Está en la página 1de 2

PROFESOR: LCDO. RICHARD CAMPUZANO S. CURSO: 3ero.

B G U: “K” ………PARALELO…………2020-2021
ESTUDIANTE: Matías Cevallos Calle ……………………………………………………………………MATERIA: BIOLOGIA.
DOCENTE: Lcdo. RICHARD CAMPUZANO SANCHEZ.
DEBER 4: UNIDAD 3 TEMA: El bulbo Raquídeo y el Mesencéfalo
Martes 20 Octubre del 2020
INSTRUCCIONES
Buenos días estimados estudiantes de la unidad educativa: Dios les continúe bendiciendo
1. Debe de escuchar el video y leer en la GUIA del estudiante las actividades de la clase de la materia de
Biología.
2. Sacar copia de las tareas que está en un archivo aparte y realizar las tareas.
3. Estos deberes deben ser colocados en el portafolio para luego ser calificados.

1.- COMPLETE EL ENUNCIADO SOBRE EL TALLO ENCEFÁLICO Y SUS FUNCIONES.


El tallo encefálico, es una estructura que constituye el punto de unión entre el………………….. y la médula espinal.
Las funciones son: transmite la información…………………………………… hacia las regiones de integración del
cerebro y el retorno de la transmisión de las respuestas del cerebro hacia la médula espinal, mantener la
homeostasis, coordinar………………………………… y producir neurotransmisores como la dopamina y la serotonina.
A) Diencéfalo - motriz - actividades
B) puente de varolio - necesaria - movimientos
C) encéfalo - sensorial - movimientos
D) cerebro - especial - información

2.- ELIJA SI ES FALSO O VERDADERO SOBRE LAS CARACTERISTICAS Y FUNCIONES DEL BULBO RAQUÍDEO
1. El bulbo raquídeo, se ubica por encima de la médula espinal y por debajo del puente de varolio, mide unos 3
cm largo. (…………….)
2. En el bulbo, se encuentran todos los fascículos ascendentes y descendentes que conectan a la médula
espinal con las distintas zonas del encéfalo, la mayoría de ellos cruzan de un lado al otro lado en su paso por el
bulbo, tomando el nombre de “decusación de las pirámides” en su cara ventral. (………….)
3. Las fibras que se originan en la corteza cerebral izquierda, activan a los músculos del lado derecho del
cuerpo y las fibras que se originan en la corteza cerebral derecha activan a los músculos del lado izquierdo.
(……………)
4. En el bulbo, en su cara dorsal o posterior, hay 2 pares de núcleos prominentes: los núcleos delgado o grácil y
los cuneiformes, derechos e izquierdo. Estos reciben a las fibras sensitivas de los fascículos ascendentes de la
médula espinal. (………….)
A) V, F, F, V
B) V, V, V, V
C) F, F, V, V
D) F, V, V, F
3.- ELIJA LA RESPUESTA: EN EL BULBO EXISTEN VARIOS CDENTROS QUE REGULAN FUNCIONES VITALES.
Este centro controla la frecuencia y la fuerza del latido cardiaco y el diámetro de los vasos sanguíneos.
A) Respiratorio
B) Circulatorio
C) Digestivo
D) cardiovascular
4.- COMPLETE EL ENUNCIADO, SOBRE EL CENTRO RESPIRATORIO Y LA FUNCION DE OTROS CENTROS.
El centro respiratorio, ajusta el ritmo básico de la………………………….. Otros centros controlan: la……………………..,
el vómito, la tos, el estornudo y el……………………………….
A) respiración - deglución - hipo
B) vida - memoria - sueño
C) oxigenación - inteligencia - mareo
D) respiración - digestión - caminar

5.- SELECCIONE SI ES FALSO O VERDADERO ACERCA DE LA FUNCION DE LOS NERVIOS QUE SE ORIGINAN EN
EL BULBO RAQUIDEO.

1. El Nervio auditivo: par VIII, transporta los impulsos para la deglución, salivación y el gusto. (……….)
2. El nervio glosofaríngeo: par IX, encargado de la audición y del equilibrio. (………)
3. El nervio Vago: par X, que lleva los impulsos hasta y desde muchas vísceras torácicas y abdominales. (……..)
4. El nervio espinal: par XI, la porción raquídea, se origina en los cinco segmentos cervicales, relacionados con
los movimientos de la cabeza y los hombros. (………..)
A) V, V, V, V,
B) F, F, V, V
C) F, F, F, F
D) V, F, F, V

6.- RELACIONAR LOS ENUNCIADOS ACERCA DEL NERVIO HIPOGLOSO Y LA FUNCION DE LA OLIVA QUE SE
ENCUENTRA EN LA SUPERFICIE LATERAL DEL BULBO.

1. Nervio hipogloso: a) Relacionado con los impulsos nerviosos


Par XII que dan los movimientos a los dedos.
b) Sus núcleos, se conectan con el cerebelo
mediante los pedúnculos cerebelosos inferiores,
2. OLIVA DEL Que garantizan la eficacia y precisión de los movi-
Bulbo: Funciones mientos voluntarios, el equilibrio y la postura
c) Tienen las funciones de generar movimientos
involuntarios, el equilibrio y como sentarse.
d) Relacionado con los impulsos nerviosos
que dan los movimientos de la lengua.

También podría gustarte