Está en la página 1de 2

ESTRUCTURAS ANATÓMICAS SUPERIORES.

Osteología (Huesos) Miología (Músculos). Angiología (Arterias, venas y ganglios). Inervación (Nervios).

H. Maxilar: Hueso M. Buccinador: Origen en IRRIGACIÓN Nervio Alveolar Superior


facial par que la parte más posterior y Arteria Maxilar Interna: Rama terminal más grande de la Arteria Posterior: Inerva mucosa del
contiene a los vestibular del Maxilar. Carótida Externa ORIGEN: dentro de las glándulas parótidas, por Seno maxilar, alvéolos y mucosa
procesos alveolares M. Masetero: Origen en detrás del cuello de los cóndilos mandibulares. Posee ramas que irrigan de Molares superiores.
paladar, conducto auditivo, ATM y dientes.
de todos los dientes borde inferior del Arco
RAMAS; Arteria Bucal: Irrica al M. Buccinador.
superiores. Cigomático. Arteria Palatina Mayor (superior o descendente): Irriga paladar
Nervio Alveolar Superior
Palatino: Huesos M. Elevador común del blando y tonsilas palatinas. Medio: Originado del Nervio
pares que ala de la nariz y del labio Arteria Alveolar Superoposterior: Irriga Molares y premolares infraorbitario, inerva mucosa del
superior: originado en el superiores, además de la pared posterior del Seno Maxilar. Seno maxilar y Premolares
proceso frontal del H. Arteria Infraorbitaria: Irriga Incisivos superiores, caninos y toda la superiores.
Maxilar. membrana del Seno Maxilar (Membrana de Schneider o Sinusal).
M. Canino: Origen en Arteria Esfenopalatina: Irriga todo paladar duro, se anastomosa con Nervio Alveolar Superior
Fosa Canina del H. la Arteria Palatina Mayor. Anterior: Originado del nervio
Maxilar. Infraorbitario, inerva mucosa del
M. Orbicular de los DRENADO VENOSO seno maxilar, caninos e incisivos
Vena Temporal superficial: Drena la parte más superior de la cabeza,
labios (Músculo del beso): superiores además de su mucosa.
tiene ramas importantes como lo son:
Origen en fosas incisivas RAMAS: Venas Parotídeas: Drenan las glándulas parótidas. Vena
del H. Maxilar. Articular: Drena a la ATM. Nervio Palatino Mayor: Se
Vena Maxilar: ORIGEN: Encontrada entre el cuello del cóndilo de la anastomosa con el Nervio
mandíbula y el ligamento esfenomandibular, Es profunda a la rama Nasopalatino. Inerva glándulas y
mandibular, y drena todos los componentes que irriga la Arteria mucosa del paladar duro.
maxilar, algunos en una parte llamado Plexo Venoso Pterigoideo.
Plexo Venoso Pterigoideo: Encontrado en los músculos pterigoideos. Nervio Palatino Menor: Inervan
RAMAS: Vena Bucal: Drena toda la mucosa bucal y al M. Buccinador. mucosa de paladar blando y
Venas Alveolares: Drena todos los Dientes Superiores. Tonsilas palatinas.
Vena Palatina: Drena toda la parte posterior y media de la bóveda
palatina.

DRENADO LINFÁTICO
Ganglios linfáticos submandibulares: Drenan la linfa de la parte
posterior del piso de boca, cuerpo de la lengua, carrillos, labios
superiores, porción anterior de la bóveda palatina encías y dientes
superiores (Todos). Depositan esta linfa en los ganglios linfáticos
yugulares.
ESTRUCTURAS ANATÓMICAS INFERIORES.

Osteología Miología (Músculos). Angiología (Arterias, venas y ganglios). Inervación (Nervios).


(Huesos)

Mandíbula: Hueso M. Orbicular de los IRRIGACIÓN Nervio Lingual: Situado entre los M.
facial con forma de labios: Origen en la fosa Arteria Maxilar Interna: Rama terminal más grande de la Arteria Tensor del velo del paladar y
herradura. incisiva. Carótida Externa ORIGEN: dentro de las glándulas parótidas, por Pterigoideo Lateral. Se coloca debajo
Foramen M. Mentoniano: Origen detrás del cuello de los cóndilos mandibulares. Posee ramas que de la mucosa de las encías de los
irrigan paladar, conducto auditivo, ATM y dientes.
mentoniano: Por el en la fosa incisiva. molares inferiores. Inerva mucosa de
Arteria Alveolar Inferior: Irriga todos los dientes inferiores y su
nivel apical de los M. Buccinador: Algunas ligamento periodontal.
piso de boca, superficie lingual de las
premolares. de sus fibras se originan en Arteria Mentoniana: Irriga al mentón y al labio inferior. encías mandibulares y los dos tercios
Ángulo la parte posterior de la Arteria Incisiva: Irriga a los Incisivos inferiores y sus alvéolos, y anteriores de la lengua, además de las
mandibular: Sitio línea oblicua externa. se anastomosa con su arteria vecina. Glándulas Submandibular y
de inserción del M. M. Triangular de los Arteria Lingual: Riega la lengua y el piso de boca mediante las Sublingual.
Masetero. labios: En la línea oblicua Arterias Linguales profundas.
Foramen externa, desde el borde Nervio Alveolar Inferior: Desciende
mandibular: anterior e inferior de la DRENADO VENOSO profundo al M. Pterigoideo Lateral,
Foramen en la cara rama mandibular hasta el Vena lingual: La lengua drena su contenido sanguíneo mediante las pasa por el ligamento
interna de la rama foramen mentoniano. Venas Ranina y Vena Lingual profunda. esfenomandibular hasta el Foramen
Vena Alveolar: Drena todos los dientes y alvéolos inferiores. Es
mandíbula. Por ahí M. Orbicular de los Mandibular, donde entra y se conduce
parte del Plexo Pterigoideo.
emerge el Nervio labios (Músculo del beso): hasta el Foramen Mentoniano donde
Alveolar Inferior. Origen en fosas incisivas DRENADO LINFÁTICO se divide dejando las ramas
del H. Maxilar. Ganglios linfáticos submentonianos: Reciben la linfa de la parte Mentoniana e Incisiva. Inerva a
M. Milohioideo: Origen en anterior del piso de boca, punta de la lengua y dientes incisivos dientes posteriores inferiores y a su
la línea milohioidea, que va inferiores. mucosa.
desde abajo del alvéolo del Ganglios linfáticos submandibulares: Recibe la linfa de la parte
tercer molar hasta la posterior del piso de boca, cuerpo de la lengua y dientes posteriores Nervio Incisivo: Inerva Caninos e
sínfisis mentoniana. Forma inferiores. Incisivos Inferipres. A veces el Canino
el piso de boca. puede estar inervado por el Alveolar
M. Masetero: Se inserta en Inferior.
el ángulo de la mandíbula. Nervio Milohioideo: Inerva al M.
Milohioideo.

También podría gustarte