Está en la página 1de 3

La casa de huéspedes, de Rumi

El ser humano es una casa de huéspedes.


Cada mañana un nuevo recién llegado.
Una alegría, una tristeza, una maldad
Cierta conciencia momentánea llega
Como un visitante inesperado.
¡Dales la bienvenida y recíbelos a todos!
Incluso si fueran una muchedumbre de lamentos,
Que vacían tu casa con violencia
Aún así, trata a cada huésped con honor
Puede estar creándote el espacio
Para un nuevo deleite
Al pensamiento oscuro, a la vergüenza, a la malicia,
Recíbelos en la puerta riendo
E invítalos a entrar
Sé agradecido con quien quiera que venga
Porque cada uno ha sido enviado
Como un guía del más allá.
Yalal ad-Din Muhammad Rumi. Célebre poeta místico musulmán persa y erudito religioso
que nació en 1207 en Balj, en la actual Afganistán —aunque en aquella época pertenecía
a Persia— y murió en Konya en 1273. La importancia de Rumí trasciende lo puramente
nacional y étnico. A través de los siglos ha tenido una significativa influencia en la
literatura persa, urdú y turca. Sus poemas son diariamente leídos en los países de habla
persa como Irán, Afganistán y Tayikistán y han sido ampliamente traducidos a varios
idiomas alrededor del mundo.

LA CASA DE HUÉSPEDES (Rumi, Poeta Sufi).

Un poema maravilloso: La casa de huéspedes de Rumi

Esto de ser un ser humano


es como administrar una casa de huéspedes.
Cada día una nueva visita, una alegría, una tristeza,
una decepción, una maldad,
alguna felicidad momentánea
que llega como un visitante inesperado.

Dales la bienvenida y acógelos a todos ellos,


incluso si son un grupo penoso
que desvalija completamente tu casa.
Trata a cada huésped honorablemente pues
podría estar haciendo espacio para una nueva delicia.
El pensamiento oscuro, lo vergonzante, lo malvado,
recíbelos en tu puerta sonriendo e invítalos a entrar.
Agradece a todos los que vengan
pues se puede decir de ellos que han sido enviados
como guías del más allá.

Interpretación personal de este poema: Conchi Llanos

La espiritualidad va siempre de la mano de un conocerse a fondo psicológicamente, prestando atención a


las “visitas” y a los “huéspedes” que representan a las variadas emociones que nos anidan: (alegría,
tristeza, decepción, maldad, felicidad momentánea, etc). Nos dice el poeta: “dales la bienvenida y acógelos
a todos ellos, incluso si son un grupo penoso que desvalija completamente tu casa”… A veces, ciertas
emociones nos sacuden fuertemente. (La casa es nuestro Ser y nuestra personalidad). El grupo penoso son
aquellos pensamientos y emociones que vivimos tan dolorosamente que sentimos que nos aplastan,
quedando malheridos y desgastados. Sin embargo el poeta nos sugiere que tratemos a cada “huésped”
honorablemente, aceptándolos a todos sin conceptuarlos como “Buenos” o “Malos”, pues un abrazo
amplio, generoso, sin juicios podría estar abriendo espacio en nuestro Ser para algo delicioso… Parece ser
que tiene que producirse una especie de compasión extraordinaria por todo aquello que íntimamente
rechazamos en nosotros: “el pensamiento oscuro, lo vergonzante, lo malvado, etc.” hemos de recibirlo en
nuestra puerta sonriendo, invitándolo a entrar en nuestra casa. Cuando rechazamos el “Mal”, éste queda
recluido en el subconsciente como la Sombra causándonos mucho malestar, sufrimiento y enfermedad.
Por tanto, agradecemos todo lo que nos acontece desde una mirada amplia, sin conceptuarlo en “Bueno” o
“Malo”, pues nuestro Subconsciente nos envía estas pruebas para que aprendamos a amarnos desde la
Unidad, desde una comprensión superior en la que el “Bien” y el “Mal” no tienen el sentido de pecado que
se nos ha enseñado. Rumi finaliza: “se puede decir de ellos que han sido enviados como guías del más
allá”.

Gracias a este maravilloso poeta y sabio espiritual.

También podría gustarte

  • Redsys
    Redsys
    Documento1 página
    Redsys
    David Goodwin
    Aún no hay calificaciones
  • Jimenez Lopez Carlos Mario 2020
    Jimenez Lopez Carlos Mario 2020
    Documento73 páginas
    Jimenez Lopez Carlos Mario 2020
    David Goodwin
    Aún no hay calificaciones
  • Into
    Into
    Documento10 páginas
    Into
    David Goodwin
    Aún no hay calificaciones
  • Lera
    Lera
    Documento3 páginas
    Lera
    David Goodwin
    Aún no hay calificaciones
  • Into
    Into
    Documento3 páginas
    Into
    David Goodwin
    Aún no hay calificaciones
  • CIa
    CIa
    Documento10 páginas
    CIa
    David Goodwin
    Aún no hay calificaciones
  • Test de Intolerancia A La Incertidumbre
    Test de Intolerancia A La Incertidumbre
    Documento1 página
    Test de Intolerancia A La Incertidumbre
    David Goodwin
    Aún no hay calificaciones
  • Incertidumbre
    Incertidumbre
    Documento49 páginas
    Incertidumbre
    David Goodwin
    Aún no hay calificaciones
  • Instruction 414 Es
    Instruction 414 Es
    Documento4 páginas
    Instruction 414 Es
    David Goodwin
    Aún no hay calificaciones
  • Práctica Yoga Vinyasa Krama 1
    Práctica Yoga Vinyasa Krama 1
    Documento3 páginas
    Práctica Yoga Vinyasa Krama 1
    David Goodwin
    Aún no hay calificaciones
  • Instruction 378 Es
    Instruction 378 Es
    Documento4 páginas
    Instruction 378 Es
    David Goodwin
    Aún no hay calificaciones