Está en la página 1de 37
Resolucion Ministerial N°27 §~ 2020 MINEDU Lima, 14 JUL 2020 VISTOS, el Expediente N° 0071749-2020, Ios informes técnicos contenidos en el refetido expediente, el Informe N’ 00729-2020-MINEDU/SG-OGAV de la Oficina General de Asesoria Juridica, y; CONSIDERANDO: Que, conforme a lo dispuesto por ef articulo 79 de la Ley N° 28044, Ley General de Educacién, ei Ministerio de Educacién es el organo del Gobiemo Nacional que tene por finalidad definir, dirigir y articular la politica de educacién, recreacion y deporte, en ‘concordancia con la politica general del Estado; Que, el articulo 6 de la Ley General de Educacién establece, entre otros aspectos, que la formacién ética y civica es obligatoria en todo proceso educativo; prepara @ los educandos para cumplir sus obligaciones personales, familiares y patriéticas y pare ejercer sus deberes y derechos cidadanos; Que, asimismo, de acuerdo al literal a) del articulo 8 de-la precitada Ley, la educacién peruana se sustenta en el principio de fa ética, que inspira una educacion promotora de los valores de paz, solidaridad, justicia, libertad, honestidad, tolerancia, Yesponsabilidad, trabajo, verdad y pleno respeto a las normas de convivencia: que fortalece la conciencia moral individual y hace posible una sociedad basada en el ejercicio permanente de ta responsabilidad ciudadana;, Que, con el articulo 1 del Decreto Supremo N° 004-2018-MINEDU, se aprueban Jos “Lineamientos para la Gestion de la Convivencia Escolar, la Prevencién y la Atencion de la Violencia Contra Nias, Nifios y Adolescentes”; asimismo, en el articulo 3, se sefala que los anexos que forman parte de dichos Lineamientos podran ser actualizados mediante resolucion ministerial del Ministerio de Educacién, en coordinacion con el Ministerio de ta Mujer y Poblaciones Vulnerabies; Que, el apartado XI de fos precitados Lineamientos contiene los siguientes ‘anexos: “Anexo 01: Orientaciones para la construccién de las Normas de Convivencia y las medidas correctivas’; “Anexo 02: Orientaciones para la prevencién de ta violencia contra nifias, nifios y adolescentes”; “Anexo 03: Protocolos para la atencién de la violencia contra nifias, nifios y adolescentes”. “Anexo 04: Sobre las denuncias en caso de violencia ejercida por el personal de la instituci6n educativa’; "Anexo 05: Caracteristicas y formats del Libro de Registro de Incidencias”; y "Anexo 06: Formato unico de denuncia de casos de violencia contra nifias, nifios y adolescentes"; : Que, a través del Oficio N° 00235-2020-MINEDU/VMGI-DIGC, la Direccion General de Calidad de la Gestion Escolar remite al Despacho Viceministerial de Gestion Institucionel, el Informe N° 00189-2020-MINEDUNVMGI-DIGC-DIGE, elaborado por la Direccion de Gestion Escolar, dependiente de la referida Direccion General, a través del cual se sustenta la necesidad de actualizar el ‘Anexo 03: Protocolos para la atencién de ‘a violencia contra nifias, nifios y adolescentes’ de los referidos Lineamientos, con el fin de garantizar una atencion integral a fas y los estudiantes viclimas de violencia escolar y familiar con el apoyo de servicios especializedos como los Gentros Emergencia Mujer y los Centros de Salud; y la necesidad de aplicar dicho Protocolo al servicio educativo no presencial brindado a consecuencia de la emergencia sanitaria por el COVID-19: Que, en el precitado informe se sefiala que, en el proceso de actualizacién de! mencionado anexo, se ha coordinado y trabajado con el Ministerio de fa Mujer y Poblaciones Vuinerables y con el Ministerio de Salud, contando con las opiniones favorables de ambos sectores; asi como con tas opiniones favorables de la Dirsccion General de Educacién Basica Regular, de la Direccién General de Educacien Basica Alternativa, Intercultural Bilinglie y de Servicios Educativos en el Ambito Rural, de la Direccién General de Servicios Educativos Especializados, de la Direccién General de Gestion Descentralizada, de la Direccién General de Desarrollo Docente y de ia Oficina General de Transparencia, Etica Pablica y Anticorrupcion; Que, asimismo, se cuenta con la opinién favorable de la Unidad de Planificacion y Presupuesto de la Oficina de Planificacién Estratégica y Presupuesto de la Secretaria de Planificacién Estratégica, desde el punto de vista de planificacién y presupuesto: De conformidad con fo establecido en ef Decreto Ley N° 25762, Ley Orgénica del Ministerio de Educacion, modificado por la Ley N° 26510: en el Decroto Supremo N° 004- 2018-MINEDU, que aprueba los “Lineamientos para la Gestion de la Convivencia Escolar, la Prevencion y ta Atencién de la Violencia Contra Nitfas, Nifios y Adolescentes": y en el Regiamento de Organizacién y Funciones det Ministerio de Educacien, aprobado por Decreto Supremo N° 001-2015-MINEDU; ‘SE RESUELVE: Fi Articulo 1.. Aprobar la actuaizacion del “Anexo 03: Protooolos para la alencién ZOO 4e ta violencia contra nitas, nites y adolescentes’, del apartado XI de los Lineamientos YPM) para ia Gestion de la Convivencia Escolar, la Prevencion y la Atencién de la Violencia Ceneces/ Cotta Ninas, Nites y Adolescentes, aprobados por Deceto Supers at Oe aa MINEDU; ef mismo que, como anexo, forma parte de la presente rasolucién 5 Articulo 2.- Disponer la publicacion de Ia presente resolucién y su anexo en el Sistema de Informacién Juridica de Educacién (SIJE), ubicado en et portal institucional J; de! Ministerio de Educacion (www.gob.pe/minedu), el mismo dia de la publicacién de la ¥ presente resolucion en el Diario Oficial “El Peruano”, Registrese, comuniquese y publiquese. tA han Bout 274-2020 -MINEDU ANEXO 03 PROTOCOLOS PARA LA ATENCION DE LA VIOLENCIA CONTRA NINAS, NINOS Y ADOLESCENTES La atencién de la violencia contra nifas, nifos y adolescentes tiene por objeto intervenir de forma oportuna, efectiva y reparadora sobre los hechos de violencia que suceden o son detectados en el entorno escolar (presencial 0 a distancia). En tal sentido, los protocolos ofrecen procedimientos para una atencidn oportuna de las situaciones de violencia, tienen un cardcter orientador y deben ser tomados como criterios de actuacién. EI cumplimiento de los protocolos siempre es liderado por el personat directivo de la institucion educativa (IE) junto con la o el docente responsable de convivencia escolar del Comité de Tutoria y Orientacién Educativa, siendo también importante el apoyo de las tutoras y los tutores, plana docente, familiares, y estudiantes. En los casos donde Ia violencia sea ejercida por la o el director de Ia IE, la atencién sera impulsada por ja UGEL y las medidas de iniervencién seran las mismas que estan descritas en los presentes protocolos. Es prioridad en fa intervencién ta atencién a las y los estudiantes que son victimas de violencia y se encuentran en situacién de vulnerabllidad por pobraza, origen étnico, género, discapacidad, edad, riesgo social o de cualquier otra indole, Para la aplicacién de los protocolos se consideran siempre los siguientes Principios: + Proteccién de las y los estudiantes El principio de proteccién se basa en fa atencién de casos de violencia, maltrato, negligencia y abuso que sufren las y Jos estudiantes a través de diversos mecanismos de intervencion que garanticen el cuidado y bienestar de los posibles afectados. También implica desarrollar acciones de prevencién para evitar que puedan volver a ser victimas de aigtin acto de violencia o vulneracién de sus derechos. Los protocolos se aplican a las y los estudiantes de la educacién basica, y en casos de estudiantes mayores de edad, todas las tareas de intervencién se hacen brindando asistencia y apoyo directamente a lao el estudiante victima del hecho de violencia + Confidencialidad La informacién sobre la situacién de violencia y datos de los estudiantes involucrados deben ser manejados con absoluta confidencialidad y ética para garantizar sus derechos y no perjudicar el proceso de intervencién. 274-2020 -MINEDU Los documentos dirigidos a terceros deben incluir solo las siglas y DNI de los estudiantes involucrados; no deben ir nombres completos en el caso de menores de edad y la informacién y el caso no pueden ser expuestos en medios de comunicacién. Se deberd proteger los datos personales, en el marco de lo establecido por la Ley N° 29733, Ley de proteccién de datos, personales, y su Reglamento, aprobado por Decreto Supremo 003-2013- JUS. Participacién de las y los estudiantes Deben participar en la toma de decisiones y en el desarrollo de acciones que fortalezcan la intervencién de los casos de violencia. Las y los estudiantes no son actores pasivos sino agentes de cambio frente a estas situaciones. Asimismo, las nias, nifios y adolescentes pueden denunciar actos de violencia en su agravio, o en agravio de otras personas, directamente ante las autoridades correspondientes. intervencién sistémica Integra a toda la comunidad educativa y a los servicios locales especializados en la atencién de la violencia contra las y los estudiantes. La.atencién de la violencia requiere de ta participacién de toda la comunidad educativa (persona! directivo, personal docente, madres, padres y/o apoderados, estudiantes, personal administrativo, etc.) Asimismo, requiere la articulacién de acciones junto con las autoridades representativas de las comunidades nativas, comunidades campesinas y Jocalidades donde habitan pueblos indigenas u originarios, asi como las organizaciones indigenas. Respeto y valoracién de la diversidad Las y los estudiantes tienen derecho a ser respetados y valorados desde sus diferencias fisicas, lingUisticas, culturales, sociales y se debe eliminar cualquier acto discriminatorio que violente su integridad. Es necesario reconocer y atender estas diferencias y promover espacios de didlogo intercultural para proteger a las y los estudiantes, y asegurar su derecho ala educacion en un contexto de valoracién y respeto a la diversidad. Intervencién eficaz y oportuna La atencién de los casos de violencia escolar requiere de! cumplimiento de normativas y protocolos que garanticen una intervencién répida, integral y sostenible, anteponiendo el Principio del Interés Superior del Nifio y del Adolescente. 274-2020 -MINEDU PROTOCOLOS APLICABLES A LA EDUCACION PRESENCIAL, Violencia psicolégica y/o fisica (sin lesiones) Sefiales ce alert ‘+ Disminucién de! rencimiento académica de manera inesperada + Dasinterds en las actividades educatvas. + Inasistencias constantes e inustifeades ylo desercisn + slemieno, cuenta con paces amigas (dsminucién del juego con sus commpareres on los fecreos, en clase, entre otras) + Bala autoastina + Sensibilidad extrema y cambios bruscos en e! estado de rime | Sugoracién de fas manos, se arrancan el cabelo, se comen las was, entre otros ‘+ Tartamude, tics 0 mutsea (ne habla) + Cambios en hébitas de alimentacién yjusgo + Sentimienios de vergienca y culpa + _Aviolesiones-cuttng Paso ey Wi Plaxo da atenclon |: (Dias calendar pe Tela Enavistar a lao el estudlante imvolucrads en ot hecho ce : violencia, por separado (evilar le 3 revlotimizacién ya controntacién), recogiendo la infemacidn en fa fiche de entrevisia, En af caso de ppoblacion estuciante indigena e= debe realizar esta accién con pettinencia cultural yen su lengues Ficha de indigena u erigiaaria. enirevist + eccba aja os pincoe | YetortDrecor | WN do confidoncieldad yn Acta de Donte de ias 48 revictimizacén, informacion | Responsable de | compromise | heras de conocido e! adicional de los tesiigos, | Comivencia caso ‘estudiantes, docontes y personal Escolar Pain de la IE, a fir de comprender Resist mejor la stuacion acurida y ave permila una atencién integral, oportin y efectiva, Poral Siseve. + Establecer con las y tos estudiantes involucrades en ol hacho de violencia medicas correctivesy acuercos que deben ser asurmidos pare reperar la stuacién y asimismo adatar mecides inmediates ce proteccion + Convacer a ta madrepadre ce familia 0 spodarado de fas y los estudiantes involueredcs, por separado, para informaries sobre ig stuadién ce voloncia presentada, les meddes que se Sdoptarin y les acuerdoe para Ia rmajora deka convivancia que ‘quedrin consignatos on un acta de compos. En Iss institucionas educativas que cuenien con resicencia y donco tos familiares se encueriven lejos Acciones 274-2020 -MINEDU Ge le TE, se paces wicar Intervencién comsiderando ia paricipacion ce las y los responsables de bienester de ‘dichos servicios. Anoter el hecho en el Libso de Registro de lncidencissy raportarlo en el Portal SiseVe 2 través cokes conales establecidos. En lugares donde no evista conectvidad, cormunicar 1 la UGEL pera el spoyo en el reporte, ‘Subir en el Porel SiseVe fas ‘acciones ragistradas en ol Libro de Registro de Inckdencias. CCoordinar con la tutora o el tutor fal desarrollo. de sesiones de ‘utoria y olras actividades relecioneces a la prevencion de Sluaciones de violencia escoler fon ol aula de las y los estudiantas involucrados, Informer el hecho y las acciones ‘esarrolladas al CONEL6 2 quien haga sus veces en les IEE privades. Directoraksirector Responsable de Convivencia Escolar Porta SiseVe. Plan de ttotia individual vietimat agresor Plan de tutoria de aula Dia 32175 Orientar a ln madceipadre de familia © apoderado de las y los eetudiantes invelucrados para ‘que recurran al cantro de salu de su jurisdiccién para Ia a‘encion psicoligies, si fuera necesario, indicando que el servicio 6s gratuito, 0) En las inetitusiones educativas que cuenien con reskiencia y donde los familiares so. fencuentren lejos de la IE, se Informara tarnbien de [as medidas @ las y los respornsables de bienestar de as y os estuciantes, ‘quienes coordinaran las visitas al esiablecimienlo ce alenciSa cespeciaizaco. En el caso de poblacién festudianta indigena se debe ‘rindarinformacién cultural de la vvictima (lengua matema y pueblo ‘originaro}, ab servicio que reciba ‘caso por derivacion, para la atencién postinente, DirectorDirector Responsable de Cenvivencia Escolar Ficha do derivacion Dentro de las 48 horas de conocido et cao. ‘Reuriree con la tutora o el tutor dei aula y conacer ol avance de las acciones realzadas para mejorar ia convivencia entre las y los estudiantes. (observaciones sobre conductas Inadecuadas, eonvivencia con sus pares, ‘cambios cemecionales, Directora/Director Responsabie de ‘Convivencia Escolar 274-2020 -MINEDU Seguimiente aalamieato en lala rendlimiento acadénico, ete) Solicitar a la medreipacre de familis 9 apoderado, de los estudiantes lnvelucrados en los hechos de valencia, infarmes sobre los logros y avances que se viene cbteniendo mediante las atenciones que reciben en el Centro de salud 0 alguna ote Institucién, En fas instituciones educativas que cuenten con residencia y donde los feriliares se enaueniren lejos da la IE, se soicitars el apoyo en ol seguimento 8 fas y os Fesponsables de bienestar de sichos servicios. Promover reuniones periésicas con las y fos esiudisnies involuerades we con la ‘macre/padie 0 apoderado pars realizar el accmpaftamienlo y segumiento a los compromises asumides, y dejar cansiancla en vn acta Venificar el progress de los aprendizajes de las 0 los ‘estuciamtes involucrados, Ficha de rmoriterea Deldia 3 al 75 Gierre Cerrar et 6380 cuando ei Fecho de violencia ha cesado y se evicencian majoras en ia convivenca. Ademds, so del garantizar la protecciin de Iss y los estudiantes involucrades, su pemmanencia y — continuiced educativa, ast como la ejecucion de acciones de pravencién para vir ia reinedeneia, Tnformar a fa madca/padsa 0 apederedo de los estudiantes sobre las acciones desarraliaces en toto el proceso de atencién y dejar eonslanca en un acia de sierra, Informar el hecho y las acciones desarrlladss al CONEI o quien hhaga sus veces en las EE privadas. Directora/Director Responsable de Convivencia Escolar Acta de cierre dl caso Portal SiseVe Delia 60 al 75 Sefales ce alerta en violencia fisioa Sefales de aleria en violencia sexual 274-2020 -MINEDU Disminucién de rendimniento acaelémico de manera inesperada Desinterés en las actividades ceucatives Inasistencias constantes @ injusificadas yio deserei6n ‘isiamianto, cuenta con pocos amigos (cisminecién del juego con sus compatieros en les recreos, en case, ‘nize otros) Baja autoestina Prasenta moretanes y heridas Sensibiligad extrema y cambios brusoas en el estada de animo Sudoracién de las manos, s2 arrancan el cabelle, ¢ comen las ufos, entre ottos Tartamudeo, tes 0 mutism (no habie) ‘Cambios en habilos de alimentacion y juego Sontimiontos de vergdenza y culpa Autelesionas-cutting Concucta agresiva Relatos indrectos o drectos de ser 0 haber sido vi ima de violencia sexual ‘© Sus juegos, dscutse, conversacion o dibyjos estan relacionados con genitales o con la actividad sexual + Se sierta o camine con dcultas y/o refere dotor, picar en la zone anal o genita! + Se toca los genitales constantemante © ala de rozarse con algtin abjeto © la hace en pubico ‘+ Evita.a personas conocicas y lugares por miedo o temar "© -Excesiva interés en temas con contenido Sexual + Wdeacién euicida + Embararo + Conducta agresiva Faso" intervencion Responsable" | ~ Instrumente, | Piazo de atencion. Meee . : {Dias ealendarios” VS] avEL™ 90 dias | 75 dias. Violencia sexual (V8) *Orientar y acomipahar ala madrelpadte ce familia ¢ ‘apoderado de Ia ¢ el estudiante agrecido para que presenten fs sfenuncia ante la Policia Nacional (Ge! Ministerio Pubien, asimismo, Oficio de para que acuda al ‘centro ce ‘comuinicacion de! Salud de su jursdiecién para ie hhacho a la polit stencion —inmediata del ‘0 Ministarlo estudianto. Excopcionamente, | Directore/Diractor Pabiica| fen ambitos rurales y usblos incigenas andinos y amazéniecs | Responsable de | Ofico ala UGEL donde los servicios se | Corvivencia | _acjunta informe ‘encuentran alejados, se Geberé | Escolar ‘| para cenocimisnto fener en cuenta el tiempo que vy seguimientodst | Dentro de las 24 implica el traslado hacia eles. caso horas de conocido En el caso de poblacion lease estudiante indigena se debe binder con pertinencis cultural la Libro da Registra 2 Interencion yen su lengua ‘ce incidencias, : indigenau originaria, tod la "| Informacién neceseria sobre las Portal SiseVe . ‘elapas de i atencin. | #En caso no se logre ubicer a la madke/padre de familia © 2poderado, o existe una omision ‘Ge os mismos para denunciy, ta 0 et director hara efectva Ia 274-2020 -MINEDU ‘Genuca, AEimiemno, asegurard ‘ove [a 0 el estudiante aguda al ‘centro de salud de su ju'sciccvon para la atercién iemediata. Todo ese, mantenionda la confidenciaiad del esse, evilando la estigmatizacién y revictimizacién + Adaptar mediéas inmediotas de proteccion necesarias para evitar nuevos hechos de violencia, informando a ta madrefpadre de familia 0 epederedo de les y 10s estuciantes invotucrados. + Informar el hecho y las acciones ceserrotadas a ia UGEL, guardando ia confktenciaidadt Gel caso, ' Anctar ei hecho de violencia en cl Libro de Regisvo de lncidencies y reportario en el Portal SiseVe a través de los canales —establecides. En lugares donde no existe conectividad, comunicar a la UGEL para’ el apoyo en el Feporte, + Subir en ¢! Portal SiseVe las ociones regisiradas en el Libro de Registro de Incidencias. DireciorarDrecier Responsable de ‘Convivencia Escolar Portal SiseVe Del dia 2 al 90 + Geordinar can a tutors o el lor eldesarella de sesiones y olras actividades relacionadas @ le Prevencion ce siluaciones e violencia escolar, evitando ie revietmnizacion y estigmatizacton ala ol estuciante agredico, Directora/Director Responsable de Comivencia Escolar. Plan ce Tutoria Ineividust Plan de Tutoria de Aula Plan TOECE Delia 2 at 20 Vielencla Wales can lasiones (FL) + Otlentar y acempatar a la madreipadre de familia 0 apoderade de la o el estudiente agtedido al centro de salud de SU jurisdicciér. y comunicar ol echo inmedistamerte @ la Policia Nacional o al Ministerio Publica. Excepcionaimenie, en mbites turalesy pueblos indigenas andings y amazénicos donde los servicios se ‘encuentran alejados, se ober tener en cuenta el fiempo que impica el iresiado hacia ellos, En al caso. de potlacion estudiante indigena se debe brindar con pertitencia cultural la intervencién y en su lengua indigena u originaria, toda ta Informecion neceseria sobre las eiapas dels alencién, ‘+ En coso no se logte ubicar a i madralpscre de famila © Directora/Director Responsable de Convivencie Escolar Oficio de comunicacion det ‘nacho 3 lg polcia Libro de Registro de Ineisencias Portal SiseVe Dentro de tas 24 horas de conocido ‘lease, 274-2020 -MINEDU ‘epaderado, 0 existe una omision ‘celos miemes para denunciar, la © el director hard fective le onuncia. Asimismo, asequrard ‘que ja 0 el estudianie acuda al centro ce salud de su jurisdiccién pare la atencién inmediaia. "Todo esto, ranteniendo fs confidenclaicad de caso, evilando la estigmatizacon y revietmizacign. + Adoptar medidas inmadiatas de protecclén necesarias para evitar nuevos hechos de Violoncia, informanco a la macrefpadre de femila 0 apoderada de las y los ‘estuciantes fnvolucrades. + Anolar el hecho da violencia an al libro de Regio de Incidencias y reporario en el Portal SiseVe a través de los canalesestabiecidos. En lugares conde no existe conectivided, comunicar a ka UGEL para el apoyo en el repore ‘= lnormar 6 hecho y las aeciones desarroledas a fa UGEL, guardando la conficenciaiiad del case Birecioraibirector ‘Olio sae a UGEL, Bangs de tas ae horas de conocido el caso, ‘Subir en el Portal SiseVe las acciones registradas en el Livro dda Registro da Incidencias. Bivesioraltiracior Responsable de ‘Canvivencia ‘Escolar Portal SiseVe Del dia 3 ol 78 + Cocreénar con a tutora oe! tutor el desarollo de ecividades tolacionadas ala prevencién de sitvaciones de violencia ecole. DrectoraDitector Responsable de Convivencia Escolar. Plan de Tutorfa Invievl Plan de Tutoris ‘de Aula Plan TOECE Delgia3 al 75 ‘Violoncta sexual (V5) + Onientar a le madre/oadre de familia o apcderado de la 0 al estudianle agcedido pare que acuda al Gentro. Emergoncia Muier 0 @ la Estrategia Rural En caso de no existi, se podre cetera la olicina desconoentiada de dofonsa pabiice del MINJUS, Asimismo, 30 podra dervar al centro de salud de su jucindiccion para le atencién especializada’ ala viola, Habr’ gue indicar que los servicios mencionados son ‘aratutes, Ademés, comunicar ‘del caso & dichos servicios. (®) Gestionar —y_coordnar ‘eleténicamente con dichos servicios para cualquier Directors/Diroctor Responsable de ‘Convivencia scolar Ficha de etivaci6n Dentro de fas 48 horas de conocido ‘alcaso 274-2020-MINEDU ‘onentacion yo alencion innesiata Enrelaci6na lamacreipadre de femilia 0 apodarade de la 0 et estudiante agreser, orientar de Ja _necesiced que ecude al conio de sald de su juriscicc’n parala atercion ala 6! estudiante que incurrié en ei hecho de violencia, En el caso de peblacisn estudionte indigena ‘se debe bring informacién cultural de la vicime (lengua meterna y pueble originatio, al servicio que recba el caso por derivecién, para la alenci6n pertnente, Violencia fisiea con Tesvones {VFL} + Grientar a ta macre! peore oe familia o apedsrado oe Ia 0 al cesiuciante agredido para que ‘accedan al servicio del Centro de Asistencia Lega Grstuita det [MINJUS, asi como aal contro co Sslud de su jrisdiccion para la alencién inmediate. Habra que Incicar que los gerviciog mencionados son gratutos + En relacién con la madre/padre de familia c anoderado dela 0 | estudiante gresor, ovientar de lanecesidad que acide al centre de salu ae su juriseiocion para Ia atancia a ia 0 el estudiante que incurié an el hecho de violendia. En al caso de pobiacion esudiante incigena se debe brindar infomacid culturat dela vicime {lengua mates y pueblo otiginavio}, al servi que recba el caso por derivacion, para ia atencion pertinent, Directora/Director Responsable de Convivencia Escolar Ficha de denivacion Dentro de las 72 horas de conacido alcaso, Seguimicita ” Violencia sexual (VS} + Reunirse con la tutora o el tutor el aula pare evaluar las facciones realzadas a fin de gevantzar fa continuidad educaiva de los 0 las estudianles inveluccados, las sociones de protéccién implementadss y las estrategias ‘quo deben soguitss, + Reunirse con la madrerpadre de familia © spoderado para et acompafiamiealo respective, ¥ pare conccer el estado ‘emocional de la o el estudiante, ‘consullar i astén recibiando [a tencién especialzade ce las lnstiuciones ingicedes (CEM 0 Directora/Dieerer Resoonsabie de Convivencia Escolar Ficha da seguiriento Deldia 2 190 274-2020 -MINEDU eentte de” Sandy 6," G3 Ser posible, comunicarse con dichas Ingttuciones para comeborar of apoyo especiatizado 2 fa vielina, Violencia fisica con lesiones (FL) + Reurirse con ta tutora o el tulor el aula para evaluar las eccionas realizadas a fin de carantizar le cantiauldac educatva 2 las 0 los estudiantes, las acciones de proteccién implementadas y las estrsiegies que deben seguirse. + Pramover reuniones periddioas con la madrelpadre de feria 0 apoderado de las 0 los estudiantes involucrades para el acompafiamiente respective, y para asegurar ef cumpimiente de los compromisos acordados en la mejora de la convivancia y dojar constancis on un acta, Direciora/Director Responsable de Corvivencia Escolar Ficha oe ‘seguimiento Acta Del dia al75 Violencia sexual (VS) * Cerrar & dso cuando ol hecho de violancia ha casado y 82 ha verifcado el desartollo de estrategies para la prevencion de a violencia sexual y que mo exisla riesgo para as 0 los estuciantes involucadas. + Garantzar la continuidad educatva de Jes 0 los estudiantes involucrados y que se evidencien mejoras en su convivencia con sus pares. Informar a la matretpadre de famita 9 apocerado de las y los eestusiantes sobre ef desarrollo de las acciones, DirectorafDirector Responsable de ‘Convivencia Escolar Acta da cierra de Porial SieeVe Del dia 75 al 90 Violencia fisica con lesiones (VFL) + Cerar el caso cuando Ja violencia ha cesado y se ha sgarantizaco la proteccién de las © fos estudiantes involucrados, asi como su pemnanencia y continuided educativa, y se fevidenclan majoras en la ‘convivencia escolar, Cen el fin de gorentizar le continuided educative de tae 0 los estudiantes, informar 2 le madralpadre de feria 0 epoderede de las y los estudiantes sodre las accfones desarrolladas en tode el proceso de atencién y dejar constancie fn un acta de oiera, Director Responsable de Convivencia| Escolar. Acta de clerre de Portal SiseVe Del dia a0 al 75 274-2020 -MINEDU Sofiales de alorta + Dicminucién de rerdimiento académico de manera inesperads Desinterés en les acividedes educativas Inasistencias constantes e inustifcacas yio desercién Aisiamiento, cuenta con soces amigos (disrrinucion de! Juego con sus compafteros en los recrees, en clase, ‘etre otros} + Baja avioesiina + Sensibilidad extrema y cambios bruscos an el estado de dniimo + Sudoracién de las maros, 5¢ arrancan el cabsllo, 58 comen las uiias, ene otros ‘+ Tartamadeo, tics © mutism (no habla) ‘+ Cambios en habitos de alimentacién y juego Sentimiantes de verguenza y culpa Autolesiones-cutting Conducta agresiva Rechazo @ interactuar con el personal de ia IE OS Tntervencibn’ Responsable Plazo deatencion. ‘+ Reunién con fa madreipacre de familia 0 spoderado de ls 0 el esludiante agredide. Si no se hublera realizado una donuncia esorita ante la IE, y la denuncia 5 verbal se jevanla un acta de ‘Acta de denuncia enunca donde se describen os Ofcio # la UGEL hechos ccurndos y se ‘para que se establecen les medidas de dopten les proteccién. Excepcianalmente, ‘zcciones ante la avsencia de la sdiministratives madrefpadre de familia © corespondientes. apoderado, ta directora ot} Director rector proceders a keventar el | Dee mre/Prector Ofcio Panto de is 24 aca de denuncia con Ia | pesponsabiede | cmunicando el | horas de conecido infarmacién proporcionada con | “bmiwenca” | hecho. la Policia elease Jao et estudiante agradio, ‘Escolar © Ministerio Ene) caso de poblacioa Pupice, ‘edjuntando acta deta cenuncia, =| Binder partrencin curl te ntavencibn y on lengua treigena ovina, toa tz Libro de Resisto «| nrmecion nasser sabe as de ncicencas| tapas cola tend, J+ Proteger la integridad de la @ ef Portal Siseve catcanie ured, goranizando quo case todo Recto de wotencia, ean una 2) nuova exposicon poses | teprecates © Jo nformar det hecho a fe USEL, Tamiendo ala ce donuncis Seoia © ol cia do deruncie ievartaca ona ley ssc por ta rime’ padre Je famiia © =| apocerado, asimismo comunicat =| 2a" Potee. Neconal oa! tro Psblica 274-2020 -MINEDU > Anotar ol hecho de vioienele en @l Libro de Registro de Ineldencias y reportao en el Portal SieeVe a través de los ‘candles establecides. En lugares donde no exisia conectivided, comunicer @ la UGEL para’ el apoyo en el reporte Excepcionalments, en ambitos rurales y pueblos indigenas andines y emazénicas donde los servicios. se encuentran ‘lgjados, se aber tener en cuenta el tismpo que implica e! trasledo hacia ellos. de salud de eu jurisdiccion, pera la atencion psicolégica. Habra ue inciear qua los servicios son gratuites. (*) Asimismo, otientar para que ‘acudan al servicio del Centra de Asistencia Legal Gratuta del MINJUS en el lugar donds existe este servicio, parae) apoyo legal ala feria del estuante agredido, En el caso de ppobiacion estuciante indigena 's0 debe brindar_informackin cultural de la viesma (lengua rmaterna y pueblo eriginarc), al servicio que reciba al caso por derivacién, para la atencién ertinente. ‘onvivencis escolar 7 ar informacion sobre ta | DPSClera/Orécter | Of a @UGEL souronca dl osiers eee acltando el | Delia tala Responsable de | informe donde personal ce ialE, estudiantes, y | FAShoreells 9 Conete fesiigos del Recto ce violencia me ne recabada = Coordinar con el Comité de Tuloria y Orientacién Educativa ‘al desarrollo de accionas de | pirectora/Director prevencién de la violencia ‘escolar, asi como’ ~ el | “Responssbie de acompatiamiento secioafectve | Convivencia | piandatoria | Deldiadal30 2 las y los estudiantes | Escolar alectados por et hecho de Portal SiseVe violoncia. + Subir on ol Portal SiscVe las accionas registracas en et Libro dle Registro de incidencias. + Onientery_acompanar = Ta madrelpadre de fomiia 0 | Diectora/Director Fina de Daniro de las 28, apederad de la 0 el estudiante cenvacion | horas de conocido agrecivo 2 que acuta al centro | Responsable de ‘elcaso ‘Asegurar que le 6 €) estuciane fagredido continte asistienda a clases, recoa el apoyo femocionaly—pacagéglaa respective, Reunirse con el tutor otutara det ula para conocer el avanze de 274-2020 -MINEDU Seguimiento | fortelecer los aspectos ie seclenes realzadas para sacioemocionals y académicas dela oel estudiante Convocer a raunlones periddicas ala madre / padre de amila 0 epoderaco de la ¢ ei | Directora/Director : estudiante agrecido para el -acompaiiamiente respecivo, asi | Responsable de Ficha de Deldia 3 al 30 como, para informar sobre las | Convivencia, ‘monitoreo ‘accionge sjecutadas. Escolar Solicitar informes de avence de jas intervanciones del cantro de salud a la madreipadre de famila 0 apederado ce la 0 e! estudiante agredi. Cierre | hecho de violencia ha cesado y | pirectoraf Director ‘Se clerra el caso cuando e! se ha garantizado la protecoéa Ge la 0 of estudiante agrecido: | Responsable de su permanencia y confruided | ““Conivancia tucativa, y se evidencien ar mejores en fa sitiacon | S08 Portal StseVe socioemocional dal estudiante agredio, Informar a ta madre / padre de femila o apaderado da las 6 Jos estudiantes sobre las acciones desarroladas en toco el proceso de slencién y dejar cconstancia on un acta do ciorre. ‘neta de ciere del | Dalia 24 al 30 Sehales de alert: Violencia fisica Disminucién de rancimionta académica de manera inesperada Dosinterés on las actividades educativas Inasistencias constantes o injustiicadas yio desercién Aislamiento, cuenta con poccs smigos (cisrunucien del juego con sus compafieros en los ecrecs, en clase, ‘aire o'ros) Boje autoostima Presenta moretones y heridas Sensibited extrema y cambios bruscos en el estado de énitmo Cambios en habitos da alimentacién y juego. Sertiientos do vorguonza y culpa LLesiones (hematomas, moretones, cores y kesiones) Cicatrices, quemadures yie lacereciones que no concuerdan con una causa o justiicacién coherente ‘Vestimenta yio accasorios que nos suglere que podria estar ocultando alguna lesion olor en cualquier parte de su cuerpo Conducta apresiva Paso Ttervencion TY] Responsabis "]inctrumente | Piaze fe atencion, P ae SE (Dias calendario) “eo dias 274-2020 -MINEDU ‘Asequrar la atencion médica inmediata, de ser neceserio. + Reuniree con la madrelpadie de familia 0 apederado de le 0 el estudianie agredido. Si no se hubera realizado una denuncia cescrta, ya denuncia 2s verbal se Jevania un acta de denuncia donde s2 describen los nechas courridos y se establacen las medidas de —_proteccion Excepcionalmente, ante la eusencia de la mackeipacre de emia o apoderado, la directora © 1 drecior procederd a lavantar el acta de denuncia con la informacién proporcionada por la ‘de poblecion estuciante indigena se debe Drindar con pertinencie cuttura! la irterveneién y en su. lengua indigena _u criginaria, toda. la Informacion necesaria sobre las blapas da ia atencién, /* Comunicar el hecho 2 la UGEL, remitiendo f acta de denuncia eecrta 9 el acta de denuncla Jevantada en lai y suscria porl madesipadre de farilla 0 apederado, asimismo se informa a [a Policia Nacional 0 al Ministerio Piblico. Diche medida se informa a la madreipadre de familia 0 apoderado, +» Anotar ol Rocho de violencia on el Libro de Registra de Incidencias y repartarlo en el Portal SiseVe a waves ce los canales ‘esiablecidos. En lugares donde Pe exista conestividad, comunicar 2 ‘a UGEL para el apoyo en of reporte Excopcionaimente, on mbites twrales y pueblos incigenas andines y emazénicos donde ios senicias #2 encuentran alejados, se deberd tener en cuenta ol fiempo que implica el trasledo hacia ellos. DirectorayDirector Responsable de ‘Convivencia Escolar Acta de denuncia Oficio remitido ata UGEL para que ‘adopter jas ‘acciones administraives ccomespondientes, Ono comunicando el hecho a la Policia ‘Nacional o Ministerio Public. Libre de Registro de Incidencias. Portal SiseVo Dentro de las 24 horas da conoaido el = Recabar informacion eobre Ta ‘ccurrencia dol inoktente ente as ‘yl estudiantes, personal ce la Ey testigos del hacho de velencia. Directoral Director Responsatle de Coavivencia Escolar ‘Oielo a 1s UGET ‘adjuntando ot informe donc Conste la infoemacion ‘ecabada Dalia t al 3 vinplementar fas medidas para ‘evitar posible represaliss conira Io elestusiante agradido, DirectorasDirector Responsable de Convivencia Escolar Della zareo + Coordinar con el Comité de Tuloria y Orieniacién Educativa el desarrollo de actividades de prevencién do la vieloncia escolar, asi como el acompaftamiento socoafective DirectorarDirector Responsable de Cenvivencie Escolar Pan de tutoria Portal SiseVe Del dia 2 al 60 274-2070 -MINEDU a Tas yes eatodiontes afectadas por el hecho de violencia ‘Subir en et Portal SiseVe las acciones registradas en el Libro de Ragistvo de Incidencias. 7 Brindar orientacion a la madre? padre de familia © apoderado de lao clestudiante agredito, para ‘que acuta al centro ce salud de 4 jurisdiogén, para la atencién pioelégica. Habré que indicar que los servicios son gratuites re) Asimismo, erienter para que ‘acudan al servicio del Centro de Asistencia Legal Gratuita del MINGUS en el lugar donde existe este servicio, para el apoyo legal ala familia de la 0 of estudante agtedido. En ef caso de Poblacion estudiante ingigena Se debe brindar informecion cultural de la vicina (lengua matema y pueblo orginari), at servicio que reciba el caso por derivacion, para la atenckin pertinente. Directora/ Director Responsable de Convivencia Escolar Ficha de detivacion Dentro de las 24 rnoras de conocido el caso. = Acegurar qua fa 0 61 eetodiante ‘agredide continge asisiendo 3 clases y se le bande el apoya emocional —y—pedagigice respectivo. ‘+ Reunirse con la tutora ¢ of tutor dol aula para conocer el avance de les acciones resiizades para fonaleser ies _aspectos sociosmocionales y académicos ee igo lestucante “= Promover reanionas periédicas ‘con fa madre/padte de farnilia © ‘poderada de la o el estuciante apredido para a ‘a2compafamionta y soguiiento 2 las Bociones acordades, DirectoralDrector Responsable de ‘Convivencis Escolar Ficha de monitoree Deldia 2 4180 Ciere ‘Se cietra et caso cuanco ha cesedo la violencia y se ha garantizado la proteccién det estudiante, su conlinuidad educativa y ee le brinda apoyo pedagdgico —-y soporte Socioemacional especiaizado, Infermar a la madropadre de familia 0 apoderado ¢2 les 9 Ios estudiantes. sobre las acciones desarroladss en todo el proceso {de alencién y dejar constancia en un acta de cierre Directora/ Director Responsable de ‘Convivencia Escolar ‘Acta de cieme det cass. Porta SiseVe Daldia 45 al6o |Scfales ce alerta en violencia sexual Violencia sexual 274-2020 -MINEDU Relatos indirecios o ditectos da ser haber sido vietzna de violencia sexual ‘Sus juegos o dioujos estan relacionados con geritsies © oon la acfvidad sexual Se sienta 0 camina con difcultad y/o eftere door, picor en la zona anal o genital ‘Se toca los genilales constantemente o trata de razarse con algdn objeto @ lo hace en pibiica Evita a porsonas conocidas y lugares Exoesive intaras on temas sexuales ldeacién suicida Presentan embarazo [No quiere asistr la IE sin rindar razén ccherente Conducta agresiva habitos de alimentacién y juego Gambios en © iitervencion, Responsable Plizo,de atercign “(Olas calendario} ‘90 diae Reunion con la macreipadre de familia © apoderaco de la 0 et estudiante vielima de violencia semal, Si no se hudiera realizedo una denuncia escrita, y la decuncia es vera! se levanta ‘un acta de denuncia donde’ st eseriten los hechos ccumises (sin revictmizar)y se establecen las madidas de proteccién, Excepcionaimente, ante la ausencia de la madrefpadre de familia 0 apoderado, la drectora al crector provederd s levantar el acta de cenunca oan le \nformacién proporcionaca parla cel estudionts agresido, Fn el caso de poblacion cestucfante Incigena se debe brindar con pentinarcia cultural fet servicio y en su lengua Indigenau orgnaria, toca: le informaciéa necesaria sobre las ‘tapas de la atencion, ‘Comunicar al hacho a ta Policia Nacional o al Ministerio Pblico, remitiendo la denune'a eecrita 0 ‘l acta de denune'a susctita por la macrefpadre de familia o apodersdo, Se separa preventivaments at personal de la IE presunta Agresor y 60 pore 2 cisposicion de la UGEL, CComunioar el hecho s Ia UGEL remitiando la denuncia ecrita a elacta ce denuncia levantada en la TE y adjustando fa resclucion directoral de separacién prevenva_y cola de la Senuncia hecha ante fa Policia [Nacional 9 el Ministerio Péblice DitectoraDrecter Responsable de Convivencis Escolar ‘Acta de denunéa Ofcio comunicando el hecho ala Comisaria o Ministerio Pdblica Resolucién Directoral de ‘separacién | reventiva Ofcio a ta UGEL para que adopte las acclonas adminisrstvas ‘correspondientes. Libro de Registro do Incidencias Portal SiseVe Dentro da las 24 horas de condi ‘elcaso 274-2020 -MiNEDU > En la TE pivade, tambien Se separa prevertivamente al poresnal do la IE prosunio agtesor, y bajo responsabitcad, 2 debe injormar a fa UGEL sobre el hecho, acjuntando copia de Ia denuncia hecha ante la Policia Nacional o el Ministerio Pabiico Una ver realizadas las acciones, ‘se anota ef caso en el Lloro ce Registic ce Incidencias y se reporta en el Portal SiseVe a través de ios canales ‘estabiecdos. En lugares donde no existe conectividad, comuricar a la UGEL para ei apoyo anal raporte. Excepeionsimente, en émittos rurales y pueblos indigenes ndings y amazinices donde ios senicios se encuentran atejados, se debera tener on cuenta el tiempo que implica el trastado hacia ells. + Subir en el Portal SisaVe fas | Directora/Drector bla 2 190 acciones registradas en el Libro Portal SiseVe ‘el dis 2 al Responsable ce ee Ge Regia de modencas, | Responsable eelor se > Grariaryocgnoarar ae maser “pad fro spetrado da Ore estudnte_agredido a. que Devo de ns 24 fecuch al Canto Erergonla Mur | DrctoraDiectr | rena de davai | nonce Gonos aie Esraepa Rua, ya cence “aoe desalidde as jeedecn, paras] Regponcatle de ftenctn. expecatrage "sta Convvenca ima, Had qua dear que los] Escolar || sree con gatos. Air, © |] eamunier eel case 2 eros sorveios (2) ee Bit caso do pobladéneatucante indgera se debe binder intact cual de vein © | Gengia™ eatery pea ‘ Sigal querer =| eae" por rv, pare a etenign seinen Asegurar qe 10 e emis agrouo coninde assiardo a Gases ys0" le bende. a : tcompatinior ‘sodafeavo y | Dveetoa/Dreclr | Femade | paca g a0 | pedal reapectvo, ©" | Geordie con a masefpadre de | Pesponeabe de feria‘ apoverodo por hier | MENG ‘acompariemiento, y pare saber si ‘ acudisron al Centro Emergencia : Mujer © comunicarse con dicho service para correborer ef apoyo 2] espesiaizade a la vita, - “ele Se clera el caso cuando Fe Gierre, ceseco la violencia, se he . garantizedo la pratecci6n de lao el | Directorarbirsctor 274-2020 -MINEDU familia 0 apoderado de las 0 los ‘Sihisients, St ~~ continadad ‘educativa y 62 le brinda apoyo Pedegogico y soporte ‘socioemacional ” aspecializado. informar a la madrelpadre de “{ estudiantes sobre los acciones dosarrotadas on todo el proceso de stencign y dejer constancia en un acta de ciere Responsable de ‘Convivencia Escolar Acie de erie oe ‘caso Portal SiseVa Dalia Te a5 Mie Violeneia fisica, psicolégica o Viofencia sexual ejercida por una persona del entorno familiar u otra persona. (Ley N’ 30364: Ley para prevenir, sarcionar y erticar Is viiencis conta las mujeres los intagranles det grupo fa ermtan sospechar que un'o una estudiante es vicima de violencia fisica, psicolégice © Sezuel, por una persons de su ‘entorne familar 4 otra persona, el hecho. se Informa, inmediatemente @ la élreciora © el director de fa. ‘ures, aniares, padres y madres familia, otros =P Tntervencion Responsable |= Insirumento: Plaza 3 * Deteccion ‘Ante la identiicacien de stuaciones (0 Inelcedores ve | ecentes,tuteres, | Informacion verbal |... Enel da de oescila conocido el hecko Acciones [> {La direciora ol rector al amar conocimiento, se comunica el misma dia con fa madrelpadre de ‘amilia 0 apoderado que no estén invalueredos en 2 hecho de violencia, informa de ia alta Y¥procede ahacer ia denurciaen laPolic's Nacional 0! Ministerio Publics. Ante cualquicr cofentacién para fa denuncia pueden recurtr a fa Linea 100. En el caso de poblacién estudiante indigena se debe bindar con pertinencia cultura! la intervencion y en su lengua indigena u ofiginaria, toda la informacion necesara sobre las ‘etapes de fz atencion. Asimismo, [a diecora 0 al uector "pueden soliitar corientecién juridios gratuita 3 los Ceniros Emergencia Mujer 0 a las Ofcinas de Osfensa Piblica el Ministerio de Justica y Derechos Hunanes en los lugares donde existan estos Directora/Director Formato de denuncia: Ofcio ala UGEL adja informe ‘para conocimienta 'y seguimienta de! caso Enetdiade cconacico ei echo, 2742020 -MINEDU Tiformar da Tas -acciones desarrollacas a le UGEL. Ropisisar el hecio en el tibra 0 cuademo de clas de a IE. Libro 0 euaderro de actes Orientar @ ia madrefpadre de ‘arila o apoderado gue brindan le protecciin de la oe estudiante agredido a que ‘acudan | Centro Emergencie Mujer 0 a la Eslitegia Rural, para la aiencion especializada & Ja Vita 2) En todos los esses ce Vlolerela sexual cometida, por una persons del entomne ‘amar u ora persona, b) En todos los casos de Volenciafisica y psicoldgica cometida por una persona del entorna Famer. Habra que fndicer que los servicios — son gratuitos. Asimisms, sin peduicio de la labor de erientacién, comunica el caso al Centro Emergencia ‘Muler. En al caso de poblacén estudiantaindigena se debs brindarinformacién cultural de ta Vielima lengua materns pueblo originerio), ai servicio que teciba el caso por efivacion, pata fe atencon pertinent. DirectoraMDirector Ofcio Dentro de tas 24 horse de realzada Tadenuncia, Seguimiento Brinda speyo psicopedagégico para su continuidsd educative Coordinar con la macreipadre de famila 0 apoderado, si ‘2cudheron al Centro Emergencia Mujer © comunicarse con eicho ‘servicio para corroborar el apoyo especiaizada ala victina Coordinar con el Centro Emergencia Mujer oy la DEMUNA acciones cirigides 3 fa Comunidad educalva sobre la prevencion de a violencia contra las mujares e integrantes cet grupo familiar. Directoralsirector Resgonsable de Convivanca Escolar Ficha de monitoreo Permanente Ta directors o & director debe ‘onordinar cone! Centro Emergencia thijer y ia DEMUNA ra la oroteccion integral de las Yylos estudiantes, DirectoraiDirector Responsable de Convivencia Escolar. Permanente 274-2020 -MINEDU Il. PROTOCOLOS APLICABLES A LA MODALIDAD A DISTANCIA La aplicacién de estos protocolos tiene como objetivo brindar una orlentacién para la atencién de casos de violencia contra las y los estudiantes durante le prestaci6n del servicio educative a distancia en el marco del estado de emergencia sanitaria, u otras situaciones a presentarse. EI personal directive de Ia institucién educativa y la 0 el responsable de convivencia escolar, atenderén los hechos de violencia a través de medios tecnolégicos disponibles: teléfono, videotlamadas, correo electronico, entre otros, y se dejard constancie de tal comunicacion. Es importante resaltar que los casos reportados en el Portal SiseVe antes de la emergencia sanitaria yque se encuentren pendientes de atencién, deberén tomar como referencia los protocolos aplicables ala modalidad a distancia, Violencia psicologica ylo fisica (sin lesiones) Paso = Tatervenign Responsable Taatramento iazo de aiencion * (Dias eaienderioy: 2S diag soare Ia situacion de mejora de ia convivenci indigera se debe bin Acctones, + Anotar el hecho en el Dec .2)” Registro de Inckdencias »-| tes formaias de manera ‘vavés de ios canales estat conectvigsd, —comunicar UGEL para el apoyo en e! ‘+ Comunicarse con la madratpadre 5] de fara o apoderaco de las y os e] estudiantes: involucrados en ol hecho de vielencia, 9 través de enadios tacnclégicas ésponities, : con a fnalldad do informarios viokencis presentada, las medidas que s2 ‘adoplsran y los acuerdos para fa ‘a En et caso de poblacién cstuciante dar con ppertinencia cutural a intervencion yen su lengua indigena_u originaria, toda la informacién evesaria sobre las etapas de Je Libre. ce (guardar viral) °°] reportario en 0} Portal SisoVa 2 bledidos, (5) En lugares donde na existe ra la | report, Directora/Director Responsable de Convivencia Escolar Daclaracitn furada que ‘deseriba la ‘sormunicacion y os acverdos ‘concertades Litre 66 Regisico de inewencias Portal Sieeve. Dentro de las 48 horas de eanocica et caso Le ‘acciones registrecas en el . Roaistro do Incitoncias. relacionacas a Ia prever (estas actividades sa real ‘eenel6gicos disponibles), + Subir en el Portal SiseVe los I Libre de + Coordinar con la tutora y el totor el desarroll de sesiones de ttoria indvidual y otras actividades ncién do Sstuaciones de violencia escolar izaran de £221 manera emota usende os medios DitectoraiDirector Responsable de ‘Convivencia Escolar Portal SieeVe. Pian do tutoria Declaracion jada Din 3 at 75 br ee # 274-2020 - INEDU + Orientar a través de medios tocncligicas disponibles a ta macrelpacre de famila 0 -apoderado delas oes estudiantes involucrecos en el hecho de violencia, # que cecusran al centro de salud de su jrisdiccion para la alencién pslesiégiea, si fuera ecesatio, cuando dfeho servicio se restabiezce. Asimisma, crientar a llamar @ fa Linea 113 para ‘btener orientacién psicaligice. Enel caso de poblecién estudiante indigena se. debe brindor informecién cultoal de ta vitime Genguamatema y pueblo ‘onginarie), al servicio que reciva e! ‘caso por derivacién, pera. te sienciin pertnents, Director Responsable de ‘Convivercis Escolar Dectaracién jurada Dentro de las 48 horas de conocido elcaso, Seguimiento. + Comunicarse con fa tulora 0 tutor ol auia para conccar elavance de las acciones reaizadas para mejorar la convivencia entre Ins y ‘os estudiantes (estas actividades 2e reaiizarion de manera remota usando fos medios tecnolégioos ‘disponibles. + Miantener comunicacion a través de medios ——tecnoldgiens sigpon'bles con la madra/padre de familia apodurado de los estuciantes involucracos para el ‘acompariamiento y soguimianto a los compromises acordados. DirectoratDirector Responsable de Convivencia Escolar Dectaraci6n urea Dalia 3 al 75 cierre Cerrar el caso cuanda el hecho de Violencia ha cocada y se evidencian mejoras. en la convivencia ene iss y los estudiantes involucrados ‘Acemas, se debe garantizer la permanencia —y —_continuidad ‘educatva y avila la rainedencia, + Infornar 2 través oe modios tecnolégicas isponibles 3 a madrefpacre de familia 0 ‘apoderado de les 0 los estudiantes sodre al desarrola de as accianes. Directora/Drector Recoonsable de Convivencia Escolar Dectarecion jurada de ciarra delease Postal StoeVe Dalia go al75 274-2020-MINEDU Ee sane: gauner Sue ™ Violencia sexual ylo fisica (con lesiones y/o armas) Wtorvaneion Responsapie® favo de atencign, _(Dlas'calendarto) euS 90 dias Violencia sexuat (VS) En caso do violonda sexual, ‘orenier la macrefpadre de femilia « apoderado de la o ol esludiante agreddo, para que presente la danuncia’ ante la Policia Nacional o ol Ministerio Pblica, asimismo, acuda al conto de salud de eu jrisdicei6n pera la aloncién —inmediata, Esta ‘comunicacion se realizaré a raves de medios —_teenolégicns disponibles, ‘Adopter medidas inmediatas de protecclén necesaries para evitar uavas hechos de. violencia, informande a la medrefpade de Tamia apodarade ce las y los estudiantes involucradoa, a fravés ce mecios —teeni6gicos: disponibles ‘Orieniar a ta matrelpadre de familia 0 spaderade de la 0 el estudiante agredida a que se adoplen medidas inmediatas de preteccion necesarias para evitar huevos nechos ce violene’a, En al caso de poblacion estuciante indigena se debe brindar con pertinencta cutural ia intervencién yen $y lengua incigena _u Origine, toda ia informacion necesaria sobre las etapas de la atencién, ‘informar et hecho y las enciones deserroiadas a la UGEL, ‘quardando la confidencialidad del cas9. + Anotar el hecho de violencia en el Lioro de Registro de Incidencias (quardar los formatos de manera viral) y reportario ene) Porta! SiseVe a través de los canales establecidos. En lugares dond= no exista conectivided, comuricer la UGEL para el apoyo en el repone, Directora/Director Foto da la denuncia realzada 0 declaracién jurada de haber orientado ala Tarnlia alas instancias correspondianies Ofoio a a UGEL ‘adjunts infor LUbra de Registro de Inodencias Portal SiseVe Dentro de as 24 horas oe conocido ‘al casa 7 Subir en @ Portal SeeVe las accionos rogistradas en el Libro de Registro de Incidencias. Directoralbneeor Responsable de ‘Convvencia Escolar Portal SiseVe Del dia2 al 90 + Coordinar Gon Ta utora 6 eI tutor el desarrollo de sesiones y otas 274-2070 -MINEDU ‘Selividedes” relacionadas a a | Direcoibiedor prevencién de situaciones de Plan deTutoria | oeidiaz ale0 Voolencla escolar, evilando la rovielunizacion y ostigmatizacién a la 0 e' estuciante acredio {estas | Resgonsable de acividades se realizarén de | Canvivencia manera remota, usando los} Escolar. imadias tacnaiagicos disponibles) . Visiencia’ fisiea con lesiones : (rly 3 En caso de violencia fisiea, ofientar a la madrelpadre de familia o spoderado de la 0 el © | estuciante agredido cue acuéan Foto dea 5 al cenzo de salud ce su deruncia 2 | faa y coma eles | Drecorapiectr | vesizosn : ©] tnmesiatamente ala Policia dactaracion ured Nacional o al Ministerio Pustico | Responsable da | “Oasrien Wade Esla comunicacén se realizaré a | Convivercia | gvjenindovala través de los medias fesnadgicos | Escolar ‘emite 900 cisporibles instancies + Onemtar, a través de medios corespondientes fecnclégicos disponibles, ala Denite de ias 24 madrefpadre de famtia 0 heres de conecica fapoderaco de Ie 0 af estudante ‘lcaso. ageddo a que se adoplen medidas inmediatas de proteccion necesarias pare eviiar_nuevos hechos de violencia. En el caso de oblacién estudianta ‘ncigena se ‘debe trinder con _pertinenci Libro de Registro cculural la intervencian y en sv lengua indigensa w orginara, toda Ge ncidencias la informacion necesaria eobre laa ‘tapas de la atencion. ‘*Anotar el hecho de viclencia en el Litre de Registro de Incidencias Portal SiseVe {quardat los formatos de manera virtual) y teportario en ef Portal SiseVe. ‘informar el hecho ¥ les weciones | Dveciora/Orediar | Ones drigdo ala | Dente de as 45 decarroladss a ja UGEL, UGEL. horas de conceit ‘guardenco Is confidencialided eet caso DirecteralOWeaor + Subir en el Portal SiseVe tas | osiones regictradss en el Librode | Responsable de | Porat SiseVe | Dalcia3 75 Registro de incidencias, Convivencia : ‘ Escolar © CTs Comuniearse con fa ttora e et | DrectoraDiecter tur det puta concer vance ema neds alates “peo eit Cnivoncs "are “may son | Megeenele S18 | Simla, (els ocbitedes se | Nt tcatnan do menora roma Ueeroe med eons eponbes Plan de Tutoria | Deldia $ al 75 ‘Violencia sexual (VS) + Orientar, a travis de _medios 8] teeaolégicas disponibles, a la macreipadre de famila_ © =| apoderado de fa 0 af estusiante agredido a que acudan al Centro 274-2020 -MINEDU Ginergencia Wujer_o a a Esirategia Rural, y a centro de Salud de su jursdicion para la atencion espedializeds a la vieima. Habra que indicer que los servicios gon gratuitos. Asimismo, comunicar de! e380 a dichos servicios, Gestionar teletonicamente con dichos. servicios para cusiquier ofientacion y/o alencide Inmedista. En retacion als madra/pade de famlla 0 apocerado de la o el estuciante agtesor, oviantar a través de los ‘medios'tecnoldgicos disponibles, de la necesidad que acuda a servicio especializado dei centro de salud de su_jurisciocion cuando dicho servic se restablezca, Asizismo, ofentar a llamar 2 la Linea 113. para fbtener ofiantaclén psicalégiea En ol caso de pablacion cestuciante indigena se debe brindar informacion culture de la vietima (lengua matemna y pueblo ‘originario), al servicio que recioa fel-easa por derivacisn, para la atencign pertinente, Direclora/Director Responseble de ‘Convivencia Escolar Declaracién jurade Dentro de fas 48 horas de conocido elcese Violeneia fisica con Tesiones (FL) + En casos de violencia fisica con Jesiones ovlentar a través de los ‘medias tecrelégicos dispomibies @ Ja macielpadie de familia 0 ‘apoterado de 7a o el estudiante agredide pata ave accedan al ‘servicio del Centro de Asistencia Legal Gratulta del MINJUS, Asimismo, al centro de salud de si Jurisdieciin para ia atenci6a inmediata. Habra que Indicar que los servicios son gratuites. En relecion a la madrefpacke de familia 0 apederado de fa o el estudiante agresor, orientar pare que ecudan al centro de salud de Su jurisciocien, para Ia atencion psicoiégica, de ser necasato uando dicho sewica se establezca, Asimisino, oventar a llamar ® le Lines 113 para obtener ofientacion psicolégica. Ea el case de podlacion estudiante indigena se debe brindar informacién cultural de la victima (lengua matema y pueblo originaro), al servicio que reciba el caso por defvacion, para la alencion pestnente. DirectorarDirector Responsable de ‘Convvencia Escoer Declaractén jureda Deni de las 72 toras de conacido ‘el caso, Violencia sexual (VS) = Comunicarse a través do los ‘medios tecnoldgices cisponibes, ‘con a tutoreo eltutor cel aula pare Directora/Dirwctor 274-2020 -MINEDU ‘Seguimiento ‘evaluar las acciones realzadas a fin de garantizar la continuidad ‘educativa de las y ios estudiantes, Jas eeciones de pretaccién implementadas y las estrategias ‘que deben seguirse + Comunicarse 2 través Ge los mesios tecnoidgiess dksponibles ‘con la madreipadre de familia 0 ‘apoderado, para conccer si ‘scudieron al Cerio Emergencia Mujer 0 comunicarse con dicho ‘Servicio para corroborar el apoyo especiaizado a la victima (venticar ia mejora de la vctima}. Responsable de ‘Convivencia Escolar Declarecién yrada Dd dia 2 al 90 Vielencia fisica con lesiones (wry) + Comunicarse a waves de los medios tecneleaicas dsponibies conlatuterao et tutor del aula para evaluar lag acciones realizadas a fin de_garantizar 1a continidad educativa de las y os estud antes, las accionss ce proteccién implementadas y las estrategias ‘que ceben seguirse. + Comunicarse 9 través de_los madios, tecnolégicos dispenibies con la madte/pacie de familia 0 apoderado para asegurar a ccurnplimiento de los compromisos acordados para la mejora de la DirectoremDiector Responsable de Convivencis Escolar Dectaracien jurade Dei ofa 3 al 75 Viotencia sexual (VS) + Cerrar ei caso de un hecho de violencia sexual cuando se ha veriicado el desarrollo de ‘estategias para fa prevencion de la violencia sexual y no exista riesgo para las y los estuciantes invoiuerados. + Gerantizer la continuigac educatva de las y los estuciantes Involucrades, Informar a raves de “5 *| medios tecnolégicos aisponibies a la matrefpadre da famila 0 apoceeredo de las y cs estuciantes involucrades sobre ef cesarraio de las agciones Directora/Direetor Responsable de Convivencia Escolar Dectarecisn orate de ciate dol case. Portal SiseVe Deldia 75 al 99 Violencia fisica con lesiones (wry + Cerrar el caso cuando Ia viokencia hha cesado y se garanliza la proteccién de ias y las estuciantes Involuerades, asi como su enmnanencia y _continuidad eduestiva, Jecon el fn da gaantizar ta confinuidad educativa de las 0 ios estudiantes, informar a través de Directora/Director Responsabie de Convivancia Escolsr Declaracién wrada de clase ‘cel caso Portal SiseVe Delia 60 al 75 274-2020-MINEDU Tiadies tecnoidgioos disponibies a Ja madrefoadre de familia © apoderado de las y los estudiantes, involucrades sobre el desarrolo de las acciones, cetuciante earedido, garanfizanda que cese todo hecho de violencia y eviterdo una” nueva exposicién, tealizando la denuncia ante Is Policia Nacional o al Ministerio iblico einfermar ala fails + Infermar del hecho 2 la UGEL, agjuntands el acta de denuncia leventads con informacién ppropercionada por la macrelpadre de familia 9 ‘apoderado y documenta que actecite que hizo fa deruncia en la Policia Nacional o Ministerio Pubtio, + Anatar el hecho da violencia en el Libro de Regio de Incidencias —(quardar fos ‘ormatos de_menera virual) y Fase Tatéryencibn =F = [> Responsahie | Treats 7] laze de atencion SORES Shp (Dias:éalendario) cee sos ~Comunicarse con le made! paste de fra apodeado Ce “ la © el estudiante agredido, a Acta de denuncia través de medios tecnolégicos yo disponibles a informarla que se Correo electronica procederd a levantar un acta de io foto So) Ginga con Te ntriagon proporcenada. En el aca, el oro etectrnien ‘Adciones:° | Giector dooeibe. fo “hochoe erect ccurtéee, esis se noe a Coretgnan los dates personales mane de a mahelpace de fami © prosuhente Spodotado quo, comunice «| oyectombreciw | asener as hecho, sundmerteetonceyla | DHSSMTADFES | wcciasauese | Dero delas 26 tera dela Famava, Responsable de | oplrin,est_ | Poendo cond Erol case, de poblacn | Pegsonsatled® | rotten de ttudiante tedigone se. dese | Cpe Toospatn del bear con penancia atl ie, fh sevielo yen. ai lengua Irgana orgnara, 00a Te inemacionneceoar sabe as Foto sia ctagas de a atencion, ‘enunca relizade «Protege a rtegidad os aoe! arte a Potcia Ministerio Pabiico Oficio aia UGEL para que se adopten las ‘acciones. administratives comespondientes. Litto de Registro ‘de Incidencias Portal SiseVe 274-2020 -MINEDU Teportao en al Portal SiseVe a waves da bos candles establecidos. En lugares donde no exist —_conectividad, comunicar 9 la USEL para el apoyo en el reporte Goordinar con el Comité de ‘Tutoria y Orientacion Educatva, através de matics tecnoigicos disponibles, el desatrolo de aeciones de prevencién de ia violencia escolar, asi como et acompanamieria socisatectivo alas y los estwiianles ‘afeciados por el hecho de Viotencia. (estas acividedes se toafzarén de manera remota usando las meckos tecnoligicos. disponibles.) Subir en el Portal SiseVe les acciones registradas en el Libre de Registro de Incidenciss. Directoralarector Responsable de Convivencie Escolar Plan de ttoria Portal Siceve Del die 2 al 30 ‘Orientar, @ través. de" medios teenologices disponibles, @ la madrelpade de familia o apoderado de le o el estudianle agredido a que acute al centro 2 saiud de su junisciccion, para Ia alencién psicolégica cuando Giene serviclo se restablezca Asimismo, orientar a Jamar a ia Linea’ 413” para obtener ‘orientacion seicolbgica, (+) En el caso de poblacion estutiante indigena se debe brindar informcidn cultural dela vicima (lengua matema pueblo originaria), al servicio que recbe el caso. por erivacién, para la alencién pertinente, Directora/Director Responsable de escolar Daciaracién jurada Dentro de tas 48 horas de conecite ‘elcaso Seguimiento ‘Comuniearse a través co los medios tecnolégicos disponibles ‘con la tutora 0 el tutor det aula para avaluar las acclones realizadas a fin de garentizar ia ccontinuidad educstiva ce las y fos estudiantes, las acciones de proteccién implementacas y las fsratagias que deen sequirse. Gomunicarse a través de los rmecios tecnolégicos disponibies fan la madrelpadra de famila 0 apoderado para der seguimiento ala sltvacién cel estudiante, DirectorDirector Responsable de Conviven Escolar Declaracién jurada Deldia 3 2130 Ciorre Se dena a caso vando ot ‘echo de violencia ha cesado y ge ha garantizado la proteccion Ge la ol estudiante agredido, y su continuidad educa, y se evidencian mejoras_ sn el cosaralio socioafectivo. DirectorasDirector Responsable de Convivencia Escolar isctaracion rade de cere del caso Portal SiseVe Delia 24 al30 274-2020-MINEDU Tiferiar a wavs do medios tecnolégices cisponibies a la madrefpadre de familia 0 apoderado de les y los estudiantes sobre al desarcilo de las acciones, iniervendion | Flazo de ateneion oes (Dias cnlonaarios eae © 60dias CComuricaree oon 'a mare! pacre de familia © apoderado de la o el Acta ce denuncia estudiante agredido, @ infoomarte ee in que $2 proceceré a levantar un ni acta ce donuncia, con fa informacion prporsonada, . eeetnae ef deese roe in ec ae a hechos octridas, asimsmo. se ‘Gress oat consignan os cate personses de Groce fo madioppadie. Ue antia 9 | DitecoralDirector | yg f@2O" | Dentro clas 24 apederaco. cue cominica al oimente | “horas de coraciso ich, su ncmero oetnice y la | Resporsabieds |p. tee ete case, hora e in farmada, Convivencia | Pesuntarent Enel case cepoblaconctudiente | Escolar — | paauacyue se indigena. se deze brincar con opr as, Pertnercia cual elsenvec yen pena Su'lengua indigena v oncineia, nessa tesa fe infomonin neceseria nine sobre las stapas cele atoncén, Protege la inegridad de fo o ot estudlano agredico, garantzando Foto de a {ue ceee todo hecho de voiencia denuncia Y evtando una eva exposicon realizaco ane a fealzardo la. derunda nto la Policia Necionet Polis ‘Nacional Misia oalinstero Pivioo & formar ala fori, a Pasion lwavés de mesos. tecnotbaicos disponibles. Informar del hecho a a UGEL, adjuntando el acta de denuncia —levantada con ‘nformacién propercionacta par la madreipadre tie familia 0 apederada y documento que _credite que hizo la denuncia en ia Policia Nacional © Ministerio Pabiice Anotar el hecho de violencia en el Libro de Registio de Incidencias (quardar los formetos de manera vinwa!) y regortaro en el Portal Sleeve a través de los canales ‘eslablesidas. En lugares donde ne exista conectividad, comunicar a la UGEL para ol apoyo on of reporte, (Ofiio ala UGEL para que se ‘adeplen fas administrativas comresponcientes, Laro da Registro Corunicarse con _la_madrar padre de faritia 0 epoderado de fa o el estudiante agrecide, @ ‘ravés de medias tecnolégicos sponbles,¢ iosmare que se ‘ela de donureia procederd a levantar un asta de yo Senuneia, con ta Informacion Cconteo amerénicn Drogorcionada, yo foto En el cia, el dec descibe tos heehee ccunkos, asimsimo se cansignan os. datos Foto dela personales dela macreipadre de denuncia reslzaca farila 0 apoveredo que ‘ante le Poca communica el hecho, su ndmera Nacional ol telefénico "y ia fore ce le | OrectowtDirecto | piste Pubico | ene las 24 Hamada. Asiismo, seinforma 2 |e macre fpadre de farifa o| Respensablece | pe coiusien de el case spcdarado, @ aves de madios | Conviencia " Teencléaoss disponbies, que el | Escolar separacion | Nacho Se cenuncers ane le peouanba Posie Nacional © el Ministerio eee Paice. En el caso. de poblacion estudanta ingigana 8 dabe binder con pertinencia cultural el servicio y en su lengua Policia Nacional o Micisterio Pébsico. indigena_u originaria, toda la Oficic ale UGEL ittacen seta kre at cones apm Go tnoroaon Pout || + Se separa preventivamente st aeciones personal de fa IE presunto administrativas voter sagone a atessa cocoons Seve «er che at USER, s Shands adonencuesetes Loco Roast iene mucianeaton ton nomacen popotcensds ov! Sve Por a madrefpadre de fara 0 apoderado y documenta que acredite que se hizo ls cenuncia en la Policia Necional 0 "| Ministerio Pétion. En la IE privada, también se separa preventivamente 2] personel de i2 IE presunto fagresor, y bajo responsabilidad, se debe informar a la UGEL sobre e! hecho, adjuntanco copia dela danunoia hecha ante la .

También podría gustarte