Está en la página 1de 16

VALLE DEL

INDO
COMENZAR
ÍNDICE

7. Atharva-Veda
1. Portada 8. Medicos
2. Inicios 9. Aportaciones
3. Localizacion 10. Medicina
4. Desarrollo 11. tratamientos
5. Invasiones 12. diagnostico
6. Libros 13. En la actualidad
Valle del Indo

El valle del indo fue una de las


civilizaciones antiguas mas grandes
junto con Mesopotamia, China y
Egipto.
Sus inicios datan del 3,500 a.c. con
una pequeña aldea llamada Harappa
localizada junto al Rio Napy
Aldea de la civilizacion
de harrapa
ESCRIBE UN TÍTULO AQUÍ

NOTA:
El yacimiento de la
aldea de harappa se
localizaba a 8 km del
Rio Indo al Noroeste
de Pakistan.
HARAPPA VALLE DEL INDO
DESAROLLO

Gracias a la evolucion en la arquitectura de


esta civilizacion se comprueba que tuvo un
sistema amplio de higiene como eran lo eran:
desagues, vertederos de basura, baños y demas.
La mas
importante

Arios
INVASIONES
Ya que in uyo totalmente en el desarrollo
medicinal, cultural, politico y religioso lo
cual de ahi nacieron 4 libros importantes
divididos como colecciones del "Saber".

Arios
Persas
Griegos
Mongoles
Britanicos
LIBROS DE LOS
VEDA
El Rig Veda Atharva Veda
El Sama Veda "Conocimiento de la
vida"
El Yajur Veda
El Atharva Veda

Este trata signi cativamente de los tres


primeros ya que se ocupa de los hechizos
mágicos para alejar a los espíritus malignos
o al peligro, cantos, himnos, oraciones,
rituales de iniciación, las ceremonias
matrimoniales y funerarias, y las
observancias religiosas de la vida cotidiana
ATHARVA-VEDA MEDICOS IMPORTANTES

Charaka
Vagbnata
Susrhuta

Estos tres medicos trataron a sus


pacientes con una norma la cual se
llamaba Tridhatu una crencia sobre
los humores de la gente lo cuales
fueron los siguientes:
1. Viento: Lo asociaban con
enfermedades como labilis.

1. Fuego: Lo asociaban con


enfermedades calientes como la
ebre.
1. Agua: Se asociaban
enfermedades como la mucosa.
En el se identi can y clasi can ebres
intermitentes, distingindolas como la
continua, la otoñal y la estival, asi como las
causales por lluvia y demas.
APLICACION DE LA
MEDICINA
Sus terapias de la Medicina india antigua se
basaban en el empirismo y en lo asintomatico
y atendian los desequilibrios mediante a
fsarmacopeas de hierbas curativas.

lorem ipsum dolor sit amet.

+
DIAGNOSTICO

Para poder llegar a un diagnostico los


medicos ayurvedas realizaban un
exploracion minusiosa en los que se
incluian la palpacion y auscultacion. Una
vez dando el diagnostico se empleaban una
serie de tratamientos e indicaciones
dieteticas.
TRATAMIENTOS
Los tratamientos eran basados en remedios
animales y vegetales y en una dieta altamente
equilibrada, terapias en las que aplicaban
estiercol. orina de vaca, sanguijuelas y la
manipulacion de los huesos en las luxaciones y
rituales, cojuros como practicas de magia.
EN LA 1. El aire y el éter representan el vata. El vata controla
el movimiento muscular y articular, la respiración y
ACTUALIDAD los latidos del corazón. Además, el vata controla la
ansiedad, el miedo, el dolor y otras funciones del
sistema nervioso.
El mundo occidental ha mostrado un continuo
interés por las terapias provenientes de Oriente, 2. El fuego y el agua representan el pitta, el cual se
en las que la belleza y el bienestar físico están cree que controla funciones corporales como la
unidos a la salud y la paz interior. En los digestión, el metabolismo, la inteligencia y el color de
últimos años han aparecido en el mercado la piel. El pitta rige las emociones de ira, odio y celos.
cosmético diversas líneas de productos basadas
en los principios del Ayurveda, el sistema de 3. La tierra y el agua representan el kapha. El kapha
rige la estructura física del cuerpo y del sistema
curación tradicional de la India. inmunitario. Se cree que las respuestas emocionales
que están controladas por el kapha incluyen la calma,
el perdón, el amor y la codicia.

Algunas personas utilizan prácticas ayurvédicas


para mantener la salud, reducir el estrés y
mejorar la exibilidad, la fuerza y la resistencia.
Las prácticas como el yoga y la meditación
pueden ser útiles para las personas que tienen
enfermedades como asma, presión arterial alta
o artritis.
El ayurveda insiste en la importancia de una
dieta adecuada para mantener la buena salud y
tratar la enfermedad. Se recetan medicamentos
herbarios en función del tipo de dosha de cada
persona.
YOGA CIRUGIA
La palabra “yoga” proviene de la palabra “jug”, Considerados como los creadores de la cirugia
la cual signi ca “unir, conectar, relacionar" la plastica, la cual consistia en una rinoplastia
lengua clásica de la India. como parte del castigo por adulterio. La cual
Por lo tanto, el objetivo del yoga es generar y consistia en cortar la nariz y por eso su metodo
fortalecer la conexión entre el ser humano y el de reconstruccion fue muy usada y se conoce
universo. A través de las posturas, los como de colgajo, al igual trataban cirujias para
movimientos correctos y la respiración problemas en el lobulo de la oreja, labio
adecuada se logra estar en perfecta armonía, leporino, hernias y amputaciones.
tanto a nivel físico como espiritual.
Tecnicas: escision, insicion, escari cacion,
puntura, vendaje, drenaje y suturas.
REFERENCIAS
BIBLIOGRAFICAS
De mora, J. M. (s. f.). La medicina en la antigua india. Universidad Nacional Autónoma de México. Recuperado 1 de febrero
de 1990, de https://l.facebook.com/l.php?
u=https%3A%2F%2Fdrive.google.com%2Ffile%2Fd%2F11DUUDQg0XeevFHtZ2bH7g_yflcPk1ND9%2Fview%3Fusp%3Ddri
vesdk%26fbclid%3DIwAR0CwZLq_3S66BTDX255sEeA_RTQv_JgL1Hlivno4uLcBIK5zJiN7buWpjM&h=AT1fkAZfogaS5FDS24
MEIwTJPnGsdzY9ZOuk1M9RF7iPXeKIK84V1UAWP_6oZHV1-9Jh0RQ1oI7uScxq7W_PclUnH0QhoF1fxdEJ6e-DDOfP-
HCv6MsUgXqRQK_HXJLFU6J_7q6GVF8QAZVCC2X7wA
Trujillo & Cardenas, J. (2001, julio). Medicina Hindu. La maravillosa historia de la medicina.
https://www.cardenashistoriamedicina.net/capitulos/es-cap2-5.htm?
fbclid=IwAR24CARghzqlmEbe5uuaRgROzXCxEwawnJ7wJFHY_dzwE1yLB-Hk87XS574
Personal del healthwise. (2022, 2 enero). Ayurveda. Cigna. https://www.cigna.com/es-us/knowledge-center/hw/temas-de-
salud/ayurveda-aa116840spec
La cultura del valle del Indo. (2021, 24 agosto). historia.nationalgeographic.com.es. Recuperado 26 de septiembre de 2022, de
https://historia.nationalgeographic.com.es/a/cultura-valle-indo_8008?
fbclid=IwAR0aHHL46cQTeylsV08XUbnpz_s7LOdsDm1G0A51YnMJOvYz4oaoGGsmBxI
Callau, C. B. D. B. & Callau, C. B. D. B. (2012, 28 septiembre). LA MEDICINA EN LA ANTIGUA INDIA, por Claudio Becerro-Bengoa.
Doctor en ginecologia y Escritor. Revista La Alcazaba - Revista Socio cultural dirigida por Luis Manuel Moll y Alfredo Pastor.
Recuperado 26 de septiembre de 2022, de http://www.laalcazaba.org/la-medicina-en-la-antigua-india-por-claudio-bengoa/?
fbclid=IwAR0F6f2gAP9imHrBwyxKCsqPioTiViOmO_qzAhW34YT1Ce68d0YTlrYMuaM
¡GRACIAS!

También podría gustarte