Está en la página 1de 3

PLAN DE INTERVENCIÓN INDIVIDUAL (PII)

Región: Tarapacá Establecimiento o Centro Jardín “Estrellitas”


Educacional:
Nombre del responsable de Fernanda Aguirre Fecha de Elaboración del PII: 13/09/2023
la Intervención: Valentina Rivera
Nombre del niño/a o Sasha Vidal
adolescente
Fecha de Nacimiento: 13/06/2018 Edad: 5 años 3 meses Sexo: Femenino
Motivo de evaluación: Apoderado solicita la realización Fecha de Inicio de PII: Fecha de Término de PII:
de una evaluación, ya que la
menor muestra dificultades en la 13/09/2023 22/09/2023
comprensión y manera de
expresar sus ideas. Es por ello
que se realiza la aplicación del
instrumento evaluativo TEPSI
para descartar la sospecha de un
posible TEL. Donde por resultado
se obtiene la derivación a
fonoaudiólogo para precisar el
TEL. El cuál, arrojó como
resultado que la menor posee un
tel grado 1°. Por lo que se
pretende trabajar en conjunto al
fonoaudiólogo, con el fin de que
la menor pueda superar estas
barreras.

Resultado de Evaluación Inicial: Según los resultados obtenidos con la aplicación del instrumento evaluativo TEPSI y evaluación del Fonoaudiólogo la menor
presenta un TEL mixto, dificultad en la comprensión de órdenes y expresión.
Modelo: Holístico Actividades Programadas Resultados Esperados Tiempo Estimado de Intervención
Objetivo General:  Ordenar las imágenes según  Se espera que la estudiante 5 sesiones de 45 minutos c/u.
 Desarrollar habilidades el relato del cuento “El logre diferenciar secuencias
psicolingüísticas mediante hada fea” de hechos con cuentos
breves.
actividades didácticas en la
 Responder a las preguntas
menor, en la sala de clases. ¿Quién? ¿Qué hace? ¿Qué o  Discriminar entre la
 Crear conciencia del con qué? persona, la acción que se
esquema corporal y noción encuentre realizando y
espacial mediante  Seguir las flechas dispuestas describa qué es o con qué lo
actividades lúdicas en la en el suelo mientras hace.
estudiante en la sala de escucha “Elefante Dante”
 Diferenciar las nociones
clases.
 Crear oraciones cortas con espaciales “delante, detrás,
Objetivo específico: fichas pictóricas. izquierda, derecha”.
 Identificar el orden de
imágenes según el cuento.  Seguir las instrucciones del  Mejorar el medio expresivo
 Asociar las preguntas con la juego “Simón dice” y comprensivo de la
acción realizada en el estudiante con el uso de
pictograma. imágenes.
 Potenciar las habilidades
 Reconocer su ubicación
comprensivas y
espacial, adelante/atrás. comunicativas de la menor,
 Asociar imágenes con adecuando el juego “Simón
palabras hasta completar la dice” a preguntas que
oración. involucran nociones
 Generar conciencia corporal espaciales y corporales
mediante dinámicas de como, por ejemplo; “Simón
dice que estires el brazo
atención.
izquierdo” – “Simón quiere
que digas la parte de tu
cuerpo que duele de tanto
reir”

También podría gustarte