Está en la página 1de 5

FACULTAD DE ARQUITECTURA

TOPOGRAFÍA
·ARQ. ALBERTO HANS ALTUNA ÑIQUE

INFORME DE LOS
INSTRUMENTOS
TOPOGRÁFICOS

·NÚÑEZ RUIZ VALERIA LUCIA– N00308738


CHIRINOS CASTILLO MARIOLY – N00277583
FRANCO KARIN TINTAYA MEDINA - N00256293
VILLARROEL CORNEJO ALLYSON MARIEL–N00314134
·VIZCARRA NOVOA ANDREA MERCEDES – N00308059.
03 DE AGOSTO DEL 2022 PG. 02

INFORME
INFORME DE INSTRUMENTOS TOPOGRÁFICOS

INTRODUCCIÓN: OBJETIVO:
El informe consta en identificar los El objetivo del trabajo es Identificar
cada instrumento y cada una de sus
equipos topográficos se que usan para partes para las practicas en el campo.
levantamientos de terreno, la Conocer y practicar las principales
funciones y características de cada
topografía tiene herramientas que nos herramienta para utilizarlas
pueden dar datos, hacer cálculos y correctamente.
Identificar y conocer el nombre de
mediciones. Por eso es muy
cada dispositivo y herramienta, así
importante tener conocimientos de los como su eficiencia, su fecha de
instrumentos, para que después fabricación, marca y precio.
Aprender a nivelar e instalar equipos
realicemos en cada levantamiento con precisión para que cuando se
topográfico y que no tenga ningún recuperen datos, los datos sean
precisos y se logre la meta de
problema al momento de empezar investigación.
usarlos. Saber cómo o cuándo un instrumento
topográfico está en buenas condiciones
Para empezar con este informe
se puede usar en el suelo sin
utilizamos las explicaciones en clase y problemas y se trabaje normal.
Conocer las normas de construcción y
los conocimientos de los instrumentos
saber cuándo se está utilizando un
topográficos. instrumento topográfico como también
tener en cuenta los puntos horizontales
y verticales.
03 DE AGOSTO DEL 2022 PG. 03

INSTRUMENTOS
DE TOPOGRAFIA

TEODOLITO
DISPOSITIVO DE MEDICIÓN CON SISTEMA
ÓPTICO-MECÁNICO. ESTO NOS AYUDA A
OBTENER LOS ÁNGULOS VERTICAL Y
HORIZONTAL.

FUNCIONAMIENTO:
1. Primero hay que nivelar el trípode al primer punto de medida,
atornillamos el teodolito a la base del trípode
2. Una vez nivelado, tenemos que nivelar a plomo ambas herramientas
3. Ahora nivelamos los tornillos nivelantes del Teodolito, guiándonos del
ojo de pollo.
4. Siguiente paso es asegurarse de que tenga las baterías puestas y
encender la maquina.
5. Al ser de dos ejes, con un movimiento vertical y horizontal nos calcular
a través del uso del teclado medidas de planimetría entre otros
aspectos.
6. Una vez configurado nuestra herramienta de medición, con el lente
ocular, usamos el anillo de enfoque para previsualizar el otro punto de
medición donde previamente colocamos.

IMPORTANCIA:

ES IMPORTANTE YA QUE TE AYUDA A MEDIR DISTANCIAS


,DESNIVELES Y ANGULOS ADEMAS TIENE UNA
PRESICIÓN UNICA EN EL CAMPO .

NIVEL DE
INGENIERO
(NIVEL
TOPOGRÁFICO)

INSTRUMENTO TOPOGRÁFICO QUE DEFINE UN PLANO


HORIZONTAL A PARTIR DEL CUAL ES POSIBLE
DETERMINAR LA DIFERENCIA DE NIVEL ENTRE UN
PUNTO Y OTRO.

FUNCIONAMIENTO:
1. Primero hay que nivelar el Nivel de Ingeniero al primer punto de
medida, atornillamos el Nivel a la base del trípode
2. Una vez nivelado, tenemos que nivelar a plomo ambas herramientas
3. Ahora nivelamos los tornillos nivelantes del Nivel, guiándonos del ojo
de pollo.
4. Hacemos un movimiento horizontal del telescopio, apuntando al otro
punto de medida
5. Luego usamos las 3 perillas para hacer una medición precisa
6. Primero usamos el lente ocular que se utiliza para visualizar los hilos
estadimetricos.
7. Segundo, usamos el el anillo de enfoque para enfocar el objeto.
8. Tercero, usamos el tornillo de ajuste Hortiz para hacer un movimiento
horizontal de su eje con mas precisión.

IMPORTANCIA:

ES IMPORTANTE PORQUE TE AYUDA A MEDIR LOS


DESNIVELES ENTRE PUNTOS QUE SE HALLAN EN
DISTINTAS ALTURAS Y AL TRASLADO DE COTAS
PARA UN LEVANTAMEIENTO PLANIMÉTRICO
03 DE AGOSTO DEL 2022 PG. 04

MIRA MILIMÉTRICA
REGLA GRADUADAUSUALMENTE DE ALUMINIO, QUE SE
UTILIZA PARA EL CÁLCULO DE DESNIVELES

FUNCIONAMIENTO:
1. Antes de saber las herramientas fundamentales como un teodolito, se
debe conocer el metodo correcto para la lectura de una mira
2. La herramienta totalmente extendida de 5 metros de altura
3. Esta expresada en decímetros
4. Al momento de usarse, primero extendemos a la medida que necesite
el otro usuario que maneja la herramienta de medición.
5. Luego nos nivelamos con la ayuda de la burbuja de nivelación.
6. Finalmente esperar que el usuario que maneja la herramienta de
medición haga la medición correspondiente.

IMPORTANCIA :

ES IMPORTANTE PORQUE ES UNA MANERA MANUAL


DE CALCULAR LA ALTIMETRIA EN EL CAMPO

PRISMA
INSTRUMENTO DE MEDICIÓN CONFORMADO POR
DIVERSOS CRISTALES. VA ACOMPAÑADO DEL
JALÓN.

FUNCIONAMIENTO:

1. Primero para instalar un Prisma, requerimos de un jalón, que es una


vara larga de madera de forma cilíndrica con una punta inferior de
acero que se clava al terreno, que sirve para ubicar los puntos ya
medidos o colocar un prisma.
2. Teniendo el jalón procedemos a colocar el porta prisma y la tablilla en
el jalón.
3. Por ultimo, colocamos el prisma que sirve para diferenciar un objetivo
sobre un lugar especifico.

IMPORTANCIA:

GRACIAS AL PRISMA SE PUEDE OBTENER UN MAYOR ALCANCE


EN LAS MEDIDAS DEL CAMPO

CINTA MÉTRICA
(FLEXOMETRO):
MIDE DISTANCIAS ENTRE PUNTOS ESPECÍFICOS.

FUNCIONAMIENTO:
1. Tenemos muchas herramientas de medición como una regla para
magnitudes pequeñas, luego la wincha para magnitudes más largas y
cuando la distancia supera a las medias máximas de la wincha
2. Surge la necesidad de usar una cinta métrica, que sirve para medir
magnitudes grandes.

IMPORTANCIA:
ES IMPORTANTE SABER QUE ESTE INSTRUMENTO NO TE SERA
DE MUCHA AYUDA SI HAY MUCHO VIENTO EN EL LUGAR YA
QUE LAS MEDIDAS NO SERAN DEL TODO EXACTAS , PERO
POR OTRO LADO TE FACILITA EL CALCULO DE MANERA
RAPIDA DEL METRAJE EN EL CAMPO .
03 DE AGOSTO DEL 2022 PG. 05

RECOMENDACIONES

Saber el uso y desempeño correspondiente de estos instrumentos


Usar cuidadosamente los instrumentos en el campo ya que son de
gran valor monetario y cumplen un papel importante en el
levantamiento planimetrico para el proyecto .
Es importante tener conocimiento básico en trigonometría para
poderlo aplicar junto a los instrumentos mencionados ya que serán
base fundamental del trabajo en campo
En caso del prisma al no tener un soporte estable como el tripode ,
es mucho mas delicado ya que un descuido y se puede caer y
romper el lente , por eso se recomienda a mas de dos personas
estar a cargo de levantamiento
Se recomienda hacer estos levantamientos a plena luz del dia ya
sea de mañana de promedio de 7 a 1 o de 3 hasta maximo 6 de la
tarde donde esta por ocultarse el sol , ya que si oscurece no se vera
nada en el campo si sera imposible para las personas poder trabajar
asi , ademas tomemos en cuenta que este levantamiento
topográfico podra durar entre 3 a 7 dias .

CONCLUSIONES
Podemos comprender que a mayor destreza en el estacionamiento del equipo, ya sea a nivel de
estación total o de ingeniero, mayor eficiencia en algún proyecto a realizar.
El conjunto de todas las herramientas topograficas en el campo forman una estación completa
Tener un extenso conocimiento del equipo: fabricación, modelo, marca y cada cuánto se debe
calibrar para poder realizar cálculos y obtener fructuosos resultados. La topografía desarrolla sus
principales actividades en campo y oficina. En campo, mediciones y toma de datos suficientes
para dibujar en el plano una figura similar al terreno. Estas se denominan levantamientos
topográficos.
La topografía es de suma importancia, no sólo por los conocimientos que se pueden obtener,
destacando lo necesario y práctico.

También podría gustarte