Está en la página 1de 4

CONTRATACIÓN SERVICIOS DE ASESORÍA

ALCANCE Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

1. OBJETO:
Contratación de servicios de asesoría para el diseño y ejecución de un modelo de
desarrollo comunitario orientado a la superación de las brechas de pobreza a
partir del Índice de Pobreza Multidimensional y alineado con los objetivos de
Desarrollo Sostenible ODS

2. ALCANCE:
El programa Territorios de Equidad tiene como metodología la gestión de alianzas
a partir del del Know How generando sinergias institucionales que permitan
generar impacto en los territorios.

Por lo anterior el servicio requiere Asesoría, análisis, mantenimiento y gestión de


los procesos de territorios de equidad para la consecución de las alianzas
necesarias para el cumplimiento de los componentes del programa.

Se busca que las organizaciones a postularse cumplan con los siguientes


requisitos:
• Experiencia general en desarrollo de proyectos comunitarios de al menos 2
años.
• Experiencia especifica en los municipios donde se encuentran los proyectos de
al menos 2 años
• Experiencia en la capacidad de articulación y gestión de alianzas
• Experiencia en trabajo con entidades de cooperación no gubernamentales
• Capacidad para generar una estrategia de sostenibilidad de los territorios de
equidad, para el análisis de los criterios de selección para escoger el territorio.

3. Características del servicio


El Programa Territorios de Equidad, es una estrategia de la Compañía Air-e, desde
la Gerencia de Valor Social, que busca la transformación de Territorios con altos
índices de pobreza, falta de oportunidades, baja presencia de servicios públicos
domiciliarios y poca institucionalidad en símbolo de oportunidades. Actualmente se
encuentran en ejecución 2 Territorio de Equidad, en los Departamentos de La
Guajira en el Municipio Maicao y Magdalena en el Municipio de Puebloviejo,
sustentando su intervención en los siguientes 6 ejes de desarrollo:
1. Desarrollo Económico
2. Niñez y Adolescencia
3. Medio Ambiente e Infraestructura
4. Servicios Públicos
5. Gobernanza y gestión
Calle 77B No. 59B –27 piso 2
BARRANQUILLA – COLOMBIA
PBX (5) 3611000
AIR-E
Pág. 2

6. Asistencia Humanitaria
Estos componentes se desarrollan a partir de un diseño metodológico que
combina los diagnósticos y el saber comunitario con la experiencia y
conocimiento científico a partir de las ciencias sociales y humanas, para la
construcción de un modelo de acompañamiento social con enfoque en los
territorios

4. Entregables
PRODUCTO ESPECIFICACIONES
Modelo de acompañamiento Diseñar un (1) modelo de acompañamiento
comunitario comunitario con enfoque diferencial a partir de
los componentes del programa y basado en las
necesidades de cada Territorio.

Mapeo de aliados y convenios Gestión y consolidación de alianzas con


establecidos instituciones públicas y privadas.

Documento cadena de valor Diseño de cadena de valor alienada a la


(uno al año) vocación productiva del territorio que incluya
estrategia de aumento en los ingresos.

Diseño del plan de trabajo y alianzas para la


Plan de trabajo para alianzas (1 promoción de la seguridad alimentaria y
al año) nutricional.

Relación de alianzas y aporte Movilización de acciones y alianzas para la


gestionado cooperación y/o aportes de contrapartida 5
veces sobre la inversión de Air-e.

Soportes de reuniones ((2 )dos Apoyo a las acciones que promuevan el acceso
al año) a energía de fuentes renovables

Proyectos y planes ((1) uno al Movilizar acciones que permitan la superación


año) de las condiciones de pobreza de al menos 6
familias en ambos territorios.

Proyecto para acceso a agua Diseño de acciones que promuevan el acceso a


((1) uno al año) agua y saneamiento básico.

Soporte de desarrollo del evento Participación en eventos de promoción y


(mínimo 3 al año) visibilizarían de la estrategia.

5. Precios y cantidades
AIR-E
Pág. 3

Servicios Cantidad Valor unitario


Servicio de asesoría estratégica 12 20.000.000

6. OBLIGACIONES DEL ALIADO COMERCIAL


Los servicios del aliado deberán cumplir como mínimo con los siguientes puntos:

1. Asesoría de intervención social a partir de líneas base o diagnósticos para:


• Desarrollo económico (vocación productiva del territorio)
• Niñez y adolescencia teniendo en cuenta las necesidades específicas de
cada territorio.
• Medio Ambiente e Infraestructura
• Servicios Públicos
• Gobernanza y Gestión
• Asistencia Humanitaria

2. Análisis de la metodología usada en el proyecto, como insumo académico


para la evaluación y posterior toma de decisiones para un nuevo territorio
de equidad.

3. Mantenimiento y monitoreo de las alianzas y proyectos ya existentes, con el


fin de promover continuidad y procesos en el territorio y con los aliados.

4. Cumplir mensualmente con la meta 1:5 en el aporte de contrapartida.

5. Gestionar nuevas alianzas y proyectos con aliados que se quieran involucrar


en el territorio.

6. Gestión de nuevos canales de comercialización para las actividades


productivas tradicionales que actualmente se consolidaron y fortalecieron
en ambos territorios.

7. Gestión de actividades asistencialistas, que permitan tener respuestas


rápidas a las necesidades urgentes de la población o ante eventos
inusuales.

8. Deberá realizar la entrega con las especificaciones, tiempos y lugares


acordados dentro del contrato.
AIR-E
Pág. 4

9. Agregar valor en el servicio prestado, planteando opciones de mejora en el


servicio las cuales serán discutidas con Air-e, cuando se considere
necesario.

10. Mantener un control de calidad exhaustivo en la prestación del servicio,


cumpliendo con un esquema de seguimiento que contemple la auditoria
interna de los servicios que prestan a Air-e a través del presente contrato.

También podría gustarte