
  • Examenes Bimestrales
    Examenes Bimestrales
    Documento1 página
    Examenes Bimestrales
    retorno again
    Aún no hay calificaciones
  • 3
    3
    Documento1 página
    3
    retorno again
    Aún no hay calificaciones
  • Cayetano - 2do y 3ro
    Cayetano - 2do y 3ro
    Documento1 página
    Cayetano - 2do y 3ro
    retorno again
    Aún no hay calificaciones
  • Tarea 2 3ro Fisica Iii Bim
    Tarea 2 3ro Fisica Iii Bim
    Documento2 páginas
    Tarea 2 3ro Fisica Iii Bim
    retorno again
    Aún no hay calificaciones
  • Napoleon
    Napoleon
    Documento2 páginas
    Napoleon
    retorno again
    Aún no hay calificaciones
  • Biologia Celular
    Biologia Celular
    Documento1 página
    Biologia Celular
    retorno again
    Aún no hay calificaciones