Está en la página 1de 8

Actividad 1

MUNICIPIO DE
GUATAVITA,
CUNDINAMARCA
Presentado por:
Karen Nathaly Carrero Gaitán - 114
Gilberto Perea Arboleda - 114
Jhon Daniel Rozo Alaguna- 114

Docente
Dennisse Muñoz Briceño

Planificación y Ordenamiento Territorial

21 de agosto de 2023
Contenido
01 Aspectos generales

02 Tratamientos urbanisticos

Tratamiento de Desarrollo
03
Tratamiento de Conservación
04
05 Tratamiento de Mejoramiento Integral

06 Bibliografía
Aspectos
generales
EXTENSIÓN
Tiene una extensión de 252,27 km2 dividida respectivamente en
6,18 Km2 para el área urbana y de 246,09 km2 en el área rural, de
los cuales 116,17 Km2 corresponden a áreas protegidas declaradas
por la CAR. (EOT,2001)

UBICACIÓN GEOGRÁFICA
Se ubica en la provincia del Guavio y limita al norte con: Sesquilé y
Machetá; por el oriente con: Gachetá y Junín; por el sur con: Guasca
y Sopó y por el occidente con: Tocancipá y Gachancipá (EOT,2020)

POBLACIÓN
Cuenta con una oblación total de 6.898 total, donde el 28% se
ubica en area urbana y 78% en el área rural (DANE, 2018)

ESQUEMA DE ORTENAMIENTO TERRITORIAL


Posee Esquema de Ordenamiento Territorial ya que el municipio
tiene menos de 30.000 habitantes (Ley 388 de 1997)

El Esquema de ordenamiento territorial - EOT el cual está rigiendo el


municipio de Guatavita fue aprobado mediante acuerdo No. 015 del
8 de julio de 2001, por lo que a la fecha se encuentra en proceso de
actualización conforme a las disposiciones legales vigentes (Plan de
Desaroollo de Guatavita, 2020)
Mapa 1. Tramientos urbanisticos identificados en el municipio de Guatavita, Cundinamarca
Tratamientos
urbanísticos
CONVENSIONES
Límites
municipio Guatavita

Tratamiento urbanístico

Desarrollo

Conservación

Mejoramiento Integral

. Elaboración propia.

Para este trabajo se identificaron tres tratamientos urbanísticos que permiten regular
adecuadamente las diferentes situaciones del desarrollo urbano en el municipio de Guatavita,
Cundinamarca: Desarrollo, Conservación y Mejoramiento Integral
Tratamiento Mapa 2. Tramiento urbanistico de Desarrollo identificado en el municipio de Guatavita,
Cundinamarca
urbanístico
de
Desarrollo

Se entiende como el tratamiento mediante el cual se


establecen las directrices aplicables a los terrenos
urbanizables no urbanizados, localizados en suelo urbano
o de expansión urbana, que permiten orientar y regular
su urbanización, a través de la dotación de
infraestructuras, equipamientos y la generación de
espacio público. (Decreto 1232 de 2020)

Dado que el nuevo municipio de Guatavita fue planeado


urbanísticamente después de laLoreminundación
ipsum dolor sitdeamet,
municipio
consectetur adipiscing elit. Duis
antiguo, donde se lleva a cabo una nulla
vulputate construcción para una
at ante rhoncus,
vel efficitur felis condimentum.
población moderna pero de aspecto colonial, realizando
Proin odio odio.
CONVENSIONES
reconstrucciones de plazas, almacenes entre otras, Límites
copiando la arquitectura colonial del antiguo casco municipio Guatavita
urbano. No obstante, hay insuficiencia de espacios con
Tratamiento urbanístico
vocación social a los pobladores, por ejemplo, el municipio
cuenta con 15 Juntas de acción comunal, de las cuales 6 Desarrollo

cuentan con infraestructura de salón comunal, los 9


restantes no cuentan con ese espacio. (Blanco Huertas &
Suárez Barreto, 2010) . Elaboración propia.
Mapa 3. Tramiento urbanistico de Conservación identificado en el municipio de Guatavita,
Tratamiento Cundinamarca

urbanístico
de
Conservación

Se entiende por Conservación, el tratamiento urbanístico que


por razones ambientales, históricas o arquitectónicas limita la
transformación de la estructura física de áreas del municipio o
distrito, de inmuebles particulares, de obras públicas y de
elementos constitutivos del espacio público. (Decreto 1232 de
2020)

La vocación turística de Guatavita representa el uso constante CONVENSIONES


de los espacios del centro del pueblo espacios con el fin de Límites
incentivar las diferentes actividades en los patrimonios municipio Guatavita
Lorem ipsum dolor sit amet,
culturales. Uno de los espacios consectetur
culturales considerado
adipiscing elit. Duis como
vulputate nulla at ante rhoncus, Tratamiento urbanístico
espacio de patrimonio cultural arquitectónico del municipio es
vel efficitur felis condimentum.
Proin odio odio.
la plaza de toros municipal, la Biblioteca municipal, la Calle de Conservación

los Arcos, Museo Café Guatavita, Museo Indígena, el Puente de


los Enamorados y el Pozo de los Deseos. (Plan de Desarrollo
Guatavita 2020 - 2023) . Elaboración propia.
Mapa 4. Tramiento urbanistico de Mejoramiento Integral identificado en el municipio de Guatavita,
Tratamiento Cundinamarca

urbanístico
de
Mejoramiento
Integral

Mediante el cual se determina las áreas desarrolladas al


interior del suelo urbano que carecen o presentan
deficiencias en espacio público, servicios públicos, vías o
equipamientos, se establecen las directrices que permitan
completar los procesos de urbanización a fin de corregir
y mejorar las condiciones físicas de estas áreas
garantizando su habitabilidad. (Decreto 1232 de 2020)
CONVENSIONES
Teniendo en cuenta que en la cabecera municipal hay
2209 personas, Guatavita presenta un déficit de vivienda Límites

cualitativo de 32,9, lo que muestra que, por cada 100 municipio Guatavita

familias con vivienda, 32,9 requieren mejorar las Tratamiento urbanístico


condiciones físicas de la vivienda. Por otra parte,
Mejoramiento Integral
respecto al déficit cuantitativo de vivienda, es de 1,3, lo
que representa un estado óptimo en la garantía del
derecho a la vivienda. (Plan de Desarrollo Guatavita
. Elaboración propia.
2020 - 2023)
BIBLIOGRAFÍA
COLOMBIA, C. D. (1997). Ley 388. Obtenido de
https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=339

PUBLICA, F. (2020). DECRETO 1232. Obtenido de


https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=142020

BLANCO HUERTAS. L.M., &. S. (2010). Obtenido de https://ciencia.lasalle.edu.co/cgi/viewcontent.cgi?


article=2787&context=ing_ambiental_sanitaria

DANE. (2018). Obtenido de https://www.google.com/search?


q=Cuenta+con+una+poblaci%C3%B3n+total+de+6.898+total%2C+donde+el+28%25+se+ubica+en+area+
urbana+y+78%25+en+el+%C3%A1rea+rural+
(DANE%2C+2018)&rlz=1C1UEAD_esCO976CO976&oq=Cuenta+con+una+poblaci%C3%B3n+total+de+6.898
+total%2C+don

ALCALDIA DE GUATATIVA, C. (2020-2023). PLAN DE DESARROLLO. Obtenido de


https://guatavita.101tramites.com/Normatividad/Normatividad/Plan%20de%20Desarrollo%20Gu

HERNANDEZ MURILLO, M. P. (2021). Obtenido de


http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/11247

PUBLICA, F. (2020). Decreto 1233 de 2020. Obtenido de


https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=142020

También podría gustarte