Está en la página 1de 2

Las bicicletas son para el verano

(obra de teatro)
Saltar a: navegación, búsqueda
«Las bicicletas son para el verano» redirige aquí. Para
otras acepciones, véase Las bicicletas son para el
verano (desambiguación).
Las bicicletas son para el verano es una obra de teatro
escrita por Fernando Fernán Gómez. En 1977 consiguió
el Premio Lope de Vega del Ayuntamiento de Madrid.
Argumento[editar]
En el verano de 1936 estalla la Guerra Civil. En la
ciudad de Madrid, la familia formada por don Luis, su
esposa Dolores y sus hijos, Manolita y Luisito,
comparten la cotidianidad de la guerra con la criada y
los vecinos del edificio. Luisito, a pesar de haber sido
suspendido, quiere que su padre le compre una
bicicleta. Pero la situación va a obligar a postergar la
compra. Y el retraso, como la propia guerra, durará
mucho más de lo esperado.
Estreno de la obra[editar]
Se estrena con éxito de crítica y público en el Teatro
Español de Madrid el 24 de abril de 1982, con dirección
de José Carlos Plaza, escenografía de Javier Navarro y
vestuario de Pedro Moreno. Fueron sus principales
intérpretes: Agustín González (Don Luis), Berta Riaza
(Doña Dolores), Gerardo Garrido (Luisito), Enriqueta
Carballeira (Manolita), Pilar Bayona (María), María
Luisa Ponte (Doña Antonia), Mari Carmen Prendes
(Doña Marcela) y Sandra Sutherland (Maluli).
En 1984 Lola Salvador Maldonado firma el guion de la
versión cinematográfica. El productor Alfredo Matas y
el director Jaime Chávarri conservan únicamente a
Agustín González del reparto original, incorporándose
Amparo Soler Leal, Victoria Abril y Gabino Diego, entre
otros.
Volvió a representarse en 2003, con dirección de Luis
Olmos e interpretación de Gerardo Malla (Don Luis),
Enriqueta Carballeira (Doña Antonia), Charo Soriano,
Gloria Muñoz, Julián González, Lucía Quintana y
Sandra Ferrús. Este montaje se hizo merecedor de
cuatro Premios Max de las Artes Escénicas.
El 18 de julio de 2011 la cadena de radio SER emitió
una representación, en versión radiofónica, de la obra
de Fernán Gómez, en conmemoración al 75 aniversario
del inicio de la Guerra Civil. La adaptación corrió a
cargo de Emma Cohen, que dirigió también la
grabación. En ella intervinieron actores como Ginés
García Millán, Ana Labordeta, Tina Sainz, Sara Rivero,
Jaime Cano y Carolina Lapausa. A ellos se unieron
también voces tan reconocibles de la SER como las de
Iñaki Gabilondo, Gemma Nierga o Ángeles Afuera.

También podría gustarte