Está en la página 1de 7

Gestión Integral de Transporte

Ficha: 2834402

Entidades Adscritas y Vinculadas

Desarrollado:

Cristian Camilo Londoño Quintana

Presentado:

Diana Patricia Hoyos

Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA)

Programa académico: Tecnólogo

2023
Contenido

1. INTRODUCCIÓN ..................................................................................................................... 3
2. ESTRUCTURA DEL SECTOR Y SISTEMA NACIONAL DE TRANSPORTE............... 4
2.1 Dirección General Marítima y Portuaria – DIMAR. ........................................................... 5
2.2 Agencia Nacional de Infraestructura – ANI. ........................................................................ 5
2.3 Instituto Nacional de Vías - INVÍAS. .................................................................................... 6
2.4 Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil – AEROCIVIL. ............................ 6
2.5 Superintendencia de Puertos y Transporte – SUPERTRANSPORTE. ............................. 6
3. BIBLIOGRAFÍA. ...................................................................................................................... 7
1. INTRODUCCIÓN

En este trabajo encontraremos todo sobre el Ministerio de transporte es importante

mencionar que el Ministerio de transporte es el organismo encargado de regular y supervisar el

sistema de transporte en nuestro país. Su principal objetivo es garantizar la eficiencia, seguridad y

calidad de los servicios de transporte, así como promover el desarrollo sostenible.

Cabe destacar que dentro del Ministerio de Transporte, existen diversas entidades que se

encargan de gestionar y administrar los diferentes modos de transporte como lo son público y

privado; Sus entidades adscritas, son Dirección General Marítima y Portuaria – DIMAR, Agencia

Nacional de Infraestructura – ANI, Instituto Nacional de Vías – INVÍAS, Unidad Administrativa

Especial de Aeronáutica Civil – AEROCIVIL, Superintendencia de Puertos y Transporte –

SUPERTRANSPORTE.
2. ESTRUCTURA DEL SECTOR Y SISTEMA NACIONAL DE
TRANSPORTE

El Ministerio de Transporte es el Organismo del sector central de la administración

pública nacional, pertenece a la rama ejecutiva del poder público y tiene como objetivo

primordial la formulación y adopción de las políticas, planes, programas, proyectos y regulación

económica en materia de transporte, tránsito e infraestructura de los modos de transporte

carretero, marítimo, fluvial, férreo y aéreo y la regulación técnica en materia de transporte y

tránsito de los modos carretero, marítimo, fluvial y férreo.

“Se especifica en la Ley 105 de 1993, que el sector transporte está integrado por el

Ministerio de Transporte, sus organismos adscritos o vinculados y la Dirección General

Marítima del Ministerio de Defensa Nacional, en cuanto estará sujeta a una relación de

coordinación con el Ministerio de Transporte.”

Igualmente, la Ley 105 de 1993 legisló y estableció que el transporte ya no se considera

como una actividad, sino como una industria, diferenciando entre transporte privado y transporte

público.

El ministerio de transporte debe cumplir con funciones como;

❖ Participar en la formulación de la política, planes y programas de desarrollo económico y

social del país.

❖ Formular las políticas del Gobierno Nacional en materia de tránsito, transporte y la

infraestructura de los modos de su competencia.


❖ Establecer la política del Gobierno Nacional para la directa, controlada y libre fijación de

tarifas de transporte nacional e internacional en relación con los modos de su

competencia, sin perjuicio de lo previsto en acuerdos y tratados de carácter internacional.

❖ Formular la regulación técnica en materia de tránsito y transporte de los modos carretero,

marítimo, fluvial y férreo.

El ministerio de transporte cuenta con cinco entidades adscritas como lo son:

1. Dirección General Marítima y Portuaria – DIMAR.

2. Agencia Nacional de Infraestructura – ANI.

3. Instituto Nacional de Vías - INVÍAS.

4. Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil – AEROCIVIL.

5. Superintendencia de Puertos y Transporte – SUPERTRANSPORTE.

2.1 Dirección General Marítima y Portuaria – DIMAR.

Es la Autoridad Marítima Colombiana encargada de ejecutar la política del

gobierno en esta materia, contando con una estructura que contribuye al

fortalecimiento del poder marítimo nacional, velando por la seguridad integral

marítima, la protección de la vida humana en el mar, la promoción de las

actividades marítimas y el desarrollo científico y tecnológico de la Nación.

2.2 Agencia Nacional de Infraestructura – ANI.

La Agencia Nacional de Infraestructura - ANI, es una Agencia Nacional Estatal de

Naturaleza Especial, del sector descentralizado de la Rama Ejecutiva del Orden

Nacional, con personería jurídica, patrimonio propio y autonomía administrativa,

financiera y técnica, adscrita al Ministerio de Transporte.


2.3 Instituto Nacional de Vías - INVÍAS.

El Instituto Nacional de Vías -INVIAS- es una entidad del orden nacional, adscrita

al Ministerio de Transporte, encargada de ejecutar políticas, estrategias, planes,

programas y proyectos de infraestructura de transporte carretero, férreo, fluvial y

marítimo, de acuerdo con los lineamientos dados por el Gobierno Nacional, para

solucionar necesidades de conectividad, transitabilidad y movilidad de los

usuarios.

2.4 Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil – AEROCIVIL.

Planear, dirigir y aplicar las políticas particulares de la aviación civil y la

administración del espacio aéreo, y promover el desarrollo aeronáutico y

aeroportuario del país, trabajamos por el crecimiento ordenado de la aviación civil,

la utilización segura del espacio aéreo colombiano, la infraestructura

ambientalmente sostenible, la conexión de las regiones entre sí y con el mundo,

impulsando la competitividad y la industria aérea.

2.5 Superintendencia de Puertos y Transporte – SUPERTRANSPORTE.

Vigilar, inspeccionar y controlar el cumplimiento de las disposiciones que regulan

la debida prestación del servicio público de transporte, puertos, concesiones e

infraestructura, servicios conexos, y la protección de los usuarios del sector

transporte, salvo norma especial en la materia.


3. BIBLIOGRAFÍA.
Leyes desde 1992 - Vigencia expresa y control de constitucionalidad [DECRETO_0087_2011].
(n.d.). Senado de La Rep�blica de Colombia. Retrieved September 27, 2023, from
http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/decreto_0087_2011.html

Misión y Visión. (2012, November 20). Gov.co.


https://www.invias.gov.co/index.php/informacion-institucional/mision-y-vision

¿Qué es Dimar?- Misión y Visión. (n.d.). Mil.co. Retrieved September 27, 2023, from
https://www.dimar.mil.co/que-es-dimar-mision-y-vision

Quiénes Somos. (2012, December 24). Portal ANI. https://www.ani.gov.co/informacion-de-la-


ani/quienes-somos

(N.d.-a). Territorio.La. Retrieved September 27, 2023, from


https://sena.territorio.la/content/index.php/institucion/Titulada/institution/SENA/Operacio
n/121524/Contenido/OVA/CF1/index.html#/curso/tema1

(N.d.-b). Gov.Co. Retrieved September 27, 2023, from


https://www.funcionpublica.gov.co/documents/418537/7869206/16+Sector+del+Transpor
te.pdf/148acefe-9f7a-4b82-a97c-
ca6676477761#:~:text=El%20Ministerio%20de%20Transporte%20tiene,regulaci%C3%B
3n%20t%C3%A9cnica%20en%20materia%20de

También podría gustarte