Está en la página 1de 17
as de la luz? gCudles son algunas caracterist Re ae ern Ui} La luz es una manifestaci6n de Ia energia luminica. Los objetos que desprenden luz se Conocen como cuerpos luminosos. EI Sol es Ia principal fuente de luz natural del planeta. Otras estrellas, los rayos y anima- les como las luciéinagos y las medusas clavel, también son fuentes naturales de luz. Existen, ademas, fuentes arlificiales de luz, como un foco, una vela, madera y papel en combustién. Estas fuentes iluminan y hacen visibles los objetos que estén alrededor. Propagacién de Ia luz La luz se transmite en distintos medios, como el aire y el agua, ¢ incluso en el vacio, es decir, hasta en lugares donde no hay ningun tipo de materia. La luz se propaga de la siguiente manera: aM CoN occ} Tae erele Mele Cert Un haz de luz viaja en IF La luz de una candela ilumina todo el espacio a su alrededor. nea recta, si no se interpo- ne aris €l ningn cuerpo que impida su paso 0 que cocasione que cambie Una habitaci6n se ilumina en el mismo instante en que se de direcci6n. enciende Ia luz. Composicién de Ia luz blanca La luz blanca, como la del sol y Ia. de un bombillo, es en realidad una mezcla de luces de colores ro- jo, anaranjado, amarillo, verde, azul, ail (ambien conocido como indigo) y morado. Si se Ia hace pasar por un prisma, se observa que Ia luz se des- compone y sale un haz formado por esos colores conocido como espectro visible de Ia luz.A este fenémeno se le conoce como dispersi6n de la luz. Un prisma es un objeto que 7 descompone la iuz bianca Después de [a Iluvia, cuando el sol aparece entre Genoraimenie, su base es triangular las nubes, se puede ver, a veces, un arcofris. Este Hace mds de 300 anos, isaac New- A ton demostré, utilizando un prisma, se forma porque las pequehias gotas de agua.en er comes uillzando un prkmo, el aire acttian como un prisma que descompone —_Gisn de fos colores del arco los rayos solares en los siete colores © one éTransparente, transiticido u opaco? Los cuerpos pueden clasificarse, segtin su comportamiento frente a Ia luz, en trans- parentes, translticidos u opacos. Transparentes.Permiten el _—‘Transliicidos. Dejan pa-_ Opacos. Impiden el pa- paso de fodalaluzqueles sar parte de la luz, pero so de la luz. Por eso, no llega. Sise mira através de no permiten observar se ve lo que esta detras ellos, se ven con claridad con nitidez los objetos_—_de ellos; por ejemplo, los objetos que hay detrés. que se hallan detrés de una mesa de madera, Por ejemplo, hay botellas de _ ellos. El papel cebolla un tubo de hierro y un ctistal y pliegos de pléstico — yalgunas botellasde —_bloque de cemento. para forrar libros que son transparentes. plastico blanco son translicidos. Aplicaciones de Ia luz Los usos que se le han dado a la luz son muy variados; por ejemplo: pees Caen En el hogar. Se usa en Ia iluminaci6n, en aparatos como Ia tele- vision y las camaras fotogréficas, en los lectores de CD y en los res de las computadoras. En la medicina. Se aprovecha en dispositivos de diagnéstico de enfermedades. Por ejemplo, en Ia pantalla de los ultrasonidos se observan imagenes del interior del cuerpo. En la industria. Forma parle de mecanismos de seguridad en diver- sos establecimientos. Ani se colocan cémaras de video y aparatos que detectan la autenticidad de billetes. Se emplea en la industtia fo- togréfica y del entretenimiento (peliculas, mtisica y juegos de video). En el transporte. Se utiliza para controlar el trGnsito; los seméforos son un ejemplo de ello. También se emplea para la demarcacién de pistas de aterrizaje. AA 000s juntas LTTE) 1. Escriba FN si la fuente de luz es natural y FA sila fuente es artificial. Sol Bombillo Medusa clavel Foco Lompara Madera en combustion Fuego Relampago Monitor Estrella Luciémaga de computadera 2. Cite cuatro ejemplos de objetos de cada tipo. Opacos Transparentes Translicides 3. Analice la situaci6n ilustrada y responda las preguntas. a. {Cémo se ubican los agujeros de las cartulinas? b. {Qué ocurriria si se moviera alguna de las cartulinas? ¢. ~Cudl caracteristica de la luz se demuestra en esta situaci6n? ® amit 4. Escriba el nombre de los colores en los que se descompone Ia luz blanca. 5. Construya en grupos de tres un disco de Newton para comprobar que Ia luz blanca esta formada por todos los colores del espectro yay att de Ia luz. @. Consigan un trozo de cartulina, tijeras, apices de los siete colores del espectro de luz, una regia y un lapiz con punta afilada. b. Recorten un circulo de cartulina de unos 30 cm de diémetro, dividanio en siete partes iguales y coloreen cada seccién de un color diferente, en el orden que se ve en la imagen. ¢. Cologuen el lapiz con punta afilada en el centro y haganlo girar lo mas rapido que puedan. d. Contesten las preguntas. | EQUE sucede al girar el disco? ¢Se puede coneluir que la luz blanca esté formada por todos los colores del disco? Por qué? AA 000s juntas © ~Cudles fenémenos se asocian a la luz? ~Cémo se aprovechan? Re ae ern Ui} Reflexién de Ia luz Cuando los rayos de luz se encuentran con un cuerpo opaco en su camino cho- can en él,"febotan’, como haria una pelota de tenis contra una pared. El fenémeno de reflexion consiste en el cambio de direccién que experimenta la luz cuando cho- ca contra un cuerpo. La reflexion de la luz hace posible que se vean los cuerpos carentes de luz propia: la luz llega al objeto, una parle se refieja en él y permite verlo. Por ejemplo, usted pue- de leer estas paginas porque la luz se refleja en el papel y en Ia finta y, luego, llega sus ojos. Su cerebro reconoce los simbolos y los interpreta como palabras. Gracias a la reflexion se aprecian los colores de los objetos. Cuando los cuerpos paces son iluminados, absorben algunos rayos de luz y refiejan otros; por ejemplo: ~ Siun objeto se ve de color. Si un cuerpo se ve de Si un objeto se ve de color Tojo,es porque lorefeliay color blanco, es porque —_neg}o, es porque absor absorbe todos los demas —_—refleja todos los colores —_be todos los colores yno colores del espectro. yno absorbe ninguno. —_refleja ninguno. Aplicaciones de la reflexién de la luz El ser humano aprovecha el fenémeno de reflexién de Ia luz en los espejos. Estos son cuerpos opacos de superficie lisa y pulida. Reflejan muy bien Ia luz que reciben, por lo que se pueden observar las imagenes de los objetos ubicados frente a ellos. Los espejos se usan en retrovisores, telescopios y hornos solares. Refracci6n de la luz Otro fenémeno asociado a la luz es la refraccién. Consiste en el cambio de veloci- dad y direccién de los rayos de luz al pasar de un medio a otro con diferente densi- dad; por ejemplo, del aire al agua ® one La refraccién hace que se vean los cuerpos de un ta- maiio diferente a como son en realidad. Asi, por ejem- plo, las letras de un texto se notan mds grandes cuando se miran con una lupa. También, gracias a la refraccién TT > de la luz se pueden ver los objetos deformados, o mas lejos o mas cerca de como estan en la realidad. Por eso, al colocar un lépiz dentro de un vaso con agua, se vera quebrado 0 doblado; la parte sumergida parecera mas cercana de lo que se encuentra en realidad. — La retracci6n se da cuando la luz atraviesa materiales Uno de los inventos en que se aplica la refraccién son no opaces ds diferentes las lentes. Las lentes son objetos de vidrio o de otros ma- __caracteristicas:en esto caso, teriales transparentes, de dos caras: ambass esféricas 0 aire y agua. una esférica y otra plana. Aplicaciones de la refracci6n de la luz Cuando Ia luz llega a una lente, los rayos cambian de direccién, de manera que las imagenes que se observan a través de ella son distintas de las reales: més peque- las o més grandes. Instrumentos 6pticos El ser humano ha aprovechado los fendmenos de reflexion y refraccién de la luz para fabricar diversos instrumentos. Las lentes y los espejos se emplean en aparatos como los siguientes: Anteojos y lentes de contacto Microscopio EsiGn formados por dos lentes. Se uti: __Tiene dos lentes de oumento. Se emplea para zan para corregir defectos en la vision. observa cuerpos muy pequerios, como los mi ctobios, el contenido de una gota de sangre y un pelo. Binoculares Conston de dos lentes; una para cada ; oj0.Con ellos se pueden ver en grande — Periscopio los objetos 0 seres que estén alo lejos. Por lo general, est for mado por dos espejos Se usa para ver objetos que estén por encima de un obstdculo. Es de gran utilidad en Telescopio los submarines Puede estar formado por dos lentes 0 un espejoy una lente.Tiene mayoral cance que los binoculares; con él se oe pueden observar cuerpos que estan —_—_Es una lente con dos caras curves. Produce a kil6metros de distancia. una imagen amplificada del objeto observado. AA 000s juntas @

También podría gustarte