Está en la página 1de 12

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ

ESCUELA DE POSGRADO

Trabajos:
Four Courners
Campo de golf

Presentada por:
Andrea Da Silva,
Jose Maria La Jara,
Marinelly Santa Cruz,
Rodolfo Vega

Docente:
Luis Felipe Zegarra

Setiembre 2023
Four Corners

¿Cuánto valdrá su portafolio dentro de 10 años? ¿En 20 años? ¿Cuándo deje de


trabajar? El Departamento de Recursos Humanos en Four Corners Corporation le
pidió que desarrolle un modelo de planeación financiera que ayude a los empleados a
responder estas preguntas. Se pidió a Tom Gifford encabezar este esfuerzo y decidió
empezar a desarrollar un plan financiero para sí mismo. Tom tiene 40 años y gana
$85,000 al año. Después de las contribuciones al programa de retiro de su empresa y
al recibo de una pequeña herencia, Tom ha acumulado un portafolio valuado en
$50,000. Tom planea trabajar 20 años más y espera acumular un portafolio valuado en
$1,000,000. ¿Puede hacerlo?

Por principio de cuentas Tom hizo algunas suposiciones sobre su futuro salario, sus
nuevas contribuciones de inversión y la tasa de crecimiento de su portafolio. Supuso
una tasa de aumento anual de su salario de 5% como una tasa razonable y deseaba
hacer nuevas contribuciones de inversión de 6% de su salario. Después de investigar
el desempeño histórico del mercado de valores, Tom decidió que una tasa de
crecimiento anual de su portafolio de 10% era razonable.

Utilizando estos supuestos, Tom desarrolló la hoja de cálculo Excel mostrada en la


figura que aparece abajo. La hoja de cálculo proporciona una proyección financiera
para los próximos cinco años. Al calcular las ganancias del portafolio para un año
dado, Tom supuso que sus nuevas contribuciones de inversión se distribuirían
uniformemente a lo largo del año y, por tanto, la mitad de la nueva inversión podría
incluirse en el cálculo de las ganancias del portafolio para el año. A partir de la tabla
que aparece más adelante, observamos que, a los 45 años, Tom ha proyectado tener
un portafolio valuado en $116,321.

El plan de Tom fue utilizar esta hoja de cálculo como plantilla para desarrollar planes
financieros para los empleados de la empresa. Los datos de la hoja de cálculo se
adecuarán a cada empleado, y se agregarían filas a la hoja de trabajo para reflejar el
horizonte de planeación de cada empleado. Después de agregar 25 filas a la hoja de
trabajo, Tom se dio cuenta que después de 20 años su portafolio podría ser de
$772,722. Tom luego le mostró sus resultados a su jefa, Kate Krystokowiak.

Aun cuando Kate se sintió complacida con el avance de Tom, ella expresó varias
críticas. Una de ellas fue el supuesto de una tasa de crecimiento del salario anual
constante. Señaló que la mayoría de los empleados experimentan alguna variación de
la tasa de crecimiento del salario anual de un año a otro. Además, indicó que la tasa
de crecimiento anual constante del portafolio era irreal y que la tasa real variaba
considerablemente de un año a otro. Además, sugirió que un modelo de simulación de
la proyección del portafolio permitiría a Tom tener en cuenta la variabilidad aleatoria de
las tasas de crecimiento del salario y del portafolio.

Después de investigar, Tom y Kate decidieron asumir que la tasa de crecimiento del
salario anual variaba desde 0% hasta 10% y que una distribución de probabilidad
uniforme daría una aproximación real. La firma de contabilidad de Four Corners sugirió
que la tasa de crecimiento anual del portafolio podría estar representada de forma
aproximada por una distribución de probabilidad normal con una media de 10% y una
desviación estándar de 5%. Con esta información, comenzó a desarrollar un modelo
de simulación que los empleados de la empresa pudieran utilizar para planear sus
finanzas.

Desempeñe el papel de Tom y desarrolle un modelo de simulación para la planeación


financiera. Escriba un informe para la jefa de Tom y, como mínimo, incluya lo
siguiente:

1. Sin considerar la variabilidad aleatoria de las tasas de crecimiento, amplíe


la hoja de cálculo 20 años. Confirme que, si utiliza la tasa de crecimiento
del salario anual constante y la tasa de crecimiento anual constante del
portafolio, Tom puede tener un portafolio de $772,722 después de 20
años.
Four Courners
Datos
Age 40
Current Salary $ 85,000
Current Portafolio $ 50,000
Annual Investment Rate 6%
Salary Growth Rate 5%
Portfolio Growth Rate 10%
Year Beginning Balance Salary New Investment Earnings Earning Balance Age
1 $ 50,000 $ 85,000 $ 5,100 $ 5,255 $ 60,355 41
2 $ 60,355 $ 89,250 $ 5,355 $ 6,303 $ 72,013 42
3 $ 72,013 $ 93,713 $ 5,623 $ 7,482 $ 85,118 43
4 $ 85,118 $ 98,398 $ 5,904 $ 8,807 $ 99,829 44
5 $ 99,829 $ 103,318 $ 6,199 $ 10,293 $ 116,321 45
17 $ 488,084 $ 185,544 $ 11,133 $ 49,365 $ 548,582 57
18 $ 548,582 $ 194,822 $ 11,689 $ 55,443 $ 615,714 58
19 $ 615,714 $ 204,563 $ 12,274 $ 62,185 $ 690,173 59
20 $ 690,173 $ 214,791 $ 12,887 $ 69,662 $ 772,722 60

Se puede confirmar que el valor del monto final a los 20 años de inversión
manteniendo una tasa anual constante el portafolio es de $ 772,722

B. ¿Qué tasa de inversión anual tiene que incrementar para que su


portafolio llegue a ser de $1,000,000 después de 20 años?

Datos
Age 40
Current Salary $ 85,000
Current Portafolio $ 50,000
Annual Investment Rate 9.13%
Salary Growth Rate 5.00%
Portfolio Growth Rate 10.00%

Year Beginning Balance Salary New Investment Earnings Earning Balance Age
1 $ 50,000 $ 85,000 $ 7,756 $ 5,388 $ 63,144 41
2 $ 63,144 $ 89,250 $ 8,144 $ 6,722 $ 78,010 42
3 $ 78,010 $ 93,713 $ 8,551 $ 8,229 $ 94,790 43
4 $ 94,790 $ 98,398 $ 8,979 $ 9,928 $ 113,697 44
5 $ 113,697 $ 103,318 $ 9,428 $ 11,841 $ 134,966 45
17 $ 622,642 $ 185,544 $ 16,931 $ 63,111 $ 702,685 57
18 $ 702,685 $ 194,822 $ 17,778 $ 71,157 $ 791,620 58
19 $ 791,620 $ 204,563 $ 18,667 $ 80,095 $ 890,382 59
20 $ 890,382 $ 214,791 $ 19,600 $ 90,018 $ 1,000,000 60

La tasa de inversión anual que debe utilizar Tom es de 9.13% para que su
portafolio llegue a ser $ 1,000,000 en 20 años.

2. Incorpore la variabilidad aleatoria de la tasa de crecimiento anual del


salario y la tasa de crecimiento anual del portafolio al modelo de
simulación. Suponga que Tom desea utilizar la tasa de inversión anual
que pronosticó un portafolio de $1,000,000 después de 20 años en la parte
1. Muestre cómo se debe simular el plan financiero de 20 años de Tom.
Utilice los resultados obtenidos con el modelo de simulación y comente la
incertidumbre asociada con la probabilidad de que alcance el objetivo de
$1,000,000 en 20 años.

Datos
Age 40
Current Salary $ 85,000
Current Portafolio $ 50,000
Annual Investment Rate 9.13%
Salary Growth Rate 4.75%
Year Beginning Balance Salary New Investment Earnings Earning Balance Age
1 Portfolio$ Growth
$ 50,000 85,000Rate
$ 11.77%
7,756 $ 4,516 $ 62,273 41
2 $ 62,273 $ 88,549 $ 8,080 $ 2,700 $ 73,053 42
3 $ 73,053 $ 89,937 $ 8,207 $ 3,291 $ 84,550 43
4 $ 84,550 $ 92,157 $ 8,409 $ 12,347 $ 105,306 44
5 $ 105,306 $ 100,433 $ 9,165 $ 4,804 $ 119,275 45
17 $ 574,687 $ 165,249 $ 15,079 $ 90,282 $ 680,048 57
18 $ 680,048 $ 176,262 $ 16,084 $ 59,905 $ 756,038 58
19 $ 756,038 $ 193,650 $ 17,671 $ 94,367 $ 868,076 59
20 $ 868,076 $ 196,801 $ 17,958 $ 49,641 $ 935,675 60

1,000 SIMULACIONES
1 773,433
2 948,946
3 1,193,966
4 850,301
1,000 1,133,730

Estadisticos
Valor esperado 999,671
Desviacion estandar 155,796
Maximo valor 1,623,325
Minimo valor 618,144
Prob que la utilidad >= 1,000,000 46.5%

La probabilidad de alcanzar el objetivo en 20 años es de solo 46.5%, es decir


es altamente probable que no se alcance el objetivo.

3. ¿Qué recomendaciones tiene para los empleados con un perfil similar al


de Tom después de ver el impacto de la incertidumbre en la tasa de
crecimiento anual del salario y la tasa de crecimiento anual del portafolio?
Dado que la tasa de incremento salarial y la tasa de incremento del portafolio
no se pueden tener bajo control, la mejor opción sería aumentar el porcentaje
del salario como inversión para incrementar la probabilidad de tener un balance
final cercado al US$ 1 millón.

Para lograr US$ 1 millón un 99.9% se debe buscar invertir 17% del salario
anual en el portafolio.
4. Suponga que Tom desea considerar trabajar 25 años en lugar de 20.
¿Cuál es su evaluación de esta estrategia si el objetivo de Tom es tener
un portafolio de $1,000,000?

Datos
Age 40
Current Salary $ 85,000
Current Portafolio $ 50,000
Annual Investment Rate 9.13%
Salary Growth Rate 4.75%
Portfolio Growth Rate 11.77%
Year Beginning Balance Salary New Investment Earnings Earning Balance Age
1 $ 50,000 $ 85,000 $ 7,756 $ 6,821 $ 64,578 41
2 $ 64,578 $ 86,660 $ 7,908 $ 15,158 $ 87,643 42
3 $ 87,643 $ 87,020 $ 7,941 $ 9,530 $ 105,114 43
4 $ 105,114 $ 94,658 $ 8,638 $ 14,098 $ 127,850 44
5 $ 127,850 $ 96,005 $ 8,761 $ 14,407 $ 151,017 45
22 $ 1,210,447 $ 221,391 $ 20,202 $ 90,786 $ 1,321,436 62
23 $ 1,321,436 $ 228,544 $ 20,855 $ 175,469 $ 1,517,760 63
24 $ 1,517,760 $ 240,921 $ 21,985 $ 23,821 $ 1,563,565 64
25 $ 1,563,565 $ 246,638 $ 22,506 $ 248,862 $ 1,834,933 65

1,000 SIMULACIONES
1 1,864,831
2 1,499,530
3 1,474,772
4 1,780,348
1,000 2,070,048

La probabilidad de alcanzar el objetivo de US$ 1 millón en 25 años es de


99.9%, es decir, es altamente probable.
5. Discuta cómo podría utilizarse el modelo de planeación financiera
desarrollado para Tom Gifford como plantilla para desarrollar un plan
financiero para cualquier empleado de la empresa.

Se puede utilizar este modelo para hallar el portafolio final en un horizonte


determinado. Solo variarían los datos de entrada, referente a las tasas de
crecimiento de los salarios, la inversión anual, el crecimiento del portafolio y las
distribuciones de probabilidad.

Se podría utilizar el modelo desarrollado para cualquier empleado, pero


debiendo considerar:
Variables controlables:
 Años de aporte
 Tasa aporte anual
 Salario actual
 Valor Portafolio inicial
Campo de Golf

El Campo de Golf de Harbor Dunes recibió el honor de ser considerado uno de los
mejores campos de golf públicos en Carolina del Sur. El campo, situado en un terreno
que una vez fue una plantación, ofrece algunas de las mejores vistas de las marismas
de agua salada disponibles en Carolina. Harbor Dunes apunta al extremo superior del
mercado del golf y en la temporada alta de golf de primavera cobra cuotas de “green”
de $160 por persona y cuotas de automóvil de golf de $20 por persona.

Harbor Dunes acepta reservaciones para tiempos de “tee” de grupos de cuatro


jugadores (grupos de dos parejas) a partir de la 7:30 de cada mañana. Los grupos de
cuatro jugadores inician al mismo tiempo tanto en los primeros nueve hoyos como en
los últimos nueve hoyos del recorrido, con un nuevo grupo saliendo cada nueve
minutos. El proceso continúa con nuevos grupos de cuatro jugadores comenzando a
jugar tanto en los primeros nueve hoyos como en los últimos nueves hoyos a
mediodía. Para que todos los jugadores puedan completar los 18 hoyos antes de que
oscurezca, los últimos dos grupos de cuatro jugadores de la tarde inician sus rondas a
la 1:21pm. Conforme a este plan, Harbor Dunes puede vender un máximo de 20
tiempos de tee vespertinos.

El año pasado Harbor Dune vendió todo el tiempo de tee matutino disponible de la
temporada de primavera. Se espera el mismo resultado para el año próximo. Los
tiempos de tee vespertinos, sin embargo, son más difíciles de vender. Un análisis de
los datos de ventas del año pasado permitió que Harbor Dunes desarrollara la
distribución de probabilidad de las ventas del tiempo de tee vespertino, como se
muestra en la tabla 16.6. Para la temporada, Harbor Dunes vendió un promedio
aproximado de 14 de los 20 tiempos de tee vespertinos disponibles. El ingreso
promedio de las cuotas de green y las cuotas de automóvil fueron de $10,240. Sin
embargo, el promedio de seis tiempos de tee no utilizados por día dio por resultado
una pérdida de ingresos.

Es un esfuerzo por incrementar la venta de tiempos de tee vespertinos, Harbor Dunes


esta considerando una idea popular en otros campos de golf. Estos campos ofrecen a
los grupos de cuatro jugadores que juegan en la mañana la opción de jugar otra ronda
de golf en la tarde pagando una cuota reducida. Harbor Dunes considera dos opciones
de volver a jugar.
TABLA 16.6 DISTRIBUCIÓN DE PROBABILIDAD DE LAS VENTAS DEL TIEMPO
DE TEE VESPERTINO

1) Una cuota de green de $25 por jugador mas una cuota de automóvil de $20 por
jugador, 2) una cuota de green de $50por jugador más una cuota de automóvil de $20
por jugador. Con la opción 1, cada grupo de cuatro jugadores generará ingresos
adicionales de $180; con la opción 2 cada grupo generará ingresos adicionales de
$280. La clave para tomar una decisión en cuanto a cuál opción es la mejor depende
del número de grupos que encuentren la opción suficientemente atractiva como para
aceptar la oferta de volver a jugar. Trabajando con un consultor en estadística y en la
industria de golf, Harbor Dunes desarrollo distribuciones de probabilidad del número
de grupo de cuatro jugadores que solicitan volver a jugar con cada una de las dos
opciones. Estas opciones de probabilidad se muestran en la tabla 16.7.

Al ofrecer estas opciones de volver a jugar, la primera prioridad de Harbor Dunes será
vender las reservaciones vespertinas hechas con anticipación al precio máximo. Si la
demanda de los tiempos de tee de volver a jugar excede el numero de tiempos de tee
vespertinos disponibles, Harbor Dunes pondrá un aviso de que el campo esta
completo. En este caso cualquier solicitud de más no será aceptada.
Desarrolle modelos de simulación con ambas opciones de volver a jugar por medio de
Analytic Solver Platform. Ejecute 10,000 pruebas de simulación. Prepare un informe
que ayude a la gerencia del Campo de Golf Harbor Dunes a decidir que opción
podrían poner en práctica en la próxima temporada de golf primaveral. Incluya lo
siguiente en su informe:

1.- Resúmenes estadísticos de los ingresos esperados conforme a cada opción


de volver a jugar.

Solución:

Opción 1 Opción 2
Precio 180 Precio 180
Cantidad de Turnos V.Prom 11 Cantidad de Turnos V.Prom 15
Ingresos de Turnos v 7,920.0 Ingresos de Turnos v 10,800.0
Precio Adicional 180 Precio Adicional 280
Grupos Adicionales I 9 Grupos Adicionales I 3
Validador 0 Validador 0
Grupos Adicionales F 9 Grupos Adicionales F 3
Ingresos Adicionales F 1,620 Ingresos Adicionales F 840
Ingresos Totales 9,540.0 Ingresos Totales 11,640.0

Respuesta:
Resúmenes estadísticos de las 2 opciones
Estadisticos Opción 1 Opción 2
Valor esperado $10,947 $11,166
Desviacion estandar $1,847 $1,849
Maximo valor $14,400 $14,400
Minimo valor $6,120 $6,320
Prob que la utilidad >= 11000 53% 56%
Prob que la utilidad <= 13000 14.7% 19.7%
Prob que 11000 <= utilidad <= 13000 37.8% 36.7%

2.- Recomendación de la mejor opción de volver a jugar.

En caso de volver a jugar recomendamos la OPCION 2 pues tiene el mejor Valor


Esperado (promedio) que la opción 1.
A pesar de que la desviación estándar es mayor que la opción 1 y el valor
mínimo es menor, el promedio siempre es mayor.
3.- Suponiendo una temporada de golf primaveral de 90 días, una estimación de
ingresos adicionales utilizando su recomendación.

Estadisticos Opción 2

Valor esperado $78,446


Desviacion estandar $540
Maximo valor $79,800
Minimo valor $76,720
Prob que ingreso adicional >=
70000 100%
Prob que ingreso adicional <=
80000 0%

Se estima que el ingreso adicional promedio de 90 días con la opción 2 es de $


79,577

El máximo ingreso adicional de 90 días con la opción 2 es $ 84,000

La probabilidad de obtener un ingreso adicional en 90 días mayores a $70,000


con la opción 2 es 100%

La probabilidad de obtener un ingreso adicional en 90 días menores a $80,000


con la opción 2 es 22%

4.- Cualquier otra recomendación que pudiera mejorar los ingresos de Harbor
Dunes.

1. Recomendamos que una de las formas para poder incrementar los


ingresos en el turno vespertino podría ser disminuyendo la tarifa normal
en temporada de baja demanda, con la finalidad de buscar tener una
ocupación mayor de los turnos de tee.

2. Recomendamos bajar el precio de las repeticiones para poder aspirar a


mayor número de reservaciones de los turnos de Tee vespertino,
principalmente en temporada baja.

3. Recomendamos establecer una oferta de descuento de 60% en carros si


reserva con anticipación.

4. Recomendamos establecer estrategias de fidelización de los clientes


frecuentes.

5. Recomendamos organizar o fomentar torneos interinstitucionales con


precios de oferta durante la temporada baja, con la finalidad de tratar de
aumentar los turnos de tee vespertinos en dicho periodo.

También podría gustarte