Está en la página 1de 1309

INFORME DE OBRA No.

1 2
INFORME DE DIRECTOR DE OBRA 73
COMPONENTE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 92
COMPONENTE AMBIENTAL 141

INFORME DE OBRA No. 2 231


INFORME DE DIRECTOR DE OBRA 311
COMPONENTE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 473
COMPONENTE AMBIENTAL 477

INFORME DE OBRA No. 3 500


INFORME DE DIRECTOR DE OBRA 588
COMPONENTE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 586
COMPONENTE AMBIENTAL 600

INFORME DE OBRA No. 4 745


INFORME DE DIRECTOR DE OBRA 897
COMPONENTE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 833
COMPONENTE AMBIENTAL 863

INFORME DE OBRA No. 5 1034


INFORME DE DIRECTOR DE OBRA 1298
COMPONENTE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 1124
COMPONENTE AMBIENTAL 1147
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

INFORME DE OBRA No. 1

CONTRATO DE OBRA
9677-PPAL001-1244-2022

INTERVENTOR:
UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO
R/L INGRID ESPERANZA BECERRA

OBJETO DEL CONTRATO:


“REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO
POR SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS
MORCILLAS EN EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE
NORTE DE SANTANDER, EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA
No. 000858 DE 2021, PRORROGADO MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA
NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768 DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN
ESPECÍFICO (PAE)”,

PERIODO:
19 DE SEPTIEMBRE AL 18 DE OCTUBRE DE 2022

CONTRATISTA:
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
R/L HUGO PÉREZ ÁLVAREZ

OCTUBRE DE 2022

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

TABLA DE CONTENIDO

1. INTRODUCCIÓN.

1.1. Descripción Física

1.2 Límites del municipio

1.3 Extensión total

2 DESCRIPCIÓN DE PROYECTO

2.1Localización del proyecto

2.2 Inventario y estado inicial del sitio donde se ejecutarán las obras

2.3 Características técnicas del proyecto

3 INFORMACIÓN DEL CONTRATO DE OBRA

3.1 Condiciones iniciales del contrato de obra

3.2 Estado de las pólizas del contrato de obra

4 InformeS SEMANALES GENERADOS DURANTE EL PERIODO

5 informe de avance de obra

5.1 Descripción actividades ejecutadas

5.2 Obras programadas, ejecutadas y acumuladas del contrato

5.3 Control diario del equipo de obra

5.4 Control diario del personal

5.5 Información financiera

5.6 Estado general del tiempo

5.7 Soporte de los pagos de seguridad social

6 conclusiones y recomendaciones

7 REGISTRO FOTOGRÁFICO

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

LISTA DE FIGURA

Figura 1 Localización proyecto aplicación Google Earth ....................................................... 10

Figura 2 Estado actual ......................................................................................................... 10

Figura 3 En las imagenes 3 se observa la socavación y erosión por parte del caño las morcillas
en los taludes presentes por falta de canalización. Imagen 4 exposición del pozo de
alcantarillado. ........................................................................................................ 11

Figura 4 En la imagen 5, 6, 7 y 8 se observa el material que se acumula en la zona de la


Pastora cada vez que se presenta fuertes lluvias y se desborda el caño en ese sector.
.............................................................................................................................. 11

Figura 5 En la imagen 9 y 10 se puede observar como el caño afecta a lo que es viviendas y


pozos. En la imagen 11, caño las morcillas por debajo de la vía y su continuación en
la imagen 8. ........................................................................................................... 12

Figura 6 Sección tipo diseño hidráulico inicial ..................................................................... 14

Figura 7 Trazado y ubicación canal las morcillas en el casco urbano municipio Villa del
Rosario .................................................................................................................. 14

Figura 8 visita a campo con planeación municipal ............................................................... 66

Figura 9 Socialización en la alcaldía municipal ..................................................................... 66

Figura 10 Publicación en redes sociales de socialización del proyecto ................................... 67

Figura 11 Socialización en la alcaldía municipal ..................................................................... 68

Figura 12 Relación de asistencia socialización de proyecto .................................................... 68

Figura 13 Reunión con la empresa prestadora de servicio publcos ........................................ 69

Figura 14 visita a campo para diagnóstico de estructuras existentes ..................................... 69

Figura 15 Visita a campo punto inicial del proyecto ............................................................... 70

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

LISTA DE TABLAS

Tabla 1 presupuesto inicial de contrato ........................................................... 13

Tabla 2 pólizas iniciales del contrato de obra 9677-PPAL001-1244-2022 ...... 16

Tabla 3 Pólizas actualizadas con ata de inicio ................................................ 16

Tabla 4 Detallado Obras Mensual Programadas, Ejecutadas y Acumuladas . 21

Tabla 5 Consolidado Obras Programadas, Ejecutadas y Acumuladas ........... 22

Tabla 6 Detallado Cantidades de obras Programadas, Ejecutadas y


Acumuladas ..................................................................................... 63

Tabla 7 Consolidado Información Financiera .......................................... 64

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

1. INTRODUCCIÓN.

Villa Rosario está sobre la frontera con Venezuela. Es la cuarta ciudad


del departamento después de Cúcuta, Ocaña y Pamplona. Limita al norte
con Venezuela y Cúcuta, al sur con Ragonvalia y Chinácota, al oriente
con Venezuela y al occidente con Los Patios. Su único río es el Río
Táchira. Fue la cuna de nacimiento del General Francisco de Paula
Santander, quien luchó al lado de Simón Bolívar en las guerras de
emancipación de la colonia española. Historia La Villa del Rosario es en
la actualidad, Patrimonio h istórico de la Nación y es ciudad donde se
fundaron tres países: Venezuela, Ecuador y Colombia. El 5 de agosto de
1761 fue fundada la Vice parroquia de Nuestra señora del Rosario,
Gracias a las tierras donadas por Doña Ascencio Rodríguez de Morales
y Don José Díaz de Astudillo. Esta Vice parroquia se estableció con
dependencia de la parroquia de San José de Guasimal. Esta Fecha fue
legislada e institucionalizada mediante el acuerdo Nº 015 del 17 de marzo
de 1999 por el Consejo Municipal y la Alcaldía de la ciudad, para
conmemorar en ella el día de la fundación. En el año de 1774 la Vice
parroquia paso a la categoría de parroquia y el 8 de mayo de 1793, se le
asignó públicamente el nombre de: “Noble, fiel y Valerosa Villa”. este
nombre le fue concedido en el concejo de cámara de Indias, quien expidió
el 23 de mayo de 1792 bajo la calidad de cédula Real, dicho título.

El primer Alcalde de la población de la Villa del Rosario Fue: Don Juan


Ignacio Gutiérrez de Caviedes y la gestión de su nombramiento comenzó
el 15 de abril de 1793, cuando Don Juan Antonio Villamizar y Pineda fue
comisionado para convocar al vecindario de la nueva Villa para la
elección en cabildo pleno, de un alcalde. El primer párroco de la ciudad
fue el Presbítero Doctor Martín Galaviz, quien venía desempeñándose
como líder espiritual de la vice parroquia, desde el 3 de septiembre de

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

1763. La época del congreso constituyente en 1821, que dictó la primera


carta fundamental y la de los hechos llenos de glorias con varios de sus
hijos más notables que realizaron en todo el territorio Nacional, buscado
la cristalización de la libertad. En Villa del Rosario se fundó, la República
de Colombia y la firma que finalmente la constituyó se imprimió el 30 de
agosto de 1821 ,fecha que sería llamada “la fech a del cumpleaños del
país”, en esta fecha se le dio forma al nacimiento de una nueva
República. Es la ciudad más Histórica para los países Bolivarianos, por
crearse los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial en el año de 1821.
Tan importante fecha se expuso a los países representados como:
Ecuador, Venezuela y Colombia. La promulgación se hizo en la Casa de
la Bagatela, ante cada uno de los representantes de las Naciones Unidas
en función de la creación de una Gran República, “La República de
Colombia”. Sus grandes próceres fueron, Prócer de la Independencia,
General Francisco de Paula Santander, General Pedro Fortoul Sánchez,
Coronel José Concha, Abogado Fruto Juaquín Gutiérrez, Profesor
filósofo José María Gutiérrez, Teólogo Nicolás Mauricio Omaña y
Rodríguez, Escritor e ingeniero Manuel Antonio Rueda, Historiador Luis
Gabriel Castro Galvis, Escritor y Poeta Jaime Cárdenas Moncada,
Escritor y Poeta José Darío Jaimes Días.

La ejecución del presente proyecto en mejora de las necesidades básicas


de la comunidad y buscando hacer que la comunidad de Villa del Rosario,
posea un eficiente sistema de tratamiento de caudales de Aguas Lluvias
y con el Objetivo primordial de aumentar las condiciones de salubridad,
expectativas de vida y promover el desarrollo regional. Las
características hidrográficas de la zona, de acuerdo con la morfología y
el relieve, registran descargas intermedias provenientes de drenajes
naturales localizados al occidente y sur de la corriente, en consecuencia,
el caudal evacuado corresponde a una microcuenca relevante desde el
punto de vista hidrológico. Se resaltan las múltiples conexiones erradas
Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

que generan un problema desde el punto de vista ambiental dada la


contaminación generada por las aguas residuales.

Los barrios beneficiados directamente son: San José, San Judas Tadeo,
Primero de Mayo, La Palmita, el Páramo, Gramalote, Centro, y Villa
antigua; La estructura hidráulica a edificar se construirá en un terreno
con una pendiente en dirección de occidente a oriente, para la cual será
necesario realizar excavaciones y rellenos considerables con el fin de
nivelar la superficie de las terrazas resultantes que darán los niveles de
piso.

1.1. Descripción Física

Villa del Rosario está ubicado en la subregión oriental del departamen to


Norte de Santander (Colombia), siendo sus coordenadas geográficas:
• Longitud al oeste de Greenwich 72° 28´
• Latitud Norte 7° 49´

1.2 Límites del municipio

• Norte: República Bolivariana de Venezuela y Cúcuta


• Sur: Ragonvalia y Chinácota
• Oriente: República Bolivariana de Venezuela
• Occidente: Municipio de Los Patios

1.3 Extensión total

La superficie del Municipio es de 228 km2, que representan el 1,053 %


del total del Departamento.

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

2 DESCRIPCIÓN DE PROYECTO

El Caño Las Morcillas hace parte de una de las tres (3) pequeñas
microcuencas que entregan las aguas pluviales al río Táchira. Se
encuentra ubicado en el sector sur central del casco urbano del municipio
de Villa del Rosario, específicamente desde la carrera 17 con calle 21
parte alta en el barrio San José hasta la calle 7 con carrera 3ª en el barrio
Villa Antigua, sector conocido como el calicanto.

A lo largo de su drenaje natural, el Caño Las Morcillas recorre los barrios


San José, Primero de Mayo, La Palmita, El Páramo, Centro, Piedecuest a,
Villa Antigua y una zona de potreros

A lo largo del trazado del drenaje natural Caño Las Morcillas se presenta
una pendiente en dirección de occidente a oriente, la cual, al comienzo
del drenaje natural se presenta con una pendiente promedio entre el 1 2-
35% y continúa su recorrido con pendientes promedio entre el 5 -12%.

En el área aferente al recorrido del presente drenaje natural, se observan


edificaciones de uso residencial de uno y dos niveles, construidas en su
mayoría de forma empírica y tradicion al, sin seguir los lineamientos
establecidos por el Reglamento Colombiano de Construcción
Sismorresistente NSR-10, en cuanto a la concentración de población en
dicha área aferente, se estima de manera cualitativa que es alta debido
a que, en su recorrido e l Caño Las Morcillas atraviesa varios barrios
populares, en los cuales se encuentran gran número de habitantes por
familia.

En cuanto a la existencia de infraestructura de servicios públicos, se


cuenta con disponibilidad de servicio de acueducto, alcantar illado y red

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

eléctrica en las zonas de influencia del Caño Las Morcillas, en cuanto a


la disposición de aguas lluvias, estas corren difusas por la infraestructura
vial y percolan al cauce indefinido (en algunos tramos) de dicho drenaje
natural, en el recorrido existen algunos box culvert que debido al arrastre
de sedimentos ya no cuentan con la altura mínima, ocasionando que en
momentos de grandes precipitaciones estos se vean sobrepasados por
el caudal proveniente aguas arriba.

2.1Localización del proyecto

El Caño Las Morcillas hace parte de una de las tres (3) pequeñas
microcuencas que entregan las aguas pluviales al río Táchira. Se
encuentra ubicado en el sector sur central del casco urbano del municipio
de Villa del Rosario, específicamente desde la carrera 17 con calle 21
parte alta en el barrio San José hasta la calle 7 con carrera 3ª en el barrio
Villa Antigua, sector conocido como el calicanto.

A lo largo de su drenaje natural, el Caño Las Morcillas recorre los b arrios


San José, San Judas Tadeo, Primero de Mayo, La Palmita, El Páramo,
Gramalote, Centro, Piedecuesta, Villa Antigua y una zona de potreros

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

Figura 1 Localización proyecto aplicación Google Earth

2.2 Inventario y estado inicial del sitio donde se ejecutarán las


obras

Figura 2 Estado actual

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

Figura 3 En las imagenes 3 se observa la socavación y erosión por parte del caño las morcillas en los taludes presentes
por falta de canalización. Imagen 4 exposición del pozo de alcantarillado.

Figura 4 En la imagen 5, 6, 7 y 8 se observa el material que se acumula en la zona de la Pastora cada vez que se
presenta fuertes lluvias y se desborda el caño en ese sector.

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

Figura 5 En la imagen 9 y 10 se puede observar como el caño afecta a lo que es viviendas y pozos. En la imagen 11, caño
las morcillas por debajo de la vía y su continuación en la imagen 8.

2.3 Características técnicas del proyecto

Los diseños iniciales, suministrados por UNGRD constan de la


construcción de un canal en concreto reforzado con muros de un ancho
promedio de 20cm , gradas disipadoras, la construcción de tres (3)
boxcoulvert, y protección de 3 pasos sobre el canal con 200 m de
pasamano en tubería de 2” como lo indica en el presupuesto inicial de la
siguiente manera:

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

Tabla 1 presupuesto inicial de contrato


FNGRD-SRR-O-0215 - 2022

1 PRELIMINARES UNDAD CANTIDAD Vr. UNITARIO. Vr. TOTAL


1.1 Localización, nivelación y replanteo M2 19.220,00 $ 2.946,00 $ 56.622.120,00
1,2 Limpieza Manual Canal M3 7.688,00 $ 48.081,00 $ 369.646.728,00
1,3 Suministro e Instalación de Señalización M 1.922,00 $ 6.460,00 $ 12.416.120,00

2 EXCAVACION Y RELLENOS
Excavación con Maquina en Arcilla arenosa con
2.1 M3 7.932,99 $ 45.226,00 $ 358.777.541,00
conglomerado, bajo agua, incluye retiro
Excavacion manual en arcilla arenosa con
2.2 M3 5.288,66 $ 86.360,00 $ 456.728.678,00
conglomerado bajo agua
Rellenos y Estabilizacion del Canal con Material de
2.3 M3 557,47 $ 95.382,00 $ 53.172.604,00
base
Colocación material de sub-base granular en fondo
2,4 M3 1.686,58 $ 92.522,00 $ 156.045.755,00
del canal

3 ACERO DE REFUERZO
3.1 Acero de Refuerzo Fy= 60,000 PSI KG 498.763,00 $ 8.471,00 $ 4.225.021.373,00

4 CONCRETOS
4.1 Concreto de saneamiento o limpieza M3 303,33 $ 607.317,00 $ 184.217.466,00
4,2 Concreto Canal 3000 PSI M3 4.235,50 $ 889.640,00 $ 3.768.070.220,00
4,3 Concreto 4000 PSI Box Coulvert M3 147,60 $ 972.490,00 $ 143.539.524,00

5 OBRAS COMPLEMENTARIAS
5.1 Baranda de proteccion en Tuberia de 2" M 202,00 $ 226.327,00 $ 45.718.054,00
6.1 Manejo de aguas GLB 1,00 $ 10.055.717,00 $ 10.055.717,00

TOTAL COSTOS DIRECTOS $ 9.840.031.900,00


ADMINISTRACION 22,25% $ 2.189.407.098,00
A.I.U + IVA
IMPREVISTOS SOBRE LA 1,00% $ 98.400.319,00
UTILIDAD UTILIDAD 5,00% $ 492.001.595,00
IVA SOBRE UTILIDAD (19%)
19,00% $ 93.480.303,00
COSTOS INDIRECTOS $ 2.873.289.315,00
REVISION Y AJUSTES A ESTUDIOS Y DISEÑOS $ 26.890.756,00
IVA A LOS ESTUDIOS Y DISEÑOS 19% $ 5.109.244,00
SUBTOTAL $ 32.000.000,00
COSTO TOTAL PROPUESTA $ 12.745.321.215,00

canales no erosionables a los conductos abiertos que pueden soportar


satisfactoriamente la erosión producida por el paso del agua. Su diseño
se plantea cuando se desea controlar la infiltración, cuando se requiere
minimizar la erosión en el cuerpo del canal o cuando se requiere
optimizar la sección hidráulica para aumentar la capacidad de transporte.
Los canales no erosionables son los revestidos

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

Para conducir las aguas de escorrentía del caño las Morcillas se proyecta
un canal abierto, construido en concreto reforzado, el cual cumple con la
condición de flujo a superficie libre. La sección que se adapta mejor a las
consideraciones de funcionalidad es la sección tipo rectangular.

Figura 6 Sección tipo diseño hidráulico inicial

Figura 7 Trazado y ubicación canal las morcillas en el casco urbano municipio Villa del Rosario

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

3 INFORMACIÓN DEL CONTRATO DE OBRA

3.1 Condiciones iniciales del contrato de obra

CONTRATO DE OBRA
9677-PPAL001-1244-2022
No.
FECHA SUSCRIPCIÓN
03 DE AGOSTO DE 2022
CONTRATO DE OBRA
REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA
REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA
CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS
MORCILLAS EN EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE
VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE
OBJETO DEL
SANTANDER, EN EL MARCO DEL DECRETO
CONTRATO
DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA NO. 000858
DE 2021, PRORROGADO MEDIANTE DECRETO NO.
001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD
MEDIANTE DECRETO NO. 000768 DE 2022, Y EN
DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO
(PAE)”

CONTRATISTA UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022

NIT DEL CONTRATISTA 901.614.910-1


REPRESENTANTE
HUGO PÉREZ ÁLVAREZ
LEGAL CONTRATISTA
ENTIDAD UNIDAD NACIONAL DE GESTIÓN DEL RIESGO DE
CONTRATANTE DESASTRES
SUPERVISOR DEL
KELVIN JOHAN DUARTE GÓMEZ
CONTRATO DE OBRA
DOCE MIL SETECIENTOS CUARENTA Y CINCO
VALOR DEL
MILLONES TRESCIENTOS VEINTIÚN MIL DOSCIENTOS
CONTRATO
QUINCE PESOS M/CTE. ($12.745.321.215,00)
PLAZO DEL
10 MESES
CONTRATO
FECHA DE INICIO 19 DE SEPTIEMBRE DE 2022
FECHA DE
19 E JULIO DE 2023
TERMINACIÓN

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

3.2 Estado de las pólizas del contrato de obra

Tabla 2 pólizas iniciales del contrato de obra 9677-PPAL001-1244-2022

PÓLIZAS CONTRATO DE OBRA 9677-PPAL001-1244-2022


ASEGURADORA AFIANZADORA DEL ORIENTE SAS
GARANTÍA UNICA CUMPLIMIENTO 50-100118
VIGENCIA
AMPAROS VALOR ASEGURADO
DESDE HASTA
CUMPLIMIENTO $ 3.823.596.364,50 3/08/2022 13/12/2023
BUEN MANEJO Y
CORRECTA INVERSIÓN DEL
ANTICIPO $ 2.549.064.243,00 3/08/2022 13/12/2023
SALARIOS Y
PRESTACIONES SOCIALES $ 2.549.064.243,00 3/08/2022 13/06/2026
ESTABILIDAD DE LA OBRA $ 3.823.596.364,50 3/08/2022 3/06/2026
CALIDAD ESTUDIOS Y
DISEÑOS $ 9.600.000,00 3/08/2022 13/06/2026
RESPONSABILIDAD CIVIL EXTRACONTRACTUAL,
60-200044
PREDIOS LABORES Y OPERACIONES
RESPONSABILIDAD CIVIL $ 3.823.596.364,50 3/08/2022 13/06/2026

Tabla 3 Pólizas actualizadas con ata de inicio

PÓLIZAS CONTRATO DE OBRA 9677-PPAL001-1244-2022


ASEGURADORA AFIANZADORA DEL ORIENTE SAS
GARANTÍA UNICA CUMPLIMIENTO 50-100118
VIGENCIA
AMPAROS VALOR ASEGURADO
DESDE HASTA
CUMPLIMIENTO $ 3.823.596.364,50 19/09/2022 29/01/2024
BUEN MANEJO Y
CORRECTA INVERSIÓN DEL
ANTICIPO $ 2.549.064.243,00 19/09/2022 29/01/2024
SALARIOS Y
PRESTACIONES SOCIALES $ 2.549.064.243,00 19/09/2022 29/07/2026
ESTABILIDAD DE LA OBRA $ 3.823.596.364,50 19/09/2022 19/07/2026
CALIDAD ESTUDIOS Y
DISEÑOS $ 9.600.000,00 19/09/2022 29/07/2026
RESPONSABILIDAD CIVIL EXTRACONTRACTUAL,
60-200044
PREDIOS LABORES Y OPERACIONES
RESPONSABILIDAD CIVIL $ 3.189.925.661,00 19/09/2022 29/07/2026

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

4 INFORMES SEMANALES GENERADOS DURANTE EL


PERIODO

A continuación, se detallan las actividades desarrolladas por semana


durante el periodo comprendido entre el día diecinueve (19) de
septiembre y el día dieciocho (18) de octubre del año dos mil veintidós
(2022).

El periodo en curso se realizaron actividad es de ajuste a diseños iniciales


y actividades preliminares

Actividades semana # 01 del 19 al 25 de septiembre del 2022

- Se realiza comité con representantes legales de las uniones


temporales para dar comienzo a firma las actas de inicio del
contrato de obra e interventoría, realizando previo cumplimiento de
los requisitos exigidos para la legalización y ejecución del mismo
con fecha de 08 de abril de 2022.

- El martes 20 de septiembre, en compañía con la secretaria de


Planeación del municipio de Villa del Rosario al sitio de
construcción de canal, se programó la socialización del proyecto
en la alcaldía municipal

- viernes 23 de septiembre se realiza la socialización en el salón de


conferencia de la alcaldía municipal de Villa del Rosario, con
presencia del alcalde municipal y secretarios de despacho del
municipio, representante de empresa prestadora de servicios
públicos y presidentes de junta de acción comunal

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

Actividades semana # 02 del 26 de septiembre al 2 de octubre del


2022

- Se inician trabajos de topografía realizando la localización de redes


en los alrededores de la línea de proyecto, las redes que atraviesan
los ejes de proyecto.

Actividades semana # 03 del 3 al 9 de octubre del 2022

- Se continua con la topografía del proyec to, presentándose


novedades al ser días lluviosos lo cual presenta avances reducidos.

- Se realiza reunión con la empresa ECVIRO interventora de la


empresa prestadora de servicios públicos ACUALIA con el fin de
socializar el trazado de la canalización de caño las morcillas

Actividades semana # 04 del 10 al 16 de octubre del 2022

- Se concluyen los trabajos de topografía en campo, se realizó la


organización de todo el trazado suministrado para continuar con el
trabajo de oficina analizando datos, información, para generar las
respectivas carteras y planos topográficos, materia prima para el
análisis y diseño s hidráulicos y estructurales

- Los especialistas Hidráulico y estructural realizaron verificación


detallada de información plasmada en planos y lo que hay en el
sector a intervenir.

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

Actividades semana # 05 del 17 al 23 de octubre del 2022

- Profesional especialista en Recursos Hídricos analiza datos de


topografía, con áreas aferentes y periodos de retorno

- Se verificaron aspectos hidro climatológicos; valores presentados


que corresponden a valores promedios anuales suministrados por
el IDEAM, correspondientes a la estación climatológica del
aeropuerto Camilo Daza

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

5 INFORME DE AVANCE DE OBRA

5.1 Descripción actividades ejecutadas

Localización con equipo de topografía

Esta actividad contempla la localización del terreno y debe ser aprobada


por la interventoría. El contratista materializara en el terreno referencias
del proyecto, utilizando instrumentos de precisión y de acuerdo con los
planos arquitectónicos y estructurales. Esta labor tiene que ser efectuada
por personal idóneo, ingeniero civil o topógrafo matriculado. El
contratista se encargará de mantener las referencias y de verificarlas
periódicamente. Posterior a esto se contempla el replanteo del terreno,
marcación de ejes, niveles y alineamiento de la construcción, deben
fijarse con exactitud y en forma estable y clara, mediante estacas,
puentes y puntillas y debe ser aprobado por la interventoría.

Revisión y ajustes a estudios y diseños

La revisión de ajustes y diseños consistió en realizar el levantamiento


topográfico de terreno a implantar el canal a construir en el municipio de
Villa del Rosario con el fin de verificar las pendientes y las secciones del
proyecto, con el fin de cotejar los volúmenes de corte y rellenos
respectivamente, para la construcción del canal, de a cuerdo a la sección
hidráulica presentada por el especialista en recursos hídricos.

Una vez se tienen las secciones hidráulicas el especialista estructural,


junto con el especialista en geotecnia determinan las cargas y las
dimensiones de los diferentes e lementos (espesor de muro y placas),
cuantía de acero.

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

5.2 Obras programadas, ejecutadas y acumuladas del contrato

Tabla 4 Detallado Obras Mensual Programadas, Ejecutadas y Acumuladas

PROGRAMADO EJECUTADO ACUM


19 septiembre al 18 19 septiembre al 18
octubre octubre %
Actua Actua PRO EJE
1 PRELIMINARES UND CANT Ant Cant Ant Cant
l l GR C
Localización,
19.220,0
1.1 nivelación y M2
0
replanteo 0,0% 0 0,0% 0,0% 0 0,00% 0,0% 0,0%
Limpieza Manual
1.2 M3 7.688,00
Canal 0,0% 0 0,0% 0,0% 0 0,00% 0,0% 0,0%
Suministro e
1.3 Instalación de M 1.922,00
Señalización 0,0% 0 0,0% 0,0% 0 0,00% 0,0% 0,0%

EXCAVACIÓN Y
2
RELLENOS
Excavación con
Maquina en Arcilla
2.1 arenosa con M3 7.932,99
conglomerado, bajo
agua, incluye retiro 0,0% 0 0,0% 0,0% 0 0,00% 0,0% 0,0%
Excavación manual
en arcilla arenosa
2.2 M3 5.288,66
con conglomerado
bajo agua 0,0% 0 0,0% 0,0% 0 0,00% 0,0% 0,0%
Rellenos y
Estabilización del
2.3 M3 557,47
Canal con Material
de base 0,0% 0 0,0% 0,0% 0 0,00% 0,0% 0,0%
Colocación material
2.4 de sub-base granular M3 1.686,58
en fondo del canal 0,0% 0 0,0% 0,0% 0 0,00% 0,0% 0,0%

ACERO DE
3
REFUERZO
Acero de Refuerzo 498.763,
3.1 KG
Fy= 60,000 PSI 00 0,0% 0 0,0% 0,0% 0 0,00% 0,0% 0,0%

4 CONCRETOS
Concreto de
4.1 saneamiento o M3 303,33
limpieza 0,0% 0 0,0% 0,0% 0 0,00% 0,0% 0,0%
Concreto Canal 3000
4.2 M3 4.235,50
PSI 0,0% 0 0,0% 0,0% 0 0,00% 0,0% 0,0%
Concreto 4000 PSI
4.3 M3 147,60
Box Coulvert 0,0% 0 0,0% 0,0% 0 0,00% 0,0% 0,0%

OBRAS
5 COMPLEMENTARI
AS

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

PROGRAMADO EJECUTADO ACUM


19 septiembre al 18 19 septiembre al 18
octubre octubre %
Actua Actua PRO EJE
1 PRELIMINARES UND CANT Ant Cant Ant Cant
l l GR C
Baranda de
5.1 protección en M 202,00
Tubería de 2" 0,0% 0 0,0% 0,0% 0 0,00% 0,0% 0,0%
6.1 Manejo de aguas GLB 1,00 0,0% 0 0,0% 0,0% 0 0,00% 0,0% 0,0%

TOTAL COSTOS DIRECTOS 0,00% 0,00% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0%


0,00
ADMINISTRACIÓN 22,25%
0,00% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% %
0,00
IMPREVISTOS 1,00%
0,00% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% %
0,00
UTILIDAD 5,00%
0,00% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% %
0,00
IVA SOBRE UTILIDAD 19,00%
0,00% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% %
COSTOS INDIRECTOS 0,00% 0,00% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0%
REVISION Y AJUSTES A 0,11 0,11
ESTUDIOS Y DISEÑOS 0,00% 0,11% 0,0% 0,11% % %
IVA A LOS ESTUDIOS Y 0,02 0,02
DISEÑOS 19% 0,00% 0,02% 0,0% 0,02% % %
0,13 0,13
0,0% 0,13% 0,0% 0,13% % %
0,13 0,13
TOTAL CORTE MENSUAL
0,00% 0,13% 0,0% 0,13% % %

Tabla 5 Consolidado Obras Programadas, Ejecutadas y Acumuladas

PROGRAMADO EJECUTADO ACUMULADO


19 septiembre al 18 octubre 19 septiembre al 18 octubre
%PGM %EJEC
ANT ACTUAL ANT ACTUAL
0,00% 0,13% 0,00% 0,13% 0,13% 0,13%

5.3 Control diario del equipo de obra

Dado que se está en el tiempo comprendido en ajustes y diseños no se


cuenta con equipo de obra en el periodo establecido por el presente
informe mensual entre el día diecinueve (19) de septiembre y el día
dieciocho (18) de octubre del año dos mil veintidós (2022).

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

5.4 Control diario del personal

Los formatos de control diario de personal de obra durante el periodo


comprendido entre el día diecinueve (19) de septiembre y el día dieciocho
(18) de octubre del año dos mil veintidós (2022), se encuentra reportados
en los anexos del presente informe .

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Política del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo

La UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022 , se compromete


con la protección y promoción de la salud de los colaboradores,
encaminando su integridad física a través del control de los riesgos, el
mejoramiento continuo de los procesos y la protección del medio
ambiente. Todos los niveles de direcció n se responsabilizan de fomentar
un entorno de trabajo sano y seguro, acatando los requisitos legales
aplicables, conectando a las partes interesadas en el Sistema de Gestión
de la Seguridad y la Salud en el trabajo y designando los recursos
humanos, físicos y financieros indispensables para la gestión de la salud
y la seguridad. Los programas desarrollados en la UNIÓN TEMPORAL
CANAL LAS MORCILLAS 2022, estarán enfocados a promover una
cultura preventiva y del auto cuidado, a la intervención de las condicio nes
de trabajo que puedan ocasionar accidentes o enfermedades laborales,
al control del ausentismo y a la preparación para emergencias. Todos los
empleados, contratistas y temporales tendrán la responsabilidad de
cumplir con las normas y procedimientos de seguridad, con el fin de
efectuar un trabajo seguro y productivo, Igualmente serán responsables
de comunicar oportunamente todas aquellas condiciones que puedan
generar consecuencias y contingencias para los empleados y la
organización.

Política de no alcohol, no tabaco y no otras drogas

Todo empleado de la UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS


2022, es responsable de proteger el medio ambiente, la seguridad y salud
en el trabajo de nuestra gente, clientes y comunidades, es por ello que
la UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022, con el fin de

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

cumplir con este compromiso y siendo conscientes de que el uso de


alcohol, tabaco y drogas puede afectar el desempeño de nuestro trabajo,
fija la siguiente política, la cual será un requisito de trabajo para todos
los empleados y contratistas de la empresa:

Queda estrictamente prohibido el consumo de alcohol, tabaco y drogas,


por parte de los empleados y contratistas, durante las horas de trabajo,
así sea en instalaciones de nuestros clientes.
El uso ilícito de drogas legales o el uso, posesión, distribución y venta
de drogas ilegales por parte de empleados y contratistas en las
instalaciones de la compañía o en el desarrollo de sus negocios, está
estrictamente prohibido.

La venta o posesión de alcohol por parte de los empleados o contratistas


no está permitida en instalaciones de la Compañía, o en los lugares en
que se encuentren laborando.
Se podrán efectuar pruebas de alcohol y drogas por solicitud del gerente
a empleados y contratistas.

Es responsabilidad de cada empleado asegurarse que mientras este en


servicio no se encuentre bajo los efectos del alcohol (cero alcohol),
tabaco y droga o cualquier medicina que pueda influenciar negativamente
su conducta.

Esta política también se aplicará a todos los contratista s y


subcontratistas de la UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS
2022, por lo que formará parte de todos los contratos de trabajo y de
prestación de servicios. Así mismo, deberán estar comprometidos con la
implementación de esta política dentro de sus organiza ciones.

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

Sobre la base de presentarse por primera vez bajo la influencia del


alcohol, drogas, o que la prueba resulte positiva, o se encuentre fumando
el empleado suspenderá sus labores diarias y se presentará al día
siguiente ante el gerente, recibiendo u na advertencia verbal y escrita
(copia hoja de vida). La primera vez no será motivo para culminación del
contrato, pudiendo continuar en sus labores, siempre y cuando exista un
cumplimiento futuro de los Procedimientos.

Siendo un requisito de contratación , negarse el empleado a evaluaciones


médicas o exámenes de laboratorio cuando existan motivos para
sospechar la utilización de bebidas alcohólicas, drogas o sustancias
alucinógenas enervantes o que creen dependencia y/o se encuentre
fumando, constituirá t ambién motivo suficiente para imponer de
inmediato una sanción disciplinaria que irá desde la suspensión temporal
en el trabajo, hasta la cancelación, por justa causa, del contrato de
trabajo, de acuerdo a las circunstancias.

La terminación del contrato de trabajo ocurrirá bajo las siguientes


circunstancias:

Resultar positiva por segunda vez la prueba o se encuentra fumando.


El uso, posesión, distribución o venta de alcohol y drogas ilegales o
cigarrillos en negocios o instalaciones de la compañía.
Negarse a la realización de pruebas en sitio o de laboratorio para
comprobar la utilización de bebidas alcohólicas, drogas, sustancias
alucinógenas enervantes o que creen dependencia es causa justa de
terminación del contrato.

En el caso de contratistas y subcontratistas de la UNIÓN TEMPORAL


CANAL LAS MORCILLAS 2022, todo trabajador que se presenten bajo
la influencia del alcohol o drogas que afecte su desempeño, se exigirá el
Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

cambio inmediato del personal involucrado. Todo Contratista de la UNIÓN


TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022, se sujetará al cumplimiento
de esta política y será tratado bajo sus preceptos.

Finalmente, todo trabajador o contratista que desee vincularse a la


empresa, se comprometerá en el momento de firmar el correspondiente
contrato, a aceptar y cumplir lo dispuesto en esta política por medio de
anotación en el contrato dejándose, adicionalmente, constancia de haber
recibido copia de estas políticas.

FUNCIONES

Funciones de la Representante Legal

Establecer y asumir las políticas de las actividades del SG -SST.


Asignar responsabilidades
Determinar y verificar los objetivos buscados por el SG -SST.
Tomar decisiones y ocupar un lugar de liderazgo frente al SG -SST.
Vigilar el cumplimiento de la legislación vigente en materia de SST.

Funciones del Coordinador del SG -SST

Cumplir con las políticas establecidas para el desarrollo del SG. -SST
vigente.

1. Apoyar el desarrollo del SG-SST.

2. Hacer cumplir las normas establecidas para los trabajadores y


directivas

3. Desarrollar, mejorar y preservar los adecuados métodos de trabajo

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

4. Comunicar los logros y actividades desempeñadas dentro del SG -


SST.

5. Llevar el archivo y las estadísticas relacionadas con SST.

6. Fomentar las buenas relaciones laborales en la compañí a.

7. Liderazgo y ejemplo de actitud favorable frente al SG -SST.

Funciones de todos los Trabajadores

• Procurar el cuidado integral de su salud

• Conocer y ejecutar las actividades del SG -SST.

• Cumplir con las normas establecidas

• Comunicar las inquietudes y efe ctuar sugerencias sobre el


desarrollo del SG-SST.

• Colaborar con las directivas y el Vigía en SST en las actividades a


desarrollar.

• Participar activamente en el desarrollo del SG -SST.

• Ser responsable de la prevención de enfermedades laborales y


accidentes de Trabajo.

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

PROPÓSITOS

• Garantizar que las aptitudes psico -fisiológicas del trabajador se


adecuen a las funciones y responsabilidades propias del puesto de
trabajo con el fin un máximo rendimiento, sin daño a su salud y/o a
la de sus compañeros de trabajo.

• Eliminar, disminuir o minimizar la ocurrencia de accidentes de


Trabajo, enfermedades laborales y relacionadas con el trabajo, y
en consecuencia reducir el ausentismo, costos de seguros, pérdida
de tiempo laboral, así como mejorar las relaci ones interpersonales
y el clima laboral de la empresa.

• Dar cumplimiento a las disposiciones legales vigentes en materia


de Seguridad y Salud en el Trabajo, según la Constitución Política
de 1991, el Código Sustantivo del Trabajo, el Manual Único de
Incapacidades, Ley 9 de 1979, Decretos 614 de 1984, Resolución
2013 de 1986, Decreto 1295 de 1994 y Ley 1562 de 2012, Decreto
1072 de 2015, Resolución 0312 de 2019, Medidas de Bioseguridad
COVID-19.

ESTRATEGIAS

• Considerar al trabajador como eje fundamental en las actividades


de prevención del SG-SST, por ello trabajaremos basados en la
participación de todos, dictando y orientando así a la adquisición
de normas de autocuidado.

• El apoyo mutuo y el trabajo mancomunado del personal directivo y


de los trabajadores, cuyo resultado es el trabajo en equipo, será el
pilar fundamental para el diagnóstico e implementación de medidas
de control a los riesgos ocupacionales.

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

• La educación y capacitación será una de las herramientas


indispensables del SG-SST, pues permitirá la participación activa
de los trabajadores en la minimización de los factores de riesgo
presentes en cada puesto de trabajo.

• El Vigía de SST, será indispensable en la comunicación


bidireccional para lograr el cumplimiento de los objetivos
principales de todas las actividades que se planearán dentro del
marco del SG-SST.

RESPONSABILIDADES

Representante legal

• El Gerente y/o Representante Legal es el responsable del


funcionamiento y operatividad del SG -SST destinando los recursos
Administrativos y financieros requeridos para tal fin y como tal sus
funciones son:

• Suministrar los recursos necesarios para el desarrollo de las


actividades del SG-SST.

• Pagar la totalidad de las cotizaciones de los trabajadores a su


servicio a la ARL.

• Asignar y comunicar responsabilidades a los trabajadores en SST


en el trabajo dentro del marco de sus funciones.

• Garantizar la consulta y participación de los trabajadores en la


identificación de los peligros y control de los riesgos, así como la
participación a través del vigía de SST.

• Garantizar la supervisión de la SST.

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

• Evaluar por lo menos una vez al año el SG -SST.

• Implementar los correctivos necesarios para el cumplimiento de


metas y objetivos.

• Garantizar la disponibilidad de personal competente pa ra liderar y


controlar el desarrollo del SG-SST.

• Garantizar un programa de inducción y entrenamiento para los


trabajadores que ingresen a la empresa, independientemente de su
forma de contratación y vinculación.

• Garantizar un programa de capacitación acor de con las


necesidades específicas detectadas en la identificación de
peligros, evaluación y valoración de riesgos.

• Garantizar información oportuna sobre la gestión de la SST y


canales de comunicación que permitan recolectar información
manifestada por lo s trabajadores.

• Definir, firmar y divulgar la política de Seguridad y Salud en el


Trabajo a través de documento escrito, deberá proporcionar un
marco de referencia para establecer y revisar los objetivos de SST.

• A quienes se les hayan delegado responsabil idades en el SG-SST,


tiene la obligación de rendir cuentas internamente en relación con
su desempeño. Esta rendición de cuentas se podrá hacer a través
de medios escritos, electrónicos, verbales o los que sean
considerados por los responsables. La rendició n se hará como
mínimo anualmente y deberá quedar documentada

• Cumplir con los requisitos normativos aplicables en materia de


SST.

• Adoptar disposiciones efectivas para desarrollar medidas de


identificación de peligros, evaluación y valoración de los riesgos y

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

establecimiento de controles que prevengan daños en la salud de


los trabajadores y/o contratistas, en los equipos e instalacion es

• Diseñar y desarrollar un plan de trabajo anual para alcanzar los


objetivos propuestos en el SG-SST, identificando metas,
responsabilidades, recursos y cronograma de actividades

• Implementar y desarrollar actividades de prevención de accidentes


de trabajo y enfermedades laborales

Responsable del Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el


Trabajo

El responsable del SG-SST, estará bajo responsabilidad de.

Sus responsabilidades son entre otras:

• Planificar, organizar, dirigir, desarrollar y aplicar el SG-SST y como


mínimo una vez al año realizar su evaluación. Informar a la alta
dirección sobre el funcionamiento y los resultados del SG -SST.

• Promover la participación de todos los miembros de la empresa en


la implementación del SG-SST.

• Coordinar la elaboración y actualización de la matriz de


identificación de peligros, evaluación y valoración de riesgos y
hacer la priorización para focalizar la intervención.

• Validar o construir los planes de acción y hacer seguimiento a su


cumplimiento.

• Promover la comprensión de la política en todos los niveles de la


organización.
Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

• Gestionar los recursos para cumplir con el plan de SST y hacer


seguimiento a los indicadores.

• Coordinar las necesidades de capacitación en materia de


prevención según los riesgos priorit arios y los niveles de la
organización.

• Apoyar la investigación de los accidentes e incidentes de trabajo.

• Participar de las reuniones del Comité de Seguridad y Salud en el


trabajo. Implementación y seguimiento del SG -SST.

Trabajadores

Es responsabilidad de los trabajadores:

• Conocer y tener clara la política de Seguridad y Salud en el


Trabajo. Procurar el cuidado integral de su salud.

• Suministrar información clara, completa y veraz sobre su estado de


salud. Cumplir las normas de seguridad e higiene propias de la
empresa.

• Participar en la prevención de riesgos laborales mediante las


actividades que se realicen en la empresa. Informar las condiciones
de riesgo detectadas al jefe inmediato.

• Reportar inmediatamente todo accidente de trabajo o incidente.

a. COPASST y/o Vigía en Seguridad y Salud en el Trabajo

• Proponer a las directivas las actividades relacionadas con la salud


y la seguridad de los trabajadores.

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

• Analizar las causas de accidentes y enfermedades.

• Visitar periódicamente las instalaciones.

• Acoger las sugerencias que presenten los trabajadores en materia


de seguridad.

• Servir de punto de coordinación entre las directivas y los


trabajadores para las situaciones relacionadas con Seguridad y
Salud en el Trabajo.

b. Comité de Convivencia Laboral

• Recibir y dar trámite a las quejas presentadas en las que se


describan situaciones que puedan constituir acoso laboral, así
como las pruebas que las soportan.

• Examinar de manera confidencial los casos específicos o puntuales


en los que se formule queja o reclamo, que pudieran tipificar
conductas o circunstancias de acoso laboral, al interior de la
entidad pública o empresa privada.

• Escuchar a las partes involucradas de manera individual sobre los


hechos que dieron lugar a la queja.

• Adelantar reuniones con el fin de crear un espacio de diálogo entre


las partes involucradas, promoviendo compromisos mutuos para
llegar a una solución efectiva de las controversias.

• Formular planes de mejora y hacer seguimiento a los compromisos,

• Presentar a la alta dirección de la entidad pública o la empresa


privada las recomendaciones para el desarrollo efectivo de las
medidas preventivas y correctivas del acoso laboral.

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

• Elaborar informes trimestrales sobre la gestión del Comité que


incluya estadísticas de las quejas, seguimiento de los casos y
recomendaciones.

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y


SALUD EN EL TRABAJO

Responsable del Sistema de Gestión de Segurida d y Salud en el


Trabajo

El responsable del Sistema de Gestión de la UNIÓN TEMPORAL CANAL


LAS MORCILLAS 2022.

Recursos Humanos

Los recursos humanos que garantizan el cumplimiento estricto y la


planeación y programación de cada una de las actividades que se
desarrollaran dentro del marco del Sistema de Gestión en Seguridad y
Salud en el Trabajo, con el apoyo del Vigía de Seguridad y Salud en el
Trabajo.

Se gestionarán todas las actividades de prestación de servicios de


asesoría y de ejecución técnica, para la corrección de Factores de Riesgo
presentes en las diferentes áreas de trabajo con profesionales
experimentados en el tema, siempre orientados bajo las políticas
administrativas de la compañía y la supervisión dinámica del Vigía de
Seguridad y Salud en el Trabajo.

Recursos Físicos y Tecnológicos

Espacio dentro del área administrativa, adecuado para la sensibilización


y capacitación, con medios (Computador).

Recurso financiero

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

La UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022 , para las


actividades de Seguridad y Salud en el Trabajo; en el momento en que
es necesario desarrollar alguna actividad referente, brinda el apoyo
económico para el desarrollo del programa o evento. Se ha destinado un
presupuesto que se puede encontrar en la carpeta corresp ondiente a
planificación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el
Trabajo..

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

COPASST y/o VIGÍA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Dando cumplimiento a la Resolución 2013 de 1986 y al Decreto Ley 1295


de 1994, se implementa y se nombran los integrantes del COPASST, en
el anexo adjunto al presente documento.
Recomendaciones:

Se recomienda mantener en forma permanente la actualización de


normas en seguridad y salud en el trabajo, para su aplicación oportuna
en desarrollo del SG-SST.

MÓDULO I (COMPONENTE ADMINISTRATIVO)

1. COPASST de Seguridad y Salud en el Trabajo

2. Manejo de reuniones

3. Comunicación asertiva

4. Resolución de conflictos

MÓDULO II (COMPONENTE TÉCNICO)

1. Introducción a la salud

2. Riesgos en el trabajo.

- Factor de riesgo psicosocial

- Factor de riesgo químico

- Factor de riesgo biológico

- Factor de riesgo físico

- Radiaciones

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

- Radiaciones no ionizantes

- Iluminación

- Factor de carga física.

- Factor de riesgo de seguridad

- Riesgos mecánicos

- Riesgos eléctricos

- Instalaciones locativas

- Orden y aseo

3. PLAN DE EMERGENCIAS

4. INSPECCIONES DE SEGURIDAD

5. INVESTIGACIÓN DE INCIDENTES Y ACCIDENTES DE TRABAJO.

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

PLAN DE EMERGENCIA

De acuerdo con la Resolución 1016 de 1989, se diseña, se estructura y


desarrolla el plan de emergencia. (Ver anexo)

Con base en la mencionada resolución, se estructura la brigada de


emergencia y estará compuesta por todos los funcionarios la empresa,
quienes aplicaran el procedimiento, según sea el caso, es decir, la
atención en primeros auxilios, evacuación rescate y control, y control de
incendios.

Recomendaciones:

• Cada uno de los trabajadores asistirá a las capacitaciones que han


sido programadas relacionadas con plan de emergencia con el
propósito de que ante una situación cuenten con la posibilidad de
tomar el control de la misma.

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN DE INCIDENTES Y ACCIDENTES


DE TRABAJO

De acuerdo con la Resolución 1401 de 2007, se implement a el programa


de investigación de incidentes y accidentes de trabajo “I/AT”.
(Investigación de Accidentes).

Según esta resolución, la investigación del I/AT será adelantada por el


comité, que se conformará por el vigía en SST, un integrante de la
brigada de emergencia, el jefe inmediato del accidentad. Cuando se trate
de un I/AT grave o mortal, al comité se le asignará un profesional en SST
con licencia en SST vigente.

Para la investigación del I/AT, el comité ejecutará el siguiente


procedimiento:

PROCEDIMIENTO
NUM ETAPA ACTIVIDAD RESPONSABL
E

Inicio

1 Reportar verbalmente el Trabajadores


Reportar accidente o
accidente o incidente de trabajo
incidente
mediante formato

1.1 Escuchar la versión del Responsable


Si es accidente de trabajo
trabajador del presunto del SG-SST
diligenciar el FURAT
Accidente de Trabajo (AT) y
diligenciar el FURAT
1.2 Identificar la naturaleza del Responsable
Recibir copia del FURAT o documento y archivar (FURAT del SG-SST
formato de incidentes o formato de reporte de
incidentes y condiciones
inseguras)

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

PROCEDIMIENTO
NUM ETAPA ACTIVIDAD RESPONSABL
E
1.3 Inicia inmediatamente la Responsable
Coordinar con el equipo investigación utilizando el del SG-SST
investigador formato de investigación
definido para tal fin, cumpliendo
con la resolución 1401 de 2007;
coordinando con el equipo
investigador, testigos y el
accidentado
1.4 Se lleva a cabo el proceso de Equipo
Iniciar el proceso de
investigación teniendo en investigador
investigación
cuenta las técnicas de
investigación descritas en el
programa
1.5 Coordinar además de la Equipo
participación del equipo básico investigador
de investigación (vigía de SST,
Jefe inmediato, responsable
del SG-SST), lo siguiente:
Es accidente Profesional en salud
grave o ocupacional con licencia,
mortal
propio o contratado

2. Dejar copia del consecutivo y Responsable


Iniciar trámite ante la ARL enviar la investigación a la ARL del SG-SST
en los 15 días calendario
siguientes a la ocurrencia del
evento
3. Responsable
Iniciar trámite interno
del SG-SST

4. Diligenciar la base de datos Responsable


Ingreso de la información al
aplicativo estadístico y de (Excel): caracterización de la del SG-SST
seguimiento accidentalidad y seguimiento,
donde se registran medidas
preventivas y correctivas

5. Ejecutar y/o coordinar la Responsable


Implementar acciones
derivadas de la investigación ejecución de las del SG-SST

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

PROCEDIMIENTO
NUM ETAPA ACTIVIDAD RESPONSABL
E
recomendaciones que sean de
su competencia

6. Según fechas establecidas Responsable


Realizar seguimiento a la
implementación de las
hacer seguimiento del del SG-SST
acciones propuestas cumplimento e impacto de las
medidas adoptadas

Fin

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

COMITÉ DE CONVIVENCIA LABORAL

En aplicación de la Ley 1010 de 2006, Resolución 2646 de 2008,


Resolución 652 de 2012, Resolución 1356 de 2013, Ley 1566 de 2012,
Ley 1610 de 2013, el Comité de Convivencia Laboral está conformado
por los trabajadores de la organización como se puede ver e n el anexo:
Acta de constitución COVILA.

Recomendaciones

• Reunirse mínimo una vez cada 3 veces, o cada vez que se


presenten situaciones de acoso laboral, de esta reunión debe
quedar acta.

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

DIAGNÓSTICO DE CONDICIONES DE TRABAJO Y SALUD

Diagnóstico de Condiciones de Trabajo

El diagnóstico de condiciones de trabajo y salud se obtiene a través de


la elaboración y análisis, entre otros, del Panorama de Factores de
Riesgo, y además de la participación directa de los trabajadores, por
medio de encuestas o auto reportes.

Panorama de factores de riesgo

Una de las herramientas para obtener el panorama de factores de riesgos


es la matriz de identificación de peligros y evaluación de riesgos ( ver
anexo ).

Se determina como riesgo prioritario Nivel de Riesgo Tipo V equivalentes


a peligros asociados con Riesgo Biomecánico, Físico, De Seguridad cuyo
potencial de consecuencia y probabilidad lo ubican como prioridad de
intervención en un 25.67 %.

18.1.2. Ausentismo laboral

En el momento no se ha generado ausentismo laboral.

Diagnóstico de condiciones de salud

El diagnóstico de salud se dará como resultado en los exámenes que se


relazaran en el trascurso del año 2022.

Panorama de factores de riesgo

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

La matriz de identificación de peligros, refleja los resultados que se


pueden encontrar en el informe matriz de peligros

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

EXIGENCIA A CONTRATISTAS

Se ha establecido una serie de requisitos iniciales para los contratistas


de la empresa relacionados con Seguridad y Salud en el Trabajo,
adicional a esto se les hace una verificación donde se evalúan factores
de SST.

Por otra parte se diseñó un manual de Seguridad y Salud en el Trabajo


para contratistas

PROGRAMA DE INDUCCIÓN, REINDUCCIÓN Y CAPACITACIÓN

Objetivo

• Generar un ambiente organizacional armónico gracias a la


socialización de valores, normas, criterios y patrones de
comportamiento esperados en la UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS
MORCILLAS 2022.

• Facilitar el cumplimiento de las metas, políticas y programas que


sobre SST ha trazado la gerencia de la UNIÓN TEMPORAL CANAL
LAS MORCILLAS 2022.

• Brindar las herramientas para reducir, mitigar, controlar o eliminar


mediante la capacitación y el entrenamiento, cada uno de los
peligros inherentes a las actividades desarrollad as en todos los
proyectos que ejecute la empresa.

• Asegurar que el personal nuevo adquiera competencias requeridas


para cada cargo.

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

Alcance

El programa está dirigido a todos los colaboradores de la UNIÓN


TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022 , en todos sus proyectos y
contratos. La ejecución del mismo será de carácter obligatorio en los
términos que establece el procedimiento.

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

ACTIVIDADES DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD


EN EL TRABAJO

De acuerdo con el Decreto 614 de 1984, la Resolución 1016 de 1986,


entre otras normas, se diseñan las actividades del SG -SST, para la
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022.

Las actividades son los Subprogramas de Medicina Preventiva y del


Trabajo, Higiene y Seguridad Industrial, Plan de Emergen cia, Vigía en
SST.

Subprograma de medicina preventiva y del trabajo

Definición

Conjunto de actividades encaminadas a la promoción y control de la salud


de los trabajadores. En este subprograma se integran las acciones de
Medicina Preventiva y Medicina del Trabajo, teniendo en cuenta que las
dos tienden a garantizar óptimas condiciones de bienestar físico, mental
y social de los trabajadores, protegiéndolos de los factores de riesgo
ocupacionales, ubicándolos en un puesto de trabajo acorde con sus
condiciones psico-físicas y manteniéndolos en aptitud de producción
laboral.

Objetivos

• Propender por el mejoramiento y mantenimiento de las condiciones


generales de salud y calidad de vida de los trabajadores

• Educar a los trabajadores para prevenir enfermedad común,


accidente de trabajo, enfermedad laboral y riesgos específicos.

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

• Elaborar programas de bienestar social y capacitación para todo el


personal de la entidad para integrar, recrear y desarrollar física,
mental y socialmente a cada trabajador.

• Capacitar en factores de riesgo, sus efectos sobre la salud y la


manera de corregirlos.

• Ubicar al trabajador en el cargo acorde con sus condiciones psico -


físicas.

• Hacer seguimiento periódico de los trabajadores para identificar y


vigilar los expuestos a factores de riesgos específicos.

ACTIVIDADES

Actividades Generales

• Evaluaciones medicas ocupacionales (de ingreso, periódicas y de


egreso).

• Sistema de Vigilancia Epidemiológica Ocupacional.

• Coordinación con entidades de salud.

• Reubicación y/o rotación de trabajadores de acuerdo a las


condiciones de salud.

• Seguimiento y rehabilitación del personal que lo amerite.

• Capacitación de la Brigada de Primeros Auxilios.

• Programa de EPP

• Desarrollo del programa de Pausas Activas.

• Taller manejo de estrés.

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

• Mantener cuadro de vacunas

Subprograma de higiene industrial

Definición

Conjunto de actividades destinadas a la identificación, evaluación y


control de los agentes contaminantes y factores de riesgo que se puedan
presentar dentro de los ambientes de trabajo.

Agente contaminante

Son todos aquellos fenómenos físicos, sustancias u organismos


susceptibles de ser calificados y cuantificados, que se pueden generar
en el medio ambiente de trabajo y que pueden producir alteraciones
fisiológicas y/o psicológicas conduciendo a una patología ocupacional -
enfermedad laboral.

Objetivos

• Identificar, reconocer, cuantificar, evaluar y controlar los agentes


contaminantes y factores de riesgo generados o que se pueden
generar en los ambientes de trabajo y que ocasiones enfermedad
profesional.

• Establecer los diferentes métodos de control para cada agente


contaminante y/o factor de riesgo, siguiendo en orden de prioridad
la fuente, el medio y el trabajador.

• Implementar junto con el subprograma de Medicina del Trabajo y


Seguridad Industrial, la Vigilancia Epidemiológica y la educación
sanitaria
Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

Actividades

Actividades Generales

• Reconocer, evaluar y controlar los agentes contaminantes que se


generen en los puestos de trabajo y que puedan producir
enfermedad laboral en los trabajadores.

• El reconocimiento de los diferentes agentes contaminantes se


realiza a través de inspecciones y evaluaciones ambientales.

• Evaluación y monitoreo al nivel de los diferentes riesgos que se


hayan detectado en el Panorama de Riesgos y que se presentan en
el sitio de trabajo.

• Implementación de medidas de control.

Actividades Específicas

• Diseño y aplicación del programa de inspecciones planeadas.

SUBPROGRAMA DE SEGURIDAD INDUSTRIAL

Definición

Es el conjunto de actividades destinadas a la prevención, identificación,


evaluación y control de los factores de riesgo que generen accidentes de
trabajo, evitando posibles lesiones, accidentes, enfermedades o la
muerte al trabajador.

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

Objetivos

• Crear un ambiente laboral seguro, med iante el control de los


factores personales y del trabajo que generan los actos inseguros,
condiciones ambientales peligrosas que puedan causar daño a la
integridad física del trabajador o a los recursos de la empresa.

• Reconocer, identificar y controlar o minimizar los factores de riesgo


que puedan causar ACCIDENTE DE TRABAJO.

Actividades

Actividades Generales

• Inspecciones de los puestos y áreas de trabajo en conjunto con el


Subprograma de Medicina y de Higiene Industrial.

• Mantener control de los elementos de protección personal


suministrados a los trabajadores previa verificación de su
funcionamiento y adaptabilidad para lo requerido.

• Elaborar protocolos de mantenimiento preventivo y correctivo de


herramientas, equipos y maquinaria, lo mismo que e l plan de
sustitución de los mismos.

• Manual de inducción a nuevos trabajadores e inducción empresarial


a los mismos.

• Implementar programas de orden y aseo.

• Demarcación y señalización de áreas y puestos de trabajo.

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

• Elaboración y divulgación del Plan de emer gencia y realización de


simulacros en conjunto con el subprograma de medicina del trabajo
e higiene industrial.

• Investigación de Incidentes y Accidentes de Trabajo.

• Conformación de los grupos de apoyo - brigadas de emergencia,


grupo de apoyo de prevención, control y extinción de incendios.

Actividades Específicas

• Diseño y aplicación del programa de inspecciones planeadas.

• Diseñar y aplicar programa de orden y aseo.

• Capacitación en prevención del riesgo público.

• Capacitación en prevención del riesgo de origen natural.

PLAN DE EMERGENCIA

Brigada de emergencia

Actividades Específicas

• Capacitación básica, intermedia y avanzada de la brigada de


emergencia.

• Suministro de equipamiento para la brigada de emergencia.

• Realizar simulacro anual.

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

VIGÍA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Actividades del Vigía de SST:

• Desarrollar el programa de inspecciones planeadas (Vigilar el


desarrollo de las actividades que en materia de Medicina, Higiene
y Seguridad Industrial y las normas vigentes, promover su
divulgación y observancia).

• Ejecutar el programa de inspecciones planeadas.

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

Se ha establecido un plan de trabajo de Seguridad y Salud en el Trabajo,


donde se establecen las actividades, con fechas y responsables.

EVALUACIÓN Y CONTROL

El Sistema de Gestión de Seguridad y salud en el Trabajo debe ser


evaluado anualmente para determinar el grado de efectividad o impacto
que las acciones del Sistema han tenido sobre las condiciones de trabajo
y salud de la comunidad laboral.

Para el análisis de los resultados del Sistema de Gestión de Seguridad y


salud en el Trabajo se utilizan tre s tipos de mediciones:

MEDICION DE LAS CONSECUENCIAS

INDICES Y PROPORCIONES DE ACCIDENTALIDAD

Estos indicadores presentan un panorama general con el cual es posible


apreciar la tendencia de las condiciones de salud en diferentes periodos
y evaluar los resultados de los métodos de control empleados.

INDICE DE FRECUENCIA DE INCIDENTES

IF incidentes = No. De incidentes en el año x K


No. HHT año

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

ÍNDICE DE FRECUENCIA DE ACCIDENTES DE TRABAJO

Es la relación entre el número total de accidentes de trabajo, con y sin


incapacidad registrados durante el último año.

IF AT = No. Total de AT en el año x K


No. HHT año

23.1.1.3. PROPORCION DE ACCIDENTES DE TRABAJO

Expresa la relación porcentual existente entre los accidentes de trabajo


con incapacidad y el total de accidentes en la empresa.
%IFI AT = No. de AT con incapacidad en el año
No. total de AT año

ÍNDICE DE SEVERIDAD DE ACCIDENTE DE TRABAJO

Corresponde a la relación entre el número de días perdidos y cargados


por los accidentes de trabajo durante el último año.

IS AT = No. de días perdidos y cargados por AT en el año x K


No. HHT año

ÍNDICE DE LESIONES INCAPACITANTES DE ACCIDENTES DE


TRABAJO

Corresponde a la relación entre los índices de frecuencia y severidad de


accidentes de trabajo con incapacidad. Su utilidad radica en la
comparabilidad entre diferentes secciones de la misma empresa.

ILI AT = IFI AT X IS AT
1000

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

PROPORCIÓN DE LETALIDAD DE ACCIDENTES DE TRABAJO

Expresa la relación porcentual de accidentes mortales ocurridos en el


periodo en relación con el número total de accidentes de trabajo
ocurridos en el mismo periodo.

Letalidad AT = No. de AT mortales en el año x 100


No. Total de AT año

PROPORCIONES DE ENFERMEDAD LABORAL

PROPORCIÓN DE PREVALENCIA GENERAL DE ENFERMEDAD


LABORAL

Es la proporción de casos de enfermedad laboral (nuevos y antiguos)


existentes en una población en un periodo determinado.

P.P.G.E.L = No de casos existentes reconocidos (nuevos y antiguos) de l año


No. promedio de trabajadores año

La constante K puede ser 100, 1.000 o 10.000 dependiendo el tamaño de


la empresa.

23.1.2.2. PROPORCION PREVALENCIA ESPECÍFICA DE


ENFERMEDAD LABORAL

Se debe calcular para cada una de las existentes en un periodo.

Para calcularse se utiliza la misma fórmula anterior, considerando en el


numerador el número de casos nuevos y antiguos de la enfermedad de

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

interés y en el denominador el número de trabajadores expuestos a los


factores de riesgo para la misma enfermedad.

P.P.E. EL No. de casos reconocidos (nuevos y antiguos) de EL específico año_


No. promedio de trabajadores expuestos al factor de riesgo asociado
con el específico año.

PROPORCIÓN DE INCIDENCIA ESPECIFICA DE ENFERMEDAD


LABORAL

Mide la proporción de personas que desarrollan cualquier tipo de


enfermedad laboral y se refiere al número de casos nuevos en un periodo
determinado.

P.I.G. EL = No. de casos nuevos de EL reconocidas año x 1.000


No. promedio de trabajadores año

PROPORCIÓN DE INCIDENCIA ESPECÍFICA DE ENFERMEDAD


LABORAL

Se debe calcular para cada una de las EL existentes.

Para calcular la tasa de incidencia de una enfermedad específica, se


tomará en el numerador el número de casos nuevos reconocidos de la
enfermedad de interés y en el denominador el número de trabajadores
expuestos a los factores de riesgo para la misma enfermedad.

I.ESPE. EL = No. de casos nuevos de reconocidos EL específica año x 1.000


No. promedio de trabajadores expuestos al factor de riesgo asociado
con el E.L. específico año

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

TASA DE INCIDENCIA GLOBAL DE ENFERMEDAD COMUN

Se relaciona el número de casos nuevos por todas las causas de


enfermedad general o común ocurridos durante el periodo con el número
promedio de trabajadores en el mismo periodo.

T.I.G.E.C. = No. de casos nuevos de E.C. en el periodo x 1.000


No. promedio de trabajadores año

TASA DE PREVALENCIA GLOBAL DE ENFERMEDAD COMUN

Mide el número de personas enfermas, por causas no relacionadas


directamente con su ocupación, en una población y en un periodo
determinado. Se refiere a los casos (nuevos y antiguos) que existen en
este mismo periodo.

T.P.G.E.C. = No. de casos nuevos y antiguos por E.C en el periodo x 1.000


No. de promedio de trabajadores año

INDICES DE AUSENTISMO

ÍNDICE DE FRECUENCIA DEL AUSENTISMO


Los eventos de ausentismo por causas de salud incluyen toda ausencia
al trabajo atribuible a enfermedad común, enfermedad laboral, accidente
de trabajo y consulta de salud.

IFA = Núm. eventos de ausencia por causas de salud durante el último año x 240.000
Número de horas – hombre programadas en el mismo periodo

INDICE DE SEVERIDAD DE AUSENTISMO


ISA = Núm. días ausencia por causas de salud durante el último año x 240.000
Número de horas – hombre programadas en el mismo periodo

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

PORCENTAJE DE TIEMPO PERDIDO

%TP = No. días (u horas) perdidos en el periodo x 100


No. días (u horas) programadas en el periodo

MEDICION DE LA CAUSA

A través de esta medición lo que se persigue es establecer y analizar las


causas directamente relacionadas con aquellos eventos de salud
(accidentes de trabajo, enfermedad laboral) report ados con el fin de
establecer los puntos críticos y el control de las mismas. Las cifras están
expresadas en porcentajes de las causas relacionados con el número
total de eventos informados

MEDICIÓN DE CONTROL

Corresponde a la verificación del cumplimien to del cronograma


establecido con el fin de lograr los resultados deseados del Sistema de
Gestión de Seguridad y salud en el Trabajo. Estos pueden ser evaluados
en un lenguaje cuantitativo que le permite a la empresa corregir las
deficiencias del desempeño con relación al plan diseñado.

Los métodos para medir el desempeño en las diferentes actividades del


SG-SSST son:

• Muestreo al Azar: Indicado en casos en los cuales la verificación


de todos los eventos resulta dispendiosa por lo cual se eligen
aleatoriamente muestras. Por ejemplo, para evaluar resultados de
un programa de entrenamiento, calidad y aceptación de los
elementos de protección personal.

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

• Cómputo real: se refiere al conteo de las actividades desarrolladas


comparado con lo presupuestado. Normalme nte se expresa en
porcentajes de cumplimiento. Ejemplos: Se programó una
inspección mensual durante todo el año, si se ejecutaron 9 el
cumplimiento corresponde al 75%.

• Criterio Profesional: Este método es más utilizado para verificar


la calidad que para cuantificar los logros. Como en el caso del
cumplimiento de los pre- requisitos para la toma de audiometrías,
la forma como un investigador aplica la metodología del análisis, o
la manera en que un instructor proyecta el mensaje al auditorio.

El Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo rige a partir


de la fecha y es aplicable a todos los empleados y directivos de la
empresa.

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

5.5 Información financiera


Tabla 6Detallado Cantidades de obras Programadas, Ejecutadas y Acumuladas

PROGRAMADO EJECUTADO ACUMULADO


ITEM DESCRIPCION UNIDAD CANTIDAD 19 septiembre al 18 octubre 19 septiembre al 18 octubre %
Cant valor anterior actual Cant valor anterior actual PROGR EJEC
1 PRELIMINARES UNDAD CANTIDAD
1.1 Localización, nivelación y replanteo M2 19.220,00 0 0 0,0% 0,0% 0 0 0,0% 0,0% 0,0% 0,0%
1,2 Limpieza Manual Canal M3 7.688,00 0 0 0,0% 0,0% 0 0 0,0% 0,0% 0,0% 0,0%
1,3 Suministro e Instalación de Señalización M 1.922,00 0 0 0,0% 0,0% 0 0 0,0% 0,0% 0,0% 0,0%

2 EXCAVACION Y RELLENOS
Excavación con Maquina en Arcilla arenosa con
2.1 M3 7.932,99
conglomerado, bajo agua, incluye retiro 0 0 0,0% 0,0% 0 0 0,0% 0,0% 0,0% 0,0%
Excavacion manual en arcilla arenosa con
2.2 M3 5.288,66
conglomerado bajo agua 0 0 0,0% 0,0% 0 0 0,0% 0,0% 0,0% 0,0%
Rellenos y Estabilizacion del Canal con Material de
2.3 M3 557,47
base 0 0 0,0% 0,0% 0 0 0,0% 0,0% 0,0% 0,0%
Colocación material de sub-base granular en fondo
2,4 M3 1.686,58
del canal 0 0 0,0% 0,0% 0 0 0,0% 0,0% 0,0% 0,0%

3 ACERO DE REFUERZO
3.1 Acero de Refuerzo Fy= 60,000 PSI KG 498.763,00 0 0 0,0% 0,0% 0 0 0,0% 0,0% 0,0% 0,0%

4 CONCRETOS
4.1 Concreto de saneamiento o limpieza M3 303,33 0 0 0,0% 0,0% 0 0 0,0% 0,0% 0,0% 0,0%
4,2 Concreto Canal 3000 PSI M3 4.235,50 0 0 0,0% 0,0% 0 0 0,0% 0,0% 0,0% 0,0%
4,3 Concreto 4000 PSI Box Coulvert M3 147,60 0 0 0,0% 0,0% 0 0 0,0% 0,0% 0,0% 0,0%

5 OBRAS COMPLEMENTARIAS
5.1 Baranda de proteccion en Tuberia de 2" M 202,00 0 0 0,0% 0,0% 0 0 0,0% 0,0% 0,0% 0,0%
6.1 Manejo de aguas GLB 1,00 0 0 0,0% 0,0% 0 0 0,0% 0,0% 0,0% 0,0%

TOTAL COSTOS DIRECTOS 0,0 0,0% 0,0% 0,0 0,0% 0,0% 0,0% 0,0%
ADMINISTRACION 22,25% 0,0 0,0% 0,0% 0,0 0,0% 0,0% 0,0% 0,0%
IMPREVISTOS 1,00% 0,0 0,0% 0,0% 0,0 0,0% 0,0% 0,0% 0,0%
UTILIDAD 5,00% 0,0 0,0% 0,0% 0,0 0,0% 0,0% 0,0% 0,0%
IVA SOBRE UTILIDAD 19,00% 0,0 0,0% 0,0% 0,0 0,0% 0,0% 0,0% 0,0%
COSTOS INDIRECTOS 0,0 0,0% 0,0% 0,0 0,0% 0,0% 0,0% 0,0%
REVISION Y AJUSTES A ESTUDIOS Y DISEÑOS 13.445.378,0 0,0% 0,11% 13.445.378,0 0,0% 0,11% 0,11% 0,11%
IVA A LOS ESTUDIOS Y DISEÑOS 19% 2.554.622,0 0,0% 0,02% 2.554.622,0 0,0% 0,02% 0,02% 0,02%
16.000.000,0 0,0% 0,13% 16.000.000,0 0,0% 0,13% 0,13% 0,13%
TOTAL CORTE MENSUAL 16.000.000,0 0,0% 0,13% 16.000.000,0 0,0% 0,13% 0,13% 0,13%

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

Tabla 7 Consolidado Información Financiera

PROGRAMADO EJECUTADO ACUMULADO ACUMULADO


%PGM 19 sept al 18 oct %EJEC 19 sept al 18 oct PROGRAMADO EJECUTADO
ANT ACTUAL VALOR ANT ACTUAL VALOR VALOR % VALOR %
0,00% 0,13% 16.000.000 0,00% 0,13% 16.000.000 16.000.000 0,13% 16.000.000 0,13%

5.6 Estado general del tiempo

El estado del tiempo presentado durante el periodo comprendido entre el


día diecinueve (19) de septiembre y el día dieciocho (18) de octubre del
año dos mil veintidós (2022), se encuentra reportado en Bitácora de
acuerdo con las condiciones particulares de cada uno de los días en los
que se desarrolló la jornada laboral.

En términos generales el estado del tiempo fue de cielo despejado,


presentándose lluvias moderadas en algunos días a lo largo del periodo
de este informe.

5.7 Soporte de los pagos de seguridad social

Los soportes de pagos de seguridad social durante el periodo


comprendido entre el día diecinueve (19) de septiembre y el día dieciocho
(18) de octubre del año dos mil veintidós (2022), se encuentra reportados
en el informe de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

6 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

A corte de 19 de octubre de 2022 se puede apreciar que el avance del


contrato concuerda con el avance programado de obra en un 0.13% de
avance.

• Se dio inicio al levantamiento de la información de campo para la


realización de la revisión y ajuste a diseños iniciales.
• Se inicia gestión para el ingreso de personal operativo para el
levantamiento de las actas de vecindad.

HUGO PÉREZ ÁLVAREZ


CC 88212328
R/L UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
Contratista de obra

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

7 REGISTRO FOTOGRÁFICO

Figura 8 visita a campo con planeación municipal

Figura 9 Socialización en la alcaldía municipal

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

Figura 10 Publicación en redes sociales de socialización del proyecto

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

Figura 11 Socialización en la alcaldía municipal

Figura 12 Relación de asistencia socialización de proyecto

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

Figura 13 Reunión con la empresa prestadora de servicio publcos

Figura 14 visita a campo para diagnóstico de estructuras existentes

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

Figura 15 Visita a campo punto inicial del proyecto

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

ANEXOS

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

INFORME DE DIRECTOR DE OBRA


MENSUAL 01

CONTRATO DE OBRA
9677-PPAL001-1244 -2022

OBJETO DEL CONTRATO:


REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR
EL RIESGO POR SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN
CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE
VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER, EN EL MARCO DEL
DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021,
PRORROGADO MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA
NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768 DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN
DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE)

PERIODO:
19 DE SEPTIEMBRE AL 18 DE OCTUBRE DE 2022

CONTRATISTA:

UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022


HUGO PÉREZ ÁLVAREZ R/L

OCTUBRE 2022

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

INTRODUCCIÓN

El presente informe describe las actividades realizadas por el contratista


de obra UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022 en el
desarrollo del contrato de obra 9677-PPAL001-1244-2022, cuyo objeto es:
“REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA
REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR SOCAVACIÓN E
INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO
LAS MORCILLAS EN EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA
DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER, EN EL
MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA
No. 000858 DE 2021, PRORROGADO MEDIANTE DECRETO No. 001651
DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No.
000768 DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN
ESPECÍFICO (PAE).” Para para la verificación de los diseño iniciales para
obras del manejo de la escorrentía superficial sobre la microcuenca “Las
Morcillas”

La densa vegetación y la inadecuada práctica de la población respecto a


la disposición de basuras y escombros, generan una ostensible diminución
en la capacidad hidráulica del canal actual, Consecuentemente, es
inminente el desbordamiento y afectación en las estructuras tales como
viviendas y vías, localizadas en el área aferente al cauce.

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

LOCALIZACIÓN DEL PROYECTO

El Caño Las Morcillas hace parte de una de las tres (3) pequeñas
microcuencas que entregan las aguas pluviales al río Táchira. Se
encuentra ubicado en el sector sur central del casco urbano del municipio
de Villa del Rosario, específicamente desde la carrera 17 con calle 21
parte alta en el barrio San José hasta la calle 7 con carrera 3ª en el barrio
Villa Antigua, sector conocido como el calicanto.

A lo largo de su drenaje natural, el Caño Las Morcillas recorre los barrios


San José, San Judas Tadeo, Primero de Mayo, La Palmita, El Páramo,
Gramalote, Centro, Piedecuesta, Villa Antigua y una zona de potreros

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

CONDICIONES INICIALES DEL CONTRATO DE OBRA

CONTRATO DE OBRA
9677-PPAL001-1244-2022
No.
FECHA SUSCRIPCIÓN
03 DE AGOSTO DE 2022
CONTRATO DE OBRA
REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA
REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA
CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS
MORCILLAS EN EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE
VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE
OBJETO DEL
SANTANDER, EN EL MARCO DEL DECRETO
CONTRATO
DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA NO. 000858
DE 2021, PRORROGADO MEDIANTE DECRETO NO.
001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD
MEDIANTE DECRETO NO. 000768 DE 2022, Y EN
DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO
(PAE)”

CONTRATISTA UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022

NIT DEL CONTRATISTA 901.614.910-1


REPRESENTANTE
HUGO PÉREZ ÁLVAREZ
LEGAL CONTRATISTA
ENTIDAD UNIDAD NACIONAL DE GESTIÓN DEL RIESGO DE
CONTRATANTE DESASTRES
SUPERVISOR DEL
KELVIN JOHAN DUARTE GÓMEZ
CONTRATO DE OBRA
DOCE MIL SETECIENTOS CUARENTA Y CINCO
VALOR DEL
MILLONES TRESCIENTOS VEINTIÚN MIL DOSCIENTOS
CONTRATO
QUINCE PESOS M/CTE. ($12.745.321.215,00)
PLAZO DEL
10 MESES
CONTRATO
FECHA DE INICIO 19 DE SEPTIEMBRE DE 2022
FECHA DE
19 DE JULIO DE 2023
TERMINACIÓN

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

ESTADO DE LAS PÓLIZAS DEL CONTRATO DE


OBRA

PÓLIZAS CONTRATO DE OBRA 9677-PPAL001-1244-2022


ASEGURADORA AFIANZADORA DEL ORIENTE SAS
GARANTÍA UNICA CUMPLIMIENTO 50-100118
VIGENCIA
AMPAROS VALOR ASEGURADO
DESDE HASTA
CUMPLIMIENTO $ 3.823.596.364,50 19/09/2022 29/01/2024
BUEN MANEJO Y
CORRECTA INVERSIÓN DEL
ANTICIPO $ 2.549.064.243,00 19/09/2022 29/01/2024
SALARIOS Y
PRESTACIONES SOCIALES $ 2.549.064.243,00 19/09/2022 29/07/2026
ESTABILIDAD DE LA OBRA $ 3.823.596.364,50 19/09/2022 19/07/2026
CALIDAD ESTUDIOS Y
DISEÑOS $ 9.600.000,00 19/09/2022 29/07/2026
RESPONSABILIDAD CIVIL EXTRACONTRACTUAL,
60-200044
PREDIOS LABORES Y OPERACIONES
RESPONSABILIDAD CIVIL $ 3.189.925.661,00 19/09/2022 29/07/2026

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

PRESUPUESTO INICIAL APROBADO DE CONTRATO


DE OBRA

1 PRELIMINARES UNDAD CANTIDAD Vr. UNITARIO. Vr. TOTAL


1.1 Localización, nivelación y replanteo M2 19.220,00 $ 2.946,00 $ 56.622.120,00
1,2 Limpieza Manual Canal M3 7.688,00 $ 48.081,00 $ 369.646.728,00
1,3 Suministro e Instalación de Señalización M 1.922,00 $ 6.460,00 $ 12.416.120,00

2 EXCAVACION Y RELLENOS
Excavación con Maquina en Arcilla arenosa con
2.1 M3 7.932,99 $ 45.226,00 $ 358.777.541,00
conglomerado, bajo agua, incluye retiro
Excavacion manual en arcilla arenosa con
2.2 M3 5.288,66 $ 86.360,00 $ 456.728.678,00
conglomerado bajo agua
Rellenos y Estabilizacion del Canal con Material de
2.3 M3 557,47 $ 95.382,00 $ 53.172.604,00
base
Colocación material de sub-base granular en fondo
2,4 M3 1.686,58 $ 92.522,00 $ 156.045.755,00
del canal

3 ACERO DE REFUERZO
3.1 Acero de Refuerzo Fy= 60,000 PSI KG 498.763,00 $ 8.471,00 $ 4.225.021.373,00

4 CONCRETOS
4.1 Concreto de saneamiento o limpieza M3 303,33 $ 607.317,00 $ 184.217.466,00
4,2 Concreto Canal 3000 PSI M3 4.235,50 $ 889.640,00 $ 3.768.070.220,00
4,3 Concreto 4000 PSI Box Coulvert M3 147,60 $ 972.490,00 $ 143.539.524,00

5 OBRAS COMPLEMENTARIAS
5.1 Baranda de proteccion en Tuberia de 2" M 202,00 $ 226.327,00 $ 45.718.054,00
6.1 Manejo de aguas GLB 1,00 $ 10.055.717,00 $ 10.055.717,00

TOTAL COSTOS DIRECTOS $ 9.840.031.900,00


ADMINISTRACION A.I.U + IVA 22,25% $ 2.189.407.098,00
IMPREVISTOS SOBRE LA 1,00% $ 98.400.319,00
UTILIDAD UTILIDAD 5,00% $ 492.001.595,00
IVA SOBRE UTILIDAD (19%)
19,00% $ 93.480.303,00
COSTOS INDIRECTOS $ 2.873.289.315,00
REVISION Y AJUSTES A ESTUDIOS Y DISEÑOS $ 26.890.756,00
IVA A LOS ESTUDIOS Y DISEÑOS 19% $ 5.109.244,00
SUBTOTAL $ 32.000.000,00
COSTO TOTAL OBRA $ 12.745.321.215,00

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

AVANCE DEL CONTRATO DE OBRA Y BALANCE


FINANCIERO

En este periodo el estado de avance del contrato de obra a corte de 18 de


octubre es 0,13% a la fecha de este informe de obra y el balance financiero
avance de obra es:

AVANCE FINANCIERO DEL CONTRATO DE OBRA A CORTE DE 7 DE OCTUBRE AL PERIODO EJECUTADO

%
EJECUTAD
VALOR VALOR NETO SALDO POR
DESCRIPCION ACUMULADO % EJECUTADO O
EJECUTADO EJECUTADO EJECUTAR
ACUMULAD
O
VALOR INICIAL 12.745.321.215
EJECUCION DE OBRA 16.000.000 16.000.000 0,13% 16.000.000 12.729.321.215 0,13%

TOTAL 16.000.000 0,13% 16.000.000 12.729.321.215

VALOR EJECUTADO AL PERIODO DEL INFORME

($16.000.000) DIECISÉIS MILLONES PESOS M/CTE.

ACTIVIDADES EJECUTADAS

Se realiza la socialización del proyecto en las instalaciones de la alcaldía


municipal de Villa del Rosario, reunión con la empresa EICVIRO
encargada de acueducto y alcantarillado de casco urbano del municipio de
Villa del Rosario, para evaluar las redes y conexiones erradas y generar
compromisos para corregir estas puntualidades.

Se realizaron los trabajos de topografía inicial, con el fin de verificar las


cotas, pendientes criticas y tener una alimentación para los datos iniciales

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

de la verificación de los ajustes a diseño hidráulico con el fin de determinas


sección tipo, pendiente de canal y ubicar gradas disipadoras cuando sea
necesario.

OBRAS PROGRAMADAS, EJECUTADAS Y


ACUMULADAS DEL CONTRATO

PROGRAM ADO EJECUT ADO ACUM


19 s e pti em bre al 18 19 s e pti em bre al 18
oc tubr e oc tubr e %
UN Actua Actua PROG
1 PRELIM INARES CANT Ant Cant Ant Cant EJEC
D l l R
Loc al iz ac ión ,
1.1 niv el ac ión y M2 19. 220 ,0 0
repl ant eo 0% 0 0% 0% 0 0% 0,0 % 0,0 %
Lim pi ez a M an ua l
1.2 M3 7.6 88, 00
Cana l 0% 0 0% 0% 0 0% 0,0 % 0,0 %
Sum inis tr o e
1.3 Ins tal ac ión d e M 1.9 22, 00
Señ aliz ac i ón 0% 0 0% 0% 0 0% 0,0 % 0,0 %

EXCAVACIÓ N Y
2
RELLENO S
Ex c av ac ión c on
M aqui na en Arc ill a
2.1 aren os a c o n M3 7.9 32, 99
c ongl om era do, ba jo
agu a, i nc luy e retir o 0% 0 0% 0% 0 0% 0,0 % 0,0 %
Ex c av ac ión m an ua l
en arc ill a ar en os a
2.2 M3 5.2 88, 66
c on c on glo me rad o
baj o a gu a 0% 0 0% 0% 0 0% 0,0 % 0,0 %
Rell enos y
Es tabil iz ac ió n d el
2.3 M3 557 ,47
Cana l c on M ater ial
de bas e 0% 0 0% 0% 0 0% 0,0 % 0,0 %
Coloc ac i ón ma teri al
de s u b-bas e
2.4 M3 1.6 86, 58
gran ul ar e n fo nd o
del c a na l 0% 0 0% 0% 0 0% 0% 0%

ACERO DE
3
REFUERZO
Ac ero d e Re fuerz o 498 .76 3, 0
3.1 KG
Fy = 60, 00 0 PSI 0 0% 0 0% 0% 0 0% 0% 0%

4 CO NCRET O S
Conc ret o d e
4.1 s anea mi ent o o M3 303 ,33
lim pi ez a 0% 0 0% 0% 0 0% 0% 0%
Conc ret o Ca nal
4.2 M3 4.2 35, 50
300 0 PSI 0% 0 0% 0% 0 0% 0% 0%

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

PROGRAM ADO EJECUT ADO ACUM


19 s e pti em bre al 18 19 s e pti em bre al 18
oc tubr e oc tubr e %
UN Actua Actua PROG
1 PRELIM INARES CANT Ant Cant Ant Cant EJEC
D l l R
Conc ret o 4 00 0 PSI
4.3 M3 147 ,60
Box Cou lv ert 0% 0 0% 0% 0 0% 0% 0%

O BRAS
5 CO M PLEM ENT ARI
AS
Bara nda de
5.1 prot ec c ión en M 202 ,00
Tub ería de 2" 0% 0 0% 0% 0 0% 0% 0%
GL
6.1 M anej o d e agu as 1,0 0
B 0% 0 0% 0% 0 0% 0% 0%

T OT AL CO ST O S DIRECT O S 0% 0% 0% 0% 0% 0%
ADM INIST RACIÓ N 22, 25 % 0% 0% 0% 0% 0% 0%
IM PREVIST O S 1,0 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0%
UT ILIDAD 5,0 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0%
IVA SO BRE
19, 00 %
UT ILIDAD 0% 0% 0% 0% 0% 0%
CO ST O S INDIRECT OS 0% 0% 0% 0% 0% 0%
REVISIO N Y A JUST ES A EST UDIOS
Y DISEÑO S 0% 0,1 1% 0% 0,1 1% 0,1 1% 0,1 1%
IVA A LO S ESTUDIO S Y DISEÑO S
19% 0% 0,0 2% 0% 0,0 2% 0,0 2% 0,0 2%
0% 0,1 3% 0% 0,1 3% 0,1 3% 0,1 3%
T OT AL CO RT E M ENSUAL 0% 0,1 3% 0% 0,1 3% 0,1 3% 0,1 3%

SEGUIMIENTO DE AVANCES SEMANALES

Avance Financiero programado versus ejecutado semanalmente

PROGRAMADO EJECUTADO
% % % %
SEMANAL ACUMULADO SEMANAL ACUMULADO
SEMANA 1 0,03% 0,03% 0,03% 0,03%
SEMANA 2 0,03% 0,06% 0,03% 0,06%
SEMANA 3 0,03% 0,09% 0,03% 0,09%
SEMANA 4 0,03% 0,12% 0,03% 0,12%
SEMANA 5 0,03% 0,14% 0,03% 0,14%

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

AVANCE FINANCIERO CORTE MENSUAL

ESTADO FINANCIERO OBRA


PERIODO: 08 SEPTIEMBRE AL 7 DE OCTUBRE 2022

N° DESCRIPCIÓN VALOR FACTURADO PORCENTAJE

EJEC
1 ESTUDIO Y DISEÑO MES 01 16.000.000 0,13%
2 ESTUDIO Y DISEÑO MES 02 0,00%
3 AVANCE OBRA MES 03 0,00%
4 AVANCE OBRA MES 04 0,00%
5 AVANCE OBRA MES 05 0,00%
6 AVANCE OBRA MES 06 0,00%
7 AVANCE OBRA MES 07 0,00%
8 AVANCE OBRA MES 08 0,00%
9 AVANCE OBRA MES 09 0,00%
10 AVANCE OBRA MES 10 0,00%
SALDO POR COBRAR 12.729.321.215,00 99,87%
TOTAL 12.745.321.215,00 100%

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

Avance Financiero programado versus ejecutado corte mensual


INFORME DE AVANCE
MENSUAL DE OBRA

19 OCTUBRE 2022

PROGRAMADO EJECUTADO
PROGRAMADO EJECUTADO
ACUMULADO ACUMULADO

ESTUDIO Y DISEÑO MES 01 0,13% 0,13% 0,13% 0,13%

JOSÉ LUIS YÁÑEZ LÁZARO


MP No.: 54202-091480 NTS
Director Obra

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

CONTROL DIARIO DEL EQUIPO DE OBRA

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
CÓDIGO MINFRA-MN-IN-15-FR-4

ANEXO 4.
VERSIÓN 1
MAQUINARIA Y EQUIPO CONTRATO DE OBRA
(Tomado de: INSTITUTO NACIONAL DE VÍAS - MANUAL DE INTERVENTORÍA OBRA PÚBLICA)
PÁGINA 1 DE 1

FECHA 19 10 2022
(Día) (Mes) (Año)
FONDO NACIONAL PARA LA GESTION DEL RIESGO DE
UNIDAD EJECUTORA: DESASTRES MUNICPIO: VILLA DEL ROSARIO, NORTE DE SANTANDER

CONTROL DIARIO DE MAQUIINARIA Y EQUIPO CONTRATO DE OBRA

CANALIZACIÓN CAÑO LAS MORCILLAS ENTRE LA CALLE 20


CON CARRERA 14 HASTA LA INTERSECCIÓN CON LA CALLE
MES DEL INFORME MENSUAL: 01 CONTRATO No. 9677-PPAL001-1244-2022 PROYECTO: 7 EN EL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO – NORTE DE
SANTANDER, CENTRO ORIENTE

CONTRATISTA: UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022 SECTOR:


(Abscisas alcance del contrato )

SEPTIEMBRE 2022 OCTUBRE 2022


MAQUINARIA Y EQUIPO
19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19
EQUIPO DE TOPOGRAFIA A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A
COMPUNTADOR PORTATIL A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A
IMPRESORA MULTIFUNCIONAL A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A

OBSERVACIONES DE LA INTERVENTORÍA:

CONVENCIONES: ACTIVO= A, EN REPARACIÓN= R, INACTIVO= I.

Firma Firma
Nombre: LUIS EDUARDO BLANCO SUAREZ Nombre: JHONN FREDDY QUINTERO LEON
Residente de Obra Residente de Interventoría
Matricula No. 54202-107869 NTS Matrícula No. : 54202-343216 NTS
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

CONTROL DIARIO DEL PERSONAL

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
CÓDIGO MINFRA-MN-IN-15-FR-6
ANEXO 5.
VERSIÓN 1
PERSONAL CONTRATO DE OBRA
(Tomado de: INSTITUTO NACIONAL DE VÍAS - MANUAL DE INTERVENTORÍA OBRA PÚBLICA)
PÁGINA 1 DE 1

FECHA 19 10 2022
(Día) (Mes) (Año)

UNIDAD EJECUTORA: FONDO NACIONAL PARA LA GESTION DEL RIESGO DE DESASTRES DIRECCIÓN TERRITORIAL:

CONTROL DIARIO DEL PERSONAL DEL CONTRATO DE OBRA

CANALIZACIÓN CAÑO LAS MORCILLAS ENTRE LA CALLE 20


CON CARRERA 14 HASTA LA INTERSECCIÓN CON LA CALLE
PROYECTO: 7 EN EL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO – NORTE DE
MES DEL INFORME: 1 CONTRATO DE OBRA No. 9677-PPAL001-1244-2022 SANTANDER, CENTRO ORIENTE

CONTRATISTA: UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022 SECTOR:

CONTRATO DE INTERVENTORÍA No. 9677-PPAL001-1404-2022 INTERVENTOR: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO

SEPTIEMBRE 2022 OCTUBRE 2022


NOMBRE CARGO
19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

JOSÉ LUIS YAÑEZ LAZARO DIRECTOR OBRA X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X


LUIS EDUARDO BLANCO SUAREZ ING RESIDENTE OBRA X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X
JOSÉ RAFAEL CÁCERES RUBIO ESP ESTRUCTURAL X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X
FERNANDO JAIMES TARAZONA ESP SUELOS X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X
NELSON JAVIER CELY CALIXTO ESP HIDRAULICA X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X
HIELENA QUINTERO SANDOVAL SALUD OCUPACIONAL X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X
CAMILO ANDRES LIMAS ZAPATAS ESP AMBIENTAL X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X

OBSERVACIONES DE LA INTERVENTORÍA:

NOTA:
Es responsabilidad de la Interventoría que el personal profesional este debidamente aprobado y se cumpla con la dedicación contractual.
Relacionar todo el personal utilizado durante el mes para la ejecución del contrato.

Firma Firma
Nombre: LUIS EDUARDO BLANCO SUAREZ Nombre: JHONN FREDDY QUINTERO LEON
Residente de Obra Residente de Interventoría
Matricula No. 54202-107869 NTS Matrícula No. : 54202-343216 NTS
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

ESTADO GENERAL DEL TIEMPO

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
CÓDIGO MINFRA-MN-IN-15-FR-10

ANEXO 7.
VERSIÓN
ESTADO GENERAL DEL TIEMPO
(Tomado de: INSTITUTO NACIONAL DE VÍAS - MANUAL DE INTERVENTORÍA OBRA PÚBLICA)
FECHA 1 DE 1

FECHA 19 10 2022
(Día) (Mes) (Año)
FONDO NACIONAL PARA LA GESTION DEL RIESGO DE
UNIDAD EJECUTORA: DESASTRES MUNICIPIO: VILLA DEL ROSARIO, NORTE DE SANTANDER

CONTRATO DE OBRA No: 9677-PPAL001-1244-2022 CONTRATISTA:

CANALIZACIÓN CAÑO LAS MORCILLAS ENTRE LA CALLE 20


CON CARRERA 14 HASTA LA INTERSECCIÓN CON LA CALLE 7
EN EL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO – NORTE DE
MES Y AÑO DEL INFORME MENSUAL: OCTUBRE 2022 PROYECTO: SANTANDER, CENTRO ORIENTE

SECTOR:

ESTADO GENERAL DEL TIEMPO

SEPTIEMBRE 2022 OCTUBRE 2022


Clase de tiempo
19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 Total
Seco 24 24 21 21 24 24 24 24 24 19 24 20 23 24 24 21 19 20 22 21 24 24 24 24 19 21 24 23 23 19 22 694 horas
Lluvias moderadas 1 1 2 2 1 1 4 1 2 4 3 1 2 2 27 horas
Lluvias intensas 2 2 3 2 2 1 3 3 1 1 3 23 horas
Total 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24
EN CADA CASILLA SE DEBE INDICAR EL NÚMERO DE HORAS POR DÍA QUE PERMANECE LA CLASE DE TIEMPO LAS 24 HORAS DEL DÍA.

NOTA:
Anexar Registro plubiométrico del IDEAM correspondiente a la Estación más cercana al Proyecto.

OBSERVACIONES:

Firma Firma
Nombre: LUIS EDUARDO BLANCO SUAREZ Nombre: JHONN FREDDY QUINTERO LEON
Residente de Obra Residente de Interventoría
Matricula No. 54202-107869 NTS Matrícula No. : 54202-343216 NTS
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

SOPORTE DE LOS PAGOS DE SEGURIDAD


SOCIAL

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
CÓDIGO MINFRA-MN-IN-15-FR-7

ANEXO 12.
VERSIÓN 1
PERSONAL CONTRATO DE INTERVENTORÍA
(Tomado de: INSTITUTO NACIONAL DE VÍAS - MANUAL DE INTERVENTORÍA OBRA PÚBLICA
PÁGINA 1 DE 1

FECHA 19 10 2022

(Día) (Mes) (Año)


FONDO NACIONAL PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO DE
UNIDAD EJECUTORA: DESASTRES DIRECCIÓN TERRITORIAL:

CONTROL DIARIO DEL PERSONAL DE INTERVENTORÍA

CANALIZACIÓN CAÑO LAS MORCILLAS ENTRE LA CALLE 20


PROYECTO: CON CARRERA 14 HASTA LA INTERSECCIÓN CON LA CALLE
7 EN EL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO – NORTE DE
MES DEL INFORME: OCTUBRE 2022 CONTRATO DE INTERVENTORÍA No. 9677-PPAL001-1404-2022 SANTANDER, CENTRO ORIENTE

INTERVENTOR: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO SECTOR:

SEPTIEMBRE 2022 OCTUBRE 2022


NOMBRE CARGO
19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19
DIRECTOR DE
FREDDY ALEXILI VILLAN VALENCIA X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X
INTERVENTORÍA
INGENIERO RESIDENTE DE
JHON FREDDY QUINTERO LEON X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X
INTERVENTORÍA
ESPECIALISTA EN
SANIEL PEÑARANDA UREÑA X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X
ESTRUCTURAS
ESPECIALISTA EN
HIDRÁULICA Y/O
WILLIAM OMAR PEREZ SILVA X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X
RECURSOS HÍDRICOS
PROFESIONAL DE SALUD
OCUPACIONAL Y
ÁLVARO ENRIQUE PÉREZ VALENCIA X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X
SEGURIDAD Y SALUD EN
JUAN FERNANDO JACOME SANDOVAL X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X
AMBIENTAL
ESPECIALISTA EN
GEOLOGÍA Y/O
CARLOS HUMBERTO FLOREZ GÓNGORA X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X
GEOTECNIA
INGENIERO AUXILIAR DE
MELISA CARDENAS REMOLINA X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X
INTERVENTORÍA
INSPECTOR DE
OSCAR OMAR RODRIGUEZ MORA X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X
INTERVENTORÍA

OBSERVACIONES DE LA INTERVENTORÍA:

(Relacionar todo el personal utilizado durante el mes para la ejecución del contrato. Solo se reconoce el pago del personal efectivamente utilizado. Este formato es soporte para el reconocimiento del Acta de Costos respectiva)

Firma Firma
Nombre: FREDDY ALEXILI VILLN VALENCIA Nombre: KELVIN JOHAN DUARTE GOMEZ
Director de Interventoría Supervisor del Contrato de Interventoría.
Matricula No.: 54202-092022NTS Matrícula No. : 54202-371739NTS

Original: Informe mensual de Interventoría. Archivo de Gestión del contrato (Subdirección Administrativa)
Copias: Interventor y Dirección Territorial.
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

ANEXO COMPONENTE SEGURIDAD Y


SALUD EN EL TRABAJO

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
SISTEMA DE GESTIÓN DE SALUD
UNION TEMPORAL Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO Código: MAN-SST-001
CANAL LAS
MORCILLAS 2022 MANUAL DEL SG-SST Versión: 001
Fecha: 27/Octubre/2022
NIT 901614910-1 Página 1 de 48

MANUAL SG-SST
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA
SEGURIDAD Y SALUD EN EL
TRABAJO

Octubre/2022
SISTEMA DE GESTIÓN DE SALUD
UNION TEMPORAL Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO Código: MAN-SST-001
CANAL LAS
MORCILLAS 2022 MANUAL DEL SG-SST Versión: 001
Fecha: 27/Octubre/2022
NIT 901614910-1 Página 2 de 48

Tabla de contenido

1. INTRODUCCIÓN 6
2. OBJETO 7
3. ALCANCE 8
4. DEFINICIONES 9
5. OBJETIVOS 16
5.1. Objetivo General 16
5.2. Objetivos Específicos 16
6. ANTECEDENTES DEL SISTEMA DE GESTION EN SEGURIDAD Y SALUD
EN EL TRABAJO 17
6.1. Matriz de requisitos legales 17
7. INFORMACION GENERAL DE LA EMPRESA 18
7.2. Datos de la empresa 18
7.3. Número de trabajadores 18
7.4. Jornada laboral 19
7.5. Misión 19
7.6. Visión 19
7.7 Organigrama 20
8. POLÍTICAS DE LA EMPRESA 20
8.1. Política del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo 20
8.2. Política de no alcohol, no tabaco y no otras drogas 21
9. FUNCIONES 22
9.1 Funciones de la Representante Legal 22
9.2 Funciones del Coordinador del SG-SST 23
9.3 Funciones de todos los Trabajadores 23
10. PROPÓSITOS 24
11. ESTRATEGIAS 24
SISTEMA DE GESTIÓN DE SALUD
UNION TEMPORAL Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO Código: MAN-SST-001
CANAL LAS
MORCILLAS 2022 MANUAL DEL SG-SST Versión: 001
Fecha: 27/Octubre/2022
NIT 901614910-1 Página 3 de 48

12. RESPONSABILIDADES 25
12.1. Representante legal 25
12.2. Responsable del Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el
Trabajo 26
12.3. Trabajadores 27
a. COPASST y/o Vigía en Seguridad y Salud en el Trabajo 27
b. Comité de Convivencia Laboral 28
13. ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD
EN EL TRABAJO 28
13.1. Responsable del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo
28
13.2. Recursos Humanos 29
13.3. Recursos Físicos y Tecnológicos 29
13.4. Recurso financiero 29
14. COPASST y/o VIGÍA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 30
15. PLAN DE EMERGENCIA 31
16. PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN DE INCIDENTES Y ACCIDENTES DE
TRABAJO 31
17. COMITÉ DE CONVIVENCIA LABORAL 33
18. DIAGNÓSTICO DE CONDICIONES DE TRABAJO Y SALUD 34
18.1. Diagnóstico de Condiciones de Trabajo 34
18.1.1. Panorama de factores de riesgo 34

18.1.2. Ausentismo laboral 34

18.2. Diagnóstico de condiciones de salud 34


18.2.1. Panorama de factores de riesgo 34

19. EXIGENCIA A CONTRATISTAS 35


20. PROGRAMA DE INDUCCIÓN, REINDUCCIÓN Y CAPACITACIÓN 35
20.1. Objetivo 35
SISTEMA DE GESTIÓN DE SALUD
UNION TEMPORAL Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO Código: MAN-SST-001
CANAL LAS
MORCILLAS 2022 MANUAL DEL SG-SST Versión: 001
Fecha: 27/Octubre/2022
NIT 901614910-1 Página 4 de 48

20.2. Alcance 35
21. ACTIVIDADES DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN
EL TRABAJO 36
21.1. Subprograma de medicina preventiva y del trabajo 36
21.1.1. Definición 36

21.1.2. Objetivos 36

21.1.3. ACTIVIDADES 37

21.2. Subprograma de higiene industrial 37


21.2.1. Definición 37

21.2.2. Objetivos 38

21.2.3. Actividades 38

21.3. SUBPROGRAMA DE SEGURIDAD INDUSTRIAL 38


21.3.1. Definición 38

21.3.2. Objetivos 39

21.3.3. Actividades 39

21.4 PLAN DE EMERGENCIA 40


21.4.1. Brigada de emergencia 40

21.5. VIGÍA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 40


21.5.1. Actividades del Vigía de SST: 40

22. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES 40


23. EVALUACIÓN Y CONTROL 41
23.1. MEDICION DE LAS CONSECUENCIAS 41
23.1.1. INDICES Y PROPORCIONES DE ACCIDENTALIDAD 41

23.1.2. PROPORCIONES DE ENFERMEDAD LABORAL 42

23.1.3. TASA DE INCIDENCIA GLOBAL DE ENFERMEDAD COMUN 44


SISTEMA DE GESTIÓN DE SALUD
UNION TEMPORAL Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO Código: MAN-SST-001
CANAL LAS
MORCILLAS 2022 MANUAL DEL SG-SST Versión: 001
Fecha: 27/Octubre/2022
NIT 901614910-1 Página 5 de 48

23.2 INDICES DE AUSENTISMO 45


23.2.1. ÍNDICE DE FRECUENCIA DEL AUSENTISMO 45

23.2.2. INDICE DE SEVERIDAD DE AUSENTISMO 45

23.2.3. PORCENTAJE DE TIEMPO PERDIDO 45

23.3. MEDICION DE LA CAUSA 45


23.4. MEDICION DE CONTROL 46
SISTEMA DE GESTIÓN DE SALUD
UNION TEMPORAL Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO Código: MAN-SST-001
CANAL LAS
MORCILLAS 2022 MANUAL DEL SG-SST Versión: 001
Fecha: 27/Octubre/2022
NIT 901614910-1 Página 6 de 48

1. INTRODUCCIÓN

La Seguridad y Salud en el Trabajo actualmente representa una de las herramientas


de gestión más importantes para mejorar la calidad de vida laboral en las empresas
y con ella su competitividad. Esto es posible siempre y cuando la empresa promueva
y estimule en todo momento la creación de una cultura en seguridad y salud en el
trabajo, la cual debe estar adaptada con los planes de calidad, mejoramiento de los
procesos y puestos de trabajo, productividad; la salud y el bienestar de la población
trabajadora es uno de los elementos primordiales del desarrollo de un país y a su
vez refleja el estado de progreso de una sociedad; visto así, un individuo sano se
constituye en el factor más importante de los procesos productivos.

La UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022 , se compromete a cumplir


las exigencias legales en Seguridad y Salud en el trabajo, mediante el proceso de
planificación, implementación, evaluación, control y mejora del Sistema de Gestión
en Seguridad y Salud en el trabajo SG-SST, orientado a lograr una adecuada
administración de riesgos y peligros que permita mantener el control permanente de
los mismos en los diferentes oficios y que contribuya al bienestar físico, mental y
social del trabajador y al funcionamiento de los recursos e instalaciones.
SISTEMA DE GESTIÓN DE SALUD
UNION TEMPORAL Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO Código: MAN-SST-001
CANAL LAS
MORCILLAS 2022 MANUAL DEL SG-SST Versión: 001
Fecha: 27/Octubre/2022
NIT 901614910-1 Página 7 de 48

2. OBJETO

Este documento presenta la estructura del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud


en el Trabajo (SG-SST) de la UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022,
y los planes de acción derivados del mismo. El documento integra todas las
acciones que adelanta la UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022,
desde cada uno de los procesos que la conforman, con el propósito de fomentar y
mantener altos niveles de bienestar físico, mental y social de sus trabajadores,
contribuyendo a la disminución de las enfermedades laborales y accidentes de
trabajo y enmarcado dentro de los requisitos legales en materia de Seguridad y
Salud en el Trabajo (SST).
SISTEMA DE GESTIÓN DE SALUD
UNION TEMPORAL Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO Código: MAN-SST-001
CANAL LAS
MORCILLAS 2022 MANUAL DEL SG-SST Versión: 001
Fecha: 27/Octubre/2022
NIT 901614910-1 Página 8 de 48

3. ALCANCE

Este Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo (SG-SST) aplica a todos


los trabajadores de la UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022,
contratistas y subcontratista a través de contratos temporales de trabajo o por medio
de contratos de aprendizaje, independientes y aquellos otros que la Ley establezca,
en los diferentes puestos, centros de trabajo y áreas de operación.
SISTEMA DE GESTIÓN DE SALUD
UNION TEMPORAL Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO Código: MAN-SST-001
CANAL LAS
MORCILLAS 2022 MANUAL DEL SG-SST Versión: 001
Fecha: 27/Octubre/2022
NIT 901614910-1 Página 9 de 48

4. DEFINICIONES

ACCIÓN CORRECTIVA: Acción de control reactiva tomada para eliminar la(s)


causa(s) básica(s) de una no conformidad real, sea mayor, menor u observación.
ACCIÓN PREVENTIVA: Acción de control proactiva tomada para eliminar la causa
potencial de una no conformidad mayor, menor u observación detectada.
ACCIDENTE: Evento no deseado que da lugar a muerte, enfermedad, lesión, daño
u otra pérdida.
ACCIDENTE DE TRABAJO: Según el artículo 3º de la Ley 1562 de 2012 “Es
accidente de trabajo todo suceso repentino que sobrevenga por causa o con
ocasión del trabajo, y que produzca en el trabajador una lesión orgánica, una
perturbación funcional o psiquiátrica, una invalidez o la muerte.
Es también accidente de trabajo aquel que se produce durante la ejecución de
órdenes del empleador, o contratante durante la ejecución de una labor bajo su
autoridad, aún fuera del lugar y horas de trabajo.
Igualmente se considera accidente de trabajo el que se produzca durante el traslado
de los trabajadores o contratistas desde su residencia a los lugares de trabajo o
viceversa, cuando el transporte lo suministre el empleador.
También se considerará como accidente de trabajo el ocurrido durante el ejercicio
de la función sindical, aunque el trabajador se encuentre en permiso sindical
siempre que el accidente se produzca en cumplimiento de dicha función.
De igual forma se considera accidente de trabajo el que se produzca por la ejecución
de actividades recreativas, deportivas o culturales, cuando se actúe por cuenta o en
representación del empleador o de la empresa usuaria cuando se trate de
trabajadores de empresas de servicios temporales que se encuentren en misión”.
AUDITORÍA: Examen sistemático para determinar si las actividades y los resultados
relacionados con ellas, se ajustan a las disposiciones planificadas y si éstas se
implementan efectivamente y son aptas para cumplir la política y objetivos de la
organización.
AUSENTISMO: Se denomina al número de horas programadas, que se dejan de
trabajar como consecuencia de los accidentes de trabajo o las enfermedades
profesionales.
SISTEMA DE GESTIÓN DE SALUD
UNION TEMPORAL Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO Código: MAN-SST-001
CANAL LAS
MORCILLAS 2022 MANUAL DEL SG-SST Versión: 001
Fecha: 27/Octubre/2022
NIT 901614910-1 Página 10 de 48

COMITÉ PARITARIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO O VIGIA DE


SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO: Organismo de promoción y vigilancia
de las normas y reglamentos de salud ocupacional dentro de la empresa.

CONDICIONES DE SALUD: Son los factores de riesgo del ambiente social y del
laboral, de las condiciones sociales y económicas derivadas de la forma de
vinculación al proceso productivo que influyen en la salud del trabajador.

CONDICIONES DE TRABAJO: Es el conjunto de características de la tarea, del


entorno y de la organización del trabajo, las cuales interactúan produciendo
alteraciones positivas o negativas y que, directa o indirectamente, influyen en la
salud y la vida del trabajador.
CRONOGRAMA: Registro de las actividades del plan de acción del programa, en
el cual se consignan las tareas, los responsables y las fechas de realización.
ENFERMEDAD LABORAL (antes llamada “Enfermedad Profesional”). Según el
artículo 4º de la Ley 1562 de 2012 se define a la Enfermedad Laboral como: “Es
enfermedad laboral la contraída como resultado de la exposición a factores de
riesgo inherentes a la actividad laboral o del medio en el que el trabajador se ha
visto obligado a trabajar.
El Gobierno Nacional, determinará, en forma periódica, las enfermedades que se
consideran como laborales y en los casos en que una enfermedad no figure en la
tabla de enfermedades laborales, pero se demuestre la relación de causalidad con
los factores de riesgo ocupacional será reconocida como enfermedad laboral,
conforme lo establecido en las normas legales vigentes”.
EVALUACIÓN DE RIESGOS: Proceso general de estimar la magnitud de un riesgo
y decidir si éste es aceptable o no.
EXÁMENES OCUPACIONALES: Valoración del estado de salud a través de
exámenes físicos, pruebas funcionales y complementarias, de acuerdo con la
exposición a riesgos específicos, que se realizan al trabajador para investigar la
aparición de lesiones patológicas incipientes de origen profesional o no.

FACTORES DE RIESGO: Aquellas condiciones del ambiente, la tarea, los


instrumentos, los materiales, la organización y el contenido del trabajo que encierran
un daño potencial en la salud física o mental, o sobre la seguridad de las personas.
GRADO DE PELIGROSIDAD: Relación matemática obtenida del producto entre la
probabilidad de ocurrencia, la intensidad de la exposición, las consecuencias más
probables derivadas de una condición de riesgo específica.
SISTEMA DE GESTIÓN DE SALUD
UNION TEMPORAL Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO Código: MAN-SST-001
CANAL LAS
MORCILLAS 2022 MANUAL DEL SG-SST Versión: 001
Fecha: 27/Octubre/2022
NIT 901614910-1 Página 11 de 48

GRADO DE RIESGO: Relación matemática entre la concentración o la intensidad


y el tiempo que un trabajador se encuentra expuesto a un factor de riesgo, con la
concentración o la intensidad y tiempo de exposición permitidos.
GRADO DE SATISFACCIÓN: Indicador primario de lo que significa la calidad de la
atención. En este sentido representa la evaluación que hacen trabajador y
proveedor de la calidad del programa.
IDENTIFICACIÓN DEL PELIGRO: Proceso para reconocer si existe un peligro y
definir sus características.
INCIDENTE DE TRABAJO: Evento imprevisto que sobreviene por causa o con
ocasión del trabajo, sin consecuencias directas para la salud del trabajador.
INCIDENCIA: Medida dinámica de la frecuencia con que se presentan o inciden por
primera vez, los eventos de salud o enfermedades en el periodo.
ÍNDICE O RAZÓN: Es el cociente entre dos números que muestra la relación de
tamaño entre ellos. Se define como la relación existente entre dos poblaciones o
universos diferentes.
INSPECCIONES DE SEGURIDAD: Es la detección de los riesgos mediante la
observación detallada de las áreas o puestos de trabajo y debe incluir: instalaciones
locativas, materias primas e insumos, almacenamientos, transporte, maquinaria y
equipos, operaciones, condiciones ambientales, sistemas de control de
emergencias, vías de evacuación y todas aquellas condiciones que puedan influir
en la salud y seguridad de los trabajadores.
INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTE DE TRABAJO: Técnica utilizada para el
análisis de un accidente laboral, con el fin de conocer el desarrollo de los
acontecimientos y determinar las causas y las medidas de control para evitar su
repetición.
LETALIDAD: Proporción de muertos por un evento o una enfermedad determinada,
con los casos de ese evento o de enfermedad.
MANTENIMIENTO PREVENTIVO: Es aquel que se hace a la máquina o equipos,
elementos e instalaciones locativas, de acuerdo con el estimativo de vida útil de sus
diversas partes para evitar que ocurran daños, desperfectos o deterioro.
MEDICINA PREVENTIVA Y DEL TRABAJO: Conjunto de actividades
multidisciplinarias dirigidas a la prevención, promoción y control de la salud de los
trabajadores que procuran mantenerles óptimas condiciones de bienestar físico,
mental y social; protegerlos de los factores de riesgo ocupacionales colocándolos
SISTEMA DE GESTIÓN DE SALUD
UNION TEMPORAL Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO Código: MAN-SST-001
CANAL LAS
MORCILLAS 2022 MANUAL DEL SG-SST Versión: 001
Fecha: 27/Octubre/2022
NIT 901614910-1 Página 12 de 48

en un puesto de trabajo acorde con sus condiciones psico-físicas y manteniéndolos


en aptitud de producción laboral.
MEJORA CONTINUA: Proceso para fortalecer al sistema de gestión en seguridad
industrial y salud ocupacional, con el propósito de lograr un mejoramiento en el
desempeño de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) en concordancia con la
política SST de la organización.
METAS: Requisitos detallados de desempeño, cuantificados siempre que sea
posible, aplicables a la organización o parte de ésta, que surgen de los objetivos de
Seguridad y Salud en el Trabajo y que es necesario establecer y cumplir para lograr
esos objetivos.
MONITOREO AMBIENTAL: Medición de las concentraciones o niveles de
contaminantes a los cuales están expuestos los trabajadores durante su jornada
diaria.
MORBILIDAD: Número proporcional de personas que enferman en una población
en un tiempo determinado.
MORTALIDAD: Número proporcional de personas que mueren en una población
en un tiempo determinado.
NORMAS DE SEGURIDAD: Son las reglas que deben seguirse para evitar daños
que puedan derivarse como consecuencia de la ejecución de un trabajo. Especifican
o determinan detalladamente las instrucciones a seguir en la operación,
manipulación de máquinas y herramientas.
OBJETIVOS: Son fines globales, que surgen de la política de SST, que una
organización se propone alcanzar y que están cuantificados siempre que sea
posible.
ORGANIZACIÓN: Compañía, firma, empresa, institución o asociación, o parte o
combinación de ellas, ya sea incorporada o no, pública o privada, que tiene sus
propias funciones y administración.

PANORAMA DE FACTORES DE RIESGO: Información detallada sobre las


condiciones de riesgo laboral, así como el conocimiento de la exposición a que
están sometidos los distintos grupos de trabajadores afectados por ellos. Dicha
información implica una acción continua y sistemática de observación y medición,
de manera que exista un conocimiento actualizado a través del tiempo, que permitan
una adecuada orientación de las actividades preventivas posteriores.
SISTEMA DE GESTIÓN DE SALUD
UNION TEMPORAL Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO Código: MAN-SST-001
CANAL LAS
MORCILLAS 2022 MANUAL DEL SG-SST Versión: 001
Fecha: 27/Octubre/2022
NIT 901614910-1 Página 13 de 48

PARTES INTERESADAS: Individuos o grupos interesados en o afectados por el


desempeño en seguridad y salud en el trabajo de una organización.
PELIGRO: Es una fuente o situación con potencial de daño en términos de lesión o
enfermedad, daño a la propiedad, al ambiente de trabajo o una combinación de
éstos.
PLAN DE EMERGENCIA: Conjunto de normas y procedimientos generales
destinados a prevenir y a controlar en forma oportuna y adecuada, las situaciones
de riesgo en una empresa.
PREVALENCIA: Medida de la frecuencia con que existe un evento de salud o
enfermedad en el momento, independientemente de cuando se haya originado.

PRIORIZACIÓN DE RIESGOS: Consiste en el ordenamiento secuencial de la


severidad de los factores de riesgo identificados, según su grado de peligrosidad
y/o de riesgo, con el fin de desarrollar acciones de control, corrección y prevención
en orden prioritario.
PROCEDIMIENTO: Documento que describe paso a paso la forma en que se debe
efectuar un trabajo.
PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL: Según el artículo 1 de la Ley 1562 de
2012, “… en lo sucesivo se entenderá como el Sistema de Gestión de la Seguridad
y Salud en el Trabajo SG-SST. Este Sistema consiste en el desarrollo de un proceso
lógico y por etapas, basado en la mejora continua y que incluye la política, la
organización, la planificación, la aplicación, la evaluación, la auditoría y las acciones
de mejora con el objetivo de anticipar, reconocer, evaluar y controlar los riesgos que
puedan afectar la seguridad y salud en el trabajo
PROGRAMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA: Conjunto de acciones y
metodologías encaminadas al estudio, evaluación y control de los factores de riesgo
presentes en el trabajo y de los efectos que genera en la salud. Se apoya en un
sistema de información y registro.
PROPORCIÓN: Es la relación existente entre parte de una población y el total de la
misma. Expresa la relación de una parte con el todo.
REGISTRO: Evidencias que muestran el resultado de una actividad para demostrar
que se ha cumplido cierto requisito, ya sean en formatos impresos o ubicados en
medio electrónico.

RIESGO: La probabilidad de ocurrencia de un evento generado por una condición


de trabajo capaz de desencadenar alguna lesión o daño de la salud e integridad del
SISTEMA DE GESTIÓN DE SALUD
UNION TEMPORAL Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO Código: MAN-SST-001
CANAL LAS
MORCILLAS 2022 MANUAL DEL SG-SST Versión: 001
Fecha: 27/Octubre/2022
NIT 901614910-1 Página 14 de 48

trabajador; daño en los materiales y equipos o alteración del ambiente laboral y extra
laboral.
RIESGOS CATASTRÓFICOS: Son aquellos eventos cuya ocurrencia puede afectar
significativamente la gestión, (Políticas, requisitos legales, objetivos y metas) y el
desempeño en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo y Comunidades de la
organización. Incluyen eventos tales como: - Múltiple fatalidades, o efectos
irreversibles en la salud de una población >50 personas. - Deterioro muy grave a
largo plazo en el funcionamiento de un ecosistema. - Impacto social muy grave y
extenso. Daño Irreparable a objetos de mucho valor. - Clamor público o mediático
serio (cubrimiento internacional)

RIESGOS LABORALES: Son riesgos laborales el accidente que se produce como


consecuencia directa del trabajo o labor desempeñada y la enfermedad que haya
sido catalogada como profesional por el Gobierno Nacional.
SALUD: Es el completo bienestar físico, mental y social y no solamente la ausencia
de enfermedad o invalidez. (O.M.S.).
SALUD OCUPACIONAL: Según la Ley 1562 de 2012 “Se entenderá en adelante
como Seguridad y Salud en el Trabajo, definida como aquella disciplina que trata de
la prevención de las lesiones y enfermedades causadas por las condiciones de
trabajo, y de la protección y promoción de la salud de los trabajadores. Tiene por
objeto mejorar las condiciones y el medio ambiente de trabajo, así como la salud en
el trabajo, que conlleva la promoción y el mantenimiento del bienestar físico, mental
y social de los trabajadores en todas las ocupaciones. SEGURIDAD: Condición de
estar libre de un riesgo de daño inaceptable.

SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO: Conjunto de disciplinas que tienen como


finalidad la promoción de la salud en el trabajo a través del fomento y mantenimiento
del más elevado nivel de bienestar en los trabajadores, previniendo alteraciones de
la salud generadas por las condiciones de trabajo, protegiéndolos contra los riesgos
resultantes de la presencia de agentes nocivos y colocándolos en un cargo acorde
con sus aptitudes físicas y psicológicas.
SISTEMA DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (SG.SST):
Es el diagnóstico, planeación, organización, ejecución y evaluación de las
actividades tendientes a preservar, mantener y mejorar la salud individual y colectiva
de los trabajadores en sus ocupaciones y que deben ser desarrolladas en sus sitios
de trabajo en forma integral e interdisciplinaria.
SISTEMA GENERAL DE RIESGOS LABORALES: De acuerdo al artículo 1º de la
Ley 1562 este se define así: “Es el conjunto de entidades públicas y privadas,
SISTEMA DE GESTIÓN DE SALUD
UNION TEMPORAL Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO Código: MAN-SST-001
CANAL LAS
MORCILLAS 2022 MANUAL DEL SG-SST Versión: 001
Fecha: 27/Octubre/2022
NIT 901614910-1 Página 15 de 48

normas y procedimientos, destinados a prevenir, proteger y atender a los


trabajadores de los efectos de las enfermedades y los accidentes que puedan
ocurrirles con ocasión o como consecuencia del trabajo que desarrollan. Las
disposiciones vigentes de salud ocupacional relacionadas con la prevención de los
accidentes de trabajo y enfermedades laborales y el mejoramiento de las
condiciones de trabajo, hacen parte integrante del Sistema General de Riesgos
Laborales.
TASA: El coeficiente o tasa es la relación existente entre la población que presenta
un hecho particular, la población susceptible a ese hecho.
TRABAJO: Es una actividad vital del hombre. Capacidad no enajenable del ser
humano caracterizada por ser una actividad social y racional, orientada a un fin y un
medio de plena realización.
VALORACIÓN DEL FACTOR DE RIESGO: Procedimiento mediante el cual se
asigna valor matemático a un factor de riesgo. Expresa la severidad o peligrosidad
a la que se somete el trabajador expuesto.
SISTEMA DE GESTIÓN DE SALUD
UNION TEMPORAL Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO Código: MAN-SST-001
CANAL LAS
MORCILLAS 2022 MANUAL DEL SG-SST Versión: 001
Fecha: 27/Octubre/2022
NIT 901614910-1 Página 16 de 48

5. OBJETIVOS

5.1. Objetivo General

Diseñar, estructurar e implementar el Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en


el Trabajo, para la UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022, en la
ciudad de Cúcuta, Norte de Santander año 2022.

5.2. Objetivos Específicos

• Elaborar las políticas de SG-SST; No Alcohol, Tabaco y Drogas en el trabajo.


• Identificar los procesos que desarrolla la empresa.
• Definir la estructura y responsabilidades del SG-SST
• Conformar el comité de: Seguridad y Salud en el Trabajo; Convivencia
Laboral e Investigación de Incidentes y Accidentes de Trabajo;
• Identificar y elaborar la matriz de identificación de peligros, valoración de los
riesgos
• Elaborar y garantizar el cumplimiento de la matriz de requisitos legales
aplicables a la empresa
• Determinar el diagnóstico de condiciones de salud.
• Elaborar el perfil sociodemográfico de los trabajadores
• Diseñar las exigencias a contratistas.
• Diseñar el programa de capacitación de SST (inducción y reinducción)
• Estructurar las actividades del SG-SST:
• Subprograma de Medicina Preventiva y del Trabajo.
• Subprograma de Higiene Industrial.
• Subprograma de Seguridad Industrial.
• Plan de Emergencia
• Elaborar el plan de trabajo SG-SST
• Determinar los indicadores de gestión y evaluación
SISTEMA DE GESTIÓN DE SALUD
UNION TEMPORAL Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO Código: MAN-SST-001
CANAL LAS
MORCILLAS 2022 MANUAL DEL SG-SST Versión: 001
Fecha: 27/Octubre/2022
NIT 901614910-1 Página 17 de 48

6. ANTECEDENTES DEL SISTEMA DE GESTION EN SEGURIDAD Y


SALUD EN EL TRABAJO

6.1. Matriz de requisitos legales

Se diseña la matriz donde se registra cual es la normatividad aplicable a la empresa.


(Ver anexo).
SISTEMA DE GESTIÓN DE SALUD
UNION TEMPORAL Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO Código: MAN-SST-001
CANAL LAS
MORCILLAS 2022 MANUAL DEL SG-SST Versión: 001
Fecha: 27/Octubre/2022
NIT 901614910-1 Página 18 de 48

7. INFORMACION GENERAL DE LA EMPRESA

OBJETO

La UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022, empresa dedicada a la


CONSTRUCCIÓN DE OTRAS OBRAS DE INGENIERÍA CIVIL, “REALIZAR LAS
OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL
RIESGO POR SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN
EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN EL SECTOR URBANO DEL
MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE
SANTANDER”.

Actividad económica:

4290 Construcción de otras obras de ingeniería civil.

7.2. Datos de la empresa

• Razón Social: UNION TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022.


• NIT: 901614910-1
• Representante Legal: HUGO PEREZ ALVAREZ
• País: Colombia
• Departamento o región: Norte de Santander
• Ciudad: Cúcuta.
• Dirección sede principal: CALLE 11 # 3-44 OFICINA 307 CC. VENECIA
• Teléfono: 3158167652
• Correo: utcanalmorcillas2022@gmail.com
• ARL: SURA
• Clase de Riesgo: V
7.3. Número de trabajadores

CARGO HOMBRES MUJERES TOTAL


Representante Legal 0 0 0
Director de Obra 0 0 0
Inspector de obra 0 0 0
Ing. SISO residente 0 0 0
Ing. Auxiliar 0 0 0
Vigilante 0 0 0
Controlador de trafico 0 0 0
Personal Obrero 0 0 0
SISTEMA DE GESTIÓN DE SALUD
UNION TEMPORAL Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO Código: MAN-SST-001
CANAL LAS
MORCILLAS 2022 MANUAL DEL SG-SST Versión: 001
Fecha: 27/Octubre/2022
NIT 901614910-1 Página 19 de 48

TOTAL 0 0 0

7.4. Jornada laboral

Administrativo: Lunes a Viernes: 7:00 A.M-12:00 P.M y 1:00 P.M – 5:00 P.M
Sabado: 7:00 A.M. – 10:00 A.M.
7.5. Misión

La UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022, Presta servicios de


ingeniería y construcción de excelencia logrando la eficiencia a través de la
optimización de nuestros recursos siguiendo parámetros de calidad para el control
de nuestros procesos generando confianza y satisfacción de esta manera
demostrando ser una empresa moderna y de vanguardia en los servicios, diseño,
construcción, mantenimiento de proyectos civiles.

7.6. Visión

La UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022, será una empresa


reconocida por su calidad en el servicio de ingeniería, consultoría, diseño,
construcción, mantenimiento de proyectos civiles, destacada por su gestión
humanista, eficaz, eficiente y de calidad.
SISTEMA DE GESTIÓN DE SALUD
UNION TEMPORAL Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO Código: MAN-SST-001
CANAL LAS
MORCILLAS 2022 MANUAL DEL SG-SST Versión: 001
Fecha: 27/Octubre/2022
NIT 901614910-1 Página 20 de 48

7.7 Organigrama

Representante Legal

Director de obra Especialistas del área

Ing. Residente Ing. SISO Trabajadora Social Auxiliar contable Contador

Inspector de Obra

Personal Obrero

8. POLÍTICAS DE LA EMPRESA

8.1. Política del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo

La UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022, se compromete con la


protección y promoción de la salud de los colaboradores, encaminando su integridad
física a través del control de los riesgos, el mejoramiento continuo de los procesos
y la protección del medio ambiente. Todos los niveles de dirección se
responsabilizan de fomentar un entorno de trabajo sano y seguro, acatando los
requisitos legales aplicables, conectando a las partes interesadas en el Sistema de
Gestión de la Seguridad y la Salud en el trabajo y designando los recursos humanos,
físicos y financieros indispensables para la gestión de la salud y la seguridad. Los
programas desarrollados en la UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS
2022, estarán enfocados a promover una cultura preventiva y del auto cuidado, a la
intervención de las condiciones de trabajo que puedan ocasionar accidentes o
enfermedades laborales, al control del ausentismo y a la preparación para
emergencias. Todos los empleados, contratistas y temporales tendrán la
responsabilidad de cumplir con las normas y procedimientos de seguridad, con el
fin de efectuar un trabajo seguro y productivo, Igualmente serán responsables de
comunicar oportunamente todas aquellas condiciones que puedan generar
consecuencias y contingencias para los empleados y la organización.
SISTEMA DE GESTIÓN DE SALUD
UNION TEMPORAL Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO Código: MAN-SST-001
CANAL LAS
MORCILLAS 2022 MANUAL DEL SG-SST Versión: 001
Fecha: 27/Octubre/2022
NIT 901614910-1 Página 21 de 48

8.2. Política de no alcohol, no tabaco y no otras drogas

Todo empleado de la UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022, es


responsable de proteger el medio ambiente, la seguridad y salud en el trabajo de
nuestra gente, clientes y comunidades, es por ello que la UNIÓN TEMPORAL
CANAL LAS MORCILLAS 2022, con el fin de cumplir con este compromiso y
siendo conscientes de que el uso de alcohol, tabaco y drogas puede afectar el
desempeño de nuestro trabajo, fija la siguiente política, la cual será un requisito de
trabajo para todos los empleados y contratistas de la empresa:

• Queda estrictamente prohibido el consumo de alcohol, tabaco y drogas, por


parte de los empleados y contratistas, durante las horas de trabajo, así sea
en instalaciones de nuestros clientes.
• El uso ilícito de drogas legales o el uso, posesión, distribución y venta de
drogas ilegales por parte de empleados y contratistas en las instalaciones
dela compañía o en el desarrollo de sus negocios, está estrictamente
prohibido.
• La venta o posesión de alcohol por parte de los empleados o contratistas no
está permitida en instalaciones de la Compañía, o en los lugares en que se
encuentren laborando.
• Se podrán efectuar pruebas de alcohol y drogas por solicitud del gerente a
empleados y contratistas.
• Es responsabilidad de cada empleado asegurarse que mientras este en
servicio no se encuentre bajo los efectos del alcohol (cero alcohol), tabaco y
droga o cualquier medicina que pueda influenciar negativamente su
conducta.
• Esta política también se aplicará a todos los contratistas y subcontratistas de
la UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022, por lo que formará
parte de todos los contratos de trabajo y de prestación de servicios. Así
mismo, deberán estar comprometidos con la implementación de esta política
dentro de sus organizaciones.
• Sobre la base de presentarse por primera vez bajo la influencia del alcohol,
drogas, o que la prueba resulte positiva, o se encuentre fumando el empleado
suspenderá sus labores diarias y se presentará al día siguiente ante el
gerente, recibiendo una advertencia verbal y escrita (copia hoja de vida). La
primera vez no será motivo para culminación del contrato, pudiendo continuar
en sus labores, siempre y cuando exista un cumplimiento futuro de los
Procedimientos.
SISTEMA DE GESTIÓN DE SALUD
UNION TEMPORAL Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO Código: MAN-SST-001
CANAL LAS
MORCILLAS 2022 MANUAL DEL SG-SST Versión: 001
Fecha: 27/Octubre/2022
NIT 901614910-1 Página 22 de 48

• Siendo un requisito de contratación, negarse el empleado a evaluaciones


médicas o exámenes de laboratorio cuando existan motivos para sospechar
la utilización de bebidas alcohólicas, drogas o sustancias alucinógenas
enervantes o que creen dependencia y/o se encuentre fumando, constituirá
también motivo suficiente para imponer de inmediato una sanción
disciplinaria que irá desde la suspensión temporal en el trabajo, hasta la
cancelación, por justa causa, del contrato de trabajo, de acuerdo a las
circunstancias.

La terminación del contrato de trabajo ocurrirá bajo las siguientes circunstancias:

1. Resultar positiva por segunda vez la prueba o se encuentra fumando.


2. El uso, posesión, distribución o venta de alcohol y drogas ilegales o cigarrillos
en negocios o instalaciones de la compañía.
3. Negarse a la realización de pruebas en sitio o de laboratorio para comprobar
la utilización de bebidas alcohólicas, drogas, sustancias alucinógenas
enervantes o que creen dependencia es causa justa de terminación del
contrato.
4. En el caso de contratistas y subcontratistas de la UNIÓN TEMPORAL
CANAL LAS MORCILLAS 2022, todo trabajador que se presenten bajo la
influencia del alcohol o drogas que afecte su desempeño, se exigirá el cambio
inmediato del personal involucrado. Todo Contratista de la UNIÓN
TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022, se sujetará al cumplimiento
de esta política y será tratado bajo sus preceptos.
5. Finalmente, todo trabajador o contratista que desee vincularse a la empresa,
se comprometerá en el momento de firmar el correspondiente contrato, a
aceptar y cumplir lo dispuesto en esta política por medio de anotación en el
contrato dejándose, adicionalmente, constancia de haber recibido copia de
estas políticas.

9. FUNCIONES

9.1 Funciones de la Representante Legal

• Establecer y asumir las políticas de las actividades del SG-SST.


• Asignar responsabilidades
• Determinar y verificar los objetivos buscados por el SG-SST.
SISTEMA DE GESTIÓN DE SALUD
UNION TEMPORAL Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO Código: MAN-SST-001
CANAL LAS
MORCILLAS 2022 MANUAL DEL SG-SST Versión: 001
Fecha: 27/Octubre/2022
NIT 901614910-1 Página 23 de 48

• Tomar decisiones y ocupar un lugar de liderazgo frente al SG-SST.


• Vigilar el cumplimiento de la legislación vigente en materia de SST.

9.2 Funciones del Coordinador del SG-SST

• Cumplir con las políticas establecidas para el desarrollo del SG. -SST
vigente.
• Apoyar el desarrollo del SG-SST.
• Hacer cumplir las normas establecidas para los trabajadores y directivas
• Desarrollar, mejorar y preservar los adecuados métodos de trabajo
• Comunicar los logros y actividades desempeñadas dentro del SG-SST.
• Llevar el archivo y las estadísticas relacionadas con SST.
• Fomentar las buenas relaciones laborales en la compañía.
• Liderazgo y ejemplo de actitud favorable frente al SG-SST.

9.3 Funciones de todos los Trabajadores

• Procurar el cuidado integral de su salud


• Conocer y ejecutar las actividades del SG-SST.
• Cumplir con las normas establecidas
• Comunicar las inquietudes y efectuar sugerencias sobre el desarrollo del SG-
SST.
• Colaborar con las directivas y el Vigía en SST en las actividades a desarrollar.
• Participar activamente en el desarrollo del SG-SST.
• Ser responsable de la prevención de enfermedades laborales y accidentes
de Trabajo.
SISTEMA DE GESTIÓN DE SALUD
UNION TEMPORAL Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO Código: MAN-SST-001
CANAL LAS
MORCILLAS 2022 MANUAL DEL SG-SST Versión: 001
Fecha: 27/Octubre/2022
NIT 901614910-1 Página 24 de 48

10. PROPÓSITOS

• Garantizar que las aptitudes psico-fisiológicas del trabajador se adecuen a


las funciones y responsabilidades propias del puesto de trabajo con el fin un
máximo rendimiento, sin daño a su salud y/o a la de sus compañeros de
trabajo.
• Eliminar, disminuir o minimizar la ocurrencia de accidentes de Trabajo,
enfermedades laborales y relacionadas con el trabajo, y en consecuencia
reducir el ausentismo, costos de seguros, pérdida de tiempo laboral, así
como mejorar las relaciones interpersonales y el clima laboral de la empresa.
• Dar cumplimiento a las disposiciones legales vigentes en materia de
Seguridad y Salud en el Trabajo, según la Constitución Política de 1991, el
Código Sustantivo del Trabajo, el Manual Único de Incapacidades, Ley 9 de
1979, Decretos 614 de 1984, Resolución 2013 de 1986, Decreto 1295 de
1994 y Ley 1562 de 2012, Decreto 1072 de 2015, Resolución 0312 de 2019,
Medidas de Bioseguridad COVID-19.

11. ESTRATEGIAS

• Considerar al trabajador como eje fundamental en las actividades de


prevención del SG-SST, por ello trabajaremos basados en la participación
de todos, dictando y orientando así a la adquisición de normas de
autocuidado.
• El apoyo mutuo y el trabajo mancomunado del personal directivo y de los
trabajadores, cuyo resultado es el trabajo en equipo, será el pilar
fundamental para el diagnóstico e implementación de medidas de control a
los riesgos ocupacionales.
• La educación y capacitación será una de las herramientas indispensables
del SG-SST, pues permitirá la participación activa de los trabajadores en la
minimización de los factores de riesgo presentes en cada puesto de trabajo.
• El Vigía de SST, será indispensable en la comunicación bidireccional para
lograr el cumplimiento de los objetivos principales de todas las actividades
que se planearán dentro del marco del SG-SST.
SISTEMA DE GESTIÓN DE SALUD
UNION TEMPORAL Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO Código: MAN-SST-001
CANAL LAS
MORCILLAS 2022 MANUAL DEL SG-SST Versión: 001
Fecha: 27/Octubre/2022
NIT 901614910-1 Página 25 de 48

12. RESPONSABILIDADES

12.1. Representante legal

El Gerente y/o Representante Legal es el responsable del funcionamiento y


operatividad del SG-SST destinando los recursos Administrativos y financieros
requeridos para tal fin y como tal sus funciones son:

• Suministrar los recursos necesarios para el desarrollo de las actividades del


SG-SST.
• Pagar la totalidad de las cotizaciones de los trabajadores a su servicio a la
ARL.
• Asignar y comunicar responsabilidades a los trabajadores en SST en el
trabajo dentro del marco de sus funciones.
• Garantizar la consulta y participación de los trabajadores en la identificación
de los peligros y control de los riesgos, así como la participación a través del
vigía de SST.
• Garantizar la supervisión de la SST.
• Evaluar por lo menos una vez al año el SG-SST.
• Implementar los correctivos necesarios para el cumplimiento de metas y
objetivos.
• Garantizar la disponibilidad de personal competente para liderar y controlar
el desarrollo del SG-SST.
• Garantizar un programa de inducción y entrenamiento para los trabajadores
que ingresen a la empresa, independientemente de su forma de contratación
y vinculación.
• Garantizar un programa de capacitación acorde con las necesidades
específicas detectadas en la identificación de peligros, evaluación y
valoración de riesgos.
• Garantizar información oportuna sobre la gestión de la SST y canales de
comunicación que permitan recolectar información manifestada por los
trabajadores.
SISTEMA DE GESTIÓN DE SALUD
UNION TEMPORAL Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO Código: MAN-SST-001
CANAL LAS
MORCILLAS 2022 MANUAL DEL SG-SST Versión: 001
Fecha: 27/Octubre/2022
NIT 901614910-1 Página 26 de 48

• Definir, firmar y divulgar la política de Seguridad y Salud en el Trabajo a


través de documento escrito, deberá proporcionar un marco de referencia
para establecer y revisar los objetivos de SST.
• A quienes se les hayan delegado responsabilidades en el SG-SST, tiene la
obligación de rendir cuentas internamente en relación con su desempeño.
Esta rendición de cuentas se podrá hacer a través de medios escritos,
electrónicos, verbales o los que sean considerados por los responsables. La
rendición se hará como mínimo anualmente y deberá quedar documentada
• Cumplir con los requisitos normativos aplicables en materia de SST.
• Adoptar disposiciones efectivas para desarrollar medidas de identificación de
peligros, evaluación y valoración de los riesgos y establecimiento de
controles que prevengan daños en la salud de los trabajadores y/o
contratistas, en los equipos e instalaciones
• Diseñar y desarrollar un plan de trabajo anual para alcanzar los objetivos
propuestos en el SG-SST, identificando metas, responsabilidades, recursos
y cronograma de actividades
• Implementar y desarrollar actividades de prevención de accidentes de trabajo
y enfermedades laborales

12.2. Responsable del Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el


Trabajo

El responsable del SG-SST, estará bajo responsabilidad de.

Sus responsabilidades son entre otras:

• Planificar, organizar, dirigir, desarrollar y aplicar el SG-SST y como mínimo


una vez al año realizar su evaluación. Informar a la alta dirección sobre el
funcionamiento y los resultados del SG-SST.
• Promover la participación de todos los miembros de la empresa en la
implementación del SG-SST.
SISTEMA DE GESTIÓN DE SALUD
UNION TEMPORAL Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO Código: MAN-SST-001
CANAL LAS
MORCILLAS 2022 MANUAL DEL SG-SST Versión: 001
Fecha: 27/Octubre/2022
NIT 901614910-1 Página 27 de 48

• Coordinar la elaboración y actualización de la matriz de identificación de


peligros, evaluación y valoración de riesgos y hacer la priorización para
focalizar la intervención.
• Validar o construir los planes de acción y hacer seguimiento a su
cumplimiento.
• Promover la comprensión de la política en todos los niveles de la
organización.
• Gestionar los recursos para cumplir con el plan de SST y hacer seguimiento
a los indicadores.
• Coordinar las necesidades de capacitación en materia de prevención según
los riesgos prioritarios y los niveles de la organización.
• Apoyar la investigación de los accidentes e incidentes de trabajo.
• Participar de las reuniones del Comité de Seguridad y Salud en el trabajo.
Implementación y seguimiento del SG-SST.

12.3. Trabajadores

Es responsabilidad de los trabajadores:

• Conocer y tener clara la política de Seguridad y Salud en el Trabajo. Procurar


el cuidado integral de su salud.
• Suministrar información clara, completa y veraz sobre su estado de salud.
Cumplir las normas de seguridad e higiene propias de la empresa.
• Participar en la prevención de riesgos laborales mediante las actividades que
se realicen en la empresa. Informar las condiciones de riesgo detectadas al
jefe inmediato.
• Reportar inmediatamente todo accidente de trabajo o incidente.

a. COPASST y/o Vigía en Seguridad y Salud en el Trabajo

• Proponer a las directivas las actividades relacionadas con la salud y la


seguridad de los trabajadores.
• Analizar las causas de accidentes y enfermedades.
SISTEMA DE GESTIÓN DE SALUD
UNION TEMPORAL Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO Código: MAN-SST-001
CANAL LAS
MORCILLAS 2022 MANUAL DEL SG-SST Versión: 001
Fecha: 27/Octubre/2022
NIT 901614910-1 Página 28 de 48

• Visitar periódicamente las instalaciones.


• Acoger las sugerencias que presenten los trabajadores en materia de
seguridad.
• Servir de punto de coordinación entre las directivas y los trabajadores
para las situaciones relacionadas con Seguridad y Salud en el Trabajo.

b. Comité de Convivencia Laboral

• Recibir y dar trámite a las quejas presentadas en las que se describan


situaciones que puedan constituir acoso laboral, así como las pruebas
que las soportan.
• Examinar de manera confidencial los casos específicos o puntuales en
los que se formule queja o reclamo, que pudieran tipificar conductas o
circunstancias de acoso laboral, al interior de la entidad pública o empresa
privada.
• Escuchar a las partes involucradas de manera individual sobre los hechos
que dieron lugar a la queja.
• Adelantar reuniones con el fin de crear un espacio de diálogo entre las
partes involucradas, promoviendo compromisos mutuos para llegar a una
solución efectiva de las controversias.
• Formular planes de mejora y hacer seguimiento a los compromisos,
• Presentar a la alta dirección de la entidad pública o la empresa privada
las recomendaciones para el desarrollo efectivo de las medidas
preventivas y correctivas del acoso laboral.
• Elaborar informes trimestrales sobre la gestión del Comité que incluya
estadísticas de las quejas, seguimiento de los casos y recomendaciones.

13. ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD


EN EL TRABAJO

13.1. Responsable del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo


SISTEMA DE GESTIÓN DE SALUD
UNION TEMPORAL Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO Código: MAN-SST-001
CANAL LAS
MORCILLAS 2022 MANUAL DEL SG-SST Versión: 001
Fecha: 27/Octubre/2022
NIT 901614910-1 Página 29 de 48

El responsable del Sistema de Gestión de la UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS


MORCILLAS 2022.

13.2. Recursos Humanos

Los recursos humanos que garantizan el cumplimiento estricto y la planeación y


programación de cada una de las actividades que se desarrollaran dentro del marco
del Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo, con el apoyo del Vigía
de Seguridad y Salud en el Trabajo.

Se gestionarán todas las actividades de prestación de servicios de asesoría y de


ejecución técnica, para la corrección de Factores de Riesgo presentes en las
diferentes áreas de trabajo con profesionales experimentados en el tema, siempre
orientados bajo las políticas administrativas de la compañía y la supervisión
dinámica del Vigía de Seguridad y Salud en el Trabajo.

13.3. Recursos Físicos y Tecnológicos

Espacio dentro del área administrativa, adecuado para la sensibilización y


capacitación, con medios (Computador).

13.4. Recurso financiero

La UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022, para las actividades de


Seguridad y Salud en el Trabajo; en el momento en que es necesario desarrollar
alguna actividad referente, brinda el apoyo económico para el desarrollo del
programa o evento. Se ha destinado un presupuesto que se puede encontrar en la
carpeta correspondiente a planificación del Sistema de Gestión de la Seguridad y
Salud en el Trabajo. (Ver anexo).
SISTEMA DE GESTIÓN DE SALUD
UNION TEMPORAL Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO Código: MAN-SST-001
CANAL LAS
MORCILLAS 2022 MANUAL DEL SG-SST Versión: 001
Fecha: 27/Octubre/2022
NIT 901614910-1 Página 30 de 48

14. COPASST y/o VIGÍA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Dando cumplimiento a la Resolución 2013 de 1986 y al Decreto Ley 1295 de 1994,


se implementa y se nombran los integrantes del COPASST, en el anexo adjunto al
presente documento.

Recomendaciones:

Se recomienda mantener en forma permanente la actualización de normas en


seguridad y salud en el trabajo, para su aplicación oportuna en desarrollo del SG-
SST.

MÓDULO I (COMPONENTE ADMINISTRATIVO)

1. COPASST de Seguridad y Salud en el Trabajo


2. Manejo de reuniones
3. Comunicación asertiva
4. Resolución de conflictos

MÓDULO II (COMPONENTE TÉCNICO)

1. Introducción a la salud
2. Riesgos en el trabajo.
• Factor de riesgo psicosocial
• Factor de riesgo químico
• Factor de riesgo biológico
• Factor de riesgo físico
- Radiaciones
- Radiaciones no ionizantes
- Iluminación
• Factor de carga física.
• Factor de riesgo de seguridad
- Riesgos mecánicos
- Riesgos eléctricos
- Instalaciones locativas
- Orden y aseo
3. PLAN DE EMERGENCIAS
4. INSPECCIONES DE SEGURIDAD
5. INVESTIGACION DE INCIDENTES Y ACCIDENTES DE TRABAJO.
SISTEMA DE GESTIÓN DE SALUD
UNION TEMPORAL Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO Código: MAN-SST-001
CANAL LAS
MORCILLAS 2022 MANUAL DEL SG-SST Versión: 001
Fecha: 27/Octubre/2022
NIT 901614910-1 Página 31 de 48

15. PLAN DE EMERGENCIA

De acuerdo con la Resolución 1016 de 1989, se diseña, se estructura y desarrolla


el plan de emergencia. (Ver anexo)

Con base en la mencionada resolución, se estructura la brigada de emergencia y


estará compuesta por todos los funcionarios la empresa, quienes aplicaran el
procedimiento, según sea el caso, es decir, la atención en primeros auxilios,
evacuación rescate y control, y control de incendios.

Recomendaciones:

1. Cada uno de los trabajadores asistirá a las capacitaciones que han sido
programadas relacionadas con plan de emergencia con el propósito de que
ante una situación cuenten con la posibilidad de tomar el control de la misma.

16. PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN DE INCIDENTES Y ACCIDENTES DE


TRABAJO

De acuerdo con la Resolución 1401 de 2007, se implementa el programa de


investigación de incidentes y accidentes de trabajo “I/AT”. (Investigación de
Accidentes).

Según esta resolución, la investigación del I/AT será adelantada por el comité, que
se conformará por el vigía en SST, un integrante de la brigada de emergencia, el
jefe inmediato del accidentad. Cuando se trate de un I/AT grave o mortal, al comité
se le asignará un profesional en SST con licencia en SST vigente.

Para la investigación del I/AT, el comité ejecutará el siguiente procedimiento:


SISTEMA DE GESTIÓN DE SALUD
UNION TEMPORAL Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO Código: MAN-SST-001
CANAL LAS
MORCILLAS 2022 MANUAL DEL SG-SST Versión: 001
Fecha: 27/Octubre/2022
NIT 901614910-1 Página 32 de 48

PROCEDIMIENTO
NUM ETAPA ACTIVIDAD RESPONSABL
E

Inicio

1 Reportar verbalmente el Trabajadores


Reportar accidente o
accidente o incidente de trabajo
incidente
mediante formato

1.1 Escuchar la versión del Responsable


Si es accidente de trabajo
diligenciar el FURAT
trabajador del presunto del SG-SST
Accidente de Trabajo (AT) y
diligenciar el FURAT
1.2 Identificar la naturaleza del Responsable
Recibir copia del FURAT o documento y archivar (FURAT del SG-SST
formato de incidentes o formato de reporte de
incidentes y condiciones
inseguras)
1.3 Inicia inmediatamente la Responsable
Coordinar con el equipo investigación utilizando el del SG-SST
investigador formato de investigación
definido para tal fin, cumpliendo
con la resolución 1401 de 2007;
coordinando con el equipo
investigador, testigos y el
accidentado
1.4 Se lleva a cabo el proceso de Equipo
Iniciar el proceso de
investigación teniendo en investigador
investigación
cuenta las técnicas de
investigación descritas en el
programa
1.5 Coordinar además de la Equipo
participación del equipo básico investigador
de investigación (vigía de SST,
Jefe inmediato, responsable
del SG-SST), lo siguiente:
Es accidente Profesional en salud
grave o ocupacional con licencia,
mortal propio o contratado
SISTEMA DE GESTIÓN DE SALUD
UNION TEMPORAL Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO Código: MAN-SST-001
CANAL LAS
MORCILLAS 2022 MANUAL DEL SG-SST Versión: 001
Fecha: 27/Octubre/2022
NIT 901614910-1 Página 33 de 48

2. Dejar copia del consecutivo y Responsable


Iniciar trámite ante la ARL enviar la investigación a la ARL del SG-SST
en los 15 días calendario
siguientes a la ocurrencia del
evento
3. Responsable
Iniciar trámite interno
del SG-SST

4. Ingreso de la información al
Diligenciar la base de datos Responsable
aplicativo estadístico y de (Excel): caracterización de la del SG-SST
seguimiento accidentalidad y seguimiento,
donde se registran medidas
preventivas y correctivas

5. Implementar acciones
Ejecutar y/o coordinar la Responsable
derivadas de la investigación ejecución de las del SG-SST
recomendaciones que sean de
su competencia

6. Según fechas establecidas Responsable


Realizar seguimiento a la
hacer seguimiento del del SG-SST
implementación de las
acciones propuestas
cumplimento e impacto de las
medidas adoptadas

Fin

17. COMITÉ DE CONVIVENCIA LABORAL

En aplicación de la Ley 1010 de 2006, Resolución 2646 de 2008, Resolución


652 de 2012, Resolución 1356 de 2013, Ley 1566 de 2012, Ley 1610 de 2013,
el Comité de Convivencia Laboral está conformado por los trabajadores de la
organización como se puede ver en el anexo: Acta de constitución COVILA.

Recomendaciones
SISTEMA DE GESTIÓN DE SALUD
UNION TEMPORAL Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO Código: MAN-SST-001
CANAL LAS
MORCILLAS 2022 MANUAL DEL SG-SST Versión: 001
Fecha: 27/Octubre/2022
NIT 901614910-1 Página 34 de 48

1. Reunirse mínimo una vez cada 3 veces, o cada vez que se presenten
situaciones de acoso laboral, de esta reunión debe quedar acta.

18. DIAGNÓSTICO DE CONDICIONES DE TRABAJO Y SALUD

18.1. Diagnóstico de Condiciones de Trabajo

El diagnóstico de condiciones de trabajo y salud se obtiene a través de la


elaboración y análisis, entre otros, del Panorama de Factores de Riesgo, y además
de la participación directa de los trabajadores, por medio de encuestas o auto
reportes.

18.1.1. Panorama de factores de riesgo

Una de las herramientas para obtener el panorama de factores de riesgos es la


matriz de identificación de peligros y evaluación de riesgos (ver anexo).

Se determina como riesgo prioritario Nivel de Riesgo Tipo V equivalentes a peligros


asociados con Riesgo Biomecánico, Físico, De Seguridad cuyo potencial de
consecuencia y probabilidad lo ubican como prioridad de intervención en un 25.67
%.

18.1.2. Ausentismo laboral

En el momento no se ha generado ausentismo laboral.

18.2. Diagnóstico de condiciones de salud

El diagnóstico de salud se dará como resultado en los exámenes que se relazaran


en el trascurso del año 2022.

18.2.1. Panorama de factores de riesgo


SISTEMA DE GESTIÓN DE SALUD
UNION TEMPORAL Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO Código: MAN-SST-001
CANAL LAS
MORCILLAS 2022 MANUAL DEL SG-SST Versión: 001
Fecha: 27/Octubre/2022
NIT 901614910-1 Página 35 de 48

La matriz de identificación de peligros, refleja los resultados que se pueden


encontrar en el informe matriz de peligros (ver anexo):

19. EXIGENCIA A CONTRATISTAS

Se ha establecido una serie de requisitos iniciales para los contratistas de la


empresa relacionados con Seguridad y Salud en el Trabajo, adicional a esto se les
hace una verificación donde se evalúan factores de SST (ver anexo).

Por otra parte se diseñó un manual de Seguridad y Salud en el Trabajo para


contratistas (ver anexo).

20. PROGRAMA DE INDUCCIÓN, REINDUCCIÓN Y CAPACITACIÓN

20.1. Objetivo

• Generar un ambiente organizacional armónico gracias a la socialización de


valores, normas, criterios y patrones de comportamiento esperados en la
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022.
• Facilitar el cumplimiento de las metas, políticas y programas que sobre SST
ha trazado la gerencia de la UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS
2022.
• Brindar las herramientas para reducir, mitigar, controlar o eliminar mediante
la capacitación y el entrenamiento, cada uno de los peligros inherentes a las
actividades desarrolladas en todos los proyectos que ejecute la empresa.
• Asegurar que el personal nuevo adquiera competencias requeridas para
cada cargo.

20.2. Alcance

El programa está dirigido a todos los colaboradores de la UNIÓN TEMPORAL


CANAL LAS MORCILLAS 2022, en todos sus proyectos y contratos. La
ejecución del mismo será de carácter obligatorio en los términos que establece
el procedimiento.
SISTEMA DE GESTIÓN DE SALUD
UNION TEMPORAL Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO Código: MAN-SST-001
CANAL LAS
MORCILLAS 2022 MANUAL DEL SG-SST Versión: 001
Fecha: 27/Octubre/2022
NIT 901614910-1 Página 36 de 48

21. ACTIVIDADES DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN


EL TRABAJO

De acuerdo con el Decreto 614 de 1984, la Resolución 1016 de 1986, entre otras
normas, se diseñan las actividades del SG-SST, para la UNIÓN TEMPORAL
CANAL LAS MORCILLAS 2022.

Las actividades son los Subprogramas de Medicina Preventiva y del Trabajo,


Higiene y Seguridad Industrial, Plan de Emergencia, Vigía en SST.

21.1. Subprograma de medicina preventiva y del trabajo

21.1.1. Definición

Conjunto de actividades encaminadas a la promoción y control de la salud de los


trabajadores. En este subprograma se integran las acciones de Medicina
Preventiva y Medicina del Trabajo, teniendo en cuenta que las dos tienden a
garantizar óptimas condiciones de bienestar físico, mental y social de los
trabajadores, protegiéndolos de los factores de riesgo ocupacionales, ubicándolos
en un puesto de trabajo acorde con sus condiciones psico-físicas y manteniéndolos
en aptitud de producción laboral.

21.1.2. Objetivos

 Propender por el mejoramiento y mantenimiento de las condiciones


generales de salud y calidad de vida de los trabajadores
 Educar a los trabajadores para prevenir enfermedad común, accidente de
trabajo, enfermedad laboral y riesgos específicos.
 Elaborar programas de bienestar social y capacitación para todo el
personal de la entidad para integrar, recrear y desarrollar física, mental y
socialmente a cada trabajador.
 Capacitar en factores de riesgo, sus efectos sobre la salud y la manera
de corregirlos.
 Ubicar al trabajador en el cargo acorde con sus condiciones psico-físicas.
SISTEMA DE GESTIÓN DE SALUD
UNION TEMPORAL Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO Código: MAN-SST-001
CANAL LAS
MORCILLAS 2022 MANUAL DEL SG-SST Versión: 001
Fecha: 27/Octubre/2022
NIT 901614910-1 Página 37 de 48

 Hacer seguimiento periódico de los trabajadores para identificar y vigilar


los expuestos a factores de riesgos específicos.

21.1.3. ACTIVIDADES

21.1.3.1. Actividades Generales

 Evaluaciones medicas ocupacionales (de ingreso, periódicas y de egreso).


 Sistema de Vigilancia Epidemiológica Ocupacional.
 Coordinación con entidades de salud.
 Reubicación y/o rotación de trabajadores de acuerdo a las condiciones de
salud.
 Seguimiento y rehabilitación del personal que lo amerite.
 Capacitación de la Brigada de Primeros Auxilios.
 Programa de EPP
 Desarrollo del programa de Pausas Activas.
 Taller manejo de estrés.
 Mantener cuadro de vacunas

21.2. Subprograma de higiene industrial

21.2.1. Definición

Conjunto de actividades destinadas a la identificación, evaluación y control de los


agentes contaminantes y factores de riesgo que se puedan presentar dentro de los
ambientes de trabajo.

Agente contaminante

Son todos aquellos fenómenos físicos, sustancias u organismos susceptibles de ser


calificados y cuantificados, que se pueden generar en el medio ambiente de trabajo
y que pueden producir alteraciones fisiológicas y/o psicológicas conduciendo a una
patología ocupacional - enfermedad laboral.
SISTEMA DE GESTIÓN DE SALUD
UNION TEMPORAL Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO Código: MAN-SST-001
CANAL LAS
MORCILLAS 2022 MANUAL DEL SG-SST Versión: 001
Fecha: 27/Octubre/2022
NIT 901614910-1 Página 38 de 48

21.2.2. Objetivos
• Identificar, reconocer, cuantificar, evaluar y controlar los agentes contaminantes
y factores de riesgo generados o que se pueden generar en los ambientes de
trabajo y que ocasiones enfermedad profesional.
• Establecer los diferentes métodos de control para cada agente contaminante y/o
factor de riesgo, siguiendo en orden de prioridad la fuente, el medio y el
trabajador.
• Implementar junto con el subprograma de Medicina del Trabajo y Seguridad
Industrial, la Vigilancia Epidemiológica y la educación sanitaria

21.2.3. Actividades

21.2.3.1. Actividades Generales

• Reconocer, evaluar y controlar los agentes contaminantes que se generen en


los puestos de trabajo y que puedan producir enfermedad laboral en los
trabajadores.
• El reconocimiento de los diferentes agentes contaminantes se realiza a través
de inspecciones y evaluaciones ambientales.
• Evaluación y monitoreo al nivel de los diferentes riesgos que se hayan detectado
en el Panorama de Riesgos y que se presentan en el sitio de trabajo.
• Implementación de medidas de control.

21.2.3.2. Actividades Específicas

• Diseño y aplicación del programa de inspecciones planeadas.

21.3. SUBPROGRAMA DE SEGURIDAD INDUSTRIAL

21.3.1. Definición
SISTEMA DE GESTIÓN DE SALUD
UNION TEMPORAL Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO Código: MAN-SST-001
CANAL LAS
MORCILLAS 2022 MANUAL DEL SG-SST Versión: 001
Fecha: 27/Octubre/2022
NIT 901614910-1 Página 39 de 48

Es el conjunto de actividades destinadas a la prevención, identificación, evaluación


y control de los factores de riesgo que generen accidentes de trabajo, evitando
posibles lesiones, accidentes, enfermedades o la muerte al trabajador.

21.3.2. Objetivos

• Crear un ambiente laboral seguro, mediante el control de los factores personales


y del trabajo que generan los actos inseguros, condiciones ambientales
peligrosas que puedan causar daño a la integridad física del trabajador o a los
recursos de la empresa.
• Reconocer, identificar y controlar o minimizar los factores de riesgo que puedan
causar ACCIDENTE DE TRABAJO.

21.3.3. Actividades

21.3.3.1. Actividades Generales

• Inspecciones de los puestos y áreas de trabajo en conjunto con el Subprograma


de Medicina y de Higiene Industrial.
• Mantener control de los elementos de protección personal suministrados a los
trabajadores previa verificación de su funcionamiento y adaptabilidad para lo
requerido.
• Elaborar protocolos de mantenimiento preventivo y correctivo de herramientas,
equipos y maquinaria, lo mismo que el plan de sustitución de los mismos.
• Manual de inducción a nuevos trabajadores e inducción empresarial a los
mismos.
• Implementar programas de orden y aseo.
• Demarcación y señalización de áreas y puestos de trabajo.
• Elaboración y divulgación del Plan de emergencia y realización de simulacros en
conjunto con el subprograma de medicina del trabajo e higiene industrial.
• Investigación de Incidentes y Accidentes de Trabajo.
• Conformación de los grupos de apoyo - brigadas de emergencia, grupo de apoyo
de prevención, control y extinción de incendios.
SISTEMA DE GESTIÓN DE SALUD
UNION TEMPORAL Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO Código: MAN-SST-001
CANAL LAS
MORCILLAS 2022 MANUAL DEL SG-SST Versión: 001
Fecha: 27/Octubre/2022
NIT 901614910-1 Página 40 de 48

21.3.3.2. Actividades Específicas

• Diseño y aplicación del programa de inspecciones planeadas.


• Diseñar y aplicar programa de orden y aseo.
• Capacitación en prevención del riesgo público.
• Capacitación en prevención del riesgo de origen natural.

21.4 PLAN DE EMERGENCIA

21.4.1. Brigada de emergencia

21.4.1.1. Actividades Específicas

• Capacitación básica, intermedia y avanzada de la brigada de emergencia.


• Suministro de equipamiento para la brigada de emergencia.
• Realizar simulacro anual.

21.5. VIGÍA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

21.5.1. Actividades del Vigía de SST:

• Desarrollar el programa de inspecciones planeadas (Vigilar el desarrollo de las


actividades que en materia de Medicina, Higiene y Seguridad Industrial y las
normas vigentes, promover su divulgación y observancia).
• Ejecutar el programa de inspecciones planeadas.

22. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

Se ha establecido un plan de trabajo de Seguridad y Salud en el Trabajo, donde se


establecen las actividades, con fechas y responsables. (ver anexo).
SISTEMA DE GESTIÓN DE SALUD
UNION TEMPORAL Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO Código: MAN-SST-001
CANAL LAS
MORCILLAS 2022 MANUAL DEL SG-SST Versión: 001
Fecha: 27/Octubre/2022
NIT 901614910-1 Página 41 de 48

23. EVALUACIÓN Y CONTROL

El Sistema de Gestión de Seguridad y salud en el Trabajo debe ser evaluado


anualmente para determinar el grado de efectividad o impacto que las acciones del
Sistema han tenido sobre las condiciones de trabajo y salud de la comunidad
laboral.

Para el análisis de los resultados del Sistema de Gestión de Seguridad y salud en


el Trabajo se utilizan tres tipos de mediciones:

23.1. MEDICION DE LAS CONSECUENCIAS

23.1.1. INDICES Y PROPORCIONES DE ACCIDENTALIDAD


Estos indicadores presentan un panorama general con el cual es posible apreciar la
tendencia de las condiciones de salud en diferentes periodos y evaluar los
resultados de los métodos de control empleados.

23.1.1.1. INDICE DE FRECUENCIA DE INCIDENTES

IF incidentes = No. De incidentes en el año xK


No. HHT año

23.1.1.2. INDICE DE FRECUENCIA DE ACCIDENTES DE TRABAJO

Es la relación entre el número total de accidentes de trabajo, con y sin incapacidad


registrados durante el último año.

IF AT = No. Total de AT en el año x K


No. HHT año

23.1.1.3. PROPORCION DE ACCIDENTES DE TRABAJO

Expresa la relación porcentual existente entre los accidentes de trabajo con


incapacidad y el total de accidentes en la empresa.
SISTEMA DE GESTIÓN DE SALUD
UNION TEMPORAL Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO Código: MAN-SST-001
CANAL LAS
MORCILLAS 2022 MANUAL DEL SG-SST Versión: 001
Fecha: 27/Octubre/2022
NIT 901614910-1 Página 42 de 48

%IFI AT = No. de AT con incapacidad en el año

No. total de AT año

23.1.1.4. INDICE DE SEVERIDAD DE ACCIDENTE DE TRABAJO

Corresponde a la relación entre el número de días perdidos y cargados por los


accidentes de trabajo durante el último año.

IS AT = No. de días perdidos y cargados por AT en el año x K

No. HHT año

23.1.1.5. INDICE DE LESIONES INCAPACITANTES DE ACCIDENTES DE


TRABAJO

Corresponde a la relación entre los índices de frecuencia y severidad de accidentes


de trabajo con incapacidad. Su utilidad radica en la comparabilidad entre diferentes
secciones de la misma empresa.

ILI AT = IFI AT X IS AT

1000

23.1.1.6. PROPORCION DE LETALIDAD DE ACCIDENTES DE TRABAJO

Expresa la relación porcentual de accidentes mortales ocurridos en el periodo en


relación con el número total de accidentes de trabajo ocurridos en el mismo periodo.

Letalidad AT = No. de AT mortales en el año x 100

No. Total de AT año

23.1.2. PROPORCIONES DE ENFERMEDAD LABORAL


SISTEMA DE GESTIÓN DE SALUD
UNION TEMPORAL Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO Código: MAN-SST-001
CANAL LAS
MORCILLAS 2022 MANUAL DEL SG-SST Versión: 001
Fecha: 27/Octubre/2022
NIT 901614910-1 Página 43 de 48

23.1.2.1. PROPORCION DE PREVALENCIA GENERAL DE ENFERMEDAD


LABORAL

Es la proporción de casos de enfermedad laboral (nuevos y antiguos) existentes en


una población en un periodo determinado.

P.P.G.E.L = No. de casos existentes reconocidos (nuevos y antiguos) de EL año

No. promedio de trabajadores año

La constante K puede ser 100, 1.000 o 10.000 dependiendo el tamaño de la


empresa.

23.1.2.2. PROPORCION PREVALENCIA ESPECÍFICA DE ENFERMEDAD


LABORAL

Se debe calcular para cada una de las existentes en un periodo.

Para calcularse se utiliza la misma fórmula anterior, considerando en el numerador


el número de casos nuevos y antiguos de la enfermedad de interés y en el
denominador el número de trabajadores expuestos a los factores de riesgo para la
misma enfermedad.

P.P.E. EL No. de casos reconocidos (nuevos y antiguos) de EL específico año_

No. promedio de trabajadores expuestos al factor de riesgo asociado


con el específico año.

23.1.2.3. PROPORCION DE INCIDENCIA ESPECIFICA DE ENFERMEDAD


LABORAL
SISTEMA DE GESTIÓN DE SALUD
UNION TEMPORAL Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO Código: MAN-SST-001
CANAL LAS
MORCILLAS 2022 MANUAL DEL SG-SST Versión: 001
Fecha: 27/Octubre/2022
NIT 901614910-1 Página 44 de 48

Mide la proporción de personas que desarrollan cualquier tipo de enfermedad


laboral y se refiere al número de casos nuevos en un periodo determinado.

P.I.G. EL = No. de casos nuevos de EL reconocidas año x 1.000

No. promedio de trabajadores año

23.1.2.4. PROPORCION DE INCIDENCIA ESPECÍFICA DE ENFERMEDAD


LABORAL

Se debe calcular para cada una de las EL existentes.

Para calcular la tasa de incidencia de una enfermedad específica, se tomará en el


numerador el número de casos nuevos reconocidos de la enfermedad de interés y
en el denominador el número de trabajadores expuestos a los factores de riesgo
para la misma enfermedad.

I.ESPE. EL = No. de casos nuevos de reconocidos EL específica año x 1.000

No. promedio de trabajadores expuestos al factor de riesgo asociado


con el E.L. específico año

23.1.3. TASA DE INCIDENCIA GLOBAL DE ENFERMEDAD COMUN

Se relaciona el número de casos nuevos por todas las causas de enfermedad


general o común ocurridos durante el periodo con el número promedio de
trabajadores en el mismo periodo.

T.I.G.E.C. = No. de casos nuevos de E.C. en el periodo x 1.000

No. promedio de trabajadores año

23.1.3.1. TASA DE PREVALENCIA GLOBAL DE ENFERMEDAD COMUN


SISTEMA DE GESTIÓN DE SALUD
UNION TEMPORAL Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO Código: MAN-SST-001
CANAL LAS
MORCILLAS 2022 MANUAL DEL SG-SST Versión: 001
Fecha: 27/Octubre/2022
NIT 901614910-1 Página 45 de 48

Mide el número de personas enfermas, por causas no relacionadas directamente


con su ocupación, en una población y en un periodo determinado. Se refiere a los
casos (nuevos y antiguos) que existen en este mismo periodo.

T.P.G.E.C. = No. de casos nuevos y antiguos por E.C en el periodo x 1.000

No. de promedio de trabajadores año

23.2 INDICES DE AUSENTISMO

23.2.1. ÍNDICE DE FRECUENCIA DEL AUSENTISMO


Los eventos de ausentismo por causas de salud incluyen toda ausencia al trabajo
atribuible a enfermedad común, enfermedad laboral, accidente de trabajo y
consulta de salud.

IFA = Núm. eventos de ausencia por causas de salud durante el último año x 240.000
Número de horas – hombre programadas en el mismo periodo

23.2.2. INDICE DE SEVERIDAD DE AUSENTISMO


ISA = Núm. días ausencia por causas de salud durante el último año x 240.000

Número de horas – hombre programadas en el mismo periodo

23.2.3. PORCENTAJE DE TIEMPO PERDIDO

%TP = No. días (u horas) perdidos en el periodo x 100

No. días (u horas) programadas en el periodo

23.3. MEDICION DE LA CAUSA

A través de esta medición lo que se persigue es establecer y analizar las causas


directamente relacionadas con aquellos eventos de salud (accidentes de trabajo,
SISTEMA DE GESTIÓN DE SALUD
UNION TEMPORAL Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO Código: MAN-SST-001
CANAL LAS
MORCILLAS 2022 MANUAL DEL SG-SST Versión: 001
Fecha: 27/Octubre/2022
NIT 901614910-1 Página 46 de 48

enfermedad laboral) reportados con el fin de establecer los puntos críticos y el


control de las mismas. Las cifras están expresadas en porcentajes de las causas
relacionados con el número total de eventos informados

23.4. MEDICION DE CONTROL

Corresponde a la verificación del cumplimiento del cronograma establecido con el


fin de lograr los resultados deseados del Sistema de Gestión de Seguridad y salud
en el Trabajo. Estos pueden ser evaluados en un lenguaje cuantitativo que le
permite a la empresa corregir las deficiencias del desempeño con relación al plan
diseñado.

Los métodos para medir el desempeño en las diferentes actividades del SG-SSST
son:

• Muestreo al Azar: Indicado en casos en los cuales la verificación de todos los


eventos resulta dispendiosa por lo cual se eligen aleatoriamente muestras. Por
ejemplo, para evaluar resultados de un programa de entrenamiento, calidad y
aceptación de los elementos de protección personal.

• Cómputo real: se refiere al conteo de las actividades desarrolladas comparado


con lo presupuestado. Normalmente se expresa en porcentajes de
cumplimiento. Ejemplos: Se programó una inspección mensual durante todo el
año, si se ejecutaron 9 el cumplimiento corresponde al 75%.

• Criterio Profesional: Este método es más utilizado para verificar la calidad que
para cuantificar los logros. Como en el caso del cumplimiento de los pre-
requisitos para la toma de audiometrías, la forma como un investigador aplica la
metodología del análisis, o la manera en que un instructor proyecta el mensaje
al auditorio.

El Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo rige a partir de la fecha


y es aplicable a todos los empleados y directivos de la empresa.
SISTEMA DE GESTIÓN DE SALUD
UNION TEMPORAL Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO Código: MAN-SST-001
CANAL LAS
MORCILLAS 2022 MANUAL DEL SG-SST Versión: 001
Fecha: 27/Octubre/2022
NIT 901614910-1 Página 47 de 48

En constancia FIRMA,

HUGO PEREZ ALVAREZ.


REPRESENTANTE LEGAL
FECHA DE ELABORACIÓN: DÍA: 27 MES: OCTUBRE AÑO: 2022
SISTEMA DE GESTIÓN DE SALUD
UNION TEMPORAL Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO Código: MAN-SST-001
CANAL LAS
MORCILLAS 2022 MANUAL DEL SG-SST Versión: 001
Fecha: 27/Octubre/2022
NIT 901614910-1 Página 48 de 48

TABLA DE CONTROL DE MODIFICACIONES


Cuando un documento cambie de versión debe ser identificado con un sello de
documento obsoleto.

REV. Apartado Modificado Descripción Fecha


001 Todas las páginas Creación del 27/10/2022
Documento
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

COMPONENTE AMBIENTAL

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
PMA CANALIZACION CAÑO LAS MORCILLAS.

PLAN DE MANEJO AMBIENTAL (PMA) PARA ‘’ LA CANALIZACION CAÑO LAS MORCILLAS ENTRE LA CALLE
20 CON CARRERA 14 HASTA LA INTERSECCION CON LA CALLE 7 EN EL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO –
NORTE DE SANTANDER, CENTRO ORIENTE.

VILLA DEL ROSARIO, NORTE DE SANTANDER OCTUBRE DE 2022

PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARA LA CANALIZACION CAÑO LAS MORCILLAS ENTRE LA CALLE 20 CON CARRERA 14 HASTA LA
INTERSECCION CON LA CALLE 7 EN EL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO – NORTE DE SANTANDER, CENTRO ORIENTE
PMA CANALIZACION CAÑO LAS MORCILLAS.

TABLA DE CONTENIDO

INTRODUCCION ........................................................................................................... 1

1. GENERALIDADES.................................................................................................. 3

1.1. Definición de Términos. ..................................................................................... 3

1.2. Marco Normativo............................................................................................... 7

1.2.1. Legislación agua.......................................................................................... 7

1.2.2. Legislación aire y ruido. ............................................................................. 8

1.2.3. Legislación suelo. ........................................................................................ 9

1.2.4. Legislación flora y fauna. ..........................................................................11

1.2.5. Legislación social .......................................................................................12

2. OBJETIVOS. ...........................................................................................................13

2.1. Objetivo General. ..............................................................................................13

2.2. Objetivos Específicos. .......................................................................................13

3. DESCRIPCION DE LINEA BASE. ........................................................................14

3.1. Áreas de influencia. ..........................................................................................14

3.1.1. Área de influencia directa. ........................................................................14

3.1.2. Área de influencia indirecta. .....................................................................15

3.1.3. Área de influencia Social. ..........................................................................16

3.2. Componentes de Línea Base Ambiental para Villa del Rosario. ....................16

3.2.2. Componente atmosférico. ..........................................................................19

3.2.3. Componente hidrosférico. .........................................................................19

3.2.4. Componente biótico. ..................................................................................20

4. ASPECTOS TECNICOS DEL PROYECTO. ........................................................22

4.1. Localización Geográfica. ..................................................................................22


PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARA LA CANALIZACION CAÑO LAS MORCILLAS ENTRE
LA CALLE 20 CON CARRERA 14 HASTA LA INTERSECCION CON LA CALLE 7 EN EL
MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO – NORTE DE SANTANDER, CENTRO ORIENTE
PMA CANALIZACION CAÑO LAS MORCILLAS.
4.2. Descripción del proyecto...................................................................................24

4.3. Etapas que hacen parte del proyecto. ..............................................................25

4.3.1. Etapa constructiva. ....................................................................................25

4.3.2. Etapa de operación. ...................................................................................25

5. DIAGNOSTICO AMBIENTAL. .............................................................................26

6. EVALUACION AMBIENTAL. ..............................................................................27

6.1. Identificación de los impactos ambientales. .....................................................27

6.2. DESCRIPCIÓN DE LOS EFECTOS AMBIENTALES GENERADOS A


LOS COMPONENTES DURANTE EL DESARROLLO DE LA OBRA. ...............31

6.2.1. Componente abiótico. ................................................................................31

6.2.2. Componente biótico ...................................................................................32

6.2.3. Componente escénico. ................................................................................33

6.2.4. Evaluación del Impacto ambiental. ...........................................................34

7. PLAN DE MANEJO AMBIENTAL. ......................................................................49

7.1. Medidas de manejo ambiental. .........................................................................49

7.2. Medio abiótico. ..................................................................................................49

7.2.1. Programa: Manejo de escombros y sobrantes de excavación ..................49

7.2.2. Programa: Manejo de aire y ruido............................................................52

7.2.3. Programa: Manejo de residuos sólidos. ....................................................57

7.3. Medio Biótico. ...................................................................................................64

7.3.1. Programa: Manejo del componente vegetal. ............................................64

8. PLAN DE MONITOREO Y SEGUIMIENTO. ......................................................69

8.1. Medio abiótico. ..................................................................................................69

8.1.1. Recurso Hídrico. ........................................................................................69

8.1.2. Suelo. ..........................................................................................................71


PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARA LA CANALIZACION CAÑO LAS MORCILLAS ENTRE
LA CALLE 20 CON CARRERA 14 HASTA LA INTERSECCION CON LA CALLE 7 EN EL
MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO – NORTE DE SANTANDER, CENTRO ORIENTE
PMA CANALIZACION CAÑO LAS MORCILLAS.
8.1.3. Atmosférico. ...............................................................................................72

8.1.4. Paisaje. .......................................................................................................72

8.2. Medio biótico.....................................................................................................73

8.2.1. Fauna..........................................................................................................73

8.2.2. Flora. ..........................................................................................................74

8.3. Medio socioeconómico ......................................................................................74

8.3.1. Líneas de Participación. ............................................................................74

8.3.2. Dimensión demográfica. ............................................................................75

8.3.3. Dimensión Económica. ..............................................................................75

9. PLAN DE CONTINGENCIA. .................................................................................77

9.1. Contingencia accidental. ...................................................................................77

9.2. Contingencia técnica. ........................................................................................78

9.3. Contingencia humana. ......................................................................................78

9.4. Ámbito del plan de contingencia. .....................................................................79

9.5. Implementación del plan de contingencia. .......................................................79

9.5.1. Capacitación del Personal. ........................................................................80

9.5.2. Unidades móviles de desplazamiento rápido. ...........................................80

9.5.3. Equipos contra incendios...........................................................................80

CONCLUSIONES ..........................................................................................................81

BIBLIOGRAFIA. ...........................................................................................................82

PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARA LA CANALIZACION CAÑO LAS MORCILLAS ENTRE


LA CALLE 20 CON CARRERA 14 HASTA LA INTERSECCION CON LA CALLE 7 EN EL
MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO – NORTE DE SANTANDER, CENTRO ORIENTE
PMA CANALIZACION CAÑO LAS MORCILLAS.
LISTADO DE ILUSTRACIONES.

Ilustración 1. Área de Influencia Directa del proyecto en el casco Urbano del municipio
de Villa del Rosario. Fuente Google Earth Pro. ............................................................ 15

Ilustración 2. Red hidrográfica del municipio de Villa del Rosario. Fuente PBOT. ... 20

Ilustración 3. Departamento de Norte de Santander, Colombia. ................................. 22

Ilustración 4. Municipio de Villa del Rosario, Norte de Santander. ............................ 23

Ilustración 5. Casco urbano del municipio de Villa del Rosario, Norte de Santander.
Fuente topografía. .......................................................................................................... 24

PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARA LA CANALIZACION CAÑO LAS MORCILLAS ENTRE


LA CALLE 20 CON CARRERA 14 HASTA LA INTERSECCION CON LA CALLE 7 EN EL
MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO – NORTE DE SANTANDER, CENTRO ORIENTE
PMA CANALIZACION CAÑO LAS MORCILLAS.
LISTADO DE TABLAS.

Tabla 1. Principales normas ambientales del país. ......................................................... 7

Tabla 2. Flora característica del municipio del municipio de Cúcuta y su Área


Metropolitana lo cual incluye el municipio de Villa del Rosario, Norte de Santander.
Fuente POT Cúcuta. ...................................................................................................... 21

Tabla 7. Identificación de impactos para el proyecto de la construcción del proyecto


sacúdete del municipio de Villa del Rosario, Norte de Santander. .............................. 31

Tabla 8. Atributos para la ecuación de importancia según los impactos del proyecto.
Fuente Guía Metodológica para la Evaluación de Impacto Ambiental (Gómez Oreda)
........................................................................................................................................ 34

Tabla 9. Matriz de evaluación de los Impactos Ambientales durante la ejecución del


proyecto. ......................................................................................................................... 41

Tabla 10. Matriz de evaluación de Impactos Ambientales Absolutos durante la


ejecución del proyecto. ................................................................................................... 46

Tabla 11. Manejo de escombros y residuos de excavación. .......................................... 52

Tabla 12. Manejo de Aire y Ruido. ............................................................................... 57

Tabla 13. Decreto 2184 de 2019 nuevo código de colores para la separación en la fuente
de residuos ordinarios. ................................................................................................... 59

Tabla 14. Manejo de Residuos sólidos del proyecto. ..................................................... 64

Tabla 15. Programa de Manejo del componente vegetal. ............................................ 68

Tabla 16. PSM, Medio Abiótico, Recurso Hídrico. ....................................................... 71

Tabla 17. PSM, Medio Abiótico, Suelo. ......................................................................... 72

Tabla 18. PSM, Medio Abiótico, Atmosférico. ............................................................. 72

Tabla 19. PSM, Medio Abiótico, Paisaje. ..................................................................... 73

Tabla 20. PSM, Medio Biótico, Fauna. ......................................................................... 74

Tabla 21. PSM, Medio Biótico, Flora. .......................................................................... 74

Tabla 22. PSM, Medio socioeconómico, Líneas de Participación................................. 75

Tabla 23. PSM, Medio socioeconómico, Dimensión demográfica. ............................... 75


PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARA LA CANALIZACION CAÑO LAS MORCILLAS ENTRE
LA CALLE 20 CON CARRERA 14 HASTA LA INTERSECCION CON LA CALLE 7 EN EL
MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO – NORTE DE SANTANDER, CENTRO ORIENTE
PMA CANALIZACION CAÑO LAS MORCILLAS.
Tabla 24. PSM, Medio socioeconómico, Dimensión Económica................................... 76

PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARA LA CANALIZACION CAÑO LAS MORCILLAS ENTRE


LA CALLE 20 CON CARRERA 14 HASTA LA INTERSECCION CON LA CALLE 7 EN EL
MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO – NORTE DE SANTANDER, CENTRO ORIENTE
PMA CANALIZACION CAÑO LAS MORCILLAS.
LISTADO DE GRAFICAS.

Grafica 1. Impactos absolutos Positivos durante la ejecución del proyecto de


Canalización del Caño Las Morcillas del municipio de Villa del Rosario, Norte de
Santander. ...................................................................................................................... 47

Grafica 2. Impactos absolutos Negativos durante la ejecución del proyecto de


Canalización del Caño Las Morcillas del municipio de Villa del Rosario, Norte de
Santander. ...................................................................................................................... 48

PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARA LA CANALIZACION CAÑO LAS MORCILLAS ENTRE


LA CALLE 20 CON CARRERA 14 HASTA LA INTERSECCION CON LA CALLE 7 EN EL
MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO – NORTE DE SANTANDER, CENTRO ORIENTE
PMA CANALIZACION CAÑO LAS MORCILLAS.
INTRODUCCION

El desarrollo sostenible definido en el Informe Brundtland de 1987, elaborado por distintas


naciones, y que se refiere al desarrollo que satisface las necesidades de la generación
presente, sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras de satisfacer sus propias
necesidades, es lo que lleva a que los países y sus municipios cada día avancen en el
mejoramiento de la calidad de vida de sus habitantes en el presente con el fin de garantizar
un mejor futuro y demanda de recursos naturales a los que pronto llegarán al mismo.

La ejecución de proyectos de infraestructura que incentiven la gestión del riesgo por parte
de todas las autoridades y de los habitantes del territorio colombiano, son de suma
importancia llevarlas a cabo, por ende en cumplimiento a estas problemáticas, las entidades
públicas, privadas y comunitarias desarrollarán y ejecutarán los procesos de gestión del
riesgo, entiéndase: conocimiento del riesgo, reducción del riesgo y manejo de desastres, en
el marco de sus competencias, su ámbito de actuación y su jurisdicción, como componentes
del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres.

Los fenómenos naturales como lo son el de la niña con su temporada de lluvias del año 2022,
ha venido generando una serie de emergencias en algunos municipios del Departamento del
Norte de Santander, tales como deslizamientos, inundaciones, afectaciones de puentes,
pontones, box coulverts y la socavación de estructuras de movilidad; en este sentido, el
Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales – IDEAM ha venido emitiendo
boletines de monitoreo a través de los cuales manifiesta las afectaciones antes mencionadas,
relacionando en los mismos las regiones afectadas y el aumento significativo de las
precipitaciones, entre otros.

El PMA “Plan de Manejo Ambiental” es un instrumento primordial en el manejo técnico,


ambiental y social. Por lo cual es vital para los proyectos que no requieren de licencia
ambiental para su ejecución, respondiendo así a las necesidades que puedan presentarse por
el desarrollo de las actividades que impliquen un impacto a la salud humana y medio
ambiente que hacen parte del contrato de obra Pública “REALIZARLAS OBRAS DE
INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO
DELCAÑO LAS MORCILLAS EN EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA
DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER, EN EL MARCO
DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021,
PRORROGADO MEDIANTE DECRETO No. 0001651 DE 2021, CON RETORNO A LA
NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768 DE 2022, Y EN DESARROLLO
DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).” Generando las estrategias de mitigación
necesarias y llevando un proceso optimo en cuanto al rendimiento de la misma dando

PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARA LA CANALIZACION CAÑO LAS MORCILLAS ENTRE


LA CALLE 20 CON CARRERA 14 HASTA LA INTERSECCION CON LA CALLE 7 EN EL
MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO – NORTE DE SANTANDER, CENTRO ORIENTE
1
PMA CANALIZACION CAÑO LAS MORCILLAS.
prioridad a la salud de las personas que están directamente o indirectamente en el entorno
donde se desarrolla del proyecto cumpliendo con el contrato hasta la culminación del mismo.

PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARA LA CANALIZACION CAÑO LAS MORCILLAS ENTRE


LA CALLE 20 CON CARRERA 14 HASTA LA INTERSECCION CON LA CALLE 7 EN EL
MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO – NORTE DE SANTANDER, CENTRO ORIENTE
2
PMA CANALIZACION CAÑO LAS MORCILLAS.
1. GENERALIDADES.

1.1. Definición de Términos.

Con el fin de aclarar el contenido de este plan de manejo, se establecen las siguientes
definiciones:

 ASPECTO AMBIENTAL: Elementos de las actividades, productos o servicios de


un ente u organización que puede interactuar con el medio ambiente.

 AGUA: Sustancia cuya molécula está formada por dos átomos de hidrógeno y uno
de oxígeno (H2O). Es esencial para la supervivencia de todas las formas conocidas
de vida. Es esencial para la supervivencia de todas las formas conocidas de vida. El
término agua, generalmente, se refiere a la sustancia en su estado líquido, pero la
misma puede hallarse en su forma sólida llamada hielo, y en forma gaseosa
denominada vapor.

 ACTIVIDAD: Se denomina el ‘’piso” del modelo de procesos y se documentan a


través de procedimientos.

 ASPECTO AMBIENTAL: Elemento de las actividades, producto o servicios de la


organización que pueden generar un impacto en el medio ambiente. También llamado
CAUSA.

 CAR: Corporación Autónoma Regional. Autoridad Ambiental de un departamento.

 CUENCA HIDROGRÁFICA: unidad del territorio donde las aguas fluyen de forma
natural conformando un sistema interconectado, en el cual interactúan aspectos
biofísicos, socioeconómicos y culturales.

 CULTURA AMBIENTAL: se define como "el progreso intelectual y social del


hombre en general, de las colectividades, de la humanidad" en el cuidado y la
conservación de su entorno.

 DIÁMETRO A LA ALTURA DEL PECHO: es el diámetro del fuste o tronco de


un árbol medido a una de un metro con treinta (1.30) cm a partir del suelo.

 DIAGNÓSTICO: En esta fase se confrontan e integran los componentes del sistema


dándole importancia a enfoques técnicos, reglamentarios y locales. Comprende la
verificación de los criterios, problemas y objetivos e implica reconocimientos de

PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARA LA CANALIZACION CAÑO LAS MORCILLAS ENTRE


LA CALLE 20 CON CARRERA 14 HASTA LA INTERSECCION CON LA CALLE 7 EN EL
MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO – NORTE DE SANTANDER, CENTRO ORIENTE
3
PMA CANALIZACION CAÑO LAS MORCILLAS.
campo, consultas a las personas del lugar, procesamiento de información histórica,
revisión de archivo y otros procedimientos de evaluación.

 ECOSISTEMA: Complejo dinámico de comunidades vegetales, animales y de


microorganismos y su medio no viviente que interactúan como una unidad funcional.

 EDUCACIÓN AMBIENTAL: Proceso que le permite al individuo comprender las


relaciones de interdependencia con su entorno, a partir del conocimiento reflexivo y
crítico de su realidad biofísica, social, política y cultural.

 ESPECIE AMENAZADA: Es cuando un taxón ha sido evaluado según los criterios


para las categorías “En Peligro Crítico” (CR), “En Peligro” (EN) o “Vulnerable”
(VU).

 ESPECIE NATIVA: Especie o subespecie taxonómica o variedad de animales cuya


área de disposición geográfica se extiende en el territorio nacional o as aguas
jurisdiccionales colombianas.

 EQUIPO/ HERRAMIENTA: Maquinas o elementos que intervienen en un proceso.


Instrumentos de apoyo para realizar tareas.

 FACTOR ABIÓTICO: Son los distintos componentes que determinan el espacio


físico en el cual habitan los seres vivos; entre los más importantes podemos encontrar:
el agua, la temperatura, la luz, el pH, el suelo y los nutrientes. Son los principales
frenos del crecimiento de la población. Varían según el ecosistema de cada ser vivo.

 FACTOR BIÓTICO: son los organismos vivos que interactúan con otros seres
vivos, se refieren a la flora y fauna de un lugar y a sus interacciones.

 FAUNA: Conjunto de especies animales que habitan en una región geográfica, que
son propias de un período geológico o que se pueden encontrar en un ecosistema
determinado. Entre éstos sobresalen las relaciones posibles de competencia o de
depredación entre las especies. Los animales suelen ser muy sensibles a las
perturbaciones que alteran su hábitat; por ello, un cambio en la fauna de un ecosistema
indica una alteración en uno o varios de los factores de éste.

 FLORA: Es el conjunto de especies vegetales que se pueden encontrar en una región


geográfica, que son propias de un periodo geológico o que habitan en un ecosistema
determinado. La flora atiende al número de especies mientras que la vegetación hace

PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARA LA CANALIZACION CAÑO LAS MORCILLAS ENTRE


LA CALLE 20 CON CARRERA 14 HASTA LA INTERSECCION CON LA CALLE 7 EN EL
MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO – NORTE DE SANTANDER, CENTRO ORIENTE
4
PMA CANALIZACION CAÑO LAS MORCILLAS.
referencia a la distribución de las especies y a la importancia relativa, por número de
individuos y tamaño, de cada una de ellas.

 IMPACTO AMBIENTAL: Cambio Benéfico o perjudicial que se ocasiona en las


condiciones ambientales por efecto de una obra, proyecto o actividad.

 MACROPROCESO: Nivel 0 del modelo de procesos.

 MANEJO DE RESIDUOS: Hace referencia al tratamiento, método de separación y


eliminación de los residuos generados en un establecimiento. Son específicos
dependiendo del tipo de residuos que sean.

 MANO DE OBRA: Es el esfuerzo físico o mental empleados en la elaboración de


un producto. Los costos de mano de obra pueden dividirse en mano de obra directa e
indirecta.

 MEDIDAS DE COMPENSACIÓN: Son las acciones dirigidas a resarcir y retribuir


a las comunidades, las regiones, localidades y al entorno natural por los impactos o
efectos negativos generados por un proyecto, obra o actividad, que no puedan ser
evitados, corregidos, mitigados o sustituidos.

 MEDIDAS DE PREVENCIÓN: Son las acciones encaminadas a evitar los impactos


y efectos negativos que pueda generar un proyecto, obra o actividad sobre el medio
ambiente.

 MEDIDAS PREVENTIVAS: Son aquellas que se adoptan previamente por parte de


la autoridad, para asegurar el resultado de una sanción final y que tienen por objeto
actuar en forma inmediata ante la comisión de un hecho que atenta en contra de los
recursos naturales.
 PERENNIFOLIOS: Planta que crece a partir de las raíces ya existentes cada año, y
que no necesita ser resembrada o replantada. Vegetal que presenta un tipo de follaje
perenne, que no se pierde a través de las diversas estaciones del año. Planta siempre
verde, es decir con hojas permanentes.

 PLAN DE MANEJO: Es un documento técnico que de manera detallada, establece


los programas, proyectos, actividades, acciones y obras que se requieren para
prevenir, mitigar, controlar, compensar y corregir los posibles efectos o impactos
ambientales negativos causados por las actividades humanas; incluye también los
planes de seguimiento, evaluación, monitoreo y los de contingencia. Sirve de
instrumento de planificación que orienta la gestión de un área protegida hacia el logro

PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARA LA CANALIZACION CAÑO LAS MORCILLAS ENTRE


LA CALLE 20 CON CARRERA 14 HASTA LA INTERSECCION CON LA CALLE 7 EN EL
MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO – NORTE DE SANTANDER, CENTRO ORIENTE
5
PMA CANALIZACION CAÑO LAS MORCILLAS.
de sus objetivos de conservación, también determina el uso más adecuado para la
conservación y preservación de áreas estratégicas.

 PLAN: Documento que integra de manera ordenada, a partir de un diagnóstico, el


conjunto de políticas, programas, proyectos, estrategias de ejecución, indicadores,
recursos financieros y no financieros y tiempos dirigidos a resolver una problemática
o generar el desarrollo de un país, región, sector o empresa.

 PLANEACIÓN: Significa desarrollar una estrategia general y un enfoque detallado


para la naturaleza, oportunidad y alcance esperados del control existente o propuesto.

 PODA: Es la acción de cortar ramas, tallos y raíces de los árboles.

 POLÍTICA AMBIENTAL: Relacionada con la dirección pública o privada de los


asuntos ambientales internacionales, regionales, nacionales y locales.

 RECURSO BIOLÓGICO: Se entienden los recursos biológicos, los organismos o


partes de ellos, las poblaciones, o cualquier otro tipo de componente biótico de los
ecosistemas de valor o utilidad real o potencial para la humanidad.

 REFORESTACIÓN: Es una operación en el ámbito de la silvicultura destinada a


repoblar con especies arbóreas y/o arbustivas con fines de protección y producción
de zonas en las cuales en el pasado estaban cubiertas de bosques.

 RESPONSABLE: Indica el cargo de quien debe aplicar el método definido, es una


forma de documentar las responsabilidades.

 RESIDUO: Se entiende como cualquier objeto, material o sustancia o elemento en


forma sólida, semisólida, liquida o gaseosa, que no tiene valor de uso directo y es
descartado por quien lo genera.

 RUIDO: Es el sonido no deseado por el receptor y que le molesta para la recepción


del sonido en el que está interesado.

 SENSIBILIZACION AMBIENTAL: Herramienta para el fortalecimiento de los


sectores de atención y se enfoca en los temas prioritarios institucionales con
el propósito de lograr un efecto multiplicador. Están diseñados en módulos para su
seguimiento y funcionamiento.

PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARA LA CANALIZACION CAÑO LAS MORCILLAS ENTRE


LA CALLE 20 CON CARRERA 14 HASTA LA INTERSECCION CON LA CALLE 7 EN EL
MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO – NORTE DE SANTANDER, CENTRO ORIENTE
6
PMA CANALIZACION CAÑO LAS MORCILLAS.
 VERTIMIENTO: Disposición controlada o no de residuos líquidos domésticos,
industriales, urbanos y mineros al ambiente.

1.2. Marco Normativo.

ASPECTO AMBIENTAL NORMATIVIDAD

NORMAS PRINCIPALES

Se crea el Ministerio del Medio Ambiente, se reordena el Sector Público


Ley 99 de 1993
encargado de la gestión y conservación del medio ambiente y los recursos
(22/12/1993)
naturales renovables, se organiza el Sistema Nacional Ambiental, SINA

Código Nacional de los Recursos Naturales Decreto 2811 de 1974

Por la cual se expide el código nacional de policía y convivencia. Ley 1801 de 2016

DECRETOS ÚNICOS AMBIENTALES

Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector
Decreto 1076 del 2015
Ambiente y Desarrollo Sostenible

Tabla 1. Principales normas ambientales del país.

1.2.1. Legislación agua.

 Decreto 3930 de 2010. Por medio del cual se reglamenta parcialmente el Título I de la
Ley 9ª de 1979, así como el Capítulo II del Título VI -Parte III- Libro II del Decreto-ley
2811 de 1974 en cuanto a usos del agua y residuos líquidos y se dictan otras disposiciones.
MADS.

 Decreto 4728 de 2010. Por el cual se modifica parcialmente el Decreto 3930 de 2010
MADS.

 Decreto 1541 de 1978. Por el cual se reglamenta la Parte III del Libro II del Decreto-Ley
2811 de 1974: "De las aguas no marítimas" y parcialmente la Ley 23 de 1973.
(reglamentar las normas relacionadas con el recurso de aguas en todos sus estados),
modificado por el Decreto 2858 de 1981. Ministerio de Agricultura.

 Resolución 0372 de 1998. Por la cual se actualizan las tarifas mínimas de las tasas
retributivas por vertimientos líquidos y se dictan disposiciones. Ministerio del Medio
Ambiente.

PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARA LA CANALIZACION CAÑO LAS MORCILLAS ENTRE


LA CALLE 20 CON CARRERA 14 HASTA LA INTERSECCION CON LA CALLE 7 EN EL
MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO – NORTE DE SANTANDER, CENTRO ORIENTE
7
PMA CANALIZACION CAÑO LAS MORCILLAS.
 Ley 373 de 1997. Uso eficiente del agua y ahorro. Modificada por la Ley 812 de 2003,
publicada en el Diario Oficial No. 45.231, de 27 de junio de 2003, "Por la cual se aprueba
el Plan Nacional de Desarrollo 2003-2006, hacia un Estado comunitario".

 Decreto 2667 de 2012. Por el cual se reglamenta la tasa retributiva por la utilización
directa e indirecta del agua como receptor de los vertimientos puntuales, y se toman otras
determinaciones. MADS.

 Decreto reglamentario 303 de febrero 6 2012: Por el cual se reglamenta parcialmente el


artículo 64 del Decreto-Ley 2811 de 1974 en relación con el Registro de Usuarios del
Recurso Hídrico y se dictan otras disposiciones.

 El Decreto-Ley 2811 de 1974: Código Nacional de los Recursos Naturales Renovables,


reguló lo relacionado con el uso y aprovechamiento del recurso hídrico: captación,
vertimiento, ocupación de cauces, ordenamiento de cuencas, entre otros.

 Decreto 1594 de 1984, artículo 20: Establece las sustancias de interés sanitario. Entre
otras arsénico, bario, plomo selenio, cadmio, cianuro, cobre, cromo, mercurio, níquel,
plata, benceno, bencenos dorados diferentes a los diclorobencenos, etanos clorados.

 El Decreto 1594 de 1984- artículo 21: Define usuario de interés sanitario, aquel cuyos
vertimientos contengan las sustancias señaladas en el artículo 20 del decreto 1594 de
1984.

 Cuencas Hidrográficas –Decreto 1640 de 2012: por medio del cual se reglamentan los
instrumentos para la planificación, ordenación y manejo de las cuencas hidrográficas y
acuíferos, y se dictan otras disposiciones. Deroga los decretos 1604 y 1729 de 2002.

 Decreto 3930 de 2010: Por el cual se reglamenta parcialmente el Título I de la Ley 9ª de


1979, así como el Capítulo II del Título VI -Parte III - Libro II del Decreto-ley 2811 de
1974 en cuanto a usos del agua y residuos líquidos y se dictan otras disposiciones.

 Resolución 631 de 2015: Por el cual se establecen los parámetros y los valores límites
máximos permisibles en los vertimientos puntuales a cuerpos de agua superficiales y a
los sistemas de alcantarillado público y se dictan otras disposiciones.

1.2.2. Legislación aire y ruido.

 Decreto 948 de junio de 1995.Por el cual se reglamenta parcialmente, la Ley 23 de 1973;


el Decreto-Ley 2811 de 1974; Ley 9 de 1979 y la Ley 99 de 1993, en relación con la
prevención y control de la contaminación atmosférica y la protección de la calidad del
aire. Modificado por el Decreto 2107 de 1995. Ministerio del Medio Ambiente.

PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARA LA CANALIZACION CAÑO LAS MORCILLAS ENTRE


LA CALLE 20 CON CARRERA 14 HASTA LA INTERSECCION CON LA CALLE 7 EN EL
MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO – NORTE DE SANTANDER, CENTRO ORIENTE
8
PMA CANALIZACION CAÑO LAS MORCILLAS.
 Decreto 2107 de 1995. Por medio del cual se modifica parcialmente el Decreto 948 de
1995 que contiene el Reglamento de Protección y Control de la Calidad del Aire.
Ministerio del Medio Ambiente.

 Resolución 601 de 2006. Por la cual se establece la Norma de Calidad del Aire o Nivel
de Inmisión, para todo el territorio nacional en condiciones de referencia. MADS.

 Resolución 610 de 2010. Por la cual se modifica la Resolución 601 del 4 de abril de
2006, sobre la Norma de Calidad del Aire o Nivel de Inmisión. MADS.

 Decreto 02 de 1982. Por el cual se reglamentan parcialmente el título I de la ley 09 de


1979 y el Decreto – Ley 2811 de 1974, en cuanto a emisiones Atmosféricas.

 Resolución 627 de 2006. Por la cual se establece la norma nacional de emisión de ruido
y ruido ambiental. MADS.

 Resolución 8321 de agosto de 1983. Por el cual se dictan las normas sobre protección y
conservación de la audición de la salud y el bienestar de las personas, por causa de la
producción y emisión de ruidos. Ministerio de Salud.

 Resolución 1792 de 1990. Por la cual se adoptan valores límites permisibles para la
exposición ocupacional al ruido. Ministerio de trabajo y seguridad social y salud.

 Resolución 650 del 2010 del MADS. “Por la cual se adopta el Protocolo para el
Monitoreo y Seguimiento de la Calidad del Aire.

 Decreto 2820 de 5 de agosto de 2010 del MADS, Artículo 8 “Por la cual se adopta el
Protocolo para el Monitoreo y Seguimiento de la Calidad del Aire.

 Resolución 909 de1996. (Enero 01). Derogada por el art. 39, Resolución del Min.
Ambiente 910 de 2008. Por la cual se modifica parcialmente la Resolución005de 1996
que reglamenta los niveles permisibles de emisión de contaminantes producidos por
fuentes móviles terrestres a gasolina o diésel, y se definen los equipos y procedimientos
de medición de dichas emisiones y se adoptan otras disposiciones.

1.2.3. Legislación suelo.

 Política Nacional de Producción Más limpia. 1997.

 Decreto 2981 de 2013. Por el cual se reglamenta la prestación pública del servicio de
aseo.

PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARA LA CANALIZACION CAÑO LAS MORCILLAS ENTRE


LA CALLE 20 CON CARRERA 14 HASTA LA INTERSECCION CON LA CALLE 7 EN EL
MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO – NORTE DE SANTANDER, CENTRO ORIENTE
9
PMA CANALIZACION CAÑO LAS MORCILLAS.
 Resolución 1045 de 2003. Por la cual se adopta la metodología para la elaboración de los
planes de gestión. Integral de residuos sólidos –PGIRS. MADS.

 Resolución 0477 de 2004. Por la cual se modifica la resolución 1045 de 2003, en cuanto
a los plazos para iniciar la ejecución de los Planes de Gestión Integral de Residuos
Sólidos, PGIRS, y se toman otras disposiciones.

 Ley 1259 De 2008. Por medio de la cual se instaura en el territorio nacional la aplicación
del comparendo ambiental a los infractores de las normas de aseo, limpieza y recolección
de escombros; y se dictan otras disposiciones. MADS.

 Decreto 3695 de 2009, Por medio del cual se reglamenta la Ley 1259 de 2008 y se dictan
otras disposiciones. MADS.

 Política Ambiental para la gestión integral de residuos peligrosos de 2005. Por la cual se
desarrolla parcialmente el Decreto 4741 del 30 de diciembre de 2005, en materia de
residuos o desechos peligrosos.

 Decreto 4741 de 2005. Por el cual se reglamenta parcialmente la prevención y el manejo


de los residuos o desechos peligrosos generados en el marco de la gestión integral.
Desarrollado parcialmente por la Resolución 1402 de 2006 del Ministerio de Ambiente.

 Resolución 541 de 1994. Por medio de la cual se regula el cargue, descargue, transporte,
almacenamiento y disposición final de escombros, materiales, elementos, concretos y
agregados sueltos, de construcción, de demolición y capa orgánica, suelo y subsuelo de
excavación. Ministerio del Medio Ambiente.

 Manual de Señalización Vial Resolución 1050 de 2004 del Ministerio de transporte.

 Establece que todo obstáculo originado por obras que se realicen en el espacio público,
se deben cercar de manera perimetral para impedir el paso de tierra o residuos hacia las
zonas adyacentes al área de trabajo.”

 Ley 9 de 1989: Por la cual se dictan normas sobre planes de desarrollo municipal,
compraventa y expropiación de bienes y se dictan otras disposiciones.

 Ley 388 de 1997: Reglamentada por los Decretos Nacionales 150 y 507 de 1999; 932 y
1337 de 2002; 975 y 1788 de 2004; 973 de 2005; 3600 de 2007; 4065 de 2008; 2190 de
2009; Reglamentada parcialmente por el Decreto Nacional 1160 de 2010. Por la cual se
modifica la Ley 9 de 1989, y la Ley 2 de 1991 y se dictan otras disposiciones de
Ordenamiento territorial.

PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARA LA CANALIZACION CAÑO LAS MORCILLAS ENTRE


LA CALLE 20 CON CARRERA 14 HASTA LA INTERSECCION CON LA CALLE 7 EN EL
MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO – NORTE DE SANTANDER, CENTRO ORIENTE
10
PMA CANALIZACION CAÑO LAS MORCILLAS.
 La Ley 388 de 1997, estableció el método para realizar el ordenamiento territorial en los
Municipios. Esta Ley establece cómo se debe desarrollar el componente ambiental en los
citados planes de ordenamiento. Cuando se pretenda desarrollar un proyecto es requisito
indispensable consultar el Plan de Ordenamiento Territorial – POT- de cada Municipio,
con el fin de conocer cuáles son las restricciones de los usos del suelo establecidos.

1.2.4. Legislación flora y fauna.

 Ley 2 de diciembre de 1959. Por la cual se dictan las normas sobre economía forestal de
la Nación y Conservación e los Recursos Naturales Renovables.

 Decreto 1449 de julio de 1977, Por el cual se reglamentan parcialmente el inciso 1 del
numeral 5 del artículo 56 de la Ley número 135 de 1961 y el Decreto-Ley número 2811
de 1974. Disposiciones sobre conservación y protección de aguas, bosques, fauna
terrestre y acuática. Ministerio de Agricultura.

 Decreto 1791 de 1996. Por medio del cual se establece el régimen de aprovechamiento
forestal. Ministerio del Medio Ambiente.

 Decreto Reglamentario 2803 de 2010: Por el cual se reglamenta la Ley 1377 de 2010,
sobre registro de cultivos forestales y sistemas agroforestales con fines comerciales, de
plantaciones protectoras-productoras la movilización de productos forestales de
transformación primaria y se dictan otras disposiciones.

 Resolución 207 de 2010: Por la cual se adiciona el listado de especies exóticas invasoras
declaradas por el artículo 1 de la Resolución 848 de 2008 y se toman otras
determinaciones.

 Decreto 1383 de 1940: Por el cual se adoptan medidas para la defensa y aprovechamiento
de bosques.

 Decreto 1608 de 1978 Regula la preservación, conservación restauración y fomento de


la fauna silvestre. El presente Decreto desarrolla del Código Nacional de los Recursos
Naturales Renovables y de Protección al Medio Ambiente en materia de fauna silvestre
y reglamenta por tanto las actividades que se relacionan con este recurso y con sus
productos.

 Cites I, II y III. Acuerdo internacional de comercialización de fauna. Por la cual se


modifica la Resolución número 0584 del 26 de junio de 2002 y se adoptan otras
determinaciones. Que conforme a lo dispuesto en los artículos 8º, 79 y 80 de la
Constitución Política, es deber del Estado proteger la diversidad e integridad del
ambiente, conservar las áreas de especial importancia económica, fomentar la educación

PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARA LA CANALIZACION CAÑO LAS MORCILLAS ENTRE


LA CALLE 20 CON CARRERA 14 HASTA LA INTERSECCION CON LA CALLE 7 EN EL
MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO – NORTE DE SANTANDER, CENTRO ORIENTE
11
PMA CANALIZACION CAÑO LAS MORCILLAS.
para el logro de estos fines, planificar el manejo y aprovechamiento de los recursos
naturales para garantizar su desarrollo sostenible, su conservación, restauración o
sustitución.

 Decreto 2811 de 1974 Parte IX Título I. Protección y conservación de la fauna. Artículo


247.- Las normas de este Título tienen por objeto asegurar la conservación, fomento y
aprovechamiento racional de la fauna silvestre como fundamento indispensable para su
utilización continuada. Artículo 248.- La fauna silvestre que se encuentra en el territorio
nacional pertenece a la nación, salvo las especies de los zoocriaderos y cotos de caza de
propiedad particular.

 Ley 165 de 1994 Convenio sobre la Diversidad Biológica”, hecho en Río de Janeiro el 5
de junio de 1992. La ley 165 de 1994, aprueba el "Convenio sobre la Diversidad
Biológica", pretende la utilización sostenible de sus componentes y la participación justa
y equitativa en los beneficios que se deriven de la utilización de los recursos genéticos
mediante, entre otros, un acceso adecuado.

1.2.5. Legislación social

 Ley 45 de diciembre de 1983 por el cual se suscribe el Convenio para la protección del
patrimonio mundial, cultural y natural.

 Ley 134 de 1994. Por la cual se dictan las normas sobre mecanismos de participación
ciudadana.

 Ley 472 de 1998: reglamenta el artículo 88 de la Constitución Política de Colombia como


garantía del derecho de defensa y protección de las acciones populares y de grupo, como
expresión de los intereses colectivos.

 Decreto 2591 de 1991, reglamentado por el Decreto 306 de 1992, amparando el derecho
a acceder a la acción de tutela consagrada en el artículo 88 de la Constitución Política y
ratificada por la Sentencia de la Corte Constitucional T 892 de 2011.

 Ley 393 de 1997: por medio de la cual se desarrolla el artículo 87 de la Constitución


Política, definiendo los criterios para los trámites de la Acción de Cumplimiento.

 Leyes 21 de 1991: por medio del cual se ratifica el Convenio 169 sobre Pueblos Indígenas
y Tribales , adoptada por la 76ª Reunión de la Conferencia General de la OIT reunida en
Ginebra en 1989.

 Ley 70 de 1993: reglamentaria del artículo 5º transitorio de la Constitución Política que


reconoce entre otros aspectos.

PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARA LA CANALIZACION CAÑO LAS MORCILLAS ENTRE


LA CALLE 20 CON CARRERA 14 HASTA LA INTERSECCION CON LA CALLE 7 EN EL
MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO – NORTE DE SANTANDER, CENTRO ORIENTE
12
PMA CANALIZACION CAÑO LAS MORCILLAS.
2. OBJETIVOS.

2.1. Objetivo General.

Crear las medidas necesarias para evitar, prevenir, controlar, minimizar, mitigar y/o
compensar los impactos ambientales que se deriven de las actividades para la Canalización
Caño las Morcillas entre la Calle 20 con carrera 14 hasta la Intersección con la calle 7 en el
municipio de Villa del Rosario – Norte de Santander, Centro Oriente.

2.2. Objetivos Específicos.

Identificar las actividades del proyecto más susceptibles de producir impactos ambientales
negativos a los componentes del medio dentro del área del mismo.

Realizar una valoración de impactos de acuerdo a la ejecución de actividades en base al


cumplimiento a la normatividad ambiental vigente.

Controlar los posibles impactos en el ambiente a través de medidas de manejo necesarias que
permitan la prevención, mitigación, corrección y/o compensación.

Poner en marcha el Plan de Monitoreo y Seguimiento mejorando la calidad de desarrollo del


proyecto durante su ejecución.

Activar el Plan de Contingencia de ser el caso por alguna eventualidad durante la ejecución
del proyecto en el plazo estimado del mismo.

PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARA LA CANALIZACION CAÑO LAS MORCILLAS ENTRE


LA CALLE 20 CON CARRERA 14 HASTA LA INTERSECCION CON LA CALLE 7 EN EL
MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO – NORTE DE SANTANDER, CENTRO ORIENTE
13
PMA CANALIZACION CAÑO LAS MORCILLAS.
3. DESCRIPCION DE LINEA BASE.

La línea base ambiental contempla la descripción y caracterización de la oferta ambiental en


el área de estudio antes de la ejecución del proyecto y contempla específicamente los
componentes ambientales que puedan ser afectados significativamente por el proyecto, obra
o actividad. En éste ítem se hace énfasis en la dinámica del sistema natural y social, con el
fin de poder identificar los efectos generados por la tendencia del comportamiento de los
componentes del medio ambiente antes y después de ejecutadas las obras del proyecto.

Términos de Referencia los componentes de la Línea Base Ambiental se clasificarán en:

 Aspectos físicos (Geosférico, climatológico, hidrológico, hidrogeológico, calidad del aire


y calidad del agua).

 Aspectos bióticos (ecosistemas acuáticos y terrestres).

3.1. Áreas de influencia.

Se define como área de influencia, a todo lugar sobre el cual se pueden generar impactos
ambientales como consecuencia de las actividades de desarrollo de una población, esta puede
ser directa o indirecta. Para definir las áreas de influencia Directa (AID) e indirecta (AII) se
tuvo en cuenta la afectación del proyecto sobre la oferta de servicios ecosistemas, sociales y
ambientales que estarán directamente afectados de manera positiva o negativa durante la
ejecución del proyecto ubicado en el casco urbano del municipio de Villa del Rosario, Norte
de Santander.

3.1.1. Área de influencia directa.

El área de influencia directa del proyecto, es aquella donde se manifiestan los impactos
ambientales generados por las actividades de construcción y operación; está relacionada las
operaciones que acabo se llevan en el sitio del proyecto y su infraestructura asociada para
esta área se definieron los sitios de impacto que son necesarios para el desarrollo del
proyecto, tales como:

El área de influencia directa (AID), será las viviendas de los barrios del municipio de Villa
del Rosario que colindan con la ronda hídrica del Caño Las Morcillas puesto que serán los
que están directamente expuestos a los impactos de la canalización del ‘’Caño’’ el cual será
intervenido en aproximadamente 2 km lineales contados a partir de la calle 20 con Carrera
14 hasta culminar en la intersección de la calle 7, área a construir para el proyecto según sus
especificaciones de diseño, por lo cual se intervendrá esta zona y se aprovechará o afectará
sus recursos eco sistémicos durante las diferentes etapas de proyecto (construcción,

PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARA LA CANALIZACION CAÑO LAS MORCILLAS ENTRE


LA CALLE 20 CON CARRERA 14 HASTA LA INTERSECCION CON LA CALLE 7 EN EL
MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO – NORTE DE SANTANDER, CENTRO ORIENTE
14
PMA CANALIZACION CAÑO LAS MORCILLAS.
operación y desmantelamiento), por lo tanto será el punto de foco de todas las acciones de
manejo y mitigación durante la ejecución de las labores.

Ilustración 1. Área de Influencia Directa del proyecto en el casco Urbano del


municipio de Villa del Rosario. Fuente Google Earth Pro.
3.1.2. Área de influencia indirecta.

El área de influencia indirecta se define como el área donde los impactos ambientales
trascienden el espacio físico del proyecto y su infraestructura asociada, es decir, la zona
externa al área de influencia directa y se extiende hasta donde se manifiestan tales impactos.

Para definir el AII se consideró la afectación indirecta del proyecto sobre la oferta de
servicios ecos sistémicos que presta la zona del casco urbano del municipio de Villa del. El
área de influencia indirecta (AII) será aquella que lindera con la zona específica donde se
llevara a cabo el proyecto, es decir la zona los barrios distribuidos en la misma.

PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARA LA CANALIZACION CAÑO LAS MORCILLAS ENTRE


LA CALLE 20 CON CARRERA 14 HASTA LA INTERSECCION CON LA CALLE 7 EN EL
MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO – NORTE DE SANTANDER, CENTRO ORIENTE
15
PMA CANALIZACION CAÑO LAS MORCILLAS.
3.1.3. Área de influencia Social.

En este caso el área de influencia social se extenderá a todos los habitantes del casco urbano
del municipio de Villa del Rosario y a aquellos que recorren las vías de acceso a los barrios
por donde recorre el ‘’Caño las Morcillas’’ como lo pueden ser Primero de Mayo, Villa
Antigua, La Palmita, entre otros.

3.2. Componentes de Línea Base Ambiental para Villa del Rosario.

3.2.1.1. Geografía.

3.2.1.1.1. Topografía.

El Municipio de Villa del Rosario se localiza exactamente en las coordenadas 7°50′2″N


72°28′27″O / 7.83389, -72.47417. Su altitud es de 440 m s. n. m. y su zona horaria es UTC-
5. Es la tercera ciudad en población del departamento después de Cúcuta y Ocaña.
3.2.1.1.2. Geomorfología.

La Geomorfología del municipio en forma específica se encuentra conformada por las


siguientes zonas:

 Zona geotécnica (zi).


Arcillas arenosas de mediana a alta plasticidad, húmedas de consistencia media a blanda,
algunas zonas mal drenadas de empozamientos de aguas lluvias que generan saturación
de suelos arcillosos. Los suelos se han formado a partir de los procesos de meteorización
de las rocas arcillolitas de la formación León. Las medidas de drenaje son fundamentales.
Para la conformación de la estructura del pavimento en algunos sectores se requerirá
estabilizar con capas de piedra rajada. Para la cimentación de viviendas de un piso se puede
considerar cimentar con placa aligerada sobre rellenos con material de cantera
debidamente compactado, para las casas de dos pisos se pueden considerar la alternativa de
cimentación con zapatas aisladas apoyadas en los niveles de arcillolita meteorizada
o sobre rellenos de material de cantera y cimentación en placa. No se recomienda usar este
material como rellenos, limitar los cortes a altura máximos de 1 m y manejar siempre
confinamiento con muros de contención. Las medidas de drenaje tanto superficial como
subsuperficial son fundamentales para garantizar la estabilidad de las obras tanto de
urbanismo como de vivienda. Para el caso de edificios de 3 0 4 pisos se pueden cimentar con
zapatas aisladas sobre las roca arcillolita a profundidades de 2.50 a 3.0m, en caso de usar
sistemas industrializados se recomienda realizar reemplazo del suelo arcilloso al menos en
1m de espesor, y sobre este colocar el sistema de cimentación en palca o placa con
vigas descolgadas. Se puede considerar alternativas de estabilización electroquímica del
suelo para mejorar su comportamiento.

PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARA LA CANALIZACION CAÑO LAS MORCILLAS ENTRE


LA CALLE 20 CON CARRERA 14 HASTA LA INTERSECCION CON LA CALLE 7 EN EL
MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO – NORTE DE SANTANDER, CENTRO ORIENTE
16
PMA CANALIZACION CAÑO LAS MORCILLAS.
 Zona geotécnica (zii).
Corresponde a la misma unidad ZI, sino que se han conformado en este sector rellenos
antrópicos de arcillas arenas arcillosas y fragmentos de roca en gran parte del área. No se
considera apto para ubicar proyectos de vivienda sin estudiar detenidamente las condiciones
de estos rellenos o reemplazándolo, estabilizándolos o mejorando su comportamiento
mecánico y drenaje.

 Zona geotécnica (ziii).


Arcillas arenosas de mediana a alta plasticidad, potencial de cambio volumétrico medio a
alto, húmedas de consistencia media a dura, Los suelos se han formado a partir de los
procesos de meteorización de las rocas arcillolitas de la formación León. Las medidas de
drenaje son fundamentales. Suelos expuestos a la intemperie y bajo fuertes lluvias generan
saturación y compresibilidad. Para la cimentación de viviendas de un piso se puede
considerar cimentar con placa aligerada sobre rellenos con material de cantera debidamente
compactado, para las casas de dos pisos se pueden considerar la alternativa de cimentación
con zapatas aisladas apoyadas en los niveles de arcillolita meteorizada o sobre rellenos de
material de cantera y cimentación en placa. No se recomienda usar este material como
rellenos, limitar los cortes a altura máximos de 1 m y manejar siempre confinamiento con
muros de contención debidamente drenados. Las medidas de drenaje tanto superficial como
subsuperficial son fundamentales para garantizar la estabilidad de las obras tanto de
urbanismo como de vivienda y controlar los cambios volumétricos del suelo arcilloso
que predomina en la zona. Para el caso de edificios de 3 0 4 pisos se pueden cimentar con
zapatas aisladas sobre las roca arcillolita a profundidades de 2.50 a 3.0m, en caso de usar
sistemas industrializados se recomienda realizar reemplazo del suelo arcilloso al menos en
1m de espesor, y sobre este colocar el sistema de cimentación en palca o placa con vigas
descolgadas. Se deben considerar alternativas de estabilización electroquímica del suelo para
mejorar su comportamiento al menos a nivel superficial, esto para los pavimentos y para los
pisos de las edificaciones.

 Zona geotécnica (ziv).


Predominio de cantos sub-redondeados de roca arenisca en matriz de arenas arcillosas y
arcillas arenosas (complejo de cantos y limos rubificados Qcr), los cantos se encuentran
diseminados erráticamente dentro del depósito y en general se observa una consistencia dura
a muy dura de la matriz arcillosa del depósito con humedades por debajo del límite plástico,
generando baja compresibilidad del suelo; sin embargo en las zonas donde se genere
infiltración de aguas, estas afectan el comportamiento de la matriz arcillo arenosa o areno
arcillosa predominante, disminuyendo sus resistencia e incrementando y compresibilidad.
Para efectos de la estructura de pavimento se puede considerar una estructura convencional
de sub-base, base y carpeta asfáltica, proyectando un adecuado drenaje superficial. Para el
caso de terreno de cimentación esta zona presenta las condiciones más favorables del lote,
debido a su mejorar comportamiento en cuenta a baja humedad, baja compresibilidad y

PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARA LA CANALIZACION CAÑO LAS MORCILLAS ENTRE


LA CALLE 20 CON CARRERA 14 HASTA LA INTERSECCION CON LA CALLE 7 EN EL
MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO – NORTE DE SANTANDER, CENTRO ORIENTE
17
PMA CANALIZACION CAÑO LAS MORCILLAS.
mayor resistencia al corte, con potencial de cambios volumétricos medio a bajo. Sin embargo
las medidas de drenaje son inobjetables en cualquier caso.
Para la cimentación de viviendas se puede proyectar placas aligeradas sobre rellenos de
gravas areno limosas, para el caso de edificios se pueden proyectar una cimentación en placas
sobre relleno o zapatas aisladas desplantadas a una profundidad mínima de 2.0m. Los
materiales de los cortes de esta zona, podrán utilizarse como relleno previo retiro de sobre
tamaños y cualquier otro material objetable; también puede considerar estabilizarlos con
cemento en la conformación de rellenos. En las zonas aledañas a los bordes de taludes
proyectar zonas verdes para generar asilamiento de las viviendas de estos taludes,
susceptibles a la erosión.

 Zona geotécnica (zv).


Arcillas arenosas y arenas arcillosas de mediana plasticidad, húmedas de consistencia media,
algunas zonas mal drenadas de empozamientos de aguas lluvias que generan saturación de
suelos arcillosos. Para la conformación de la estructura del pavimento en algunos sectores
se requerirá estabilizar con capas de piedra rajada debido a la compresibilidad que puede
presentar el suelo arcilloso (este no es un caso generalizado pero si puntual y puede variar
según la exposición que sufra el suelo arcilloso durante el desarrollo de la obras).

Para la cimentación de viviendas de un piso se puede considerar cimentar con placa aligerada
sobre rellenos con material de cantera debidamente compactado, para las casas de dos
pisos se pueden considerar la alternativa de cimentación con zapatas aisladas apoyadas
en los niveles de arcillolita meteorizada o sobre rellenos de material de cantera y
cimentación en placa. No se recomienda usar este material como rellenos, limitar los cortes
a altura máximos de 1 m y manejar siempre confinamiento con muros de contención. Las
medidas de drenaje tanto superficial como subsuperficial son fundamentales para garantizar
la estabilidad de las obras tanto de urbanismo como de vivienda. Para el caso de edificios de
3 0 4 pisos se pueden cimentar con zapatas aisladas sobre las roca arcillolita a profundidades
de 2.50 a 3.0m, en caso de usar sistemas industrializados se recomienda realizar reemplazo
del suelo arcilloso al menos en 1m de espesor, y sobre este colocar el sistema de cimentación
en palca o placa con vigas descolgadas. Se puede considerar alternativas de estabilización
electroquímica del suelo para mejorar su comportamiento.

 Zona geotécnica (zvi).


Zona de cauce de caños y quebradas que drenan el lote y zonas de taludes, que por sus
condiciones geomorfológicas o de relieve no resultan adecuadas para proyectos de
vivienda. En las zonas de cauces de caños y quebradas deben atenderse las
recomendaciones del estudio hidráulico, ya que estos drenajes son fundamentales para el
manejo de las aguas en las zonas a urbanizar, de igual forma deben proyectarse las medidas
de protección y canalización que se requieran y proyectar zonas verdes en este sector.

PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARA LA CANALIZACION CAÑO LAS MORCILLAS ENTRE


LA CALLE 20 CON CARRERA 14 HASTA LA INTERSECCION CON LA CALLE 7 EN EL
MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO – NORTE DE SANTANDER, CENTRO ORIENTE
18
PMA CANALIZACION CAÑO LAS MORCILLAS.
3.2.2. Componente atmosférico.

3.2.2.1. Temperatura y precipitación.

Según la clasificación climática de Köppen la ciudad se encuentra en una zona de transición


entre el clima tropical con inviernos secos y veranos lluviosos. La temperatura del municipio
de Villa del Rosario en donde está la zona urbana, la cual tiene una temperatura media de 25
°C Las temperaturas más altas oscilan entre 31 y 33 °C11 y las más bajas oscilan entre 19 y
23 °C.11 La precipitación media anual es baja-moderada: 708 mm. El mes más lluvioso es
octubre (111,8 mm), el mes más seco es julio (22,9mm). Los registros de la estación
climatológica del INAT ubicada en las instalaciones del Centro de Investigaciones Turipaná
de CORPOICA, indican promedios de temperatura por encima de los 26ºC, más exactamente
al promediar los registros dan un valor de 29.7ºC. La temperatura varía muy poco, ya sea
durante el día o la noche. Los valores más altos coinciden con la época de verano e
inversamente los más bajos con la época de invierno. En síntesis, la región tiene condiciones
isotérmicas y en promedio la temperatura no varía en más 2ºC de un mes con otro.

3.2.3. Componente hidrosférico.

3.2.3.1. Hidrografía.

La red hidrográfica del municipio está constituida por el río Táchira que nace en el cerro Las
Banderas, en el Páramo del Tamá a una altura de 3.368 metros en el Municipio de Herrán, al
cual confluyen una serie de quebradas, como Pajuila, El Mono, La Aguasucia, etc. La Figura
nos muestra los principales Ríos que cruzan el Municipio y sus quebradas afluentes.

PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARA LA CANALIZACION CAÑO LAS MORCILLAS ENTRE


LA CALLE 20 CON CARRERA 14 HASTA LA INTERSECCION CON LA CALLE 7 EN EL
MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO – NORTE DE SANTANDER, CENTRO ORIENTE
19
PMA CANALIZACION CAÑO LAS MORCILLAS.

Ilustración 2. Red hidrográfica del municipio de Villa del Rosario. Fuente PBOT.
3.2.4. Componente biótico.

3.2.4.1. Flora.

PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARA LA CANALIZACION CAÑO LAS MORCILLAS ENTRE


LA CALLE 20 CON CARRERA 14 HASTA LA INTERSECCION CON LA CALLE 7 EN EL
MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO – NORTE DE SANTANDER, CENTRO ORIENTE
20
PMA CANALIZACION CAÑO LAS MORCILLAS.
El proyecto se encuentra ubicado en el municipio de Villa del Rosario quien de acuerdo a las
coordenadas, identificado como Bosque seco Tropical el cual según las zonas de vida de
Holdridge se caracterizan por ser de tipo bosque primario, con vegetación natural arbustiva,
predominancia en terrenos con pendiente fuerte.

Tabla 2. Flora característica del municipio del municipio de Cúcuta y su Área


Metropolitana lo cual incluye el municipio de Villa del Rosario, Norte de Santander.
Fuente POT Cúcuta.

3.2.4.2. Fauna.

La fauna existente en el territorio del municipio de Villa del Rosario al ser parte del área
metropolitana de San José de Cúcuta se caracteriza por presentar una alta diversidad de
especies, con una alta dependencia de algunas de ellas, la cual está ligada a zonas con
vegetación densa, como las áreas boscosas.

Emigración de especies: La migración se genera por la influencia directa del hombre en los
ecosistemas, las especies que se ven más afectas con los procesos de tala y la erradicación
son la avifauna, los insectos, la microbiota, macrobiota o microflora. La pérdida de cobertura
vegetal, la tala de especies arbóreas y arbustivas, la generación de decibeles no tolerables por
las especies animales afectan sus condiciones naturales y se ven obligados a desplazarse.

PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARA LA CANALIZACION CAÑO LAS MORCILLAS ENTRE


LA CALLE 20 CON CARRERA 14 HASTA LA INTERSECCION CON LA CALLE 7 EN EL
MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO – NORTE DE SANTANDER, CENTRO ORIENTE
21
PMA CANALIZACION CAÑO LAS MORCILLAS.
4. ASPECTOS TECNICOS DEL PROYECTO.

4.1. Localización Geográfica.

El proyecto se desarrollará en el municipio de Villa del Rosario está ubicado en el


departamento de Norte de Santander, sobre la frontera con Venezuela, con la cual está
conectada mediante el Puente Internacional Simón Bolívar. Tiene una superficie de más de
228 km² (comprendidos en sus barrios y veredas). Cuenta con una población de 112 798
habitantes, siendo la tercera ciudad en población del departamento después de Cúcuta y
Ocaña. Hace parte del Área metropolitana de Cúcuta. Se localiza exactamente en las
coordenadas 7°50′2″N 72°28′27″O.6 Su altitud es de 440 m s. n. m. y su zona horaria es
UTC-5.Su temperatura promedio es 22 a 31°C a lo largo del año.

Se divide administrativamente en 5 corregimientos y 4 veredas. Limita al norte con


Venezuela y Cúcuta, al sur con Ragonvalia y Chinácota, al oriente con Venezuela y al
occidente con Los Patios. Su único río es el Táchira.

Departamento
Norte de Santander

Ilustración 3. Departamento de Norte de Santander, Colombia.

PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARA LA CANALIZACION CAÑO LAS MORCILLAS ENTRE


LA CALLE 20 CON CARRERA 14 HASTA LA INTERSECCION CON LA CALLE 7 EN EL
MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO – NORTE DE SANTANDER, CENTRO ORIENTE
22
PMA CANALIZACION CAÑO LAS MORCILLAS.

Ilustración 4. Municipio de Villa del Rosario, Norte de Santander.

PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARA LA CANALIZACION CAÑO LAS MORCILLAS ENTRE


LA CALLE 20 CON CARRERA 14 HASTA LA INTERSECCION CON LA CALLE 7 EN EL
MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO – NORTE DE SANTANDER, CENTRO ORIENTE
23
PMA CANALIZACION CAÑO LAS MORCILLAS.

Ilustración 5. Casco urbano del municipio de Villa del Rosario, Norte de Santander.
Fuente topografía.
4.2. Descripción del proyecto.

El proyecto que se realiza en el casco urbano del municipio de Villa del Rosario, Norte de
Santander con el fin mitigar la exposición que presentan algunos sectores tras episodios y
periodos de fuertes lluvias e inundaciones ya que al no presentar sistemas de drenaje
adecuados y en buen estado, hace que los ya existentes se saturen por la acumulación de
sedimentos y residuos. Por ende a través de procesos de mitigación del Riesgo De Desastres
se llevan a cabo este tipo de obras como lo es la ‘’Canalización del Caño las Morcillas en

PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARA LA CANALIZACION CAÑO LAS MORCILLAS ENTRE


LA CALLE 20 CON CARRERA 14 HASTA LA INTERSECCION CON LA CALLE 7 EN EL
MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO – NORTE DE SANTANDER, CENTRO ORIENTE
24
PMA CANALIZACION CAÑO LAS MORCILLAS.
una longitud aproximada de 2 km partiendo de la calla 20 con carrera 14 hasta la intersección
con la calle 7 del sector villa antigua del municipio

4.3. Etapas que hacen parte del proyecto.

4.3.1. Etapa constructiva.

La etapa constructiva se da en base al desarrollo del proyecto y a la implementación de


infraestructuras y soporte de equipos del plantel del complejo deportivo y las plantas que
estarán dentro del área de influencia directa del mismo. Esta etapa comprende los siguientes
ítems:

 Planeación y estudio preliminar: En esta fase se realiza la modulación del proyecto


y se hacen todas las consideraciones de orden técnico y ambiental, incluyendo la
dimensión física, biótica, política, económica y cultural.

 Diseño civil y electromecánico: en esta fase se determinan la configuración de los


implementos que hacen del complejo deportivo algo innovador y de desarrollo en la
población como lo son las luces del campo y de las demás zonas del complejo,
teniendo en cuenta los grados de seguridad, confiabilidad y flexibilidad requeridos.

 Consecutivo a los diseños, se elabora el plan de manejo ambiental donde se establecen


las acciones de prevención, corrección, control, mitigación y compensación a realizar
durante la ejecución del contrato.

 Construcción de obras civiles: De acuerdo al plan de trabajo se estable la cantidad


de mano de obra no calificada, y se contrata el personal, se realizan las instalaciones
provisionales, la adecuación de accesos, adecuación del terreno (remoción de
cobertura vegetal, descapote, explanación y excavación), fundaciones, equipos
y remodelación de las edificaciones.

4.3.2. Etapa de operación.

En esta etapa se evidenciará el comportamiento estructural dentro de las zonas del complejo
deportivo ya que se hará la apertura a todo el público en el municipio de Cereté perteneciente
al área metropolitana de Córdoba, el cual luego de su culminación por medio de los entes
municipales como su alcaldía, determinaran las directrices de uso de dicho complejo
promoviendo la cultura y cuidado de las obras públicas del municipio y el crecimiento y
desarrollo de la población.

PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARA LA CANALIZACION CAÑO LAS MORCILLAS ENTRE


LA CALLE 20 CON CARRERA 14 HASTA LA INTERSECCION CON LA CALLE 7 EN EL
MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO – NORTE DE SANTANDER, CENTRO ORIENTE
25
PMA CANALIZACION CAÑO LAS MORCILLAS.
5. DIAGNOSTICO AMBIENTAL.

El diagnóstico ambiental está constituido por un conjunto de estudios, análisis y propuestas


de actuación y seguimiento que abarcan el estado ambiental en todo el ámbito territorial local.

Para que el Diagnóstico Ambiental no se reduzca a un inventario de datos sin valor operativo,
se entiende que el proceso debe incluir una propuesta realista de acciones de mejora que
resuelva los problemas diagnosticados y un sistema de parámetros que permitan su medición,
control y seguimiento del proyecto a desarrollar en la Urbanización Altos de las Acacias del
municipio de Cereté, el cual mejorará la infraestructura de escenarios deportivos mediante la
construcción del complejo recreo deportivo metropolitano. La determinación clara y el
liderazgo del proceso por parte de los representantes políticos, constituye un elemento
esencial en su desarrollo.

La realización de un Diagnóstico Ambiental permite:

 La identificación de aquellas incidencias ambientales que afectan el entorno, con el


objetivo de subsanarlas.
 El conocimiento del estado ambiental del territorio a intervenir a partir del cual podremos
lograr el empoderamiento de la política ambiental en nuestros grupos de interés, para el
desarrollo sostenible de los recursos naturales.
 Conocer el cumplimiento de la legislación ambiental aplicable.
 Proporcionar a la empresa un punto de arranque para la ejecución y establecimiento de
actuaciones ambientales en el territorio (proyectos, estudios, organización interna).

PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARA LA CANALIZACION CAÑO LAS MORCILLAS ENTRE


LA CALLE 20 CON CARRERA 14 HASTA LA INTERSECCION CON LA CALLE 7 EN EL
MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO – NORTE DE SANTANDER, CENTRO ORIENTE
26
PMA CANALIZACION CAÑO LAS MORCILLAS.
6. EVALUACION AMBIENTAL.

El medio ambiente es un elemento de las interacciones, entre los productos o servicios de


una organización que puede interactuar con el medio el cual los rodea de manera adecuada.
El objetivo fundamental de la Evaluación del Impacto Ambiental es establecer el medio
ambiente en la planificación y en la toma de decisiones para, en definitiva acabar definiendo
actuaciones que sean más compatibles y promuevan el desarrollo sostenible en toda obra u
actividad.

6.1. Identificación de los impactos ambientales.

La evaluación se dará en base a los anteriores impactos que pueden presentarse en el


desarrollo del proyecto.

IMPACTOS A
PROGRAMA DESCRIPCION COD
MITIGAR

Generación de emisiones
MERB1
atmosféricas

Contaminación de suelos. MERB2

Esta actividad consiste Generación y aporte de


en el conjunto de sólidos tanto en redes de
medidas tendientes a MERB3
alcantarillado como en
manejar adecuadamente corrientes superficiales.
MANEJO DE los escombros, material
ESCOMBROS, reutilizable, material Ocupación y deterioro del
MERB4
MATERIAL reciclable y basuras que espacio público.
REUTILIZABLE, se generan dentro de los
MATERIAL procesos constructivos Generación de ruido. MERB5
RECICLABLE Y de las obras. Las
BASURAS medidas de manejo se Molestias a las personas y
deben desarrollar de usuarios de las unidades
acuerdo con la donde se desarrollan las
MERB8
normatividad ambiental obras por la obstrucción
vigente. total y/o parcial del
espacio público.

Perdida de la capa vegetal. MERB9

Alteración del paisaje. MERB10

PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARA LA CANALIZACION CAÑO LAS MORCILLAS ENTRE


LA CALLE 20 CON CARRERA 14 HASTA LA INTERSECCION CON LA CALLE 7 EN EL
MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO – NORTE DE SANTANDER, CENTRO ORIENTE
27
PMA CANALIZACION CAÑO LAS MORCILLAS.

Generación de emisiones
OCMP1
atmosféricas

Generación y aporte de
sólidos tanto en redes de
OCMP 2
alcantarillado como en
OBRAS DE Consiste en el conjunto corrientes superficiales.
CONCRETO de medidas tendientes a
MANEJO DE controlar los efectos Contaminación de suelos OCMP3
AGREGADOS ambientales ocasionados
Ocupación y deterioro del
PÉTREOS (ARENAS, por el manejo de arenas, OCMP4
espacio público
GRAVAS, agregados, concretos
TRITURADOS O asfaltos y diferentes Uso de materiales de
RECEBOS), materiales para la construcción provenientes OCMP5
LADRILLO Y construcción utilizados de sitios ilegales
PRODUCTOS DE en el desarrollo de la
ARCILLA obra. Destrucción de hábitats OCMP6

Generación de residuos
clasificados como no
compatibles entre ellos, OCMP7
especiales, contaminantes
y peligrosos

Aportes de residuos
líquidos a cuerpos
MRSC1
hídricos sistemas de
alcantarillado
Las actividades que se
llevan a cabo para el Contaminación de aguas
manejo de residuos superficiales y MRSC2
líquidos, combustibles subterráneas
MANEJO DE
aceites y otras sustancias
RESIDUOS
utilizadas o derivadas de Generación de olores MRSC3
LÍQUIDOS Y
las actividades de
COMBUSTIBLES
construcción de las Contaminación de suelos
MRSC4
obras de infraestructura. por hidrocarburos

Accidentes de trabajo y
enfermedades MRSC5
profesionales

PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARA LA CANALIZACION CAÑO LAS MORCILLAS ENTRE


LA CALLE 20 CON CARRERA 14 HASTA LA INTERSECCION CON LA CALLE 7 EN EL
MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO – NORTE DE SANTANDER, CENTRO ORIENTE
28
PMA CANALIZACION CAÑO LAS MORCILLAS.

Aporte de residuos
líquidos y sólidos a
cuerpos de agua, a las
MAS1
redes de acueducto y
alcantarillado o a vías
públicas.
Consiste en el
planeamiento de Molestias a los usuarios
medidas de control y de las vías por obstrucción MAS2
manejo de aguas parcial o total del espacio
superficiales, que
MANEJO DE AGUAS Contaminación de cuerpos
pueden verse afectadas
SUPERFICIALES de agua o acuíferos por
por la construcción de MAS3
sustancias nocivas
obras. Se incluye el
manejados en la obra
manejo de aguas lluvias
y de escorrentía
Invasión y ocupación de
superficial.
zonas de ronda y zonas de
MAS4
manejo y preservación
ambiental

Generación de olores MAS5

Uso inadecuado de agua MAS6

Reducción de las zonas


MPA1
verdes

Emisiones de gases y
MPA2
partículas

Consiste en el Aporte de sedimentos a


MPA3
planeamiento de cuerpos de agua
MANEJO medidas de control y
Contaminación del suelo
PAISAJÌSTICO manejo del paisaje que
por derrame de aceites y
puede verse afectado por
combustibles utilizados en MPA4
la construcción de obras.
equipos para ejecutar
labores silviculturales

Conflictos sociales MPA5

Contaminación
MPA6
paisajística

PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARA LA CANALIZACION CAÑO LAS MORCILLAS ENTRE


LA CALLE 20 CON CARRERA 14 HASTA LA INTERSECCION CON LA CALLE 7 EN EL
MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO – NORTE DE SANTANDER, CENTRO ORIENTE
29
PMA CANALIZACION CAÑO LAS MORCILLAS.

Alteración de la
estructura, calidad del MPA7
suelo y nivel freático.

Ruido por operación de


MME1
maquinaria y equipo.

Emisiones de gases y
MME2
Consiste en la partículas.
implementación de
Contaminación de cuerpos
medidas que mitiguen
de agua y/o suelos por
los impactos y riesgos
lavado de vehículos y MME3
generados por la
equipo y derrames de
operación de
aceites y combustibles.
maquinarias, equipo y
vehículos, manipulación
MANEJO DE Afectación a viviendas
de combustible de carga.
MAQUINARIA Y aledañas por vibración,
La operación y
EQUIPO fisuras y grietas,
mantenimiento de la
generadas por el paso y
maquinaria utilizada en MME4
ruido en la operación de
la construcción de las
algunos equipos,
obras, se fundamenta en
maquinaria pesada y
el desarrollo de labores
vehículos.
adecuadas de
transitabilidad y Deterioro de la cobertura
seguridad. vegetal y alteración del MME5
entorno paisajísticos

Alteración de tránsito
MME6
vehicular y peatonal

Todas las actividades Alteración de la calidad


EAT1
relacionadas con obras del aire.
generan emisiones
Emisión de ruidos. EAT2
EMISIONES atmosféricas como son
ATMOSFÉRICAS gases y material
Incomodidad a la
Particulado; Igualmente EAT3
comunidad.
se producen emisiones
de ruido. Pérdida de Biodiversidad. EAT4
MANEJO Está dirigido a mitigar Generación de empleo en MSO1
SOCIOECONOMICO los impactos generados la comunidad.

PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARA LA CANALIZACION CAÑO LAS MORCILLAS ENTRE


LA CALLE 20 CON CARRERA 14 HASTA LA INTERSECCION CON LA CALLE 7 EN EL
MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO – NORTE DE SANTANDER, CENTRO ORIENTE
30
PMA CANALIZACION CAÑO LAS MORCILLAS.
por una obra a través de Disminución de
mecanismos de accidentes del personal MSO2
comunicación masiva o ajeno a la obra
directa y estrategias de Generación de
expectativas, Incomodidad
participación de la a las comunidades MSO3
comunidad. asentadas en el área de
influencia del proyecto.

Tabla 3. Identificación de impactos para el proyecto de la construcción del proyecto


Canalización Caño las morcillas del municipio de Villa del Rosario, Norte de
Santander.

6.2. DESCRIPCIÓN DE LOS EFECTOS AMBIENTALES GENERADOS A


LOS COMPONENTES DURANTE EL DESARROLLO DE LA OBRA.

6.2.1. Componente abiótico.

6.2.1.1. AIRE.

 Emisión de material particulado: La emisión de partículas se genera por las diferentes


obras civiles que se desarrollaran tales como: adecuaciones de accesos, preparación de
mezclas – concreto, construcciones, cimentaciones, demolición y remoción de concreto
necesarias para el desarrollo de las diferentes actividades del proyecto.

 Emisión de gases producto de la combustión de vehículos y equipos: El uso de los


diferentes vehículos necesario para el transporte del material, herramientas, y desarrollo
de las obras civiles como: retroexcavadoras, volquetas, grúas, cama bajas, entre otras,
hacen que se presente emisión de SO2 y el combustible empleado suele contener un alto
contenido de azufre, generando así contaminantes emitidos al medioambiente a su vez
como el CO2 que también se emite por los vehículos.

 Emisión de ruido: El uso de maquinaria incrementa los niveles permisibles de ruido


(decibeles) estipulados por las normas ambientales, generando molestias en los habitantes
del área de influencia donde se desarrollaran las diferentes actividades del proyecto.

6.2.1.2. AGUA.

 Alteración de drenajes superficiales: En el área a intervenir se llevara a cabo la


excavación, esta actividad genera impactos significativos sobre los ecosistemas hídricos,
causando taponamientos u obstrucciones por material particulado o por vertimientos
ocasionados por los residuos de cemento en la etapa de cimentación; adicionalmente se
deben tomar medidas como prohibición de lavado de maquinarias, distancias de centros
de acopios, etc.

PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARA LA CANALIZACION CAÑO LAS MORCILLAS ENTRE


LA CALLE 20 CON CARRERA 14 HASTA LA INTERSECCION CON LA CALLE 7 EN EL
MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO – NORTE DE SANTANDER, CENTRO ORIENTE
31
PMA CANALIZACION CAÑO LAS MORCILLAS.
 Arrastre de material: El recurso hídrico en el proceso de construcción en las diferentes
obras civiles, se puede ver afectado cuando se presenten lluvias después de las obras y el
material acumulado genera arrastre hacia las alcantarillas y posteriormente a corrientes
hídricas naturales.

6.2.1.3. SUELO.

Alteración a la cobertura – alteración propiedades físicas – remoción del suelo: Durante


la etapa de la construcción, se llevaran a cabo actividades que requieren la remoción de la
capa superficial del suelo y movimientos de tierra en general, como descapote y
excavaciones; con lo que puede generarse material sobrante, el cual al no manejarse y
disponerse adecuadamente puede contribuir al proceso de erosión o de inestabilidad presente
en el sitio de las obras. Estas actividades aunque van a ser en áreas puntuales, deben
manejarse adecuadamente para prevenir mayores impactos, ya que esta es una zona bastante
susceptible.

6.2.2. Componente biótico

6.2.2.1. FLORA.

 Afectación de la cobertura vegetal: la cobertura vegetal presente en el sitio de trabajo


y en la zona es una vegetación de tipo xerofítico, la cual se puede ver afectada por la
intervención de accesos de vías (ingreso de vehículos y maquinaria) y por los diferentes
acopios, presentes en los diferentes sitios de trabajo.

 Eliminación de especies vegetales: La exclusión de material vegetal afecta el


microclima al realizar talas y erradicación, sin embargo la aplicación de técnicas
adecuadas y la reposición del material vegetal nuevo permite la recuperación del medio
en un corto plazo.

 Disminución de la Cobertura: El proceso de tala de árboles nos lleva a generar cambios


significativos en la estructura vegetativa, por los tipos y las razones específicas de cada
una de las actividades civiles que se llevaran a cabo, la necesidad de realizar excavaciones
y descapote, hacen que se presente disminución de la cobertura afectando así la
vegetación xerofítica presente en el área de trabajo, una acción de mejora es replantar
cada uno de los Cactus, especie sobresaliente en el sitio de trabajo.

6.2.2.2. FAUNA.

 Emigración de especies: La migración se genera por la acción antrópica en los


ecosistemas, las especies que se ven más afectas con los procesos de tala y la erradicación

PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARA LA CANALIZACION CAÑO LAS MORCILLAS ENTRE


LA CALLE 20 CON CARRERA 14 HASTA LA INTERSECCION CON LA CALLE 7 EN EL
MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO – NORTE DE SANTANDER, CENTRO ORIENTE
32
PMA CANALIZACION CAÑO LAS MORCILLAS.
son la avifauna, los insectos, la microbiota, macrobiota o microflora. La pérdida de
cobertura vegetal, la tala de especies arbóreas y arbustivas, la generación de decibeles no
tolerables por las especies animales afectan sus condiciones naturales y se ven obligados
a desplazarse.

 Alteración de hábitats local: La eliminación de especies vegetales por las talas, es una
actividad que va acabando con hábitats progresivamente.

6.2.3. Componente escénico.

6.2.3.1. PAISAJE.

 Modificación de las características típicas del paisaje: Se modifican las condiciones


en el paisaje ya que se puede presentar perdida de cobertura vegetal como árboles, que
conforman el ecosistema de bosque seco tropical y se afecta directamente a la vegetación
xerofítica presente en la zona.

 Contaminación visual: Los residuos vegetales generados durante el proceso de tala


mostraran un impacto visual brusco, ya que el medio natural se ve afectado por la
invasión temporal de estos, como del cambio físico del paisaje perdiendo su apariencia
natural.

6.2.3.2. COMPONENTE SOCIOECONÓMICO Y CULTURAL.

 Afectación de viviendas: Estas serían aquellas que son de los barrios por los que
atraviesa el Caño las Morcillas de Villa del Rosario Urbanización y que son parte del
AID donde se ejecutará el proyecto, ya que las vías de acceso a estas serán condicionadas
por el constante movimiento de vehículos, maquinaria, ruido al cual se verán expuestas
durante el trascurso de la obra.

 Accidentes de trabajo: Esta actividad puede presentar un impacto negativo, como los
accidentes de trabajo, ya sean producto de la naturaleza o del hombre. Este impacto
aparece temporalmente.

 Afectación de la salud: Los procesos de construcción de infraestructura exponen


siempre al personal que ejerce esta actividad laboral a incidentes o accidentes durante la
ejecución de la misma perjudicando su salud, por ende todo proceso, deben realizarse con
todas las normas de seguridad y precaución que requiere cada uno de estos, pues el riesgo
de no contar con las precauciones necesaria para desarrollar estas actividades, puede traer
consecuencia a los trabajadores si no se hace de manera adecuada.

PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARA LA CANALIZACION CAÑO LAS MORCILLAS ENTRE


LA CALLE 20 CON CARRERA 14 HASTA LA INTERSECCION CON LA CALLE 7 EN EL
MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO – NORTE DE SANTANDER, CENTRO ORIENTE
33
PMA CANALIZACION CAÑO LAS MORCILLAS.
 Demanda de mano de obra no calificada: Se presenta teniendo una duración temporal,
durante la actividad de la prestación del servicio .

6.2.4. Evaluación del Impacto ambiental.

Para el proceso de evaluación de este procedimiento mediante la matriz de identificación de


impactos, se escogen los que tienen trascendencia en el proyecto realizándoles su respectiva
valoración de importancia para cada uno de ellos. Esta valoración se elaboró con la ecuación:

I=+/− (3I + 2E + M + P + R)

Además en la siguiente tabla se encuentran cada una de las variables inmersas en esta
ecuación con sus respectivos atributos con la cual se desarrolló el cálculo de la ecuación para
cada impacto.

1. Baja
Intensidad (I) 2. Media
3. Alta
1. Puntual
Extensión (E) 2. Parcial
3. Extenso
3. Inmediato
Momento (M) 2. 1 a 3 años
1. Mayor a 3 años
1. Temporal
Persistencia (P)
3.Permanente
4. Imposible
3. Largo plazo
Reversibilidad (R)
2. Mediano plazo
1. Corto plazo
Importancia +/- (3I + 2E + M + P + R)

Tabla 4. Atributos para la ecuación de importancia según los impactos del proyecto.
Fuente Guía Metodológica para la Evaluación de Impacto Ambiental (Gómez Oreda)
La metodología que se empleó para realizar la respectiva valoración de impactos fue la matriz
de Gómez Oreda, teniendo como base la matriz de importancia, de acuerdo a las actividades
durante la ejecución del proyecto.
En esta matriz se realizó una valoración de cada una de las acciones que ocasionan impacto
y de los factores impactados, pero también fue necesario llevar a cabo una ponderación

PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARA LA CANALIZACION CAÑO LAS MORCILLAS ENTRE


LA CALLE 20 CON CARRERA 14 HASTA LA INTERSECCION CON LA CALLE 7 EN EL
MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO – NORTE DE SANTANDER, CENTRO ORIENTE
34
PMA CANALIZACION CAÑO LAS MORCILLAS.
de los factores ambientales teniendo en cuenta la contribución a la situación del ambiente,
dicha ponderación depende de la interacción actividad-impacto.
A partir de este procedimiento se obtuvo unas graficas que evidencia los impactos absolutos
tanto negativos como positivos en ambas etapa (construcción, operación) y así conocer los
factores ambientales que más se ven afectados por la actividad. A continuación se muestra la
matriz de evaluación de los impactos según su Importancia.

PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARA LA CANALIZACION CAÑO LAS MORCILLAS ENTRE


LA CALLE 20 CON CARRERA 14 HASTA LA INTERSECCION CON LA CALLE 7 EN EL
MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO – NORTE DE SANTANDER, CENTRO ORIENTE
35
PMA CANALIZACION CAÑO LAS MORCILLAS.

COD DE
COMP IMPACT EVALUACION SEGÚN IMPACTO
PROGRAM
ONEN OS REQUERIMIENTOS
A
TE PROYEC Signo I E M P R IMPORTANCIA
TO
Una vez generado el material de excavación o de demolición se
MERB1 debe separar y clasificar en reciclable y escombros sobrantes. 1 2 1 3 1 1 13
Los últimos serán retirados inmediatamente del frente de obra y
transportado a la escombrera autorizada, se debe socializar
MERB2 debidamente con los transportadores para el cumplimiento de -1 1 2 2 1 2 -12
esta obligación, además de conservar y anexar el comprobante de
ingreso a la escombrera debidamente diligenciado con los datos
MERB3 del vehículo y de la obra donde se generaron los residuos, el cual -1 3 1 3 1 2 -17
será presentado junto con el pago respectivo de generación y
disposición de los residuos. Dependiendo de las características
MERB5 de los desechos, se deben adecuar sitios para el almacenamiento -1 3 2 3 1 1 -18
temporal de los materiales a reutilizar.
Los vehículos destinados al transporte de residuos sólidos de
ABIOT construcción, no podrán ser llenados por encima de su capacidad
ICO (a ras con el borde superior más bajo del platón), ni superar la
MERB1 -1 3 2 3 1 2 -19
carga máxima estipulados en la resolución 4100 de 2004
emanado por el Ministerio de Transporte, la carga debe ir
cubierta.
En los proyectos que se requiera realizar descapote, éste se
deberá realizar como una actividad independiente a la
MERB4 excavación, una actividad de clasificación de tal forma que se 1 2 1 3 1 3 15
MANEJO pueda separar la capa de material vivo (suelo orgánico y capa
DE vegetal) del material inerte.
ESCOMBR
OS, Se debe promover entre los trabajadores la incorporación de
MATERIAL MERB1 hábitos de separación en la fuente. Los residuos se colocarán en -1 1 1 3 1 2 -11
REUTILIZA canecas o en contenedores donde se haga selección de acuerdo al

PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARA LA CANALIZACION CAÑO LAS MORCILLAS ENTRE LA CALLE 20 CON CARRERA 14 HASTA LA
INTERSECCION CON LA CALLE 7 EN EL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO – NORTE DE SANTANDER, CENTRO ORIENTE
37
PMA CANALIZACION CAÑO LAS MORCILLAS.

BLE, tipo de residuo, y se dispondrá, si es necesario, temporalmente


MATERIAL en un sitio adecuado para tal efecto, hasta ser recogido por la -1 2 1 3 1 1 -13
MERB3
RECICLAB empresa de recolección, reciclador o gestor autorizado. Las
LE Y canecas o contenedores deberán permanecer tapados para evitar
BASURAS dispersión de olores y proliferación de Vectores.
MERB4 1 3 2 3 1 1 18

Finalizadas las obras se deberá recuperar y restaurar el espacio


público afectado y el área de los patios de almacenamiento, de
MERB4 acuerdo con su uso, garantizando la reconformación total de la -1 1 1 3 1 1 -10
infraestructura y la eliminación absoluta de los materiales y
elementos provenientes de las actividades constructivas.

OCMP2 Controlar vertimientos de sustancias químicas (pinturas, -1 3 3 3 1 3 -22


cementos, asfalto, etc.) al alcantarillado o al suelo.
OCMP4 1 3 3 1 1 2 19

OBRAS DE OCMP1 Cuando el material de excavación pueda ser reutilizado se debe 1 2 1 3 1 1 13


CONCRET adecuar un sitio dentro de la obra para su almacenamiento
O MANEJO temporal. En este caso estos materiales se confinarán y se
OCMP2 -1 2 2 3 1 2 -16
DE cubrirán con plásticos en el caso de finos, para evitar su lavado
AGREGAD OCMP4 hacia el sistema de drenaje. -1 2 2 3 1 1 -15
OS
PÉTREOS Los vehículos de carga que transportan el material de las
(ARENAS, OCMP1 canteras deben estar cerrados en la parte superior por carpas 1 2 2 3 1 1 15
GRAVAS, aseguradas completamente a las partes laterales de vehículos.
TRITURAD
Cuando se requiere adelantar la mezcla de concreto en el sitio de
OS O
obra, esta debe realizarse sobre una plataforma de madera,
RECEBOS), OCMP2 -1 2 1 2 1 3 -14
metálica o geotextil, para evitar realizar la mezcla sobre suelo o
LADRILLO
andenes.
Y
PRODUCT OCMP2 En el caso de utilizar concreto mezclado en planta, se -1 2 1 3 1 2 -14
OS DE recomienda extremar las medidas de precaución en el transporte
ARCILLA de la mezcla a los frentes de trabajo, con el fin de evitar
OCMP4 vertimientos accidentales -1 3 1 3 1 2 -17

PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARA LA CANALIZACION CAÑO LAS MORCILLAS ENTRE LA CALLE 20 CON CARRERA 14 HASTA LA
INTERSECCION CON LA CALLE 7 EN EL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO – NORTE DE SANTANDER, CENTRO ORIENTE
38
PMA CANALIZACION CAÑO LAS MORCILLAS.

MANEJO Los drenajes naturales, deberán ser canalizados para evitar la


MRSC1 obstrucción de los mismos, la canalización se hará de manera -1 2 3 2 1 2 -17
DE
RESIDUOS similar a la construcción de un canal, teniendo en cuenta de no
LÍQUIDOS MRSC2 arrojar materiales a la corriente. -1 2 1 2 1 2 -13
Y Los trabajadores deberán usar equipos de seguridad industrial
COMBUSTI MRSC5 (botas, casco, chalecos reflectivos, tapa oídos, protectores bucos -1 3 1 3 1 1 -16
BLES nasales, etc.)
Los drenajes naturales, deberán ser canalizados para evitar la
MAS1 obstrucción de los mismos, la canalización se hará de manera -1 1 1 3 1 2 -11
similar a la construcción de un canal, teniendo en cuenta de no
arrojar materiales a la corriente; o si la obra se realiza aledaña
deben aislarse completamente de la obra mediante la instalación
MAS3 de malla sintética que cubra la totalidad del frente de la obra. -1 1 1 3 1 2 -11
MANEJO
DE AGUAS El constructor de la obra deberá tomar las medidas necesarias
MAS1 -1 2 1 3 1 1 -13
SUPERFICI para garantizar que el cemento, limos, arcillas o concretos
ALES frescos, no tengan como receptor final la red de alcantarillado o
MAS3 lechos y cursos de agua. -1 1 1 3 1 2 -11

MAS1 Se debe hacer un diagnóstico del estado de sumideros presentes 1 1 1 3 1 1 10


en el área de trabajo, y con base a este tomar las medidas para
protegerlas con el fin de evitar el aporte de sedimentos a las
MAS5 redes. -1 2 1 3 1 1 -13
Cuando se opere con maquinaria para el control de la
contaminación de aire tanto por emisiones como por ruido que se
MME1 -1 3 1 2 1 2 -16
debe tener en cuenta la normatividad ambiental, garantizando los
MANEJO índices permitidos.
DE
Se solicitarán certificaciones de emisiones atmosféricas de los
MAQUINA
vehículos utilizados en las obras, especialmente volquetas,
RIA Y MME2 1 2 1 2 1 2 13
retroexcavadoras, motoniveladoras, plantas eléctricas, etc.; con
EQUIPO
vigencia mínima de seis meses.
Inspección visual alrededor de la maquinaria y equipos con el fin
MME3 -1 1 1 3 1 1 -10
de observar las posibles fugas y otras estructuras que se
PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARA LA CANALIZACION CAÑO LAS MORCILLAS ENTRE LA CALLE 20 CON CARRERA 14 HASTA LA
INTERSECCION CON LA CALLE 7 EN EL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO – NORTE DE SANTANDER, CENTRO ORIENTE
39
PMA CANALIZACION CAÑO LAS MORCILLAS.

encuentren en mal estado, así como la existencia de escape de


MME4 -1 3 1 2 1 2 -16
agua, aire, combustible, lubricante, líquido de frenos, hidráulico,
etc.
MME6 -1 3 1 3 1 2 -17

En las vías de acceso a la obra, y especialmente en las rutas de


acceso y evacuación de materiales, se deberá mantener personal
EAT1 1 2 2 2 1 2 15
permanente que realice limpieza continua del sector afectado por
acumulación de materiales sobre vías pavimentadas.

Cuando se trate de demoliciones de edificaciones, deben


EMISIONES instalarse mallas sintéticas que permitan retener los materiales -1 3 1 2 1 2 -16
ATMOSFÉR particulados.
ICAS EAT2 En vías destapadas debe reglamentarse la velocidad de las
volquetas y maquinaria con el fin de reducir las emisiones de
-1 1 2 3 1 1 -12
polvo, a su vez se recomienda el humedecimiento periódico en
épocas de tiempo seco.
La maquinaria y equipos que no se estén utilizando en los frentes
EAT3 de obra deberán permanecer apagadas con el fin de evitar la -1 1 1 3 1 1 -10
emisión de gases y partículas

MPA1 Las zonas verdes intervenidas, deben ser restauradas mediante la 1 3 3 2 1 2 20


plantación de especies nativas y semillas de pastos aptos para la
zona. Se debe realizar el debido mantenimiento para garantizar
MPA6 su conservación. 1 2 1 3 1 2 14
BIOTI
MANEJO Los árboles que deban talarse o podarse, deberán contar con el
CO Y
PAISAJÌSTI respectivo permiso de la autoridad ambiental. En caso de tener
ESCEN
CO MPA3 que derribar vegetación mayor, esta se talará desde las copas -1 1 1 3 1 1 -10
ICO
hasta el fuste. El material debe caer en zonas libres, para evitar
daños a la infraestructura aledaña.
El cuidado del material vegetal incluye acciones de riego y
MPA5 1 1 1 3 1 1 10
cubrimiento con materiales que no afecten su desarrollo

PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARA LA CANALIZACION CAÑO LAS MORCILLAS ENTRE LA CALLE 20 CON CARRERA 14 HASTA LA
INTERSECCION CON LA CALLE 7 EN EL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO – NORTE DE SANTANDER, CENTRO ORIENTE
40
PMA CANALIZACION CAÑO LAS MORCILLAS.

Realizar una reunión inicial de divulgación del proyecto a


ejecutar con las comunidades. Igualmente se deberán hacer
MSO1 reuniones periódicas donde se informe el avance de las mismas y 1 3 3 3 1 2 21
la problemática generada, así como de las soluciones
SOCIO implementadas
ECON
MANEJO Relaciones con la población a través la información sobre el
OMIC MSO2 1 2 1 2 1 2 13
SOCIOECO progreso de la obra y sus beneficios.
OY
NOMICO
CULTU
RAL Durante la ejecución del proyecto se deberá contar con un
residente social, con el fin de mantener un canal de
MSO3 1 2 1 3 1 1 13
comunicación con la comunidad, recibir inquietudes y coordinar
los mecanismos de información y participación comunitaria

Tabla 5. Matriz de evaluación de los Impactos Ambientales durante la ejecución del proyecto.
Además de la anterior clasificación de los impactos, se pudo agrupar la importancia absoluta de cada impacto según su componente
mediante su influencia ya sea negativa o positiva en el desarrollo del proyecto como se muestra en la siguiente matriz, también se logra
identificar el impacto de mayor incidencia en la ejecución de la obra de la siguiente manera:

Impacto POSITIVO de mayor


incidencia en la ejecución del
proyecto.

Impacto NEGATIVO de mayor


incidencia en la ejecución del
proyecto.

PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARA LA CANALIZACION CAÑO LAS MORCILLAS ENTRE LA CALLE 20 CON CARRERA 14 HASTA LA
INTERSECCION CON LA CALLE 7 EN EL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO – NORTE DE SANTANDER, CENTRO ORIENTE
41
PMA CANALIZACION CAÑO LAS MORCILLAS.

INFLUENCIA DEL IMPACTO

COD DE
COMPONENTE PROGRAMA IMPACTOS REQUERIMIENTOS IMPACTOS IMPACTOS
PROYECTO POSITIVO ABSOLUTOS NEGATIVO ABSOLUTOS
POSITIVOS NEGATIVOS

Una vez generado el material de excavación o de


MERB1 demolición se debe separar y clasificar en reciclable y 13
escombros sobrantes. Los últimos serán retirados
inmediatamente del frente de obra y transportado a la
MERB2 escombrera autorizada, se debe socializar debidamente con -12
los transportadores para el cumplimiento de esta obligación,
además de conservar y anexar el comprobante de ingreso a
MERB3 la escombrera debidamente diligenciado con los datos del -17
vehículo y de la obra donde se generaron los residuos, el
cual será presentado junto con el pago respectivo de
generación y disposición de los residuos. Dependiendo de
MERB5 las características de los desechos, se deben adecuar sitios 46 -18 -85
para el almacenamiento temporal de los materiales a
ABIOTICO reutilizar.
MAN DE
ESCOMBRO
Los vehículos destinados al transporte de residuos sólidos
S,
de construcción, no podrán ser llenados por encima de su
MATERIAL capacidad (a ras con el borde superior más bajo del platón),
REUTILIZA MERB1 ni superar la carga máxima estipulados en la resolución
-19
BLE, 4100 de 2004 emanado por el Ministerio de Transporte, la
MATERIAL carga debe ir cubierta.
RECICLABL

PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARA LA CANALIZACION CAÑO LAS MORCILLAS ENTRE LA CALLE 20 CON CARRERA 14 HASTA LA
INTERSECCION CON LA CALLE 7 EN EL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO – NORTE DE SANTANDER, CENTRO ORIENTE
42
PMA CANALIZACION CAÑO LAS MORCILLAS.

EY En los proyectos que se requiera realizar descapote, éste se


BASURAS deberá realizar como una actividad independiente a la
MERB4 excavación, una actividad de clasificación de tal forma que 15 15
se pueda separar la capa de material vivo (suelo orgánico y
capa vegetal) del material inerte.
Se debe promover entre los trabajadores la incorporación de -11
MERB1
hábitos de separación en la fuente. Los residuos se
colocarán en canecas o en contenedores donde se haga
MERB3 selección de acuerdo al tipo de residuo, y se dispondrá, si es
-13
necesario, temporalmente en un sitio adecuado para tal
efecto, hasta ser recogido por la empresa de recolección,
MERB4 reciclador o gestor autorizado. Las canecas o contenedores 18
deberán permanecer tapados para evitar dispersión de
olores y proliferación de Vectores.
Finalizadas las obras se deberá recuperar y restaurar el
espacio público afectado y el área de los patios de
almacenamiento, de acuerdo con su uso, garantizando la
MERB4 reconformación total de la infraestructura y la eliminación
-10
absoluta de los materiales y elementos provenientes de las
actividades constructivas.
OCMP2 Controlar vertimientos de sustancias químicas (pinturas, -22
MAN DE cementos, asfalto, etc.) al alcantarillado o al suelo.
OCMP4 19
AGREGADO Cuando el material de excavación pueda ser reutilizado se
S PÉTREOS , OCMP1 13
debe adecuar un sitio dentro de la obra para su
LADRILLO OCMP2 almacenamiento temporal. En este caso estos materiales se -16
47 -98
Y confinarán y se cubrirán con plásticos en el caso de finos,
PRODUCTO OCMP4 para evitar su lavado hacia el sistema de drenaje. -15
S DE Los vehículos de carga que transportan el material de las
ARCILLA canteras deben estar cerrados en la parte superior por carpas
OCMP1 aseguradas completamente a las partes laterales de
15
vehículos.

PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARA LA CANALIZACION CAÑO LAS MORCILLAS ENTRE LA CALLE 20 CON CARRERA 14 HASTA LA
INTERSECCION CON LA CALLE 7 EN EL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO – NORTE DE SANTANDER, CENTRO ORIENTE
43
PMA CANALIZACION CAÑO LAS MORCILLAS.

Cuando se requiere adelantar la mezcla de concreto en el


sitio de obra, esta debe realizarse sobre una plataforma de
OCMP2 madera, metálica o geotextil, para evitar realizar la mezcla
-14
sobre suelo o andenes.
OCMP2 En el caso de utilizar concreto mezclado en planta, se -14
recomienda extremar las medidas de precaución en el
OCMP4 transporte de la mezcla a los frentes de trabajo, con el fin de -17
evitar vertimientos accidentales

MRSC1 Los drenajes naturales, deberán ser canalizados para evitar -17
la obstrucción de los mismos, la canalización se hará de
MAN DE RES
manera similar a la construcción de un canal, teniendo en
LÍQUIDOS Y MRSC2 -13
cuenta de no arrojar materiales a la corriente. 16 -30
COMBUSTIB
LES Los trabajadores deberán usar equipos de seguridad
MRSC5 industrial (botas, casco, chalecos reflectivos, tapa oídos, 16
protectores bucos nasales, etc.)
Los drenajes naturales, deberán ser canalizados para evitar
MAS1 la obstrucción de los mismos, la canalización se hará de -11
manera similar a la construcción de un canal, teniendo en
cuenta de no arrojar materiales a la corriente; o si la obra se
realiza aledaña deben aislarse completamente de la obra
MAS3 -11
mediante la instalación de malla sintética que cubra la
MAN DE totalidad del frente de la obra.
AGUAS MAS1 El constructor de la obra deberá tomar las medidas 10 -13 -59
SUPER necesarias para garantizar que el cemento, limos, arcillas o
concretos frescos, no tengan como receptor final la red de
MAS3 alcantarillado o lechos y cursos de agua. -11
MAS1 Se debe hacer un diagnóstico del estado de sumideros 10
presentes en el área de trabajo, y con base a este tomar las
MAS5 medidas para protegerlas con el fin de evitar el aporte de -13
sedimentos a las redes.
Cuando se opere con maquinaria para el control de la
MME1 contaminación de aire tanto por emisiones como por ruido
13 -16 -59

PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARA LA CANALIZACION CAÑO LAS MORCILLAS ENTRE LA CALLE 20 CON CARRERA 14 HASTA LA
INTERSECCION CON LA CALLE 7 EN EL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO – NORTE DE SANTANDER, CENTRO ORIENTE
44
PMA CANALIZACION CAÑO LAS MORCILLAS.

que se debe tener en cuenta la normatividad ambiental,


MAN DE garantizando los índices permitidos.
MAQUINARI Se solicitarán certificaciones de emisiones atmosféricas de
A Y EQUIPO los vehículos utilizados en las obras, especialmente
MME2 volquetas, retroexcavadoras, motoniveladoras, plantas
13
eléctricas, etc.; con vigencia mínima de seis meses.
MME3 Inspección visual alrededor de la maquinaria y equipos con -10
el fin de observar las posibles fugas y otras estructuras que
MME4 se encuentren en mal estado, así como la existencia de -16
escape de agua, aire, combustible, lubricante, líquido de
MME6 -17
frenos, hidráulico, etc.
En las vías de acceso a la obra, y especialmente en las rutas
de acceso y evacuación de materiales, se deberá mantener
EAT1 personal permanente que realice limpieza continua del 15
sector afectado por acumulación de materiales sobre vías
pavimentadas.
Cuando se trate de demoliciones de edificaciones, deben
EMISIONES instalarse mallas sintéticas que permitan retener los -16
ATMOSFÉRI materiales particulados. 15 -38
CAS EAT2 En vías destapadas debe reglamentarse la velocidad de las
volquetas y maquinaria con el fin de reducir las emisiones
de polvo, a su vez se recomienda el humedecimiento
-12
periódico en épocas de tiempo seco.
La maquinaria y equipos que no se estén utilizando en los
EAT3 frentes de obra deberán permanecer apagadas con el fin de -10
evitar la emisión de gases y partículas
MPA1 Las zonas verdes intervenidas, deben ser restauradas 20
mediante la plantación de especies nativas y semillas de
MPA6 pastos aptos para la zona. Se debe realizar el debido 14
MAN mantenimiento para garantizar su conservación.
BIOTICO Y
PAISAJÌSTI Los árboles que deban talarse o podarse, deberán contar con 44 -10
ESCENICO el respectivo permiso de la autoridad ambiental. En caso de
CO
MPA3 tener que derribar vegetación mayor, esta se talará desde las -10
copas hasta el fuste. El material debe caer en zonas libres,
para evitar daños a la infraestructura aledaña.
PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARA LA CANALIZACION CAÑO LAS MORCILLAS ENTRE LA CALLE 20 CON CARRERA 14 HASTA LA
INTERSECCION CON LA CALLE 7 EN EL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO – NORTE DE SANTANDER, CENTRO ORIENTE
45
PMA CANALIZACION CAÑO LAS MORCILLAS.

El cuidado del material vegetal incluye acciones de riego y


MPA5 cubrimiento con materiales que no afecten su desarrollo
10
Realizar una reunión inicial de divulgación del proyecto a
ejecutar con las comunidades. Igualmente se deberán hacer
MSO1 reuniones periódicas donde se informe el avance de las 21
mismas y la problemática generada, así como de las
soluciones implementadas
SOCIO MAN
Relaciones con la población a través la información sobre el
ECONOMICO SOCIOECON MSO2 progreso de la obra y sus beneficios.
13 47
Y CULTURAL OMICO Durante la ejecución del proyecto se deberá contar con un
residente social, con el fin de mantener un canal de
MSO3 comunicación con la comunidad, recibir inquietudes y 13
coordinar los mecanismos de información y participación
comunitaria

Tabla 6. Matriz de evaluación de Impactos Ambientales Absolutos durante la ejecución del proyecto.

PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARA LA CANALIZACION CAÑO LAS MORCILLAS ENTRE LA CALLE 20 CON CARRERA 14 HASTA LA
INTERSECCION CON LA CALLE 7 EN EL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO – NORTE DE SANTANDER, CENTRO ORIENTE
46
PMA CANALIZACION CAÑO LAS MORCILLAS.

En las siguientes graficas se puede evidenciar el comportamiento en cuanto a los impactos


absolutos tanto negativos como positivos que se presentaran en la ejecución del proyecto.

IMPACTOS ABSOLUTOS POSITIVOS


50 46 47 47
44
45
40
35
30
25
20 16 15
15 13
10
10
5
0

Grafica 1. Impactos absolutos Positivos durante la ejecución del proyecto de


Canalización del Caño Las Morcillas del municipio de Villa del Rosario, Norte de
Santander.

En esta grafica se pueden destacar que el proyecto al estar destinado a la comunidad, esta a
su vez al iniciar las actividades de construcción del mismo se verían beneficiados por la oferta
laboral que esto representa, además que cuando se dé por concluida la obra, las labores de
Canalización del Caño Las Morcillas beneficiara la demanda hídrica que pueda surgir por
fuertes lluvias en el casco urbano del municipio de Villa del Rosario, además claro de la
calidad de vida de los habitantes de los barrios por donde este caño tiene su curso puesto que
no se acumularían sedimentos y residuos ya que la estructura y su adecuación no lo
permitirían.

PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARA LA CANALIZACION CAÑO LAS MORCILLAS ENTRE


LA CALLE 20 CON CARRERA 14 HASTA LA INTERSECCION CON LA CALLE 7 EN EL
MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO – NORTE DE SANTANDER, CENTRO ORIENTE
47
PMA CANALIZACION CAÑO LAS MORCILLAS.

IMPACTOS ABSOLUTOS NEGATIVOS


120

100

80

60

40

20

Grafica 2. Impactos absolutos Negativos durante la ejecución del proyecto de


Canalización del Caño Las Morcillas del municipio de Villa del Rosario, Norte de
Santander.

En la anterior grafica se evidencia que los mayores impactos que pueden generarse durante
la ejecución del proyecto, se darán en los procesos tanto de descapote, desmantelamiento de
estructuras como en los de construcción de la infraestructura y adición de agregados de
concretos durante la canalización del Caño las Morcillas.

PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARA LA CANALIZACION CAÑO LAS MORCILLAS ENTRE


LA CALLE 20 CON CARRERA 14 HASTA LA INTERSECCION CON LA CALLE 7 EN EL
MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO – NORTE DE SANTANDER, CENTRO ORIENTE
48
PMA CANALIZACION CAÑO LAS MORCILLAS.

7. PLAN DE MANEJO AMBIENTAL.

7.1. Medidas de manejo ambiental.

Las medidas de manejo ambiental del proyecto se desarrollan mediante las fichas de manejo
ambiental donde se describe el tipo de medida y el monitoreo a seguir.

Las medidas de manejo ambiental pueden ser de cuatro tipos así:

Medidas de prevención: Son las acciones encaminadas a evitar los impactos y efectos
negativos que puede generar un proyecto, obra o actividad sobre la salud humana o el medio
ambiente

Medidas de mitigación: Son acciones dirigidas a minimizar los impactos y efectos negativos
de un proyecto, obra o actividad sobre la salud humana o el medio ambiente.

Medidas de corrección: Son las acciones dirigidas a recuperar, restaurar o reparar las
condiciones del medio ambiente afectado por el proyecto, obra o actividad.

Medidas de compensación: Son las acciones dirigidas a resarcir y retribuir a las


comunidades, las regiones, las localidades y el entorno natural por los impactos o efectos
negativos generados por el proyecto a desarrollar.

7.2. Medio abiótico.


7.2.1. Programa: Manejo de escombros y sobrantes de excavación

Objetivos:

 Disponer los excedentes de excavación y los escombros en acopios provisionales


temporales hasta su disposición final en sitios autorizados.
 Realizar prácticas de manejo para el material depositado de excavación con el fin de
no generar emisiones de material particulado.
 Evitar procesos erosivos relacionados con la ejecución de esta actividad.

Descripción Detallada

El material de excavación no debe disponerse en zonas verdes, ni en áreas de espacio público.


Tampoco se puede mezclar con otra clase de residuos ya sean líquidos o peligrosos y
orgánicos.

PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARA LA CANALIZACION CAÑO LAS MORCILLAS ENTRE


LA CALLE 20 CON CARRERA 14 HASTA LA INTERSECCION CON LA CALLE 7 EN EL
MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO – NORTE DE SANTANDER, CENTRO ORIENTE
49
PMA CANALIZACION CAÑO LAS MORCILLAS.

Una vez se finalicen las labores de excavación se debe tener un paz y salvo emitido por la
autoridad competente donde conste que no se afectó el predio empleado y no se generaron
daños al medio ambiente.

Para la disposición de los escombros se debe solicitar el trámite ante un lugar de disposición
final debidamente establecido por las normas para el acopio de este tipo de materiales.

Se deben realizar labores de seguimiento, inspección, mitigación y compensación en el


predio seleccionado, según el manejo efectuado y estado del mismo al finalizar las labores.

Se debe diligenciar un formato de registro donde se especifique la cantidad diaria generada


de escombros y excedentes de excavación.

Las volquetas que transporten los escombros no deben ser llenadas al máximo y deben
transitar con su carpa hasta el sitio de disposición. Se prohíbe el almacenamiento temporal o
permanente de los materiales y elementos en áreas de espacio público.

PROGRAMA DE MANEJO DE ESCOMBROS Y EXCEDENTES DE EXCAVACIÓN PROGRAMA DE MANEJO


1

Medio en el que se Abiótico X Biótico Medio Socioeconómico


manifiesta el impacto
Etapa de ejecución Construcción y X Operación y X Abandono y X
montaje mantenimiento Desmantelamiento
Tipo de medida: Prevención X Mitigación Correctiva Compensación
Área de cobertura o Localización: Casco urbano del municipio de Villa del Rosario.
Justificación: Las actividades de demolición y excavación generan una gran cantidad de escombros y excedentes de excavación, los
cuales deben tener un adecuado manejo y disposición final, con el fin de evitar que estos contaminen el suelo, el agua y activen
procesos erosivos en el entorno.
Actividades del proyecto que producen los impactos ambientales :
- Demolición de estructuras existentes
- Excavación para fundidas.
- Compactación del terreno.
Impactos a manejar Norma que legisla el impacto

- Activación de procesos erosivos Resolución 541 de 1994


- Alteración de la calidad del agua Ley 1259 de 2008
- Cambio en el drenaje natural Decreto 3695 de 2009
- Alteración de los usos del suelo.

ACCIONES DE MANEJO

PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARA LA CANALIZACION CAÑO LAS MORCILLAS ENTRE


LA CALLE 20 CON CARRERA 14 HASTA LA INTERSECCION CON LA CALLE 7 EN EL
MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO – NORTE DE SANTANDER, CENTRO ORIENTE
50
PMA CANALIZACION CAÑO LAS MORCILLAS.

DESCRIPCIÓN MOMENTO RESPONSABLE META INDICADOR


IMPLEMENTACIÓN
1. Recolectar diariamente los Demolición Ejecución: Acopiar el (m3 escombros acopiados
escombros y excedentes de Excavación Unión Temporal 100% de los diariamente adecuadamente/
excavación Canal Las Morcillas excedentes de m3 de escombros generados
2022 Seguimiento: excavación y diarios) X100
interventoría escombros
Generados
diariamente en
el sitio
autorizado.
2. Disponer los escombros y Ejecución: Disponer el (m3 escombros dispuestos
excedentes de excavación en -Demolición Unión Temporal 100% de los diariamente adecuadamente
sitios autorizados por la - Excavación Canal Las Morcillas residuos /m3 de escombros y
entidad competente. -- Transporte 2022 Seguimiento: generados en la excedentes de excavación
interventoría obra en el sitio generados )X100
autorizado.
-Demolición Ejecución: Implementar el (N° medidas implementadas
3.Evitar el arrastre de -Excavación Unión Temporal 100% de las /N° medidas necesarias a
excedentes de excavación a Canal Las Morcillas medidas implementar)X100
las fuentes de agua 2022 Seguimiento: necesarias.
interventoría
-Previo Ejecución: Acopiar el ( N° de sitios de acopio
4. Acopiar los excedentes de -Demolición. Unión Temporal 100% de los implementados/ N° sitios
excavación y escombros en -Excavación Canal Las Morcillas excedentes y dispuestos para acopio)X100
sitios adecuados -Acopio 2022 Seguimiento: escombros
-Transporte interventoría adecuadamente.
Cronograma de ejecución

ACCIÓN DE MANEJO MES

DESCRIPCIÓN 1 2 3 4 5 6 7 8
1.Recolección diaria de escombros y excedentes de X X X X X
excavación
2. Disponer los escombros y excedentes de excavación X X X X X X
en sitios autorizados
3. Evitar el arrastre de excedentes de excavación a las X X X X X X
fuentes de agua
4. Acopiar los excedentes de excavación y escombros en X X X X X X
sitios adecuados
Costos Asociados:
ITEM VR UNITARIO VR TOTAL

PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARA LA CANALIZACION CAÑO LAS MORCILLAS ENTRE


LA CALLE 20 CON CARRERA 14 HASTA LA INTERSECCION CON LA CALLE 7 EN EL
MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO – NORTE DE SANTANDER, CENTRO ORIENTE
51
PMA CANALIZACION CAÑO LAS MORCILLAS.

Demolición de concreto
Excavación incluye botada
Nota: los costos están asociados a los costos directos de las actividades.
Evidencias del cumplimiento ambiental:
- Certificado del sitio de depósito de excedentes de excavación emitido por la autoridad competente.
- Registro fotográfico.
- Diligenciamiento de formato de control de excedentes de excavación y escombros.
- Autorización del propietario del sitio de depósito.

Tabla 7. Manejo de escombros y residuos de excavación.


7.2.2. Programa: Manejo de aire y ruido.

Objetivos:

 Prevenir y reducir la contaminación del aire por material particulado para evitar los
riesgos a la salud de los trabajadores y la comunidad.
 Reducir el ruido ocasionado por los equipos de construcción cuales generan molestias
a la comunidad y riesgos para los trabajadores.

Descripción detallada.

 Manejo de aire.

Los vehículos empleados para el transporte deben contar con la siguiente documentación:
SOAT, revisión técnico mecánica al día, pagos de seguridad social y aportes parafiscales de
los conductores. Los vehículos con más de 10 años de antigüedad pueden laborar siempre y
cuando tengan 2 revisiones técnico mecánicas al año, esta documentación debe ser presentada
a la interventoría con el fin de gestionar la autorización de los vehículos a las zonas de acceso
a intervenir en el Canal Las Morcillas, además deben usar carpas, plásticos, lonas o
coberturas que impidan el levantamiento de material particulado por la acción del viento, los
materiales transportados deben permanecer totalmente cubiertos a lo largo del trayecto y
hasta su descargue, y la carpa debe bajar mínimo 30 cm desde el borde.

 Durante la construcción del proyecto, las emisiones de gases y humos producidos por
el uso y operación de equipos, maquinarias y automotores, deben ser controlados con
sistemas de mitigación y monitoreados como medida preventiva de contaminación
atmosférica.

PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARA LA CANALIZACION CAÑO LAS MORCILLAS ENTRE


LA CALLE 20 CON CARRERA 14 HASTA LA INTERSECCION CON LA CALLE 7 EN EL
MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO – NORTE DE SANTANDER, CENTRO ORIENTE
52
PMA CANALIZACION CAÑO LAS MORCILLAS.

 No se podrán emplear combustibles con contenidos de sustancias contaminantes


superiores a los establecidos por el Ministerio del Medio Ambiente en su Decreto 948
de 1995, en lo relacionado con los motores de combustión interna.
 Se prohíbe la quema o el uso como combustible de llantas, baterías, plásticos, aceites
y otros elementos o desechos que emitan contaminantes tóxicos al aire.
 Se prohíbe la descarga al aire por parte de cualquier fuente móvil, de sustancias en
concentraciones superiores a las previstas en las normas de emisión de la Resolución
910 de 2008, del Ministerio del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, tales como
monóxido de carbono (CO), hidrocarburos (HC), óxidos de nitrógeno (NO) y
partículas.
 Queda prohibido el uso de tubos de escape de descarga horizontal en vehículos diésel,
los tubos de escape de dichos vehículos deberán estar dirigidos hacia arriba y efectuar
sus descargas a una altura no inferior a 3,0 m del suelo o a 15 cm por encima del techo
de la cabina del vehículo.
 En caso de infracción a las prohibiciones contempladas para las emisiones de
vehículos diésel, la Interventoría procederá a la inmediata inmovilización o a ordenar
el retiro del vehículo hasta nueva orden, cumpliendo lo estipulado por la Resolución
910 de 2008 del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.
 Todo vehículo automotor en la obra, se someterá a evaluación de emisiones, de
acuerdo con la Resolución 910 de 2008 del Ministerio de Ambiente y Desarrollo
Sostenible, donde se establecen los mecanismos para la evaluación de los niveles de
contaminantes emitidos. La Interventoría verificará el cumplimiento de esta
disposición y podrán exigir que esta evaluación se realice cuando lo consideren
necesario.

No se alterará la capacidad de los equipos. La sobrecarga y el mal uso del equipo de


construcción o de transporte son las causas principales de contaminación del aire. El uso de
una máquina más allá de su eficiencia máxima, introducir en ella materiales para los que no
estaba destinada o descuidar las labores rutinarias de mantenimiento, aumenta
significativamente la cantidad de contaminantes que produce. Se deben controlar las
emisiones de gases y partículas en el desarrollo de la obra, para que no estén por encima de
los límites establecidos en los decretos y en las reglamentaciones del Ministerio del Medio
Ambiente, para lo cual debe revisar al comienzo de su operación dentro de la obra, y cumplir
con las revisiones técnicas mecánicas.

Los vehículos que transporten los materiales, los excedentes de excavación y los escombros
deben cubrir el 100 % del área expuesta del material durante todo el trayecto), Estas carpas

PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARA LA CANALIZACION CAÑO LAS MORCILLAS ENTRE


LA CALLE 20 CON CARRERA 14 HASTA LA INTERSECCION CON LA CALLE 7 EN EL
MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO – NORTE DE SANTANDER, CENTRO ORIENTE
53
PMA CANALIZACION CAÑO LAS MORCILLAS.

deben ser lo suficientemente resistentes para que se evite su ruptura, ya sea por el contacto
con el material transportado, por las fuerzas ejercidas por el viento o por la manipulación del
operario en los procesos de instalación y desinstalación de la misma. En caso de presentarse
deterioros que permitan la fuga del material particulado en cualquier cantidad, ésta debe ser
remplazada inmediatamente por otra en perfecto estado.

 Manejo de ruido

Los niveles de ruido, en sitios donde estén expuestos trabajadores, no deben exceder los
valores límites permisibles que se fijan en la Resolución No. 08321 de 1983 del Ministerio
de Salud y 627 de 2006 del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. No se permite
ningún tiempo de exposición a ruido continuo o intermitente por encima de 115 dB de presión
sonora.

Cuando la exposición diaria conste de dos o más períodos de exposición a ruido continuo o
intermitente de diferentes niveles sonoros y duración, se considera el efecto combinado de
las distintas exposiciones en lugar del efecto individual.

Las siguientes son las medidas que debe seguir con obligatoriedad el Contratista con
seguimiento de la interventoría del proyecto:

Toda actividad que genere ruido deberá someterse a las normas vigentes para emisión de
ruido y ruido ambiental del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.

Estarán sujetas a restricciones y control, todas las emisiones, ya sean continuas, fluctuantes,
transitorias o de impacto, con el objeto de prevenir la emisión de ruido que trascienda al
ambiente o al espacio público, o que traspase los límites de una propiedad, en contravención
de los estándares permisibles de presión sonora o dentro de los horarios fijados por la
Resolución 08321 de 1983 del Ministerio de Salud y Resolución 627 de 2006 del Ministerio
de Ambiente y Desarrollo Sostenible.

Se prohíbe el uso de altoparlantes y amplificadores en zonas de uso público y de aquellos


elementos que instalados en zonas privadas, generen ruido que trascienda al ambiente, salvo
para la prevención de desastres, la atención de emergencias, la difusión de campañas de salud
y de información ambiental del proyecto, previa autorización de la Interventoría.

Como contratista la Unión Temporal Canal Las Morcillas 2022 deberá emplear los sistemas de
control necesarios para garantizar que los niveles de ruido no perturben las zonas aledañas

PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARA LA CANALIZACION CAÑO LAS MORCILLAS ENTRE


LA CALLE 20 CON CARRERA 14 HASTA LA INTERSECCION CON LA CALLE 7 EN EL
MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO – NORTE DE SANTANDER, CENTRO ORIENTE
54
PMA CANALIZACION CAÑO LAS MORCILLAS.

habitadas, conforme a los niveles fijados en la Resolución 627 de 2006 del Ministerio del
Medio ambiente y Desarrollo Sostenible.

Los vehículos de transporte de personal vinculado al proyecto, no podrán mantener


encendidos equipos de transmisiones radiales que trasciendan el área de pasajeros.

Se prohíbe la instalación y uso en cualquier vehículo destinado a la circulación en vías


públicas, de toda clase de dispositivos o accesorios diseñados para producir ruido, tales como
válvulas, resonadores y pitos adaptados a los sistemas de bajo y de frenos de aire. Se prohíbe
el uso de resonadores en el escape de gases de cualquier fuente móvil.

Se prohíbe el uso de sirenas en los vehículos del proyecto. El uso de sirenas solamente estará
autorizado en vehículos policiales o militares, ambulancias y carros de bomberos.

Los permisos para la realización de actividades o la ejecución de obras y trabajos,


generadores de ruido que supere los estándares de presión sonora vigentes, o que deban
ejecutarse en horarios distintos de los establecidos por los reglamentos, serán tramitados por
Unión Temporal Canal Las Morcillas 2022 como contratista. Cuando se estén realizando
tareas que produzcan alto ruido se les debe exigir a los trabajadores el uso permanente de los
tapa oídos y cuando el personal que se afecte sea el que esté laborando cerca de la fuente de
ruido se debe garantizar el uso de estos.

PROGRAMA DE MANEJO DE AIRE Y RUIDO PROGRAMA DE MANEJO 2 y 3

Medio en el que se Abiótico X Biótico X Medio Socioeconómico


manifiesta el
impacto
Etapa de ejecución Construcción y montaje X Operación y X Abandono y X
mantenimiento Desmantela
miento
Tipo de Prevención X Mitigación Correctiva Compensaci
medida: ón
Área de cobertura o Localización: Canal Las Morcillas municipio de Villa del Rosario - Norte de Santander
Justificación:
El uso de maquinaria, la ejecución de la obra, ocasiona afectación al aire por la generación
de ruido y material particulado, con la implementación de este programa se cumple con lo dispuesto en la normatividad ambiental y se
mitigan los impactos a la comunidad
Actividades del proyecto que producen los impactos ambientales :
- Elaboración de concretos. - Demolición de estructuras existentes.

PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARA LA CANALIZACION CAÑO LAS MORCILLAS ENTRE


LA CALLE 20 CON CARRERA 14 HASTA LA INTERSECCION CON LA CALLE 7 EN EL
MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO – NORTE DE SANTANDER, CENTRO ORIENTE
55
PMA CANALIZACION CAÑO LAS MORCILLAS.

- Uso de maquinaria. - Transporte de materiales y equipos.


- Acopio de materiales. - Transporte de escombros y excedentes de excavación.

Impactos a manejar Norma que legisla el impacto

- Alteración de la calidad del aire - Resolución 8321/83 - Resolución 601/06


- Aumento en los niveles de presión sonora - Resolución 627/06 -Ley 769/02
- Decreto 1792/90 -Decreto 948/95
- Ley 1294 de 1994 (Riesgos profesionales)
- Política de prevención y control de la contaminación del aire 2010.
- Manual corporativo de procedimientos de seguridad (Sección 2,1)
ACCIONES DE MANEJO
DESCRIPCIÓN MOMENTO RESPONSABLE META INDICADOR
IMPLEMENTACIÓN
1.Garantizar que los Construcción de obras Ejecución: El 100% de N° de vehículos
vehículos que laboran en civiles. Montaje Unión Temporal los vehículos empleados con documentación
la construcción y Canal Las deben cumplir exigida/ N°
operación del proyecto Morcillas 2022 con la normatividad vehículos empleados
cumplan con el Seguimiento: )X100
certificado de emisión de interventoría
gases

2. cubrir el material como Construcción de Ejecución: Implementar (N° días


arenas y finos con plástico obras civiles Unión Temporal la medida en todo el tiempo implementación
cuando no Canal Las medida/N° días acopio
Morcillas 2022 arena)X100
Seguimiento:
interventoría
3. Suministrar y velar por Construcción de Ejecución: Todos los (N° trabajadores
el uso de los tapa oídos y obras civiles Unión Temporal trabajadores que lo requieran con elementos /N°
tapabocas a los Canal Las deben utilizar el tapabocas y total trabajadores)X100
trabajadores que lo Morcillas 2022 el tapa oídos
requieran Seguimiento:
interventoría
Cronograma de ejecución

ACCIÓN DE MANEJO MES

DESCRIPCIÓN 1 2 3 4 5 6 7 8
1.Vehiculos con documentación X X X X X X X X

2. Cubrir el material de la obra con plástico X X X X X X X X

PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARA LA CANALIZACION CAÑO LAS MORCILLAS ENTRE


LA CALLE 20 CON CARRERA 14 HASTA LA INTERSECCION CON LA CALLE 7 EN EL
MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO – NORTE DE SANTANDER, CENTRO ORIENTE
56
PMA CANALIZACION CAÑO LAS MORCILLAS.

3. Uso de elementos de protección X X X X X X X X


Personal
4. Vehículos con protección. X X X X X X X X

Costos Asociados:
ITEM VALOR UNITARIO VALOR TOTAL

Plástico para proteger material

Tapabocas
Tapa oídos
Evidencias del cumplimiento ambiental:
- Certificado de revisión técnico mecánica de los vehículos
- Registro fotográfico.

Tabla 8. Manejo de Aire y Ruido.


7.2.3. Programa: Manejo de residuos sólidos.

Objetivo:

 Sensibilizar a la población que hace parte de la ejecución del proyecto en cuanto a la


generación, separación y aprovechamiento de los residuos que se generan en estos
proyectos.

Descripción Detallada

La recolección de residuos sólidos estará a cargo de la empresa prestadora del servicio de


aseo del municipio de Villa del Rosario, según los estándares y rutas de recolección que esta
venga implementando a través de los años por los sectores cercanos a donde se desarrollara
el proyecto. El manejo de residuos sólidos tanto para la construcción y operación, requiere
de medidas y compromiso del personal para que aseguren la separación en la fuente, el
almacenamiento, su aprovechamiento, en caso de ser posible y su disposición final.

 Generación: En esta etapa se presenta una alternativa importante desde el punto de


vista ambiental en el desarrollo de programas de reducción desde el origen, por tanto
es importante que se implementen medidas que conlleven a este fin incentivando la
cultura ambiental en el personal que ejecuta el proyecto y en los habitantes cercanos
al mismo.

PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARA LA CANALIZACION CAÑO LAS MORCILLAS ENTRE


LA CALLE 20 CON CARRERA 14 HASTA LA INTERSECCION CON LA CALLE 7 EN EL
MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO – NORTE DE SANTANDER, CENTRO ORIENTE
57
PMA CANALIZACION CAÑO LAS MORCILLAS.

 Separación en la fuente: Se enfoca en la clasificación de los residuos en el lugar


donde se generan, para llevar a cabo esta separación en la fuente, primero se hace
necesario conocer la clasificación de los residuos según su tipo tal como lo muestra
la siguiente tabla.

CRITERIO INICIAL DE SEPARACIÓN DESCRIPCIÓN

Residuos Aprovechables
(COLOR BLANCO)

Cualquier material, objeto, sustancia o elemento que no


tiene valor de uso directo o indirecto para quien lo
genere, pero que es susceptible de incorporación a un
proceso productivo. Es recomendable que este tipo de
residuos no estén en contacto con otros materiales que
impidan su aprovechamiento. Ejemplo: Papel, cartón,
toda clase de vidrio limpio, chatarras, Madera, entre
otros

Residuos Orgánicos Aprovechables


(COLOR VERDE)

Tales como cáscaras, restos de vegetales y frutas, sobras


de comida, residuos de jardinería o materiales similares.
Ejemplo: Podas y de árboles o plantas, residuos de
comida (frutas, verduras) o desechos agrícolas

PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARA LA CANALIZACION CAÑO LAS MORCILLAS ENTRE


LA CALLE 20 CON CARRERA 14 HASTA LA INTERSECCION CON LA CALLE 7 EN EL
MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO – NORTE DE SANTANDER, CENTRO ORIENTE
58
PMA CANALIZACION CAÑO LAS MORCILLAS.

Residuos no Aprovechables
(COLOR NEGRO)

Son aquellos generados en el desempeño normal de las


actividades. Estos residuos se generan en oficinas, áreas
comunes, cafeterías, auditorios y en general en todos los
sitios del establecimiento del generador, son residuos
que por sus características no pueden ser aprovechados
mediante técnicas de reciclaje, ni compostaje. Ejemplo:
Servilletas, papel higiénico, paquetes de snack, residuos
COVID – 19, residuos de barrido etc.

Tabla 9. Decreto 2184 de 2019 nuevo código de colores para la separación en la fuente
de residuos ordinarios.

 Manejo de residuos en la etapa de construcción

Por ningún motivo se permite la quema de residuos.

 No se debe producir acumulación de basura u otros desechos sólidos domésticos en


los sitios de obras, en las instalaciones industriales, en los campamentos, vías o
cualquier otra área transitada y utilizada por Nelson Mendoza Espinosa.
 Los usuarios o generadores de residuos y basuras deben concentrar el
almacenamiento en forma sanitaria, y no depositar sustancias líquidas, excretas, ni
residuos catalogados como especiales o peligrosos en recipientes destinados para
residuos domésticos ordinarios (residuos comunes).

No se permitirá la mezcla de residuos comunes o domésticos con escombros de construcción


o estériles de excavación, sobrantes de concreto o con cualquier otro tipo de material estéril
cuya disposición final sea en las escombreras.

Al interior de los campamentos y otras instalaciones, se requiere que exista uniformidad en


los recipientes de almacenamiento de acuerdo con el tipo de residuo, cumpliéndose los
siguientes requisitos:

PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARA LA CANALIZACION CAÑO LAS MORCILLAS ENTRE


LA CALLE 20 CON CARRERA 14 HASTA LA INTERSECCION CON LA CALLE 7 EN EL
MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO – NORTE DE SANTANDER, CENTRO ORIENTE
59
PMA CANALIZACION CAÑO LAS MORCILLAS.

 No permitir la propagación de olores.


 Proteger el campamento y demás instalaciones de la proliferación de moscas,
roedores u otros vectores similares.

Para el almacenamiento de los residuos se deben emplear 3 recipientes Negro, Verde y


Blanco tipo Vaivén Swing Clásica de 53 Litros con los siguientes accesorios mínimos:

 Base (recipiente).
 Tapa vaivén de igual material y color de la base.
 Soporte en polipropileno (PP) para soportar la bolsa plástica.
 El recipiente debe ser de polietileno de baja densidad (PEAD)
 Deben ser resistentes a la intemperie, para lo cual debe asegurarse como mínimo:
Resistencia de temperatura -10ºC + 110ºC; resistencia alta a: alcalinos, ácidos débiles,
ácidos fuertes, alcoholes alifáticos; resistencia media a: aldehídos, cetonas, esteres

Por ningún motivo se permitirá la disposición de desechos de cualquier índole en las vías, al
aire libre, en cuerpos de agua ni en cualquier otro sitio distinto a los previstos, diseñados y
aprobados para tal fin.

Como contratista Unión Temporal Canal Las Morcillas 2022 implementará un plan de
reciclaje en el que se separen materiales como papel, cartón, metal y vidrio, madera sobrante,
baterías usadas, aceites usados, residuos orgánicos, entre otros materiales con el fin de
promover nuevas iniciativas en los habitantes de la Urbanización Altos de las Acacias cuando
esté abierto al público el parque recreo deportivo. El manejo de los residuos especiales y
peligrosos deberá realizarse según lo establecido en la Resolución 1402 de 2006 y Decreto
4741 de 2005 del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.

El manejo, recolección y disposición final de residuos peligrosos será responsabilidad de


Unión Temporal Canal Las Morcillas 2022 como contratista, el cual deberá cumplir con lo
estipulado en la normatividad ambiental para este tipo de residuos. Además, deberá mantener
en el sitio de obra un material absorbente que sea eficiente en caso de un derrame de estos
residuos peligrosos.

A continuación se presentan las medidas que debe tomar Unión Temporal Canal Las
Morcillas 2022 como contratista para evacuar los residuos especiales y peligrosos en forma
adecuada, sin causar daños ni contaminación al ambiente:

PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARA LA CANALIZACION CAÑO LAS MORCILLAS ENTRE


LA CALLE 20 CON CARRERA 14 HASTA LA INTERSECCION CON LA CALLE 7 EN EL
MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO – NORTE DE SANTANDER, CENTRO ORIENTE
60
PMA CANALIZACION CAÑO LAS MORCILLAS.

 Por ningún motivo se debe permitir la quema de residuos sólidos especiales y


peligrosos. Se prohíbe la disposición de estos residuos, en lugares diferentes a los
destinados para este propósito. Deben ser dispuestos en los recipientes tan pronto
como sean generados.
 Los operarios y personal deben seguir estrictamente las normas de manipulación y
uso de equipo de protección para cada caso, de acuerdo con lo reglamentado en la
Resolución 2400 de 1979 del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.
 Los residuos especiales y peligrosos si son generados, deberán ser almacenados en
recipientes cuyo peso máximo debe ser de 250 N (25 kgf). El almacenamiento se debe
hacer en recipientes, que cumplan con las normas específicas para cada tipo de
residuo. Los recipientes deben estar marcados y diferenciados claramente de los
residuos ordinarios.
 En general todos los recipientes que contengan alguna clase de desecho especial o
peligroso, deben ser marcados indicando las características del producto y el peligro
que se corre si se destapa el recipiente.
 Las baterías o pilas usadas tienen cantidades considerables de metales pesados como
el mercurio, cadmio y plomo, que tienen un alto potencial contaminante. Estos
elementos deben ser en recipientes resistentes a la corrosión, bien selladas y se
enviarán a sitios de reciclaje autorizados.
 Los residuos peligrosos serán recolectados y transportados por un gestor externo,
quien será encargado de realizar su aprovechamiento, tratamiento o disposición final.
El transporte de los residuos deberá cumplir con lo establecido en el Decreto 1609 de
2002 del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.
 El gestor externo y Unión Temporal Canal Las Morcillas 2022 como contratista
deberán diligenciar un formato en donde quede especificado el tipo de residuo
recolectado, su presentación y el peso o volumen entregado.

PROGRAMA DE MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS PROGRAMA DE MANEJO


4
Medio en el que se Abiótico X Biótico Medio Socioeconómico X
manifiesta el
impacto
Etapa de ejecución Construcción y X Operación y Abandono y
montaje mantenimien Desmantelamiento
to

PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARA LA CANALIZACION CAÑO LAS MORCILLAS ENTRE


LA CALLE 20 CON CARRERA 14 HASTA LA INTERSECCION CON LA CALLE 7 EN EL
MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO – NORTE DE SANTANDER, CENTRO ORIENTE
61
PMA CANALIZACION CAÑO LAS MORCILLAS.

Tipo de medida: Prevenció X Mitigación Correctiva Compensación


n
Área de cobertura o Localización: Canal Las Morcillas municipio de Villa del Rosario - Norte de Santander.
Justificación: La ejecución del proyecto genera gran cantidad de residuos sólidos, los cuales deben tener un
tratamiento y disposición adecuada, sino se da el manejo correcto se pueden producir impactos negativos sobre el
ambiente y la comunidad.
Actividades del proyecto que producen los impactos ambientales :
Todas las actividades de ejecución de obra civil producen residuos sólidos.
Impactos a manejar Norma que legisla el impacto
- Ley 430 de 1998
- Alteración de la calidad del agua. - Resolución 1045 de 2003
- Alteración de la disponibilidad del agua. - Decreto 4741 de 2005
- Alteración de las características del suelo. - Decreto 1609 de 2002
- Alteración de la calidad visual. - Resolución 1552 de 2005
- Generación de residuos sólidos - Resolución 1023 de 2005
- Decreto 2981 de 2013
- Decreto 2184 de 2019.
ACCIONES DE MANEJO
DESCRIPCIÓN MOMENTO RESPONSABLE META INDICADOR
IMPLEMENTA
CIÓN
1. Implementar tres Diseño, Ejecución: Implementa (N° recipientes que
recipientes de color Construcción de Unión Temporal r el cumplen/ N° recipientes
verde, azul y rojo para el obras civiles. Canal Las Morcillas 100% de los necesarios ) X100
almacenamiento Montaje. 2022 Seguimiento: recipientes
temporal de residuos Operación interventoría necesarios

2. Registrar la cantidad Diseño, Ejecución: Registrar el (kg residuos reportados /


de residuos generados Construcción de Unión Temporal 100% de los kg de residuos sólidos
durante la actividad obras civiles. Canal Las Morcillas residuos generados)X100
Montaje. 2022 Seguimiento: generados
Operación interventoría

PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARA LA CANALIZACION CAÑO LAS MORCILLAS ENTRE


LA CALLE 20 CON CARRERA 14 HASTA LA INTERSECCION CON LA CALLE 7 EN EL
MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO – NORTE DE SANTANDER, CENTRO ORIENTE
62
PMA CANALIZACION CAÑO LAS MORCILLAS.

3. Disponer los residuos Diseño, Ejecución: Disponer el kg residuos sólidos


ordinarios en sitios Construcción de Unión Temporal 100% de los dispuestos adecuadamente
autorizados obras civiles. Canal Las Morcillas residuos / kg de residuos sólidos
2022 Seguimiento: sólidos en generados)X100
interventoría sitios
autorizados

4. Realizar labores de Diseño, Ejecución: Reciclar el (kg residuos reciclados


aprovechamiento Construcción de Unión Temporal 50% de los / kg de residuos reciclados
(reciclaje ) obras civiles. Canal Las Morcillas residuos generados ) X100
Montaje. 2022 Seguimiento: reciclados
Operación interventoría generados

5. Ejecutar el Construcción de Ejecución: Disponer el kg residuos sólidos


almacenamiento, obras civiles. Unión Temporal 100% de los peligrosos dispuestos
transporte y disposición Montaje. Canal Las Morcillas residuos adecuadamente / kg de
final de los residuos Operación 2022 Seguimiento: sólidos residuos sólidos peligrosos
peligrosos según lo interventoría peligrosos generados)X100
establecido en el generados
decreto 1609 del
2002
Cronograma de ejecución

ACCIÓN DE MANEJO MES

DESCRIPCIÓN 1 2 3 4 5 6 7 8
1. Implementar los recipientes para la X X X X
segregación en la fuente.
2. Registrar la cantidad de residuos sólidos X X X X X X X
3. Disponer los residuos ordinarios en sitio X X X X X X X
adecuados
4.Realizar labores de reciclaje X X X X X
5.Manejo de residuos peligrosos según X X X X X X X
decreto 1609/02
Costos Asociados:
ITEM VALOR UNITARIO VALOR TOTAL

PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARA LA CANALIZACION CAÑO LAS MORCILLAS ENTRE


LA CALLE 20 CON CARRERA 14 HASTA LA INTERSECCION CON LA CALLE 7 EN EL
MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO – NORTE DE SANTANDER, CENTRO ORIENTE
63
PMA CANALIZACION CAÑO LAS MORCILLAS.

Recipientes para almacenamiento

Tasa de Aseo
Tratamiento y disposición de
RESPEL
Bolsas para residuos
Evidencias del cumplimiento ambiental:
- Registro fotográfico.
- Plantilla informe de sostenibilidad diligenciada.
- Certificado de disposición final de residuos sólidos.
- Certificado de tratamiento y disposición final de RESPEL.

Tabla 10. Manejo de Residuos sólidos del proyecto.

7.3. Medio Biótico.

7.3.1. Programa: Manejo del componente vegetal.

Objetivos:

 Establecer los procedimientos adecuados para el manejo del componente vegetal y


labores de tala si son requeridos.
 Disposición de los residuos vegetales en sitios adecuados y establecidos para el
manejo de los mismos si estos se generan durante la ejecución del proyecto.

Descripción Detallada.
Durante su movilización a la zona y durante el tiempo de construcción, Unión Temporal
Canal Las Morcillas 2022 como contratista deberá tener especial cuidado para no ocasionar
daños a la vegetación circundante a los sitios de obras. Por lo tanto instruirá a sus trabajadores
sobre la importancia del recurso florístico; prohibirá a sus trabajadores, extraer material de
cualquier índole; depositar o quemar basuras y hacer talas indiscriminadas, implementando
medidas instructivas, preventivas y restrictivas.

La limpieza y remoción de vegetación se llevará a cabo únicamente en las áreas necesarias


donde se desarrollaran las obras y que requieran la remoción de árboles aislados si es
necesario, por ende si se generan estos residuo se deberán disponer en los sitios indicados

PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARA LA CANALIZACION CAÑO LAS MORCILLAS ENTRE


LA CALLE 20 CON CARRERA 14 HASTA LA INTERSECCION CON LA CALLE 7 EN EL
MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO – NORTE DE SANTANDER, CENTRO ORIENTE
64
PMA CANALIZACION CAÑO LAS MORCILLAS.

por la Interventoría. Todas las áreas en las que se haga limpieza de vegetación deberán ser
aprobadas previamente por la Interventoría.

Cuando se requiera la demanda de recursos naturales como tala de árboles, arbustos Unión
Temporal Canal Las Morcillas 2022 como contratista deberá informar al interventor
ambiental para que se autorice la intervención.

 Tala. Debe ser realizado por personal calificado, y consiste en el corte de los árboles.
En esta labor se utilizarán diferentes equipos, de acuerdo con las circunstancias
(hachas, cuando los árboles sean de escaso diámetro; motosierras, para árboles con
diámetro mayor que 20 cm; cuñas de apeo o derribo, utilizadas para mantener abierto
el corte de apeo y acuñar árboles de gran diámetro; enganchador de trozas, para rodar
árboles que se quedan enganchados en otros próximos; gancho de bolsillo, para
voltear, tirar y arrastrar pequeñas piezas de madera, y a la vez, para trocear con
motosierra; palanca de apear, sustituye la cuña de apear y se utiliza en árboles con
pequeños y medianos diámetros, etc.)
 Rocería. Se realizará en forma manual, con ayuda de machetes y hachas, con el fin
de despejar la vegetación arbustiva, donde aplique, además se recomienda poder
hacer traslado de las plantas arbustivas que se puedan presentar, hacia sitios cercanos
al área de influencia directa AID del proyecto o en la misma área.
 Utilización del material. La madera proveniente del aprovechamiento forestal se
dispondrá dónde y cómo la interventoría lo disponga, atendiendo las
recomendaciones dadas en el permiso de aprovechamiento de árbol aislado.
 Eliminación de material sobrante. El material vegetal sobrante se repicará y
dispondrá en un sitio apropiado en común acuerdo con la interventoría. Esta biomasa
no podrá disponerse en laderas que propicien la afectación de las corrientes de agua
con los productos resultantes de su descomposición. La fragmentación puede
realizarse manualmente con machete.
 Equipos y herramientas. El apeo de los árboles se hará empleando motosierras, para
lo cual se vinculará personal con experiencia en el manejo de este tipo de máquinas.
 Material proveniente de descapote. El material proveniente del descapote se debe
disponer en sitios autorizados, preferiblemente para ser utilizados para actividades de
paisajismo, de otro modo se buscará reincorporarlo al medio edáfico.

El material proveniente del descapote: grama y materia orgánica no se puede disponer en


las escombreras y se debe adaptar a las condiciones del medio.

PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARA LA CANALIZACION CAÑO LAS MORCILLAS ENTRE


LA CALLE 20 CON CARRERA 14 HASTA LA INTERSECCION CON LA CALLE 7 EN EL
MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO – NORTE DE SANTANDER, CENTRO ORIENTE
65
PMA CANALIZACION CAÑO LAS MORCILLAS.

Para cualquier proceso de tala o poda que se requiere por la actividad del proyecto se debe
realizar el trámite pertinente y presentar la documentación requerida por la autoridad
ambiental competente en este caso la CORPORACION AUTÓNOMA REGIONAL DE LOS
VALLES DEL SINÚ Y SAN JORGE (CVS), con el fin de garantizar el cuidado y la
biodiversidad que se puede afectar directa e indirectamente por el desarrollo u ejecución del
proyecto.

PROGRAMA DE MANEJO DEL COMPONENTE VEGETAL PROGRAMA DE MANEJO


5
Medio en el que se Abiótico Biótico X Medio Socioeconómico
manifiesta el
impacto
Etapa de ejecución Construcción y X Operación y Abandono y
montaje mantenimie Desmantelamiento
nto
Tipo de medida: Prevenció X Mitigación Correctiva Compensación
n
Área de cobertura o Localización: Canal Las Morcillas municipio de Villa del Rosario - Norte de Santander
Justificación: Durante la construcción de obras civiles en el canal las morcillas, se requiere la intervención de
especies arbóreas, mediante la implementación de este programa se garantiza que la disposición del material
vegetal se realizará de forma adecuada y que el volumen a aprovechar no será superior al otorgado en el permiso
emitido por la autoridad ambiental.
Actividades del proyecto que producen los impactos ambientales :
- Corte y retiro de Descapote.
- Tala de árboles aislados.
Impactos a manejar Norma que legisla el impacto

- Perdida de la cobertura vegetal. - Decreto 1791/06


- Afectación de la cobertura vegetal

ACCIONES DE MANEJO
DESCRIPCIÓN MOMENTO RESPONSABLE META INDICADOR
IMPLEMENTACIÓN

PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARA LA CANALIZACION CAÑO LAS MORCILLAS ENTRE


LA CALLE 20 CON CARRERA 14 HASTA LA INTERSECCION CON LA CALLE 7 EN EL
MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO – NORTE DE SANTANDER, CENTRO ORIENTE
66
PMA CANALIZACION CAÑO LAS MORCILLAS.

1. Realizar el corte y Construcción de obras Ejecución: Realizar el (m2 de grama


retiro de descapote civiles. Unión Temporal 100% del corte retirada
correctamente Canal Las y retiro del adecuadamente/ m2
Morcillas 2022 descapote de grama generada
Seguimiento: adecuadamente )X100
interventoría y la madera en (m3 de madera
sitios aprovechada/ m3 de
autorizados por madera generada
la interventoría )X100
2. Disponer el Construcción de obras Ejecución: Disponer el (m2 de grama
material de civiles. Unión Temporal 100% de la dispuesta
descapote en los Canal Las grama adecuadamente/ m2
sitios autorizados Morcillas 2022 adecuadamente de grama generada
por la interventoría Seguimiento: )X100
interventoría
3. Realizar la tala Construcción de obras Ejecución: Aprovechar (m3
según los civiles. Unión Temporal adecuadamente aprovechados/m3
lineamientos Canal Las el 100% del aprovechados
definidos. Morcillas 2022 volumen adecuadamente)X10
Seguimiento: 0
interventoría
4. Obtener los Construcción de obras Ejecución: Reciclar el 50% (kg residuos
permisos de tala y civiles Unión Temporal de los residuos reciclados
poda de árboles Canal Las reciclados / kg de residuos
aislados en centros Morcillas 2022 generados reciclados generados
urbanos Seguimiento: ) X100
interventoría
5. Ejecutar el Construcción de obras Ejecución: El volumen a (m3
almacenamiento, civiles. Montaje. Unión Temporal talar no puede aprovechados/m3
transporte y Operación Canal Las ser mayor al volumen
disposición final de Morcillas 2022 100% otorgados)X100
los residuos Seguimiento:
peligrosos según lo interventoría
establecido en el
decreto 1609 del
2002

PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARA LA CANALIZACION CAÑO LAS MORCILLAS ENTRE


LA CALLE 20 CON CARRERA 14 HASTA LA INTERSECCION CON LA CALLE 7 EN EL
MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO – NORTE DE SANTANDER, CENTRO ORIENTE
67
PMA CANALIZACION CAÑO LAS MORCILLAS.

Cronograma de ejecución

ACCIÓN DE MANEJO MES

DESCRIPCIÓN 1 2 3 4 5 6 7 8
1.Realizar corte y retiro de descapote X X X X X X X
adecuadamente
2. Disponer el descapote en sitios X X X X X X
adecuados
3. Realizar la tala adecuadamente X X X X X
4. Obtener el permiso de X X X X X
aprovechamiento forestal

Costos Asociados:
ITEM VALOR UNITARIO VALOR TOTAL
Trámites ante la CORPORACION
AUTÓNOMA REGIONAL DE LOS
VALLES DEL SINÚ Y SAN JORGE (CVS),
por parte del Contratista.
Tala de individuos arbóreos
Evidencias del cumplimiento ambiental:
- Acto administrativo que otorga permiso de aprovechamiento forestal
- Registro fotográfico.
- Certificado sitio de disposición final.

Tabla 11. Programa de Manejo del componente vegetal.

PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARA LA CANALIZACION CAÑO LAS MORCILLAS ENTRE


LA CALLE 20 CON CARRERA 14 HASTA LA INTERSECCION CON LA CALLE 7 EN EL
MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO – NORTE DE SANTANDER, CENTRO ORIENTE
68
PMA CANALIZACION CAÑO LAS MORCILLAS.

8. PLAN DE MONITOREO Y SEGUIMIENTO.

Mediante el Plan de Monitoreo y Seguimiento se busca analizar la eficiencia y eficacia de


los programas que han sido planteados en el Plan de Manejo Ambiental y sus medidas de
manejo, lo cual permitirá, si se requiere, ajustarlos a nuevas condiciones que se vayan
presentado durante la construcción de las obras e instalaciones dentro del AID del proyecto
establecida para la construcción del Canal Las Morcillas del municipio de Villa del Rosario,
Norte de Santander.

El monitoreo y seguimiento se efectuará mediante las siguientes actividades.

8.1. Medio abiótico.

8.1.1. Recurso Hídrico.

INDICADOR MEDIDA DE EQUIPO DE CONTROL FRECUENCIA


CONTROL
Modelo de drenaje sostenible para
optimizar la regulación de la 2 Meses
Conformación del escorrentía, la oferta de hábitat y
Actividades de sistema pluvial corredores para la flora y fauna nativas
aprovisionamiento que al mismo tiempo contribuyan al
y cuidado del paisajismo, biodiversidad y espacio
recurso hídrico público del sector
Planificación y Manejo Sistemas de drenaje bajo parámetros de
de fuentes hídricas máxima naturalidad, priorizando la 2 Meses
cercanas al AID del protección de las cañadas como cauces
proyecto naturales verdes y permeables.

Actividades de Monitoreo del estado


Mantenimiento de canales de aguas Medio Visual 2 Meses
lluvias

PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARA LA CANALIZACION CAÑO LAS MORCILLAS ENTRE


LA CALLE 20 CON CARRERA 14 HASTA LA INTERSECCION CON LA CALLE 7 EN EL
MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO – NORTE DE SANTANDER, CENTRO ORIENTE
69
PMA CANALIZACION CAÑO LAS MORCILLAS.

Caracterización físico-química, 2 Meses


Inventario de fuentes bacteriológica e hidrobiológica de los
contaminantes cuerpos de agua susceptibles de
intervención si así se requiere.

Temperatura, Sólidos Suspendidos,


Caracterización Física Disueltos, Sedimentables y Totales, 3 Meses, e inicio de
Conductividad eléctrica, pH, Turbidez y cada nueva obra
Organolépticos
Oxígeno Disuelto (OD), Demanda 3 Meses, e inicio de
Química de Oxígeno (DQO), Demanda cada nueva obra si se
Biológica de Oxígeno (DBO), Carbono requiere alguna
Calidad del Agua. orgánico, IONES más representativos ocupación de un
Caracterización (bicarbonatos, cloruros (Cl-), sulfatos cauce natural.
Química (SO4), Hierro, Calcio, magnesio, sodio,
Fósforo orgánico e inorgánico, Fosfatos,
Potasio, Nitrógeno, Nitritos, Nitratos,
Nitrógeno amoniacal, Metales pesados,
Sustancias activas al Azul de Metileno
(SAAM), Organoclorados y
Organofosforados, Grasas y aceites,
Alcalinidad y Acidez
3 Meses, e inicio de
Caracterización Coliformes totales y fecales cada nueva obra si se
Bacteriológica requiere ocupación de
algún cauce natural.
3 Meses, e inicio de
Caracterización Perifiton, plancton, bentos, macrófitas cada nueva obra si se
Hidrobiológica necesita un
abastecimiento u
ocupación de un
cauce natural
2 Meses, o mediante
Arrastre de Obras civiles Medio Visual la elaboración de una
material obra y al finalizar la
misma

PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARA LA CANALIZACION CAÑO LAS MORCILLAS ENTRE


LA CALLE 20 CON CARRERA 14 HASTA LA INTERSECCION CON LA CALLE 7 EN EL
MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO – NORTE DE SANTANDER, CENTRO ORIENTE
70
PMA CANALIZACION CAÑO LAS MORCILLAS.

Tabla 12. PSM, Medio Abiótico, Recurso Hídrico.

8.1.2. Suelo.

MEDIDA DE
INDICADOR CONTROL EQUIPO DE CONTROL FRECUENCIA

Cubrimiento en zonas Maquinaria especializada para Cada vez que se haga


susceptibles a este tipo de actividad un descapote, o al
procesos de iniciar obras de
degradación de las infraestructura en las
Actividades de características del áreas del caño
construcción suelo

Identificación de áreas Equipos de señalización, toma de Al inicio de cada obra


con alto índice de muestra de suelos para identificar civil y en actividades
riesgo por procesos sus características Fisicoquímicas laborales para así
degradadores del representativas de la zona del prevenir riesgos.
suelo. proyecto.

Actividades de Restablecimiento de Maquinaria especializada en la 6 Meses


Transporte e vías en mal estado elaboración y pavimentación de
ingreso al área vías de acceso
del caño a
intervenir
Actividades de Montaje de estructuras Obras civiles requeridas para que 3 Meses
instalación y con la adecuada el suelo soporte el peso de estos
montaje de distribución dentro del equipos y no provoque algún
estructuras de área del caño a evento de alto riesgo
alta tensión intervenir

PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARA LA CANALIZACION CAÑO LAS MORCILLAS ENTRE


LA CALLE 20 CON CARRERA 14 HASTA LA INTERSECCION CON LA CALLE 7 EN EL
MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO – NORTE DE SANTANDER, CENTRO ORIENTE
71
PMA CANALIZACION CAÑO LAS MORCILLAS.

Tabla 13. PSM, Medio Abiótico, Suelo.


8.1.3. Atmosférico.

INDICADOR MEDIDA DE EQUIPO DE CONTROL FRECUENCIA


CONTROL
Emisión de gases de Monitoreo de gases de combustión por 1 Mes
combustión por equipos especializados y procesos de régimen
maquinaria de transporte laboral como lo son el mantenimiento de
Calidad del vehículos
Aire Emisión de material Monitoreo de calidad de aire u obras civiles Al inicio o fin de
articulado por procesos que permitan reducir la emisión de material cualquier actividad
constructivos particulado en el desarrollo de las mismas constructiva.
Cumplimiento de normas Equipos como protectores auditivos para los
Ruido para cualquier actividad operarios, además de señalización requerida
que genere un incremento para personas ajenas a las actividades del 1 Mes
de decibeles dentro del proyecto, con el fin de que estos incrementos
área del caño a intervenir en los decibeles no afecten su salud.
Equipos especializados en medir aspectos Variabilidad
Clima Activación de medidas meteorológicos además de la adecuación de climática,
requeridas ante cualquier obras civiles con el fin de prevenir riesgos frecuencia diaria,
variabilidad climática ante fuertes cambios de las condiciones obras civiles, cada
atmosféricas que puedan interrumpir las 4 Meses.
actividades dentro del proyecto.

Tabla 14. PSM, Medio Abiótico, Atmosférico.

8.1.4. Paisaje.

INDICADOR MEDIDA DE EQUIPO DE CONTROL FRECUENCIA


CONTROL
Por medio del cual se pueda 1 Mes
Como determinar la forma y calidad
escenario de integración entre las
natural

PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARA LA CANALIZACION CAÑO LAS MORCILLAS ENTRE


LA CALLE 20 CON CARRERA 14 HASTA LA INTERSECCION CON LA CALLE 7 EN EL
MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO – NORTE DE SANTANDER, CENTRO ORIENTE
72
PMA CANALIZACION CAÑO LAS MORCILLAS.

Desarrollo geoformas y las coberturas


paisajístico vegetales asociadas.

Se determinara la incidencia del


Como impacto proyecto en torno a las Desde el inicio de cada
escénico costumbres del lugar. actividad

Tabla 15. PSM, Medio Abiótico, Paisaje.

8.2. Medio biótico

8.2.1. Fauna.

INDICADOR MEDIDA DE EQUIPO DE CONTROL FRECUENCIA


CONTROL

Por medio de información primaria, las


Determinación Impedir que se principales cadenas tróficas, fuentes
de cadenas acabe la red trófica naturales de alimentación y rutas 1 Mes
tróficas de la zona migratorias de las especies más
representativas. Así mismo, reportar las
nuevas especies que se descubran en el
desarrollo de los estudios.
Por medio de cámaras trampa, u otros
Dinámica de Prevenir la pérdida instrumentos, definir las interacciones
Fauna Silvestre total de fauna en el existentes ya sea como refugio,
área del caño a alimento, hábitat, corredores de 1 Mes
intervenir migración, sitios de concentración
estacional y distribución espacial.
Estados Determinación de Por medio de reconocimiento de las
poblacionales especies en vía de áreas del proyecto además de sistemas
de especies extinción y lograr su que proporcionen el descubrimiento de
1 Mes
conocidas supervivencia si así nuevas especies
se requiere

PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARA LA CANALIZACION CAÑO LAS MORCILLAS ENTRE


LA CALLE 20 CON CARRERA 14 HASTA LA INTERSECCION CON LA CALLE 7 EN EL
MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO – NORTE DE SANTANDER, CENTRO ORIENTE
73
PMA CANALIZACION CAÑO LAS MORCILLAS.

Tabla 16. PSM, Medio Biótico, Fauna.


8.2.2. Flora.

Maquinaria requerida que se


Evitar tala implemente en áreas de descapote y Al inicio de cada obra u
Alteración del innecesaria remoción no solo de suelo sino de actividad de expansión y
bosque seco cobertura vegetal, con el fin de mitigar al final de la misma.
tropical los impactos de las obras civiles que se
llevan a cabo dentro del área
Al inicio de cualquier
Estructura espacial Este grado se determina por medio del actividad de expansión
Sociabilidad cociente de mezcla e índice de que necesite de
diversidad de los diferentes tipos de ocupación de nuevas
cobertura vegetal delimitados áreas con coberturas
vegetales.
Zonas de vida de Se dispondrán las actividades en base a
Área a especies afectadas lo estipulado por la entidad ambiental y
compensar a los permisos requeridos para mitigar 8 Meses
impactos por el desarrollo del proyecto.

Tabla 17. PSM, Medio Biótico, Flora.

8.3. Medio socioeconómico

8.3.1. Líneas de Participación.

MEDIDA DE
INDICADOR CONTROL EQUIPO DE CONTROL FRECUENCIA

PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARA LA CANALIZACION CAÑO LAS MORCILLAS ENTRE


LA CALLE 20 CON CARRERA 14 HASTA LA INTERSECCION CON LA CALLE 7 EN EL
MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO – NORTE DE SANTANDER, CENTRO ORIENTE
74
PMA CANALIZACION CAÑO LAS MORCILLAS.

Por medio de charlas, actividades y actas las cuales deben


ser presentadas de manera organizada y consecutiva y dar Desde el principio
Comunicación cuenta entre otros de los siguientes aspectos: comunidad del proyecto o
Se darán a consultada, objeto, fecha, hora, lugar y orden del día de la antes, se hará
de las
conocer los reunión, nombre completo y firma de los participantes, periódicamente
actividades del alcances del comunidad, organización o entidad que representan, luego de iniciar
proyecto proyecto puntos discutidos y conclusiones. En estas quedará cualquier tipo de
constatado que Unión Temporal Canal Las Morcillas 2022 obra de
como contratista dará a conocer las actividades que se infraestructura en
desarrollaban en el proyecto de construcción del Canal el AID
Las Morcillas municipio de Villa del Rosario, Norte de
Santander.

Tabla 18. PSM, Medio socioeconómico, Líneas de Participación.


8.3.2. Dimensión demográfica.

INDICADOR MEDIDA DE EQUIPO DE CONTROL FRECUENCIA


CONTROL

Interpretación Identificación de los escenarios Se hará una evaluación al


de la poblacionales tanto históricos como inicio del proyecto, otra al
Análisis demografía contemporáneos que no solo son de culminar las actividades
demográfico característica interés para el área de influencia de construcción del Canal
del proyecto y directa, sino que a su vez en la Las Morcillas municipio
la dinámica de indirecta también. de Villa del Rosario,
sus poblaciones Norte de Santander.

Tabla 19. PSM, Medio socioeconómico, Dimensión demográfica.


8.3.3. Dimensión Económica.

INDICADOR MEDIDA DE EQUIPO DE CONTROL FRECUENCIA


CONTROL

PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARA LA CANALIZACION CAÑO LAS MORCILLAS ENTRE


LA CALLE 20 CON CARRERA 14 HASTA LA INTERSECCION CON LA CALLE 7 EN EL
MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO – NORTE DE SANTANDER, CENTRO ORIENTE
75
PMA CANALIZACION CAÑO LAS MORCILLAS.

Aspectos Índices o tasas de desempleo que


Identificación característicos de ayuden a identificar la población 2 Meses hasta finalizar el
económica de los municipios y de la zona económicamente proyecto.
la zona del cómo influyen en activa, las características como
proyecto sus pobladores los ingresos de la vereda sus
costumbres, entre otros

Tabla 20. PSM, Medio socioeconómico, Dimensión Económica.

PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARA LA CANALIZACION CAÑO LAS MORCILLAS ENTRE


LA CALLE 20 CON CARRERA 14 HASTA LA INTERSECCION CON LA CALLE 7 EN EL
MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO – NORTE DE SANTANDER, CENTRO ORIENTE
76
PMA CANALIZACION CAÑO LAS MORCILLAS.

9. PLAN DE CONTINGENCIA.

El Plan de Contingencias tiene por objeto establecer las acciones que se deben de ejecutar
frente a la ocurrencia de eventos de carácter técnico, accidental o humano, con el fin de
proteger la vida humana, los recursos naturales y los bienes en la zona del Proyecto, así como
evitar retrasos y costos extra durante la ejecución de la obra. Las etapas propensas a mayores
peligros son las de construcción y operación, debido a la propia naturaleza de las actividades
o presencia de eventos naturales, requiriéndose por tanto un Plan de Contingencias que
evalúe los riesgos y que incluya las medidas para responder y controlar tales hechos.

En este Plan se esquematiza las acciones que serán implementadas si ocurrieran


contingencias que no puedan ser controladas por simples medidas de mitigación y que puedan
interferir con el normal desarrollo del proyecto.

Para cada uno de los tipos de contingencias que pueden presentarse durante la construcción
y operación del Proyecto, se plantea un procedimiento particular; a continuación, se explica
la metodología a llevar a cabo en el proceso del Plan de contingencias.

9.1. Contingencia accidental.

Aquellas originadas por accidentes ocurridos en los frentes de trabajo y que requieren de una
atención médica y de organismos de rescate y socorro. Sus consecuencias pueden producir
pérdida de vidas. Entre éstas se cuentan los incendios y accidentes de trabajo
(electrocución, caídas, ahogamiento, incineración). Se encuentran también aquellas
originadas por mordeduras o picaduras de animales, las que, dependiendo de su gravedad,
pueden ocasionar graves consecuencias

El manejo respectivo se describe a continuación:

 Comunicación al ingeniero encargado del frente de trabajo, éste a su vez, Informará


a la oficina, donde se mantendrá comunicación con todas las dependencias del
Proyecto.

 El envío de una ambulancia para trasladar al personal al sitio del accidente si la


magnitud lo requiere. Igualmente, se enviará el personal necesario para prestar los
primeros auxilios y colaborar con las labores de salvamento.

PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARA LA CANALIZACION CAÑO LAS MORCILLAS ENTRE


LA CALLE 20 CON CARRERA 14 HASTA LA INTERSECCION CON LA CALLE 7 EN EL
MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO – NORTE DE SANTANDER, CENTRO ORIENTE
77
PMA CANALIZACION CAÑO LAS MORCILLAS.

 Simultáneamente el encargado de la obra iniciará la evacuación del frente.


 Controlada la emergencia la empresa hará una evaluación que originaron el evento,
el manejo dado y los procedimientos empleados, con el objeto de optimizar la
operatividad del plan para eventos futuros.

9.2. Contingencia técnica.

Son las originadas por procesos constructivos que requieren una atención técnica, ya sea
deconstrucción o de diseño. Sus consecuencias pueden reflejarse en atrasos y extra costos
para el Proyecto. Entre ellas se cuentan los atrasos en programas de construcción, condiciones
geotécnicas inesperadas y fallas en el suministro de insumos, entre otros.

Si se detecta un problema de carácter técnico durante el proceso constructivo, el inspector


y/o el ingeniero encargado del frente de obra evaluará las causas, determinará las posibles
soluciones y definirá si cuenta con la capacidad técnica para resolver el problema. Si las
características de la falla no le permiten hacerlo, informará de la situación a la supervisión.

Conocido el problema, la supervisión técnica ejecutará inmediatamente una de las siguientes


acciones:

• Si el caso puede resolverlo la supervisión técnica, llamará al encargado de la obra


y le comunicará la solución.
• Si el caso no puede ser resuelto por la supervisión técnica, comunicará el problema
a la Dirección del Proyecto que, a su vez, hará conocer inmediatamente el problema
al diseñador, éste procederá a estudiar la solución, la comunicará al supervisor y a
la empresa.

9.3. Contingencia humana.

Son las originadas por eventos resultantes de la ejecución misma del Proyecto y su acción
sobre la población establecida en el área de influencia de la obra, o por conflictos humanos.
Sus consecuencias pueden ser atrasos en la obra, deterioro de la imagen de la empresa
propietaria, dificultades de orden público, etc. Se consideran como contingencias
humanas el deterioro en el medio ambiente, el deterioro en salubridad, los paros cívicos y las
huelgas de trabajadores.

PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARA LA CANALIZACION CAÑO LAS MORCILLAS ENTRE


LA CALLE 20 CON CARRERA 14 HASTA LA INTERSECCION CON LA CALLE 7 EN EL
MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO – NORTE DE SANTANDER, CENTRO ORIENTE
78
PMA CANALIZACION CAÑO LAS MORCILLAS.

Las acciones a seguir en caso de una contingencia humana dependerán de la responsabilidad


o no del encargado de la obra en su generación y, por ende, en su solución, estas contingencias
se atenderán como se indica a continuación:

En eventualidades, como problemas masivos de salubridad dentro del personal del Proyecto
(intoxicación, epidemias), el encargado deberá dar aviso inmediato al propietario y a la
supervisión técnica, describiendo las causas del problema, y sus eventuales consecuencias
sobre el normal desarrollo de la obra. Adicionalmente estará comprometido, en los casos que
lo amerite, a proveer soluciones como la contratación de personal temporal para atender los
frentes de obra más afectados.

Para los casos de perturbación de orden público (terrorismo, delincuencia común), donde el
encargado de la obra sea uno delos actores afectados, se deberá, en primer lugar dar aviso a
las autoridades competentes (Policía Nacional) para que ellas tomen las medidas correctivas
pertinentes, y, después de una evaluación de las consecuencias de los hechos (destrucción de
la obra o parte de ella, deterioro de infraestructura, pérdida de equipos y materiales
deconstrucción), al propietario de la obra a través de la supervisión técnica, estimando los
efectos que sobre el desarrollo de las actividades puedan inferirse.

9.4. Ámbito del plan de contingencia.

El Programa de Contingencias debe proteger a todo el ámbito de influencia directa


del Proyecto. El Programa considera lo siguiente:

Todo accidente inesperado que se produzca en el área de influencia tendrá una oportuna
acción de respuesta por los responsables de la empresa, teniendo en cuenta las prioridades
siguientes:
 Garantizar la integridad física de las personas.
 Disminuir los estragos producidos sobre el medio ambiente y su entorno.

9.5. Implementación del plan de contingencia.

La unidad de la contingencia deberá instalarse desde el inicio de las actividades de


construcción del proyecto cumpliendo con lo siguiente:

PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARA LA CANALIZACION CAÑO LAS MORCILLAS ENTRE


LA CALLE 20 CON CARRERA 14 HASTA LA INTERSECCION CON LA CALLE 7 EN EL
MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO – NORTE DE SANTANDER, CENTRO ORIENTE
79
PMA CANALIZACION CAÑO LAS MORCILLAS.

9.5.1. Capacitación del Personal.

Todo personal que trabaje en la obra, deberá ser y estar capacitado para afrontar cualquier
caso de riesgo identificado. En cada grupo de trabajo se designará a un encargado del plan
de contingencias, quien estará a cargo de las labores iniciales de rescate o auxilio e informará
a la central del tipo y magnitud del desastre. La organización de unidad de contingencia y la
capacitación estará a cargo de la oficina de seguridad e higiene ocupacional en coordinación
con el médico de la empresa encargada de la obra, o el personal médico y paramédico del
ministerio de salud.

9.5.2. Unidades móviles de desplazamiento rápido.

El o los encargados de la ejecución de la obra deberán tener entre sus unidades un vehículo
para los frentes de obra que integrará el equipo de contingencias, el mismo que además de
cumplir sus actividades normales, estará en condiciones de acudir inmediatamente al llamado
de auxilio del personal y/o de los equipos de trabajo. Este vehículo deberá estar inscrito como
tal, también deberá estar en condiciones adecuadas de funcionamiento: en el caso, de que
alguna unidad móvil sufriera algún desperfecto, deberá ser reemplazado por otro vehículo en
buen estado.

9.5.3. Equipos contra incendios.

Los equipos móviles estarán compuestos por extintores de polvo químico, este estará
implementado en la unidad móvil del proyecto, además las instalaciones auxiliares
(campamento y cuarto de máquinas) deberán contar con extintores y cajas de arena.

PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARA LA CANALIZACION CAÑO LAS MORCILLAS ENTRE


LA CALLE 20 CON CARRERA 14 HASTA LA INTERSECCION CON LA CALLE 7 EN EL
MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO – NORTE DE SANTANDER, CENTRO ORIENTE
80
PMA CANALIZACION CAÑO LAS MORCILLAS.

CONCLUSIONES
Implementar un adecuado seguimiento a los programas pertenecientes al Plan de Manejo
Ambiental PMA, según los parámetros establecidos por la normatividad ambiental vigente
para este tipo de proyectos como lo es el de ‘CANALIZACION CAÑO LAS MORCILLAS
ENTRE LA CALLE 20 CON CARRERA 14 HASTA LA INTERSECCION CON LA
CALLE 7 EN EL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO – NORTE DE SANTANDER,
CENTRO ORIENTE’’, garantizará un óptimo desarrollo y cuidado del medio ambiente
durante su ejecución.
Por medio de los programas de Gestión Social y de Seguridad Industrial y Salud en el Trabajo
propuestos para el proyecto, se logrará identificar cuáles son las actividades contempladas en
él que requieren un mayor compromiso por parte de todo el personal ya que su
incumplimiento destacaría al no realizarse de forma adecuada por inconvenientes tanto con
el personal como la comunidad.
Se realizará de manera efectiva la implementación del Plan de Contingencias establecido, a
través de simulacros de evacuación, cabe resaltar que la elaboración de dicho simulacro
permitirá vislumbrar las cualidades y falencias del mismo, obteniendo como resultado unas
pautas para un manejo adecuado del tiempo de evacuación, además, se realizará la
señalización de la obra, tanto en la parte interna como externa se contaran con los
implementos necesarios.
Se exigirá el cumplimiento a la entrega mensual, bimensual o trimestral de informes técnicos
según sean requeridos por la interventoría, referentes al seguimiento ambiental que se
desarrollará durante la ejecución del proyecto y necesarios para dar continuidad a los
requisitos exigidos por la interventoría y establecidos dentro del pliego de condiciones del
contrato, esto permitirá establecer las medidas de control, prevención y mitigación de los
impactos generados por el proyecto.

PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARA LA CANALIZACION CAÑO LAS MORCILLAS ENTRE


LA CALLE 20 CON CARRERA 14 HASTA LA INTERSECCION CON LA CALLE 7 EN EL
MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO – NORTE DE SANTANDER, CENTRO ORIENTE
81
PMA CANALIZACION CAÑO LAS MORCILLAS.

BIBLIOGRAFIA.

DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER, COLOMBIA.


HTTPS://ES.WIKIPEDIA.ORG/WIKI/NORTE_DE_SANTANDER

VILLA DEL ROSARIO, NORTE DE


SANTANDERES.WIKIPEDIA.ORG/WIKI/VILLA_DEL_ROSARIO_(NORTE_DE_SA
NTANDER)

PLAN BASICO DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL (PBOT) DEL MUNICIPIO DE


VILLA DEL ROSARIO 2011.

ANLA (AUTORIDAD NACIONAL DE LICENCIAS


AMBIENTALES).NORMATIVIDAD AMBIENTAL VIGENTE.
ALCALDIA MUNICIPAL DE VILLA DEL ROSARIO,
HTTP://WWW.VILLADELROSARIO-NORTEDESANTANDER.GOV.CO/

CORPORACION AUTONOMA REGIONAL DE LOS VALLES DEL SINÚ Y DEL SAN


JOSÉ. HTTPS://CVS.GOV.CO/TRAMITES/

PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARA LA CANALIZACION CAÑO LAS MORCILLAS ENTRE


LA CALLE 20 CON CARRERA 14 HASTA LA INTERSECCION CON LA CALLE 7 EN EL
MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO – NORTE DE SANTANDER, CENTRO ORIENTE
82
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

INFORME DE OBRA No. 2

CONTRATO DE OBRA
9677-PPAL001-1244-2022

INTERVENTOR:
UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO
R/L INGRID ESPERANZA BECERRA

OBJETO DEL CONTRATO:


“REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO
POR SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS
MORCILLAS EN EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE
NORTE DE SANTANDER, EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA
No. 000858 DE 2021, PRORROGADO MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA
NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768 DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN
ESPECÍFICO (PAE)”,

PERIODO:
19 DE OCTUBRE AL 18 DE NOVIEMBRE DE 2022

CONTRATISTA:
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
R/L HUGO PÉREZ ÁLVAREZ

NOVIEMBRE DE 2022

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

TABLA DE CONTENIDO

1. INTRODUCCIÓN.

1.1. Descripción Física

1.2 Límites del municipio

1.3 Extensión total

2 DESCRIPCIÓN DE PROYECTO

2.1 Localización del proyecto

2.2 Inventario y estado inicial del sitio donde se ejecutarán las obras

2.3 Características técnicas del proyecto

3 INFORMACIÓN DEL CONTRATO DE OBRA

3.1 Condiciones iniciales del contrato de obra

3.2 Estado de las pólizas del contrato de obra

4 INFORMES SEMANALES GENERADOS DURANTE EL PERIODO

5 INFORME DE AVANCE DE OBRA

5.1 Descripción actividades ejecutadas

5.2 Obras programadas, ejecutadas y acumuladas del contrato

5.3 Control diario del equipo de obra

5.4 Control diario del personal

5.5 Información financiera

5.6 Estado general del tiempo

5.7 Soporte de los pagos de seguridad social

6 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

7 REGISTRO FOTOGRÁFICO

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

LISTA DE FIGURA

Figura 1 Localización proyecto aplicación Google Earth ................. 11


Figura 2 Estado actual .................................................................. 11
Figura 3 En las imágenes 3 se observa la socavación y erosión
por parte del caño las morcillas en los taludes presentes
por falta de canalización. Imagen 4 exposición del pozo
de alcantarillado. ............................................................. 12
Figura 4 En la imagen 5, 6, 7 y 8 se observa el material que se
acumula en la zona de la Pastora cada vez que se
presenta fuertes lluvias y se desborda el caño en ese
sector. ............................................................................ 12
Figura 5 En la imagen 9 y 10 se puede observar como el caño
afecta a lo que es viviendas y pozos. En la imagen 11,
caño las morcillas por debajo de la vía y su continuación
en la imagen 8. ............................................................... 13
Figura 6 Sección tipo diseño hidráulico inicial ............................... 16
Figura 7 Trazado y ubicación canal las morcillas en el casco
urbano municipio Villa del Rosario ................................... 16
Figura 8 visita a campo con planeación municipal .......................... 70
Figura 9 Socialización en la alcaldía municipal .............................. 70
Figura 10 Publicación en redes sociales de socialización del
proyecto.......................................................................... 71
Figura 11 Socialización en la alcaldía municipal .............................. 72
Figura 12 Relación de asistencia socialización de proyecto .............. 72
Figura 13 Reunión con la empresa prestadora de servicio publcos ... 73
Figura 14 visita a campo para diagnóstico de estructuras
existentes ....................................................................... 73
Figura 15 Visita a punto inicial de canalización K0+000 ................... 74
Figura 16 Visita a los vecinos de la obra para conocer el estado de
la vivienda. ..................................................................... 74
Figura 17 Registro fotográfico estado de las viviendas p ara las
actas de vecindad en el barrio gramalote ......................... 75
Figura 18 Visita de campo por parte de la profesional social a los
vecinos de la obra para realizar registro fotográfico y las
actas de vecindad dejándoles claros la realización del
proyecto. ........................................................................ 75
Figura 19 Se realiza la instalación de la valla informativa de
contrato de obra 9677-PPAL001-1244-2022 en el
K1+300 de la carrera 7 con calle 9 del barrio gramalote. ... 76
Figura 20 Afectaciones actuales del Caño Morcillas ......................... 76
Figura 21 vivienda que colinda con el Caño morcillas ....................... 77
Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

Figura 22 Diligenciamiento de acta de vecindad por parte de la


profesional Social. ........................................................... 77
Figura 23 Registro fotográfico del diligenciamiento de las actas de
vecindad y estado de las viviendas. ................................. 78

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

LISTA DE TABLAS

Tabla 1 presupuesto inicial de contrato .......................................... 14

Tabla 2 pólizas iniciales del contrato de obra 9677 -PPAL001-


1244-2022 ........................................................................ 18

Tabla 3 Pólizas actualizadas con ata de inicio ................................ 18

Tabla 4 Detallado Obras Mensual Programadas, Ejecutadas y


Acumuladas ...................................................................... 26

Tabla 5 Consolidado Obras Programadas, Ejecutadas y


Acumuladas ...................................................................... 26

Tabla 6 Detallado Cantidades de obras Programadas, Ejecutadas


y Acumuladas ................................................................... 67

Tabla 7 Consolidado Información Financiera .................................. 68

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

1. INTRODUCCIÓN.

Villa Rosario está sobre la frontera con Venezuela. Es la cuarta ciudad


del departamento después de Cúcuta, Ocaña y Pamplona. Limita al norte
con Venezuela y Cúcuta, al sur con Ragonvalia y Chinác ota, al oriente
con Venezuela y al occidente con Los Patios. Su único río es el Río
Táchira. Fue la cuna de nacimiento del General Francisco de Paula
Santander, quien luchó al lado de Simón Bolívar en las guerras de
emancipación de la colonia española. His toria La Villa del Rosario es en
la actualidad, Patrimonio histórico de la Nación y es ciudad donde se
fundaron tres países: Venezuela, Ecuador y Colombia. El 5 de agosto de
1761 fue fundada la Vice parroquia de Nuestra señora del Rosario,
Gracias a las tierras donadas por Doña Ascencio Rodríguez de Morales
y Don José Díaz de Astudillo. Esta Vice parroquia se estableció con
dependencia de la parroquia de San José de Guasimal. Esta Fecha fue
legislada e institucionalizada mediante el acuerdo Nº 015 del 17 de marzo
de 1999 por el Consejo Municipal y la Alcaldía de la ciudad, para
conmemorar en ella el día de la fundación. En el año de 1774 la Vice
parroquia paso a la categoría de parroquia y el 8 de mayo de 1793, se le
asignó públicamente el nombre de: “Noble, fiel y Valerosa Villa”. este
nombre le fue concedido en el concejo de cámara de Indias, quien expidió
el 23 de mayo de 1792 bajo la calidad de cédula Real, dicho título.

El primer Alcalde de la población de la Villa del Rosario Fue: Don Juan


Ignacio Gutiérrez de Caviedes y la gestión de su nombramiento comenzó
el 15 de abril de 1793, cuando Don Juan Antonio Villamizar y Pineda fue
comisionado para convocar al vecindario de la nueva Villa p ara la
elección en cabildo pleno, de un alcalde. El primer párroco de la ciudad
fue el Presbítero Doctor Martín Galaviz, quien venía desempeñándose
como líder espiritual de la vice parroquia, desde el 3 de septiembre de

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

1763. La época del congreso constitu yente en 1821, que dictó la primera
carta fundamental y la de los hechos llenos de glorias con varios de sus
hijos más notables que realizaron en todo el territorio Nacional, buscado
la cristalización de la libertad. En Villa del Rosario se fundó, la Repúb lica
de Colombia y la firma que finalmente la constituyó se imprimió el 30 de
agosto de 1821 ,fecha que sería llamada “la fecha del cumpleaños del
país”, en esta fecha se le dio forma al nacimiento de una nueva
República. Es la ciudad más Histórica para lo s países Bolivarianos, por
crearse los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial en el año de 1821.
Tan importante fecha se expuso a los países representados como:
Ecuador, Venezuela y Colombia. La promulgación se hizo en la Casa de
la Bagatela, ante cada uno de los representantes de las Naciones Unidas
en función de la creación de una Gran República, “La República de
Colombia”. Sus grandes próceres fueron, Prócer de la Independencia,
General Francisco de Paula Santander, General Pedro Fortoul Sánchez,
Coronel José Concha, Abogado Fruto Juaquín Gutiérrez, Profesor
filósofo José María Gutiérrez, Teólogo Nicolás Mauricio Omaña y
Rodríguez, Escritor e ingeniero Manuel Antonio Rueda, Historiador Luis
Gabriel Castro Galvis, Escritor y Poeta Jaime Cárdenas Moncada ,
Escritor y Poeta José Darío Jaimes Días.

La ejecución del presente proyecto en mejora de las necesidades básicas


de la comunidad y buscando hacer que la comunidad de Villa del Rosario,
posea un eficiente sistema de tratamiento de caudales de Aguas Lluvias
y con el Objetivo primordial de aumentar las condiciones de salubridad,
expectativas de vida y promover el desarrollo regional . Las
características hidrográficas de la zona, de acuerdo con la morfología y
el relieve, registran descargas intermedias pro venientes de drenajes
naturales localizados al occidente y sur de la corriente, en consecuencia,
el caudal evacuado corresponde a una microcuenca relevante desde el
punto de vista hidrológico. Se resaltan las múltiples conexiones erradas
Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

que generan un problema desde el punto de vista ambiental dada la


contaminación generada por las aguas residuales.

Los barrios beneficiados directamente son: San José, San Judas Tadeo,
Primero de Mayo, La Palmita, el Páramo, Gramalote, Centro, y Villa
antigua; La estructura hidráulica a edificar se construirá en un terreno
con una pendiente en dirección de occidente a oriente, para la cual será
necesario realizar excavaciones y rellenos considerables con el fin de
nivelar la superficie de las terrazas resultantes que darán los niveles de
piso.

1.1. Descripción Física

Villa del Rosario está ubicado en la subregión oriental del departamento


Norte de Santander (Colombia) , siendo sus coordenadas geográficas:
• Longitud al oeste de Greenwich 72° 28´
• Latitud Norte 7° 49´

1.2 Límites del municipio

• Norte: República Bolivariana de Venezuela y Cúcuta


• Sur: Ragonvalia y Chinácota
• Oriente: República Bolivariana de Venezuela
• Occidente: Municipio de Los Patios

1.3 Extensión total

La superficie del Municipio es de 228 km2, que representan el 1,053 %


del total del Departamento.

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

2 DESCRIPCIÓN DE PROYECTO

El Caño Las Morcillas hace parte de una de las tres (3) pequeñas
microcuencas que entregan las aguas pluviales al río Táchira. Se
encuentra ubicado en el sector sur central del casco urbano del municipio
de Villa del Rosario, específicamente desde la carrera 17 con calle 21
parte alta en el barrio San José hast a la calle 7 con carrera 3ª en el barrio
Villa Antigua, sector conocido como el calicanto.

A lo largo de su drenaje natural, el Caño Las Morcillas recorre los barrios


San José, Primero de Mayo, La Palmita, El Páramo, Centro, Piedecuesta,
Villa Antigua y una zona de potreros

A lo largo del trazado del drenaje natural Caño Las Morcillas se presenta
una pendiente en dirección de occidente a oriente, la cual, al comienzo
del drenaje natural se presenta con una pendiente promedio entre el 12 -
35% y continúa su recorrido con pendientes promedio entre el 5 -12%.

En el área aferente al recorrido del presente drenaje natural, se observan


edificaciones de uso residencial de uno y dos niveles, construidas en su
mayoría de forma empírica y tradicional, sin seguir los l ineamientos
establecidos por el Reglamento Colombiano de Construcción
Sismorresistente NSR-10, en cuanto a la concentración de población en
dicha área aferente, se estima de manera cualitativa que es alta debido
a que, en su recorrido el Caño Las Morcillas atraviesa varios barrios
populares, en los cuales se encuentran gran número de habitantes por
familia.

En cuanto a la existencia de infraestructura de servicios públicos, se


cuenta con disponibilidad de servicio de acueducto, alcantarillado y red

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

eléctrica en las zonas de influencia del Caño Las Morcillas, en cuanto a


la disposición de aguas lluvias, estas corren difusas por la infraestructura
vial y percolan al cauce indefinido (en algunos tramos) de dicho drenaje
natural, en el recorrido existen algunos box culvert que debido al arrastre
de sedimentos ya no cuentan con la altura mínima, ocasionando que en
momentos de grandes precipitaciones estos se vean sobrepasados por
el caudal proveniente aguas arriba.

2.1Localización del proyecto

El Caño Las Morcillas hace parte de una de las tres (3) pequeñas
microcuencas que entregan las aguas pluviales al río Táchira. Se
encuentra ubicado en el sector sur central del casco urbano del municipio
de Villa del Rosario, específicamente desde la carrera 17 con ca lle 21
parte alta en el barrio San José hasta la calle 7 con carrera 3ª en el barrio
Villa Antigua, sector conocido como el calicanto.

A lo largo de su drenaje natural, el Caño Las Morcillas recorre los barrios


San José, San Judas Tadeo, Primero de Mayo, La Palmita, El Páramo,
Gramalote, Centro, Piedecuesta, Villa Antigua y una zona de potreros

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

Figura 1 Localización proyecto aplicación Google Earth

2.2 Inventario y estado inicial del sitio donde se ejecutarán las


obras

Figura 2 Estado actual

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

Figura 3 En las imágenes 3 se observa la socavación y erosión por parte del caño las morcillas en los taludes presentes
por falta de canalización. Imagen 4 exposición del pozo de alcantarillado.

Figura 4 En la imagen 5, 6, 7 y 8 se observa el material que se acumula en la zona de la Pastora cada vez que se
presenta fuertes lluvias y se desborda el caño en ese sector.

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

Figura 5 En la imagen 9 y 10 se puede observar como el caño afecta a lo que es viviendas y pozos. En la imagen 11, caño
las morcillas por debajo de la vía y su continuación en la imagen 8.

2.3 Características técnicas del proyecto

Los diseños iniciales, suministrados por UNGRD constan de la


construcción de un canal en concreto reforzado con muros de un ancho
promedio de 20cm , gradas disipadoras, la construcción de tres (3)
boxcoulvert, y protección de 3 pasos sobre el canal con 200 m de
pasamano en tubería de 2” como lo indica en el presupuesto inicial de la
siguiente manera:

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

Tabla 1 presupuesto inicial de contrato


FNGRD-SRR-O-0215 - 2022

1 PRELIMINARES UNDAD CANTIDAD Vr. UNITARIO. Vr. TOTAL


1.1 Localización, nivelación y replanteo M2 19.220,00 $ 2.946,00 $ 56.622.120,00
1,2 Limpieza Manual Canal M3 7.688,00 $ 48.081,00 $ 369.646.728,00
1,3 Suministro e Instalación de Señalización M 1.922,00 $ 6.460,00 $ 12.416.120,00

2 EXCAVACION Y RELLENOS
Excavación con Maquina en Arcilla arenosa con
2.1 M3 7.932,99 $ 45.226,00 $ 358.777.541,00
conglomerado, bajo agua, incluye retiro
Excavacion manual en arcilla arenosa con
2.2 M3 5.288,66 $ 86.360,00 $ 456.728.678,00
conglomerado bajo agua
Rellenos y Estabilizacion del Canal con Material de
2.3 M3 557,47 $ 95.382,00 $ 53.172.604,00
base
Colocación material de sub-base granular en fondo
2,4 M3 1.686,58 $ 92.522,00 $ 156.045.755,00
del canal

3 ACERO DE REFUERZO
3.1 Acero de Refuerzo Fy= 60,000 PSI KG 498.763,00 $ 8.471,00 $ 4.225.021.373,00

4 CONCRETOS
4.1 Concreto de saneamiento o limpieza M3 303,33 $ 607.317,00 $ 184.217.466,00
4,2 Concreto Canal 3000 PSI M3 4.235,50 $ 889.640,00 $ 3.768.070.220,00
4,3 Concreto 4000 PSI Box Coulvert M3 147,60 $ 972.490,00 $ 143.539.524,00

5 OBRAS COMPLEMENTARIAS
5.1 Baranda de proteccion en Tuberia de 2" M 202,00 $ 226.327,00 $ 45.718.054,00
6.1 Manejo de aguas GLB 1,00 $ 10.055.717,00 $ 10.055.717,00

TOTAL COSTOS DIRECTOS $ 9.840.031.900,00


ADMINISTRACION A.I.U + IVA 22,25% $ 2.189.407.098,00
IMPREVISTOS SOBRE LA 1,00% $ 98.400.319,00
UTILIDAD UTILIDAD 5,00% $ 492.001.595,00
IVA SOBRE UTILIDAD (19%)
19,00% $ 93.480.303,00
COSTOS INDIRECTOS $ 2.873.289.315,00
REVISION Y AJUSTES A ESTUDIOS Y DISEÑOS $ 26.890.756,00
IVA A LOS ESTUDIOS Y DISEÑOS 19% $ 5.109.244,00
SUBTOTAL $ 32.000.000,00
COSTO TOTAL PROPUESTA $ 12.745.321.215,00

El día 18 de noviembre la presente Unión Temporal Canal Morcillas 2022


le hace entrega a interventoría, Unión Temporal Canal Villarosario, de
los ajustes a diseños iniciales para su revisión y aprobación (ajustes
geotécnicos, topográficos, hidráulicos y estructurales) y son base para la
realización de la siguiente acta de modificación de cantidades de obra:

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

En el acta de modificación se realiza un ajuste de mayores y menores


cantidades contratadas y la inclusión de catorce (14) ítems no previstos
los cuales son necesarios para la correcta ejecución y estabilidad del
proyecto según los ajustes a diseños realiz ados, conservando el valor
inicial del contrato el cual es DOCE MIL SETECIENTOS CUARENTA Y
CINCO MILLONES TRESCIENTOS VEINTIÚN MIL DOSCIENTOS
DIECISÉIS PESOS M/CTE. ($12.745.321.216,00) correspondientes al
valor total de las obras incluida la revisión y/o ajuste a Estudios y Diseños
(incluido IVA y AIU).

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

Los canales no erosionables a los conductos abiertos que pueden


soportar satisfactoriamente la erosión producida por el paso del agua. Su
diseño se plantea cuando se desea controlar la infiltración, cuando se
requiere minimizar la erosión en el cuerpo del canal o cuando se requiere
optimizar la sección hidráulica para aumentar la capacidad de transporte.
Los canales no erosionables son los revestidos.
Para conducir las aguas de escorrentía del caño las Morc illas se proyecta
un canal abierto, construido en concreto reforzado, el cual cumple con la
condición de flujo a superficie libre. La sección que se adapta mejor a las
consideraciones de funcionalidad es la sección tipo rectangular.

Figura 6 Sección tipo diseño hidráulico inicial

Figura 7 Trazado y ubicación canal las morcillas en el casco urbano municipio Villa del Rosario

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

3 INFORMACIÓN DEL CONTRATO DE OBRA

3.1 Condiciones iniciales del contrato de obra

CONTRATO DE OBRA
9677-PPAL001-1244-2022
No.
FECHA SUSCRIPCIÓN
03 DE AGOSTO DE 2022
CONTRATO DE OBRA
REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA
REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA
CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS
MORCILLAS EN EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE
VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE
OBJETO DEL
SANTANDER, EN EL MARCO DEL DECRETO
CONTRATO
DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA NO. 000858
DE 2021, PRORROGADO MEDIANTE DECRETO NO.
001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD
MEDIANTE DECRETO NO. 000768 DE 2022, Y EN
DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO
(PAE)”

CONTRATISTA UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022

NIT DEL CONTRATISTA 901.614.910-1


REPRESENTANTE
HUGO PÉREZ ÁLVAREZ
LEGAL CONTRATISTA
ENTIDAD UNIDAD NACIONAL DE GESTIÓN DEL RIESGO DE
CONTRATANTE DESASTRES
SUPERVISOR DEL
KELVIN JOHAN DUARTE GÓMEZ
CONTRATO DE OBRA
DOCE MIL SETECIENTOS CUARENTA Y CINCO
VALOR DEL
MILLONES TRESCIENTOS VEINTIÚN MIL DOSCIENTOS
CONTRATO
QUINCE PESOS M/CTE. ($12.745.321.215,00)
PLAZO DEL
10 MESES
CONTRATO
FECHA DE INICIO 19 DE SEPTIEMBRE DE 2022
FECHA DE
18 DE NOVIEMBRE DE 2022
MODIFICACIÓN
FECHA DE
19 DE JULIO DE 2023
TERMINACIÓN

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

3.2 Estado de las pólizas del contrato de obra

Tabla 2 pólizas iniciales del contrato de obra 9677-PPAL001-1244-2022

PÓLIZAS CONTRATO DE OBRA 9677-PPAL001-1244-2022


ASEGURADORA AFIANZADORA DEL ORIENTE SAS
GARANTÍA UNICA CUMPLIMIENTO 50-100118
VIGENCIA
AMPAROS VALOR ASEGURADO
DESDE HASTA
CUMPLIMIENTO $ 3.823.596.364,50 3/08/2022 13/12/2023
BUEN MANEJO Y
CORRECTA INVERSIÓN DEL
ANTICIPO $ 2.549.064.243,00 3/08/2022 13/12/2023
SALARIOS Y
PRESTACIONES SOCIALES $ 2.549.064.243,00 3/08/2022 13/06/2026
ESTABILIDAD DE LA OBRA $ 3.823.596.364,50 3/08/2022 3/06/2026
CALIDAD ESTUDIOS Y
DISEÑOS $ 9.600.000,00 3/08/2022 13/06/2026
RESPONSABILIDAD CIVIL EXTRACONTRACTUAL,
60-200044
PREDIOS LABORES Y OPERACIONES
RESPONSABILIDAD CIVIL $ 3.823.596.364,50 3/08/2022 13/06/2026

Tabla 3 Pólizas actualizadas con ata de inicio

PÓLIZAS CONTRATO DE OBRA 9677-PPAL001-1244-2022


ASEGURADORA AFIANZADORA DEL ORIENTE SAS
GARANTÍA UNICA CUMPLIMIENTO 50-100118
VIGENCIA
AMPAROS VALOR ASEGURADO
DESDE HASTA
CUMPLIMIENTO $ 3.823.596.364,50 19/09/2022 29/01/2024
BUEN MANEJO Y
CORRECTA INVERSIÓN DEL
ANTICIPO $ 2.549.064.243,00 19/09/2022 29/01/2024
SALARIOS Y
PRESTACIONES SOCIALES $ 2.549.064.243,00 19/09/2022 29/07/2026
ESTABILIDAD DE LA OBRA $ 3.823.596.364,50 19/09/2022 19/07/2026
CALIDAD ESTUDIOS Y
DISEÑOS $ 9.600.000,00 19/09/2022 29/07/2026
RESPONSABILIDAD CIVIL EXTRACONTRACTUAL,
60-200044
PREDIOS LABORES Y OPERACIONES
RESPONSABILIDAD CIVIL $ 3.189.925.661,00 19/09/2022 29/07/2026

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

4 INFORMES SEMANALES GENERADOS DURANTE EL


PERIODO

A continuación, se detallan las actividades desarrolladas por semana


durante el periodo comprendido entre el día diecinueve (19) de octubre y
el día dieciocho (18) de noviembre del año dos mil veintidós (2022).

El periodo en curso se realizaron actividade s de ajuste a diseños iniciales


y actividades preliminares

Actividades semana # 05 del 17 al 23 de octubre del 2022

- Profesional especialista en Recursos Hídricos analiza datos de


topografía, con áreas aferentes y periodos de retorno

Se verificaron aspectos hidro climatológicos; valores presentados que


corresponden a valores promedios anuales suministrados por el IDEAM,
correspondientes a la estación climatológica del aeropuerto Camilo Daza

Actividades semana # 06 del 24 de octubre al 30 de octubre del


2022

- Realizando seguimiento el ingeniero especialista en recursos


hídricos, realizo observaciones a levantamiento topográfico, en
cuanto a dimensiones de estructuras existentes (tramo canal ya
construido, pontones y/o alcantarillas) que se deben tener en
cuenta con el fin de verificar la sección a diseñar del canal a
construir.

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

- La trabajadora Social con el ingeniero residente continúa


realizando las visitas casa a casa en el barrio gramalote para
levantar las actas de vecindad para establecer el estado en que se
encuentran las casas u otros inmuebles vecinos.

Actividades semana # 07 del 31 de octubre al 06 de noviembre del


2022

- Se realiza la instalación de la valla informativa de contrato de obra


9677-PPAL001-1244-2022 en el K1+300 de la carrera 7 con calle 9
del barrio gramalote.

- Se continúan realizando las visitas casa a casa en el barrio


gramalote con el acompañamiento de los profesionales social,
ambiental y residente de obra para continuar con el seguimiento y
levantar las actas
- de vecindad.

- El profesional hidráulico realizó visita de campo para hacer


verificación de las carteras de topográficas entregadas y sobre esa
verificación poder realizar su concepto.

Actividades semana # 08 del 07 de noviembre al 13 de noviembre


del 2022

- Se continua con el diligenciamiento de las actas de vecindad en


acompañamiento de los profesionales con las visitas casa a casa.

- Se continúan las actas de vecindad desde el K0+800 al K1+270


realizando un aproximado de 30 actas de v ecindad en el transcurso
de la semana.

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

- El ingeniero especialista en recursos hídricos realizó el cálculo de


la capacidad hidráulica de las estructuras existentes para
determinar si hay que cambiar boxc ulvert existentes.

Actividades semana # 09 del 14 de noviembre al 20 de noviembre


del 2022

- Se continua con las visitas casa a casa para diligenciar las actas
de vecindad, y quede soporte del estado de las viviendas.

- Se diligencian las actas de vecindad desde el K0+800 al K1+270


realizando un aproximado de 30 actas de vecindad en el transcurso
de la semana.

- El ingeniero especialista en recursos hídricos realizó el cálculo de


la capacidad hidráulica hace entrega de las secciones hidráulicas
de canal, se procede a sacar cantidades de obra, el ingeniero
estructural procede a verificar diseños para determinar
dimensiones de elementos estructurales y cuantías de acero de
cada elemento.

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

5 INFORME DE AVANCE DE OBRA

5.1 Descripción actividades ejecutadas

Levantamiento de actas de vecindad

El equipo de trabajadores sociales de la Unión Temporal Canal Morcillas


2022 dio inicio al recorrido puerta a puerta de las viviendas ubicadas en
los márgenes del Canal para realizar la socialización del proyecto,
verificar el estado de las viviendas previ o a la intervención y consolidad
las actas de vecindad con la comunidad una vez se les haya explicado el
alcance del proyecto y en casos donde sea necesario se le detalla el nivel
de riesgo que corren al estar ubicados muy cerca al flujo del canal por
no respetar la ronda libre .

Revisión y ajustes a estudios y diseños

La revisión de ajustes y diseños consistió las siguientes actividades:

En el levantamiento topográfico: Se realiza el levantamiento topográfico


del canal las morcillas, detallando las obras de protección ya existentes
sobre los márgenes, tomando secciones transversales cada 10 metros y
30 metros después del borde, según requerimiento del ingeniero
diseñador.

Estos estudios se realizan con el fin de conocer el estado actua l de los


bordes, senderos peatonales, zonas de esparcimiento y construcciones
aledañas a los mismos que puedan de alguna u otra manera interferir con
la ejecución del proyecto.

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

Se utiliza para este levantamiento el método de poligonal abierta y los


puntos de amarre fueron ajustados al sistema de coordenadas MAGNA
SIRGAS. Una vez finalizado el trabajo de campo se procesan los datos y
por medio de software CAD se realizan los respectivos planos.

Una vez digitalizada la información es el insumo base para la


corroboración de las cantidades de obra para realizar el respectivo
balance financiero.

Respecto al ajuste del estudio Geotécnico s e concluye que el informe


presenta la información necesaria para proceder a realizar los diseños
estructurales con base a los resultados obtenidos en laboratorios y
correlación de SPT y se puedo determinar la capacidad de soporte de las
profundidades que posiblemente se desplantará el proyecto según la
proyección del diseñador sobre las propuestas estructurales del
revestimiento del canal.

Posteriormente se tiene como conclusiones de los ajustes a los estudios


hidráulicos lo siguiente: De acuerdo al análisis de alternativas se
concluyó que la propuesta más viable, corresponde a un canal de sección
rectangular, principalmente dad o por la limitación de sección por el paso
del canal entre viviendas.

El canal está compuesto por 4 puntos de control, cuatro tipos de


secciones hidráulicas y diversas caídas en su alineamiento debido al
perfil natural del drenaje Las Morcillas.

Se deberán realizar transiciones por el cambio de sección hidráulico y


por la llagada a las estructuras existente. Ver planos hidráulicos.
Con el fin de poder ajustar la pendiente de diseño y cumplir el parámetro
hidráulico de velocidad máxima se hizo necesar io la utilización de
Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

escalones o gradas que a su vez contribuyen con la disipación de


energía, dadas las altas velocidades presentadas en el canal.

En el cálculo se garantiza un tirante hidráulico menor al 80% de la


capacidad para un periodo de retorno de 50 años.

Se realizó la simulación hidráulica de la canalización en el software Hec -


Ras en donde no se observa desbordamiento ni problemas de
sobreelevación a lo largo de su alineamiento, sin embargo, en las zonas
en donde se localizan las estructuras exis tentes se evidencia un remanso
generado aguas arriba por el cambio de sección hidráulica del canal
proyectado en su paso por las obras existentes, produciendo que en un
evento en el que se presenten caudales TR 50 años se tenga en estas
zonas un tiempo de retención del flujo debido a la contracción de la
sección hidráulica, por lo cual, se deberá a mediano plazo o a largo plazo
realizar el cambio de las estructuras de los pasos viales existentes que
presenten una sección menor a la planteada en la canalizac ión, con el fin
de mejorar la capacidad hidráulica del sistema en estos puntos que de
acuerdo al modelo hidráulico se presenta la generación de un remanso
aguas arriba de la entrada de cada estructura.

Para la canalización del cauce natural se deberá emple ar concreto


mínimo de 28 Mpa, el cual es permisible para velocidades de hasta 15.0
m/s
Los pozos de alcantarillado que se encuentran localizadas en el nuevo
alineamiento del canal las morcillas deberán ser reubicadas de manera
que no obstruyan la sección hidráulica de la obra propuesta.

En caso de que las tuberías de alcantarillado, acueducto o gas presente


interferencia con la canalización estas deberán ser protegidas con
encamisado en tubería metálica.
Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

Además se recalculan los diseños de la sección de ca nal en base a su


topografía y a los boxculvert necesarios para la ejecución del proyecto.

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

5.2 Obras programadas, ejecutadas y acumuladas del contrato

Tabla 4 Detallado Obras Mensual Programadas, Ejecutadas y Acumuladas

Tabla 5 Consolidado Obras Programadas, Ejecutadas y Acumuladas

5.3 Control diario del equipo de obra

Dado que se está en el tiempo comprendido en ajustes y diseños no se


cuenta con equipo de obra en el periodo establecido por el presente

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

informe mensual entre el día diecinueve (19) de octubre y el día dieciocho


(18) de noviembre del año dos mil veintidós (2022) .

5.4 Control diario del personal

Los formatos de control diario de personal de obra durante el periodo


comprendido entre el día diecinueve (19) de octubre y el día dieciocho
(18) de noviembre del año dos mil veintidós (2022) , se encuentra
reportados en los anexos del presente informe .

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Política del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo

La UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022 , se compromete


con la protección y promoción de la salud de los colaboradores,
encaminando su integridad física a través del control de los riesgos, el
mejoramiento continuo de los procesos y la protección del medio
ambiente. Todos los niveles de direcció n se responsabilizan de fomentar
un entorno de trabajo sano y seguro, acatando los requisitos legales
aplicables, conectando a las partes interesadas en el Sistema de Gestión
de la Seguridad y la Salud en el trabajo y designando los recursos
humanos, físicos y financieros indispensables para la gestión de la salud
y la seguridad. Los programas desarrollados en la UNIÓN TEMPORAL
CANAL LAS MORCILLAS 2022, estarán enfocados a promover una
cultura preventiva y del auto cuidado, a la intervención de las condicio nes
de trabajo que puedan ocasionar accidentes o enfermedades laborales,
al control del ausentismo y a la preparación para emergencias. Todos los
empleados, contratistas y temporales tendrán la responsabilidad de
cumplir con las normas y procedimientos de seguridad, con el fin de
efectuar un trabajo seguro y productivo, Igualmente serán responsables
de comunicar oportunamente todas aquellas condiciones que puedan
generar consecuencias y contingencias para los empleados y la
organización.

Política de no alcohol, no tabaco y no otras drogas

Todo empleado de la UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS


2022, es responsable de proteger el medio ambiente, la seguridad y salud
en el trabajo de nuestra gente, clientes y comunidades, es por ello que
la UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022, con el fin de

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

cumplir con este compromiso y siendo conscientes de que el uso de


alcohol, tabaco y drogas puede afectar el desempeño de nuestro trabajo,
fija la siguiente política, la cual será un requisito de trabajo para todos
los empleados y contratistas de la empresa:

Queda estrictamente prohibido el consumo de alcohol, tabaco y drogas,


por parte de los empleados y contratistas, durante las horas de trabajo,
así sea en instalaciones de nuestros clientes.

El uso ilícito de drogas legales o el uso, posesión, distribución y venta


de drogas ilegales por parte de empleados y contratistas en las
instalaciones de la compañía o en el desarrollo de sus negocios, está
estrictamente prohibido.

La venta o posesión de alcohol por parte de los empleados o contratistas


no está permitida en instalaciones de la Compañía, o en los lugares en
que se encuentren laborando.

Se podrán efectuar pruebas de alcohol y drogas por solicitud del gerente


a empleados y contratistas.

Es responsabilidad de cada empleado asegurarse que mientras este en


servicio no se encuentre bajo los efectos del alcohol (cero alcohol),
tabaco y droga o cualquier medicina que pueda influenciar negativamente
su conducta.

Esta política también se aplicará a todos los contratista s y


subcontratistas de la UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS
2022, por lo que formará parte de todos los contratos de trabajo y de
prestación de servicios. Así mismo, deberán estar comprometidos con la
implementación de esta política dentro de sus organiza ciones.
Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

Sobre la base de presentarse por primera vez bajo la influencia del


alcohol, drogas, o que la prueba resulte positiva, o se encuentre fumando
el empleado suspenderá sus labores diarias y se presentará al día
siguiente ante el gerente, recibiendo u na advertencia verbal y escrita
(copia hoja de vida). La primera vez no será motivo para culminación del
contrato, pudiendo continuar en sus labores, siempre y cuando exista un
cumplimiento futuro de los Procedimientos.

Siendo un requisito de contratación , negarse el empleado a evaluaciones


médicas o exámenes de laboratorio cuando existan motivos para
sospechar la utilización de bebidas alcohólicas, drogas o sustancias
alucinógenas enervantes o que creen dependencia y/o se encuentre
fumando, constituirá t ambién motivo suficiente para imponer de
inmediato una sanción disciplinaria que irá desde la suspensión temporal
en el trabajo, hasta la cancelación, por justa causa, del contrato de
trabajo, de acuerdo a las circunstancias.

La terminación del contrato de trabajo ocurrirá bajo las siguientes


circunstancias:

Resultar positiva por segunda vez la prueba o se encuentra fumando.


El uso, posesión, distribución o venta de alcohol y drogas ilegales o
cigarrillos en negocios o instalaciones de la compañía.
Negarse a la realización de pruebas en sitio o de laboratorio para
comprobar la utilización de bebidas alcohólicas, drogas, sustancias
alucinógenas enervantes o que creen dependencia es causa justa de
terminación del contrato.

En el caso de contratistas y subcontratistas de la UNIÓN TEMPORAL


CANAL LAS MORCILLAS 2022, todo trabajador que se presenten bajo
Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

la influencia del alcohol o drogas que afecte su desempeño, se exigirá el


cambio inmediato del personal involucrado. Todo Contratista de la UNIÓN
TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022, se sujetará al cumplimiento
de esta política y será tratado bajo sus preceptos.

Finalmente, todo trabajador o contratista que desee vincularse a la


empresa, se comprometerá en el momento de firmar el correspondiente
contrato, a aceptar y cumplir lo dispuesto en esta política por medio de
anotación en el contrato dejándose, adicionalmente, constancia de haber
recibido copia de estas políticas.

FUNCIONES

Funciones de la Representante Legal

• Establecer y asumir las políticas de las act ividades del SG-SST.

• Asignar responsabilidades

• Determinar y verificar los objetivos buscados por el SG -SST.

• Tomar decisiones y ocupar un lugar de liderazgo frente al SG -SST.

• Vigilar el cumplimiento de la legislación vigente en materia de SST.

Funciones del Coordinador del SG -SST

Cumplir con las políticas establecidas para el desarrollo del SG. -SST
vigente.

1. Apoyar el desarrollo del SG-SST.

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

2. Hacer cumplir las normas establecidas para los trabajadores y


directivas

3. Desarrollar, mejorar y preservar los adecuados métodos de trabajo

4. Comunicar los logros y actividades desempeñadas dentro del SG -


SST.

5. Llevar el archivo y las estadísticas relacionadas con SST.

6. Fomentar las buenas relaciones laborales en la compañía.

7. Liderazgo y ejemplo de actitud favora ble frente al SG-SST.

Funciones de todos los Trabajadores

• Procurar el cuidado integral de su salud

• Conocer y ejecutar las actividades del SG -SST.

• Cumplir con las normas establecidas

• Comunicar las inquietudes y efectuar sugerencias sobre el


desarrollo del SG-SST.

• Colaborar con las directivas y el Vigía en SST en las actividades a


desarrollar.

• Participar activamente en el desarrollo del SG -SST.

• Ser responsable de la prevención de enfermedades laborales y


accidentes de Trabajo.

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

PROPÓSITOS

• Garantizar que las aptitudes psico -fisiológicas del trabajador se


adecuen a las funciones y responsabilidades propias del puesto de
trabajo con el fin un máximo rendimiento, sin daño a su salud y/o a
la de sus compañeros de trabajo.

• Eliminar, disminuir o minimizar la ocurrencia de accidentes de


Trabajo, enfermedades laborales y relacionadas con el trabajo, y
en consecuencia reducir el ausentismo, costos de seguros, pérdida
de tiempo laboral, así como mejorar las relaciones interpersonales
y el clima laboral de la empresa.

• Dar cumplimiento a las disposiciones legales vigentes en materia


de Seguridad y Salud en el Trabajo, según la Constitución Política
de 1991, el Código Sustantivo del Trabajo, el Manual Único de
Incapacidades, Ley 9 de 1979, Decretos 614 de 1984, Resolución
2013 de 1986, Decreto 1295 de 1994 y Ley 1562 de 2012, Decreto
1072 de 2015, Resolución 0312 de 2019, Medidas de Bioseguridad
COVID-19.

ESTRATEGIAS

• Considerar al trabajador como eje fundamental en las actividades


de prevención del SG-SST, por ello trabajaremos basados en la
participación de todos, dictando y orientando así a la adquisición
de normas de autocuidado.

• El apoyo mutuo y el trabajo mancomunado del personal directivo y


de los trabajadores, cuyo resultado es el trabajo en equipo, será el
pilar fundamental para el diagnóstico e implementación de medidas
de control a los riesgos ocupacionales.

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

• La educación y capacitación será una de las herramientas


indispensables del SG-SST, pues permitirá la participación activa
de los trabajadores en la minimización de los factores de riesgo
presentes en cada puesto de trabajo.

• El Vigía de SST, será indispensable en la comunicación


bidireccional para lograr el cumplimiento de los objetivos
principales de todas las actividades que se pla nearán dentro del
marco del SG-SST.

RESPONSABILIDADES

Representante legal

• El Gerente y/o Representante Legal es el responsable del


funcionamiento y operatividad del SG -SST destinando los recursos
Administrativos y financieros requeridos para tal fin y como tal sus
funciones son:

• Suministrar los recursos necesarios para el desarrollo de las


actividades del SG-SST.

• Pagar la totalidad de las cotizaciones de los trabajadores a su


servicio a la ARL.

• Asignar y comunicar responsabilidades a los trabajadores e n SST


en el trabajo dentro del marco de sus funciones.

• Garantizar la consulta y participación de los trabajadores en la


identificación de los peligros y control de los riesgos, así como la
participación a través del vigía de SST.

• Garantizar la supervisión de la SST.

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

• Evaluar por lo menos una vez al año el SG -SST.

• Implementar los correctivos necesarios para el cumplimiento de


metas y objetivos.

• Garantizar la disponibilidad de personal competente para liderar y


controlar el desarrollo del SG-SST.

• Garantizar un programa de inducción y entrenamiento para los


trabajadores que ingresen a la empresa, independientemente de su
forma de contratación y vinculación.

• Garantizar un programa de capacitación acorde con las


necesidades específicas detectadas en la ident ificación de
peligros, evaluación y valoración de riesgos.

• Garantizar información oportuna sobre la gestión de la SST y


canales de comunicación que permitan recolectar información
manifestada por los trabajadores.

• Definir, firmar y divulgar la política d e Seguridad y Salud en el


Trabajo a través de documento escrito, deberá proporcionar un
marco de referencia para establecer y revisar los objetivos de SST.

• A quienes se les hayan delegado responsabilidades en el SG -SST,


tiene la obligación de rendir cuenta s internamente en relación con
su desempeño. Esta rendición de cuentas se podrá hacer a través
de medios escritos, electrónicos, verbales o los que sean
considerados por los responsables. La rendición se hará como
mínimo anualmente y deberá quedar document ada

• Cumplir con los requisitos normativos aplicables en materia de


SST.

• Adoptar disposiciones efectivas para desarrollar medidas de


identificación de peligros, evaluación y valoración de los riesgos y

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

establecimiento de controles que prevengan daños en la salud de


los trabajadores y/o contratistas, en los equipos e instalacion es

• Diseñar y desarrollar un plan de trabajo anual para alcanzar los


objetivos propuestos en el SG-SST, identificando metas,
responsabilidades, recursos y cronograma de actividades

• Implementar y desarrollar actividades de prevención de accidentes


de trabajo y enfermedades laborales

Responsable del Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el


Trabajo

El responsable del SG-SST, estará bajo responsabilidad de.

Sus responsabilidades son entre otras:

• Planificar, organizar, dirigir, desarrollar y aplicar el SG-SST y como


mínimo una vez al año realizar su evaluación. Informar a la alta
dirección sobre el funcionamiento y los resultados del SG -SST.

• Promover la participación de todos los miembros de la empresa en


la implementación del SG-SST.

• Coordinar la elaboración y actualización de la matriz de


identificación de peligros, evaluación y valoración de riesgos y
hacer la priorización para focalizar la intervención.

• Validar o construir los planes de acción y hacer seguimiento a su


cumplimiento.

• Promover la comprensión de la política en todos los niveles de la


organización.
Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

• Gestionar los recursos para cumplir con el plan de SST y hacer


seguimiento a los indicadores.

• Coordinar las necesidades de capacitación en materia de


prevención según los riesgos priorit arios y los niveles de la
organización.

• Apoyar la investigación de los accidentes e incidentes de trabajo.

• Participar de las reuniones del Comité de Seguridad y Salud en el


trabajo. Implementación y seguimiento del SG -SST.

Trabajadores

Es responsabilidad de los trabajadores:

• Conocer y tener clara la política de Seguridad y Salud en el


Trabajo. Procurar el cuidado integral de su salud.

• Suministrar información clara, completa y veraz sobre su estado de


salud. Cumplir las normas de seguridad e higiene propias de la
empresa.

• Participar en la prevención de riesgos laborales mediante las


actividades que se realicen en la empresa. Informar las condiciones
de riesgo detectadas al jefe inmediato.

• Reportar inmediatamente todo accidente de trabajo o incidente.

a. COPASST y/o Vigía en Seguridad y Salud en el Trabajo

• Proponer a las directivas las actividades relacionadas con la salud


y la seguridad de los trabajadores.

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

• Analizar las causas de accidentes y enfermedades.

• Visitar periódicamente las instalaciones.

• Acoger las sugerencias que presenten los trabajadores en materia


de seguridad.

• Servir de punto de coordinación entre las directivas y los


trabajadores para las situaciones relacionadas con Seguridad y
Salud en el Trabajo.

b. Comité de Convivencia Laboral

• Recibir y dar trámite a las quejas presentadas en las que se


describan situaciones que puedan constituir acoso laboral, así
como las pruebas que las soportan.

• Examinar de manera confidencial los casos específicos o puntuales


en los que se formule queja o reclamo, que pudieran tipificar
conductas o circunstancias de acoso laboral, al interior de la
entidad pública o empresa privada.

• Escuchar a las partes involucradas de manera individual sobre los


hechos que dieron lugar a la queja.

• Adelantar reuniones con el fin de crear un espacio de diálogo entre


las partes involucradas, promoviendo compromisos mutuos para
llegar a una solución efectiva de las controversias.

• Formular planes de mejora y hacer seguimiento a los compromisos,

• Presentar a la alta dirección de la entidad pública o la empresa


privada las recomendaciones para el desarrollo efectivo de las
medidas preventivas y correctivas del acoso laboral.

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

• Elaborar informes trimestrales sobre la gestión del Comité que


incluya estadísticas de las quejas, seguimiento de los casos y
recomendaciones.

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y


SALUD EN EL TRABAJO

Responsable del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el


Trabajo

El responsable del Sistema de Gestión de la UNIÓN TEMPORAL CANAL


LAS MORCILLAS 2022.

Recursos Humanos

Los recursos humanos que garantizan el cumplimiento estricto y la


planeación y programación de cada una de las actividades que se
desarrollaran dentro del marco del Sistema de Gestión en Seguridad y
Salud en el Trabajo, con el apoyo del Vigía de Seguridad y Salud en el
Trabajo.

Se gestionarán todas las actividades de prestación de servicios de


asesoría y de ejecución técnica, para la corrección de Factor es de Riesgo
presentes en las diferentes áreas de trabajo con profesionales
experimentados en el tema, siempre orientados bajo las políticas
administrativas de la compañía y la supervisión dinámica del Vigía de
Seguridad y Salud en el Trabajo.

Recursos Físicos y Tecnológicos

Espacio dentro del área administrativa, adecuado para la sensibilización


y capacitación, con medios (Computador).

Recurso financiero

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

La UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022 , para las


actividades de Seguridad y Salud en el Trabajo; en el momento en que
es necesario desarrollar alguna actividad referente, brinda el apoyo
económico para el desarrollo del programa o evento. Se ha destinado un
presupuesto que se puede encontrar e n la carpeta correspondiente a
planificación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el
Trabajo..

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

COPASST y/o VIGÍA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Dando cumplimiento a la Resolución 2013 de 1986 y al Decreto Ley 1295


de 1994, se implem enta y se nombran los integrantes del COPASST, en
el anexo adjunto al presente documento.
Recomendaciones:

Se recomienda mantener en forma permanente la actualización de


normas en seguridad y salud en el trabajo, para su aplicación oportuna
en desarrollo del SG-SST.

MÓDULO I (COMPONENTE ADMINISTRATIVO)

1. COPASST de Seguridad y Salud en el Trabajo

2. Manejo de reuniones

3. Comunicación asertiva

4. Resolución de conflictos

MÓDULO II (COMPONENTE TÉCNICO)

1. Introducción a la salud

2. Riesgos en el trabajo.

- Factor de riesgo psicosocial

- Factor de riesgo químico

- Factor de riesgo biológico

- Factor de riesgo físico

- Radiaciones

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

- Radiaciones no ionizantes

- Iluminación

- Factor de carga física.

- Factor de riesgo de seguridad

- Riesgos mecánicos

- Riesgos eléctricos

- Instalaciones locativas

- Orden y aseo

3. PLAN DE EMERGENCIAS

4. INSPECCIONES DE SEGURIDAD

5. INVESTIGACIÓN DE INCIDENTES Y ACCIDENTES DE TRABAJO.

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

PLAN DE EMERGENCIA

De acuerdo con la Resolución 1016 de 1989, se diseña, se estructura y


desarrolla el plan de emergencia. (Ver anexo)

Con base en la mencionada resolución, se estructura la brigada de


emergencia y estará compuesta por todos los funcionarios la empresa,
quienes aplicaran el procedimiento, según sea el caso, es decir, la
atención en primeros auxilios, evacuación rescate y control, y control de
incendios.

Recomendaciones:

• Cada uno de los trabajadores asistirá a las capacitaciones que han


sido programadas relacionadas con plan de emergencia con el
propósito de que ante una situación cuenten con la po sibilidad de
tomar el control de la misma.

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN DE INCIDENTES Y ACCIDENTES


DE TRABAJO

De acuerdo con la Resolución 1401 de 2007, se implementa el programa


de investigación de incidentes y accidentes de trabajo “I/AT”.
(Investigación de Accidentes).

Según esta resolución, la investigación del I/AT será adelantada por el


comité, que se conformará por el vigía en SST, un integrante de la
brigada de emergencia, el jefe inmediato del accidentad. Cuando se trate
de un I/AT grave o mortal, al comité se le asignará un profesional en SST
con licencia en SST vigente.

Para la investigación del I/AT, el comité ejecutará el siguiente


procedimiento:

PROCEDIMIENTO
NUM ETAPA ACTIVIDAD RESPONSABL
E

Inicio

1 Reportar verbalmente el Trabajadores


Reportar accidente o
accidente o incidente de trabajo
incidente
mediante formato

1.1 Escuchar la versión del Responsable


Si es accidente de trabajo
trabajador del presunto del SG-SST
diligenciar el FURAT
Accidente de Trabajo (AT) y
diligenciar el FURAT
1.2 Identificar la naturaleza del Responsable
Recibir copia del FURAT o documento y archivar (FURAT del SG-SST
formato de incidentes o formato de reporte de
incidentes y condiciones
inseguras)

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

PROCEDIMIENTO
NUM ETAPA ACTIVIDAD RESPONSABL
E
1.3 Inicia inmediatamente la Responsable
Coordinar con el equipo investigación utilizando el del SG-SST
investigador formato de investigación
definido para tal fin, cumpliendo
con la resolución 1401 de 2007;
coordinando con el equipo
investigador, testigos y el
accidentado
1.4 Se lleva a cabo el proceso de Equipo
Iniciar el proceso de
investigación teniendo en investigador
investigación
cuenta las técnicas de
investigación descritas en el
programa
1.5 Coordinar además de la Equipo
participación del equipo básico investigador
de investigación (vigía de SST,
Jefe inmediato, responsable
del SG-SST), lo siguiente:
Es accidente Profesional en salud
grave o ocupacional con licencia,
mortal
propio o contratado

2. Dejar copia del consecutivo y Responsable


Iniciar trámite ante la ARL enviar la investigación a la ARL del SG-SST
en los 15 días calendario
siguientes a la ocurrencia del
evento
3. Responsable
Iniciar trámite interno
del SG-SST

4. Diligenciar la base de datos Responsable


Ingreso de la información al
aplicativo estadístico y de (Excel): caracterización de la del SG-SST
seguimiento accidentalidad y seguimiento,
donde se registran medidas
preventivas y correctivas

5. Ejecutar y/o coordinar la Responsable


Implementar acciones
derivadas de la investigación ejecución de las del SG-SST

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

PROCEDIMIENTO
NUM ETAPA ACTIVIDAD RESPONSABL
E
recomendaciones que sean de
su competencia

6. Según fechas establecidas Responsable


Realizar seguimiento a la
implementación de las
hacer seguimiento del del SG-SST
acciones propuestas cumplimento e impacto de las
medidas adoptadas

Fin

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

COMITÉ DE CONVIVENCIA LABORAL

En aplicación de la Ley 1010 de 2006, Resolución 2646 de 2008,


Resolución 652 de 2012, Resolución 1356 de 2013, Ley 1566 de 2012,
Ley 1610 de 2013, el Comité de Convivencia Laboral está conformado
por los trabajadores de la organización como se puede ver e n el anexo:
Acta de constitución COVILA.

Recomendaciones

• Reunirse mínimo una vez cada 3 veces, o cada vez que se


presenten situaciones de acoso laboral, de esta reunión debe
quedar acta.

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

DIAGNÓSTICO DE CONDICIONES DE TRABAJO Y SALUD

Diagnóstico de Condiciones de Trabajo

El diagnóstico de condiciones de trabajo y salud se obtiene a través de


la elaboración y análisis, entre otros, del Panorama de Factores de
Riesgo, y además de la participación directa de los trabajadores, por
medio de encuestas o auto reportes.

Panorama de factores de riesgo

Una de las herramientas para obtener el panorama de factores de riesgos


es la matriz de identificación de peligros y evaluación de riesgos ( ver
anexo ).

Se determina como riesgo prioritario Nivel de Riesgo Tipo V equivalentes


a peligros asociados con Riesgo Biomecánico, Físico, De Seguridad cuyo
potencial de consecuencia y probabilidad lo ubican como prioridad de
intervención en un 25.67 %.

18.1.2. Ausentismo laboral

En el momento no se ha generado ausentismo laboral.

Diagnóstico de condiciones de salud

El diagnóstico de salud se dará como resultado en los exámenes que se


relazaran en el trascurso del año 2022.

Panorama de factores de riesgo

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

La matriz de identificación de peligros, refleja los resultados que se


pueden encontrar en el informe matriz de peligros

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

EXIGENCIA A CONTRATISTAS

Se ha establecido una serie de requisitos iniciales para los contratistas


de la empresa relacionados con Seguridad y Salud en el Trabajo,
adicional a esto se les hace una verificación donde se evalúan factores
de SST.

Por otra parte, se diseñó un manual de Seguridad y Salud en el Trabajo


para contratistas

PROGRAMA DE INDUCCIÓN, REINDUCCIÓN Y CAPACITACIÓN

Objetivo

• Generar un ambiente organizacional armónico gracias a la


socialización de valores, normas, criterios y patrones de
comportamiento esperados en la UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS
MORCILLAS 2022.

• Facilitar el cumplimiento de las metas, políticas y programas que


sobre SST ha trazado la gerencia de la UNIÓN TEMPORAL CANAL
LAS MORCILLAS 2022.

• Brindar las herramientas para reducir, mitigar, controlar o eliminar


mediante la capacitación y el entrenamiento, cada uno de los
peligros inherentes a las actividades desarrollad as en todos los
proyectos que ejecute la empresa.

• Asegurar que el personal nuevo adquiera competencias requeridas


para cada cargo.

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

Alcance

El programa está dirigido a todos los colaboradores de la UNIÓN


TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022 , en todos sus proyectos y
contratos. La ejecución del mismo será de carácter obligatorio en los
términos que establece el procedimiento.

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

ACTIVIDADES DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD


EN EL TRABAJO

De acuerdo con el Decreto 614 de 1984, la Resolución 1016 de 1986,


entre otras normas, se diseñan las actividades del SG -SST, para la
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022.

Las actividades son los Subprogramas de Medicina Preventiva y del


Trabajo, Higiene y Seguridad Industrial, Plan de Emergen cia, Vigía en
SST.

Subprograma de medicina preventiva y del trabajo

Definición

Conjunto de actividades encaminadas a la promoción y control de la salud


de los trabajadores. En este subprograma se integran las acciones de
Medicina Preventiva y Medicina del Trabajo, teniendo en cuenta que las
dos tienden a garantizar óptimas condiciones de bienestar físico, mental
y social de los trabajadores, protegiéndolos de los factores de riesgo
ocupacionales, ubicándolos en un puesto de trabajo acorde con sus
condiciones psico-físicas y manteniéndolos en aptitud de producción
laboral.

Objetivos

• Propender por el mejoramiento y mantenimiento de las condiciones


generales de salud y calidad de vida de los trabajadores

• Educar a los trabajadores para prevenir enfermedad común,


accidente de trabajo, enfermedad laboral y riesgos específicos.

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

• Elaborar programas de bienestar social y capacitación para todo el


personal de la entidad para integrar, recrear y desarrollar física,
mental y socialmente a cada trabajador.

• Capacitar en factores de riesgo, sus efectos sobre la salud y la


manera de corregirlos.

• Ubicar al trabajador en el cargo acorde con sus condiciones psico -


físicas.

• Hacer seguimiento periódico de los trabajadores para identificar y


vigilar los expuestos a factores de riesgos específicos.

ACTIVIDADES

Actividades Generales

• Evaluaciones medicas ocupacionales (de ingreso, periódicas y de


egreso).

• Sistema de Vigilancia Epidemiológica Ocupacional.

• Coordinación con entidades de salud.

• Reubicación y/o rotación de trabajadores de acuerdo a las


condiciones de salud.

• Seguimiento y rehabilitación del personal que lo amerite.

• Capacitación de la Brigada de Primeros Auxilios.

• Programa de EPP

• Desarrollo del programa de Pausas Activas.

• Taller manejo de estrés.

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

• Mantener cuadro de vacunas

Subprograma de higiene industrial

Definición

Conjunto de actividades destinadas a la identificación, evaluación y


control de los agentes contaminantes y factores de riesgo que se puedan
presentar dentro de los ambientes de trabajo.

Agente contaminante

Son todos aquellos fenómenos físicos, sustancias u organismos


susceptibles de ser calificados y cuantificados, que se pueden generar
en el medio ambiente de trabajo y que pueden producir alteraciones
fisiológicas y/o psicológicas conduciendo a una patología ocupacional -
enfermedad laboral.

Objetivos

• Identificar, reconocer, cuantificar, evaluar y controlar los agentes


contaminantes y factores de riesgo generados o que se pueden
generar en los ambientes de trabajo y que ocasiones enfermedad
profesional.

• Establecer los diferentes métodos de control para cada agente


contaminante y/o factor de riesgo, siguiendo en orden de prioridad
la fuente, el medio y el trabajador.

• Implementar junto con el subprograma de Medicina del Trabajo y


Seguridad Industrial, la Vigilancia Epidemiológica y la educación
sanitaria
Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

Actividades

Actividades Generales

• Reconocer, evaluar y controlar los agentes contaminantes que se


generen en los puestos de trabajo y que puedan producir
enfermedad laboral en los trabajadores.

• El reconocimiento de los diferentes agentes contaminantes se


realiza a través de inspecciones y evaluaciones ambientales.

• Evaluación y monitoreo al nivel de los diferentes riesgos que se


hayan detectado en el Panorama de Riesgos y que se presentan en
el sitio de trabajo.

• Implementación de medidas de control.

Actividades Específicas

• Diseño y aplicación del programa de inspecciones planeadas.

SUBPROGRAMA DE SEGURIDAD INDUSTRIAL

Definición

Es el conjunto de actividades destinadas a la prevención, identificación,


evaluación y control de los factores de riesgo que generen accidentes de
trabajo, evitando posibles lesiones, accidentes, enfermedades o la
muerte al trabajador.

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

Objetivos

• Crear un ambiente laboral seguro, med iante el control de los


factores personales y del trabajo que generan los actos inseguros,
condiciones ambientales peligrosas que puedan causar daño a la
integridad física del trabajador o a los recursos de la empresa.

• Reconocer, identificar y controlar o minimizar los factores de riesgo


que puedan causar ACCIDENTE DE TRABAJO.

Actividades

Actividades Generales

• Inspecciones de los puestos y áreas de trabajo en conjunto con el


Subprograma de Medicina y de Higiene Industrial.

• Mantener control de los elementos de protección personal


suministrados a los trabajadores previa verificación de su
funcionamiento y adaptabilidad para lo requerido.

• Elaborar protocolos de mantenimiento preventivo y correctivo de


herramientas, equipos y maquinaria, lo mismo que e l plan de
sustitución de los mismos.

• Manual de inducción a nuevos trabajadores e inducción empresarial


a los mismos.

• Implementar programas de orden y aseo.

• Demarcación y señalización de áreas y puestos de trabajo.

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

• Elaboración y divulgación del Plan de emer gencia y realización de


simulacros en conjunto con el subprograma de medicina del trabajo
e higiene industrial.

• Investigación de Incidentes y Accidentes de Trabajo.

• Conformación de los grupos de apoyo - brigadas de emergencia,


grupo de apoyo de prevención, control y extinción de incendios.

Actividades Específicas

• Diseño y aplicación del programa de inspecciones planeadas.

• Diseñar y aplicar programa de orden y aseo.

• Capacitación en prevención del riesgo público.

• Capacitación en prevención del riesgo de origen natural.

PLAN DE EMERGENCIA

Brigada de emergencia

Actividades Específicas

• Capacitación básica, intermedia y avanzada de la brigada de


emergencia.

• Suministro de equipamiento para la brigada de emergencia.

• Realizar simulacro anual.

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

VIGÍA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Actividades del Vigía de SST:

• Desarrollar el programa de inspecciones planeadas (Vigilar el


desarrollo de las actividades que en materia de Medicina, Higiene
y Seguridad Industrial y las normas vigentes, promover su
divulgación y observancia).

• Ejecutar el programa de inspecciones planeadas.

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

Se ha establecido un plan de trabajo de Seguridad y Salud en el Trabajo,


donde se establecen las actividades, con fechas y responsables.

EVALUACIÓN Y CONTROL

El Sistema de Gestión de Seguridad y salud en el Trabajo debe ser


evaluado anualmente para determinar el grado de efectividad o impacto
que las acciones del Sistema han tenido sobre las condiciones de trabajo
y salud de la comunidad laboral.

Para el análisis de los resultados del Sistema de Gestión de Seguridad y


salud en el Trabajo se utilizan tre s tipos de mediciones:

MEDICIÓN DE LAS CONSECUENCIAS

ÍNDICES Y PROPORCIONES DE ACCIDENTALIDAD

Estos indicadores presentan un panorama general con el cual es posible


apreciar la tendencia de las condiciones de salud en diferentes periodos
y evaluar los resultados de los métodos de control empleados.

ÍNDICE DE FRECUENCIA DE INCIDENTES

IF incidentes = No. De incidentes en el año x K


No. HHT año

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

ÍNDICE DE FRECUENCIA DE ACCIDENTES DE TRABAJO

Es la relación entre el número total de accidentes de trabajo, con y sin


incapacidad registrados durante el último año.

IF AT = No. Total de AT en el año x K


No. HHT año

23.1.1.3. PROPORCION DE ACCIDENTES DE TRABAJO

Expresa la relación porcentual existente entre los accidentes de trabajo


con incapacidad y el total de accidentes en la empresa.
%IFI AT = No. de AT con incapacidad en el año
No. total de AT año

ÍNDICE DE SEVERIDAD DE ACCIDENTE DE TRABAJO

Corresponde a la relación entre el número de días perdidos y cargados


por los accidentes de trabajo durante el último año.

IS AT = No. de días perdidos y cargados por AT en el año x K


No. HHT año

ÍNDICE DE LESIONES INCAPACITANTES DE ACCIDENTES DE


TRABAJO

Corresponde a la relación entre los índices de frecuencia y severidad de


accidentes de trabajo con incapacidad. Su utilidad radica en la
comparabilidad entre diferentes secciones de la misma empresa.

ILI AT = IFI AT X IS AT
1000

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

PROPORCIÓN DE LETALIDAD DE ACCIDENTES DE TRABAJO

Expresa la relación porcentual de accidentes mortales ocurridos en el


periodo en relación con el número total de accidentes de trabajo
ocurridos en el mismo periodo.

Letalidad AT = No. de AT mortales en el año x 100


No. Total de AT año

PROPORCIONES DE ENFERMEDAD LABORAL

PROPORCIÓN DE PREVALENCIA GENERAL DE ENFERMEDAD


LABORAL

Es la proporción de casos de enfermedad laboral (nuevos y antiguos)


existentes en una población en un periodo determinado.

P.P.G.E.L = No de casos existentes reconocidos (nuevos y antiguos) de l año


No. promedio de trabajadores año

La constante K puede ser 100, 1.000 o 10.000 dependiendo el tamaño de


la empresa.

23.1.2.2. PROPORCION PREVALENCIA ESPECÍFICA DE


ENFERMEDAD LABORAL

Se debe calcular para cada una de las existentes en un periodo.

Para calcularse se utiliza la misma fórmula anterior, considerando en el


numerador el número de casos nuevos y antiguos de la enfermedad de

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

interés y en el denominador el número de trabajadores expuestos a los


factores de riesgo para la misma enfermedad.

P.P.E. EL No. de casos reconocidos (nuevos y antiguos) de EL específico año_


No. promedio de trabajadores expuestos al factor de riesgo asociado
con el específico año.

PROPORCIÓN DE INCIDENCIA ESPECIFICA DE ENFERMEDAD


LABORAL

Mide la proporción de personas que desarrollan cualquier tipo de


enfermedad laboral y se refiere al número de casos nuevos en un periodo
determinado.

P.I.G. EL = No. de casos nuevos de EL reconocidas año x 1.000


No. promedio de trabajadores año

PROPORCIÓN DE INCIDENCIA ESPECÍFICA DE ENFERMEDAD


LABORAL

Se debe calcular para cada una de las EL existentes.

Para calcular la tasa de incidencia de una enfermedad específica, se


tomará en el numerador el número de casos nuevos reconocidos de la
enfermedad de interés y en el denominador el número de trabajadores
expuestos a los factores de riesgo para la misma enfermedad.

I.ESPE. EL = No. de casos nuevos de reconocidos EL específica año x 1.000


No. promedio de trabajadores expuestos al factor de riesgo asociado
con el E.L. específico año

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

TASA DE INCIDENCIA GLOBAL DE ENFERMEDAD COMUN

Se relaciona el número de casos nuevos por todas las causas de


enfermedad general o común ocurridos durante el periodo con el número
promedio de trabajadores en el mismo periodo.

T.I.G.E.C. = No. de casos nuevos de E.C. en el periodo x 1.000


No. promedio de trabajadores año

TASA DE PREVALENCIA GLOBAL DE ENFERMEDAD COMUN

Mide el número de personas enfermas, por causas no relacionadas


directamente con su ocupación, en una población y en un periodo
determinado. Se refiere a los casos (nuevos y antiguos) que existen en
este mismo periodo.

T.P.G.E.C. = No. de casos nuevos y antiguos por E.C en el periodo x 1.000


No. de promedio de trabajadores año

INDICES DE AUSENTISMO

ÍNDICE DE FRECUENCIA DEL AUSENTISMO


Los eventos de ausentismo por causas de salud incluyen toda ausencia
al trabajo atribuible a enfermedad común, enfermedad laboral, accidente
de trabajo y consulta de salud.

IFA = Núm. eventos de ausencia por causas de salud durante el último año x 240.000
Número de horas – hombre programadas en el mismo periodo

INDICE DE SEVERIDAD DE AUSENTISMO


ISA = Núm. días ausencia por causas de salud durante el último año x 240.000
Número de horas – hombre programadas en el mismo periodo

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

PORCENTAJE DE TIEMPO PERDIDO

%TP = No. días (u horas) perdidos en el periodo x 100


No. días (u horas) programadas en el periodo

MEDICION DE LA CAUSA

A través de esta medición lo que se persigue es establecer y analizar las


causas directamente relacionadas con aquellos eventos de salud
(accidentes de trabajo, enfermedad laboral) report ados con el fin de
establecer los puntos críticos y el control de las mismas. Las cifras están
expresadas en porcentajes de las causas relacionados con el número
total de eventos informados

MEDICIÓN DE CONTROL

Corresponde a la verificación del cumplimien to del cronograma


establecido con el fin de lograr los resultados deseados del Sistema de
Gestión de Seguridad y salud en el Trabajo. Estos pueden ser evaluados
en un lenguaje cuantitativo que le permite a la empresa corregir las
deficiencias del desempeño con relación al plan diseñado.

Los métodos para medir el desempeño en las diferentes actividades del


SG-SSST son:

• Muestreo al Azar: Indicado en casos en los cuales la verificación


de todos los eventos resulta dispendiosa por lo cual se eligen
aleatoriamente muestras. Por ejemplo, para evaluar resultados de
un programa de entrenamiento, calidad y aceptación de los
elementos de protección personal.

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

• Cómputo real: se refiere al conteo de las actividades desarrolladas


comparado con lo presupuestado. Normalme nte se expresa en
porcentajes de cumplimiento. Ejemplos: Se programó una
inspección mensual durante todo el año, si se ejecutaron 9 el
cumplimiento corresponde al 75%.

• Criterio Profesional: Este método es más utilizado para verificar


la calidad que para cuantificar los logros. Como en el caso del
cumplimiento de los pre- requisitos para la toma de audiometrías,
la forma como un investigador aplica la metodología del análisis, o
la manera en que un instructor proyecta el mensaje al auditorio.

El Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo rige a partir


de la fecha y es aplicable a todos los empleados y directivos de la
empresa.

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

5.5 Información financiera


Tabla 6Detallado Cantidades de obras Programadas, Ejecutadas y Acumuladas

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

Tabla 7 Consolidado Información Financiera

5.6 Estado general del tiempo

El estado del tiempo presentado durante el periodo comprendido entre el


día diecinueve (19) de octubre y el día dieciocho (18) de noviembre del
año dos mil veintidós (2022), se encuentra reportado en Bitácora de
acuerdo con las condiciones particulares de cada uno de los días en los
que se desarrolló la jornada laboral.

En términos generales el estado del tiempo fue de cielo despejado,


presentándose lluvias moderadas en algunos días a lo largo del periodo
de este informe.

5.7 Soporte de los pagos de seguridad social

Los soportes de pagos de seguridad social durante el periodo


comprendido entre el día diecinueve (19) de noviembre y el día dieciocho
(18) de noviembre del año dos mil veintidós (2022), se encuentra
reportados en el informe de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

6 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

A corte de 19 de noviembre de 2022 se puede apreciar que el avance del


contrato concuerda con el avance programado de obra en un 0. 25% de
avance.

• Se completo el ajuste a los estudios y diseños iniciales, se dio


traslado a la interventoría para su revisión y aprobación.

• Se realiza acta de balance financiero donde se ajustan las


cantidades de obra según el ajuste a diseños y se realiza la
inclusión de una serie de Ítems No Previstos necesarios para la
correcta ejecución del proyecto de obra.

• Se inicia gestión para el ingreso de personal operativo para el


levantamiento de las actas de vecindad.

HUGO PÉREZ ÁLVAREZ


CC 88212328
R/L UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
Contratista de obra

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

7 REGISTRO FOTOGRÁFICO

Figura 8 visita a campo con planeación municipal

Figura 9 Socialización en la alcaldía municipal

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

Figura 10 Publicación en redes sociales de socialización del proyecto

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

Figura 11 Socialización en la alcaldía municipal

Figura 12 Relación de asistencia socialización de proyecto

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

Figura 13 Reunión con la empresa prestadora de servicio publcos

Figura 14 visita a campo para diagnóstico de estructuras existentes

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

Figura 15 Visita a punto inicial de canalización K0+000

Figura 16 Visita a los vecinos de la obra para conocer el estado de la vivienda.

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

Figura 17 Registro fotográfico estado de las viviendas para las actas de vecindad en el barrio gramalote

Figura 18 Visita de campo por parte de la profesional social a los vecinos de la obra para realizar registro
fotográfico y las actas de vecindad dejándoles claros la realización del proyecto.

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

Figura 19 Se realiza la instalación de la valla informativa de contrato de obra 9677-PPAL001-1244-2022 en el


K1+300 de la carrera 7 con calle 9 del barrio gramalote.

Figura 20 Afectaciones actuales del Caño Morcillas

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

Figura 21 vivienda que colinda con el Caño morcillas

Figura 22 Diligenciamiento de acta de vecindad por parte de la profesional Social.

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

Figura 23 Registro fotográfico del diligenciamiento de las actas de vecindad y estado de las viviendas.

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

ANEXOS

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1
CM.01/UTCM

INFORME
DIRECTOR DE OBRA

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

INFORME DE DIRECTOR DE OBRA


MENSUAL 02

CONTRATO DE OBRA
9677-PPAL001-1244-2022

OBJETO DEL CONTRATO:


“REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA
MITIGAR EL RIESGO POR SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA
CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN EL SECTOR
URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE
SANTANDER, EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD
PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO MEDIANTE DECRETO No. 00165 1 DE
2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768 DE
2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE)”,

PERIODO:
19 DE OCTUBRE AL 18 DE NOVIEMBRE DE 2022

CONTRATISTA:
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
R/L HUGO PÉREZ ÁLVAREZ

NOVIEMBRE 2022

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1
INTRODUCCIÓN

El presente informe describe las actividades realizadas por el contratista


de obra UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022 en el
desarrollo del contrato de obra 9677-PPAL001-1244-2022, cuyo objeto es:
“REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA
REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR SOCAVACIÓN E
INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO
LAS MORCILLAS EN EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA
DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER, EN EL
MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA
No. 000858 DE 2021, PRORROGADO MEDIANTE DECRETO No. 001651
DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No.
000768 DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN
ESPECÍFICO (PAE).” Para para la verificación de los diseños iniciales
para obras del manejo de la escorrentía superficial sobre la microcuenca
“Las Morcillas”

La densa vegetación y la inadecuada práctica de la población respecto a


la disposición de basuras y escombros, generan una oste nsible diminución
en la capacidad hidráulica del canal actual , Consecuentemente, es
inminente el desbordamiento y afectación en las estructuras tales como
viviendas y vías, localizadas en el área aferente al cauce.

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

LOCALIZACIÓN DEL PROYECTO

El Caño Las Morcillas hace parte de una de las tres (3) pequeñas
microcuencas que entregan las aguas pluviales al río Táchira. Se
encuentra ubicado en el sector sur central del casco urbano del municipio
de Villa del Rosario, específicamente desde la carrera 17 con calle 21
parte alta en el barrio San José hasta la calle 7 con carrera 3ª en el barrio
Villa Antigua, sector conocido como el calicanto.

A lo largo de su drenaje natural, el Caño Las Morcillas recorre los barrios


San José, San Judas Tadeo, Primero de Mayo, La Palmita, El Páramo,
Gramalote, Centro, Piedecuesta, Villa Antigua y una zona de potreros

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

CONDICIONES INICIALES DEL CONTRATO DE OBRA

CONTRATO DE OBRA
9677-PPAL001-1244-2022
No.
FECHA SUSCRIPCIÓN
03 DE AGOSTO DE 2022
CONTRATO DE OBRA
REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA
REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA
CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS
MORCILLAS EN EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE
VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE
OBJETO DEL
SANTANDER, EN EL MARCO DEL DECRETO
CONTRATO
DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA NO. 000858
DE 2021, PRORROGADO MEDIANTE DECRETO NO.
001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD
MEDIANTE DECRETO NO. 000768 DE 2022, Y EN
DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO
(PAE)”

CONTRATISTA UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022

NIT DEL CONTRATISTA 901.614.910-1


REPRESENTANTE
HUGO PÉREZ ÁLVAREZ
LEGAL CONTRATISTA
ENTIDAD UNIDAD NACIONAL DE GESTIÓN DEL RIESGO DE
CONTRATANTE DESASTRES
SUPERVISOR DEL
KELVIN JOHAN DUARTE GÓMEZ
CONTRATO DE OBRA
DOCE MIL SETECIENTOS CUARENTA Y CINCO
VALOR DEL
MILLONES TRESCIENTOS VEINTIÚN MIL DOSCIENTOS
CONTRATO
QUINCE PESOS M/CTE. ($12.745.321.215,00)
PLAZO DEL
10 MESES
CONTRATO
FECHA DE INICIO 19 DE SEPTIEMBRE DE 2022
FECHA DE
18 DE NOVIEMBRE DE 2022
MODIFICACIÓN
FECHA DE
19 DE JULIO DE 2023
TERMINACIÓN

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

ESTADO DE LAS PÓLIZAS DEL CONTRATO DE


OBRA

PÓLIZAS CONTRATO DE OBRA 9677-PPAL001-1244-2022


ASEGURADORA AFIANZADORA DEL ORIENTE SAS
GARANTÍA UNICA CUMPLIMIENTO 50-100118
VIGENCIA
AMPAROS VALOR ASEGURADO
DESDE HASTA
CUMPLIMIENTO $ 3.823.596.364,50 19/09/2022 29/01/2024
BUEN MANEJO Y
CORRECTA INVERSIÓN DEL
ANTICIPO $ 2.549.064.243,00 19/09/2022 29/01/2024
SALARIOS Y
PRESTACIONES SOCIALES $ 2.549.064.243,00 19/09/2022 29/07/2026
ESTABILIDAD DE LA OBRA $ 3.823.596.364,50 19/09/2022 19/07/2026
CALIDAD ESTUDIOS Y
DISEÑOS $ 9.600.000,00 19/09/2022 29/07/2026
RESPONSABILIDAD CIVIL EXTRACONTRACTUAL,
60-200044
PREDIOS LABORES Y OPERACIONES
RESPONSABILIDAD CIVIL $ 3.189.925.661,00 19/09/2022 29/07/2026

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

PRESUPUESTO INICIAL APROBADO DE CONTRATO


DE OBRA

1 PRELIMINARES UNDAD CANTIDAD Vr. UNITARIO. Vr. TOTAL


1.1 Localización, nivelación y replanteo M2 19.220,00 $ 2.946,00 $ 56.622.120,00
1,2 Limpieza Manual Canal M3 7.688,00 $ 48.081,00 $ 369.646.728,00
1,3 Suministro e Instalación de Señalización M 1.922,00 $ 6.460,00 $ 12.416.120,00

2 EXCAVACION Y RELLENOS
Excavación con Maquina en Arcilla arenosa con
2.1 M3 7.932,99 $ 45.226,00 $ 358.777.541,00
conglomerado, bajo agua, incluye retiro
Excavacion manual en arcilla arenosa con
2.2 M3 5.288,66 $ 86.360,00 $ 456.728.678,00
conglomerado bajo agua
Rellenos y Estabilizacion del Canal con Material de
2.3 M3 557,47 $ 95.382,00 $ 53.172.604,00
base
Colocación material de sub-base granular en fondo
2,4 M3 1.686,58 $ 92.522,00 $ 156.045.755,00
del canal

3 ACERO DE REFUERZO
3.1 Acero de Refuerzo Fy= 60,000 PSI KG 498.763,00 $ 8.471,00 $ 4.225.021.373,00

4 CONCRETOS
4.1 Concreto de saneamiento o limpieza M3 303,33 $ 607.317,00 $ 184.217.466,00
4,2 Concreto Canal 3000 PSI M3 4.235,50 $ 889.640,00 $ 3.768.070.220,00
4,3 Concreto 4000 PSI Box Coulvert M3 147,60 $ 972.490,00 $ 143.539.524,00

5 OBRAS COMPLEMENTARIAS
5.1 Baranda de proteccion en Tuberia de 2" M 202,00 $ 226.327,00 $ 45.718.054,00
6.1 Manejo de aguas GLB 1,00 $ 10.055.717,00 $ 10.055.717,00

TOTAL COSTOS DIRECTOS $ 9.840.031.900,00


ADMINISTRACION A.I.U + IVA 22,25% $ 2.189.407.098,00
IMPREVISTOS SOBRE LA 1,00% $ 98.400.319,00
UTILIDAD UTILIDAD 5,00% $ 492.001.595,00
IVA SOBRE UTILIDAD (19%)
19,00% $ 93.480.303,00
COSTOS INDIRECTOS $ 2.873.289.315,00
REVISION Y AJUSTES A ESTUDIOS Y DISEÑOS $ 26.890.756,00
IVA A LOS ESTUDIOS Y DISEÑOS 19% $ 5.109.244,00
SUBTOTAL $ 32.000.000,00
COSTO TOTAL OBRA $ 12.745.321.215,00

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

PRESUPUESTO MODIFICADO DEL CONTRATO DE


OBRA

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

AVANCE DEL CONTRATO DE OBRA Y BALANCE


FINANCIERO

En este periodo el estado de avance del contrato de obra a corte de 18 de


octubre es 0,25% a la fecha de este informe de obra y el balance financiero
avance de obra es:

VALOR EJECUTADO AL PERIODO DEL INFORME

($16.000.000) DIECISÉIS MILLONES PESOS M/CTE.

ACTIVIDADES EJECUTADAS

Se realiza la socialización del proyecto en las instalaciones de la alcaldía


municipal de Villa del Rosario, reunión con la empresa EICVIRO
encargada de acueducto y alcantarillado de casco urbano del municipio de
Villa del Rosario, para evaluar las redes y conexiones erradas y generar
compromisos para corregir estas puntualidades.

Se realizaron los trabajos de topografía inicial, con el fin de verificar las


cotas, pendientes criticas y tener una alimentación para los datos i niciales
de la verificación de los ajustes a diseño hidráulico con el fin de determinas
sección tipo, pendiente de canal y ubicar gradas disipadoras cuando sea
necesario.

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

OBRAS PROGRAMADAS, EJECUTADAS Y


ACUMULADAS DEL CONTRATO

SEGUIMIENTO DE AVANCES SEMANALES


Avance Financiero programado versus ejecutado semanalmente

PROGRAMADO EJECUTADO
% % % %
SEMANAL ACUMULADO SEMANAL ACUMULADO
SEMANA 1 0,03% 0,03% 0,03% 0,03%
SEMANA 2 0,03% 0,06% 0,03% 0,06%
SEMANA 3 0,03% 0,09% 0,03% 0,09%
SEMANA 4 0,03% 0,12% 0,03% 0,12%
SEMANA 5 0,03% 0,14% 0,03% 0,14%

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

PROGRAMADO EJECUTADO
% % % %
SEMANAL ACUMULADO SEMANAL ACUMULADO
SEMANA 6 0,03% 0,17% 0,03% 0,17%
SEMANA 7 0,03% 0,20% 0,03% 0,20%
SEMANA 8 0,03% 0,23% 0,03% 0,23%
SEMANA 9 0,02% 0,25% 0,02% 0,25%

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

AVANCE FINANCIERO CORTE MENSUAL


ESTADO FINANCIERO OBRA
PERIODO: 19 OCTUBRE AL 18 DE NOVIEMBRE 2022

VALOR
N° DESCRIPCION PORCENTAJE
FACTURADO

EJECUTADO
1 ESTUDIO Y DISEÑO MES 01 16.000.000 0,13%
2 ESTUDIO Y DISEÑO MES 02 16.000.000 0,13%
3 AVANCE OBRA MES 03 0%
4 AVANCE OBRA MES 04 0%
5 AVANCE OBRA MES 05 0%
6 AVANCE OBRA MES 06 0%
7 AVANCE OBRA MES 07 0%
8 AVANCE OBRA MES 08 0%
9 AVANCE OBRA MES 09 0%
10 AVANCE OBRA MES 10 0%
SALDO POR COBRAR 12.713.321.215,00 99,75%
TOTAL 12.745.321.215,00 100%

Avance Financiero programado versus ejecutado corte mensual

JOSÉ LUIS YÁÑEZ LÁZARO


MP No.: 54202-091480 NTS
Director Obra

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

CONTROL DIARIO DEL EQUIPO DE OBRA

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
CÓDIGO MINFRA-MN-IN-15-FR-4

ANEXO 4.
VERSIÓN 1
MAQUINARIA Y EQUIPO CONTRATO DE OBRA
(Tomado de: INSTITUTO NACIONAL DE VÍAS - MANUAL DE INTERVENTORÍA OBRA PÚBLICA)
PÁGINA 1 DE 1

FECHA 19 11 2022
(Día) (Mes) (Año)
FONDO NACIONAL PARA LA GESTION DEL RIESGO DE
UNIDAD EJECUTORA: DESASTRES MUNICPIO: VILLA DEL ROSARIO, NORTE DE SANTANDER

CONTROL DIARIO DE MAQUIINARIA Y EQUIPO CONTRATO DE OBRA

CANALIZACIÓN CAÑO LAS MORCILLAS ENTRE LA CALLE 20


CON CARRERA 14 HASTA LA INTERSECCIÓN CON LA CALLE
MES DEL INFORME MENSUAL: 02 CONTRATO No. 9677-PPAL001-1244-2022 PROYECTO: 7 EN EL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO – NORTE DE
SANTANDER, CENTRO ORIENTE

CONTRATISTA: UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022 SECTOR:


(Abscisas alcance del contrato )

OCTUBRE 2022 NOVIEMBRE 2022


MAQUINARIA Y EQUIPO
19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18
EQUIPO DE TOPOGRAFIA A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A
COMPUNTADOR PORTATIL A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A
IMPRESORA MULTIFUNCIONAL A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A

OBSERVACIONES DE LA INTERVENTORÍA:

CONVENCIONES: ACTIVO= A, EN REPARACIÓN= R, INACTIVO= I.

Firma Firma
Nombre: LUIS EDUARDO BLANCO SUAREZ Nombre: JHONN FREDDY QUINTERO LEON
Residente de Obra Residente de Interventoría
Matricula No. 54202-107869 NTS Matrícula No. : 54202-343216 NTS
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

CONTROL DIARIO DEL PERSONAL

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
CÓDIGO MINFRA-MN-IN-15-FR-6
ANEXO 5.
VERSIÓN 1
PERSONAL CONTRATO DE OBRA
(Tomado de: INSTITUTO NACIONAL DE VÍAS - MANUAL DE INTERVENTORÍA OBRA PÚBLICA)
PÁGINA 1 DE 1

FECHA 19 11 2022
(Día) (Mes) (Año)

UNIDAD EJECUTORA: FONDO NACIONAL PARA LA GESTION DEL RIESGO DE DESASTRES DIRECCIÓN TERRITORIAL:

CONTROL DIARIO DEL PERSONAL DEL CONTRATO DE OBRA

CANALIZACIÓN CAÑO LAS MORCILLAS ENTRE LA CALLE 20


CON CARRERA 14 HASTA LA INTERSECCIÓN CON LA CALLE
PROYECTO: 7 EN EL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO – NORTE DE
MES DEL INFORME: 2 CONTRATO DE OBRA No. 9677-PPAL001-1244-2022 SANTANDER, CENTRO ORIENTE

CONTRATISTA: UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022 SECTOR:

CONTRATO DE INTERVENTORÍA No. 9677-PPAL001-1404-2022 INTERVENTOR: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO

OCTUBRE 2022 NOVIEMBRE 2022


NOMBRE CARGO
19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19

JOSÉ LUIS YAÑEZ LAZARO DIRECTOR OBRA X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X


LUIS EDUARDO BLANCO SUAREZ ING RESIDENTE OBRA X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X
JOSÉ RAFAEL CÁCERES RUBIO ESP ESTRUCTURAL X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X
FERNANDO JAIMES TARAZONA ESP SUELOS X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X
NELSON JAVIER CELY CALIXTO ESP HIDRAULICA X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X
HIELENA QUINTERO SANDOVAL SALUD OCUPACIONAL X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X
CAMILO ANDRES LIMAS ZAPATAS ESP AMBIENTAL X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X

OBSERVACIONES DE LA INTERVENTORÍA:

NOTA:
Es responsabilidad de la Interventoría que el personal profesional este debidamente aprobado y se cumpla con la dedicación contractual.
Relacionar todo el personal utilizado durante el mes para la ejecución del contrato.

Firma Firma
Nombre: LUIS EDUARDO BLANCO SUAREZ Nombre: JHONN FREDDY QUINTERO LEON
Residente de Obra Residente de Interventoría
Matricula No. 54202-107869 NTS Matrícula No. : 54202-343216 NTS
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

ESTADO GENERAL DEL TIEMPO

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
CÓDIGO MINFRA-MN-IN-15-FR-10

ANEXO 7.
VERSIÓN
ESTADO GENERAL DEL TIEMPO
(Tomado de: INSTITUTO NACIONAL DE VÍAS - MANUAL DE INTERVENTORÍA OBRA PÚBLICA)
FECHA 1 DE 1

FECHA 19 11 2022
(Día) (Mes) (Año)
FONDO NACIONAL PARA LA GESTION DEL RIESGO DE
UNIDAD EJECUTORA: DESASTRES MUNICIPIO: VILLA DEL ROSARIO, NORTE DE SANTANDER

CONTRATO DE OBRA No: 9677-PPAL001-1244-2022 CONTRATISTA:

CANALIZACIÓN CAÑO LAS MORCILLAS ENTRE LA CALLE 20


CON CARRERA 14 HASTA LA INTERSECCIÓN CON LA CALLE 7
EN EL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO – NORTE DE
MES Y AÑO DEL INFORME MENSUAL: NOVIEMBRE 2022 PROYECTO: SANTANDER, CENTRO ORIENTE

SECTOR:

ESTADO GENERAL DEL TIEMPO

OCTUBRE 2022 NOVIEMBRE 2022


Clase de tiempo
19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 Total
Seco 22 23 24 21 24 24 20 19 15 19 24 24 24 20 20 24 24 24 24 22 22 23 20 22 22 18 24 24 22 24 24 686 horas
Lluvias moderadas 2 1 1 5 4 4 2 3 2 1 1 3 3 32 horas
Lluvias intensas 1 2 3 5 1 2 1 1 1 2 2 3 2 26 horas
Total 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24
EN CADA CASILLA SE DEBE INDICAR EL NÚMERO DE HORAS POR DÍA QUE PERMANECE LA CLASE DE TIEMPO LAS 24 HORAS DEL DÍA.

NOTA:
Anexar Registro plubiométrico del IDEAM correspondiente a la Estación más cercana al Proyecto.

OBSERVACIONES:

Firma Firma
Nombre: LUIS EDUARDO BLANCO SUAREZ Nombre: JHONN FREDDY QUINTERO LEON
Residente de Obra Residente de Interventoría
Matricula No. 54202-107869 NTS Matrícula No. : 54202-343216 NTS
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

SOPORTE DE LOS PAGOS DE SEGURIDAD


SOCIAL

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
CÓDIGO MINFRA-MN-IN-15-FR-12
ANEXO 10
VERSIÓN 1
CONTROL APORTES LEGALES Y SEGURIDAD SOCIAL CONTRATO DE OBRA
(Tomado de: INSTITUTO NACIONAL DE VÍAS - MANUAL DE INTERVENTORÍA OBRA PÚBLICA)
PÁGINA 1 DE 1

FECHA 19 11 2022
(Día) (Mes) (Año)
FONDO NACIONAL PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO DE
UNIDAD EJECUTORA: DESASTRES DIRECCIÓN TERRITORIAL:

CONTRATO DE OBRA No: 9677-PPAL001-1244-2022 CONTRATISTA: UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
CANALIZACIÓN CAÑO LAS MORCILLAS ENTRE LA CALLE 20 CON CARRERA 14 HASTA LA
INTERSECCIÓN CON LA CALLE 7 EN EL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO – NORTE DE
MES Y AÑO DEL INFORME MENSUAL: NOVIEMBRE 2022 PROYECTO: SANTANDER, CENTRO ORIENTE

SECTOR:

VERIFICACIÓN DOCUMENTACIÓN APORTES LEGALES Y SEGURIDAD SOCIAL

(Base Liquidación)
Caja de Compensación -
OCTUBRE 2022 EPS Pensiones
No. Días mes
ICBF Y SENA
Razón Social del

ARL
Período
Nombre Cargo C.C. Responsable del Observaciones
laborado
Pago (Ver nota 1)

cotizados

cotizados

cotizados
No. días

No. días

No. días
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
Planilla Planilla Planilla

1
2
3
4
5
6
7
8
9
JOSÉ LUIS YAÑEZ DIRECTOR COLPENSIONE
OCT-NOV 30 88.206.201 X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X COOSALUD 30 SURA 30 9442350691 30 INDEPENDIENTE
LAZARO OBRA S
LUIS EDUARDO ING RESIDENTE COLPENSIONE
OCT-NOV 30 88.225.082 X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X NUEVA E.P.S. 30 SURA 30 24805322 30 UT CANAL
BLANCO SUAREZ OBRA S
JOSÉ RAFAEL ESP COLPENSIONE
OCT-NOV 30 88.251.310 X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X NUEVA E.P.S. 30 SURA 30 24187391 30 INDEPENDIENTE
CÁCERES RUBIO ESTRUCTURAL S
FERNANDO JAIMES
ESP SUELOS OCT-NOV 30 13.470.297 X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X NUEVA E.P.S. 30 SURA COLFONDOS 30 24598120 30 INDEPENDIENTE
TARAZONA
NELSON JAVIER CELY ESP
OCT-NOV 30 88.248.537 X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X 30 SURA 30 9442393541 30 INDEPENDIENTE
CALIXTO HIDRAULICA
HIELENA QUINTERO SALUD
OCT-NOV 30 37.277.193 X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X ADRES-MIN002 30 SURA PORVENIR 30 24805322 30 UT CANAL
SANDOVAL OCUPACIONAL
CAMILO ANDRES ESP
OCT-NOV 30 1.065.571.788 X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X NUEVA E.P.S. 30 SURA PROTECCION 30 9441761880 30 INDEPENDIENTE
LIMAS ZAPATAS AMBIENTAL
KAROL XIMENA DAZA
AUXILIAR OCT-NOV 16 37.392.151 X X X X X X X X X X X X X X X X X COMPENSAR 16 SURA PROTECCION 16 24805322 16 UT CANAL
VIVIESCAS

NOTA:
1. El responsable del pago debe corresponder al Contratista con quien se suscribio el Contrato de Obra. Cuando se trate de Consorcio o Unión Temporal, debe indicarse el integrante que realiza los pagos. Para el caso de contratos de prestación de servicios la razón social corresponde al nombre del Contratista de prestación de servicios.

2. El Interventor es el responsable de la verificación del pago de los Aportes Legales y Seguridad Social del personal vinculado al Contrato de Obra.

Firma Firma
Nombre: JOSE LUIS YAÑEZ LAZARO Nombre: FREDDY ALEXILI VILLAN VALENCIA
Director de Obra Director de Interventoría
Matricula No. 54202-091480 NTS Matricula No.: 54202-092022 NTS
PLANILLAS DE SEGURIDAD
SOCIAL

CONTRATISTA OBRA

UNIÓN TEMPORAL CANAL


LAS MORCILLAS 2022
PLANILLA DE APORTES
TODO EL PERSONAL

MES PAGO OCTUBRE


UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022

NIT: 901614910

CONTRATO No. 9677-PPAL001-1244-2022

NOMBRE CEDULA PROFESIÓN CARGO TIPO DE


APORTANTE
JOSÉ LUIS YAÑEZ 88.206.201 Ingeniero Civil Director de Independiente
LAZARO Obra
LUIS EDUARDO Ingeniero Civil Residente U.T Morcillas
88.225.082
BLANCO SUAREZ de obra
JOSÉ RAFAEL Ingeniero Civil Esp Independiente
88.251.310
CÁCERES RUBIO Estructural
FERNANDO JAIMES Ingeniero Civil Esp Suelos Independiente
13.470.297
TARAZONA
NELSON JAVIER Ingeniero Civil ESP. Independiente
88.248.537
CELY CALIXTO Hidráulico
Profesional de SISO U.T Morcillas
HIELENA QUINTERO Salud
SANDOVAL 37.277.193
Ocupacional
CAMILO ANDRES Ingeniero ESP. Independiente
1.065.571.788 Ambiental
LIMAS ZAPATAS Ambiental
RESUMEN PLANILLA PAGADA

DATOS GENERALES DEL APORTANTE


IDENTIFICACIÓN DV RAZÓN SOCIAL CLASE CÓDIGO ARL F. PRESENTACIÓN ACT. ECO TIPO DE EMPRESA

NI 901614910 1 UNION TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022 B 0 ARL SURA - 14-11 ÚNICA 4290 Jurídica

MUN-DEP DIRECCIÓN TELÉFONO EMAIL EXENTO DE PARAFISCALES


54-1 CLL 11 3 - 44 OFC 307 ED VENECIA 5710000 UTCANALMORCILLAS2022@GMAIL.COM S

DATOS GENERALES DE LA LIQUIDACIÓN


PERIODO PENSIÓN PERIODO SALUD PLANILLA TIPO PLANILLA FECHA PAGO CENTRO DE TRABAJO DEPARTAMENTO MUNICIPIO VALOR PAGO INTERES X MORA ENTIDAD RECAUDO
2022-10 2022-11 24805322 E 2022-11-24 TODOS LOS CENTROS TODOS TODOS 801.500 16.900 BANCOLOMBIA
REF. DE PAGO FECHA LIMITE
Nº AFILIADOS ESTADO PLANILLA
(PIN) PAGO
3 24805322 2022-11-03 Pagada

EMPLEADO NOVEDADES DIAS PENSIÓN SALUD CCF RIESGOS TARIFA PARAF SENA ICBF ESAP MIN

Sub. Tipo Cot.


Tipo Cot.
Exento de Actividad
Total
Parafiscales Economica

LMA
VAC

CCF
RET
TDE

TDP

VSP

AVP
VCT

EPS
TAE

TAP

VTE
VST
SLN

AFP

ARL
MODALIDAD DE
ING

IGE

IRL
N. ID EMPLEADO SALARIO
SALARIO
EPST AFPT NOMBRE IBC Cot FNSOL FNSUB NOMBRE IBC Cot NOMBRE IBC Cot IBC Cot. ARL IBC Cot. Cot. Cot. Cot.

MIN002 -
QUINTERO SANDOVAL 1.000.000 PORVENIR- 1.000.000 1.000.000 COMFANORT 1.000.000 1.000.000
1 CC 37277193 F 0 30 30 30 30 160.000 0 0 ADRES- 40.000 40.000 69.600 0,06960 0 0 0 0 0 01 0 309.600 S 0
HILENA 230301 E-CCF37
MIN002
DAZA VIVIESCAS 1.000.000 PROTECCION COMPENSAR COMFANORT
2 CC 37392151 F X 0 16 16 16 16 533.334 85.400 0 0 533.334 21.400 533.334 21.400 533.334 37.200 0,06960 0 0 0 0 0 01 0 165.400 S 0
KAROL XIMENA -230201 -EPS-EPS008 E-CCF37
NUEVA E.P.S.
BLANCO SUAREZ LUIS 1.000.000 COLPENSION 1.000.000 1.000.000 COMFANORT 1.000.000 1.000.000
3 CC 88250921 F 0 30 30 30 30 160.000 0 0 S.A.-EPS037 40.000 40.000 69.600 0,06960 0 0 0 0 0 01 0 309.600 S 0
EDUARDO ES-25-14 E-CCF37

RESUMEN PLANILLA PAGADA

DATOS GENERALES DEL APORTANTE


IDENTIFICACIÓN DV RAZÓN SOCIAL CLASE CÓDIGO ARL F. PRESENTACIÓN ACT. ECO TIPO DE EMPRESA

NI 901614910 1 UNION TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022 B 0 ARL SURA - 14-11 ÚNICA 4290 Jurídica

MUN-DEP DIRECCIÓN TELÉFONO EMAIL EXENTO DE PARAFISCALES


54-1 CLL 11 3 - 44 OFC 307 ED VENECIA 5710000 UTCANALMORCILLAS2022@GMAIL.COM S

DATOS GENERALES DE LA LIQUIDACIÓN


PERIODO PENSIÓN PERIODO SALUD PLANILLA TIPO PLANILLA FECHA PAGO CENTRO DE TRABAJO DEPARTAMENTO MUNICIPIO VALOR PAGO INTERES X MORA ENTIDAD RECAUDO
2022-10 2022-11 24805322 E 2022-11-24 TODOS LOS CENTROS TODOS TODOS 801.500 16.900 BANCOLOMBIA
REF. DE PAGO FECHA LIMITE
Nº AFILIADOS ESTADO PLANILLA
(PIN) PAGO
3 24805322 Pagada

TOTALES IBC
IBC PENSIÓN IBC SALUD IBC RIESGOS IBC CAJAS IBC PARAF
2.533.334 2.533.334 2.533.334 2.533.334 0

SALDOS E
VALOR
SUBSISTEMA CÓDIGO NIT DV AFILIADOS VALOR UPC INTERESES INCAPACIDADES VALOR A PAGAR
LIQUIDADO
MORA DESCONTADOS
AFP(Administradoras: 3) 3 405.400 0 8.600 0 414.000
PORVENIR 230301 800224808 8 1 160.000 0 3.400 0 163.400
COLPENSIONES 25-14 900336004 7 1 160.000 0 3.400 0 163.400
PROTECCION 230201 800229739 0 1 85.400 0 1.800 0 87.200
EPS(Administradoras: 3) 3 101.400 0 2.300 0 103.700
MIN002 - ADRES MIN002 901037916 1 1 40.000 0 900 0 40.900
NUEVA E.P.S. S.A. EPS037 900156264 2 1 40.000 0 900 0 40.900
COMPENSAR-EPS EPS008 860066942 7 1 21.400 0 500 0 21.900
ARP(Administradoras: 1) 3 176.400 0 3.800 0 180.200
ARL SURA 14-11 890903790 5 3 176.400 0 3.800 0 180.200
CCF(Administradoras: 1) 3 101.400 0 2.200 0 103.600
Gran Total 683.200 0 14.700 0 697.900

Página 1 2022-12-05
SALDOS E
VALOR
SUBSISTEMA CÓDIGO NIT DV AFILIADOS VALOR UPC INTERESES INCAPACIDADES VALOR A PAGAR
LIQUIDADO
MORA DESCONTADOS
COMFANORTE CCF37 890500516 3 3 101.400 0 2.200 0 103.600
Gran Total 784.600 0 16.900 0 801.500
PLANILLA DE APORTES

MES PAGO OCTUBRE

JOSÉ LUIS YÁÑEZ LÁZARO

DIRECTOR DE OBRA
Resumen General de Pago
DATOS GENERALES DEL APORTANTE
Identificación dv Razon Social Clase Aportante Sucursal Principal Direccion Ciudad-Departamento Teléfono Exonerado SENA e
ICBF
CC 88206201 JOSE LUIS YAÑEZ LAZARO INDEPENDIENTE Principal av 4 calle 11 cc venecia CUCUTA-NORTE DE SANTANDER 5492989 No

DATOS GENERALES DE LA LIQUIDACION


Periodo Clave Tipo Fecha Pago
Pensión Salud Pago Planilla Planilla Limite Pago Banco Dias Mora Valor
2022-10 2022-10 42350691 9442350691 I 2022/11/02 2022/11/03 BANCO AV VILLAS 1 $355,100

LIQUIDACION DETALLADA DE APORTES


EMPLEADO PENSION SALUD CCF RIESGOS PARAFISCALES
No. Identificación Nombres Codigo Días IBC Aporte Codigo Días IBC Aporte Codigo Días IBC Aporte Codigo Días IBC Aporte Días IBC Aporte
Sucursal: Principal (1 Afiliados) $1,000,000 $160,000 $1,000,000 $125,000 $0 $0 $1,000,000 $69,600 $0 $0

Centro de Trabajo: Principal ( 1 Afiliados) $1,000,000 $160,000 $1,000,000 $125,000 $0 $0 $1,000,000 $69,600 $0 $0

Ciudad: CUCUTA Depto: NORTE DE SANTANDER ( 1 $1,000,000 $160,000 $1,000,000 $125,000 $0 $0 $1,000,000 $69,600 $0 $0
Afiliados)
1 CC 88206201 YAÑEZ JOSE 25-14 30 $1,000,000 $160,000 ESSC24 30 $1,000,000 $125,000 0 $0 $0 14-11 30 $1,000,000 $69,600 0 $0 $0

Total Afiliados( 1) $1,000,000 $160,000 $1,000,000 $125,000 $0 $0 $1,000,000 $69,600 $0 $0

Página 1 de 2 2022/11/03 11:59 AM


Resumen General de Pago
DATOS GENERALES DEL APORTANTE
Identificación dv Razon Social Clase Aportante Sucursal Principal Direccion Ciudad-Departamento Teléfono Exonerado SENA e
ICBF
CC 88206201 JOSE LUIS YAÑEZ LAZARO INDEPENDIENTE Principal av 4 calle 11 cc venecia CUCUTA-NORTE DE SANTANDER 5492989 No

DATOS GENERALES DE LA LIQUIDACION


Periodo Clave Tipo Fecha Pago
Pensión Salud Pago Planilla Planilla Limite Pago Banco Dias Mora Valor
2022-10 2022-10 42350691 9442350691 I 2022/11/02 2022/11/03 BANCO AV VILLAS 1 $355,100

RESUMEN DE PAGO
RIESGO CODIGO NIT DV AFILIADOS VALOR LIQUIDADO INTERESES MORA SALDOS E VALOR A PAGAR
INCAPACIDADES
AFP (ADMINISTRADORAS: 1) 1 $160,000 $200 $0 $160,200

COLPENSIONES 25-14 900,336,004 7 1 $160,000 $200 $0 $160,200

ARL (ADMINISTRADORAS: 1) 1 $69,600 $100 $0 $69,700

ARL SURA 14-11 890,903,790 5 1 $69,600 $100 $0 $69,700

EPS (ADMINISTRADORAS: 1) 1 $125,000 $200 $0 $125,200

COOSALUD MOVILIDAD ESSC24 900,226,715 3 1 $125,000 $200 $0 $125,200

TOTAL 1 $354,600 $500 $0 $355,100

Página 2 de 2 2022/11/03 11:59 AM


PLANILLA DE APORTES

MES PAGO OCTUBRE

JOSÉ RAFAEL CÁCERES RUBIO

ESPECIALISTA ESTRUCTURAL
PLANILLA DE AUTOLIQUIDACIÓN DE APORTES
PLANILLA NRO. 24187391
REFERENCIA DE PAGO (PIN):
Fecha Pago Planilla: 2022-10-07

DATOS DEL APORTANTE


JOSE RAFAEL TIPO DE Cédula de
RAZÓN SOCIAL TIPO DE PERSONA Natural
CACERES RUBIO DOCUMENTO Ciudadanía
Nro. DE TIPO DE
88251310 D.V. 0 Independiente
IDENTIFICACIÓN APORTANTE
DIRECCIÓN DE CALLE 5 DEPARTAMENTO NORTE DE SANTAD MUNICIPIO CUCUTA
CORRESPONDENCIA
ACTIVIDAD CORREO KIKO.VARGAS@HOTM
7490 TELÉFONO 3002900323
ECONÓMICA ELECTRÓNICO AIL.COM
FAX 0 SUCURSAL 01 NOMBRE SUCURSAL 01
Tipo de
TIPO DE ENTIDAD Privada ARL POSITIVA Independiente
aportante

REPRESENTANTE LEGAL
Nro. DE PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO
IDENTIFICACIÓN
PRIMER NOMBRE SEGUNDO NOMBRE

PERÍODO COTIZACIÓN PENSIÓN PERÍODO COTIZACIÓN SALUD FORMA DE PRESENTACIÓN


Año: 2022 Mes: 10 Año: 2022 Mes: 10 Sucursal
Nro. DE TRABAJADORES Vlr. TOTAL NÓMINA Nro. DE RADICACIÓN
1 $0 24187391

Página 1 2022-10-07 10:33:56 ASOPAGOS SA -


IDENTIFICACIÓN DEL AFILIADO Salario
Sub
Tipo Ext Colombi
Vincula tip Tipo de
no Dpto Mun Nombres Salario Básico
Identificación o obl ano ext Salario
ción Cot
CC-88251310 59 No No No 54 1 Salario CACERES RUBIO JOSE RAFAEL $2.000.000

NOVEDADES
I Fecha R Fecha T T T T V Fecha V V S Fecha Fecha I Fecha Fecha L Fecha Fecha V Fecha Fecha A V Fecha Fecha Fecha Fecha
Identificación N Ing E Ret D A D A S Nov T S L Sln Sln G Ige Ige M Lma Lma A Vac Vac V C Vct Vct IRL Irp Irp
G T E E P P P Vsp E T N Inicio Fin E Inicio Fin A Inicio Fin C Inicio Fin P T Inicio Fin Inicio Fin
CC - 88251310 0

SISTEMA GENERAL DE PENSIONES


Fondo
Dias Cot Vol Cot Vol
Identificación AFP IBC pensión Tarifa Cot Obl Total Cot Fondo Sol Subsistenci Vlr no ret
Cotizados Afil Aport a
CC - 88251310 COLPENSIONES 30 $2.000.000 0.1600000 $320.000 $0 $0 $320.000 $0 $0 $0

SISTEMA GENERAL DE RIESGOS


SISTEMA GENERAL DE SALUD PROFESIONALES
Di Di Có
as IBC salud Núm Aut Núm Aut Valor Lic as IBC
Identificación EPS Tarifa Cot Obl UPC Adic Valor EG d Tarifa Cot Obl
Co EG Lic Co Riesgos CT
t t
NUEVA E.P.S.
CC - 88251310 30 $2.000.00 0.1250000 $250.000 $0 0 $0 0 $0 30 $2.000.00 1 0.0052200 $10.500
S.A. 0 0

APORTES PARAFISCALES
Días Cot Tarifa Aporte Tarifa Aporte Tarifa Aporte Tarifa Aporte Tarifa Aporte
Identificación CCF IBC Cajas
a CCF CCF CCF SENA SENA ICBF ICBF ESAP ESAP Min Edu Min Edu
CC-88251310 SIN CCF 0 $0 0.0000000 $0 0.0000000 $0 0.0000000 $0 0.0000000 $0 0.0000000 $0

TOTALES PARA EL PERÍODO 2022 - 10


TOTAL APORTES DEL PERÍODO A PENSIÓN POR ADMINISTRADORA
VLR VLR
VLR VLR VLR APORTE VLR APORTE
ADMINISTRADO VLR TOTAL VLR INTERESES INTERESES
NÚM AFIL COTIZACIÓN COTIZACIÓN FONDO FONDO DÍAS MORA TOTAL PAGAR
RA COT OBL INTERESES FONDO DE FONDO DE
VOL AFIL VOL APOR PENSIÓN SOL PENSIÓN SUBS SOLIDARIDAD SUBSISTENCIA
COLPENSIONES 1 $320.000 $0 $0 $0 $0 0 $0 $0 $0 $320.000

Página 2 2022-10-07 10:33:56 ASOPAGOS SA -


TOTAL APORTES DEL PERÍODO A SALUD POR ADMINISTRADORA
RADICA SALDO
VLR VLR FAVOR SALDO
VLR VLR SUBTOT SUBTOT CIÓN FAVOR TOTAL
AUT. NETO INTERE INTERE PERÍOD PERÍOD TOTAL FONDO
ADMINISTRA NÚM TOTAL VLR AUT. VLR VLR DÍAS AL AL AUTOLI PAGAR TOTAL
DESC APORTE SES O PAGAR DE SOL
DORA AFIL COT UPC IGE IGE LMA MORA SES APORTE APORTE Q O COT PAGAR
LMA S DE COT ANTERI UPC SALUD
OBL UPC S COT S INICIA ANTERI OBL
COT OBL OR COT OR UPC
L OBL
NUEVA $250.0 $250.0 $250.0 $250.0 $250.0
E.P.S. 1 $0 0 $0 0 $0 0 $0 $0 $0 0 $0 $0 $0 $0
00 00 00 00 00
S.A.

TOTAL APORTES DEL PERÍODO A RIESGOS PROFESIONALES POR ADMINISTRADORA


VLR
NÚM AUT NÚM RAD SALDO A FONDO SOL
VLR APORTES VLR NETO SUBTOTAL AUTOLIQUID
ADMINISTRA VLR TOTAL PAGO INT MORA FAVOR RIESGOS TOTAL
NÚM AFIL INCAPACIDA INCAPACIDA PAGADOS A APORTES DÍAS MORA APORTES
DORA COT OBL COT OBL ACIÓN PERÍODO PROFESIONA PAGAR
DES OTROS COTIZACIÓN COT
DES INICIAL ANTERIOR LES
RIESGOS
POSITIVA 1 $10.500 0 $0 $0 $10.500 0 $0 $10.500 0 $0 $0 $10.500

TOTAL APORTES PARAFISCALES


NOMBRE ENTIDAD NÚM DE AFIL VLR TOTAL APORTES DÍAS MORA INTERESES MORA TOTAL A PAGAR
SIN CCF 1 $0 0 $0 $0
SENA 0 $0 0 $0 $0
ICBF 0 $0 0 $0 $0
ESAP 0 $0 0 $0 $0
MinEdu 0 $0 0 $0 $0

TOTAL A PAGAR
CONCEPTO TOTAL ENTIDADES VALOR
SALUD 1 $250.000
PENSIONES 1 $320.000
RIESGOS PROFESIONALES 1 $10.500
CAJAS DE COMPENSACIÓN 0 $0
SENA 1 $0
ICBF 1 $0
ESAP 1 $0
MINISTERIO DE EDUCACIÓN 1 $0
GRAN TOTAL 1 $580.500

Página 3 2022-10-07 10:33:56 ASOPAGOS SA -


PLANILLA DE APORTES

MES PAGO OCTUBRE

FERNANDO JAIMES TARAZONA

ESPECIALISTA SUELOS
RESUMEN PLANILLA PAGADA

DATOS GENERALES DEL APORTANTE


IDENTIFICACIÓN DV RAZÓN SOCIAL CLASE CÓDIGO ARL F. PRESENTACIÓN ACT. ECO TIPO DE EMPRESA

CC 88310200 0 FERNANDO JAIMES TARAZONA I 02 POSITIVA - 14-23 SUCURSAL 7112 Natural

MUN-DEP DIRECCIÓN TELÉFONO EMAIL EXENTO DE PARAFISCALES


54-1 CALLE 7N N488 TORRE 6 APTO 803 5787180 FERNANDOJAIMES82@HOTMAIL.COM N

DATOS GENERALES DE LA LIQUIDACIÓN


PERIODO PENSIÓN PERIODO SALUD PLANILLA TIPO PLANILLA FECHA PAGO CENTRO DE TRABAJO DEPARTAMENTO MUNICIPIO VALOR PAGO INTERES X MORA ENTIDAD RECAUDO
2022-10 2022-10 24598120 I 2022-10-27 TODOS LOS CENTROS TODOS TODOS 498.800 0 BANCOLOMBIA
REF. DE PAGO FECHA LIMITE
Nº AFILIADOS ESTADO PLANILLA
(PIN) PAGO
1 24598120 2022-11-02 Pagada

EMPLEADO NOVEDADES DIAS PENSIÓN SALUD CCF RIESGOS TARIFA PARAF SENA ICBF ESAP MIN

Sub. Tipo Cot.


Tipo Cot.
Exento de
Total
Parafiscales

LMA
VAC

CCF
RET
TDE

TDP

VSP

AVP
VCT

EPS
TAE

TAP

VTE
VST
SLN

AFP

ARL
MODALIDAD DE
ING

IGE

IRL
N. ID EMPLEADO SALARIO
SALARIO
EPST AFPT NOMBRE IBC Cot FNSOL FNSUB NOMBRE IBC Cot NOMBRE IBC Cot IBC Cot. ARL IBC Cot. Cot. Cot. Cot.

NUEVA E.P.S.
JAIMES TARAZONA 1.750.000 COLFONDOS- 1.750.000 1.750.000 SIN CCF-
1 CC 88310200 X 0 30 30 0 0 280.000 0 0 S.A.-EPS037 218.800 0 0 0 0 0,00000 0 0 0 0 0 03 0 498.800 N
FERNANDO 231001 SINCCF

RESUMEN PLANILLA PAGADA

DATOS GENERALES DEL APORTANTE


IDENTIFICACIÓN DV RAZÓN SOCIAL CLASE CÓDIGO ARL F. PRESENTACIÓN ACT. ECO TIPO DE EMPRESA

CC 88310200 0 FERNANDO JAIMES TARAZONA I 02 POSITIVA - 14-23 SUCURSAL 7112 Natural

MUN-DEP DIRECCIÓN TELÉFONO EMAIL EXENTO DE PARAFISCALES


54-1 CALLE 7N N488 TORRE 6 APTO 803 5787180 FERNANDOJAIMES82@HOTMAIL.COM N

DATOS GENERALES DE LA LIQUIDACIÓN


PERIODO PENSIÓN PERIODO SALUD PLANILLA TIPO PLANILLA FECHA PAGO CENTRO DE TRABAJO DEPARTAMENTO MUNICIPIO VALOR PAGO INTERES X MORA ENTIDAD RECAUDO
2022-10 2022-10 24598120 I 2022-10-27 TODOS LOS CENTROS TODOS TODOS 498.800 0 BANCOLOMBIA
REF. DE PAGO FECHA LIMITE
Nº AFILIADOS ESTADO PLANILLA
(PIN) PAGO
1 24598120 Pagada

TOTALES IBC
IBC PENSIÓN IBC SALUD IBC RIESGOS IBC CAJAS IBC PARAF
1.750.000 1.750.000 0 0 0

SALDOS E
VALOR
SUBSISTEMA CÓDIGO NIT DV AFILIADOS VALOR UPC INTERESES INCAPACIDADES VALOR A PAGAR
LIQUIDADO
MORA DESCONTADOS
AFP(Administradoras: 1) 1 280.000 0 0 0 280.000
COLFONDOS 231001 800227940 6 1 280.000 0 0 0 280.000
EPS(Administradoras: 1) 1 218.800 0 0 0 218.800
NUEVA E.P.S. S.A. EPS037 900156264 2 1 218.800 0 0 0 218.800
Gran Total 498.800 0 0 0 498.800

Página 1 2022-11-01
PLANILLA DE APORTES

MES PAGO OCTUBRE

NELSON JAVIER CELY CALIXTO

ESPECIALISTA RECURSOS HÍDRICOS


Planilla Resumen
DATOS GENERALES DEL APORTANTE
Identificación dv Razon Social Clase Aportante Sucursal Principal Direccion Ciudad-Departamento Teléfono Exonerado SENA e
ICBF
CC 88248537 CELY CALIXTO NELSON JAVIER INDEPENDIENTE PRINCIPAL Mz 6 Lote 36 Urbanizacion CUCUTA-NORTE DE SANTANDER 5944546 No
Las Americas

DATOS GENERALES DE LA LIQUIDACION


Periodo Clave Tipo Fecha Pago
Pensión Salud Pago Planilla Planilla Limite Pago Banco Dias Mora Valor
2022-10 2022-10 42393541 9442393541 I 2022/11/10 2022/11/03 BANCO AV VILLAS 0 $285,000

LIQUIDACION DETALLADA DE APORTES


EMPLEADO NOVEDADES PENSION SALUD CCF RIESGOS PARAFISCALES
No. Identificación Nombre Codigo Días IBC Aporte Codigo Dias IBC Aporte Codigo Días IBC Aporte Codigo Días IBC Tarifa Aporte Días IBC Aporte Exonerado Total Aportes
ing ret tde tae tdp tap vsp cor vst sln ige lma vac avp vct irl vip SENA e ICBF

SUCURSAL: PRINCIPAL (1 Afiliados) $1,000,000 $160,000 $1,000,000 $125,000 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $285,000

Centro de Trabajo: CONSORCIO APROING (1 Afiliados) $1,000,000 $160,000 $1,000,000 $125,000 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $285,000

Ciudad: CUCUTA Depto: NORTE DE SANTANDER (1 Afiliados) $1,000,000 $160,000 $1,000,000 $125,000 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $285,000

1 CC 88248537 CELY NELSON 23030 30 $1,000,000 $160,000 EPS037 30 $1,000,000 $125,000 0 $0 $0 0 $0 0.000% $0 0 $0 $0 No $285,000
1
Total Afiliados( 1) $1,000,000 $160,000 $1,000,000 $125,000 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $285,000

DATOS GENERALES DEL APORTANTE


Identificación dv Razon Social Clase Aportante Sucursal Principal Direccion Ciudad-Departamento Teléfono Exonerado SENA e
ICBF
CC 88248537 CELY CALIXTO NELSON JAVIER INDEPENDIENTE PRINCIPAL Mz 6 Lote 36 Urbanizacion CUCUTA-NORTE DE SANTANDER 5944546 No
Las Americas

DATOS GENERALES DE LA LIQUIDACION


Periodo Clave Tipo Fecha Pago
Pensión Salud Pago Planilla Planilla Limite Pago Banco Dias Mora Valor
2022-10 2022-10 42393541 9442393541 I 2022/11/10 2022/11/03 BANCO AV VILLAS 0 $285,000

RESUMEN DE PAGO
RIESGO CODIGO NIT DV AFILIADOS VALOR LIQUIDADO INTERESES MORA SALDOS E VALOR A PAGAR
INCAPACIDADES
AFP (ADMINISTRADORAS: 1) 1 $160,000 $0 $0 $160,000

PORVENIR 230301 800,224,808 8 1 $160,000 $0 $0 $160,000

EPS (ADMINISTRADORAS: 1) 1 $125,000 $0 $0 $125,000

NUEVA E.P.S. EPS037 900,156,264 2 1 $125,000 $0 $0 $125,000

TOTAL 1 $285,000 $0 $0 $285,000

Página 1 de 1 2022/11/03 03:55 PM


PLANILLA DE APORTES

MES PAGO OCTUBRE

CAMILO ANDRÉS LIMAS ZAPATAS

AMBIENTAL
Resumen General de Pago
DATOS GENERALES DEL APORTANTE
Identificación dv Razon Social Clase Aportante Sucursal Principal Direccion Ciudad-Departamento Teléfono Exonerado SENA e
ICBF
CC 1090484737 CAMILO ANDRES LIMAS ZAPATA INDEPENDIENTE Principal AV 6A 6-126 URBANIZACION CUCUTA-NORTE DE SANTANDER 5492989 No
PRADOS DEL ESTE

DATOS GENERALES DE LA LIQUIDACION


Periodo Clave Tipo Fecha Pago
Pensión Salud Pago Planilla Planilla Limite Pago Banco Dias Mora Valor
2022-10 2022-10 41761880 9441761880 I 2022/11/10 2022/11/03 BANCO AV VILLAS 0 $374,600

LIQUIDACION DETALLADA DE APORTES


EMPLEADO PENSION SALUD CCF RIESGOS PARAFISCALES
No. Identificación Nombres Codigo Días IBC Aporte Codigo Días IBC Aporte Codigo Días IBC Aporte Codigo Días IBC Aporte Días IBC Aporte
Sucursal: Principal (1 Afiliados) $1,000,000 $160,000 $1,000,000 $125,000 $1,000,000 $20,000 $1,000,000 $69,600 $0 $0

Centro de Trabajo: Principal ( 1 Afiliados) $1,000,000 $160,000 $1,000,000 $125,000 $1,000,000 $20,000 $1,000,000 $69,600 $0 $0

Ciudad: CUCUTA Depto: NORTE DE SANTANDER ( 1 $1,000,000 $160,000 $1,000,000 $125,000 $1,000,000 $20,000 $1,000,000 $69,600 $0 $0
Afiliados)
1 CC 1090484737 LIMAS CAMILO 230201 30 $1,000,000 $160,000 EPS037 30 $1,000,000 $125,000 CCF37 30 $1,000,000 $20,000 14-11 30 $1,000,000 $69,600 30 $0 $0

Total Afiliados( 1) $1,000,000 $160,000 $1,000,000 $125,000 $1,000,000 $20,000 $1,000,000 $69,600 $0 $0

Página 1 de 2 2022/11/03 03:42 PM


Resumen General de Pago
DATOS GENERALES DEL APORTANTE
Identificación dv Razon Social Clase Aportante Sucursal Principal Direccion Ciudad-Departamento Teléfono Exonerado SENA e
ICBF
CC 1090484737 CAMILO ANDRES LIMAS ZAPATA INDEPENDIENTE Principal AV 6A 6-126 URBANIZACION CUCUTA-NORTE DE SANTANDER 5492989 No
PRADOS DEL ESTE

DATOS GENERALES DE LA LIQUIDACION


Periodo Clave Tipo Fecha Pago
Pensión Salud Pago Planilla Planilla Limite Pago Banco Dias Mora Valor
2022-10 2022-10 41761880 9441761880 I 2022/11/10 2022/11/03 BANCO AV VILLAS 0 $374,600

RESUMEN DE PAGO
RIESGO CODIGO NIT DV AFILIADOS VALOR LIQUIDADO INTERESES MORA SALDOS E VALOR A PAGAR
INCAPACIDADES
AFP (ADMINISTRADORAS: 1) 1 $160,000 $0 $0 $160,000

PROTECCION 230201 800,229,739 0 1 $160,000 $0 $0 $160,000

ARL (ADMINISTRADORAS: 1) 1 $69,600 $0 $0 $69,600

ARL SURA 14-11 890,903,790 5 1 $69,600 $0 $0 $69,600

CCF (ADMINISTRADORAS: 1) 1 $20,000 $0 $0 $20,000

COMFANORTE CCF37 890,500,516 3 1 $20,000 $0 $0 $20,000

EPS (ADMINISTRADORAS: 1) 1 $125,000 $0 $0 $125,000

NUEVA E.P.S. EPS037 900,156,264 2 1 $125,000 $0 $0 $125,000

TOTAL 1 $374,600 $0 $0 $374,600

Página 2 de 2 2022/11/03 03:42 PM


UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1
CM.01/UTCM

BITÁCORA

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
Bitácora de obra

REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).

BITÁCORA
Pág.: 1 de 4
Fecha: Día 19 Mes 10 Año 2022
Personal en obra
Ayudantes Calificado Profesional Operadores
de: 7:00 a: 12:00 - - 7 -
Horario de trabajo:
de: 13:00 a: 17:00 - - 2 -

Estado del tiempo y condiciones para ejecutar actividades de la obra:


Dia lluvioso.

Maquinaria en obra (Marca, modelo) Horómetro mañana: -


N/A Horómetro tarde: -

Actividades realizadas hoy:


Dia Miercoles, Profesional especialista en Recuros Hidricos analiza datos de topografia, con areas
aferentes y periodos de retorno.
Se consultan los aspectos hidro climatológicos; valores presentados que corresponden a valores
promedios anuales suministrados por el IDEAM, correspondientes a la estación climatología del
aeropuerto Camilo Daza.

Inventario de ingreso de materiales en obra Calidad de materiales en obra


N/A N/A

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra

REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).
BITÁCORA
Pág.: 2 de 4
Fecha: Día 19 Mes 10 Año 2022
Verificación seguridad industrial y ambiental
N/A

Ensayos realizados y/o solicitados


N/A

Observaciones del Contratista de la obra


N/A

Memorandos Correspondencia enviada o recibida


N/A N/A

Estado actual de la programación de obra

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra

REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).

BITÁCORA
Pág.: 3 de 4
Fecha: Día 19 Mes 10 Año 2022
Observaciones del interventor
N/A

Visitantes:
N/A

Firma Contratista de Obra y/o Residente Firma Contratista de Interventoría y/o Residente

RESIDENTE: LUIS EDUARDO BLANCO RESIDENTE JHON FREDDY LEON QUINTERO


INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO
Bitácora de obra

REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).

BITÁCORA
Pág.: 4 de 4
Fecha: Día 19 Mes 10 Año 2022
Memorias

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra

REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).

BITÁCORA
Pág.: 1 de 4
Fecha: Día 20 Mes 10 Año 2022
Personal en obra
Ayudantes Calificado Profesional Operadores
de: 7:00 a: 12:00 - - 7 -
Horario de trabajo:
de: 13:00 a: 17:00 - - 2 -

Estado del tiempo y condiciones para ejecutar actividades de la obra:


Dia soleado.

Maquinaria en obra (Marca, modelo) Horómetro mañana: -


N/A Horómetro tarde: -

Actividades realizadas hoy:


Dia Jueves, Profesional especialista en Recuros Hidricos analiza datos de topografia, con areas
aferentes y periodos de retorno.

Inventario de ingreso de materiales en obra Calidad de materiales en obra


N/A N/A

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra

REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).

BITÁCORA
Pág.: 2 de 4
Fecha: Día 20 Mes 10 Año 2022
Verificación seguridad industrial y ambiental

Ensayos realizados y/o solicitados


N/A

Observaciones del Contratista de la obra


N/A

Memorandos Correspondencia enviada o recibida


N/A N/A

Estado actual de la programación de obra

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra

REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).
BITÁCORA
Pág.: 3 de 4
Fecha: Día 20 Mes 10 Año 2022
Observaciones del interventor
N/A

Visitantes:
N/A

Firma Contratista de Obra y/o Residente Firma Contratista de Interventoría y/o Residente

RESIDENTE: LUIS EDUARDO BLANCO RESIDENTE JHON FREDDY LEON QUINTERO


INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO
Bitácora de obra

REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).
BITÁCORA
Pág.: 4 de 4
Fecha: Día 20 Mes 10 Año 2022
Memorias

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra

REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).
BITÁCORA
Pág.: 1 de 4
Fecha: Día 21 Mes 10 Año 2022
Personal en obra
Ayudantes Calificado Profesional Operadores
de: 7:00 a: 12:00 - - 7 -
Horario de trabajo:
de: 13:00 a: 17:00 - - 2 -

Estado del tiempo y condiciones para ejecutar actividades de la obra:


Dia Soleado.

Maquinaria en obra (Marca, modelo) Horómetro mañana: -


N/A Horómetro tarde: -

Actividades realizadas hoy:


Dia Viernes, Profesional especialista en Recuros Hidricos analiza datos de topografia, con areas
aferentes y periodos de retorno.

Inventario de ingreso de materiales en obra Calidad de materiales en obra


N/A N/A

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra

REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).

BITÁCORA
Pág.: 2 de 4
Fecha: Día 21 Mes 10 Año 2022
Verificación seguridad industrial y ambiental
N/A

Ensayos realizados y/o solicitados


N/A

Observaciones del Contratista de la obra


N/A

Memorandos Correspondencia enviada o recibida


N/A N/A

Estado actual de la programación de obra

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra

REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).
BITÁCORA
Pág.: 3 de 4
Fecha: Día 21 Mes 10 Año 2022
Observaciones del interventor
N/A

Visitantes:
N/A

Firma Contratista de Obra y/o Residente Firma Contratista de Interventoría y/o Residente

RESIDENTE: LUIS EDUARDO BLANCO RESIDENTE JHON FREDDY LEON QUINTERO


INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO
Bitácora de obra

REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).
BITÁCORA
Pág.: 4 de 4
Fecha: Día 21 Mes 10 Año 2022
Memorias

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra

REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).

BITÁCORA
Pág.: 1 de 4
Fecha: Día 22 Mes 10 Año 2022
Personal en obra
Ayudantes Calificado Profesional Operadores
de: 7:00 a: 12:00 - - 7 -
Horario de trabajo:
de: - a: - - - #¡VALOR! -

Estado del tiempo y condiciones para ejecutar actividades de la obra:


Dia lluvioso.

Maquinaria en obra (Marca, modelo) Horómetro mañana: -


N/A Horómetro tarde: -

Actividades realizadas hoy:


Dia Sabado, Profesional especialista en Recuros Hidricos analiza datos de topografia, con areas
aferentes y periodos de retorno.

Inventario de ingreso de materiales en obra Calidad de materiales en obra


N/A N/A

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra

REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).
BITÁCORA
Pág.: 2 de 4
Fecha: Día 22 Mes 10 Año 2022
Verificación seguridad industrial y ambiental

Ensayos realizados y/o solicitados


N/A

Observaciones del Contratista de la obra


N/A

Memorandos Correspondencia enviada o recibida


N/A N/A

Estado actual de la programación de obra

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra

REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).
BITÁCORA
Pág.: 3 de 4
Fecha: Día 22 Mes 10 Año 2022
Observaciones del interventor
N/A

Visitantes:
N/A

Firma Contratista de Obra y/o Residente Firma Contratista de Interventoría y/o Residente

RESIDENTE: LUIS EDUARDO BLANCO RESIDENTE JHON FREDDY LEON QUINTERO


INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO
Bitácora de obra

REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).
BITÁCORA
Pág.: 4 de 4
Fecha: Día 22 Mes 10 Año 2022
Memorias

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra

"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 1 de 4
Fecha: Día 23 Mes 10 Año 2022
Personal en obra
Ayudantes Calificado Profesional Operadores
de: - a: - - - - -
Horario de trabajo:
de: - a: - - - - -

Estado del tiempo y condiciones para ejecutar actividades de la obra:


Dia Soleado.

Maquinaria en obra (Marca, modelo) Horómetro mañana: -


N/A Horómetro tarde: -

Actividades realizadas hoy:


Dia Domingo, no se realizaron actividades.

Inventario de ingreso de materiales en obra Calidad de materiales en obra


N/A N/A

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra

"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 2 de 4
Fecha: Día 23 Mes 10 Año 2022
Verificación seguridad industrial y ambiental

Ensayos realizados y/o solicitados


N/A

Observaciones del Contratista de la obra


N/A

Memorandos Correspondencia enviada o recibida


N/A N/A

Estado actual de la programación de obra

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra

"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 3 de 4
Fecha: Día 23 Mes 10 Año 2022
Observaciones del interventor
N/A

Visitantes:
N/A

Firma Contratista de Obra y/o Residente Firma Contratista de Interventoría y/o Residente

RESIDENTE: LUIS EDUARDO BLANCO RESIDENTE JHON FREDDY LEON QUINTERO


INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO
Bitácora de obra

"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 4 de 4
Fecha: Día 23 Mes 10 Año 2022
Memorias

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra

"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 1 de 4
Fecha: Día 24 Mes 10 Año 2022
Personal en obra
Ayudantes Calificado Profesional Operadores
de: 7:00 a: 12:00 - - 7 -
Horario de trabajo:
de: 13:00 a: 17:00 - - 2 -

Estado del tiempo y condiciones para ejecutar actividades de la obra:


Dia Soleado.

Maquinaria en obra (Marca, modelo) Horómetro mañana: -


N/A Horómetro tarde: -

Actividades realizadas hoy:


Dia Lunes, continua el seguimiento del ingeniero especialista en recursos hídricos, realizo o
bservaciones a levantamiento topográfico, en cuanto a dimensiones de estructuras existentes
(tramo canal ya construido, pontones y/o alcantarillas) que se deben tener en cuenta con el fin de
verificar la sección a diseñar del canal a construir.
La trabajadora Social con el ingeniero residente inician la realizacion las visitas casa a casa en el
barrio gramalote para levantar las actas de vecindad para establecer el estado en que se encuentran
las casas u otros inmuebles vecinos.

Inventario de ingreso de materiales en obra Calidad de materiales en obra


N/A N/A

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra

"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”

BITÁCORA
Pág.: 2 de 4
Fecha: Día 24 Mes 10 Año 2022
Verificación seguridad industrial y ambiental
N/A

Ensayos realizados y/o solicitados


N/A

Observaciones del Contratista de la obra


N/A

Memorandos Correspondencia enviada o recibida


N/A N/A

Estado actual de la programación de obra

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra

"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 3 de 4
Fecha: Día 24 Mes 10 Año 2022
Observaciones del interventor
N/A

Visitantes:
N/A

Firma Contratista de Obra y/o Residente Firma Contratista de Interventoría y/o Residente

RESIDENTE: LUIS EDUARDO BLANCO RESIDENTE JHON FREDDY LEON QUINTERO


INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO
Bitácora de obra

"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 4 de 4
Fecha: Día 24 Mes 10 Año 2022
Memorias

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra

"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 1 de 4
Fecha: Día 25 Mes 10 Año 2022
Personal en obra
Ayudantes Calificado Profesional Operadores
de: 7:00 a: 12:00 - - 7 -
Horario de trabajo:
de: 13:00 a: 17:00 - - 2 -

Estado del tiempo y condiciones para ejecutar actividades de la obra:


Dia Lluvioso.

Maquinaria en obra (Marca, modelo) Horómetro mañana: -


N/A Horómetro tarde: -

Actividades realizadas hoy:


Dia Martes, continua el seguimiento del ingeniero especialista en recursos hídricos, realizo o
bservaciones a levantamiento topográfico, en cuanto a dimensiones de estructuras existentes
(tramo canal ya construido, pontones y/o alcantarillas) que se deben tener en cuenta con el fin de
verificar la sección a diseñar del canal a construir.
La trabajadora Social con el ingeniero residente continuan realizando las visitas casa a casa en el
barrio gramalote para levantar las actas de vecindad para establecer el estado en que se encuentran
las casas u otros inmuebles vecinos.

Inventario de ingreso de materiales en obra Calidad de materiales en obra


N/A N/A

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra

"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 2 de 4
Fecha: Día 25 Mes 10 Año 2022
Verificación seguridad industrial y ambiental

Ensayos realizados y/o solicitados


N/A

Observaciones del Contratista de la obra


N/A

Memorandos Correspondencia enviada o recibida


N/A N/A

Estado actual de la programación de obra

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra

"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 3 de 4
Fecha: Día 25 Mes 10 Año 2022
Observaciones del interventor
N/A

Visitantes:
N/A

Firma Contratista de Obra y/o Residente Firma Contratista de Interventoría y/o Residente

RESIDENTE: LUIS EDUARDO BLANCO RESIDENTE JHON FREDDY LEON QUINTERO


INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO
Bitácora de obra

"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 4 de 4
Fecha: Día 25 Mes 10 Año 2022
Memorias

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra

"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”

BITÁCORA
Pág.: 1 de 4
Fecha: Día 26 Mes 10 Año 2022
Personal en obra
Ayudantes Calificado Profesional Operadores
de: 7:00 a: 12:00 - - 7 -
Horario de trabajo:
de: 13:00 a: 17:00 - - 2 -

Estado del tiempo y condiciones para ejecutar actividades de la obra:


Dia Lluvioso.

Maquinaria en obra (Marca, modelo) Horómetro mañana: -


N/A Horómetro tarde: -

Actividades realizadas hoy:


Dia Miercoles, continua el seguimiento del ingeniero especialista en recursos hídricos, realizo o
bservaciones a levantamiento topográfico, en cuanto a dimensiones de estructuras existentes
(tramo canal ya construido, pontones y/o alcantarillas) que se deben tener en cuenta con el fin de
verificar la sección a diseñar del canal a construir.
La trabajadora Social con el ingeniero residente continuan realizando las visitas casa a casa en el
barrio gramalote para levantar las actas de vecindad para establecer el estado en que se encuentran
las casas u otros inmuebles vecinos.

Inventario de ingreso de materiales en obra Calidad de materiales en obra


N/A N/A

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra

"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 2 de 4
Fecha: Día 26 Mes 10 Año 2022
Verificación seguridad industrial y ambiental

Ensayos realizados y/o solicitados


N/A

Observaciones del Contratista de la obra


N/A

Memorandos Correspondencia enviada o recibida


N/A N/A

Estado actual de la programación de obra

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra

"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 3 de 4
Fecha: Día 26 Mes 10 Año 2022
Observaciones del interventor
N/A

Visitantes:
N/A

Firma Contratista de Obra y/o Residente Firma Contratista de Interventoría y/o Residente

RESIDENTE: LUIS EDUARDO BLANCO RESIDENTE JHON FREDDY LEON QUINTERO


INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO
Bitácora de obra

"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 4 de 4
Fecha: Día 26 Mes 10 Año 2022
Memorias

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra

"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 1 de 4
Fecha: Día 27 Mes 10 Año 2022
Personal en obra
Ayudantes Calificado Profesional Operadores
de: 7:00 a: 12:00 - - 7 -
Horario de trabajo:
de: 13:00 a: 17:00 - - 2 -

Estado del tiempo y condiciones para ejecutar actividades de la obra:


Dia Lluvioso.

Maquinaria en obra (Marca, modelo) Horómetro mañana: -


N/A Horómetro tarde: -

Actividades realizadas hoy:


Dia Jueves, continua el seguimiento del ingeniero especialista en recursos hídricos, realizo o
bservaciones a levantamiento topográfico, en cuanto a dimensiones de estructuras existentes
(tramo canal ya construido, pontones y/o alcantarillas) que se deben tener en cuenta con el fin de
verificar la sección a diseñar del canal a construir.
La trabajadora Social con el ingeniero residente continuan realizando las visitas casa a casa en el
barrio gramalote para levantar las actas de vecindad para establecer el estado en que se encuentran
las casas u otros inmuebles vecinos.

Inventario de ingreso de materiales en obra Calidad de materiales en obra


N/A N/A

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra

"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 2 de 4
Fecha: Día 27 Mes 10 Año 2022
Verificación seguridad industrial y ambiental

Ensayos realizados y/o solicitados


N/A

Observaciones del Contratista de la obra


N/A

Memorandos Correspondencia enviada o recibida


N/A N/A

Estado actual de la programación de obra

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra

"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 3 de 4
Fecha: Día 27 Mes 10 Año 2022
Observaciones del interventor
N/A

Visitantes:
N/A

Firma Contratista de Obra y/o Residente Firma Contratista de Interventoría y/o Residente

RESIDENTE: LUIS EDUARDO BLANCO RESIDENTE JHON FREDDY LEON QUINTERO


INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO
Bitácora de obra

"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 4 de 4
Fecha: Día 27 Mes 10 Año 2022
Memorias

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra

"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 1 de 4
Fecha: Día 28 Mes 10 Año 2022
Personal en obra
Ayudantes Calificado Profesional Operadores
de: 7:00 a: 12:00 - - 7 -
Horario de trabajo:
de: 13:00 a: 17:00 - - 2 -

Estado del tiempo y condiciones para ejecutar actividades de la obra:


Dia Lluvioso.

Maquinaria en obra (Marca, modelo) Horómetro mañana: -


N/A Horómetro tarde: -

Actividades realizadas hoy:


Dia Viernes, continua el seguimiento del ingeniero especialista en recursos hídricos, realizo o
bservaciones a levantamiento topográfico, en cuanto a dimensiones de estructuras existentes
(tramo canal ya construido, pontones y/o alcantarillas) que se deben tener en cuenta con el fin de
verificar la sección a diseñar del canal a construir.
La trabajadora Social con el ingeniero residente continuan realizando las visitas casa a casa en el
barrio gramalote para levantar las actas de vecindad para establecer el estado en que se encuentran
las casas u otros inmuebles vecinos.

Inventario de ingreso de materiales en obra Calidad de materiales en obra


N/A N/A

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra

"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 2 de 4
Fecha: Día 28 Mes 10 Año 2022
Verificación seguridad industrial y ambiental

Ensayos realizados y/o solicitados


N/A

Observaciones del Contratista de la obra


N/A

Memorandos Correspondencia enviada o recibida


N/A N/A

Estado actual de la programación de obra

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra

"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”

BITÁCORA
Pág.: 3 de 4
Fecha: Día 28 Mes 10 Año 2022
Observaciones del interventor
N/A

Visitantes:
N/A

Firma Contratista de Obra y/o Residente Firma Contratista de Interventoría y/o Residente

RESIDENTE: LUIS EDUARDO BLANCO RESIDENTE JHON FREDDY LEON QUINTERO


INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO
Bitácora de obra

"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 4 de 4
Fecha: Día 28 Mes 10 Año 2022
Memorias

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra

"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 1 de 4
Fecha: Día 29 Mes 10 Año 2022
Personal en obra
Ayudantes Calificado Profesional Operadores
de: 7:00 a: 12:00 - - 7 -
Horario de trabajo:
de: - a: - - - - -

Estado del tiempo y condiciones para ejecutar actividades de la obra:


Dia Soleado.

Maquinaria en obra (Marca, modelo) Horómetro mañana: -


N/A Horómetro tarde: -

Actividades realizadas hoy:


Dia Sabado, continua el seguimiento del ingeniero especialista en recursos hídricos, realizo o
bservaciones a levantamiento topográfico, en cuanto a dimensiones de estructuras existentes
(tramo canal ya construido, pontones y/o alcantarillas) que se deben tener en cuenta con el fin de
verificar la sección a diseñar del canal a construir.
La trabajadora Social con el ingeniero residente continuan realizando las visitas casa a casa en el
barrio gramalote para levantar las actas de vecindad para establecer el estado en que se encuentran
las casas u otros inmuebles vecinos.

Inventario de ingreso de materiales en obra Calidad de materiales en obra


N/A N/A

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra

"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”

BITÁCORA
Pág.: 2 de 4
Fecha: Día 29 Mes 10 Año 2022
Verificación seguridad industrial y ambiental

Ensayos realizados y/o solicitados


N/A

Observaciones del Contratista de la obra


N/A

Memorandos Correspondencia enviada o recibida


N/A N/A

Estado actual de la programación de obra

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra

"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 3 de 4
Fecha: Día 29 Mes 10 Año 2022
Observaciones del interventor
N/A

Visitantes:
N/A

Firma Contratista de Obra y/o Residente Firma Contratista de Interventoría y/o Residente

RESIDENTE: LUIS EDUARDO BLANCO RESIDENTE JHON FREDDY LEON QUINTERO


INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO
Bitácora de obra

"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 4 de 4
Fecha: Día 29 Mes 10 Año 2022
Memorias

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra

"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
Obra:
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”

BITÁCORA
Pág.: 1 de 4
Fecha: Día 30 Mes 10 Año 2022
Personal en obra
Ayudantes Calificado Profesional Operadores
de: - a: - - - - -
Horario de trabajo:
de: - a: - - - - -

Estado del tiempo y condiciones para ejecutar actividades de la obra:


Dia Soleado.

Maquinaria en obra (Marca, modelo) Horómetro mañana: -


N/A Horómetro tarde: -

Actividades realizadas hoy:


Dia Domingo, no se realizaron actividades.

Inventario de ingreso de materiales en obra Calidad de materiales en obra


N/A N/A

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra

"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 2 de 4
Fecha: Día 30 Mes 10 Año 2022
Verificación seguridad industrial y ambiental

Ensayos realizados y/o solicitados


N/A

Observaciones del Contratista de la obra


N/A

Memorandos Correspondencia enviada o recibida


N/A N/A

Estado actual de la programación de obra

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra

"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 3 de 4
Fecha: Día 30 Mes 10 Año 2022
Observaciones del interventor
N/A

Visitantes:
N/A

Firma Contratista de Obra y/o Residente Firma Contratista de Interventoría y/o Residente

RESIDENTE: LUIS EDUARDO BLANCO RESIDENTE JHON FREDDY LEON QUINTERO


INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO
Bitácora de obra

"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 4 de 4
Fecha: Día 30 Mes 10 Año 2022
Memorias

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra

"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
Obra:
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”

BITÁCORA
Pág.: 1 de 4
Fecha: Día 31 Mes 10 Año 2022
Personal en obra
Ayudantes Calificado Profesional Operadores
de: 7:00 a: 12:00 - - 7 -
Horario de trabajo:
de: 13:00 a: 17:00 - - 2 -

Estado del tiempo y condiciones para ejecutar actividades de la obra:


Dia Soleado.

Maquinaria en obra (Marca, modelo) Horómetro mañana: -


N/A Horómetro tarde: -

Actividades realizadas hoy:


Dia Lunes, Se realiza la instalación de la valla informativa de contrato de obra en el K1+300 de la
carrera 7 con calle 9 del barrio gramalote.
Se continúan realizando las visitas casa a casa en el barrio gramalote con el acompñamito de los
profesionales social, ambiental y residente de obra para continuar con el seguimiento y levantar
las actas de vecindad.
El profesional hidrahulico realizó visita de campo para hacer verificación de las carteras de
topograficas entregadas y sobre esa verificación poder realizar su concepto.

Inventario de ingreso de materiales en obra Calidad de materiales en obra


N/A N/A

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra

"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 2 de 4
Fecha: Día 31 Mes 10 Año 2022
Verificación seguridad industrial y ambiental

Ensayos realizados y/o solicitados


N/A

Observaciones del Contratista de la obra


N/A

Memorandos Correspondencia enviada o recibida


N/A N/A

Estado actual de la programación de obra

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra

"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 3 de 4
Fecha: Día 31 Mes 10 Año 2022
Observaciones del interventor
N/A

Visitantes:
N/A

Firma Contratista de Obra y/o Residente Firma Contratista de Interventoría y/o Residente

RESIDENTE: LUIS EDUARDO BLANCO RESIDENTE JHON FREDDY LEON QUINTERO


INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO
Bitácora de obra

"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 4 de 4
Fecha: Día 31 Mes 10 Año 2022
Memorias

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra

"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 1 de 4
Fecha: Día 1 Mes 11 Año 2022
Personal en obra
Ayudantes Calificado Profesional Operadores
de: 7:00 a: 12:00 - - 7 -
Horario de trabajo:
de: 13:00 a: 17:00 - - 2 -

Estado del tiempo y condiciones para ejecutar actividades de la obra:


Dia Lluvioso.

Maquinaria en obra (Marca, modelo) Horómetro mañana: -


N/A Horómetro tarde: -

Actividades realizadas hoy:


Dia Martes, Se continúan realizando las visitas casa a casa en el barrio gramalote con el
acompñamito de los profesionales social, ambiental y residente de obra para continuar con el
seguimiento y levantar las actas de vecindad.
El profesional hidrahulico realizó visita de campo para hacer verificación de las carteras de
topograficas entregadas y sobre esa verificación poder realizar su concepto.

Inventario de ingreso de materiales en obra Calidad de materiales en obra


N/A N/A

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra

"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 2 de 4
Fecha: Día 1 Mes 11 Año 2022
Verificación seguridad industrial y ambiental

Ensayos realizados y/o solicitados


N/A

Observaciones del Contratista de la obra


N/A

Memorandos Correspondencia enviada o recibida


N/A N/A

Estado actual de la programación de obra

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra

"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 3 de 4
Fecha: Día 1 Mes 11 Año 2022
Observaciones del interventor
N/A

Visitantes:
N/A

Firma Contratista de Obra y/o Residente Firma Contratista de Interventoría y/o Residente

RESIDENTE: LUIS EDUARDO BLANCO RESIDENTE JHON FREDDY LEON QUINTERO


INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO
Bitácora de obra

"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 4 de 4
Fecha: Día 1 Mes 11 Año 2022
Memorias

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra

"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
Obra:
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”

BITÁCORA
Pág.: 1 de 4
Fecha: Día 2 Mes 11 Año 2022
Personal en obra
Ayudantes Calificado Profesional Operadores
de: 7:00 a: 12:00 - - 7 -
Horario de trabajo:
de: 13:00 a: 17:00 - - 2 -

Estado del tiempo y condiciones para ejecutar actividades de la obra:


Dia Lluvioso.

Maquinaria en obra (Marca, modelo) Horómetro mañana: -


N/A Horómetro tarde: -

Actividades realizadas hoy:


Dia Miercoles, Se continúan realizando las visitas casa a casa en el barrio gramalote con el
acompñamito de los profesionales social, ambiental y residente de obra para continuar con el
seguimiento y levantar las actas de vecindad.
El profesional hidrahulico realizó visita de campo para hacer verificación de las carteras de
topograficas entregadas y sobre esa verificación poder realizar su concepto.

Inventario de ingreso de materiales en obra Calidad de materiales en obra


N/A N/A

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra

"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 2 de 4
Fecha: Día 2 Mes 11 Año 2022
Verificación seguridad industrial y ambiental

Ensayos realizados y/o solicitados


N/A

Observaciones del Contratista de la obra


N/A

Memorandos Correspondencia enviada o recibida


N/A N/A

Estado actual de la programación de obra

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra

"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 3 de 4
Fecha: Día 2 Mes 11 Año 2022
Observaciones del interventor
N/A

Visitantes:
N/A

Firma Contratista de Obra y/o Residente Firma Contratista de Interventoría y/o Residente

RESIDENTE: LUIS EDUARDO BLANCO RESIDENTE JHON FREDDY LEON QUINTERO


INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO
Bitácora de obra

"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 4 de 4
Fecha: Día 2 Mes 11 Año 2022
Memorias

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra

"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
Obra:
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”

BITÁCORA
Pág.: 1 de 4
Fecha: Día 3 Mes 11 Año 2022
Personal en obra
Ayudantes Calificado Profesional Operadores
de: 7:00 a: 12:00 - - 7 -
Horario de trabajo:
de: 13:00 a: 17:00 - - 2 -

Estado del tiempo y condiciones para ejecutar actividades de la obra:


Dia Soleado.

Maquinaria en obra (Marca, modelo) Horómetro mañana: -


N/A Horómetro tarde: -

Actividades realizadas hoy:


Dia Jueves, Se continúan realizando las visitas casa a casa en el barrio gramalote con el
acompñamito de los profesionales social, ambiental y residente de obra para continuar con el
seguimiento y levantar las actas de vecindad.
El profesional hidrahulico realizó visita de campo para hacer verificación de las carteras de
topograficas entregadas y sobre esa verificación poder realizar su concepto.

Inventario de ingreso de materiales en obra Calidad de materiales en obra


N/A N/A

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra

"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 2 de 4
Fecha: Día 3 Mes 11 Año 2022
Verificación seguridad industrial y ambiental

Ensayos realizados y/o solicitados


N/A

Observaciones del Contratista de la obra


N/A

Memorandos Correspondencia enviada o recibida


N/A N/A

Estado actual de la programación de obra

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra

"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 3 de 4
Fecha: Día 3 Mes 11 Año 2022
Observaciones del interventor
N/A

Visitantes:
N/A

Firma Contratista de Obra y/o Residente Firma Contratista de Interventoría y/o Residente

RESIDENTE: LUIS EDUARDO BLANCO RESIDENTE JHON FREDDY LEON QUINTERO


INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO
Bitácora de obra

"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 4 de 4
Fecha: Día 3 Mes 11 Año 2022
Memorias

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra

"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
Obra:
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”

BITÁCORA
Pág.: 1 de 4
Fecha: Día 4 Mes 11 Año 2022
Personal en obra
Ayudantes Calificado Profesional Operadores
de: 7:00 a: 12:00 - - 7 -
Horario de trabajo:
de: 13:00 a: 17:00 - - 2 -

Estado del tiempo y condiciones para ejecutar actividades de la obra:


Dia Soleado.

Maquinaria en obra (Marca, modelo) Horómetro mañana: -


N/A Horómetro tarde: -

Actividades realizadas hoy:


Dia Viernes, Se continúan realizando las visitas casa a casa en el barrio gramalote con el
acompñamito de los profesionales social, ambiental y residente de obra para continuar con el
seguimiento y levantar las actas de vecindad.
El profesional hidrahulico realizó visita de campo para hacer verificación de las carteras de
topograficas entregadas y sobre esa verificación poder realizar su concepto.

Inventario de ingreso de materiales en obra Calidad de materiales en obra


N/A N/A

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra

"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 2 de 4
Fecha: Día 4 Mes 11 Año 2022
Verificación seguridad industrial y ambiental

Ensayos realizados y/o solicitados


N/A

Observaciones del Contratista de la obra


N/A

Memorandos Correspondencia enviada o recibida


N/A N/A

Estado actual de la programación de obra

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra

"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 3 de 4
Fecha: Día 4 Mes 11 Año 2022
Observaciones del interventor
N/A

Visitantes:
N/A

Firma Contratista de Obra y/o Residente Firma Contratista de Interventoría y/o Residente

RESIDENTE: LUIS EDUARDO BLANCO RESIDENTE JHON FREDDY LEON QUINTERO


INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO
Bitácora de obra

"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 4 de 4
Fecha: Día 4 Mes 11 Año 2022
Memorias

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra

"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 1 de 4
Fecha: Día 5 Mes 11 Año 2022
Personal en obra
Ayudantes Calificado Profesional Operadores
de: 7:00 a: 12:00 - - 7 -
Horario de trabajo:
de: - a: - - - - -

Estado del tiempo y condiciones para ejecutar actividades de la obra:


Dia Soleado.

Maquinaria en obra (Marca, modelo) Horómetro mañana: -


N/A Horómetro tarde: -

Actividades realizadas hoy:


Dia Sabado, Se continúan realizando las visitas casa a casa en el barrio gramalote con el
acompñamito de los profesionales social, ambiental y residente de obra para continuar con el
seguimiento y levantar las actas de vecindad.
El profesional hidrahulico realizó visita de campo para hacer verificación de las carteras de
topograficas entregadas y sobre esa verificación poder realizar su concepto.

Inventario de ingreso de materiales en obra Calidad de materiales en obra


N/A N/A

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra

"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 2 de 4
Fecha: Día 5 Mes 11 Año 2022
Verificación seguridad industrial y ambiental

Ensayos realizados y/o solicitados


N/A

Observaciones del Contratista de la obra


N/A

Memorandos Correspondencia enviada o recibida


N/A N/A

Estado actual de la programación de obra

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra

"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 3 de 4
Fecha: Día 5 Mes 11 Año 2022
Observaciones del interventor
N/A

Visitantes:
N/A

Firma Contratista de Obra y/o Residente Firma Contratista de Interventoría y/o Residente

RESIDENTE: LUIS EDUARDO BLANCO RESIDENTE JHON FREDDY LEON QUINTERO


INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO
Bitácora de obra

"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 4 de 4
Fecha: Día 5 Mes 11 Año 2022
Memorias

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra

"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”

BITÁCORA
Pág.: 1 de 4
Fecha: Día 6 Mes 11 Año 2022
Personal en obra
Ayudantes Calificado Profesional Operadores
de: - a: - - - - -
Horario de trabajo:
de: - a: - - - - -

Estado del tiempo y condiciones para ejecutar actividades de la obra:


Dia Soleado.

Maquinaria en obra (Marca, modelo) Horómetro mañana: -


N/A Horómetro tarde: -

Actividades realizadas hoy:


Dia Domingo, no se realizaron actividades.

Inventario de ingreso de materiales en obra Calidad de materiales en obra


N/A N/A

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra

"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 2 de 4
Fecha: Día 6 Mes 11 Año 2022
Verificación seguridad industrial y ambiental

Ensayos realizados y/o solicitados


N/A

Observaciones del Contratista de la obra


N/A

Memorandos Correspondencia enviada o recibida


N/A N/A

Estado actual de la programación de obra

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra

"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 3 de 4
Fecha: Día 6 Mes 11 Año 2022
Observaciones del interventor
N/A

Visitantes:
N/A

Firma Contratista de Obra y/o Residente Firma Contratista de Interventoría y/o Residente

RESIDENTE: LUIS EDUARDO BLANCO RESIDENTE JHON FREDDY LEON QUINTERO


INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO
Bitácora de obra

"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 4 de 4
Fecha: Día 6 Mes 11 Año 2022
Memorias

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra

"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 1 de 4
Fecha: Día 7 Mes 11 Año 2022
Personal en obra
Ayudantes Calificado Profesional Operadores
de: 7:00 a: 12:00 - - 7 -
Horario de trabajo:
de: 13:00 a: 17:00 - - - -

Estado del tiempo y condiciones para ejecutar actividades de la obra:


Dia Nublaldo.

Maquinaria en obra (Marca, modelo) Horómetro mañana: -


N/A Horómetro tarde: -

Actividades realizadas hoy:


Dia Lunes, Se continua con el diligenciamiento de las actas de vecindad en acompañamiento de
los profesionales con las visitas casa a casa.
Se continúan las actas de vecindad desde el K0+800 al K1+270 realizando un aproximado de 30
actas de vecindad en el transcurso de la semana.
El ingeniero especialista en recursos hídricos realizó el calculo de la capacidad hidráulica de las
estructuras existentes para determinar si hay que cambiar boxcouvert existentes.

Inventario de ingreso de materiales en obra Calidad de materiales en obra


N/A N/A

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra

"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 2 de 4
Fecha: Día 7 Mes 11 Año 2022
Verificación seguridad industrial y ambiental

Ensayos realizados y/o solicitados


N/A

Observaciones del Contratista de la obra


N/A

Memorandos Correspondencia enviada o recibida


N/A N/A

Estado actual de la programación de obra

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra

"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 3 de 4
Fecha: Día 7 Mes 11 Año 2022
Observaciones del interventor
N/A

Visitantes:
N/A

Firma Contratista de Obra y/o Residente Firma Contratista de Interventoría y/o Residente

RESIDENTE: LUIS EDUARDO BLANCO RESIDENTE JHON FREDDY LEON QUINTERO


INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO
Bitácora de obra

"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 4 de 4
Fecha: Día 7 Mes 11 Año 2022
Memorias

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra

"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 1 de 4
Fecha: Día 8 Mes 11 Año 2022
Personal en obra
Ayudantes Calificado Profesional Operadores
de: 7:00 a: 12:00 - - - -
Horario de trabajo:
de: 13:00 a: 17:00 - - - -

Estado del tiempo y condiciones para ejecutar actividades de la obra:


Dia Nublaldo.

Maquinaria en obra (Marca, modelo) Horómetro mañana: -


N/A Horómetro tarde: -

Actividades realizadas hoy:


Dia Martes, Se continua con el diligenciamiento de las actas de vecindad en acompañamiento de
los profesionales con las visitas casa a casa.
Se continúan las actas de vecindad desde el K0+800 al K1+270 realizando un aproximado de 30
actas de vecindad en el transcurso de la semana.
El ingeniero especialista en recursos hídricos realizó el calculo de la capacidad hidráulica de las
estructuras existentes para determinar si hay que cambiar boxcouvert existentes.

Inventario de ingreso de materiales en obra Calidad de materiales en obra


N/A N/A

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra

"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 2 de 4
Fecha: Día 8 Mes 11 Año 2022
Verificación seguridad industrial y ambiental

Ensayos realizados y/o solicitados


N/A

Observaciones del Contratista de la obra


N/A

Memorandos Correspondencia enviada o recibida


N/A N/A

Estado actual de la programación de obra

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra

"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 3 de 4
Fecha: Día 8 Mes 11 Año 2022
Observaciones del interventor
N/A

Visitantes:
N/A

Firma Contratista de Obra y/o Residente Firma Contratista de Interventoría y/o Residente

RESIDENTE: LUIS EDUARDO BLANCO RESIDENTE JHON FREDDY LEON QUINTERO


INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO
Bitácora de obra

"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 4 de 4
Fecha: Día 8 Mes 11 Año 2022
Memorias

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra

"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”

BITÁCORA
Pág.: 1 de 4
Fecha: Día 9 Mes 11 Año 2022
Personal en obra
Ayudantes Calificado Profesional Operadores
de: 7:00 a: 12:00 - - 7 -
Horario de trabajo:
de: 13:00 a: 17:00 - - 2 -

Estado del tiempo y condiciones para ejecutar actividades de la obra:


Dia Nublado.

Maquinaria en obra (Marca, modelo) Horómetro mañana: -


N/A Horómetro tarde: -

Actividades realizadas hoy:


Dia Miercoles, Se continua con el diligenciamiento de las actas de vecindad en acompañamiento de
los profesionales con las visitas casa a casa.
Se continúan las actas de vecindad desde el K0+800 al K1+270 realizando un aproximado de 30
actas de vecindad en el transcurso de la semana.
El ingeniero especialista en recursos hídricos realizó el calculo de la capacidad hidráulica de las
estructuras existentes para determinar si hay que cambiar boxcouvert existentes.

Inventario de ingreso de materiales en obra Calidad de materiales en obra


N/A N/A

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra

"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 2 de 4
Fecha: Día 9 Mes 11 Año 2022
Verificación seguridad industrial y ambiental

Ensayos realizados y/o solicitados


N/A

Observaciones del Contratista de la obra


N/A

Memorandos Correspondencia enviada o recibida


N/A N/A

Estado actual de la programación de obra

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra

"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 3 de 4
Fecha: Día 9 Mes 11 Año 2022
Observaciones del interventor
N/A

Visitantes:
N/A

Firma Contratista de Obra y/o Residente Firma Contratista de Interventoría y/o Residente

RESIDENTE: LUIS EDUARDO BLANCO RESIDENTE JHON FREDDY LEON QUINTERO


INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO
Bitácora de obra

"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 4 de 4
Fecha: Día 9 Mes 11 Año 2022
Memorias

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra

"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 1 de 4
Fecha: Día 10 Mes 11 Año 2022
Personal en obra
Ayudantes Calificado Profesional Operadores
de: 7:00 a: 12:00 - - 7 -
Horario de trabajo:
de: 13:00 a: 17:00 - - - -

Estado del tiempo y condiciones para ejecutar actividades de la obra:


Dia Lluvioso.

Maquinaria en obra (Marca, modelo) Horómetro mañana: -


N/A Horómetro tarde: -

Actividades realizadas hoy:


Dia Jueves, Se continua con el diligenciamiento de las actas de vecindad en acompañamiento de
los profesionales con las visitas casa a casa.
Se continúan las actas de vecindad desde el K0+800 al K1+270 realizando un aproximado de 30
actas de vecindad en el transcurso de la semana.
El ingeniero especialista en recursos hídricos realizó el calculo de la capacidad hidráulica de las
estructuras existentes para determinar si hay que cambiar boxcouvert existentes.

Inventario de ingreso de materiales en obra Calidad de materiales en obra


N/A N/A

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra

"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 2 de 4
Fecha: Día 10 Mes 11 Año 2022
Verificación seguridad industrial y ambiental

Ensayos realizados y/o solicitados


N/A

Observaciones del Contratista de la obra


N/A

Memorandos Correspondencia enviada o recibida


N/A N/A

Estado actual de la programación de obra

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra

"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 3 de 4
Fecha: Día 10 Mes 11 Año 2022
Observaciones del interventor
N/A

Visitantes:
N/A

Firma Contratista de Obra y/o Residente Firma Contratista de Interventoría y/o Residente

RESIDENTE: LUIS EDUARDO BLANCO RESIDENTE JHON FREDDY LEON QUINTERO


INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO
Bitácora de obra

"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 4 de 4
Fecha: Día 10 Mes 11 Año 2022
Memorias

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra

"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 1 de 4
Fecha: Día 11 Mes 11 Año 2022
Personal en obra
Ayudantes Calificado Profesional Operadores
de: 7:00 a: 12:00 - - 7 -
Horario de trabajo:
de: 13:00 a: 17:00 - - - -

Estado del tiempo y condiciones para ejecutar actividades de la obra:


Dia Lluvioso.

Maquinaria en obra (Marca, modelo) Horómetro mañana: -


N/A Horómetro tarde: -

Actividades realizadas hoy:


Dia Viernes, Se continua con el diligenciamiento de las actas de vecindad en acompañamiento de
los profesionales con las visitas casa a casa.
Se continúan las actas de vecindad desde el K0+800 al K1+270 realizando un aproximado de 30
actas de vecindad en el transcurso de la semana.
El ingeniero especialista en recursos hídricos realizó el calculo de la capacidad hidráulica de las
estructuras existentes para determinar si hay que cambiar boxcouvert existentes.

Inventario de ingreso de materiales en obra Calidad de materiales en obra


N/A N/A

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra

"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 2 de 4
Fecha: Día 11 Mes 11 Año 2022
Verificación seguridad industrial y ambiental

Ensayos realizados y/o solicitados


N/A

Observaciones del Contratista de la obra


N/A

Memorandos Correspondencia enviada o recibida


N/A N/A

Estado actual de la programación de obra

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra

"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 3 de 4
Fecha: Día 11 Mes 11 Año 2022
Observaciones del interventor
N/A

Visitantes:
N/A

Firma Contratista de Obra y/o Residente Firma Contratista de Interventoría y/o Residente

RESIDENTE: LUIS EDUARDO BLANCO RESIDENTE JHON FREDDY LEON QUINTERO


INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO
Bitácora de obra

"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 4 de 4
Fecha: Día 11 Mes 11 Año 2022
Memorias

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra

"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
Obra:
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”

BITÁCORA
Pág.: 1 de 4
Fecha: Día 12 Mes 11 Año 2022
Personal en obra
Ayudantes Calificado Profesional Operadores
de: 7:00 a: 12:00 - - 7 -
Horario de trabajo:
de: - a: - - - - -

Estado del tiempo y condiciones para ejecutar actividades de la obra:


Dia Lluvioso.

Maquinaria en obra (Marca, modelo) Horómetro mañana: -


N/A Horómetro tarde: -

Actividades realizadas hoy:


Dia Sabado, Se continua con el diligenciamiento de las actas de vecindad en acompañamiento de
los profesionales con las visitas casa a casa.
Se continúan las actas de vecindad desde el K0+800 al K1+270 realizando un aproximado de 30
actas de vecindad en el transcurso de la semana.
El ingeniero especialista en recursos hídricos realizó el calculo de la capacidad hidráulica de las
estructuras existentes para determinar si hay que cambiar boxcouvert existentes.

Inventario de ingreso de materiales en obra Calidad de materiales en obra


N/A N/A

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra

"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 2 de 4
Fecha: Día 12 Mes 11 Año 2022
Verificación seguridad industrial y ambiental

Ensayos realizados y/o solicitados


N/A

Observaciones del Contratista de la obra


N/A

Memorandos Correspondencia enviada o recibida


N/A N/A

Estado actual de la programación de obra

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra

"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 3 de 4
Fecha: Día 12 Mes 11 Año 2022
Observaciones del interventor
N/A

Visitantes:
N/A

Firma Contratista de Obra y/o Residente Firma Contratista de Interventoría y/o Residente

RESIDENTE: LUIS EDUARDO BLANCO RESIDENTE JHON FREDDY LEON QUINTERO


INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO
Bitácora de obra

"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 4 de 4
Fecha: Día 12 Mes 11 Año 2022
Memorias

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra

"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
Obra:
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”

BITÁCORA
Pág.: 1 de 4
Fecha: Día 13 Mes 11 Año 2022
Personal en obra
Ayudantes Calificado Profesional Operadores
de: - a: - - - - -
Horario de trabajo:
de: - a: - - - - -

Estado del tiempo y condiciones para ejecutar actividades de la obra:


Dia con fuertes lluvias.

Maquinaria en obra (Marca, modelo) Horómetro mañana: -


N/A Horómetro tarde: -

Actividades realizadas hoy:


Dia Domingo, no se realizaron actividades.

Inventario de ingreso de materiales en obra Calidad de materiales en obra


N/A N/A

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra

"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 2 de 4
Fecha: Día 13 Mes 11 Año 2022
Verificación seguridad industrial y ambiental

Ensayos realizados y/o solicitados


N/A

Observaciones del Contratista de la obra


N/A

Memorandos Correspondencia enviada o recibida


N/A N/A

Estado actual de la programación de obra

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra

"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 3 de 4
Fecha: Día 13 Mes 11 Año 2022
Observaciones del interventor
N/A

Visitantes:
N/A

Firma Contratista de Obra y/o Residente Firma Contratista de Interventoría y/o Residente

RESIDENTE: LUIS EDUARDO BLANCO RESIDENTE JHON FREDDY LEON QUINTERO


INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO
Bitácora de obra

"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 4 de 4
Fecha: Día 13 Mes 11 Año 2022
Memorias

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra

"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 1 de 4
Fecha: Día 14 Mes 11 Año 2022
Personal en obra
Ayudantes Calificado Profesional Operadores
de: 7:00 a: 12:00 - - 7 -
Horario de trabajo:
de: 13:00 a: 17:00 - - 2 -

Estado del tiempo y condiciones para ejecutar actividades de la obra:


Dia Soleado.

Maquinaria en obra (Marca, modelo) Horómetro mañana: -


N/A Horómetro tarde: -

Actividades realizadas hoy:


Dia Lunes, Se diligencian las actas de vecindad desde el K0+800 al K1+270 realizando un
aproximado de 30 actas de vecindad en el transcurso de la semana.
Se continua con las visitas casa a casa para diligenciar las actas de vecindad, y quede soporte del
estado de las viviendas.
El ingeniero especialista en recursos hídricos realizó el calculo de la capacidad hidráulica hace
entrega de las secciones hidráulicas de canal, se procede a sacar cantidades de obra, el ingeniero
estructural procede a verificar diseños para determinar dimensiones de elementos estructurales y
cuantías de acero de cada elemento.

Inventario de ingreso de materiales en obra Calidad de materiales en obra


N/A N/A

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra

"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 2 de 4
Fecha: Día 14 Mes 11 Año 2022
Verificación seguridad industrial y ambiental

Ensayos realizados y/o solicitados


N/A

Observaciones del Contratista de la obra


N/A

Memorandos Correspondencia enviada o recibida


N/A N/A

Estado actual de la programación de obra

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra

"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 3 de 4
Fecha: Día 14 Mes 11 Año 2022
Observaciones del interventor
N/A

Visitantes:
N/A

Firma Contratista de Obra y/o Residente Firma Contratista de Interventoría y/o Residente

RESIDENTE: LUIS EDUARDO BLANCO RESIDENTE JHON FREDDY LEON QUINTERO


INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO
Bitácora de obra

"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 4 de 4
Fecha: Día 14 Mes 11 Año 2022
Memorias

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra

"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 1 de 4
Fecha: Día 15 Mes 11 Año 2022
Personal en obra
Ayudantes Calificado Profesional Operadores
de: 7:00 a: 12:00 - - 7 -
Horario de trabajo:
de: 13:00 a: 17:00 - - 2 -

Estado del tiempo y condiciones para ejecutar actividades de la obra:


Dia Soleado.

Maquinaria en obra (Marca, modelo) Horómetro mañana: -


N/A Horómetro tarde: -

Actividades realizadas hoy:


Dia Martes, Se diligencian las actas de vecindad desde el K0+800 al K1+270 realizando un
aproximado de 30 actas de vecindad en el transcurso de la semana.
Se continua con las visitas casa a casa para diligenciar las actas de vecindad, y quede soporte del
estado de las viviendas.
El ingeniero especialista en recursos hídricos realizó el calculo de la capacidad hidráulica hace
entrega de las secciones hidráulicas de canal, se procede a sacar cantidades de obra, el ingeniero
estructural procede a verificar diseños para determinar dimensiones de elementos estructurales y
cuantías de acero de cada elemento.

Inventario de ingreso de materiales en obra Calidad de materiales en obra


N/A N/A

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra

"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 2 de 4
Fecha: Día 15 Mes 11 Año 2022
Verificación seguridad industrial y ambiental

Ensayos realizados y/o solicitados


N/A

Observaciones del Contratista de la obra


N/A

Memorandos Correspondencia enviada o recibida


N/A N/A

Estado actual de la programación de obra

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra

"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 3 de 4
Fecha: Día 15 Mes 11 Año 2022
Observaciones del interventor
N/A

Visitantes:
N/A

Firma Contratista de Obra y/o Residente Firma Contratista de Interventoría y/o Residente

RESIDENTE: LUIS EDUARDO BLANCO RESIDENTE JHON FREDDY LEON QUINTERO


INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO
Bitácora de obra

"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 4 de 4
Fecha: Día 15 Mes 11 Año 2022
Memorias

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra

"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
Obra:
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”

BITÁCORA
Pág.: 1 de 4
Fecha: Día 16 Mes 11 Año 2022
Personal en obra
Ayudantes Calificado Profesional Operadores
de: 7:00 a: 12:00 - - 7 -
Horario de trabajo:
de: 13:00 a: 17:00 - - 2 -

Estado del tiempo y condiciones para ejecutar actividades de la obra:


Dia lluvioso.

Maquinaria en obra (Marca, modelo) Horómetro mañana: -


N/A Horómetro tarde: -

Actividades realizadas hoy:


Dia Miercoles, Se diligencian las actas de vecindad desde el K0+800 al K1+270 realizando un
aproximado de 30 actas de vecindad en el transcurso de la semana.
Se continua con las visitas casa a casa para diligenciar las actas de vecindad, y quede soporte del
estado de las viviendas.
El ingeniero especialista en recursos hídricos realizó el calculo de la capacidad hidráulica hace
entrega de las secciones hidráulicas de canal, se procede a sacar cantidades de obra, el ingeniero
estructural procede a verificar diseños para determinar dimensiones de elementos estructurales y
cuantías de acero de cada elemento.

Inventario de ingreso de materiales en obra Calidad de materiales en obra


N/A N/A

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra

Obra:

BITÁCORA
Pág.: 2 de 4
Fecha: Día 16 Mes 11 Año 2022
Verificación seguridad industrial y ambiental

Ensayos realizados y/o solicitados


N/A

Observaciones del Contratista de la obra


N/A

Memorandos Correspondencia enviada o recibida


N/A N/A

Estado actual de la programación de obra

INTERVENTORÍA:
Bitácora de obra

Obra:

BITÁCORA
Pág.: 3 de 4
Fecha: Día 16 Mes 11 Año 2022
Observaciones del interventor
N/A

Visitantes:
N/A

Firma Contratista de Obra y/o Residente Firma Contratista de Interventoría y/o Residente

RESIDENTE: LUIS EDUARDO BLANCO RESIDENTE JHON FREDDY LEON QUINTERO


INTERVENTORÍA:
Bitácora de obra

Obra:

BITÁCORA
Pág.: 4 de 4
Fecha: Día 16 Mes 11 Año 2022
Memorias

INTERVENTORÍA:
Bitácora de obra

"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 1 de 4
Fecha: Día 17 Mes 11 Año 2022
Personal en obra
Ayudantes Calificado Profesional Operadores
de: 7:00 a: 12:00 - - 7 -
Horario de trabajo:
de: 13:00 a: 17:00 - - - -

Estado del tiempo y condiciones para ejecutar actividades de la obra:


Dia Soleado.

Maquinaria en obra (Marca, modelo) Horómetro mañana: -


N/A Horómetro tarde: -

Actividades realizadas hoy:


Dia Jueves, Se diligencian las actas de vecindad desde el K0+800 al K1+270 realizando un
aproximado de 30 actas de vecindad en el transcurso de la semana.
Se continua con las visitas casa a casa para diligenciar las actas de vecindad, y quede soporte del
estado de las viviendas.
El ingeniero especialista en recursos hídricos realizó el calculo de la capacidad hidráulica hace
entrega de las secciones hidráulicas de canal, se procede a sacar cantidades de obra, el ingeniero
estructural procede a verificar diseños para determinar dimensiones de elementos estructurales y
cuantías de acero de cada elemento.

Inventario de ingreso de materiales en obra Calidad de materiales en obra


N/A N/A

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra

"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 2 de 4
Fecha: Día 17 Mes 11 Año 2022
Verificación seguridad industrial y ambiental

Ensayos realizados y/o solicitados


N/A

Observaciones del Contratista de la obra


N/A

Memorandos Correspondencia enviada o recibida


N/A N/A

Estado actual de la programación de obra

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra

"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 3 de 4
Fecha: Día 17 Mes 11 Año 2022
Observaciones del interventor
N/A

Visitantes:
N/A

Firma Contratista de Obra y/o Residente Firma Contratista de Interventoría y/o Residente

RESIDENTE: LUIS EDUARDO BLANCO RESIDENTE JHON FREDDY LEON QUINTERO


INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO
Bitácora de obra

"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 4 de 4
Fecha: Día 17 Mes 11 Año 2022
Memorias

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra

"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”

BITÁCORA
Pág.: 1 de 4
Fecha: Día 18 Mes 11 Año 2022
Personal en obra
Ayudantes Calificado Profesional Operadores
de: 7:00 a: 12:00 - - 7 -
Horario de trabajo:
de: 13:00 a: 17:00 - - - -

Estado del tiempo y condiciones para ejecutar actividades de la obra:


Dia Soleado.

Maquinaria en obra (Marca, modelo) Horómetro mañana: -


N/A Horómetro tarde: -

Actividades realizadas hoy:


Dia Viernes, Se diligencian las actas de vecindad desde el K0+800 al K1+270 realizando un
aproximado de 30 actas de vecindad en el transcurso de la semana.
Se continua con las visitas casa a casa para diligenciar las actas de vecindad, y quede soporte del
estado de las viviendas.
El ingeniero especialista en recursos hídricos realizó el calculo de la capacidad hidráulica hace
entrega de las secciones hidráulicas de canal, se procede a sacar cantidades de obra, el ingeniero
estructural procede a verificar diseños para determinar dimensiones de elementos estructurales y
cuantías de acero de cada elemento.

Inventario de ingreso de materiales en obra Calidad de materiales en obra


N/A N/A

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra

"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 2 de 4
Fecha: Día 18 Mes 11 Año 2022
Verificación seguridad industrial y ambiental

Ensayos realizados y/o solicitados


N/A

Observaciones del Contratista de la obra


N/A

Memorandos Correspondencia enviada o recibida


N/A N/A

Estado actual de la programación de obra

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra

"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 3 de 4
Fecha: Día 18 Mes 11 Año 2022
Observaciones del interventor
N/A

Visitantes:
N/A

Firma Contratista de Obra y/o Residente Firma Contratista de Interventoría y/o Residente

RESIDENTE: LUIS EDUARDO BLANCO RESIDENTE JHON FREDDY LEON QUINTERO


INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO
Bitácora de obra

"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 4 de 4
Fecha: Día 18 Mes 11 Año 2022
Memorias

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

ANEXO COMPONENTE SEGURIDAD Y


SALUD EN EL TRABAJO

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
1. COMPONENTE DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.

PLAN DE TRABAJO DEL SGSST.

La UNION TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022, diseña el plan de trabajo de


Seguridad y Salud en el Trabajo con el fin de planificar las actividades a realizar, los
responsables, los recursos y los tiempos de ejecución mediante un cronograma, teniendo
en cuenta que responde a unos objetivos cuyo marco de referencia es la Política de
Seguridad y Salud en el Trabajo.

ESTRUCTURACIÓN DEL PLAN DE TRABAJO DEL SGSST.


La estructura del Plan de Trabajo SGSST, está diseñado basado en los principios del ciclo
PHVA (Planificar, Hacer, Verificar y Actuar), con base en los estándares mínimos del
Sistema de gestión requeridos en la Resolución 0312 de 2019.
A continuación, se relaciona la planeación de las actividades a desarrollar en el Sistema de
Seguridad y Salud en el Trabajo para la vigencia noviembre 2022 - Julio 2023 por parte de
la UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022.

PLAN DE TRABAJO SGSST


UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS-2022
OBJETIVOS METAS DOCUMENTACIÓN ACTIVIDAD RESPONSABLE
POLITICA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Comunicar la Política del SG- Socializar la Política del SG- Política del SG-SST firmada Socializar la Política del SG- Coordinador de Seguridad y
SST a los trabajadores. SST al Grupo COPASST y a por Representante Legal. SST con los colaboradores. Salud en el Trabajo.
los trabajadores.
Inducción al Sistema de Coordinador de Seguridad y
Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Inducción SG-SST. Salud en el Trabajo Inducción al SG-SST. Inducción al SG-SST.
(Políticas, generalidades y
conceptos básicos SST).
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, VALORACIÓN DE RIESGOS Y DETERMINACIÓN DE CONTROLES
Implementar la metodología
a emplear para la
identificación de peligros,
valoración de riesgos y
determinación de los
controles de Seguridad y
Salud en el Trabajo
asociados a los procesos y *Actualización de las
actividades. Matrices de Peligros,
• Identificar los peligros y Matriz de Riesgos Valoración de Riesgos y
valorar los riesgos presentes actualizada de acuerdo a Guía de Gestión de Riesgos Determinación de controles. Coordinador de Seguridad y
en las diferentes áreas, cargos y puestos de trabajo. * Socializar los peligros a los Salud en el Trabajo.
procesos y actividades antes colaboradores.
y después de controles.
• Analizar las consecuencias
y probabilidad antes de que
los riesgos identificados se
materialicen.
• Priorizar los riesgos para
implementar sistemas de
control encaminados a su
mitigación y mejora continua.
INSTRUMENTO DE VERIFICACIÓN DE REQUISITOS LEGALES
Definir la metodología para
identificar, registrar, acceder, Matriz de Requisitos Legales *Actualización del
actualizar, evaluar y actualizada de acuerdo a la Procedimiento Identificación instrumento de verificación Coordinador de Seguridad y
comunicar al personal y Normativa Legal Vigente y Evaluación de Requisitos de requisitos legales. Salud en el Trabajo.
demás partes interesadas, aplicable a la actividad Legales. * Plan de acción, requisitos
los requisitos legales económica. legales incumplidos
aplicables al SG-SST, y los (acciones de mejora)
requeridos para la
planificación, derivados de la
legislación aplicables a sus
actividades, instalaciones,
programas, proyectos y
servicios.
INSPECCIONES DE SEGURIDAD
*Realizar las inspecciones de
acuerdo a la periocidad del
Programa (Mensual:
Extintores y Gabinetes -
Establecer un programa de 90% de Inspecciones Programa de Inspecciones bimestral: Botiquines y
inspecciones al interior de la realizadas de acuerdo a la de Seguridad. estaciones de emergencia, -
empresa, para que a través periodicidad del Programa de Trimestral: condiciones de
de la aplicación de formatos Inspecciones. seguridad).
se identifiquen condiciones * Realizar Consolidado de las Coordinador de Seguridad y
inseguras, que puedan condiciones identificadas de Salud en el Trabajo.
generar pérdidas en los las inspecciones realizadas
colaboradores y la de acuerdo a la periocidad
infraestructura de la obra. del Programa.
* Informes de Gestión de los
resultados de las
inspecciones.
* Realizar informes de
seguimiento de Acciones
correctivas y preventivas
generadas de las
inspecciones realizadas.
COMITÉ PARITARIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO COPASST
Realizar reuniones Coordinador de Seguridad y
Participación del COPASST Actas de reunión durante la COPASST mensuales durante la Salud en el Trabajo y
en las reuniones mensuales. ejecución de obra. ejecución de obra. miembros del COMITÉ.

PLAN DE PREPARACIÓN Y RESPUESTA ANTE EMERGENCIAS


Definir procedimientos
claros, precisos y únicos que, Plan de Preparación, * Realizar simulacro.
junto con los planes de Prevención y Respuesta ante Plan de Preparación, * Capacitación a brigadistas.
acción, permitan dar una Emergencia Prevención y Respuesta ante * Socialización del Plan de Coordinador de Seguridad y
respuesta oportuna ante *1 simulacro anual. Emergencia y Contingencia. Preparación, Prevención y Salud en el Trabajo.
cualquier amenaza que *Brigadistas capacitados. Respuesta ante Emergencia
ponga en riesgo a los *Colaboradores y Contingencias a los
colaboradores y demás sensibilizados Colaboradores.
personas involucradas que
se encuentren en las
instalaciones de la obra.
INCIDENTES Y ACCIDENTES DE TRABAJO
*Reporte e Investigación de
Reportar e investigar Investigar el 100% de los Procedimiento para el Incidentes y Accidentes.
incidentes y accidentes de accidentes e incidentes de reporte e Investigación de * Divulgación de lecciones
trabajo, por medio de la trabajo que ocurran, de Incidentes y Accidentes de aprendidas del incidente o
implementación de medidas acuerdo a lo estipulado en el Trabajo. accidente de trabajo
y actividades que permitan la procedimiento para el reporte ocurrido. Coordinador de Seguridad y
eliminación de las causas e investigación de incidentes * Reportar información para Salud en el Trabajo.
con el fin de evitar la y accidentes de trabajo. los indicadores de
repetición del mismo evento Accidentalidad (TA, IF, IS,
o de hechos similares. ILI) y Condiciones inseguras.
* Generación de Acciones
(AP y AC).
MEDICINA PREVENTIVA Y DEL TRABAJO
Prevenir y disminuir la * Realizar contratación y
ocurrencia de enfermedades programación de Exámenes
laborales y/o enfermedades médicos ocupacionales.
de origen común que puedan * Realizar exámenes
verse agravadas por la Conocer las condiciones de Programa de Medicina médicos ocupacionales Coordinador de Seguridad y
exposición a los peligros salud y establecer la aptitud Preventiva y del Trabajo. (ingreso, egreso, periódicos, Salud en el Trabajo, Médico
ocupacionales contribuyendo física y mental del 100% los postincapacidad). Especialista en Salud
a la calidad de vida laboral y trabajadores. * Revisar Informe de Ocupacional.
extralaboral de todos los Diagnóstico de Salud de los
trabajadores. EMO Periódicos y Ejecución
de sus recomendaciones.
* Revisar de Conceptos
médicos de Aptitud Laboral.
ACTIVIDADES DE PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN
Formato Ausentismo, *Definir Programas de PyP Médico Especialista en Salud
Informe de condiciones de de acuerdo con los Ocupacional Coordinador en
Realizar actividades de PyP Salud y Programas de resultados y Seguridad y Salud en el
Promover la salud y prevenir relacionadas con las cinco Vigilancia Epidemiològicos recomendaciones de los Trabajo.
la enfermedad en los (5) causas principales de D.M.E, Psicosocial y Informes de diagnóstico de
trabajadores. ausentismo por enfermedad Cardiovascular. salud.
y las condiciones de salud de * Implementar Programas de
los trabajadores. Vigilancia Epidemiológica
Prevención de D.M.E-
PSICOSOCIAL y
CARDIOVASCULAR.
PROGRAMA DE LAS 5 s
Contribuir a mejorar las Conformar el Comité de las * Integración y formación del Coordinador de Seguridad y
condiciones de orden y 5s equipo de trabajo de 5´S. Salud en el Trabajo.
aseo mediante la realizar Jornadas de * Selección de áreas de
divulgación, capacitación, sensibilización en las 5s a los Programa de las 5´s. trabajo donde se
implementación, trabajadores. implementará la metodología
sostenibilidad y mejora del de las 5´s
Programa de las 5 ś para * Diagnóstico inicial.
garantizar las condiciones * Jornadas de sensibilización
de seguridad y salud en el a trabajadores sobre la
trabajo. importancia de implementar
la metodología 5S.
* Jornadas de orden y aseo.

Nota 1: El plan de seguridad y salud en el trabajo se realizó teniendo en cuenta la


normatividad aplicable en materia de SST, las necesidades de la empresa y sus
trabajadores y la evaluación inicial establecida en el Articulo 2.2.4.6.16 del Decreto 1072 de
2015 que trata de la evaluación inicial del SGSST.
Nota: Según el artículo 2.2.4.6.8 del Decreto 1072 de 2015. El plan de trabajo anual debe
ser firmado por el empleador y contener los objetivos, metas, actividades, respónsales,
cronograma y recursos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.

La Unión Temporal INTER CANAL VILLAROSARIO viene realizando exigencia al


Contratista UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022, en el cumplimiento de
todas las normas sobre el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST
de acuerdo al decreto 1072 del 2015 y cumpliendo con la resolución 0312 del 2019 que
trata de los estándares mínimos de SG-SST.
Desde el área SST de interventoría INTER CANAL VILLAROSARIO presenta el siguiente
informe de avance, el cual tiene como objeto principal realizar revisión del Plan de Trabajo
del SGSST , verificando así el cumplimiento a cabalidad de las reglas y normas del sistema
de gestión de seguridad y salud en el trabajo, y así mismo cumplir también con los requisitos
contractuales propuestos en el pliego de condiciones, y a su vez velar como interventoría
que el contratista cumpla con lo estipulado, de esta manera se estará cumpliendo en el
mejoramiento continuo del SG-SST.

HIELENA QUINTERO SANDOVAL


CC 37.277.193
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

COMPONENTE AMBIENTAL

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

INFORME MENSUAL PMA No 2.

CONTRATO DE OBRA No 9677-PPAL001-1244-2022 “REALIZARLAS OBRAS DE


INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGOPOR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DELCAÑO
LAS MORCILLAS EN EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO,
DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER, EN EL MARCO DEL DECRETO
DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 0001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE
DECRETO No. 000768 DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO
(PAE).”,.

UNION TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022.

VILLA DEL ROSARIO, NORTE DE SANTANDER

Informe de avance UTCM 2022 PMA Mensual 02


UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

TABLA DE CONTENIDO

INTRODUCCION .................................................................................................... 1

1. Objetivos. ........................................................................................................... 2
1.1. Objetivo General. .......................................................................................2
1.2. Objetivos Específicos. ................................................................................2

2. Marco teórico..................................................................................................... 3
2.1. Obras de infraestructura. ..........................................................................3
2.2. Gestión del Riesgo de Desastres. ................................................................3

2.2.1. Protección de Taludes. .......................................................................3

2.2.2. Canalización. ......................................................................................4

3. Localización del proyecto. ................................................................................. 5


3.1. Localización Geográfica. ...........................................................................5

4. Componente de seguimiento del proyecto......................................................... 7


4.1. Avances según cronograma de actividades. ..............................................7
4.2. Aspectos ambientales y estrategias de mitigación del Contrato de Obra
No 9677-PPAL001-1244-2022. ..............................................................................8

4.2.1. Manejo de escombros y agregados en la obra. ..................................8

5. Manejo de residuos líquidos y combustibles del Contrato Obra No 9677-


PPAL001-1244-2022................................................................................................ 10

6. Seguridad y salud en el trabajo del Contrato de Obra No 9677-PPAL001-1244-


2022.......................................................................................................................... 11

7. Manejo de Aguas Superficiales del Contrato de Obra No 9677-PPAL001-1244-


2022.......................................................................................................................... 12

8. Manejo Paisajístico del Contrato de Obra No 9677-PPAL001-1244-2022..... 13

9. Emisiones Atmosféricas del Contrato de Obra No 9677-PPAL001-1244-2022


14

10. Manejo Socioeconómico. ................................................................................. 15

Informe PMA Mensual 02


Octubre – Noviembre de 2022
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

ANEXOS. ................................................................................................................ 16
ANEXO 1. INVENTARIO FORESTAL DE ARBOLES A INTERVENIR POR
EL PROYECTO. .................................................................................................17

BIBLIOGRAFIA..................................................................................................... 18

Informe PMA Mensual 02


Octubre – Noviembre de 2022
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

LISTADO DE ILUSTRACIONES.

Ilustración 1. Municipio de Villa del Rosario, Departamento de Norte de


Santander, Colombia. .................................................................................... 5

Ilustración 2. Área Metropolitana del Municipio de Villa del Rosario. ....... 6

Ilustración 3. Área de Influencia Directa (AID Contrato de Obra n° 9677-


PPAL001-1244-2022 ...................................................................................... 7

Informe PMA Mensual 02


Octubre – Noviembre de 2022
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

INTRODUCCION

El siguiente documento detalla el seguimiento al PMA “Plan de Manejo


Ambiental” del proyecto, el cual sirve de instrumento técnico de manejo
ambiental y social, para aquellos proyectos que no requieren de licencia
ambiental para su ejecución, respondiendo así a las necesidades que puedan
presentarse por el desarrollo de las actividades que impliquen un impacto a la
salud humana y medio ambiente que hacen parte del contrato de obra Pública N°
REALIZARLAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA
REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGOPOR SOCAVACIÓN E
INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO
DELCAÑO LAS MORCILLAS EN EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO
DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE
SANTANDER, EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE
CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO MEDIANTE
DECRETO No. 0001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD
MEDIANTE DECRETO No. 000768 DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL
PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”, NORTE DE SANTANDER’’
buscando las posibles estrategias de mitigación y llevando un proceso optimo en
cuanto al rendimiento de la misma, la salud de los trabajadores y el cuidado del
medio ambiente durante el desarrollo del proyecto, entorno donde se desarrolla
cumpliendo con el contrato durante el mes de octubre a noviembre del 2022
hasta su culminación.

Informe PMA Mensual 02


Octubre – Noviembre de 2022
1
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

1. Objetivos.

1.1. Objetivo General.

Crear las medidas necesarias para evitar, prevenir, controlar, minimizar, mitigar
y/o compensar los impactos ambientales que se deriven de las actividades de
Realizar Canalización Caño las Morcillas entre la Calle 20 con carrera 14 hasta
la Intersección con la calle 7 en el municipio de Villa del Rosario – Norte de
Santander, Centro Oriente.

1.2. Objetivos Específicos.

Emplear un adecuado seguimiento y monitoreo para la continua evaluación del


proyecto durante su ejecución hasta su finalización según el avance del proyecto.

Controlar los posibles impactos en el ambiente a través de medidas de manejo


necesarias que permitan la prevención, mitigación, corrección y/o compensación.

Emitir un reporte de accidentes ambientales laborales ocurridos durante el


desarrollo de las actividades en la obra si así se requiere, mejorando la calidad y
ambiente del área del sector con una adecuada gestión del riesgo de desastres.

Mitigar u corregir si así lo requiere la producción de impactos negativos que


pueda generar la ejecución de esta obra tanto en las viviendas del AID y el AII
del proyecto.

Informe PMA Mensual 02


Octubre – Noviembre de 2022
2
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

2. Marco teórico.

2.1. Obras de infraestructura.

Se denomina infraestructura urbana a aquella realización humana diseñada y


dirigida por profesionales de Arquitectura, Ingeniería Civil, Urbanistas, etc., que
sirven de soporte para el desarrollo de otras actividades y su funcionamiento,
necesario en la organización estructural de las ciudades y empresas. Entre las
obras que más se usan en cuanto al desarrollo de las poblaciones, se encuentran:
• La infraestructura de transporte.
• Terrestre: calles, carreteras en sus diferentes tipos, líneas de
ferrocarril y puentes).
• Marítimo: puertos y canales.
• Aéreo: aeropuertos.

2.2. Gestión del Riesgo de Desastres.

La gestión del riesgo es responsabilidad de todas las autoridades y de los


habitantes del territorio colombiano. En cumplimiento de esta responsabilidad,
las entidades públicas, privadas y comunitarias desarrollarán y ejecutarán los
procesos de gestión del riesgo, entiéndase: conocimiento del riesgo, reducción
del riesgo y manejo de desastres, en el marco de sus competencias, su ámbito de
actuación y su jurisdicción, como componentes del Sistema Nacional de Gestión
del Riesgo de Desastres.
2.2.1. Protección de Taludes.
La protección del talud es un procedimiento que se realiza para proteger
los taludes de obras de ingeniería, o taludes naturales, contra los daños causados
por el escurrimiento del agua o el avatar de las ondas de un lago, río, o mar contra
sus márgenes.
La protección de los taludes se realiza de varias formas:

• Mediante la plantación de especies vegetales apropiadas a crecer en el agua,


como.
• Recubriendo las márgenes, en la franja donde oscila el agua de un sistema
denominado generalmente como enrocado (rocas sueltas acomodadas en
forma más o menos irregular en el talud a ser protegido). Este método es muy
usado en los taludes aguas arriba de las presas hidráulicas.
• Recubriendo el talud con una placa de concreto o con un revestimiento en
roca.

Informe PMA Mensual 02


Octubre – Noviembre de 2022
3
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

2.2.2. Canalización.

La canalización de un curso de agua implica la construcción de un canal con una


sección transversal diseñada para satisfacer las características de flujo y la
capacidad requerida. Esto puede servir para controlar el flujo hidráulico a través
de una obra de revestimiento de la margen. Sin este encauzamiento, el flujo de
agua puede causar erosión y problemas al lecho. Los canales de riego y de
conducción que por lo general llevan un caudal de agua limpia se pueden recubrir
para hacer su lecho impermeable, asegurando la continuidad del flujo.

Hacer un revestimiento o canalización de un flujo hidráulico implica mantener el


rendimiento a largo plazo de estos canales, un revestimiento protector se aplica
a menudo en las márgenes y si es necesario en el lecho del canal. Sin esta
protección, la erosión puede ocurrir como resultado de las tensiones de arrastre
que actúan en la superficie del suelo.

El revestimiento de un canal cumple varias funciones, tales como:

• Protección contra la erosión;


• Reducción de pérdidas de agua por filtración;
• Mejora de la estabilidad de los márgenes;
• Establecimiento de una rugosidad predeterminada en el margen,
compatibilizándola con la capacidad de flujo del canal.

Informe PMA Mensual 02


Octubre – Noviembre de 2022
4
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

3. Localización del proyecto.

3.1. Localización Geográfica.

Villa del Rosario es un municipio de la república de Colombia, localizado en el


departamento de Norte de Santander, sobre la frontera con Venezuela, con la cual
está conectada mediante el Puente Internacional Simón Bolívar. Tiene una
superficie de más de 228 km² (comprendidos en sus barrios y veredas). Cuenta
con una población de 112 798 habitantes, siendo la tercera ciudad en población
del departamento después de Cúcuta y Ocaña. Pertenece a la Área metropolitana
de Cúcuta.

Ilustración 1. Municipio de Villa del Rosario, Departamento de Norte de


Santander, Colombia.

Informe PMA Mensual 02


Octubre – Noviembre de 2022
5
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

Ilustración 2. Área Metropolitana del Municipio de Villa del Rosario.

La colaboración por parte del personal para que se pueda llevar un adecuado
control ambiental durante la ejecución de la obra será de suma importancia, por
ende se supervisa cada actividad planteada ya que todo el personal vendrá siendo
capacitado, lo cual logra que se cumpla cada una de estas, además de que se vela
por cumplir todas las medidas estipuladas desde el inicio del Contrato de Obra
No 9677-PPAL001-1244-2022 por ende cumplir dichas medidas durante el plazo
del contrato mes a mes, facilitarán el desarrollo de la obra y mejoran el
rendimiento del personal encargado de la ejecución de cada actividad en
específico.

Informe PMA Mensual 02


Octubre – Noviembre de 2022
6
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

4. Componente de seguimiento del proyecto.

4.1. Avances según cronograma de actividades.

Luego de iniciar actividades por medio del Acta de inicio del proyecto, se
continúa con el replanteo de la zona por medio de equipo topográfico,
socialización y actas de vecindad con la comunidad, además de la aprobación de
estudios y diseños por parte del ente supervisor.

Ilustración 3. Área de Influencia Directa (AID Contrato de Obra n° 9677-


PPAL001-1244-2022

En colaboración con el personal según vayan ingresando la demanda y las


actividades del proyecto lo requiera luego de cada jornada laboral se solicita al
mismo dejar aseada la zona del frente de trabajo, evitando perdida de materiales
u posibles accidentes por algún material corto punzante, además de la recolección
y disposición de residuos de demolición, entre otros, por ende el ítem a aseo y
limpieza, se implementará a largo del plazo del Contrato de Obra No 9677-
PPAL001-1244-2022 que es de ocho (8) meses. Además la seguridad en la obra
es de suma importancia para la Unión Temporal Canal Las Morcillas 2022 por

Informe PMA Mensual 02


Octubre – Noviembre de 2022
7
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

lo que siempre velará por cuidado de un ambiente sano a todo el personal como
a la comunidad que se encuentra directamente afectada por el desarrollo del
proyecto.

4.2. Aspectos ambientales y estrategias de mitigación del Contrato


de Obra No 9677-PPAL001-1244-2022.

Dando inicio con el proyecto, se implementa la educación ambiental en obra en


base a su avance y con el personal que se vaya contando para el mismo, lo anterior
promueve un óptimo desarrollo sostenible por parte del personal al ejecutarse
este tipo de proyectos ya que conocen los lineamientos ambientales que van de
la mano con el objeto del contrato , por lo cual se implementarán conforme
avanza el proyecto e ingresa nuevo personal, prácticas de buen uso y ahorro de
agua, uso eficiente y ahorro de energía, adecuada segregación en la fuente, entre
otras, que son de vital importancia desarrollarlas durante la ejecución del
proyecto ya que garantiza una explotación no tan excesiva de los recursos
necesarios para el desarrollo de este y cada uno de los frentes que tendrá el del
Contrato de obra No 9677-PPAL001-1244-2022 hasta su culminación.

4.2.1. Manejo de escombros y agregados en la obra.

El tratamiento a estos residuos se dará progresivamente conforme avanza el


proyecto y según estos se vayan generando, almacenándoles temporalmente en
cada frente para luego irlos extrayendo de la zona donde se almacenaran
temporalmente dentro de este frente del proyecto para luego ser trasportados por
volquetas y llevados al lugar de disposición final autorizado según lo establecen
las normas.
Además, se comenzarán a controlar los residuos ordinarios, plásticos y aquellos
reutilizables generados durante las jornadas laborales, por ende se implementarán
puntos ecológicos de ser necesario para la segregación en la fuente de los mismos
los cuales a su vez no tienen un alto índice de producción luego de realizar pausas
para hidratación y alimentación del personal según unos horarios establecidos,
por ende dicho punto tendrá su recipiente debidamente identificado por la gama
de colores según lo establecido en la Resolución 2184 de 2019’’ Por el cual se
modifica la resolución 668 de 2016 sobre el uso racional de bolsas plásticas y se
adoptan otras disposiciones’’, además, el personal será capacitado en esta
actividad de la clasificación y segregación en la fuente de los residuos.

Informe PMA Mensual 02


Octubre – Noviembre de 2022
8
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

Ilustración 4. Estado del canal previo a la intervención del proyecto, donde


se observa acumulación de residuos y sedimentos por motivos de arrastre
tras lluvias en la zona urbana del municipio de Villa del Rosario.

Informe PMA Mensual 02


Octubre – Noviembre de 2022
9
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

5. Manejo de residuos líquidos y combustibles del Contrato Obra No


9677-PPAL001-1244-2022

El transporte de líquidos y combustibles dentro del proyecto del Contrato de obra


No 9677-PPAL001-1244-2022, no serán los objetivos clave en el desarrollo del
mismo, puesto que la demanda de estos materiales no es necesaria y menos en
abundantes cantidades, no obstante se requiere su uso para que se logre hacer
funcionar equipos industriales y demás maquinaria, dicho esto último, el
transporte de dichos combustibles se realiza de la manera más responsable
evitando así posibles riesgos de contaminación de la zona de influencia directa
del proyecto.

Informe PMA Mensual 02


Octubre – Noviembre de 2022
10
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

6. Seguridad y salud en el trabajo del Contrato de Obra No 9677-


PPAL001-1244-2022

Continuando con las actividades del proyecto y de la aprobación de sus estudios


y diseños para el transcurso de este mes de octubre y noviembre de 2022, se
precisa que para el comienzo de las actividades constructivas se velará por el
control de los EPP (Equipos de Protección Personal) de las trabajadores del
Contrato de No 9677-PPAL001-1244-2022, proporciona un control en cuanto al
conocimiento del estado de estos implementos, cambiando aquel EPP que se
encuentre deteriorado entregando uno nuevo por cada función específica a
ejecutar del proyecto junto con una capacitación si es necesario de nuevo acerca
del respectivo uso, función e importancia de cada elemento. Además se
implementan los protocolos de bioseguridad contra el COVID-19, previniendo la
proliferación de posibles casos dentro del proyecto. Esto se realiza con el fin de
promover un ambiente seguro evitando posibles riesgos tanto a la salud como al
medio ambiente mientras se ejecutan labores en cada frente.

Informe PMA Mensual 02


Octubre – Noviembre de 2022
11
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

7. Manejo de Aguas Superficiales del Contrato de Obra No 9677-


PPAL001-1244-2022

Dado que área de influencia del proyecto se desarrolla sobre el Canal las
Morcillas y su adecuación por medio de revestimiento en concreto, garantizando
que no se generen inundaciones cuando se presenten fuertes lluvias al estar este
caño saturado de sedimentos, por lo cual al realizar labores de construcción se
manejaran los aspectos necesarios para la ejecución del proyecto de forma
responsable y garantizando que no se generen contaminaciones ni filtraciones por
vertimientos derivados de las actividades de la obra a las viviendas y a este caño.

Informe PMA Mensual 02


Octubre – Noviembre de 2022
12
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

8. Manejo Paisajístico del Contrato de Obra No 9677-PPAL001-1244-


2022

El Contrato de Obra No 9677-PPAL001-1244-2022 y la Canalización del Caño


las Morcillas entre la Calle 20 con carrera 14 hasta la Intersección con la calle 7
en el municipio de Villa del Rosario – Norte de Santander, Centro Oriente,
servirán como una iniciativa de mejora en la calidad de vida de la población de
este sector del municipio, garantizando la seguridad ante fuertes lluvias y
fenómenos naturales que impacten sobre el municipio y en especial esta zona. La
capa vegetal que se encuentra situada y que podría llegar a intervenirse en las
actividades de este proyecto, se identifica y se sondea de manera de determinar
aquella que realmente requiere de una intervención por el diseño de la
canalización de este Caño, por medio de un inventario forestal VER ANEXO 1
para así constatar con la autoridad ambiental competente en este caso la
Corporación Autónoma de la Frontera Nororiental CORPONOR el objeto del
contrato, su alcance y sus impactos, por lo cual se determina necesario dar inicio
al trámite para el aprovechamiento forestal de árboles aislados siendo específica
la tala de 6 especies, este trámite se hace con la entidad y lleva un # Expediente
30887 en su plataforma Neptuno, cumpliendo así lo establecido en el Decreto
Único Reglamentario del Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible 1076 del
2015.

Informe PMA Mensual 02


Octubre – Noviembre de 2022
13
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

9. Emisiones Atmosféricas del Contrato de Obra No 9677-PPAL001-1244-


2022

El Min Ambiente estableció con la Resolución 610 de 2010 los niveles máximos
permisibles de los siguientes contaminantes criterio: Material Particulado (PM10
y PM 2.5), dióxido de azufre (SO2), dióxido de nitrógeno (NO2), ozono
troposférico (O3) y monóxido de carbono (CO), así como los niveles máximos
permisibles para seis (6) contaminantes no convencionales con efectos
carcinogénicos.
Los GEI emitidos por equipos y vehículos son los potenciales contaminantes
atmosféricos además del material particulado, por ende para el transporte de
materiales, como rocas según los volúmenes requeridos, además de otros
materiales necesarios para el desarrollo del proyecto, el traslado de material
interno dentro de la zona del proyecto y aquellos que requieran retirarse al lugar
autorizado municipal se realizará con vehículos los cuales deben tener el
certificado de gases y seguro vigente, además cada vehículo a su vez deben llenar
en su capacidad no más de lo permitida y cubrir su tolva con un material evitando
que este se esparza durante el recorrido según lo indican las normas adoptadas
por el ministerio de transporte.

Informe PMA Mensual 02


Octubre – Noviembre de 2022
14
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

10. Manejo Socioeconómico.

Se continua con la socialización del proyecto ubicado sobre el Canal Las


Morcillas del municipio de Villa del Rosario, correspondiente al Contrato de
Obra No 9677-PPAL001-1244-2022 por medio de las actas de vecindad de las
viviendas que hacen parte del área de influencia directa del mismo, por lo cual
durante la ejecución de este proyecto se hace lo posible por atender las peticiones
de la comunidad acerca del tipo de proyecto en desarrollo. Además se deja abierto
un canal de comunicación con los presidentes de la junta de acción comunal de
los barrios por donde tiene su curso el canal y que colindan con el proyecto y su
desarrollo, dando la opción a la comunidad de estar enterados del avance del
mismo y de las restricciones en la vía de ser necesario por el avance de la obra,
limitando en ocasiones el tránsito vehicular en estos sectores del municipio de
Villa del Rosario.

Informe PMA Mensual 02


Octubre – Noviembre de 2022
15
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

Ilustración 5. Contrato de Obra No 9677-PPAL001-1244-2022

ANEXOS.

Informe PMA Mensual 02


Octubre – Noviembre de 2022
16
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

BIBLIOGRAFIA.

DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER, COLOMBIA.


HTTPS://ES.WIKIPEDIA.ORG/WIKI/NORTE_DE_SANTANDER

VILLA DEL ROSARIO, NORTE DE


SANTANDERES.WIKIPEDIA.ORG/WIKI/VILLA_DEL_ROSARIO_(NORTE_DE_SANT
ANDER)

OBRAS DE INFRAESTRUCTURA. CONSULTA AL PORTAL WEB WIKIPEDIA.


HTTPS://ES.WIKIPEDIA.ORG/WIK I/INFRAESTRUCTURA_URBANA.

DECRETO 1076 DEL 22 DE MAYO DE 2015. POR MEDIO DEL CUAL SE EXPIDE EL
DECRETO ÚNICO REGLAMENTARIO DEL SECTOR AMBIENTE Y DESARROLLO
SOSTENIBLE.

DECRETO 610 DEL 24 DE MARZO DE 2010. POR EL CUAL SE ESTABLECEN LOS


SISTEMAS DE CALIDAD DEL AIRE.

GESTION DEL RIESGO DE DESASTRES.


HTTPS://WWW.MINAMBIENTE.GOV.CO/CAMBIO-CLIMATICO-Y-GESTION-DEL-
RIESGO/GESTION-DEL-RIESGO-DE-DESASTRES/.

PRIMERA CONFERENCIA MUNDIAL DE LA OMS SOBRE CONTAMINACIÓN DEL


AIRE Y SALUD. (30 DE OCTUBRE 1 NOVIEMBRE 2018).
HTTP://WWW.WHO.INT/AIRPOLLUTION/EVENTS/CONFERENCE/AIR-
POLLUTION_AND_HEALTH_CONFERENCE_CONCEPT-NOTE_FINAL_WEB5-
ES.PDF.PDF.

Informe PMA Mensual 02


Octubre – Noviembre de 2022
18
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

Elaboró

________________________
Camilo Andres Limas Zapata
C.C. 1.090.484.737
Ingeniero Ambiental
M.P. 54238-363751 NTS.

Informe PMA Mensual 02


Octubre – Noviembre de 2022
19
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

INFORME DE OBRA No. 3

CONTRATO DE OBRA
9677-PPAL001-1244-2022

INTERVENTOR:
UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO
R/L INGRID ESPERANZA BECERRA

OBJETO DEL CONTRATO:


“REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO
POR SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS
MORCILLAS EN EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE
NORTE DE SANTANDER, EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA
No. 000858 DE 2021, PRORROGADO MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA
NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768 DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN
ESPECÍFICO (PAE)”,

PERIODO:
19 DE NOVIEMBRE AL 18 DE DICIEMBRE DE 2022

CONTRATISTA:
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
R/L HUGO PÉREZ ÁLVAREZ

DICIEMBRE DE 2022

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

TABLA DE CONTENIDO

1. INTRODUCCIÓN.

1.1. Descripción Física

1.2 Límites del municipio

1.3 Extensión total

2 DESCRIPCIÓN DE PROYECTO

2.1 Localización del proyecto

2.2 Inventario y estado inicial del sitio donde se ejecutarán las obras

2.3 Características técnicas del proyecto

3 INFORMACIÓN DEL CONTRATO DE OBRA

3.1 Condiciones iniciales del contrato de obra

3.2 Estado de las pólizas del contrato de obra

4 INFORMES SEMANALES GENERADOS DURANTE EL PERIODO

5 INFORME DE AVANCE DE OBRA

5.1 Descripción actividades ejecutadas

5.2 Obras programadas, ejecutadas y acumuladas del contrato

5.3 Control diario del equipo de obra

5.4 Control diario del personal

5.5 Información financiera

5.6 Estado general del tiempo

5.7 Soporte de los pagos de seguridad social

6 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

7 REGISTRO FOTOGRÁFICO

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

LISTA DE FIGURA

Figura 1 Localización proyecto aplicación Google Earth ................ 11


Figura 2 Estado actual ................................................................ 11
Figura 3 En las imágenes 3 se observa la socavación y erosión
por parte del caño las morcillas en los taludes presentes
por falta de canalización. Imagen 4 exposición del pozo
de alcantarillado. .......................................................... 12
Figura 4 En la imagen 5, 6, 7 y 8 se observa el material que se
acumula en la zona de la Pastora cada vez que se
presenta fuertes lluvias y se desborda el caño en ese
sector........................................................................... 12
Figura 5 En la imagen 9 y 10 se puede observar como el caño
afecta a lo que es viviendas y pozos. En la imagen 11,
caño las morcillas por debajo de la vía y su continuación
en la imagen 8. ............................................................. 13
Figura 6 Sección tipo diseño hidráulico inicial ............................. 16
Figura 7 Trazado y ubicación canal las morcillas en el casco
urbano municipio Villa del Rosario .................................. 16
Figura 8 visita a campo con planeación municipal ......................... 70
Figura 9 Socialización en la alcaldía municipal ............................. 70
Figura 10 Publicación en redes sociales de socialización del
proyecto ....................................................................... 71
Figura 11 Socialización en la alcaldía municipal ............................. 71
Figura 12 Relación de asistencia socialización de proyecto ............. 72
Figura 13 Reunión con la empresa prestadora de servicio publcos ... 72
Figura 14 visita a campo para diagnóstico de estructuras
existentes ..................................................................... 73
Figura 15 Visita a punto inicial de canalización K0+000 .................. 73
Figura 16 Visita a los vecinos de la obra para conocer el estado de
la vivienda. ................................................................... 74
Figura 17 Registro fotográfico estado de las viviendas para las
actas de vecindad en el barrio gramalote ........................ 74
Figura 18 Visita de campo por parte de la profesional social a los
vecinos de la obra para realizar registro fot ográfico y las
actas de vecindad dejándoles claros la realización del
proyecto. ...................................................................... 75
Figura 19 Se realiza la instalación de la valla informativa de
contrato de obra 9677-PPAL001-1244-2022 en el
K1+300 de la carrera 7 con calle 9 del barrio gramalote. .. 75
Figura 20 Afectaciones actuales del Caño Morcillas ........................ 76
Figura 21 vivienda que colinda con el Caño morcillas ..................... 76
Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

Figura 22 Diligenciamiento de acta de vecindad por parte de la


profesional Social. ........................................................ 77
Figura 23 Registro fotográfico del diligenciamiento de las actas de
vecindad y estado de las viviendas. ................................ 77

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

LISTA DE TABLAS

Tabla 1 presupuesto inicial de contrato ........................................ 14

Tabla 2 pólizas iniciales del contrato de obra 9677 -PPAL001-


1244-2022 ...................................................................... 18

Tabla 3 Pólizas actualizadas con ata de inicio ............................... 18

Tabla 4 Detallado Obras Mensual Programadas, Ejecutadas y


Acumuladas ................................................................... 26

Tabla 5 Consolidado Obras Programadas, Ejecutadas y


Acumuladas ................................................................... 27

Tabla 6 Detallado Cantidades de obras Programadas, Ejecutadas


y Acumuladas ................................................................. 67

Tabla 7 Consolidado Información Financiera ................................. 68

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

1. INTRODUCCIÓN.

Villa Rosario está sobre la frontera con Venezuela. Es la cuarta ciudad


del departamento después de Cúcuta, Ocaña y Pamplona. Limita al norte
con Venezuela y Cúcuta, al sur con Ragonvalia y Chinácota, al oriente
con Venezuela y al occidente con Los Patios. Su único río es el Río
Táchira. Fue la cuna de nacimiento del General Francisco de Paula
Santander, quien luchó al lado de Simón Bolívar en las guerras de
emancipación de la colonia española. Historia La Villa del Rosario es en
la actualidad, Patrimonio histórico de la Nación y es ciudad donde se
fundaron tres países: Venezuela, Ecuador y Colombia. El 5 de agosto de
1761 fue fundada la Vice parroquia de Nuestra señora del Rosario,
Gracias a las tierras donadas por Doña Ascencio Rodríguez de Morales
y Don José Díaz de Astudillo. Esta Vice parroquia se estableció con
dependencia de la parroquia de San José de Guasimal. Esta Fecha fue
legislada e institucionalizada mediante el acuerdo Nº 015 del 17 de marzo
de 1999 por el Consejo Municipal y la Alcaldía de la ciudad, para
conmemorar en ella el día de la fundación. En el año de 1774 la Vice
parroquia paso a la categoría de parroquia y el 8 de mayo de 1793, se le
asignó públicamente el nombre de: “Noble, fiel y Valerosa Villa”. este
nombre le fue concedido en el concejo de cámara de Indias, quien expidió
el 23 de mayo de 1792 bajo la calidad de cédula Real, dicho título.

El primer Alcalde de la población de la Villa del Rosario Fue: Don Juan


Ignacio Gutiérrez de Caviedes y la gestión de su nombramiento comenzó
el 15 de abril de 1793, cuando Don Juan Antonio Villamizar y Pineda fue
comisionado para convocar al vecindario de la nueva Villa para la
elección en cabildo pleno, de un alcalde. El primer párroco de la ciudad
fue el Presbítero Doctor Martín Galaviz, quien venía desempeñándose
como líder espiritual de la vice parroquia, desde el 3 de septiembre de
Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

1763. La época del congreso constituyente en 1821, que dictó la primera


carta fundamental y la de los hechos llenos de glorias con varios de sus
hijos más notables que realizaron en todo el territorio Nacional, buscado
la cristalización de la libertad. En Villa del Rosario se fundó, la República
de Colombia y la firma que finalmente la constituyó se imprimió el 30 de
agosto de 1821 ,fecha que sería llamada “la fech a del cumpleaños del
país”, en esta fecha se le dio forma al nacimiento de una nueva
República. Es la ciudad más Histórica para los países Bolivarianos, por
crearse los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial en el año de 1821.
Tan importante fecha se ex puso a los países representados como:
Ecuador, Venezuela y Colombia. La promulgación se hizo en la Casa de
la Bagatela, ante cada uno de los representantes de las Naciones Unidas
en función de la creación de una Gran República, “La República de
Colombia”. Sus grandes próceres fueron, Prócer de la Independencia,
General Francisco de Paula Santander, General Pedro Fortoul Sánchez,
Coronel José Concha, Abogado Fruto Juaquín Gutiérrez, Profesor
filósofo José María Gutiérrez, Teólogo Nicolás Mauricio Omaña y
Rodríguez, Escritor e ingeniero Manuel Antonio Rueda, Historiador Luis
Gabriel Castro Galvis, Escritor y Poeta Jaime Cárdenas Moncada,
Escritor y Poeta José Darío Jaimes Días.

La ejecución del presente proyecto en mejora de las necesidades básicas


de la comunidad y buscando hacer que la comunidad de Villa del Rosario,
posea un eficiente sistema de tratamiento de caudales de Aguas Lluvias
y con el Objetivo primordial de aumentar las condiciones de salubridad,
expectativas de vida y promover el desarrollo regi onal. Las
características hidrográficas de la zona, de acuerdo con la morfología y
el relieve, registran descargas intermedias provenientes de drenajes
naturales localizados al occidente y sur de la corriente, en consecuencia,
el caudal evacuado corresponde a una microcuenca relevante desde el
punto de vista hidrológico. Se resaltan las múltiples conexiones erradas
Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

que generan un problema desde el punto de vista ambiental dada la


contaminación generada por las aguas residuales.

Los barrios beneficiados directamente son: San José, San Judas Tadeo,
Primero de Mayo, La Palmita, el Páramo, Gramalote, Centro, y Villa
antigua; La estructura hidráulica a edificar se construirá en un terreno
con una pendiente en dirección de occidente a oriente, para la c ual será
necesario realizar excavaciones y rellenos considerables con el fin de
nivelar la superficie de las terrazas resultantes que darán los niveles de
piso.

1.1. Descripción Física

Villa del Rosario está ubicado en la subregión oriental del departamento


Norte de Santander (Colombia), siendo sus coordenadas geográficas:
• Longitud al oeste de Greenwich 72° 28´
• Latitud Norte 7° 49´

1.2 Límites del municipio

• Norte: República Bolivariana de Venezuela y Cúcuta


• Sur: Ragonvalia y Chinácota
• Oriente: República Bolivariana de Venezuela
• Occidente: Municipio de Los Patios

1.3 Extensión total

La superficie del Municipio es de 228 km2, que representan el 1,053 %


del total del Departamento.

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

2 DESCRIPCIÓN DE PROYECTO

El Caño Las Morcillas hace parte de una de las tres (3) pequeñas
microcuencas que entregan las aguas pluviales al río Táchira. Se
encuentra ubicado en el sector sur central del casco urbano del municipio
de Villa del Rosario, específicamente desde la carrera 17 con calle 21
parte alta en el barrio San José hasta la calle 7 con carrera 3ª en el barrio
Villa Antigua, sector conocido como el calicanto.

A lo largo de su drenaje natural, el Caño Las Morcillas recorre los barrios


San José, Primero de Mayo, La Palmita, El Páramo, Centro, Piedecuest a,
Villa Antigua y una zona de potreros

A lo largo del trazado del drenaje natural Caño Las Morcillas se presenta
una pendiente en dirección de occidente a oriente, la cual, al comienzo
del drenaje natural se presenta con una pendiente promedio entre el 1 2-
35% y continúa su recorrido con pendientes promedio entre el 5 -12%.

En el área aferente al recorrido del presente drenaje natural, se observan


edificaciones de uso residencial de uno y dos niveles, construidas en su
mayoría de forma empírica y tradicional, sin seguir los lineamientos
establecidos por el Reglamento Colombiano de Construcción
Sismorresistente NSR-10, en cuanto a la concentración de población en
dicha área aferente, se estima de manera cualitativa que es alta debido
a que, en su recorrido el Caño Las Morcillas atraviesa varios barrios
populares, en los cuales se encuentran gran número de habitantes por
familia.

En cuanto a la existencia de infraestructura de servicios públicos, se


cuenta con disponibilidad de servicio de acueducto, alcantarillado y red
Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

eléctrica en las zonas de influencia del Caño Las Morcillas, en cuanto a


la disposición de aguas lluvias, estas corren difusas por la infraestructura
vial y percolan al cauce indefinido (en algunos tramos) de dicho drenaje
natural, en el recorrido existen algunos box culvert que debido al arrastre
de sedimentos ya no cuentan con la altura mínima, ocasionando que en
momentos de grandes precipitaciones estos se vean sobrepasados por
el caudal proveniente aguas arriba.

2.1Localización del proyecto

El Caño Las Morcillas hace parte de una de las tres (3) pequeñas
microcuencas que entregan las aguas pluviales al río Tác hira. Se
encuentra ubicado en el sector sur central del casco urbano del municipio
de Villa del Rosario, específicamente desde la carrera 17 con calle 21
parte alta en el barrio San José hasta la calle 7 con carrera 3ª en el barrio
Villa Antigua, sector conocido como el calicanto.

A lo largo de su drenaje natural, el Caño Las Morcillas recorre los barrios


San José, San Judas Tadeo, Primero de Mayo, La Palmita, El Páramo,
Gramalote, Centro, Piedecuesta, Villa Antigua y una zona de potreros

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

Figura 1 Localización proyecto aplicación Google Earth

2.2 Inventario y estado inicial del sitio donde se ejecutarán las


obras

Figura 2 Estado actual

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

Figura 3 En las imágenes 3 se observa la socavación y erosión por parte del caño las morcillas en los taludes presentes
por falta de canalización. Imagen 4 exposición del pozo de alcantarillado.

Figura 4 En la imagen 5, 6, 7 y 8 se observa el material que se acumula en la zona de la Pastora cada vez que se
presenta fuertes lluvias y se desborda el caño en ese sector.

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

Figura 5 En la imagen 9 y 10 se puede observar como el caño afecta a lo que es viviendas y pozos. En la imagen 11, caño
las morcillas por debajo de la vía y su continuación en la imagen 8.

2.3 Características técnicas del proyecto

Los diseños iniciales, suministrados por UNGRD constan de la


construcción de un canal en concreto reforzado con muros de un ancho
promedio de 20cm, gradas disipadoras, la construcción de tres (3)
boxcoulvert, y protección de 3 pasos sobre el canal con 200 m de
pasamano en tubería de 2” como lo indica en el presupuesto inicial de la
siguiente manera:

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

Tabla 1 presupuesto inicial de contrato


FNGRD-SRR-O-0215 - 2022

1 PRELIMINARES UNDAD CANTIDAD Vr. UNITARIO. Vr. TOTAL


1.1 Localización, nivelación y replanteo M2 19.220,00 $ 2.946,00 $ 56.622.120,00
1,2 Limpieza Manual Canal M3 7.688,00 $ 48.081,00 $ 369.646.728,00
1,3 Suministro e Instalación de Señalización M 1.922,00 $ 6.460,00 $ 12.416.120,00

2 EXCAVACION Y RELLENOS
Excavación con Maquina en Arcilla arenosa con
2.1 M3 7.932,99 $ 45.226,00 $ 358.777.541,00
conglomerado, bajo agua, incluye retiro
Excavacion manual en arcilla arenosa con
2.2 M3 5.288,66 $ 86.360,00 $ 456.728.678,00
conglomerado bajo agua
Rellenos y Estabilizacion del Canal con Material de
2.3 M3 557,47 $ 95.382,00 $ 53.172.604,00
base
Colocación material de sub-base granular en fondo
2,4 M3 1.686,58 $ 92.522,00 $ 156.045.755,00
del canal

3 ACERO DE REFUERZO
3.1 Acero de Refuerzo Fy= 60,000 PSI KG 498.763,00 $ 8.471,00 $ 4.225.021.373,00

4 CONCRETOS
4.1 Concreto de saneamiento o limpieza M3 303,33 $ 607.317,00 $ 184.217.466,00
4,2 Concreto Canal 3000 PSI M3 4.235,50 $ 889.640,00 $ 3.768.070.220,00
4,3 Concreto 4000 PSI Box Coulvert M3 147,60 $ 972.490,00 $ 143.539.524,00

5 OBRAS COMPLEMENTARIAS
5.1 Baranda de proteccion en Tuberia de 2" M 202,00 $ 226.327,00 $ 45.718.054,00
6.1 Manejo de aguas GLB 1,00 $ 10.055.717,00 $ 10.055.717,00

TOTAL COSTOS DIRECTOS $ 9.840.031.900,00


ADMINISTRACION A.I.U + IVA 22,25% $ 2.189.407.098,00
IMPREVISTOS SOBRE LA 1,00% $ 98.400.319,00
UTILIDAD UTILIDAD 5,00% $ 492.001.595,00
IVA SOBRE UTILIDAD (19%)
19,00% $ 93.480.303,00
COSTOS INDIRECTOS $ 2.873.289.315,00
REVISION Y AJUSTES A ESTUDIOS Y DISEÑOS $ 26.890.756,00
IVA A LOS ESTUDIOS Y DISEÑOS 19% $ 5.109.244,00
SUBTOTAL $ 32.000.000,00
COSTO TOTAL PROPUESTA $ 12.745.321.215,00

El día 18 de noviembre la presente Unión Temporal Canal Morcillas 2022


le hace entrega a interventoría, Unión Temporal Canal Villa rosario, de
los ajustes a diseños iniciales para su revisión y ap robación (ajustes
geotécnicos, topográficos, hidráulicos y estructurales) y son base para la
realización de la siguiente acta de modificación de cantidades de obra:

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

En el acta de modificación se realiza un ajuste de mayores y menores


cantidades contratadas y la inclusión de catorce (14) ítems no previstos
los cuales son necesarios para la correcta ejecución y estabilidad del
proyecto según los ajustes a diseños realizados, conservando el valor
inicial del contrato el cual es DOCE MIL SETECIENTOS CUARENTA Y
CINCO MILLONES TRESCIENTOS VEINTIÚN MIL DOSCIENTOS
DIECISÉIS PESOS M/CTE. ($12.745.321.21 6,00) correspondientes al
valor total de las obras incluida la revisión y/o ajuste a Estudios y Diseños
(incluido IVA y AIU).

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

Los canales no erosionables a los conductos abiertos que pueden


soportar satisfactoriamente la erosión producida por el paso del agua. Su
diseño se plantea cuando se desea controlar la infiltración, cuando se
requiere minimizar la erosión en el cuerpo del canal o cuando se requiere
optimizar la sección hidráulica para aumentar la capacidad de transporte.
Los canales no erosionables son los revestidos.
Para conducir las aguas de escorrentía del caño las Morcillas se proyecta
un canal abierto, construido en concreto reforza do, el cual cumple con la
condición de flujo a superficie libre. La sección que se adapta mejor a las
consideraciones de funcionalidad es la sección tipo rectangular.

Figura 6 Sección tipo diseño hidráulico inicial

Figura 7 Trazado y ubicación canal las morcillas en el casco urbano municipio Villa del Rosario

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

3 INFORMACIÓN DEL CONTRATO DE OBRA

3.1 Condiciones iniciales del contrato de obra

CONTRATO DE OBRA
9677-PPAL001-1244-2022
No.
FECHA SUSCRIPCIÓN
03 DE AGOSTO DE 2022
CONTRATO DE OBRA
REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA
REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA
CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS
MORCILLAS EN EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE
VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE
OBJETO DEL
SANTANDER, EN EL MARCO DEL DECRETO
CONTRATO
DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA NO. 000858
DE 2021, PRORROGADO MEDIANTE DECRETO NO.
001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD
MEDIANTE DECRETO NO. 000768 DE 2022, Y EN
DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO
(PAE)”

CONTRATISTA UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022

NIT DEL CONTRATISTA 901.614.910-1


REPRESENTANTE
HUGO PÉREZ ÁLVAREZ
LEGAL CONTRATISTA
ENTIDAD UNIDAD NACIONAL DE GESTIÓN DEL RIESGO DE
CONTRATANTE DESASTRES
SUPERVISOR DEL
KELVIN JOHAN DUARTE GÓMEZ
CONTRATO DE OBRA
DOCE MIL SETECIENTOS CUARENTA Y CINCO
VALOR DEL
MILLONES TRESCIENTOS VEINTIÚN MIL DOSCIENTOS
CONTRATO
QUINCE PESOS M/CTE. ($12.745.321.215,00)
PLAZO DEL
10 MESES
CONTRATO
FECHA DE INICIO 19 DE SEPTIEMBRE DE 2022
FECHA DE
18 DE NOVIEMBRE DE 2022
MODIFICACIÓN
FECHA DE
19 DE JULIO DE 2023
TERMINACIÓN

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

3.2 Estado de las pólizas del contrato de obra

Tabla 2 pólizas iniciales del contrato de obra 9677-PPAL001-1244-2022

PÓLIZAS CONTRATO DE OBRA 9677-PPAL001-1244-2022


ASEGURADORA AFIANZADORA DEL ORIENTE SAS
GARANTÍA UNICA CUMPLIMIENTO 50-100118
VIGENCIA
AMPAROS VALOR ASEGURADO
DESDE HASTA
CUMPLIMIENTO $ 3.823.596.364,50 3/08/2022 13/12/2023
BUEN MANEJO Y
CORRECTA INVERSIÓN DEL
ANTICIPO $ 2.549.064.243,00 3/08/2022 13/12/2023
SALARIOS Y
PRESTACIONES SOCIALES $ 2.549.064.243,00 3/08/2022 13/06/2026
ESTABILIDAD DE LA OBRA $ 3.823.596.364,50 3/08/2022 3/06/2026
CALIDAD ESTUDIOS Y
DISEÑOS $ 9.600.000,00 3/08/2022 13/06/2026
RESPONSABILIDAD CIVIL EXTRACONTRACTUAL,
60-200044
PREDIOS LABORES Y OPERACIONES
RESPONSABILIDAD CIVIL $ 3.823.596.364,50 3/08/2022 13/06/2026

Tabla 3 Pólizas actualizadas con ata de inicio

PÓLIZAS CONTRATO DE OBRA 9677-PPAL001-1244-2022


ASEGURADORA AFIANZADORA DEL ORIENTE SAS
GARANTÍA UNICA CUMPLIMIENTO 50-100118
VIGENCIA
AMPAROS VALOR ASEGURADO
DESDE HASTA
CUMPLIMIENTO $ 3.823.596.364,50 19/09/2022 29/01/2024
BUEN MANEJO Y
CORRECTA INVERSIÓN DEL
ANTICIPO $ 2.549.064.243,00 19/09/2022 29/01/2024
SALARIOS Y
PRESTACIONES SOCIALES $ 2.549.064.243,00 19/09/2022 29/07/2026
ESTABILIDAD DE LA OBRA $ 3.823.596.364,50 19/09/2022 19/07/2026
CALIDAD ESTUDIOS Y
DISEÑOS $ 9.600.000,00 19/09/2022 29/07/2026
RESPONSABILIDAD CIVIL EXTRACONTRACTUAL,
60-200044
PREDIOS LABORES Y OPERACIONES
RESPONSABILIDAD CIVIL $ 3.189.925.661,00 19/09/2022 29/07/2026

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

4 INFORMES SEMANALES GENERADOS DURANTE EL


PERIODO

A continuación, se detallan las actividades desarrolladas por semana


durante el periodo comprendido entre el día diecinueve (19) de noviembre
y el día dieciocho (18) de diciembre del año dos mil veintidós (2022).

El periodo en curso se realizaron activida des de ajuste a diseños iniciales


y actividades preliminares

Actividades semana # 09 del 14 de noviembre al 20 de noviembre


del 2022

- Se continua con las visitas casa a casa para diligenciar las actas
de vecindad, y quede soporte del estado de las viviendas.

- Se diligencian las actas de vecindad desde el K0+800 al K1+270


realizando un aproximado de 30 actas de vecindad en el transcurso
de la semana.

- El ingeniero especialista en recursos hídricos realizó el cálculo de


la capacidad hidráulica hace entrega de las secciones hidráulicas
de canal, se procede a sacar cantidades de obra, el ingeniero
estructural procede a verificar diseños para determinar
dimensiones de elementos estructurales y cuantías de acero de
cada elemento.

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

Actividades semana # 10 del 21 de noviembre al 27 de noviembre


del 2022

- Se continuo con las visitas casa a casa en el barrio pie de cuesta


para hacer el respectivo diligenciamiento de las actas de vecindad.

- Ingresó cuadrilla topográfica y se inicia la localiza ción y replanteo


verificando cotas de diseño y amplitud de canal, definiendo niveles
de excavación en las abscisas del K0+220 al K0+327.

- Se inicia la limpieza y descapote en las abscisas del K0+220 al


K0+327.

Actividades semana # 11 del 28 de noviembre al 04 de diciembre del


2022

- Limpieza y adecuación del K0+327 al K0+430.

- Se inicia la localización y replanteo verificando cotas de diseño y


amplitud de canal, definiendo niveles de excavación.

- Se inicia la excavación en las ABS del K0+220 al K0+327.

Actividades semana # 12 del 07 de diciembre al 11 de diciembre del


2022

- Limpieza y adecuación del K0+440 al K0+540.


-
- Se inicia la localización y replanteo verificando cotas de diseño y
amplitud de canal, definiendo niveles de excavación.
-

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

- Se realiza inspección y limpieza en el pontón ubicado en el K0+430,


en verificación de cotas de diseño de entrada y salida de canal a
construir respecto al pontón existente.

Actividades semana # 13 del 12 de diciembre al 18 de diciembre del


2022

- Se realiza la localización y replanteo verificando cotas de diseño y


amplitud de canal, definiendo niveles de excavación.

- Se realizó inspección y limpieza en el potan ubicado en el K0+430,


en verificación de cotas de diseño de entrada y salida de canal a
construir respecto al pontón existente.

Actividades semana # 14 del 19 de diciembre al 25 de diciembre del


2022

- Se realizo la excavación a máquina en el K0+440 al K0+540 el


rendimiento a sido menor debido a la topografía del sector y las
construcciones aledañas.
-
- Se realizo la instalación de subbase granular desde el K0+440 con
un avance de 8 metros lineal.

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

5 INFORME DE AVANCE DE OBRA

5.1 Descripción actividades ejecutadas

Levantamiento de actas de vecindad

El equipo de trabajadores sociales de la Unión Temporal Canal Morcillas


2022 dio inicio al recorrido puerta a puerta de las viviendas ubicadas en
los márgenes del Canal para realizar la socialización del proyecto,
verificar el estado de las viviendas previo a la intervención y consolidad
las actas de vecindad con la comunidad una vez se les haya explicado el
alcance del proyecto y en casos donde sea necesario se le detalla el nivel
de riesgo que corren al estar ubicados muy cerca al flujo del canal por
no respetar la ronda libre.

Revisión y ajustes a estudios y diseños

La revisión de ajustes y diseños consistió las siguientes actividades:

En el levantamiento topográfico: Se realiza el levantamiento topográfico


del canal las morcillas, detallando las obras de protección ya existentes
sobre los márgenes, tomando secciones transversales cada 10 metros y
30 metros después del borde, según requerimiento del ingeniero
diseñador.

Estos estudios se realizan con el fin de conocer el estado actual de los


bordes, senderos peatonales, zonas de esparcimiento y construcciones
aledañas a los mismos que puedan de alguna u otra manera interferir con
la ejecución del proyecto.

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

Se utiliza para este levantamiento el método de poligonal abierta y los


puntos de amarre fueron ajustados al sistema de coord enadas MAGNA
SIRGAS. Una vez finalizado el trabajo de campo se procesan los datos y
por medio de software CAD se realizan los respectivos planos.

Una vez digitalizada la información es el insumo base para la


corroboración de las cantidades de obra para re alizar el respectivo
balance financiero.

Respecto al ajuste del estudio Geotécnico s e concluye que el informe


presenta la información necesaria para proceder a realizar los diseños
estructurales con base a los resultados obtenidos en laboratorios y
correlación de SPT y se puedo determinar la capacidad de soporte de las
profundidades que posiblemente se desplantará el proyecto según la
proyección del diseñador sobre las propuestas estructurales del
revestimiento del canal.

Posteriormente se tiene como conc lusiones de los ajustes a los estudios


hidráulicos lo siguiente: De acuerdo al análisis de alternativas se
concluyó que la propuesta más viable, corresponde a un canal de sección
rectangular, principalmente dado por la limitación de sección por el paso
del canal entre viviendas.

El canal está compuesto por 4 puntos de control, cuatro tipos de


secciones hidráulicas y diversas caídas en su alineamiento debido al
perfil natural del drenaje Las Morcillas.

Se deberán realizar transiciones por el cambio de secc ión hidráulico y


por la llagada a las estructuras existente. Ver planos hidráulicos.
Con el fin de poder ajustar la pendiente de diseño y cumplir el parámetro
hidráulico de velocidad máxima se hizo necesario la utilización de
Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

escalones o gradas que a su vez contribuyen con la disipación de


energía, dadas las altas velocidades presentadas en el canal.

En el cálculo se garantiza un tirante hidráulico menor al 80% de la


capacidad para un periodo de retorno de 50 años.

Se realizó la simulación hidráulica de l a canalización en el software Hec -


Ras en donde no se observa desbordamiento ni problemas de
sobreelevación a lo largo de su alineamiento, sin embargo, en las zonas
en donde se localizan las estructuras existentes se evidencia un remanso
generado aguas arriba por el cambio de sección hidráulica del canal
proyectado en su paso por las obras existentes, produciendo que en un
evento en el que se presenten caudales TR 50 años se tenga en estas
zonas un tiempo de retención del flujo debido a la contracción de la
sección hidráulica, por lo cual, se deberá a mediano plazo o a largo plazo
realizar el cambio de las estructuras de los pasos viales existentes que
presenten una sección menor a la planteada en la canalización, con el fin
de mejorar la capacidad hidráulic a del sistema en estos puntos que de
acuerdo al modelo hidráulico se presenta la generación de un remanso
aguas arriba de la entrada de cada estructura.

Para la canalización del cauce natural se deberá emplear concreto


mínimo de 28 Mpa, el cual es permisible para velocidades de hasta 15.0
m/s
Los pozos de alcantarillado que se encuentran localizadas en el nuevo
alineamiento del canal las morcillas deberán ser reubicadas de manera
que no obstruyan la sección hidráulica de la obra propuesta.

En caso de que las tuberías de alcantarillado, acueducto o gas presente


interferencia con la canalización estas deberán ser protegidas con
encamisado en tubería metálica.
Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

Además se recalculan los diseños de la sección de canal en base a su


topografía y a los boxculvert necesarios para la ejecución del proyecto.

Excavación y rellenos

El equipo de trabajadores de campo inician con el descapote y limpieza


de los primeros tramos verificados por equipo de topográfica para definir
el área a intervenir y realizar la localización y replanteo para dar así inicio
a las actividades de excavaciones para conformar los taludes .

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

5.2 Obras programadas, ejecutadas y acumuladas del contrato

Tabla 4 Detallado Obras Mensual Programadas, Ejecutadas y Acumuladas

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

Tabla 5 Consolidado Obras Programadas, Ejecutadas y Acumuladas

5.3 Control diario del equipo de obra

Dado que se está en el tiempo comprendido en ajustes y diseños no se


cuenta con equipo de obra en el periodo establecido por el presente
informe mensual entre el día diecinueve (19) de noviembre y el día
dieciocho (18) de diciembre del año dos mil veintidós (2022) .

5.4 Control diario del personal

Los formatos de control diario de personal de obra durante el periodo


comprendido entre el día diecinueve (19) de noviembre y el día dieciocho
(18) de diciembre del año dos mil veintidós (202 2), se encuentra
reportados en los anexos del presente informe .

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Política del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo

La UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022 , se compromete


con la protección y promoción de la salud de los colaboradores,
encaminando su integridad física a través del control de los riesgos, el
mejoramiento continuo de los procesos y la protección del medio
ambiente. Todos los niveles de direcció n se responsabilizan de fomentar
un entorno de trabajo sano y seguro, acatando los requisitos legales
aplicables, conectando a las partes interesadas en el Sistema de Gestión
de la Seguridad y la Salud en el trabajo y designando los recursos
humanos, físicos y financieros indispensables para la gestión de la salud
y la seguridad. Los programas desarrollados en la UNIÓN TEMPORAL
CANAL LAS MORCILLAS 2022 , estarán enfocados a promover una
cultura preventiva y del auto cuidado, a la intervención de las condicio nes
de trabajo que puedan ocasionar accidentes o enfermedades laborales,
al control del ausentismo y a la preparación para emergencias. Todos los
empleados, contratistas y temporales tendrán la responsabilidad de
cumplir con las normas y procedimientos de seguridad, con el fin de
efectuar un trabajo seguro y productivo, Igualmente serán responsables
de comunicar oportunamente todas aquellas condiciones que puedan
generar consecuencias y contingencias para los empleados y la
organización.

Política de no alcohol, no tabaco y no otras drogas

Todo empleado de la UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS


2022, es responsable de proteger el medio ambiente, la seguridad y salud
en el trabajo de nuestra gente, clientes y comunidades, es por ello que
la UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022 , con el fin de

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

cumplir con este compromiso y siendo conscientes de que e l uso de


alcohol, tabaco y drogas puede afectar el desempeño de nuestro trabajo,
fija la siguiente política, la cual será un requisito de trabajo para todos
los empleados y contratistas de la empresa:

Queda estrictamente prohibido el consumo de alcohol, t abaco y drogas,


por parte de los empleados y contratistas, durante las horas de trabajo,
así sea en instalaciones de nuestros clientes.

El uso ilícito de drogas legales o el uso, posesión, distribución y venta


de drogas ilegales por parte de empleados y c ontratistas en las
instalaciones de la compañía o en el desarrollo de sus negocios, está
estrictamente prohibido.

La venta o posesión de alcohol por parte de los empleados o contratistas


no está permitida en instalaciones de la Compañía, o en los lugares en
que se encuentren laborando.

Se podrán efectuar pruebas de alcohol y drogas por solicitud del gerente


a empleados y contratistas.

Es responsabilidad de cada empleado asegurarse que mientras este en


servicio no se encuentre bajo los efectos del alcohol (cero alcohol),
tabaco y droga o cualquier medicina que pueda influenciar negativamente
su conducta.

Esta política también se aplicará a todos los contratistas y


subcontratistas de la UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS
2022, por lo que formará parte de t odos los contratos de trabajo y de
prestación de servicios. Así mismo, deberán estar comprometidos con la
implementación de esta política dentro de sus organizaciones.
Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

Sobre la base de presentarse por primera vez bajo la influencia del


alcohol, drogas, o que la prueba resulte positiva, o se encuentre fumando
el empleado suspenderá sus labores diarias y se presentará al día
siguiente ante el gerente, recibiendo una advertencia verbal y escrita
(copia hoja de vida). La primera vez no será motivo para culmina ción del
contrato, pudiendo continuar en sus labores, siempre y cuando exista un
cumplimiento futuro de los Procedimientos.

Siendo un requisito de contratación, negarse el empleado a evaluaciones


médicas o exámenes de laboratorio cuando existan motivos pa ra
sospechar la utilización de bebidas alcohólicas, drogas o sustancias
alucinógenas enervantes o que creen dependencia y/o se encuentre
fumando, constituirá también motivo suficiente para imponer de
inmediato una sanción disciplinaria que irá desde la su spensión temporal
en el trabajo, hasta la cancelación, por justa causa, del contrato de
trabajo, de acuerdo a las circunstancias.

La terminación del contrato de trabajo ocurrirá bajo las siguientes


circunstancias:

Resultar positiva por segunda vez la pru eba o se encuentra fumando.


El uso, posesión, distribución o venta de alcohol y drogas ilegales o
cigarrillos en negocios o instalaciones de la compañía.
Negarse a la realización de pruebas en sitio o de laboratorio para
comprobar la utilización de bebidas alcohólicas, drogas, sustancias
alucinógenas enervantes o que creen dependencia es causa justa de
terminación del contrato.

En el caso de contratistas y subcontratistas de la UNIÓN TEMPORAL


CANAL LAS MORCILLAS 2022, todo trabajador que se presenten bajo
Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

la influencia del alcohol o drogas que afecte su desempeño, se exigirá el


cambio inmediato del personal involucrado. Todo Contratista de la UNIÓN
TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022 , se sujetará al cumplimiento
de esta política y será tratado bajo sus prece ptos.

Finalmente, todo trabajador o contratista que desee vincularse a la


empresa, se comprometerá en el momento de firmar el correspondiente
contrato, a aceptar y cumplir lo dispuesto en esta política por medio de
anotación en el contrato dejándose, adicionalmente, constancia de haber
recibido copia de estas políticas.

FUNCIONES

Funciones de la Representante Legal

• Establecer y asumir las políticas de las actividades del SG -SST.

• Asignar responsabilidades

• Determinar y verificar los objetivos buscados por el SG-SST.

• Tomar decisiones y ocupar un lugar de liderazgo frente al SG -SST.

• Vigilar el cumplimiento de la legislación vigente en materia de SST.

Funciones del Coordinador del SG -SST

Cumplir con las políticas establecidas para el desarrollo del SG. -SST
vigente.

1. Apoyar el desarrollo del SG-SST.

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

2. Hacer cumplir las normas establecidas para los trabajadores y


directivas

3. Desarrollar, mejorar y preservar los adecuados métodos de trabajo

4. Comunicar los logros y actividades desempeñadas d entro del SG-


SST.

5. Llevar el archivo y las estadísticas relacionadas con SST.

6. Fomentar las buenas relaciones laborales en la compañía.

7. Liderazgo y ejemplo de actitud favorable frente al SG -SST.

Funciones de todos los Trabajadores

• Procurar el cuidado integral de su salud

• Conocer y ejecutar las actividades del SG -SST.

• Cumplir con las normas establecidas

• Comunicar las inquietudes y efectuar sugerencias sobre el


desarrollo del SG-SST.

• Colaborar con las directivas y el Vigía en SST en las actividad es a


desarrollar.

• Participar activamente en el desarrollo del SG -SST.

• Ser responsable de la prevención de enfermedades laborales y


accidentes de Trabajo.

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

PROPÓSITOS

• Garantizar que las aptitudes psico-fisiológicas del trabajador se


adecuen a las funciones y responsabilidades propias del puesto de
trabajo con el fin un máximo rendimiento, sin daño a su salud y/o a
la de sus compañeros de trabajo.

• Eliminar, disminuir o minimizar la ocurrencia de accidentes de


Trabajo, enfermedades laborales y relaci onadas con el trabajo, y
en consecuencia reducir el ausentismo, costos de seguros, pérdida
de tiempo laboral, así como mejorar las relaciones interpersonales
y el clima laboral de la empresa.

• Dar cumplimiento a las disposiciones legales vigentes en materia


de Seguridad y Salud en el Trabajo, según la Constitución Política
de 1991, el Código Sustantivo del Trabajo, el Manual Único de
Incapacidades, Ley 9 de 1979, Decretos 614 de 1984, Resolución
2013 de 1986, Decreto 1295 de 1994 y Ley 1562 de 2012, Decreto
1072 de 2015, Resolución 0312 de 2019, Medidas de Bioseguridad
COVID-19.

ESTRATEGIAS

• Considerar al trabajador como eje fundamental en las actividades


de prevención del SG-SST, por ello trabajaremos basados en la
participación de todos, dictando y orientando así a la adquisición
de normas de autocuidado.

• El apoyo mutuo y el trabajo mancomunado del personal directivo y


de los trabajadores, cuyo resultado es el trabajo en equipo, será el
pilar fundamental para el diagnóstico e implementación de medida s
de control a los riesgos ocupacionales.

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

• La educación y capacitación será una de las herramientas


indispensables del SG-SST, pues permitirá la participación activa
de los trabajadores en la minimización de los factores de riesgo
presentes en cada puesto de trabajo.

• El Vigía de SST, será indispensable en la comunicación


bidireccional para lograr el cumplimiento de los objetivos
principales de todas las actividades que se planearán dentro del
marco del SG-SST.

RESPONSABILIDADES

Representante legal

• El Gerente y/o Representante Legal es el responsable del


funcionamiento y operatividad del SG -SST destinando los recursos
Administrativos y financieros requeridos para tal fin y como tal sus
funciones son:

• Suministrar los recursos necesarios para el desarrollo d e las


actividades del SG-SST.

• Pagar la totalidad de las cotizaciones de los trabajadores a su


servicio a la ARL.

• Asignar y comunicar responsabilidades a los trabajadores en SST


en el trabajo dentro del marco de sus funciones.

• Garantizar la consulta y participación de los trabajadores en la


identificación de los peligros y control de los riesgos, así como la
participación a través del vigía de SST.

• Garantizar la supervisión de la SST.

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

• Evaluar por lo menos una vez al año el SG -SST.

• Implementar los correctivos necesarios para el cumplimiento de


metas y objetivos.

• Garantizar la disponibilidad de personal competente para liderar y


controlar el desarrollo del SG -SST.

• Garantizar un programa de inducción y entrenamiento para los


trabajadores que ingresen a la empresa, independientemente de su
forma de contratación y vinculación.

• Garantizar un programa de capacitación acorde con las


necesidades específicas detectadas en la identificación de
peligros, evaluación y valoración de riesgo s.

• Garantizar información oportuna sobre la gestión de la SST y


canales de comunicación que permitan recolectar información
manifestada por los trabajadores.

• Definir, firmar y divulgar la política de Seguridad y Salud en el


Trabajo a través de documento escrito, deberá proporcionar un
marco de referencia para establecer y revisar los objetivos de SST.

• A quienes se les hayan delegado responsabilidades en el SG -SST,


tiene la obligación de rendir cuentas internamente en relación con
su desempeño. Esta rendic ión de cuentas se podrá hacer a través
de medios escritos, electrónicos, verbales o los que sean
considerados por los responsables. La rendición se hará como
mínimo anualmente y deberá quedar documentada

• Cumplir con los requisitos normativos aplicables en materia de


SST.

• Adoptar disposiciones efectivas para desarrollar medidas de


identificación de peligros, evaluación y valoración de los riesgos y

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

establecimiento de controles que prevengan daños en la salud de


los trabajadores y/o contratistas, en los equ ipos e instalaciones

• Diseñar y desarrollar un plan de trabajo anual para alcanzar los


objetivos propuestos en el SG -SST, identificando metas,
responsabilidades, recursos y cronograma de actividades

• Implementar y desarrollar actividades de prevención de a ccidentes


de trabajo y enfermedades laborales

Responsable del Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el


Trabajo

El responsable del SG-SST, estará bajo responsabilidad de.

Sus responsabilidades son entre otras:

• Planificar, organizar, dirigir, desa rrollar y aplicar el SG-SST y como


mínimo una vez al año realizar su evaluación. Informar a la alta
dirección sobre el funcionamiento y los resultados del SG -SST.

• Promover la participación de todos los miembros de la empresa en


la implementación del SG-SST.

• Coordinar la elaboración y actualización de la matriz de


identificación de peligros, evaluación y valoración de riesgos y
hacer la priorización para focalizar la intervención.

• Validar o construir los planes de acción y hacer seguimiento a su


cumplimiento.

• Promover la comprensión de la política en todos los niveles de la


organización.
Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

• Gestionar los recursos para cumplir con el plan de SST y hacer


seguimiento a los indicadores.

• Coordinar las necesidades de capacitación en materia de


prevención según los riesgos prioritarios y los niveles de la
organización.

• Apoyar la investigación de los accidentes e incidentes de trabajo.

• Participar de las reuniones del Comit é de Seguridad y Salud en el


trabajo. Implementación y seguimiento del SG -SST.

Trabajadores

Es responsabilidad de los trabajadores:

• Conocer y tener clara la política de Seguridad y Salud en el


Trabajo. Procurar el cuidado integral de su salud.

• Suministrar información clara, completa y veraz sobre su estado de


salud. Cumplir las normas de seguridad e higiene propias de la
empresa.

• Participar en la prevención de riesgos laborales mediante las


actividades que se realicen en la empresa. Informar las condic iones
de riesgo detectadas al jefe inmediato.

• Reportar inmediatamente todo accidente de trabajo o incidente.

a. COPASST y/o Vigía en Seguridad y Salud en el Trabajo

• Proponer a las directivas las actividades relacionadas con la salud


y la seguridad de los trabajadores.

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

• Analizar las causas de accidentes y enfermedades.

• Visitar periódicamente las instalaciones.

• Acoger las sugerencias que presenten los trabajadores en m ateria


de seguridad.

• Servir de punto de coordinación entre las directivas y los


trabajadores para las situaciones relacionadas con Seguridad y
Salud en el Trabajo.

b. Comité de Convivencia Laboral

• Recibir y dar trámite a las quejas presentadas en las que s e


describan situaciones que puedan constituir acoso laboral, así
como las pruebas que las soportan.

• Examinar de manera confidencial los casos específicos o puntuales


en los que se formule queja o reclamo, que pudieran tipificar
conductas o circunstancias de acoso laboral, al interior de la
entidad pública o empresa privada.

• Escuchar a las partes involucradas de manera individual sobre los


hechos que dieron lugar a la queja.

• Adelantar reuniones con el fin de crear un espacio de diálogo entre


las partes involucradas, promoviendo compromisos mutuos para
llegar a una solución efectiva de las controversias.

• Formular planes de mejora y hacer seguimiento a los compromisos,

• Presentar a la alta dirección de la entidad pública o la empresa


privada las recomendacio nes para el desarrollo efectivo de las
medidas preventivas y correctivas del acoso laboral.

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

• Elaborar informes trimestrales sobre la gestión del Comité que


incluya estadísticas de las quejas, seguimiento de los casos y
recomendaciones.

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y


SALUD EN EL TRABAJO

Responsable del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el


Trabajo

El responsable del Sistema de Gestión de la UNIÓN TEMPORAL CANAL


LAS MORCILLAS 2022.

Recursos Humanos

Los recursos humanos que garantizan el cumplimiento estricto y la


planeación y programación de cada una de las actividades que se
desarrollaran dentro del marco del Sistema de Gestión en Seguridad y
Salud en el Trabajo, con el apoyo del Vigía de Seguridad y Salud en el
Trabajo.

Se gestionarán todas las actividades de prestación de servicios de


asesoría y de ejecución técnica, para la corrección de Factores de Riesgo
presentes en las diferentes áreas de trabajo con profesionales
experimentados en el tema, siempre orientados bajo las políticas
administrativas de la compañía y la supervisión dinámica del Vigía de
Seguridad y Salud en el Trabajo.

Recursos Físicos y Tecnológicos

Espacio dentro del área administrativa, adecuado para la sensibilización


y capacitación, con medios (Computador).

Recurso financiero

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

La UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022 , para las


actividades de Seguridad y Salud en el Trabajo; en el momento en que
es necesario desarrollar alguna actividad referente, brinda el apoyo
económico para el desarrollo del programa o evento. Se ha destinado un
presupuesto que se puede encontrar en la carpeta correspondiente a
planificación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el
Trabajo.

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

COPASST y/o VIGÍA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Dando cumplimiento a la Resolución 2013 de 1986 y al Decreto Ley 1295


de 1994, se implementa y se nombran los integrantes del COPASST, en
el anexo adjunto al presente documento.
Recomendaciones:

Se recomienda mantener en forma permanente la actualización de


normas en seguridad y salud en el trabajo, para su aplicación oportuna
en desarrollo del SG-SST.

MÓDULO I (COMPONENTE ADMINISTRATIVO)

1. COPASST de Seguridad y Salud en el Trabajo

2. Manejo de reuniones

3. Comunicación asertiva

4. Resolución de conflictos

MÓDULO II (COMPONENTE TÉCNICO)

1. Introducción a la salud

2. Riesgos en el trabajo.

- Factor de riesgo psicosocial

- Factor de riesgo químico

- Factor de riesgo biológico

- Factor de riesgo físico

- Radiaciones

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

- Radiaciones no ionizantes

- Iluminación

- Factor de carga física.

- Factor de riesgo de seguridad

- Riesgos mecánicos

- Riesgos eléctricos

- Instalaciones locativas

- Orden y aseo

3. PLAN DE EMERGENCIAS

4. INSPECCIONES DE SEGURIDAD

5. INVESTIGACIÓN DE INCIDENTES Y ACCIDENTES DE TRABAJO.

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

PLAN DE EMERGENCIA

De acuerdo con la Resolución 1016 de 1989, se diseña, se estructura y


desarrolla el plan de emergencia. (Ver anexo)

Con base en la mencionada resolución, se estructura la brigada de


emergencia y estará compuesta por todos los funcionarios la empresa,
quienes aplicaran el procedimiento, según sea el caso, es decir, la
atención en primeros auxilios, evacuación rescate y control, y control de
incendios.

Recomendaciones:

• Cada uno de los trabajadores asistirá a las capacitaciones que han


sido programadas relacionadas con plan de emergencia con el
propósito de que ante una situación cuenten con la posibilidad de
tomar el control de la misma.

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN DE INCIDENTES Y ACC IDENTES


DE TRABAJO

De acuerdo con la Resolución 1401 de 2007, se implementa el programa


de investigación de incidentes y accidentes de trabajo “I/AT”.
(Investigación de Accidentes).

Según esta resolución, la investigación del I/AT será adelantada por el


comité, que se conformará por el vigía en SST, un integrante de la
brigada de emergencia, el jefe inmediato del accidentad. Cuando se trate
de un I/AT grave o mortal, al comité se le asignará un profesional en SST
con licencia en SST vigente.

Para la investigación del I/AT, el comité ejecutará el siguiente


procedimiento:

PROCEDIMIENTO
NUM ETAPA ACTIVIDAD RESPONSABL
E

Inicio

1 Reportar verbalmente el Trabajadores


Reportar accidente o
accidente o incidente de trabajo
incidente
mediante formato

1.1 Escuchar la versión del Responsable


Si es accidente de trabajo
trabajador del presunto del SG-SST
diligenciar el FURAT
Accidente de Trabajo (AT) y
diligenciar el FURAT
1.2 Identificar la naturaleza del Responsable
Recibir copia del FURAT o documento y archivar (FURAT del SG-SST
formato de incidentes o formato de reporte de
incidentes y condiciones
inseguras)

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

PROCEDIMIENTO
NUM ETAPA ACTIVIDAD RESPONSABL
E
1.3 Inicia inmediatamente la Responsable
Coordinar con el equipo investigación utilizando el del SG-SST
investigador formato de investigación
definido para tal fin, cumpliendo
con la resolución 1401 de 2007;
coordinando con el equipo
investigador, testigos y el
accidentado
1.4 Se lleva a cabo el proceso de Equipo
Iniciar el proceso de
investigación teniendo en investigador
investigación
cuenta las técnicas de
investigación descritas en el
programa
1.5 Coordinar además de la Equipo
participación del equipo básico investigador
de investigación (vigía de SST,
Jefe inmediato, responsable
del SG-SST), lo siguiente:
Es accidente Profesional en salud
grave o ocupacional con licencia,
mortal
propio o contratado

2. Dejar copia del consecutivo y Responsable


Iniciar trámite ante la ARL enviar la investigación a la ARL del SG-SST
en los 15 días calendario
siguientes a la ocurrencia del
evento
3. Responsable
Iniciar trámite interno
del SG-SST

4. Diligenciar la base de datos Responsable


Ingreso de la información al
aplicativo estadístico y de (Excel): caracterización de la del SG-SST
seguimiento accidentalidad y seguimiento,
donde se registran medidas
preventivas y correctivas

5. Ejecutar y/o coordinar la Responsable


Implementar acciones
derivadas de la investigación ejecución de las del SG-SST

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

PROCEDIMIENTO
NUM ETAPA ACTIVIDAD RESPONSABL
E
recomendaciones que sean de
su competencia

6. Según fechas establecidas Responsable


Realizar seguimiento a la
implementación de las
hacer seguimiento del del SG-SST
acciones propuestas cumplimento e impacto de las
medidas adoptadas

Fin

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

COMITÉ DE CONVIVENCIA LABORAL

En aplicación de la Ley 1010 de 2006, Resolución 2646 de 2008,


Resolución 652 de 2012, Resolución 1356 de 2013, Ley 1566 de 2012,
Ley 1610 de 2013, el Comité de Convivencia Laboral está conformado
por los trabajadores de la organización como se puede ver e n el anexo:
Acta de constitución COVILA.

Recomendaciones

• Reunirse mínimo una vez cada 3 veces, o cada vez que se


presenten situaciones de acoso laboral, de esta reunión debe
quedar acta.

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

DIAGNÓSTICO DE CONDICIONES DE TRABAJO Y SALUD

Diagnóstico de Condiciones de Trabajo

El diagnóstico de condiciones de trabajo y salud se obtiene a través de


la elaboración y análisis, entre otros, del Panorama de Factores de
Riesgo, y además de la participación directa de los trabajadores, por
medio de encuestas o aut o reportes.

Panorama de factores de riesgo

Una de las herramientas para obtener el panorama de factores de riesgos


es la matriz de identificación de peligros y evaluación de riesgos ( ver
anexo ).

Se determina como riesgo prioritario Nivel de Riesgo Tipo V equivalentes


a peligros asociados con Riesgo Biomecánico, Físico, De Seguridad cuyo
potencial de consecuencia y probabilidad lo ubican como prioridad de
intervención en un 25.67 %.

18.1.2. Ausentismo laboral

En el momento no se ha generado ausentismo laboral.

Diagnóstico de condiciones de salud

El diagnóstico de salud se dará como resultado en los exámenes que se


relazaran en el trascurso del año 2022.

Panorama de factores de riesgo

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

La matriz de identificación de peligros, refleja los resultados que se


pueden encontrar en el informe matriz de peligros

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

EXIGENCIA A CONTRATISTAS

Se ha establecido una serie de requisitos iniciales para los contratistas


de la empresa relacionados con Seguridad y Salud en el Trabajo,
adicional a esto se les hace una verificación donde se evalúan factores
de SST.

Por otra parte, se diseñó un manual de Seguridad y Salud en el Trabajo


para contratistas

PROGRAMA DE INDUCCIÓN, REINDUCCIÓN Y CAPACITACIÓN

Objetivo

• Generar un ambiente organizacional armónico gracias a la


socialización de valores, normas, criterios y patrones de
comportamiento esperados en la UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS
MORCILLAS 2022.

• Facilitar el cumplimiento de las metas, políticas y programas que


sobre SST ha trazado la gerencia de la UNIÓN TEMPORAL CANAL
LAS MORCILLAS 2022.

• Brindar las herramientas para reducir, mitigar, controlar o eliminar


mediante la capacitación y el entrenamiento, cada uno de los
peligros inherentes a las actividades desarrollad as en todos los
proyectos que ejecute la empresa.

• Asegurar que el personal nuevo adquiera competencias requeridas


para cada cargo.

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

Alcance

El programa está dirigido a todos los colaboradores de la UNIÓN


TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022 , en todos sus proyectos y
contratos. La ejecución del mismo será de carácter obligatorio en los
términos que establece el procedimiento.

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

ACTIVIDADES DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD


EN EL TRABAJO

De acuerdo con el Decreto 614 de 1984, la Resolución 1016 de 1986,


entre otras normas, se diseñan las actividades del SG -SST, para la
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022.

Las actividades son los Subprogramas de Medicina Preventiva y del


Trabajo, Higiene y Seguridad Industrial, Plan de Emergencia, Vigía en
SST.

Subprograma de medicina preventiva y del trabajo

Definición

Conjunto de actividades encaminadas a la promoción y control de la salud


de los trabajadores. En este subprograma se integran las acciones de
Medicina Preventiva y Medicina del Trabajo, teniendo en cuenta que las
dos tienden a garantizar óptimas condiciones de bienestar físico, mental
y social de los trabajadores, protegiéndolos de los factores de riesgo
ocupacionales, ubicándolos en un puesto de trabajo acorde con sus
condiciones psico-físicas y manteniéndolos en aptitud de producción
laboral.

Objetivos

• Propender por el mejoramiento y mantenimiento de las condiciones


generales de salud y calidad de vida de los trabajadores

• Educar a los trabajadores para prevenir enfermedad común,


accidente de trabajo, enfermedad laboral y riesgos específicos.

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

• Elaborar programas de bienestar social y capacitación para todo el


personal de la entidad para integrar, recrear y desarrollar física,
mental y socialmente a cada trabajador.

• Capacitar en factores de riesgo, sus efectos sobre la salud y la


manera de corregirlos.

• Ubicar al trabajador en el cargo acorde con sus condiciones psico -


físicas.

• Hacer seguimiento periódico de los trabajadores para identificar y


vigilar los expuestos a factores de riesgos específicos.

ACTIVIDADES

Actividades Generales

• Evaluaciones medicas ocupacionales (de ingreso, periódicas y de


egreso).

• Sistema de Vigilancia Epidemiológica Ocupacional.

• Coordinación con entidades de salud.

• Reubicación y/o rotación de trabajadores de acuerdo a las


condiciones de salud.

• Seguimiento y rehabilitación del personal que lo amerite.

• Capacitación de la Brigada de Primeros Auxilios.

• Programa de EPP

• Desarrollo del programa de Pausas Activas.

• Taller manejo de estrés.

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

• Mantener cuadro de vacunas

Subprograma de higiene industrial

Definición

Conjunto de actividades destinadas a la identificación, evaluación y


control de los agentes contaminantes y factores de riesgo que se puedan
presentar dentro de los ambientes de trabajo.

Agente contaminante

Son todos aquellos fenómenos físicos, sustancias u organismos


susceptibles de ser calificados y cuantificados, que se pueden genera r
en el medio ambiente de trabajo y que pueden producir alteraciones
fisiológicas y/o psicológicas conduciendo a una patología ocupacional -
enfermedad laboral.

Objetivos

• Identificar, reconocer, cuantificar, evaluar y controlar los agentes


contaminantes y factores de riesgo generados o que se pueden
generar en los ambientes de trabajo y que ocasiones enfermedad
profesional.

• Establecer los diferentes métodos de control para cada agente


contaminante y/o factor de riesgo, siguiendo en orden de prioridad
la fuente, el medio y el trabajador.

• Implementar junto con el subprograma de Medicina del Trabajo y


Seguridad Industrial, la Vigilancia Epidemiológica y la educación
sanitaria
Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

Actividades

Actividades Generales

• Reconocer, evaluar y controlar los agentes contaminantes que se


generen en los puestos de trabajo y que puedan producir
enfermedad laboral en los trabajadores.

• El reconocimiento de los diferentes agentes contaminantes se


realiza a través de inspecciones y evaluaciones ambienta les.

• Evaluación y monitoreo al nivel de los diferentes riesgos que se


hayan detectado en el Panorama de Riesgos y que se presentan en
el sitio de trabajo.

• Implementación de medidas de control.

Actividades Específicas

• Diseño y aplicación del programa de inspecciones planeadas.

SUBPROGRAMA DE SEGURIDAD INDUSTRIAL

Definición

Es el conjunto de actividades destinadas a la prevención, identificación,


evaluación y control de los factores de riesgo que generen accidentes de
trabajo, evitando posibles lesiones , accidentes, enfermedades o la
muerte al trabajador.

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

Objetivos

• Crear un ambiente laboral seguro, mediante el control de los


factores personales y del trabajo que generan los actos inseguros,
condiciones ambientales peligrosas que puedan causar daño a l a
integridad física del trabajador o a los recursos de la empresa.

• Reconocer, identificar y controlar o minimizar los factores de riesgo


que puedan causar ACCIDENTE DE TRABAJO.

Actividades

Actividades Generales

• Inspecciones de los puestos y áreas de trabajo en conjunto con el


Subprograma de Medicina y de Higiene Industrial.

• Mantener control de los elementos de protección personal


suministrados a los trabajadores previa verificación de su
funcionamiento y adaptabilidad para lo requerido.

• Elaborar protocolos de mantenimiento preventivo y correctivo de


herramientas, equipos y maquinaria, lo mismo que el plan de
sustitución de los mismos.

• Manual de inducción a nuevos trabajadores e inducción empresarial


a los mismos.

• Implementar programas de orden y aseo.

• Demarcación y señalización de áreas y puestos de trabajo.

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

• Elaboración y divulgación del Plan de emergencia y realización de


simulacros en conjunto con el subprograma de medicina del trabajo
e higiene industrial.

• Investigación de Incidentes y Accidentes de Trabajo.

• Conformación de los grupos de apoyo - brigadas de emergencia,


grupo de apoyo de prevención, control y extinción de incendios.

Actividades Específicas

• Diseño y aplicación del programa de inspecciones planeadas.

• Diseñar y aplicar programa de orden y aseo.

• Capacitación en prevención del riesgo público.

• Capacitación en prevención del riesgo de origen natural.

PLAN DE EMERGENCIA

Brigada de emergencia

Actividades Específicas

• Capacitación básica, intermedia y avanzada de la brigada de


emergencia.

• Suministro de equipamiento para la brigada de emergencia.

• Realizar simulacro anual.

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

VIGÍA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Actividades del Vigía de SST:

• Desarrollar el programa de inspecciones planeadas (Vigilar el


desarrollo de las actividades que en materia de Medicina, Higiene
y Seguridad Industrial y las normas vigentes, promover su
divulgación y observancia).

• Ejecutar el programa de inspecciones planeadas.

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

Se ha establecido un plan de trabajo de Seguridad y Salud en el Trabajo,


donde se establecen las actividades, con fechas y responsables.

EVALUACIÓN Y CONTROL

El Sistema de Gestión de Seguridad y salud en el Trabajo debe ser


evaluado anualmente para determinar el grado de efectividad o impacto
que las acciones del Sistema han tenido sobre las condiciones de trabajo
y salud de la comunidad laboral.

Para el análisis de los resultados del Sistema de Gestión de Seguridad y


salud en el Trabajo se utilizan tres tipos de mediciones:

MEDICIÓN DE LAS CONSECUENCIAS

ÍNDICES Y PROPORCIONES DE ACCIDENTALIDAD

Estos indicadores presentan un panorama general con el cual es posible


apreciar la tendencia de las condiciones de salud en diferentes periodos
y evaluar los resultados de los métodos de control empleados.

ÍNDICE DE FRECUENCIA DE INCIDENTES

IF incidentes = No. De incidentes en el año x K


No. HHT año

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

ÍNDICE DE FRECUENCIA DE ACCIDENTES DE TRABAJO

Es la relación entre el número total de accidentes de trabajo, con y sin


incapacidad registrados durante el último año.

IF AT = No. Total de AT en el año x K


No. HHT año

23.1.1.3. PROPORCION DE ACCIDENTES DE TRABAJO

Expresa la relación porcentual existente entre los accidentes de trabajo


con incapacidad y el total de accidentes en la empresa.
%IFI AT = No. de AT con incapacidad en el año
No. total de AT año

ÍNDICE DE SEVERIDAD DE ACCIDENTE DE TRABAJO

Corresponde a la relación entre el número de días perdidos y cargados


por los accidentes de trabajo durante el último año.

IS AT = No. de días perdidos y cargados por AT en el año x K


No. HHT año

ÍNDICE DE LESIONES INCAPACITANTES DE ACCIDENTES DE


TRABAJO

Corresponde a la relación entre los índices de frecuencia y severidad de


accidentes de trabajo con incapacidad. Su utilidad radica en la
comparabilidad entre diferentes secciones de la misma empresa.

ILI AT = IFI AT X IS AT
1000

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

PROPORCIÓN DE LETALIDAD DE ACCIDENTES DE TRABAJO

Expresa la relación porcentual de accidentes mortales ocurridos en el


periodo en relación con el número total de accidentes de trabajo
ocurridos en el mismo periodo.

Letalidad AT = No. de AT mortales en el año x 100


No. Total de AT año

PROPORCIONES DE ENFERMEDAD LABORAL

PROPORCIÓN DE PREVALENCIA GENERAL DE ENFERMEDAD


LABORAL

Es la proporción de casos de enfermedad laboral (nuevos y antiguos)


existentes en una población en un periodo determinado.

P.P.G.E.L = No de casos existentes reconocidos (nuevos y antiguos) de l año


No. promedio de trabajadores año

La constante K puede ser 100, 1.000 o 10.000 dependiendo el tamaño de


la empresa.

23.1.2.2. PROPORCION PREVALENCIA ESPECÍFICA DE


ENFERMEDAD LABORAL

Se debe calcular para cada una de las existentes en un periodo.

Para calcularse se utiliza la misma fórmula anterior, considerando en el


numerador el número de casos nuevos y antiguos de la enfermedad de

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

interés y en el denominador el número de trabajadores expuestos a los


factores de riesgo para la misma enfermedad.

P.P.E. EL No. de casos reconocidos (nuevos y antiguos) de EL específico año_


No. promedio de trabajadores expuestos al factor de riesgo asociado
con el específico año.

PROPORCIÓN DE INCIDENCIA ESPECIFICA DE ENFERMEDAD


LABORAL

Mide la proporción de personas que desarrollan cualquier tipo de


enfermedad laboral y se refiere al número de casos nuevos en un periodo
determinado.

P.I.G. EL = No. de casos nuevos de EL reconocidas año x 1.000


No. promedio de trabajadores año

PROPORCIÓN DE INCIDENCIA ESPECÍFICA DE ENFERMEDAD


LABORAL

Se debe calcular para cada una de las EL existentes.

Para calcular la tasa de incidencia de una enfermedad específica, se


tomará en el numerador el número de casos nuevos reconocidos de la
enfermedad de interés y en el denominador el número de trabajadores
expuestos a los factores de riesgo para la misma enfermedad.

I.ESPE. EL = No. de casos nuevos de reconocidos EL específica año x 1.000


No. promedio de trabajadores expuestos al factor de riesgo asociado
con el E.L. específico año

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

TASA DE INCIDENCIA GLOBAL DE ENFERMEDAD COMUN

Se relaciona el número de casos nuevos por todas la s causas de


enfermedad general o común ocurridos durante el periodo con el número
promedio de trabajadores en el mismo periodo.

T.I.G.E.C. = No. de casos nuevos de E.C. en el periodo x 1.000


No. promedio de trabajadores año

TASA DE PREVALENCIA GLOBAL DE ENFERMEDAD COMUN

Mide el número de personas enfermas, por causas no relacionadas


directamente con su ocupación, en una población y en un periodo
determinado. Se refiere a los casos (nuevos y antiguos) que existen en
este mismo periodo.

T.P.G.E.C. = No. de casos nuevos y antiguos por E.C en el periodo x 1.000


No. de promedio de trabajadores año

INDICES DE AUSENTISMO

ÍNDICE DE FRECUENCIA DEL AUSENTISMO


Los eventos de ausentismo por causas de salud incluyen toda ausencia
al trabajo atribuible a enfermedad común, enfermedad laboral, accidente
de trabajo y consulta de salud.

IFA = Núm. eventos de ausencia por causas de salud durante el último año x 240.000
Número de horas – hombre programadas en el mismo periodo

INDICE DE SEVERIDAD DE AUSENTISMO


ISA = Núm. días ausencia por causas de salud durante el último año x 240.000
Número de horas – hombre programadas en el mismo periodo

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

PORCENTAJE DE TIEMPO PERDIDO

%TP = No. días (u horas) perdidos en el periodo x 100


No. días (u horas) programadas en el periodo

MEDICION DE LA CAUSA

A través de esta medición lo que se persigue es establecer y analizar las


causas directamente relacionadas con aquellos eventos de salud
(accidentes de trabajo, enfermedad laboral) reportados con el fin de
establecer los puntos críticos y el control de las mismas. Las cifras están
expresadas en porcentajes de las causas relacionados con el número
total de eventos informados

MEDICIÓN DE CONTROL

Corresponde a la verificación del cumplimiento del cronograma


establecido con el fin de lograr los resultados deseados del Sistema de
Gestión de Seguridad y salud en el Trabajo. Estos pueden ser evaluados
en un lenguaje cuantitativo que le permite a la empresa corregir las
deficiencias del desempeño con relación al plan diseñado.

Los métodos para medir el desempeño en las diferentes actividades del


SG-SSST son:

• Muestreo al Azar: Indicado en casos en los cuales la verificación


de todos los eventos resulta dispendiosa por lo cual se eligen
aleatoriamente muestras. Por ejemplo, para evaluar resultados de
un programa de entrenamiento, calidad y ace ptación de los
elementos de protección personal.

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

• Cómputo real: se refiere al conteo de las actividades desarrolladas


comparado con lo presupuestado. Normalmente se expresa en
porcentajes de cumplimiento. Ejemplos: Se programó una
inspección mensual durante todo el año, si se ejecutaron 9 el
cumplimiento corresponde al 75%.

• Criterio Profesional: Este método es más utilizado para verificar


la calidad que para cuantificar los logros. Como en el caso del
cumplimiento de los pre- requisitos para la toma de audiometrías,
la forma como un investigador aplica la metodología del análisis, o
la manera en que un instructor proyecta el mensaje al auditorio.

El Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo rige a partir


de la fecha y es aplicable a todos los e mpleados y directivos de la
empresa.

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

5.5 Información financiera


Tabla 6Detallado Cantidades de obras Programadas, Ejecutadas y Acumuladas

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

Tabla 7 Consolidado Información Financiera

5.6 Estado general del tiempo

El estado del tiempo presentado durante el periodo comprendido entre el


día diecinueve (19) de noviembre y el día dieciocho (18) de diciembre del
año dos mil veintidós (2022), se encuentra reportado en Bitácora de
acuerdo con las condiciones particulares de cada uno de los días en los
que se desarrolló la jornada laboral.

En términos generales el estado del tiempo fue de cielo despejado,


presentándose lluvias moderadas en algunos días a lo largo del periodo
de este informe.

5.7 Soporte de los pagos de seguridad social

Los soportes de pagos de seguridad social durante el periodo


comprendido entre el día diecinueve (19) de noviembre y el día dieciocho
(18) de diciembre del año dos mil veintidós (2022), se encuentra
reportados en el informe de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

6 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

A corte de 19 de diciembre de 2022 se puede apreciar que el avance del


contrato concuerda con el avance programado de obra en un 0. 66% de
avance.

• Se completo el ajuste a los estudios y diseños iniciales, se dio


traslado a la interventoría para su revisión y aprobación.

• Se realiza acta de balance financiero donde se ajustan las


cantidades de obra según el ajuste a diseños y se realiza la
inclusión de una serie de Ítems No Previstos necesarios para la
correcta ejecución del proyecto de obra.

• Se inicia gestión para el ingreso de personal operativo para el


levantamiento de las actas de vecindad.

HUGO PÉREZ ÁLVAREZ


CC 88212328
R/L UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
Contratista de obra

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

7 REGISTRO FOTOGRÁFICO

Figura 8 Visita casa a casa por parte de la profesional Social a los vecinos de la obra para diligenciar acta de fecundidad.

Figura 9 Cadeneros topográficos inician la localización y replanteo verificando cotas de diseño

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

Figura 10 Cuadrilla de topografía en las abscisa del K0+220 al K0+327

Figura 11 Excavación en las ABS del K0+220 al K0+327

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

Figura 12 Adecuación y replanteo

Figura 13 Entrega de dotación al personal que ingresa por parte del SISO

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

Figura 14 visita a campo para diagnóstico de estructuras existentes

Figura 15 Señalización vial para prevenir accidentes peatonales y vehiculares

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

Figura 16 El proyecto da continuidad en su etapa constructiva en colaboración con el personal encargado, se


continúan socializando los alcances y objetos del mismo, además de hacerlos públicos por medio de la valla del contrato,
además de los cierres provisionales de vías que por las actividades del proyecto sean requeridas cerrarlas..

Figura 17 Registro fotográfico estado de las viviendas para las actas de vecindad en el barrio gramalote

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

Figura 18 Visita de campo por parte de la profesional social a los vecinos de la obra para realizar registro
fotográfico y las actas de vecindad dejándoles claros la realización del proyecto.

Figura 19 Se realiza la instalación de la valla informativa de contrato de obra 9677-PPAL001-1244-2022 en el


K1+300 de la carrera 7 con calle 9 del barrio gramalote.

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

Figura 20 Afectaciones actuales del Caño Morcillas

Figura 21 vivienda que colinda con el Caño morcillas

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

Figura 22 Diligenciamiento de acta de vecindad por parte de la profesional Social.

Figura 23 Se da inicio a las actividades de limpieza y acondicionamiento de las zonas del canal para su posterior
mejoramiento, además se lleva a cabo actividades de fundida en concreto para ciclópeo de solado de puente bajo la calle
16 con carrera 13.

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

ANEXOS

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

CONTROL DIARIO DEL EQUIPO DE OBRA

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

CÓDIGO MINFRA-MN-IN-15-FR-4

ANEXO 4.
VERSIÓN 1
MAQUINARIA Y EQUIPO CONTRATO DE OBRA
(Tomado de: INSTITUTO NACIONAL DE VÍAS - MANUAL DE INTERVENTORÍA OBRA PÚBLICA)
PÁGINA 1 DE 1

FECHA 19 12 2022
(Día) (Mes) (Año)
FONDO NACIONAL PARA LA GESTION DEL RIESGO DE
UNIDAD EJECUTORA: DESASTRES MUNICPIO: VILLA DEL ROSARIO, NORTE DE SANTANDER

CONTROL DIARIO DE MAQUIINARIA Y EQUIPO CONTRATO DE OBRA

CANALIZACIÓN CAÑO LAS MORCILLAS ENTRE LA CALLE 20


CON CARRERA 14 HASTA LA INTERSECCIÓN CON LA CALLE
MES DEL INFORME MENSUAL: 03 CONTRATO No. 9677-PPAL001-1244-2022 PROYECTO: 7 EN EL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO – NORTE DE
SANTANDER, CENTRO ORIENTE

CONTRATISTA: UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022 SECTOR:


(Abscisas alcance del contrato )

NOVIEMBRE 2022 DICIEMBRE 2022


MAQUINARIA Y EQUIPO
19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18

EQUIPO DE TOPOGRAFIA A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A
COMPUNTADOR PORTATIL A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A
IMPRESORA MULTIFUNCIONAL A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A

OBSERVACIONES DE LA INTERVENTORÍA:

CONVENCIONES: ACTIVO= A, EN REPARACIÓN= R, INACTIVO= I.

Firma Firma
Nombre: LUIS EDUARDO BLANCO SUAREZ Nombre: JHONN FREDDY QUINTERO LEON
Residente de Obra Residente de Interventoría
Matricula No. 54202-107869 NTS Matrícula No. : 54202-343216 NTS

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

CONTROL DIARIO DEL PERSONAL

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

CÓDIGO MINFRA-MN-IN-15-FR-6

ANEXO 5.
VERSIÓN 1
PERSONAL CONTRATO DE OBRA
(Tomado de: INSTITUTO NACIONAL DE VÍAS - MANUAL DE INTERVENTORÍA OBRA PÚBLICA)
PÁGINA 1 DE 1

FECHA 19 12 2022
(Día) (Mes) (Año)

UNIDAD EJECUTORA: FONDO NACIONAL PARA LA GESTION DEL RIESGO DE DESASTRES DIRECCIÓN TERRITORIAL:

CONTROL DIARIO DEL PERSONAL DEL CONTRATO DE OBRA

CANALIZACIÓN CAÑO LAS MORCILLAS ENTRE LA CALLE 20


CON CARRERA 14 HASTA LA INTERSECCIÓN CON LA CALLE
PROYECTO: 7 EN EL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO – NORTE DE
SANTANDER, CENTRO ORIENTE
MES DEL INFORME: 3 CONTRATO DE OBRA No. 9677-PPAL001-1244-2022

CONTRATISTA: UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022 SECTOR:

CONTRATO DE INTERVENTORÍA No. 9677-PPAL001-1404-2022 INTERVENTOR: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO

NOVIEMBRE 2022 DICIEMBRE 2022


NOMBRE CARGO
19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19

JOSÉ LUIS YAÑEZ LAZARO DIRECTOR OBRA X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X


LUIS EDUARDO BLANCO SUAREZ ING RESIDENTE OBRA X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X

JOSÉ RAFAEL CÁCERES RUBIO ESP ESTRUCTURAL X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X


FERNANDO JAIMES TARAZONA ESP SUELOS X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X

NELSON JAVIER CELY CALIXTO ESP HIDRAULICA X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X

HIELENA QUINTERO SANDOVAL SALUD OCUPACIONAL X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X

CAMILO ANDRES LIMAS ZAPATAS ESP AMBIENTAL X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X

OBSERVACIONES DE LA INTERVENTORÍA:

NOTA:
Es responsabilidad de la Interventoría que el personal profesional este debidamente aprobado y se cumpla con la dedicación contractual.
Relacionar todo el personal utilizado durante el mes para la ejecución del contrato.

Firma Firma
Nombre: LUIS EDUARDO BLANCO SUAREZ Nombre: JHONN FREDDY QUINTERO LEON
Residente de Obra Residente de Interventoría
Matricula No. 54202-107869 NTS Matrícula No. : 54202-343216 NTS

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

ESTADO GENERAL DEL TIEMPO

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

CÓDIGO MINFRA-MN-IN-15-FR-10

ANEXO 7.
VERSIÓN
ESTADO GENERAL DEL TIEMPO
(Tomado de: INSTITUTO NACIONAL DE VÍAS - MANUAL DE INTERVENTORÍA OBRA PÚBLICA)
FECHA 1 DE 1

FECHA 19 12 2022
(Día) (Mes) (Año)
FONDO NACIONAL PARA LA GESTION DEL RIESGO DE
UNIDAD EJECUTORA: DESASTRES MUNICIPIO: VILLA DEL ROSARIO, NORTE DE SANTANDER

CONTRATO DE OBRA No: 9677-PPAL001-1244-2022 CONTRATISTA:

CANALIZACIÓN CAÑO LAS MORCILLAS ENTRE LA CALLE 20


CON CARRERA 14 HASTA LA INTERSECCIÓN CON LA CALLE 7
EN EL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO – NORTE DE
SANTANDER, CENTRO ORIENTE
MES Y AÑO DEL INFORME MENSUAL: DICIEMBRE 2022 PROYECTO:

SECTOR:

ESTADO GENERAL DEL TIEMPO

NOVIEMBRE 2022 DICIEMBRE 2022


Clase de tiempo
19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 Total
Seco 22 23 24 21 24 24 20 19 15 19 24 24 24 20 20 24 24 24 24 22 22 23 20 22 22 18 24 24 22 24 24 686 horas
Lluvias moderadas 2 1 1 5 4 4 2 3 2 1 1 3 3 32 horas
Lluvias intensas 1 2 3 5 1 2 1 1 1 2 2 3 2 26 horas
Total 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24
EN CADA CASILLA SE DEBE INDICAR EL NÚMERO DE HORAS POR DÍA QUE PERMANECE LA CLASE DE TIEMPO LAS 24 HORAS DEL DÍA.

NOTA:
Anexar Registro plubiométrico del IDEAM correspondiente a la Estación más cercana al Proyecto.

OBSERVACIONES:

Firma Firma
Nombre: LUIS EDUARDO BLANCO SUAREZ Nombre: JHONN FREDDY QUINTERO LEON
Residente de Obra Residente de Interventoría
Matricula No. 54202-107869 NTS Matrícula No. : 54202-343216 NTS

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

SOPORTE DE LOS PAGOS DE SEGURIDAD


SOCIAL

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

CÓDIGO MINFRA-MN-IN-15-FR-12
ANEXO 10
VERSIÓN 1
CONTROL APORTES LEGALES Y SEGURIDAD SOCIAL CONTRATO DE OBRA
(Tomado de: INSTITUTO NACIONAL DE VÍAS - MANUAL DE INTERVENTORÍA OBRA PÚBLICA)
PÁGINA 1 DE 1

FECHA 19 12 2022
(Día) (Mes) (Año)
FONDO NACIONAL PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO DE
UNIDAD EJECUTORA: DESASTRES DIRECCIÓN TERRITORIAL:

CONTRATO DE OBRA No: 9677-PPAL001-1244-2022 CONTRATISTA: UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
CANALIZACIÓN CAÑO LAS MORCILLAS ENTRE LA CALLE 20 CON CARRERA 14 HASTA LA
INTERSECCIÓN CON LA CALLE 7 EN EL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO – NORTE DE
MES Y AÑO DEL INFORME MENSUAL: DICIEMBRE 2022 PROYECTO: SANTANDER, CENTRO ORIENTE

SECTOR:

VERIFICACIÓN DOCUMENTACIÓN APORTES LEGALES Y SEGURIDAD SOCIAL


(Base Liquidación)

Caja de Compensación -
NOVIEMBRE 2022 EPS Pensiones
No. Días mes

ICBF Y SENA
Razón Social del
Período

ARL
Nombre Cargo C.C. Responsable del Observaciones
laborado
Pago (Ver nota 1)

cotizados

cotizados

cotizados
No. días

No. días

No. días
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
Planilla Planilla Planilla
1
2
3
4
5
6
7
8
9

JOSÉ LUIS YAÑEZ DIRECTOR COLPENSIONE


NOV-DIC 30 88.206.201 X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X COOSALUD 30 SURA 30 9442350691 30 INDEPENDIENTE
LAZARO OBRA S
LUIS EDUARDO ING RESIDENTE COLPENSIONE
NOV-DIC 30 88.225.082 X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X NUEVA E.P.S. 30 SURA 30 24805322 30 UT CANAL
BLANCO SUAREZ OBRA S
JOSÉ RAFAEL ESP COLPENSIONE
NOV-DIC 30 88.251.310 X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X NUEVA E.P.S. 30 SURA 30 24187391 30 INDEPENDIENTE
CÁCERES RUBIO ESTRUCTURAL S
FERNANDO JAIMES
ESP SUELOS NOV-DIC 30 13.470.297 X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X NUEVA E.P.S. 30 SURA COLFONDOS 30 24598120 30 INDEPENDIENTE
TARAZONA
NELSON JAVIER CELY ESP
NOV-DIC 30 88.248.537 X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X 30 SURA 30 9442393541 30 INDEPENDIENTE
CALIXTO HIDRAULICA
HIELENA QUINTERO SALUD
NOV-DIC 30 37.277.193 X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X ADRES-MIN002 30 SURA PORVENIR 30 24805322 30 UT CANAL
SANDOVAL OCUPACIONAL
CAMILO ANDRES LIMAS
ESP AMBIENTAL NOV-DIC 30 1.065.571.788 X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X NUEVA E.P.S. 30 SURA PROTECCION 30 9441761880 30 INDEPENDIENTE
ZAPATAS
KAROL XIMENA DAZA
AUXILIAR NOV-DIC 16 37.392.151 X X X X X X X X X X X X X X X X X COMPENSAR 16 SURA PROTECCION 16 24805322 16 UT CANAL
VIVIESCAS

NOTA:
1. El responsable del pago debe corresponder al Contratista con quien se suscribio el Contrato de Obra. Cuando se trate de Consorcio o Unión Temporal, debe indicarse el integrante que realiza los pagos. Para el caso de contratos de prestación de servicios la razón social corresponde al nombre del Contratista de prestación de servicios.

2. El Interventor es el responsable de la verificación del pago de los Aportes Legales y Seguridad Social del personal vinculado al Contrato de Obra.

Firma Firma
Nombre: JOSE LUIS YAÑEZ LAZARO Nombre: FREDDY ALEXILI VILLAN VALENCIA
Director de Obra Director de Interventoría
Matricula No. 54202-091480 NTS Matricula No.: 54202-092022 NTS

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

ANEXO COMPONENTE SEGURIDAD Y


SALUD EN EL TRABAJO

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

ANEXO INFORME DIRECTOR DE OBRA

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

INFORME DE DIRECTOR DE OBRA


MENSUAL 03

CONTRATO DE OBRA
9677-PPAL001-1244-2022

OBJETO DEL CONTRATO:


“REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA
MITIGAR EL RIESGO POR SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA
CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN EL SECTOR
URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE
SANTANDER, EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD
PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO MEDIANTE DECRETO No. 00165 1 DE
2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768 DE
2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE)”,

PERIODO:
19 DE NOVIEMBRE AL 18 DE DICIEMBRE DE 2022

CONTRATISTA:
UNIÓN TEMPORAL CANAL MORCILLAS 2022
R/L HUGO PÉREZ ÁLVAREZ

DICIEMBRE 2022

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1
INTRODUCCIÓN

El presente informe describe las actividades realizadas por el contratista


de obra UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022 en el
desarrollo del contrato de obra 9677-PPAL001-1244-2022, cuyo objeto es:
“REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA
REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR SOCAVACIÓN E
INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO
LAS MORCILLAS EN EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA
DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER, EN EL
MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA
No. 000858 DE 2021, PRORROGADO MEDIANTE DECRETO No. 001651
DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No.
000768 DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN
ESPECÍFICO (PAE).” Para para la verificación de los diseños iniciales
para obras del manejo de la escorrentía superficial sobre la microcuenca
“Las Morcillas”

La densa vegetación y la inadecuada práctica de la población respecto a


la disposición de basuras y escombros, generan una oste nsible diminución
en la capacidad hidráulica del canal actual , Consecuentemente, es
inminente el desbordamiento y afectación en las estructuras tales como
viviendas y vías, localizadas en el área aferente al cauce.

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

LOCALIZACIÓN DEL PROYECTO

El Caño Las Morcillas hace parte de una de las tres (3) pequeñas
microcuencas que entregan las aguas pluviales al río Táchira. Se
encuentra ubicado en el sector sur central del casco urbano del municipio
de Villa del Rosario, específicamente desde la carrera 17 con calle 21
parte alta en el barrio San José hasta la calle 7 con carrera 3ª en el barrio
Villa Antigua, sector conocido como el calicanto.

A lo largo de su drenaje natural, el Caño Las Morcillas recorre los barrios


San José, San Judas Tadeo, Primero de Mayo, La Palmita, El Páramo,
Gramalote, Centro, Piedecuesta, Villa Antigua y una zona de potreros .

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

CONDICIONES INICIALES DEL CONTRATO DE OBRA

CONTRATO DE OBRA
9677-PPAL001-1244-2022
No.
FECHA SUSCRIPCIÓN
03 DE AGOSTO DE 2022
CONTRATO DE OBRA
REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA
REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA
CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS
MORCILLAS EN EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE
VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE
OBJETO DEL
SANTANDER, EN EL MARCO DEL DECRETO
CONTRATO
DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA NO. 000858
DE 2021, PRORROGADO MEDIANTE DECRETO NO.
001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD
MEDIANTE DECRETO NO. 000768 DE 2022, Y EN
DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO
(PAE)”

CONTRATISTA UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022

NIT DEL CONTRATISTA 901.614.910-1


REPRESENTANTE
HUGO PÉREZ ÁLVAREZ
LEGAL CONTRATISTA
ENTIDAD UNIDAD NACIONAL DE GESTIÓN DEL RIESGO DE
CONTRATANTE DESASTRES
SUPERVISOR DEL
KELVIN JOHAN DUARTE GÓMEZ
CONTRATO DE OBRA
DOCE MIL SETECIENTOS CUARENTA Y CINCO
VALOR DEL
MILLONES TRESCIENTOS VEINTIÚN MIL DOSCIENTOS
CONTRATO
QUINCE PESOS M/CTE. ($12.745.321.215,00)
PLAZO DEL
10 MESES
CONTRATO
FECHA DE INICIO 19 DE SEPTIEMBRE DE 2022
FECHA DE
18 DE NOVIEMBRE DE 2022
MODIFICACIÓN
FECHA DE
19 DE JULIO DE 2023
TERMINACIÓN

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

ESTADO DE LAS PÓLIZAS DEL CONTRATO DE


OBRA

PÓLIZAS CONTRATO DE OBRA 9677-PPAL001-1244-2022


ASEGURADORA AFIANZADORA DEL ORIENTE SAS
GARANTÍA UNICA CUMPLIMIENTO 50-100118
VIGENCIA
AMPAROS VALOR ASEGURADO
DESDE HASTA
CUMPLIMIENTO $ 3.823.596.364,50 19/09/2022 29/01/2024
BUEN MANEJO Y
CORRECTA INVERSIÓN DEL
ANTICIPO $ 2.549.064.243,00 19/09/2022 29/01/2024
SALARIOS Y
PRESTACIONES SOCIALES $ 2.549.064.243,00 19/09/2022 29/07/2026
ESTABILIDAD DE LA OBRA $ 3.823.596.364,50 19/09/2022 19/07/2026
CALIDAD ESTUDIOS Y
DISEÑOS $ 9.600.000,00 19/09/2022 29/07/2026
RESPONSABILIDAD CIVIL EXTRACONTRACTUAL,
60-200044
PREDIOS LABORES Y OPERACIONES
RESPONSABILIDAD CIVIL $ 3.189.925.661,00 19/09/2022 29/07/2026

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

PRESUPUESTO INICIAL APROBADO DE CONTRATO


DE OBRA

1 PRELIMINARES UNDAD CANTIDAD Vr. UNITARIO. Vr. TOTAL


1.1 Localización, nivelación y replanteo M2 19.220,00 $ 2.946,00 $ 56.622.120,00
1,2 Limpieza Manual Canal M3 7.688,00 $ 48.081,00 $ 369.646.728,00
1,3 Suministro e Instalación de Señalización M 1.922,00 $ 6.460,00 $ 12.416.120,00

2 EXCAVACION Y RELLENOS
Excavación con Maquina en Arcilla arenosa con
2.1 M3 7.932,99 $ 45.226,00 $ 358.777.541,00
conglomerado, bajo agua, incluye retiro
Excavacion manual en arcilla arenosa con
2.2 M3 5.288,66 $ 86.360,00 $ 456.728.678,00
conglomerado bajo agua
Rellenos y Estabilizacion del Canal con Material de
2.3 M3 557,47 $ 95.382,00 $ 53.172.604,00
base
Colocación material de sub-base granular en fondo
2,4 M3 1.686,58 $ 92.522,00 $ 156.045.755,00
del canal

3 ACERO DE REFUERZO
3.1 Acero de Refuerzo Fy= 60,000 PSI KG 498.763,00 $ 8.471,00 $ 4.225.021.373,00

4 CONCRETOS
4.1 Concreto de saneamiento o limpieza M3 303,33 $ 607.317,00 $ 184.217.466,00
4,2 Concreto Canal 3000 PSI M3 4.235,50 $ 889.640,00 $ 3.768.070.220,00
4,3 Concreto 4000 PSI Box Coulvert M3 147,60 $ 972.490,00 $ 143.539.524,00

5 OBRAS COMPLEMENTARIAS
5.1 Baranda de proteccion en Tuberia de 2" M 202,00 $ 226.327,00 $ 45.718.054,00
6.1 Manejo de aguas GLB 1,00 $ 10.055.717,00 $ 10.055.717,00

TOTAL COSTOS DIRECTOS $ 9.840.031.900,00


ADMINISTRACION A.I.U + IVA 22,25% $ 2.189.407.098,00
IMPREVISTOS SOBRE LA 1,00% $ 98.400.319,00
UTILIDAD UTILIDAD 5,00% $ 492.001.595,00
IVA SOBRE UTILIDAD (19%)
19,00% $ 93.480.303,00
COSTOS INDIRECTOS $ 2.873.289.315,00
REVISION Y AJUSTES A ESTUDIOS Y DISEÑOS $ 26.890.756,00
IVA A LOS ESTUDIOS Y DISEÑOS 19% $ 5.109.244,00
SUBTOTAL $ 32.000.000,00
COSTO TOTAL OBRA $ 12.745.321.215,00

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

PRESUPUESTO MODIFICADO DEL CONTRATO DE


OBRA

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

AVANCE DEL CONTRATO DE OBRA Y BALANCE


FINANCIERO

En este periodo el estado de avance del contrato de obra a corte de 18 de


diciembre es 0,66% a la fecha de este informe de obra y el balance
financiero avance de obra es:

VALOR EJECUTADO AL PERIODO DEL INFORME

($59.488.8360) DIECISÉIS MILLONES PESOS M/CTE.

ACTIVIDADES EJECUTADAS

Se realiza la socialización del proyecto en las instalacione s de la alcaldía


municipal de Villa del Rosario, reunión con la empresa EICVIRO
encargada de acueducto y alcantarillado de casco urbano del municipio de
Villa del Rosario, para evaluar las redes y conexiones erradas y generar
compromisos para corregir estas puntualidades.

Se realizaron los trabajos de topografía inicial, con el fin de verificar las


cotas, pendientes criticas y tener una alimentación para los datos iniciales
de la verificación de los ajustes a diseño hidráulico con el fin de determinas
sección tipo, pendiente de canal y ubicar gradas disipadoras cuando sea
necesario.

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

Se inicia con el desmonte y limpieza de las zonas a intervenir para


posteriormente realizar la localización y replanteo del terreno.

Inicia fundida de concreto de saneamiento para el canal Las Morcillas.

OBRAS PROGRAMADAS, EJECUTADAS Y


ACUMULADAS DEL CONTRATO

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

SEGUIMIENTO DE AVANCES SEMANALES


Avance Financiero programado versus ejecutado semanalmente

PROGRAMADO EJECUTADO
%
% SEMANAL ACUMULADO % SEMANAL % ACUMULADO
SEMANA 1 0,03% 0,03% 0,03% 0,03%

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

PROGRAMADO EJECUTADO
%
% SEMANAL ACUMULADO % SEMANAL % ACUMULADO
SEMANA 2 0,03% 0,06% 0,03% 0,06%
SEMANA 3 0,03% 0,09% 0,03% 0,09%
SEMANA 4 0,03% 0,12% 0,03% 0,12%
SEMANA 5 0,03% 0,14% 0,03% 0,14%
SEMANA 6 0,03% 0,17% 0,03% 0,17%
SEMANA 7 0,03% 0,20% 0,03% 0,20%
SEMANA 8 0,03% 0,23% 0,03% 0,23%
SEMANA 9 0,02% 0,25% 0,02% 0,25%
SEMANA 10 0,042% 0,29% 0,078% 0,33%
SEMANA 11 0,105% 0,40% 0,151% 0,48%
SEMANA 12 0,262% 0,88% 0,126% 0,57%
SEMANA 13 0,395% 1,27% 0,088% 0,66%

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

AVANCE FINANCIERO CORTE MENSUAL

Avance Financiero programado versus ejecutado corte mensual

JOSÉ LUIS YÁÑEZ LÁZARO


MP No.: 54202-091480 NTS
Director Obra

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

COMPONENTE AMBIENTAL

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

INFORME MENSUAL PMA No 3.

CONTRATO DE OBRA No 9677-PPAL001-1244-2022 “REALIZARLAS OBRAS DE


INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGOPOR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DELCAÑO
LAS MORCILLAS EN EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO,
DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER, EN EL MARCO DEL DECRETO
DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 0001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE
DECRETO No. 000768 DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO
(PAE).”,.

UNION TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022.

VILLA DEL ROSARIO, NORTE DE SANTANDER

Informe de avance UTCM 2022 PMA Mensual 03


UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

TABLA DE CONTENIDO

INTRODUCCION .......................................................................................................1

1. Objetivos. ..............................................................................................................2
1.1. Objetivo General. ........................................................................................ 2
1.2. Objetivos Específicos. .................................................................................. 2

2. Marco teórico........................................................................................................3
2.1. Obras de infraestructura. ........................................................................... 3
2.2. Gestión del Riesgo de Desastres.................................................................. 3

2.2.1. Protección de Taludes. ........................................................................ 3

2.2.2. Canalización. ........................................................................................ 4

3. Localización del proyecto. ...................................................................................5


3.1. Localización Geográfica. ............................................................................. 5

4. Componente de seguimiento del proyecto. .........................................................7


4.1. Avances según cronograma de actividades. ............................................... 7
4.2. Aspectos ambientales y estrategias de mitigación del Contrato de Obra
No 9677-PPAL001-1244-2022................................................................................. 8

4.2.1. Manejo de escombros y agregados en la obra. .................................. 8

5. Manejo de residuos líquidos y combustibles del Contrato Obra No 9677-


PPAL001-1244-2022................................................................................................... 10

6. Seguridad y salud en el trabajo del Contrato de Obra No 9677-PPAL001-1244-


2022 ............................................................................................................................. 11

7. Manejo de Aguas Superficiales del Contrato de Obra No 9677-PPAL001-1244-


2022 ............................................................................................................................. 12

8. Manejo Paisajístico del Contrato de Obra No 9677-PPAL001-1244-2022 ..... 13

9. Emisiones Atmosféricas del Contrato de Obra No 9677-PPAL001-1244-2022


14

10. Manejo Socioeconómico. .................................................................................... 15

BIBLIOGRAFIA........................................................................................................ 16

Informe PMA Mensual 03


Noviembre - Diciembre de 2022
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

LISTADO DE ILUSTRACIONES.

Ilustración 1. Municipio de Villa del Rosario, Departamento de Norte de


Santander, Colombia. ........................................................................................5

Ilustración 2. Área Metropolitana del Municipio de Villa del Rosario. ........6

Ilustración 3. Área de Influencia Directa (AID Contrato de Obra n° 9677-


PPAL001-1244-2022...........................................................................................7

Ilustración 4. Actividades de limpieza y fundida en concreto ciclópeo para


solado bajo el puente ubicado en la calle 16 con carrera 13 del municipio de
Villa del Rosario. ................................................................................................9

Ilustración 5. Uso de EPP durante actividades de limpieza y fundida de


solado parte baja puente calle 16 con carrera 13. .........................................11

Ilustración 6. Desvío temporal del cauce del Caño para la fundida en


concreto de solado en la parte baja del puente sobre la calle 16 con carrera
13. .......................................................................................................................12

Ilustración 7. Valla informativa del Contrato de Obra No 9677-PPAL001-


1244-2022 y cerramiento parcial mientras se realiza fundida en concreto
sobre la calle 16 con carrera 13. ......................................................................15

Informe PMA Mensual 03


Noviembre - Diciembre de 2022
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

INTRODUCCION

El siguiente documento detalla el seguimiento al PMA “Plan de Manejo


Ambiental” del proyecto, el cual sirve de instrumento técnico de manejo
ambiental y social, para aquellos proyectos que no requieren de licencia
ambiental para su ejecución, respondiendo así a las necesidades que puedan
presentarse por el desarrollo de las actividades que impliquen un impacto a la
salud humana y medio ambiente que hacen parte del contrato de obra Pública N°
REALIZARLAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA
REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGOPOR SOCAVACIÓN E
INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO
DELCAÑO LAS MORCILLAS EN EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO
DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE
SANTANDER, EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE
CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO MEDIANTE
DECRETO No. 0001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD
MEDIANTE DECRETO No. 000768 DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL
PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”, NORTE DE SANTANDER’’
buscando las posibles estrategias de mitigación y llevando un proceso optimo en
cuanto al rendimiento de la misma, la salud de los trabajadores y el cuidado del
medio ambiente durante el desarrollo del proyecto, entorno donde se desarrolla
cumpliendo con el contrato durante el mes de noviembre a diciembre del 2022
hasta su culminación.

Informe PMA Mensual 03


Noviembre - Diciembre de 2022
1
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

1. Objetivos.

1.1. Objetivo General.

Crear las medidas necesarias para evitar, prevenir, controlar, minimizar, mitigar
y/o compensar los impactos ambientales que se deriven de las actividades de
Realizar Canalización Caño las Morcillas entre la Calle 20 con carrera 14 hasta
la Intersección con la calle 7 en el municipio de Villa del Rosario – Norte de
Santander, Centro Oriente.

1.2. Objetivos Específicos.

Emplear un adecuado seguimiento y monitoreo para la continua evaluación del


proyecto durante su ejecución hasta su finalización según el avance del proyecto.

Controlar los posibles impactos en el ambiente a través de medidas de manejo


necesarias que permitan la prevención, mitigación, corrección y/o compensación.

Emitir un reporte de accidentes ambientales laborales ocurridos durante el


desarrollo de las actividades en la obra si así se requiere, mejorando la calidad y
ambiente del área del sector urbano del municipio de Villa del Rosario con una
adecuada gestión del riesgo de desastres.

Mitigar u corregir si así lo requiere la producción de impactos negativos que


pueda generar la ejecución de esta obra tanto en las viviendas del AID y el AII
del proyecto.

Informe PMA Mensual 03


Noviembre - Diciembre de 2022
2
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

2. Marco teórico.

2.1. Obras de infraestructura.

Se denomina infraestructura urbana a aquella realización humana diseñada y


dirigida por profesionales de Arquitectura, Ingeniería Civil, Urbanistas, etc., que
sirven de soporte para el desarrollo de otras actividades y su funcionamiento,
necesario en la organización estructural de las ciudades y empresas. Entre las
obras que más se usan en cuanto al desarrollo de las poblaciones, se encuentran:
• La infraestructura de transporte.
• Terrestre: calles, carreteras en sus diferentes tipos, líneas de
ferrocarril y puentes).
• Marítimo: puertos y canales.
• Aéreo: aeropuertos.
2.2. Gestión del Riesgo de Desastres.

La gestión del riesgo es responsabilidad de todas las autoridades y de los


habitantes del territorio colombiano. En cumplimiento de esta responsabilidad,
las entidades públicas, privadas y comunitarias desarrollarán y ejecutarán los
procesos de gestión del riesgo, entiéndase: conocimiento del riesgo, reducción
del riesgo y manejo de desastres, en el marco de sus competencias, su ámbito de
actuación y su jurisdicción, como componentes del Sistema Nacional de Gestión
del Riesgo de Desastres.
2.2.1. Protección de Taludes.
La protección del talud es un procedimiento que se realiza para proteger
los taludes de obras de ingeniería, o taludes naturales, contra los daños causados
por el escurrimiento del agua o el avatar de las ondas de un lago, río, o mar contra
sus márgenes.
La protección de los taludes se realiza de varias formas:

• Mediante la plantación de especies vegetales apropiadas a crecer en el agua,


como.
• Recubriendo las márgenes, en la franja donde oscila el agua de un sistema
denominado generalmente como enrocado (rocas sueltas acomodadas en
forma más o menos irregular en el talud a ser protegido). Este método es muy
usado en los taludes aguas arriba de las presas hidráulicas.
• Recubriendo el talud con una placa de concreto o con un revestimiento en
roca.

Informe PMA Mensual 03


Noviembre - Diciembre de 2022
3
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

2.2.2. Canalización.

La canalización de un curso de agua implica la construcción de un canal con una


sección transversal diseñada para satisfacer las características de flujo y la
capacidad requerida. Esto puede servir para controlar el flujo hidráulico a través
de una obra de revestimiento de la margen. Sin este encauzamiento, el flujo de
agua puede causar erosión y problemas al lecho. Los canales de riego y de
conducción que por lo general llevan un caudal de agua limpia se pueden recubrir
para hacer su lecho impermeable, asegurando la continuidad del flujo.

Hacer un revestimiento o canalización de un flujo hidráulico implica mantener el


rendimiento a largo plazo de estos canales, un revestimiento protector se aplica
a menudo en las márgenes y si es necesario en el lecho del canal. Sin esta
protección, la erosión puede ocurrir como resultado de las tensiones de arrastre
que actúan en la superficie del suelo.

El revestimiento de un canal cumple varias funciones, tales como:

• Protección contra la erosión;


• Reducción de pérdidas de agua por filtración;
• Mejora de la estabilidad de los márgenes;
• Establecimiento de una rugosidad predeterminada en el margen,
compatibilizándola con la capacidad de flujo del canal.

Informe PMA Mensual 03


Noviembre - Diciembre de 2022
4
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

3. Localización del proyecto.

3.1. Localización Geográfica.

Villa del Rosario es un municipio de la república de Colombia, localizado en el


departamento de Norte de Santander, sobre la frontera con Venezuela, con la cual
está conectada mediante el Puente Internacional Simón Bolívar. Tiene una
superficie de más de 228 km² (comprendidos en sus barrios y veredas). Cuenta
con una población de 112 798 habitantes, siendo la tercera ciudad en población
del departamento después de Cúcuta y Ocaña. Pertenece a la Área metropolitana
de Cúcuta.

Ilustración 1. Municipio de Villa del Rosario, Departamento de Norte de


Santander, Colombia.

Informe PMA Mensual 03


Noviembre - Diciembre de 2022
5
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

Ilustración 2. Área Metropolitana del Municipio de Villa del Rosario.

La colaboración por parte del personal para que se pueda llevar un adecuado
control ambiental durante la ejecución de la obra será de suma importancia, por
ende se supervisa cada actividad planteada ya que todo el personal vendrá siendo
capacitado, lo cual logra que se cumpla cada una de estas, además de que se vela
por cumplir todas las medidas estipuladas desde el inicio del Contrato de Obra
No 9677-PPAL001-1244-2022 por ende cumplir dichas medidas durante el plazo
del contrato mes a mes, facilitarán el desarrollo de la obra y mejoran el
rendimiento del personal encargado de la ejecución de cada actividad en
específico.

Informe PMA Mensual 03


Noviembre - Diciembre de 2022
6
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

4. Componente de seguimiento del proyecto.

4.1. Avances según cronograma de actividades.

Luego de ser emitida el Acta de inicio del proyecto, se continúa con el replanteo
de la zona por medio de equipo topográfico, limpieza de la sección del Canal las
Morcillas por acumulación excesiva de sedimentos sobre la zona aguas debajo
de la calle 16 con carrera 13, socialización con la comunidad, excavaciones con
maquinaria, entre otras.

Ilustración 3. Área de Influencia Directa (AID Contrato de Obra n° 9677-


PPAL001-1244-2022
En colaboración con el personal que según vayan ingresando por la demanda en
las actividades del proyecto y luego de cada jornada laboral se solicita al mismo
dejar aseada la zona del frente de trabajo, evitando perdida de materiales u
posibles accidentes por algún material corto punzante, además de la recolección
y disposición de residuos de demolición, entre otros, por ende el ítem a aseo y
limpieza, se implementará a largo del plazo del Contrato de Obra No 9677-
PPAL001-1244-2022 que es de ocho (8) meses. Además la seguridad en la obra
es de suma importancia para la Unión Temporal Canal Las Morcillas 2022 por
lo que siempre velará por cuidado de un ambiente sano a todo el personal como

Informe PMA Mensual 03


Noviembre - Diciembre de 2022
7
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

a la comunidad que se encuentra directamente afectada por el desarrollo del


proyecto.

4.2. Aspectos ambientales y estrategias de mitigación del Contrato


de Obra No 9677-PPAL001-1244-2022.

Dando inicio con el proyecto, se implementa la educación ambiental en obra en


base a su avance y con el personal que se vaya contando para el mismo, lo anterior
promueve un óptimo desarrollo sostenible por parte del personal al ejecutarse
este tipo de proyectos ya que conocen los lineamientos ambientales que van de
la mano con el objeto del contrato , por lo cual se implementarán conforme
avanza el proyecto e ingresa nuevo personal, prácticas de buen uso y ahorro de
agua, uso eficiente y ahorro de energía, adecuada segregación en la fuente, entre
otras, que son de vital importancia desarrollarlas durante la ejecución del
proyecto ya que garantiza una explotación no tan excesiva de los recursos
necesarios para el desarrollo de este y cada uno de los frentes que tendrá el del
Contrato de obra No 9677-PPAL001-1244-2022 hasta su culminación.
4.2.1. Manejo de escombros y agregados en la obra.

El tratamiento a estos residuos se dará progresivamente conforme avanza el


proyecto y según estos se vayan generando, almacenándoles temporalmente en
cada frente para luego irlos extrayendo de la zona donde se almacenaran
temporalmente dentro de este frente del proyecto para luego ser trasportados por
volquetas y llevados al lugar de disposición final autorizado según lo establecen
las normas.
Además, se comenzarán a controlar los residuos ordinarios, plásticos y aquellos
reutilizables generados durante las jornadas laborales, por ende se implementarán
puntos ecológicos de ser necesario para la segregación en la fuente de los mismos
los cuales a su vez no tienen un alto índice de producción luego de realizar pausas
para hidratación y alimentación del personal según unos horarios establecidos,
por ende dicho punto tendrá su recipiente debidamente identificado por la gama
de colores según lo establecido en la Resolución 2184 de 2019’’ Por el cual se
modifica la resolución 668 de 2016 sobre el uso racional de bolsas plásticas y se
adoptan otras disposiciones’’, además, el personal será capacitado en esta
actividad de la clasificación y segregación en la fuente de los residuos.

Informe PMA Mensual 03


Noviembre - Diciembre de 2022
8
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

Ilustración 4. Actividades de limpieza y fundida en concreto ciclópeo para


solado bajo el puente ubicado en la calle 16 con carrera 13 del municipio
de Villa del Rosario.

Informe PMA Mensual 03


Noviembre - Diciembre de 2022
9
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

5. Manejo de residuos líquidos y combustibles del Contrato Obra No


9677-PPAL001-1244-2022

El transporte de líquidos y combustibles dentro del proyecto del Contrato de obra


No 9677-PPAL001-1244-2022, no serán los objetivos clave en el desarrollo del
mismo, puesto que la demanda de estos materiales no es necesaria y menos en
abundantes cantidades, no obstante se requiere su uso para que se logre hacer
funcionar equipos industriales y demás maquinaria, dicho esto último, el
transporte de dichos combustibles se realiza de la manera más responsable
evitando así posibles riesgos de contaminación de la zona de influencia directa
del proyecto.

Informe PMA Mensual 03


Noviembre - Diciembre de 2022
10
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

6. Seguridad y salud en el trabajo del Contrato de Obra No 9677-


PPAL001-1244-2022

Luego de la etapa de estudios y diseños, se da la inicio a la fase constructiva


durante el transcurso de este mes de noviembre y diciembre de 2022, se precisa
que para el comienzo de las actividades constructivas se velará por el control de
los EPP (Equipos de Protección Personal) de las trabajadores del Contrato de No
9677-PPAL001-1244-2022, lo anterior proporciona un control en cuanto al
conocimiento del estado de estos implementos, cambiando aquel EPP que se
encuentre deteriorado entregando uno nuevo por cada función específica a
ejecutar del proyecto junto con una capacitación si es necesario de nuevo acerca
del respectivo uso, función e importancia de cada elemento. Además se continúan
implementan los protocolos de bioseguridad contra el COVID-19, previniendo la
proliferación de posibles casos dentro del proyecto. Esto se realiza con el fin de
promover un ambiente seguro evitando posibles riesgos tanto a la salud como al
medio ambiente mientras se ejecutan labores en cada frente.

Ilustración 5. Uso de EPP durante actividades de limpieza y fundida de


solado parte baja puente calle 16 con carrera 13.

Informe PMA Mensual 03


Noviembre - Diciembre de 2022
11
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

7. Manejo de Aguas Superficiales del Contrato de Obra No 9677-


PPAL001-1244-2022

Dado que área de influencia del proyecto se desarrolla sobre el Canal las
Morcillas y su adecuación por medio de revestimiento en concreto, garantizando
que no se generen inundaciones cuando se presenten fuertes lluvias al estar este
caño saturado de sedimentos, por lo cual al realizar labores de construcción se
manejaran los aspectos necesarios para la ejecución del proyecto de forma
responsable y garantizando que no se generen contaminaciones ni filtraciones por
vertimientos derivados de las actividades de la obra a las viviendas y a este caño,
además se adelantan los procesos necesarios con CORPONOR de manera de
garantizar que no se generen impactos negativos conforme se desarrollan
actividades.

Ilustración 6. Desvío temporal del cauce del Caño para la fundida en


concreto de solado en la parte baja del puente sobre la calle 16 con carrera
13.

Informe PMA Mensual 03


Noviembre - Diciembre de 2022
12
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

8. Manejo Paisajístico del Contrato de Obra No 9677-PPAL001-1244-


2022

El Contrato de Obra No 9677-PPAL001-1244-2022 y la Canalización del Caño


las Morcillas entre la Calle 20 con carrera 14 hasta la Intersección con la calle 7
en el municipio de Villa del Rosario – Norte de Santander, Centro Oriente,
servirán como una iniciativa de mejora en la calidad de vida de la población de
este sector del municipio, garantizando la seguridad ante fuertes lluvias y
fenómenos naturales que impacten sobre el municipio y en especial esta zona. La
capa vegetal que se encuentra situada y que podría llegar a intervenirse en las
actividades de este proyecto, se identifica y se sondea de manera de determinar
aquella que realmente requiere de una intervención por el diseño de la
canalización de este Caño, por medio de un inventario forestal VER ANEXO 1
para así constatar con la autoridad ambiental competente en este caso la
Corporación Autónoma de la Frontera Nororiental CORPONOR el objeto del
contrato, su alcance y sus impactos, por lo cual se determina necesario dar inicio
al trámite para el aprovechamiento forestal de árboles aislados siendo específica
la tala de 6 especies, este trámite se hace con la entidad y lleva un # Expediente
30887 en su plataforma Neptuno, cumpliendo así lo establecido en el Decreto
Único Reglamentario del Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible 1076 del
2015.

Informe PMA Mensual 03


Noviembre - Diciembre de 2022
13
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

9. Emisiones Atmosféricas del Contrato de Obra No 9677-PPAL001-1244-


2022

El Min Ambiente estableció con la Resolución 610 de 2010 los niveles máximos
permisibles de los siguientes contaminantes criterio: Material Particulado (PM10
y PM 2.5), dióxido de azufre (SO2), dióxido de nitrógeno (NO2), ozono
troposférico (O3) y monóxido de carbono (CO), así como los niveles máximos
permisibles para seis (6) contaminantes no convencionales con efectos
carcinogénicos.
Los GEI que puedan llegar a ser emitidos por equipos y vehículos son los
potenciales contaminantes atmosféricos además del material particulado, por
ende para el transporte de materiales necesarios para el desarrollo del proyecto,
el traslado de material interno dentro de la zona del proyecto y aquellos que
requieran retirarse al lugar autorizado municipal se realizará con vehículos los
cuales deben tener el certificado de gases y seguro vigente, además cada vehículo
a su vez deben llenar en su capacidad no más de lo permitida y cubrir su tolva
con un material evitando que este se esparza durante el recorrido según lo indican
las normas adoptadas por el ministerio de transporte.

Informe PMA Mensual 03


Noviembre - Diciembre de 2022
14
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

10. Manejo Socioeconómico.

Se da inicio a la etapa constructiva del proyecto por lo cual, la socialización del


mismo a la comunidad sobre el alcance y objeto de este Contrato de Obra No
9677-PPAL001-1244-2022, es de vital importancia de manera que se genere un
pensamiento asertivo por parte de la comunidad hacia este tipo de obras, ya que
se llevan a cabo con el propósito de mejorar la calidad de vida de los habitantes
del municipio de Villa del Rosario y en específico la aquellos por los cuales el
cauce de este Caño las Morcillas fluye. Por tanto se deja abierto un canal de
comunicación con los presidentes de la junta de acción comunal de dichos
barrios, dando la opción a la comunidad de estar enterados del avance del mismo
y de las restricciones en la vía de ser necesario por el avance de la obra, limitando
en ocasiones el tránsito vehicular en estos sectores del municipio de Villa del
Rosario.

Ilustración 7. Valla informativa del Contrato de Obra No 9677-PPAL001-


1244-2022 y cerramiento parcial mientras se realiza fundida en concreto
sobre la calle 16 con carrera 13.

Informe PMA Mensual 03


Noviembre - Diciembre de 2022
15
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

BIBLIOGRAFIA.

DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER, COLOMBIA.


HTTPS://ES.WIKIPEDIA.ORG/WIKI/NORTE_DE_SANTANDER

VILLA DEL ROSARIO, NORTE DE


SANTANDERES.WIKIPEDIA.ORG/WIKI/VILLA_DEL_ROSARIO_(NORTE_DE_SANT
ANDER)

OBRAS DE INFRAESTRUCTURA. CONSULTA AL PORTAL WEB WIKIPEDIA.


HTTPS://ES.WIKIPEDIA.ORG/WIK I/INFRAESTRUCTURA_URBANA.

DECRETO 1076 DEL 22 DE MAYO DE 2015. POR MEDIO DEL CUAL SE EXPIDE EL
DECRETO ÚNICO REGLAMENTARIO DEL SECTOR AMBIENTE Y DESARROLLO
SOSTENIBLE.

DECRETO 610 DEL 24 DE MARZO DE 2010. POR EL CUAL SE ESTABLECEN LOS


SISTEMAS DE CALIDAD DEL AIRE.

GESTION DEL RIESGO DE DESASTRES.


HTTPS://WWW.MINAMBIENTE.GOV.CO/CAMBIO-CLIMATICO-Y-GESTION-DEL-
RIESGO/GESTION-DEL-RIESGO-DE-DESASTRES/.

PRIMERA CONFERENCIA MUNDIAL DE LA OMS SOBRE CONTAMINACIÓN DEL


AIRE Y SALUD. (30 DE OCTUBRE 1 NOVIEMBRE 2018).
HTTP://WWW.WHO.INT/AIRPOLLUTION/EVENTS/CONFERENCE/AIR-
POLLUTION_AND_HEALTH_CONFERENCE_CONCEPT-NOTE_FINAL_WEB5-
ES.PDF.PDF.

Elaboró

________________________
Camilo Andres Limas Zapata
C.C. 1.090.484.737
Ingeniero Ambiental
M.P. 54238-363751 NTS.

Informe PMA Mensual 03


Noviembre - Diciembre de 2022
16
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

BITÁCORA DE OBRA

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
Bitácora de obra

REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS
EN EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE
Obra: SANTANDER, EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021,
PRORROGADO MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE
DECRETO No. 000768 DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).

BITÁCORA
Pág.: 1 de 4
Fecha: Día 19 Mes 11 Año 2022
Personal en obra
Ayudantes Calificado Profesional Operadores
de: 7:00 a: 12:00 - - 7 -
Horario de trabajo:
de: - a: - - - 2 -

Estado del tiempo y condiciones para ejecutar actividades de la obra:


Dia soleado

Maquinaria en obra (Marca, modelo) Horómetro mañana: -


N/A Horómetro tarde: -

Actividades realizadas hoy:


Dia Sabado, Se continua con las visitas casa a casa para diligenciar las actas de vecindad, y
quede soporte del estado de las viviendas.

Inventario de ingreso de materiales en obra Calidad de materiales en obra


N/A N/A

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra

REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS
EN EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE
Obra: SANTANDER, EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021,
PRORROGADO MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE
DECRETO No. 000768 DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).

BITÁCORA
Pág.: 2 de 4
Fecha: Día 19 Mes 11 Año 2022
Verificación seguridad industrial y ambiental
N/A

Ensayos realizados y/o solicitados


N/A

Observaciones del Contratista de la obra


N/A

Memorandos Correspondencia enviada o recibida


N/A N/A

Estado actual de la programación de obra

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra

REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS
EN EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE
Obra: SANTANDER, EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021,
PRORROGADO MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE
DECRETO No. 000768 DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).

BITÁCORA
Pág.: 3 de 4
Fecha: Día 19 Mes 11 Año 2022
Observaciones del interventor
N/A

Visitantes:
N/A

Firma Contratista de Obra y/o Residente Firma Contratista de Interventoría y/o Residente

RESIDENTE: LUIS EDUARDO BLANCO RESIDENTE JHON FREDDY LEON QUINTERO


INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO
Bitácora de obra

REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS
EN EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE
Obra: SANTANDER, EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021,
PRORROGADO MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE
DECRETO No. 000768 DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).

BITÁCORA
Pág.: 4 de 4
Fecha: Día 19 Mes 11 Año 2022
Memorias

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).

BITÁCORA
Pág.: 1 de 4
Fecha: Día 20 Mes 11 Año 2022
Personal en obra
Ayudantes Calificado Profesional Operadores
de: - a: - - - - -
Horario de trabajo:
de: - a: - - - - -

Estado del tiempo y condiciones para ejecutar actividades de la obra:


Dia soleado.

Maquinaria en obra (Marca, modelo) Horómetro mañana: -


N/A Horómetro tarde: -

Actividades realizadas hoy:


Dia Domingo, no se laboro este dia.

Inventario de ingreso de materiales en obra Calidad de materiales en obra


N/A N/A

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).

BITÁCORA
Pág.: 2 de 4
Fecha: Día 20 Mes 11 Año 2022
Verificación seguridad industrial y ambiental

Ensayos realizados y/o solicitados


N/A

Observaciones del Contratista de la obra


N/A

Memorandos Correspondencia enviada o recibida


N/A N/A

Estado actual de la programación de obra

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).

BITÁCORA
Pág.: 3 de 4
Fecha: Día 20 Mes 11 Año 2022
Observaciones del interventor
N/A

Visitantes:
N/A

Firma Contratista de Obra y/o Residente Firma Contratista de Interventoría y/o Residente

RESIDENTE: LUIS EDUARDO BLANCO RESIDENTE JHON FREDDY LEON QUINTERO


INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO
Bitácora de obra
REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).
BITÁCORA
Pág.: 4 de 4
Fecha: Día 20 Mes 11 Año 2022
Memorias

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).

BITÁCORA
Pág.: 1 de 4
Fecha: Día 21 Mes 11 Año 2022
Personal en obra
Ayudantes Calificado Profesional Operadores
de: 7:00 a: 12:00 - - 7 -
Horario de trabajo:
de: 13:00 a: 17:00 - - 2 -

Estado del tiempo y condiciones para ejecutar actividades de la obra:


Dia Nuvado.

Maquinaria en obra (Marca, modelo) Horómetro mañana: -


N/A Horómetro tarde: -

Actividades realizadas hoy:


Dia Lunes, continuo con las visitas casa a casa en el barrio pie de cuesta para hacer el respectivo
diligenciamiento de las actas de vecindad.
Ingresó cuadrilla topográfica y se inicia la localización y replanteo verificando cotas de diseño y
amplitud de canal, definiendo niveles de excavación en la abscisas del K0+220 al K0+327

Inventario de ingreso de materiales en obra Calidad de materiales en obra


N/A N/A

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).

BITÁCORA
Pág.: 2 de 4
Fecha: Día 21 Mes 11 Año 2022
Verificación seguridad industrial y ambiental
N/A

Ensayos realizados y/o solicitados


N/A

Observaciones del Contratista de la obra


N/A

Memorandos Correspondencia enviada o recibida


N/A N/A

Estado actual de la programación de obra

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).
BITÁCORA
Pág.: 3 de 4
Fecha: Día 21 Mes 11 Año 2022
Observaciones del interventor
N/A

Visitantes:
N/A

Firma Contratista de Obra y/o Residente Firma Contratista de Interventoría y/o Residente

RESIDENTE: LUIS EDUARDO BLANCO RESIDENTE JHON FREDDY LEON QUINTERO


INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO
Bitácora de obra
REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).
BITÁCORA
Pág.: 4 de 4
Fecha: Día 21 Mes 11 Año 2022
Memorias

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).

BITÁCORA
Pág.: 1 de 4
Fecha: Día 22 Mes 11 Año 2022
Personal en obra
Ayudantes Calificado Profesional Operadores
de: 7:00 a: 12:00 - - 7 -
Horario de trabajo:
de: 13:00 a: 17:00 - - #¡VALOR! -

Estado del tiempo y condiciones para ejecutar actividades de la obra:


Dia Soleado.

Maquinaria en obra (Marca, modelo) Horómetro mañana: -


N/A Horómetro tarde: -

Actividades realizadas hoy:


Dia Martes, coninuan las visitas casa a casa en el barrio pie de cuesta para hacer el respectivo
diligenciamiento de las actas de vecindad.
Cuadrilla topográfica continua la localización y replanteo verificando cotas de diseño y amplitud
de canal, definiendo niveles de excavación en la abscisas del K0+220 al K0+327.

Inventario de ingreso de materiales en obra Calidad de materiales en obra


N/A N/A

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).

BITÁCORA
Pág.: 2 de 4
Fecha: Día 22 Mes 11 Año 2022
Verificación seguridad industrial y ambiental

Ensayos realizados y/o solicitados


N/A

Observaciones del Contratista de la obra


N/A

Memorandos Correspondencia enviada o recibida


N/A N/A

Estado actual de la programación de obra

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).

BITÁCORA
Pág.: 3 de 4
Fecha: Día 22 Mes 11 Año 2022
Observaciones del interventor
N/A

Visitantes:
N/A

Firma Contratista de Obra y/o Residente Firma Contratista de Interventoría y/o Residente

RESIDENTE: LUIS EDUARDO BLANCO RESIDENTE JHON FREDDY LEON QUINTERO


INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO
Bitácora de obra
REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).
BITÁCORA
Pág.: 4 de 4
Fecha: Día 22 Mes 11 Año 2022
Memorias

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”

BITÁCORA
Pág.: 1 de 4
Fecha: Día 23 Mes 11 Año 2022
Personal en obra
Ayudantes Calificado Profesional Operadores
de: 7:00 a: 12:00 - - - -
Horario de trabajo:
de: 13:00 a: 17:00 - - - -

Estado del tiempo y condiciones para ejecutar actividades de la obra:


Dia Lluvioso

Maquinaria en obra (Marca, modelo) Horómetro mañana: -


N/A Horómetro tarde: -

Actividades realizadas hoy:


Dia Miercoles, coninuan las visitas casa a casa en el barrio pie de cuesta para hacer el respectivo
diligenciamiento de las actas de vecindad.
Cuadrilla topográfica continua la localización y replanteo verificando cotas de diseño y amplitud
de canal, definiendo niveles de excavación en la abscisas del K0+220 al K0+327.

Inventario de ingreso de materiales en obra Calidad de materiales en obra


N/A N/A

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”

BITÁCORA
Pág.: 2 de 4
Fecha: Día 23 Mes 11 Año 2022
Verificación seguridad industrial y ambiental

Ensayos realizados y/o solicitados


N/A

Observaciones del Contratista de la obra


N/A

Memorandos Correspondencia enviada o recibida


N/A N/A

Estado actual de la programación de obra

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 3 de 4
Fecha: Día 23 Mes 11 Año 2022
Observaciones del interventor
N/A

Visitantes:
N/A

Firma Contratista de Obra y/o Residente Firma Contratista de Interventoría y/o Residente

RESIDENTE: LUIS EDUARDO BLANCO RESIDENTE JHON FREDDY LEON QUINTERO


INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO
Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”

BITÁCORA
Pág.: 4 de 4
Fecha: Día 23 Mes 11 Año 2022
Memorias

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”

BITÁCORA
Pág.: 1 de 4
Fecha: Día 24 Mes 11 Año 2022
Personal en obra
Ayudantes Calificado Profesional Operadores
de: 7:00 a: 12:00 - - 7 -
Horario de trabajo:
de: 13:00 a: 17:00 - - 2 -

Estado del tiempo y condiciones para ejecutar actividades de la obra:


Dia Soleado.

Maquinaria en obra (Marca, modelo) Horómetro mañana: -


N/A Horómetro tarde: -

Actividades realizadas hoy:


Dia Jueves, coninuan las visitas casa a casa en el barrio pie de cuesta para hacer el respectivo
diligenciamiento de las actas de vecindad.
Se inicia la limpieza y descapote en las abscisas del K0+220 al K0+327.

Inventario de ingreso de materiales en obra Calidad de materiales en obra


N/A N/A

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”

BITÁCORA
Pág.: 2 de 4
Fecha: Día 24 Mes 11 Año 2022
Verificación seguridad industrial y ambiental
N/A

Ensayos realizados y/o solicitados


N/A

Observaciones del Contratista de la obra


N/A

Memorandos Correspondencia enviada o recibida


N/A N/A

Estado actual de la programación de obra

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 3 de 4
Fecha: Día 24 Mes 11 Año 2022
Observaciones del interventor
N/A

Visitantes:
N/A

Firma Contratista de Obra y/o Residente Firma Contratista de Interventoría y/o Residente

RESIDENTE: LUIS EDUARDO BLANCO RESIDENTE JHON FREDDY LEON QUINTERO


INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO
Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 4 de 4
Fecha: Día 24 Mes 11 Año 2022
Memorias

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 1 de 4
Fecha: Día 25 Mes 11 Año 2022
Personal en obra
Ayudantes Calificado Profesional Operadores
de: 7:00 a: 12:00 - - 7 -
Horario de trabajo:
de: 13:00 a: 17:00 - - 2 -

Estado del tiempo y condiciones para ejecutar actividades de la obra:


Dia Soleado.

Maquinaria en obra (Marca, modelo) Horómetro mañana: -


N/A Horómetro tarde: -

Actividades realizadas hoy:


Dia Viernes, coninuan las visitas casa a casa en el barrio pie de cuesta para hacer el respectivo
diligenciamiento de las actas de vecindad.
Continua la limpieza y descapote en las abscisas del K0+220 al K0+327.

Inventario de ingreso de materiales en obra Calidad de materiales en obra


N/A N/A

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 2 de 4
Fecha: Día 25 Mes 11 Año 2022
Verificación seguridad industrial y ambiental

Ensayos realizados y/o solicitados


N/A

Observaciones del Contratista de la obra


N/A

Memorandos Correspondencia enviada o recibida


N/A N/A

Estado actual de la programación de obra

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”

BITÁCORA
Pág.: 3 de 4
Fecha: Día 25 Mes 11 Año 2022
Observaciones del interventor
N/A

Visitantes:
N/A

Firma Contratista de Obra y/o Residente Firma Contratista de Interventoría y/o Residente

RESIDENTE: LUIS EDUARDO BLANCO RESIDENTE JHON FREDDY LEON QUINTERO


INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO
Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 4 de 4
Fecha: Día 25 Mes 11 Año 2022
Memorias

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”

BITÁCORA
Pág.: 1 de 4
Fecha: Día 26 Mes 11 Año 2022
Personal en obra
Ayudantes Calificado Profesional Operadores
de: 7:00 a: 12:00 - - 7 -
Horario de trabajo:
de: - a: - - - -

Estado del tiempo y condiciones para ejecutar actividades de la obra:


Dia Soleado.

Maquinaria en obra (Marca, modelo) Horómetro mañana: -


N/A Horómetro tarde: -

Actividades realizadas hoy:


Dia Sabado, coninuan las visitas casa a casa en el barrio pie de cuesta para hacer el respectivo
diligenciamiento de las actas de vecindad.
Continua la limpieza y descapote en las abscisas del K0+220 al K0+327.

Inventario de ingreso de materiales en obra Calidad de materiales en obra


N/A N/A

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 2 de 4
Fecha: Día 26 Mes 11 Año 2022
Verificación seguridad industrial y ambiental

Ensayos realizados y/o solicitados


N/A

Observaciones del Contratista de la obra


N/A

Memorandos Correspondencia enviada o recibida


N/A N/A

Estado actual de la programación de obra

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 3 de 4
Fecha: Día 26 Mes 11 Año 2022
Observaciones del interventor
N/A

Visitantes:
N/A

Firma Contratista de Obra y/o Residente Firma Contratista de Interventoría y/o Residente

RESIDENTE: LUIS EDUARDO BLANCO RESIDENTE JHON FREDDY LEON QUINTERO


INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO
Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 4 de 4
Fecha: Día 26 Mes 11 Año 2022
Memorias

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”

BITÁCORA
Pág.: 1 de 4
Fecha: Día 27 Mes 11 Año 2022
Personal en obra
Ayudantes Calificado Profesional Operadores
de: - a: - - - - -
Horario de trabajo:
de: - a: - - - - -

Estado del tiempo y condiciones para ejecutar actividades de la obra:


Dia Lluvioso.

Maquinaria en obra (Marca, modelo) Horómetro mañana: -


N/A Horómetro tarde: -

Actividades realizadas hoy:


Dia Domingo, el dia de hoy no se realizan actividades.

Inventario de ingreso de materiales en obra Calidad de materiales en obra


N/A N/A

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 2 de 4
Fecha: Día 27 Mes 11 Año 2022
Verificación seguridad industrial y ambiental

Ensayos realizados y/o solicitados


N/A

Observaciones del Contratista de la obra


N/A

Memorandos Correspondencia enviada o recibida


N/A N/A

Estado actual de la programación de obra

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 3 de 4
Fecha: Día 27 Mes 11 Año 2022
Observaciones del interventor
N/A

Visitantes:
N/A

Firma Contratista de Obra y/o Residente Firma Contratista de Interventoría y/o Residente

RESIDENTE: LUIS EDUARDO BLANCO RESIDENTE JHON FREDDY LEON QUINTERO


INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO
Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 4 de 4
Fecha: Día 27 Mes 11 Año 2022
Memorias

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 1 de 4
Fecha: Día 28 Mes 11 Año 2022
Personal en obra
Ayudantes Calificado Profesional Operadores
de: 7:00 a: 12:00 - - 7 -
Horario de trabajo:
de: 13:00 a: 17:00 - - 2 -

Estado del tiempo y condiciones para ejecutar actividades de la obra:


Dia Soleado.

Maquinaria en obra (Marca, modelo) Horómetro mañana: -


N/A Horómetro tarde: -

Actividades realizadas hoy:


Dia Lunes, continua la limpieza y adecucion de K0+327 al K0+430.
Se inicia la localización y replanteo verificando cotas de diseño y amplitud de canal, definiendo
niveles de excavación.

Inventario de ingreso de materiales en obra Calidad de materiales en obra


N/A N/A

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”

BITÁCORA
Pág.: 2 de 4
Fecha: Día 28 Mes 11 Año 2022
Verificación seguridad industrial y ambiental

Ensayos realizados y/o solicitados


N/A

Observaciones del Contratista de la obra


N/A

Memorandos Correspondencia enviada o recibida


N/A N/A

Estado actual de la programación de obra

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”

BITÁCORA
Pág.: 3 de 4
Fecha: Día 28 Mes 11 Año 2022
Observaciones del interventor
N/A

Visitantes:
N/A

Firma Contratista de Obra y/o Residente Firma Contratista de Interventoría y/o Residente

RESIDENTE: LUIS EDUARDO BLANCO RESIDENTE JHON FREDDY LEON QUINTERO


INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO
Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 4 de 4
Fecha: Día 28 Mes 11 Año 2022
Memorias

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”

BITÁCORA
Pág.: 1 de 4
Fecha: Día 29 Mes 11 Año 2022
Personal en obra
Ayudantes Calificado Profesional Operadores
de: 7:00 a: 12:00 - - 7 -
Horario de trabajo:
de: 13:00 a: 17:00 - - - -

Estado del tiempo y condiciones para ejecutar actividades de la obra:


Dia Nuvado.

Maquinaria en obra (Marca, modelo) Horómetro mañana: -


N/A Horómetro tarde: -

Actividades realizadas hoy:


Dia Martes, continua la limpieza y adecucion de K0+327 al K0+430.
Continua la localización y replanteo verificando cotas de diseño y amplitud de canal, definiendo
niveles de excavación.

Inventario de ingreso de materiales en obra Calidad de materiales en obra


N/A N/A

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”

BITÁCORA
Pág.: 2 de 4
Fecha: Día 29 Mes 11 Año 2022
Verificación seguridad industrial y ambiental

Ensayos realizados y/o solicitados


N/A

Observaciones del Contratista de la obra


N/A

Memorandos Correspondencia enviada o recibida


N/A N/A

Estado actual de la programación de obra

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 3 de 4
Fecha: Día 29 Mes 11 Año 2022
Observaciones del interventor
N/A

Visitantes:
N/A

Firma Contratista de Obra y/o Residente Firma Contratista de Interventoría y/o Residente

RESIDENTE: LUIS EDUARDO BLANCO RESIDENTE JHON FREDDY LEON QUINTERO


INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO
Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 4 de 4
Fecha: Día 29 Mes 11 Año 2022
Memorias

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
Obra: MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”

BITÁCORA
Pág.: 1 de 4
Fecha: Día 30 Mes 11 Año 2022
Personal en obra
Ayudantes Calificado Profesional Operadores
de: 7:00 a: 12:00 - - - -
Horario de trabajo:
de: 13:00 a: 17:00 - - - -

Estado del tiempo y condiciones para ejecutar actividades de la obra:


Dia Lluvioso.

Maquinaria en obra (Marca, modelo) Horómetro mañana: -


N/A Horómetro tarde: -

Actividades realizadas hoy:


Dia Miercoles, continua la limpieza y adecucion de K0+327 al K0+430.
Continua la localización y replanteo verificando cotas de diseño y amplitud de canal, definiendo
niveles de excavación.

Inventario de ingreso de materiales en obra Calidad de materiales en obra


N/A N/A

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”

BITÁCORA
Pág.: 2 de 4
Fecha: Día 30 Mes 11 Año 2022
Verificación seguridad industrial y ambiental

Ensayos realizados y/o solicitados


N/A

Observaciones del Contratista de la obra


N/A

Memorandos Correspondencia enviada o recibida


N/A N/A

Estado actual de la programación de obra

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”

BITÁCORA
Pág.: 3 de 4
Fecha: Día 30 Mes 11 Año 2022
Observaciones del interventor
N/A

Visitantes:
N/A

Firma Contratista de Obra y/o Residente Firma Contratista de Interventoría y/o Residente

RESIDENTE: LUIS EDUARDO BLANCO RESIDENTE JHON FREDDY LEON QUINTERO


INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO
Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 4 de 4
Fecha: Día 30 Mes 11 Año 2022
Memorias

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
Obra: MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”

BITÁCORA
Pág.: 1 de 4
Fecha: Día 1 Mes 12 Año 2022
Personal en obra
Ayudantes Calificado Profesional Operadores
de: 7:00 a: 12:00 - - 7 -
Horario de trabajo:
de: 13:00 a: 17:00 - - 2 -

Estado del tiempo y condiciones para ejecutar actividades de la obra:


Dia Lluvioso.

Maquinaria en obra (Marca, modelo) Horómetro mañana: -


N/A Horómetro tarde: -

Actividades realizadas hoy:


Dia Jueves, continua la limpieza y adecucion de K0+327 al K0+430.
Continua la localización y replanteo verificando cotas de diseño y amplitud de canal, definiendo
niveles de excavación.

Inventario de ingreso de materiales en obra Calidad de materiales en obra


N/A N/A

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 2 de 4
Fecha: Día 1 Mes 12 Año 2022
Verificación seguridad industrial y ambiental

Ensayos realizados y/o solicitados


N/A

Observaciones del Contratista de la obra


N/A

Memorandos Correspondencia enviada o recibida


N/A N/A

Estado actual de la programación de obra

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 3 de 4
Fecha: Día 1 Mes 12 Año 2022
Observaciones del interventor
N/A

Visitantes:
N/A

Firma Contratista de Obra y/o Residente Firma Contratista de Interventoría y/o Residente

RESIDENTE: LUIS EDUARDO BLANCO RESIDENTE JHON FREDDY LEON QUINTERO


INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO
Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 4 de 4
Fecha: Día 1 Mes 12 Año 2022
Memorias

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”

BITÁCORA
Pág.: 1 de 4
Fecha: Día 2 Mes 12 Año 2022
Personal en obra
Ayudantes Calificado Profesional Operadores
de: 7:00 a: 12:00 - - 7 -
Horario de trabajo:
de: 13:00 a: 17:00 - - 2 -

Estado del tiempo y condiciones para ejecutar actividades de la obra:


Dia Soleado.

Maquinaria en obra (Marca, modelo) Horómetro mañana: -


N/A Horómetro tarde: -

Actividades realizadas hoy:


Dia Viernes, continua la limpieza y adecucion de K0+327 al K0+430.
Se inicia la excavación en las ABS del K0+220 al K0+327.

Inventario de ingreso de materiales en obra Calidad de materiales en obra


N/A N/A

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 2 de 4
Fecha: Día 2 Mes 12 Año 2022
Verificación seguridad industrial y ambiental

Ensayos realizados y/o solicitados


N/A

Observaciones del Contratista de la obra


N/A

Memorandos Correspondencia enviada o recibida


N/A N/A

Estado actual de la programación de obra

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 3 de 4
Fecha: Día 2 Mes 12 Año 2022
Observaciones del interventor
N/A

Visitantes:
N/A

Firma Contratista de Obra y/o Residente Firma Contratista de Interventoría y/o Residente

RESIDENTE: LUIS EDUARDO BLANCO RESIDENTE JHON FREDDY LEON QUINTERO


INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO
Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 4 de 4
Fecha: Día 2 Mes 12 Año 2022
Memorias

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
Obra: MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”

BITÁCORA
Pág.: 1 de 4
Fecha: Día 3 Mes 12 Año 2022
Personal en obra
Ayudantes Calificado Profesional Operadores
de: 7:00 a: 12:00 - - 7 -
Horario de trabajo:
de: - a: - - - 2 -

Estado del tiempo y condiciones para ejecutar actividades de la obra:


Dia Lluvioso.

Maquinaria en obra (Marca, modelo) Horómetro mañana: -


N/A Horómetro tarde: -

Actividades realizadas hoy:


Dia Sabado, continua la limpieza y adecucion de K0+327 al K0+430.
Continua la excavación en las ABS del K0+220 al K0+327.

Inventario de ingreso de materiales en obra Calidad de materiales en obra


N/A N/A

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 2 de 4
Fecha: Día 3 Mes 12 Año 2022
Verificación seguridad industrial y ambiental

Ensayos realizados y/o solicitados


N/A

Observaciones del Contratista de la obra


N/A

Memorandos Correspondencia enviada o recibida


N/A N/A

Estado actual de la programación de obra

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 3 de 4
Fecha: Día 3 Mes 12 Año 2022
Observaciones del interventor
N/A

Visitantes:
N/A

Firma Contratista de Obra y/o Residente Firma Contratista de Interventoría y/o Residente

RESIDENTE: LUIS EDUARDO BLANCO RESIDENTE JHON FREDDY LEON QUINTERO


INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO
Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 4 de 4
Fecha: Día 3 Mes 12 Año 2022
Memorias

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
Obra: MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”

BITÁCORA
Pág.: 1 de 4
Fecha: Día 4 Mes 12 Año 2022
Personal en obra
Ayudantes Calificado Profesional Operadores
de: - a: - - - - -
Horario de trabajo:
de: - a: - - - - -

Estado del tiempo y condiciones para ejecutar actividades de la obra:


Dia Lluvioso.

Maquinaria en obra (Marca, modelo) Horómetro mañana: -


N/A Horómetro tarde: -

Actividades realizadas hoy:


Dia Domingo, el dia de hoy no se realizaron actividades.

Inventario de ingreso de materiales en obra Calidad de materiales en obra


N/A N/A

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 2 de 4
Fecha: Día 4 Mes 12 Año 2022
Verificación seguridad industrial y ambiental

Ensayos realizados y/o solicitados


N/A

Observaciones del Contratista de la obra


N/A

Memorandos Correspondencia enviada o recibida


N/A N/A

Estado actual de la programación de obra

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 3 de 4
Fecha: Día 4 Mes 12 Año 2022
Observaciones del interventor
N/A

Visitantes:
N/A

Firma Contratista de Obra y/o Residente Firma Contratista de Interventoría y/o Residente

RESIDENTE: LUIS EDUARDO BLANCO RESIDENTE JHON FREDDY LEON QUINTERO


INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO
Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 4 de 4
Fecha: Día 4 Mes 12 Año 2022
Memorias

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
Obra: MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”

BITÁCORA
Pág.: 1 de 4
Fecha: Día 5 Mes 12 Año 2022
Personal en obra
Ayudantes Calificado Profesional Operadores
de: 7:00 a: 12:00 - - 7 -
Horario de trabajo:
de: 13:00 a: 17:00 - - 2 -

Estado del tiempo y condiciones para ejecutar actividades de la obra:


Dia Lluvioso.

Maquinaria en obra (Marca, modelo) Horómetro mañana: -


N/A Horómetro tarde: -

Actividades realizadas hoy:


Dia Lunes, continua la limpieza y adecuacion del K0+440 al K0+540.
Continua la localizaion y replanteo verificando cotas de diseño y amplitud de canal, definiendo
niveles de excavacion.

Inventario de ingreso de materiales en obra Calidad de materiales en obra


N/A N/A

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 2 de 4
Fecha: Día 5 Mes 12 Año 2022
Verificación seguridad industrial y ambiental

Ensayos realizados y/o solicitados


N/A

Observaciones del Contratista de la obra


N/A

Memorandos Correspondencia enviada o recibida


N/A N/A

Estado actual de la programación de obra

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 3 de 4
Fecha: Día 5 Mes 12 Año 2022
Observaciones del interventor
N/A

Visitantes:
N/A

Firma Contratista de Obra y/o Residente Firma Contratista de Interventoría y/o Residente

RESIDENTE: LUIS EDUARDO BLANCO RESIDENTE JHON FREDDY LEON QUINTERO


INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO
Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 4 de 4
Fecha: Día 5 Mes 12 Año 2022
Memorias

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”

BITÁCORA
Pág.: 1 de 4
Fecha: Día 6 Mes 12 Año 2022
Personal en obra
Ayudantes Calificado Profesional Operadores
de: 7:00 a: 12:00 - - 7 -
Horario de trabajo:
de: 13:00 a: 17:00 - - - -

Estado del tiempo y condiciones para ejecutar actividades de la obra:


Dia Soleado.

Maquinaria en obra (Marca, modelo) Horómetro mañana: -


N/A Horómetro tarde: -

Actividades realizadas hoy:


Dia Martes, continua la limpieza y adecuacion del K0+440 al K0+540.
Continua la localizaion y replanteo verificando cotas de diseño y amplitud de canal, definiendo
niveles de excavacion.

Inventario de ingreso de materiales en obra Calidad de materiales en obra


N/A N/A

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 2 de 4
Fecha: Día 6 Mes 12 Año 2022
Verificación seguridad industrial y ambiental

Ensayos realizados y/o solicitados


N/A

Observaciones del Contratista de la obra


N/A

Memorandos Correspondencia enviada o recibida


N/A N/A

Estado actual de la programación de obra

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 3 de 4
Fecha: Día 6 Mes 12 Año 2022
Observaciones del interventor
N/A

Visitantes:
N/A

Firma Contratista de Obra y/o Residente Firma Contratista de Interventoría y/o Residente

RESIDENTE: LUIS EDUARDO BLANCO RESIDENTE JHON FREDDY LEON QUINTERO


INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO
Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 4 de 4
Fecha: Día 6 Mes 12 Año 2022
Memorias

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”

BITÁCORA
Pág.: 1 de 4
Fecha: Día 7 Mes 12 Año 2022
Personal en obra
Ayudantes Calificado Profesional Operadores
de: 7:00 a: 12:00 - - - -
Horario de trabajo:
de: 13:00 a: 17:00 - - - -

Estado del tiempo y condiciones para ejecutar actividades de la obra:


Dia Soleado.

Maquinaria en obra (Marca, modelo) Horómetro mañana: -


N/A Horómetro tarde: -

Actividades realizadas hoy:


Dia Miercoles, continua la limpieza y adecuacion del K0+440 al K0+540.
Se realiza inspeccion y limpeza en el ponton ubicado en el K0+430, en verificacion de cotas de
diseño de entrada y salida de canal a construir respecto al ponton existente.

Inventario de ingreso de materiales en obra Calidad de materiales en obra


N/A N/A

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 2 de 4
Fecha: Día 7 Mes 12 Año 2022
Verificación seguridad industrial y ambiental

Ensayos realizados y/o solicitados


N/A

Observaciones del Contratista de la obra


N/A

Memorandos Correspondencia enviada o recibida


N/A N/A

Estado actual de la programación de obra

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 3 de 4
Fecha: Día 7 Mes 12 Año 2022
Observaciones del interventor
N/A

Visitantes:
N/A

Firma Contratista de Obra y/o Residente Firma Contratista de Interventoría y/o Residente

RESIDENTE: LUIS EDUARDO BLANCO RESIDENTE JHON FREDDY LEON QUINTERO


INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO
Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 4 de 4
Fecha: Día 7 Mes 12 Año 2022
Memorias

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 1 de 4
Fecha: Día 8 Mes 12 Año 2022
Personal en obra
Ayudantes Calificado Profesional Operadores
de: 7:00 a: 12:00 - - 7 -
Horario de trabajo:
de: 13:00 a: 17:00 - - - -

Estado del tiempo y condiciones para ejecutar actividades de la obra:


Dia Nublaldo.

Maquinaria en obra (Marca, modelo) Horómetro mañana: -


N/A Horómetro tarde: -

Actividades realizadas hoy:


Dia Jueves, continua la limpieza y adecuacion del K0+440 al K0+540.
Se realiza inspeccion y limpeza en el ponton ubicado en el K0+430, en verificacion de cotas de
diseño de entrada y salida de canal a construir respecto al ponton existente.

Inventario de ingreso de materiales en obra Calidad de materiales en obra


N/A N/A

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”

BITÁCORA
Pág.: 2 de 4
Fecha: Día 8 Mes 12 Año 2022
Verificación seguridad industrial y ambiental

Ensayos realizados y/o solicitados


N/A

Observaciones del Contratista de la obra


N/A

Memorandos Correspondencia enviada o recibida


N/A N/A

Estado actual de la programación de obra

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 3 de 4
Fecha: Día 8 Mes 12 Año 2022
Observaciones del interventor
N/A

Visitantes:
N/A

Firma Contratista de Obra y/o Residente Firma Contratista de Interventoría y/o Residente

RESIDENTE: LUIS EDUARDO BLANCO RESIDENTE JHON FREDDY LEON QUINTERO


INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO
Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 4 de 4
Fecha: Día 8 Mes 12 Año 2022
Memorias

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”

BITÁCORA
Pág.: 1 de 4
Fecha: Día 9 Mes 12 Año 2022
Personal en obra
Ayudantes Calificado Profesional Operadores
de: 7:00 a: 12:00 - - - -
Horario de trabajo:
de: 13:00 a: 17:00 - - - -

Estado del tiempo y condiciones para ejecutar actividades de la obra:


Dia Nublaldo.

Maquinaria en obra (Marca, modelo) Horómetro mañana: -


N/A Horómetro tarde: -

Actividades realizadas hoy:


Dia Viernes, continua la limpieza y adecuacion del K0+440 al K0+540.
Continua la localizaion y replanteo verificando cotas de diseño y amplitud de canal, definiendo
niveles de excavacion.
Se realiza inspeccion y limpeza en el ponton ubicado en el K0+430, en verificacion de
cotas de diseño de entrada y salida de canal a construir respecto al ponton existente.

Inventario de ingreso de materiales en obra Calidad de materiales en obra


N/A N/A

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 2 de 4
Fecha: Día 9 Mes 12 Año 2022
Verificación seguridad industrial y ambiental

Ensayos realizados y/o solicitados


N/A

Observaciones del Contratista de la obra


N/A

Memorandos Correspondencia enviada o recibida


N/A N/A

Estado actual de la programación de obra

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 3 de 4
Fecha: Día 9 Mes 12 Año 2022
Observaciones del interventor
N/A

Visitantes:
N/A

Firma Contratista de Obra y/o Residente Firma Contratista de Interventoría y/o Residente

RESIDENTE: LUIS EDUARDO BLANCO RESIDENTE JHON FREDDY LEON QUINTERO


INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO
Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 4 de 4
Fecha: Día 9 Mes 12 Año 2022
Memorias

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”

BITÁCORA
Pág.: 1 de 4
Fecha: Día 10 Mes 12 Año 2022
Personal en obra
Ayudantes Calificado Profesional Operadores
de: 7:00 a: 12:00 - - 7 -
Horario de trabajo:
de: - a: - - - 2 -

Estado del tiempo y condiciones para ejecutar actividades de la obra:


Dia Nublado.

Maquinaria en obra (Marca, modelo) Horómetro mañana: -


N/A Horómetro tarde: -

Actividades realizadas hoy:


Dia Sabado, continua la limpieza y adecuacion del K0+440 al K0+540.
Continua la localizaion y replanteo verificando cotas de diseño y amplitud de canal, definiendo
niveles de excavacion.

Inventario de ingreso de materiales en obra Calidad de materiales en obra


N/A N/A

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 2 de 4
Fecha: Día 10 Mes 12 Año 2022
Verificación seguridad industrial y ambiental

Ensayos realizados y/o solicitados


N/A

Observaciones del Contratista de la obra


N/A

Memorandos Correspondencia enviada o recibida


N/A N/A

Estado actual de la programación de obra

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 3 de 4
Fecha: Día 10 Mes 12 Año 2022
Observaciones del interventor
N/A

Visitantes:
N/A

Firma Contratista de Obra y/o Residente Firma Contratista de Interventoría y/o Residente

RESIDENTE: LUIS EDUARDO BLANCO RESIDENTE JHON FREDDY LEON QUINTERO


INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO
Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 4 de 4
Fecha: Día 10 Mes 12 Año 2022
Memorias

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 1 de 4
Fecha: Día 11 Mes 12 Año 2022
Personal en obra
Ayudantes Calificado Profesional Operadores
de: - a: - - - 7 -
Horario de trabajo:
de: - a: - - - - -

Estado del tiempo y condiciones para ejecutar actividades de la obra:


Dia Lluvioso.

Maquinaria en obra (Marca, modelo) Horómetro mañana: -


N/A Horómetro tarde: -

Actividades realizadas hoy:


Dia Domingo, el dia de hoy no se realizaron actividades de obra.

Inventario de ingreso de materiales en obra Calidad de materiales en obra


N/A N/A

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 2 de 4
Fecha: Día 11 Mes 12 Año 2022
Verificación seguridad industrial y ambiental

Ensayos realizados y/o solicitados


N/A

Observaciones del Contratista de la obra


N/A

Memorandos Correspondencia enviada o recibida


N/A N/A

Estado actual de la programación de obra

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 3 de 4
Fecha: Día 11 Mes 12 Año 2022
Observaciones del interventor
N/A

Visitantes:
N/A

Firma Contratista de Obra y/o Residente Firma Contratista de Interventoría y/o Residente

RESIDENTE: LUIS EDUARDO BLANCO RESIDENTE JHON FREDDY LEON QUINTERO


INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO
Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 4 de 4
Fecha: Día 11 Mes 12 Año 2022
Memorias

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”

BITÁCORA
Pág.: 1 de 4
Fecha: Día 12 Mes 12 Año 2022
Personal en obra
Ayudantes Calificado Profesional Operadores
de: 7:00 a: 12:00 - - 7 -
Horario de trabajo:
de: 13:00 a: 17:00 - - - -

Estado del tiempo y condiciones para ejecutar actividades de la obra:


Dia Lluvioso.

Maquinaria en obra (Marca, modelo) Horómetro mañana: -


N/A Horómetro tarde: -

Actividades realizadas hoy:


Dia Lunes, Continua la localización y replanteo verificando cotas de diseño y amplitud de canal,
definiendo niveles de excavación.
Se realizó inspección y limpieza en el potan ubicado en el K0+430, en verificación de cotas de
diseño de entrada y salida de canal a construir respecto al pontón existente.

Inventario de ingreso de materiales en obra Calidad de materiales en obra


N/A N/A

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 2 de 4
Fecha: Día 12 Mes 12 Año 2022
Verificación seguridad industrial y ambiental

Ensayos realizados y/o solicitados


N/A

Observaciones del Contratista de la obra


N/A

Memorandos Correspondencia enviada o recibida


N/A N/A

Estado actual de la programación de obra

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 3 de 4
Fecha: Día 12 Mes 12 Año 2022
Observaciones del interventor
N/A

Visitantes:
N/A

Firma Contratista de Obra y/o Residente Firma Contratista de Interventoría y/o Residente

RESIDENTE: LUIS EDUARDO BLANCO RESIDENTE JHON FREDDY LEON QUINTERO


INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO
Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 4 de 4
Fecha: Día 12 Mes 12 Año 2022
Memorias

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
Obra: MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”

BITÁCORA
Pág.: 1 de 4
Fecha: Día 13 Mes 12 Año 2022
Personal en obra
Ayudantes Calificado Profesional Operadores
de: 7:00 a: 12:00 - - 7 -
Horario de trabajo:
de: 13:00 a: 17:00 - - - -

Estado del tiempo y condiciones para ejecutar actividades de la obra:


Dia Lluvioso.

Maquinaria en obra (Marca, modelo) Horómetro mañana: -


N/A Horómetro tarde: -

Actividades realizadas hoy:


Dia Martes, continua la localización y replanteo verificando cotas de diseño y amplitud de canal,
definiendo niveles de excavación.
Se realizó a actividades de limpieza entre el tramo del Canal las morcillas aguas abajo de la Calle
16 y Carrera 13 y fundida en concreto para la sección del puente sobre esta calle.

Inventario de ingreso de materiales en obra Calidad de materiales en obra


N/A N/A

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 2 de 4
Fecha: Día 13 Mes 12 Año 2022
Verificación seguridad industrial y ambiental

Ensayos realizados y/o solicitados


N/A

Observaciones del Contratista de la obra


N/A

Memorandos Correspondencia enviada o recibida


N/A N/A

Estado actual de la programación de obra

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”

BITÁCORA
Pág.: 3 de 4
Fecha: Día 13 Mes 12 Año 2022
Observaciones del interventor
N/A

Visitantes:
N/A

Firma Contratista de Obra y/o Residente Firma Contratista de Interventoría y/o Residente

RESIDENTE: LUIS EDUARDO BLANCO RESIDENTE JHON FREDDY LEON QUINTERO


INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO
Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 4 de 4
Fecha: Día 13 Mes 12 Año 2022
Memorias

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
Obra: MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”

BITÁCORA
Pág.: 1 de 4
Fecha: Día 14 Mes 12 Año 2022
Personal en obra
Ayudantes Calificado Profesional Operadores
de: 7:00 a: 12:00 - - - -
Horario de trabajo:
de: 13:00 a: 17:00 - - - -

Estado del tiempo y condiciones para ejecutar actividades de la obra:


Dia con fuertes lluvias.

Maquinaria en obra (Marca, modelo) Horómetro mañana: -


N/A Horómetro tarde: -

Actividades realizadas hoy:


Dia Miercoles, continua la localización y replanteo verificando cotas de diseño y amplitud de canal,
definiendo niveles de excavación.
Se continúan socializaciones con la comunidad con la cual el proyecto tiene como influencia
directa las viviendas.

Inventario de ingreso de materiales en obra Calidad de materiales en obra


N/A N/A

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 2 de 4
Fecha: Día 14 Mes 12 Año 2022
Verificación seguridad industrial y ambiental

Ensayos realizados y/o solicitados


N/A

Observaciones del Contratista de la obra


N/A

Memorandos Correspondencia enviada o recibida


N/A N/A

Estado actual de la programación de obra

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 3 de 4
Fecha: Día 14 Mes 12 Año 2022
Observaciones del interventor
N/A

Visitantes:
N/A

Firma Contratista de Obra y/o Residente Firma Contratista de Interventoría y/o Residente

RESIDENTE: LUIS EDUARDO BLANCO RESIDENTE JHON FREDDY LEON QUINTERO


INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO
Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 4 de 4
Fecha: Día 14 Mes 12 Año 2022
Memorias

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021,
PRORROGADO MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE
DECRETO No. 000768 DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”

BITÁCORA
Pág.: 1 de 4
Fecha: Día 15 Mes 12 Año 2022
Personal en obra
Ayudantes Calificado Profesional Operadores
de: 7:00 a: 12:00 - - 7 -
Horario de trabajo:
de: 13:00 a: 17:00 - - 2 -

Estado del tiempo y condiciones para ejecutar actividades de la obra:


Dia Soleado.

Maquinaria en obra (Marca, modelo) Horómetro mañana: -


N/A Horómetro tarde: -

Actividades realizadas hoy:


Dia Jueves, continua la localización y replanteo verificando cotas de diseño y amplitud de canal,
definiendo niveles de excavación.

Inventario de ingreso de materiales en obra Calidad de materiales en obra


N/A N/A

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021,
PRORROGADO MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE
DECRETO No. 000768 DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 2 de 4
Fecha: Día 15 Mes 12 Año 2022
Verificación seguridad industrial y ambiental

Ensayos realizados y/o solicitados


N/A

Observaciones del Contratista de la obra


N/A

Memorandos Correspondencia enviada o recibida


N/A N/A

Estado actual de la programación de obra

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021,
PRORROGADO MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE
DECRETO No. 000768 DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 3 de 4
Fecha: Día 15 Mes 12 Año 2022
Observaciones del interventor
N/A

Visitantes:
N/A

Firma Contratista de Obra y/o Residente Firma Contratista de Interventoría y/o Residente

RESIDENTE: LUIS EDUARDO BLANCO RESIDENTE JHON FREDDY LEON QUINTERO


INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO
Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021,
PRORROGADO MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE
DECRETO No. 000768 DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 4 de 4
Fecha: Día 15 Mes 12 Año 2022
Memorias

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”

BITÁCORA
Pág.: 1 de 4
Fecha: Día 16 Mes 12 Año 2022
Personal en obra
Ayudantes Calificado Profesional Operadores
de: 7:00 a: 12:00 - - 7 -
Horario de trabajo:
de: 13:00 a: 17:00 - - 2 -

Estado del tiempo y condiciones para ejecutar actividades de la obra:


Dia Soleado.

Maquinaria en obra (Marca, modelo) Horómetro mañana: -


N/A Horómetro tarde: -

Actividades realizadas hoy:


Dia Viernes, continua la localización y replanteo verificando cotas de diseño y amplitud de canal,
definiendo niveles de excavación.

Inventario de ingreso de materiales en obra Calidad de materiales en obra


N/A N/A

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”

BITÁCORA
Pág.: 2 de 4
Fecha: Día 16 Mes 12 Año 2022
Verificación seguridad industrial y ambiental

Ensayos realizados y/o solicitados


N/A

Observaciones del Contratista de la obra


N/A

Memorandos Correspondencia enviada o recibida


N/A N/A

Estado actual de la programación de obra

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 3 de 4
Fecha: Día 16 Mes 12 Año 2022
Observaciones del interventor
N/A

Visitantes:
N/A

Firma Contratista de Obra y/o Residente Firma Contratista de Interventoría y/o Residente

RESIDENTE: LUIS EDUARDO BLANCO RESIDENTE JHON FREDDY LEON QUINTERO


INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO
Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 4 de 4
Fecha: Día 16 Mes 12 Año 2022
Memorias

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
Obra: MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”

BITÁCORA
Pág.: 1 de 4
Fecha: Día 17 Mes 12 Año 2022
Personal en obra
Ayudantes Calificado Profesional Operadores
de: 7:00 a: 12:00 - - 7 -
Horario de trabajo:
de: - a: - - - 2 -

Estado del tiempo y condiciones para ejecutar actividades de la obra:


Dia Soleado.

Maquinaria en obra (Marca, modelo) Horómetro mañana: -


N/A Horómetro tarde: -

Actividades realizadas hoy:


Dia Sabado, continua la localización y replanteo verificando cotas de diseño y amplitud de canal,
definiendo niveles de excavación.

Inventario de ingreso de materiales en obra Calidad de materiales en obra


N/A N/A

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 2 de 4
Fecha: Día 17 Mes 12 Año 2022
Verificación seguridad industrial y ambiental

Ensayos realizados y/o solicitados


N/A

Observaciones del Contratista de la obra


N/A

Memorandos Correspondencia enviada o recibida


N/A N/A

Estado actual de la programación de obra

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 3 de 4
Fecha: Día 17 Mes 12 Año 2022
Observaciones del interventor
N/A

Visitantes:
N/A

Firma Contratista de Obra y/o Residente Firma Contratista de Interventoría y/o Residente

RESIDENTE: LUIS EDUARDO BLANCO RESIDENTE JHON FREDDY LEON QUINTERO


INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO
Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 4 de 4
Fecha: Día 17 Mes 12 Año 2022
Memorias

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 1 de 4
Fecha: Día 18 Mes 12 Año 2022
Personal en obra
Ayudantes Calificado Profesional Operadores
de: - a: - - - - -
Horario de trabajo:
de: - a: - - - - -

Estado del tiempo y condiciones para ejecutar actividades de la obra:


Dia Soleado.

Maquinaria en obra (Marca, modelo) Horómetro mañana: -


N/A Horómetro tarde: -

Actividades realizadas hoy:


Dia Domingo, este dia no se laboro en campo.

Inventario de ingreso de materiales en obra Calidad de materiales en obra


N/A N/A

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 2 de 4
Fecha: Día 18 Mes 12 Año 2022
Verificación seguridad industrial y ambiental

Ensayos realizados y/o solicitados


N/A

Observaciones del Contratista de la obra


N/A

Memorandos Correspondencia enviada o recibida


N/A N/A

Estado actual de la programación de obra

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 3 de 4
Fecha: Día 18 Mes 12 Año 2022
Observaciones del interventor
N/A

Visitantes:
N/A

Firma Contratista de Obra y/o Residente Firma Contratista de Interventoría y/o Residente

RESIDENTE: LUIS EDUARDO BLANCO RESIDENTE JHON FREDDY LEON QUINTERO


INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO
Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”

BITÁCORA
Pág.: 4 de 4
Fecha: Día 18 Mes 12 Año 2022
Memorias

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”

BITÁCORA
Pág.: 1 de 4
Fecha: Día 19 Mes 12 Año 2022
Personal en obra
Ayudantes Calificado Profesional Operadores
de: 7:00 a: 12:00 - - 7 1
Horario de trabajo:
de: 13:00 a: 17:00 - - 2 1

Estado del tiempo y condiciones para ejecutar actividades de la obra:


Dia Soleado.

Maquinaria en obra (Marca, modelo) Horómetro mañana: -


N/A Horómetro tarde: -

Actividades realizadas hoy:


Dia Lunes,Inicia excavacion a maquina en el K0+440 al K0+540 el rendimiento a sido menor
debido a la topografia del sector y las construcciones aledañas.

Inventario de ingreso de materiales en obra Calidad de materiales en obra


N/A N/A

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”

BITÁCORA
Pág.: 2 de 4
Fecha: Día 19 Mes 12 Año 2022
Verificación seguridad industrial y ambiental

Ensayos realizados y/o solicitados


N/A

Observaciones del Contratista de la obra


N/A

Memorandos Correspondencia enviada o recibida


N/A N/A

Estado actual de la programación de obra

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”

BITÁCORA
Pág.: 3 de 4
Fecha: Día 19 Mes 12 Año 2022
Observaciones del interventor
N/A

Visitantes:
N/A

Firma Contratista de Obra y/o Residente Firma Contratista de Interventoría y/o Residente

RESIDENTE: LUIS EDUARDO BLANCO RESIDENTE JHON FREDDY LEON QUINTERO


INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO
Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 4 de 4
Fecha: Día 19 Mes 12 Año 2022
Memorias

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

INFORME DE OBRA No. 4

CONTRATO DE OBRA
9677-PPAL001-1244-2022

INTERVENTOR:
UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO
R/L INGRID ESPERANZA BECERRA

OBJETO DEL CONTRATO:


“REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO
POR SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS
MORCILLAS EN EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE
NORTE DE SANTANDER, EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA
No. 000858 DE 2021, PRORROGADO MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA
NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768 DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN
ESPECÍFICO (PAE)”,

PERIODO:
19 DE DICIEMBRE AL 18 DE ENERO DE 2023

CONTRATISTA:
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
R/L HUGO PÉREZ ÁLVAREZ

ENERO DE 2023

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

TABLA DE CONTENIDO

1. INTRODUCCIÓN.

1.1. Descripción Física

1.2 Límites del municipio

1.3 Extensión total

2 DESCRIPCIÓN DE PROYECTO

2.1 Localización del proyecto

2.2 Inventario y estado inicial del sitio donde se ejecutarán las obras

2.3 Características técnicas del proyecto

3 INFORMACIÓN DEL CONTRATO DE OBRA

3.1 Condiciones iniciales del contrato de obra

3.2 Estado de las pólizas del contrato de obra

4 INFORMES SEMANALES GENERADOS DURANTE EL PERIODO

5 INFORME DE AVANCE DE OBRA

5.1 Descripción actividades ejecutadas

5.2 Obras programadas, ejecutadas y acumuladas del contrato

5.3 Control diario del equipo de obra

5.4 Control diario del personal

5.5 Información financiera

5.6 Estado general del tiempo

5.7 Soporte de los pagos de seguridad social

6 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

7 REGISTRO FOTOGRÁFICO

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

LISTA DE FIGURA

Figura 1 Localización proyecto aplicación Google Earth ................ 11


Figura 2 Estado actual ................................................................ 11
Figura 3 En las imágenes 3 se observa la socavación y erosión
por parte del caño las morcillas en los taludes presentes
por falta de canalización. Imagen 4 exposición del pozo
de alcantarillado. .......................................................... 12
Figura 4 En la imagen 5, 6, 7 y 8 se observa el material que se
acumula en la zona de la Pastora cada vez que se
presenta fuertes lluvias y se desborda el caño en ese
sector........................................................................... 12
Figura 5 En la imagen 9 y 10 se puede observar como el caño
afecta a lo que es viviendas y pozos. En la imagen 11,
caño las morcillas por debajo de la vía y su continuación
en la imagen 8. ............................................................. 13
Figura 6 Sección tipo diseño hidráulico inicial ............................. 16
Figura 7 Trazado y ubicación canal las morcillas en el casco
urbano municipio Villa del Rosario .................................. 16
Figura 8 visita a campo con planeación municipal ......................... 71
Figura 9 Socialización en la alcaldía municipal ............................. 71
Figura 10 Publicación en redes sociales de socialización del
proyecto ....................................................................... 72
Figura 11 Socialización en la alcaldía municipal ............................. 72
Figura 12 Relación de asistencia socialización de proyecto ............. 73
Figura 13 Reunión con la empresa prestadora de servicio publcos ... 73
Figura 14 visita a campo para diagnóstico de estructuras
existentes ..................................................................... 74
Figura 15 Visita a punto inicial de canalización K0+000 .................. 74
Figura 16 Visita a los vecinos de la obra para conocer el estado de
la vivienda. ................................................................... 75
Figura 17 Registro fotográfico estado de las viviendas para las
actas de vecindad en el barrio gramalote ........................ 75
Figura 18 Visita de campo por parte de la profesional social a los
vecinos de la obra para realizar registro fot ográfico y las
actas de vecindad dejándoles claros la realización del
proyecto. ...................................................................... 76
Figura 19 Se realiza la instalación de la valla informativa de
contrato de obra 9677-PPAL001-1244-2022 en el
K1+300 de la carrera 7 con calle 9 del barrio gramalote. .. 76
Figura 20 Afectaciones actuales del Caño Morcillas ........................ 77
Figura 21 vivienda que colinda con el Caño morcillas ..................... 77
Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

Figura 22 Diligenciamiento de acta de vecindad por parte de la


profesional Social. ........................................................ 78
Figura 23 Registro fotográfico del diligenciamiento de las actas de
vecindad y estado de las viviendas. ................................ 78

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

LISTA DE TABLAS

Tabla 1 presupuesto inicial de contrato ........................................ 14

Tabla 2 pólizas iniciales del contrato de obra 9677 -PPAL001-


1244-2022 ...................................................................... 18

Tabla 3 Pólizas actualizadas con ata de inicio ............................... 18

Tabla 4 Detallado Obras Mensual Programadas, Ejecutadas y


Acumuladas ................................................................... 26

Tabla 5 Consolidado Obras Programadas, Ejecutadas y


Acumuladas ................................................................... 27

Tabla 6 Detallado Cantidades de obras Programadas, Ejecutadas


y Acumuladas ................................................................. 67

Tabla 7 Consolidado Información Financiera ................................. 69

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

1. INTRODUCCIÓN.

Villa Rosario está sobre la frontera con Venezuela. Es la cuarta ciudad


del departamento después de Cúcuta, Ocaña y Pamplona. Limita al norte
con Venezuela y Cúcuta, al sur con Ragonvalia y Chinácota, al oriente
con Venezuela y al occidente con Los Patios. Su único río es el Río
Táchira. Fue la cuna de nacimiento del General Francisco de Paula
Santander, quien luchó al lado de Simón Bolívar en las guerras de
emancipación de la colonia española. Historia La Villa del Rosario es en
la actualidad, Patrimonio histórico de la Nación y es ciudad donde se
fundaron tres países: Venezuela, Ecuador y Colombia. El 5 de agosto de
1761 fue fundada la Vice parroquia de Nuestra señora del Rosario,
Gracias a las tierras donadas por Doña Ascencio Rodríguez de Morales
y Don José Díaz de Astudillo. Esta Vice parroquia se estableció con
dependencia de la parroquia de San José de Guasimal. Esta Fecha fue
legislada e institucionalizada mediante el acuerdo Nº 015 del 17 de marzo
de 1999 por el Consejo Municipal y la Alcaldía de la ciudad, para
conmemorar en ella el día de la fundación. En el año de 1774 la Vice
parroquia paso a la categoría de parroquia y el 8 de mayo de 1793, se le
asignó públicamente el nombre de: “Noble, fiel y Valerosa Villa”. este
nombre le fue concedido en el concejo de cámara de Indias, quien expidió
el 23 de mayo de 1792 bajo la calidad de cédula Real, dicho título.

El primer Alcalde de la población de la Villa del Rosario Fue: Don Juan


Ignacio Gutiérrez de Caviedes y la gestión de su nombramiento comenzó
el 15 de abril de 1793, cuando Don Juan Antonio Villamizar y Pineda fue
comisionado para convocar al vecindario de la nueva Villa para la
elección en cabildo pleno, de un alcalde. El primer párroco de la ciudad
fue el Presbítero Doctor Martín Galaviz, quien venía desempeñándose
como líder espiritual de la vice parroquia, desde el 3 de septiembre de
Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

1763. La época del congreso constituyente en 1821, que dictó la primera


carta fundamental y la de los hechos llenos de glorias con varios de sus
hijos más notables que realizaron en todo el territorio Nacional, buscado
la cristalización de la libertad. En Villa del Rosario se fundó, la República
de Colombia y la firma que finalmente la constituyó se imprimió el 30 de
agosto de 1821 ,fecha que sería llamada “la fech a del cumpleaños del
país”, en esta fecha se le dio forma al nacimiento de una nueva
República. Es la ciudad más Histórica para los países Bolivarianos, por
crearse los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial en el año de 1821.
Tan importante fecha se ex puso a los países representados como:
Ecuador, Venezuela y Colombia. La promulgación se hizo en la Casa de
la Bagatela, ante cada uno de los representantes de las Naciones Unidas
en función de la creación de una Gran República, “La República de
Colombia”. Sus grandes próceres fueron, Prócer de la Independencia,
General Francisco de Paula Santander, General Pedro Fortoul Sánchez,
Coronel José Concha, Abogado Fruto Juaquín Gutiérrez, Profesor
filósofo José María Gutiérrez, Teólogo Nicolás Mauricio Omaña y
Rodríguez, Escritor e ingeniero Manuel Antonio Rueda, Historiador Luis
Gabriel Castro Galvis, Escritor y Poeta Jaime Cárdenas Moncada,
Escritor y Poeta José Darío Jaimes Días.

La ejecución del presente proyecto en mejora de las necesidades básicas


de la comunidad y buscando hacer que la comunidad de Villa del Rosario,
posea un eficiente sistema de tratamiento de caudales de Aguas Lluvias
y con el Objetivo primordial de aumentar las condiciones de salubridad,
expectativas de vida y promover el desarrollo regi onal. Las
características hidrográficas de la zona, de acuerdo con la morfología y
el relieve, registran descargas intermedias provenientes de drenajes
naturales localizados al occidente y sur de la corriente, en consecuencia,
el caudal evacuado corresponde a una microcuenca relevante desde el
punto de vista hidrológico. Se resaltan las múltiples conexiones erradas
Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

que generan un problema desde el punto de vista ambiental dada la


contaminación generada por las aguas residuales.

Los barrios beneficiados directamente son: San José, San Judas Tadeo,
Primero de Mayo, La Palmita, el Páramo, Gramalote, Centro, y Villa
antigua; La estructura hidráulica a edificar se construirá en un terreno
con una pendiente en dirección de occidente a oriente, para la c ual será
necesario realizar excavaciones y rellenos considerables con el fin de
nivelar la superficie de las terrazas resultantes que darán los niveles de
piso.

1.1. Descripción Física

Villa del Rosario está ubicado en la subregión oriental del departamento


Norte de Santander (Colombia), siendo sus coordenadas geográficas:
• Longitud al oeste de Greenwich 72° 28´
• Latitud Norte 7° 49´

1.2 Límites del municipio

• Norte: República Bolivariana de Venezuela y Cúcuta


• Sur: Ragonvalia y Chinácota
• Oriente: República Bolivariana de Venezuela
• Occidente: Municipio de Los Patios

1.3 Extensión total

La superficie del Municipio es de 228 km2, que representan el 1,053 %


del total del Departamento.

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

2 DESCRIPCIÓN DE PROYECTO

El Caño Las Morcillas hace parte de una de las tres (3) pequeñas
microcuencas que entregan las aguas pluviales al río Táchira. Se
encuentra ubicado en el sector sur central del casco urbano del municipio
de Villa del Rosario, específicamente desde la carrera 17 con calle 21
parte alta en el barrio San José hasta la calle 7 con carrera 3ª en el barrio
Villa Antigua, sector conocido como el calicanto.

A lo largo de su drenaje natural, el Caño Las Morcillas recorre los barrios


San José, Primero de Mayo, La Palmita, El Páramo, Centro, Piedecuest a,
Villa Antigua y una zona de potreros

A lo largo del trazado del drenaje natural Caño Las Morcillas se presenta
una pendiente en dirección de occidente a oriente, la cual, al comienzo
del drenaje natural se presenta con una pendiente promedio entre el 1 2-
35% y continúa su recorrido con pendientes promedio entre el 5 -12%.

En el área aferente al recorrido del presente drenaje natural, se observan


edificaciones de uso residencial de uno y dos niveles, construidas en su
mayoría de forma empírica y tradicional, sin seguir los lineamientos
establecidos por el Reglamento Colombiano de Construcción
Sismorresistente NSR-10, en cuanto a la concentración de población en
dicha área aferente, se estima de manera cualitativa que es alta debido
a que, en su recorrido el Caño Las Morcillas atraviesa varios barrios
populares, en los cuales se encuentran gran número de habitantes por
familia.

En cuanto a la existencia de infraestructura de servicios públicos, se


cuenta con disponibilidad de servicio de acueducto, alcantarillado y red
Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

eléctrica en las zonas de influencia del Caño Las Morcillas, en cuanto a


la disposición de aguas lluvias, estas corren difusas por la infraestructura
vial y percolan al cauce indefinido (en algunos tramos) de dicho drenaje
natural, en el recorrido existen algunos box culvert que debido al arrastre
de sedimentos ya no cuentan con la altura mínima, ocasionando que en
momentos de grandes precipitaciones estos se vean sobrepasados por
el caudal proveniente aguas arriba.

2.1Localización del proyecto

El Caño Las Morcillas hace parte de una de las tres (3) pequeñas
microcuencas que entregan las aguas pluviales al río Tác hira. Se
encuentra ubicado en el sector sur central del casco urbano del municipio
de Villa del Rosario, específicamente desde la carrera 17 con calle 21
parte alta en el barrio San José hasta la calle 7 con carrera 3ª en el barrio
Villa Antigua, sector conocido como el calicanto.

A lo largo de su drenaje natural, el Caño Las Morcillas recorre los barrios


San José, San Judas Tadeo, Primero de Mayo, La Palmita, El Páramo,
Gramalote, Centro, Piedecuesta, Villa Antigua y una zona de potreros

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

Figura 1 Localización proyecto aplicación Google Earth

2.2 Inventario y estado inicial del sitio donde se ejecutarán las


obras

Figura 2 Estado actual

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

Figura 3 En las imágenes 3 se observa la socavación y erosión por parte del caño las morcillas en los taludes presentes
por falta de canalización. Imagen 4 exposición del pozo de alcantarillado.

Figura 4 En la imagen 5, 6, 7 y 8 se observa el material que se acumula en la zona de la Pastora cada vez que se
presenta fuertes lluvias y se desborda el caño en ese sector.

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

Figura 5 En la imagen 9 y 10 se puede observar como el caño afecta a lo que es viviendas y pozos. En la imagen 11, caño
las morcillas por debajo de la vía y su continuación en la imagen 8.

2.3 Características técnicas del proyecto

Los diseños iniciales, suministrados por UNGRD constan de la


construcción de un canal en concreto reforzado con muros de un ancho
promedio de 20cm, gradas disipadoras, la construcción de tres (3)
boxcoulvert, y protección de 3 pasos sobre el canal con 200 m de
pasamano en tubería de 2” como lo indica en el presupuesto inicial de la
siguiente manera:

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

Tabla 1 presupuesto inicial de contrato


FNGRD-SRR-O-0215 - 2022

1 PRELIMINARES UNDAD CANTIDAD Vr. UNITARIO. Vr. TOTAL


1.1 Localización, nivelación y replanteo M2 19.220,00 $ 2.946,00 $ 56.622.120,00
1,2 Limpieza Manual Canal M3 7.688,00 $ 48.081,00 $ 369.646.728,00
1,3 Suministro e Instalación de Señalización M 1.922,00 $ 6.460,00 $ 12.416.120,00

2 EXCAVACION Y RELLENOS
Excavación con Maquina en Arcilla arenosa con
2.1 M3 7.932,99 $ 45.226,00 $ 358.777.541,00
conglomerado, bajo agua, incluye retiro
Excavacion manual en arcilla arenosa con
2.2 M3 5.288,66 $ 86.360,00 $ 456.728.678,00
conglomerado bajo agua
Rellenos y Estabilizacion del Canal con Material de
2.3 M3 557,47 $ 95.382,00 $ 53.172.604,00
base
Colocación material de sub-base granular en fondo
2,4 M3 1.686,58 $ 92.522,00 $ 156.045.755,00
del canal

3 ACERO DE REFUERZO
3.1 Acero de Refuerzo Fy= 60,000 PSI KG 498.763,00 $ 8.471,00 $ 4.225.021.373,00

4 CONCRETOS
4.1 Concreto de saneamiento o limpieza M3 303,33 $ 607.317,00 $ 184.217.466,00
4,2 Concreto Canal 3000 PSI M3 4.235,50 $ 889.640,00 $ 3.768.070.220,00
4,3 Concreto 4000 PSI Box Coulvert M3 147,60 $ 972.490,00 $ 143.539.524,00

5 OBRAS COMPLEMENTARIAS
5.1 Baranda de proteccion en Tuberia de 2" M 202,00 $ 226.327,00 $ 45.718.054,00
6.1 Manejo de aguas GLB 1,00 $ 10.055.717,00 $ 10.055.717,00

TOTAL COSTOS DIRECTOS $ 9.840.031.900,00


ADMINISTRACION A.I.U + IVA 22,25% $ 2.189.407.098,00
IMPREVISTOS SOBRE LA 1,00% $ 98.400.319,00
UTILIDAD UTILIDAD 5,00% $ 492.001.595,00
IVA SOBRE UTILIDAD (19%)
19,00% $ 93.480.303,00
COSTOS INDIRECTOS $ 2.873.289.315,00
REVISION Y AJUSTES A ESTUDIOS Y DISEÑOS $ 26.890.756,00
IVA A LOS ESTUDIOS Y DISEÑOS 19% $ 5.109.244,00
SUBTOTAL $ 32.000.000,00
COSTO TOTAL PROPUESTA $ 12.745.321.215,00

El día 18 de enero la presente Unión Temporal Canal Morcillas 2022 le


hace entrega a interventoría, Unión Temporal Canal Villa rosario, de los
ajustes a diseños iniciales para su revisión y aproba ción (ajustes
geotécnicos, topográficos, hidráulicos y estructurales) y son base para la
realización de la siguiente acta de modificación de cantidades de obra:

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

En el acta de modificación se realiza un ajuste de mayores y menores


cantidades contratadas y la inclusión de catorce (14) ítems no previstos
los cuales son necesarios para la correcta ejecución y estabilidad del
proyecto según los ajustes a diseños realizados, conservando el valor
inicial del contrato el cual es DOCE MIL SETECIENTOS CUARENTA Y
CINCO MILLONES TRESCIENTOS VEINTIÚN MIL DOSCIENTOS
DIECISÉIS PESOS M/CTE. ($12.745.321.21 6,00) correspondientes al
valor total de las obras incluida la revisión y/o ajuste a Estudios y Diseños
(incluido IVA y AIU).

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

Los canales no erosionables a los conductos abiertos que pueden


soportar satisfactoriamente la erosión producida por el paso del agua. Su
diseño se plantea cuando se desea controlar la infiltración, cuando se
requiere minimizar la erosión en el cuerpo del canal o cuando se requiere
optimizar la sección hidráulica para aumentar la capacidad de transporte.
Los canales no erosionables son los revestidos.
Para conducir las aguas de escorrentía del caño las Morcillas se proyecta
un canal abierto, construido en concreto reforza do, el cual cumple con la
condición de flujo a superficie libre. La sección que se adapta mejor a las
consideraciones de funcionalidad es la sección tipo rectangular.

Figura 6 Sección tipo diseño hidráulico inicial

Figura 7 Trazado y ubicación canal las morcillas en el casco urbano municipio Villa del Rosario

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

3 INFORMACIÓN DEL CONTRATO DE OBRA

3.1 Condiciones iniciales del contrato de obra

CONTRATO DE OBRA
9677-PPAL001-1244-2022
No.
FECHA SUSCRIPCIÓN
03 DE AGOSTO DE 2022
CONTRATO DE OBRA
REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA
REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA
CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS
MORCILLAS EN EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE
VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE
OBJETO DEL
SANTANDER, EN EL MARCO DEL DECRETO
CONTRATO
DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA NO. 000858
DE 2021, PRORROGADO MEDIANTE DECRETO NO.
001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD
MEDIANTE DECRETO NO. 000768 DE 2022, Y EN
DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO
(PAE)”

CONTRATISTA UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022

NIT DEL CONTRATISTA 901.614.910-1


REPRESENTANTE
HUGO PÉREZ ÁLVAREZ
LEGAL CONTRATISTA
ENTIDAD UNIDAD NACIONAL DE GESTIÓN DEL RIESGO DE
CONTRATANTE DESASTRES
SUPERVISOR DEL
KELVIN JOHAN DUARTE GÓMEZ
CONTRATO DE OBRA
DOCE MIL SETECIENTOS CUARENTA Y CINCO
VALOR DEL
MILLONES TRESCIENTOS VEINTIÚN MIL DOSCIENTOS
CONTRATO
QUINCE PESOS M/CTE. ($12.745.321.215,00)
PLAZO DEL
10 MESES
CONTRATO
FECHA DE INICIO 19 DE SEPTIEMBRE DE 2022
FECHA DE
18 DE NOVIEMBRE DE 2022
MODIFICACIÓN
FECHA DE
19 DE JULIO DE 2023
TERMINACIÓN

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

3.2 Estado de las pólizas del contrato de obra

Tabla 2 pólizas iniciales del contrato de obra 9677-PPAL001-1244-2022

PÓLIZAS CONTRATO DE OBRA 9677-PPAL001-1244-2022


ASEGURADORA AFIANZADORA DEL ORIENTE SAS
GARANTÍA UNICA CUMPLIMIENTO 50-100118
VIGENCIA
AMPAROS VALOR ASEGURADO
DESDE HASTA
CUMPLIMIENTO $ 3.823.596.364,50 3/08/2022 13/12/2023
BUEN MANEJO Y
CORRECTA INVERSIÓN DEL
ANTICIPO $ 2.549.064.243,00 3/08/2022 13/12/2023
SALARIOS Y
PRESTACIONES SOCIALES $ 2.549.064.243,00 3/08/2022 13/06/2026
ESTABILIDAD DE LA OBRA $ 3.823.596.364,50 3/08/2022 3/06/2026
CALIDAD ESTUDIOS Y
DISEÑOS $ 9.600.000,00 3/08/2022 13/06/2026
RESPONSABILIDAD CIVIL EXTRACONTRACTUAL,
60-200044
PREDIOS LABORES Y OPERACIONES
RESPONSABILIDAD CIVIL $ 3.823.596.364,50 3/08/2022 13/06/2026

Tabla 3 Pólizas actualizadas con ata de inicio

PÓLIZAS CONTRATO DE OBRA 9677-PPAL001-1244-2022


ASEGURADORA AFIANZADORA DEL ORIENTE SAS
GARANTÍA UNICA CUMPLIMIENTO 50-100118
VIGENCIA
AMPAROS VALOR ASEGURADO
DESDE HASTA
CUMPLIMIENTO $ 3.823.596.364,50 19/09/2022 29/01/2024
BUEN MANEJO Y
CORRECTA INVERSIÓN DEL
ANTICIPO $ 2.549.064.243,00 19/09/2022 29/01/2024
SALARIOS Y
PRESTACIONES SOCIALES $ 2.549.064.243,00 19/09/2022 29/07/2026
ESTABILIDAD DE LA OBRA $ 3.823.596.364,50 19/09/2022 19/07/2026
CALIDAD ESTUDIOS Y
DISEÑOS $ 9.600.000,00 19/09/2022 29/07/2026
RESPONSABILIDAD CIVIL EXTRACONTRACTUAL,
60-200044
PREDIOS LABORES Y OPERACIONES
RESPONSABILIDAD CIVIL $ 3.189.925.661,00 19/09/2022 29/07/2026

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

4 INFORMES SEMANALES GENERADOS DURANTE EL


PERIODO

A continuación, se detallan las actividades desarrolladas por semana


durante el periodo comprendido entre el día diecinueve (19) de diciembre
y el día dieciocho (18) de enero del año dos mil veintitrés (2023).

El periodo en curso se realizaron actividades de ajuste a diseños iniciales


y actividades preliminares

Actividades semana # 14 del 19 de diciembre al 25 de diciembre del


2022

- Se realizo la excavación a máquina en el K0+440 al K0+540 el


rendimiento a sido menor debido a la topografía del sector y las
construcciones aledañas.

- Se realizo la instalación de subbase granular desde el K0+440 con


un avance de 8 metros lineal.

Actividades semana # 15 del 26 de diciembre al 01 de enero del


2023

- Se realizo la excavación a máquina en el K0+440 al K0+540 el


rendimiento a sido menor debido a la topografía del sector y las
construcciones aledañas.

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

- Se realizo la instalación de subbase granular desde el K0+440 con


un avance de 8 metros lineal.

- Se realizan visitas técnicas para dar inicio a a ctividades, se


determinan zonas de accesos para la intervención del canal.

- Se continúa con los trámites ambientales con CORPONOR


requeridos para este tipo de proyecto.

- Se realizó a actividades de limpieza entre el tramo del Canal las


morcillas aguas abajo de la Calle 16 y Carrera 13 y fundida en
concreto para la sección del puente sobre esta calle.

- Se inicia la limpieza y descapote en las abscisas del K0+220 al


K0+327.

Actividades semana # 16 del 2 de enero al 08 de enero del 2023

- Se realizó adecuación de la excavación realizada mecánica


perfilando manualmente en el K0+327 al K0+370.

- Se realizó la instalación de base y solado desde el K0+440 al


K0+460.

- Se realizó la excavación y adecuación de terreno con maquina en


el K0+327 al K0+370.

- Se continúa con actividades de limpieza entre el tramo del Canal


las morcillas aguas abajo de la Calle 17 y Calle 16 con Carrera 13
con maquinaria y de forma manual. No obstante estas se vieron

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

condicionadas por procesos de mantenimiento y descarga por


limpieza de tanques de almacenamiento de la empresa acualia,
además de las constantes lluvias presentadas en la zona urbana
del municipio de Villa del Rosario.

- Se continúa con los trámites ambientales con CORPONOR


requeridos para este tipo de proyecto.

Actividades semana # 17 del 09 de enero al 15 de enero del 2023

- Se realizó adecuación de la excavación realizada mecánica


perfilando manualmente.

- Se realizó la instalación de base y solado desde el K0+460 al


K0+480.

- Se continúa con actividades de limpieza entre el tramo del Canal


las morcillas aguas abajo de la Calle 17 y Calle 16 con Carrera 13
con maquinaria y de forma manual. Por procesos de mantenimiento
y descarga por limpieza de tanques de almacenamiento de la
empresa ACUALIA las actividades durante jornadas se ven
condicionadas, además de las constantes lluvias que se pueden
presentar en la zona urbana del municipio de Villa del Rosario.

- Se continua con replanteo para dimensiones del canal con equipo


topográfico y personal del proyecto.

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

Actividades semana # 18 del 16 de enero al 22 de enero del 2023

- Se realizó Limpieza eliminación física de materias orgánicas y de


la contaminación del sector que se intervino desde el K0+440 hasta
el K0+490.

- Se continua con la Topografía constante para describir el estudio


detallado de la superficie del canal y verificando los puntos
tomados con lo plasmado en las carteras topográficas y
planimetría.

- Se instaló el concreto de limpieza, también conocido como


hormigón de limpieza, ya que este concreto pobre (concreto simple
de baja resistencia) se colocó en el fondo de excavaciones de
cimentación, constituyendo así una capa de espesor delgado, la
cual es conocida comúnmente como solado de limpieza. evitando
la contaminación del concreto de cimentación con el terreno
natural.

- Además, para impedir la desecación del concreto, la cual se


produce por la pérdida de agua que ocurre durante el fraguado.
Asimismo, el solado de limpieza preserva el recubrimiento del
acero de refuerzo de la cimentación, impidiendo que este entre en
contacto con el suelo y se contamine, consecuentemente.
generando una barrera de protección de los elementos
estructurales de cimentación de concreto reforzado, regularizando
la superficie de terreno natural.

- Se fundió Concreto de 3000 PSI de canal puede resistir tal presión


y califica como un concreto extremadamente fuerte. enlazándose a

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

nivel del terreno y sirve para absorber los esfuerzos sísmicos de


acuerdo con los detalles consignados en los Planos Estructura les
dando por el especialista.

- Se continuó con el Figurado e instalación de acero, cortadas y


dobladas a medida que permiten obtener las dimensiones, formas
y ángulos requeridos por el diseño estructural para refuerzo
transversal y longitudinal, garantizando resistencia estructural.

- Se realizó adecuación de la excavación realizada mecánica


perfilando manualmente.

- Se realizó la instalación de base y solado desde el K0+440 al


K0+490.

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

5 INFORME DE AVANCE DE OBRA

5.1 Descripción actividades ejecutadas

Levantamiento de actas de vecindad

El equipo de trabajadores sociales de la Unión Temporal Canal Morcillas


2022 dio inicio al recorrido puerta a puerta de las viviendas ubicadas en
los márgenes del Canal para realizar la socialización del pro yecto,
verificar el estado de las viviendas previo a la intervención y consolidad
las actas de vecindad con la comunidad una vez se les haya explicado el
alcance del proyecto y en casos donde sea necesario se le detalla el nivel
de riesgo que corren al est ar ubicados muy cerca al flujo del canal por
no respetar la ronda libre.

Excavación y rellenos

El equipo de trabajadores de campo continua con el descapote y limpieza


de los primeros tramos verificados por equipo de topográfica para definir
el área a intervenir y realizar la localización y replanteo m a su vez se
continua con la excavación a maquina y manual para la conformación y
perfilado de los taludes laterales.

Excavación y rellenos

El equipo de trabajadores de campo continua con el descapote y limpieza


de los primeros tramos verificados por equipo de topográfica para definir
el área a intervenir y realizar la localización y replanteo a su vez se
continua con la excavación a máquina y manual para la conformación y
perfilado de los taludes laterales. Además, se inicia la instalación de

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

material sub base granular para la losa de fondo del canal, el material es
compactado mediante compactador a máquina tipo rana.

Acero de refuerzo

Una vez suministrado el acero de refuerzo según las especificaciones de


los ajustes de diseños estructurales, el personal en campo procede a
iniciar el figurado del mismo para los aceros longitudinales y
transversales necesarios para la construcción de las viga s, placas y
muros en concreto del canal.

Concretos

Una vez instalada y compactada la sub base granular según las cotas
demarcadas por el equipo de topografía se procede fundir el concreto de
saneamiento o limpieza.

Obras complementarias

Se realiza el manejo de aguas de escorrentía del canal en los tramos a


intervenir, mediante la instalación de tubería PVC de 24” para controlar
el caudal y mitigar las pérdidas de material y procesos constructivos .

Ítems no previstos

Durante la adecuación del terreno se hace necesario la demolición de


sardineles en concreto para asi replantear el terreno a intervenir, también
a su vez se va realizando el retiro de material sobrante según el plan de
manejo ambiental para su respectiva disposición.

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

5.2 Obras programadas, ejecutadas y acumuladas del contrato

Tabla 4 Detallado Obras Mensual Programadas, Ejecutadas y Acumuladas

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

Tabla 5 Consolidado Obras Programadas, Ejecutadas y Acumuladas

5.3 Control diario del equipo de obra

Dado que se está en el tiempo comprendido en ajustes y diseños no se


cuenta con equipo de obra en el periodo establecido por el presente
informe mensual entre el día diecinueve (19) de diciembre y el día
dieciocho (18) de enero del año dos mil veintitrés (2023).

5.4 Control diario del personal

Los formatos de control diario de personal de obra durante el periodo


comprendido entre el día diecinueve (19) de diciembre y el día dieciocho
(18) de enero del año dos mil veintitrés (2023), se encuentra reportados
en los anexos del presente informe.

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Política del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo

La UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022 , se compromete


con la protección y promoción de la salud de los colaboradores,
encaminando su integridad física a través del control de los riesgos, el
mejoramiento continuo de los procesos y la protección del medio
ambiente. Todos los niveles de direcció n se responsabilizan de fomentar
un entorno de trabajo sano y seguro, acatando los requisitos legales
aplicables, conectando a las partes interesadas en el Sistema de Gestión
de la Seguridad y la Salud en el trabajo y designando los recursos
humanos, físicos y financieros indispensables para la gestión de la salud
y la seguridad. Los programas desarrollados en la UNIÓN TEMPORAL
CANAL LAS MORCILLAS 2022 , estarán enfocados a promover una
cultura preventiva y del auto cuidado, a la intervención de las condicio nes
de trabajo que puedan ocasionar accidentes o enfermedades laborales,
al control del ausentismo y a la preparación para emergencias. Todos los
empleados, contratistas y temporales tendrán la responsabilidad de
cumplir con las normas y procedimientos de seguridad, con el fin de
efectuar un trabajo seguro y productivo, Igualmente serán responsables
de comunicar oportunamente todas aquellas condiciones que puedan
generar consecuencias y contingencias para los empleados y la
organización.

Política de no alcohol, no tabaco y no otras drogas

Todo empleado de la UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS


2022, es responsable de proteger el medio ambiente, la seguridad y salud
en el trabajo de nuestra gente, clientes y comunidades, es por ello que
la UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022, con el fin de

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

cumplir con este compromiso y siendo conscientes de que el uso de


alcohol, tabaco y drogas puede afectar el desempeño de nuestro trabajo,
fija la siguiente política, la cual será un requisito de trabajo para todos
los empleados y contratistas de la empresa:

Queda estrictamente prohibido el consumo de alcohol, tabaco y drogas,


por parte de los empleados y contratistas, durante las horas de trabajo,
así sea en instalaciones de nuestros clientes.

El uso ilícito de drogas legales o el uso, posesión, distribución y venta


de drogas ilegales por parte de empleados y contratistas en las
instalaciones de la compañía o en el desarrollo de sus negocios, está
estrictamente prohibido.

La venta o posesión de alcohol por parte de lo s empleados o contratistas


no está permitida en instalaciones de la Compañía, o en los lugares en
que se encuentren laborando.

Se podrán efectuar pruebas de alcohol y drogas por solicitud del gerente


a empleados y contratistas.

Es responsabilidad de cada empleado asegurarse que mientras este en


servicio no se encuentre bajo los efectos del alcohol (cero alcohol),
tabaco y droga o cualquier medicina que pueda influenciar negativamente
su conducta.

Esta política también se aplicará a todos los contratistas y


subcontratistas de la UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS
2022, por lo que formará parte de todos los contratos de trabajo y de
prestación de servicios. Así mismo, deberán estar comprometidos con la
implementación de esta política dentro de sus organizac iones.
Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

Sobre la base de presentarse por primera vez bajo la influencia del


alcohol, drogas, o que la prueba resulte positiva, o se encuentre fumando
el empleado suspenderá sus labores diarias y se presentará al día
siguiente ante el gerente, recibiendo un a advertencia verbal y escrita
(copia hoja de vida). La primera vez no será motivo para culminación del
contrato, pudiendo continuar en sus labores, siempre y cuando exista un
cumplimiento futuro de los Procedimientos.

Siendo un requisito de contratación, negarse el empleado a evaluaciones


médicas o exámenes de laboratorio cuando existan motivos para
sospechar la utilización de bebidas alcohólicas, drogas o sustancias
alucinógenas enervantes o que creen dependencia y/o se encuentre
fumando, constituirá también motivo suficiente para imponer de
inmediato una sanción disciplinaria que irá desde la suspensión temporal
en el trabajo, hasta la cancelación, por justa causa, del contrato de
trabajo, de acuerdo a las circunstancias.

La terminación del contrato de trabajo ocurrirá bajo las siguientes


circunstancias:

Resultar positiva por segunda vez la prueba o se encuentra fumando.


El uso, posesión, distribución o venta de alcohol y drogas ilegales o
cigarrillos en negocios o instalaciones de la comp añía.
Negarse a la realización de pruebas en sitio o de laboratorio para
comprobar la utilización de bebidas alcohólicas, drogas, sustancias
alucinógenas enervantes o que creen dependencia es causa justa de
terminación del contrato.

En el caso de contratistas y subcontratistas de la UNIÓN TEMPORAL


CANAL LAS MORCILLAS 2022, todo trabajador que se presenten bajo
Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

la influencia del alcohol o drogas que afecte su desempeño, se exigirá el


cambio inmediato del personal involucrado. Todo Contratista de la UNIÓN
TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022 , se sujetará al cumplimiento
de esta política y será tratado bajo sus preceptos.

Finalmente, todo trabajador o contratista que desee vincularse a la


empresa, se comprometerá en el momento de firmar el correspondiente
contrato, a aceptar y cumplir lo dispuesto en esta política por medio de
anotación en el contrato dejándose, adicionalmente, constancia de haber
recibido copia de estas políticas.

FUNCIONES

Funciones de la Representante Legal

• Establecer y asumir las políticas de las actividades del SG -SST.

• Asignar responsabilidades

• Determinar y verificar los objetivos buscados por el SG -SST.

• Tomar decisiones y ocupar un lugar de liderazgo frente al SG -SST.

• Vigilar el cumplimiento de la legislación vigent e en materia de SST.

Funciones del Coordinador del SG -SST

Cumplir con las políticas establecidas para el desarrollo del SG. -SST
vigente.

1. Apoyar el desarrollo del SG-SST.

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

2. Hacer cumplir las normas establecidas para los trabajadores y


directivas

3. Desarrollar, mejorar y preservar los adecuados métodos de trabajo

4. Comunicar los logros y actividades desempeñadas dentro del SG -


SST.

5. Llevar el archivo y las estadísticas relacionadas con SST.

6. Fomentar las buenas relaciones laborales en la compañ ía.

7. Liderazgo y ejemplo de actitud favorable frente al SG -SST.

Funciones de todos los Trabajadores

• Procurar el cuidado integral de su salud

• Conocer y ejecutar las actividades del SG -SST.

• Cumplir con las normas establecidas

• Comunicar las inquietudes y ef ectuar sugerencias sobre el


desarrollo del SG-SST.

• Colaborar con las directivas y el Vigía en SST en las actividades a


desarrollar.

• Participar activamente en el desarrollo del SG -SST.

• Ser responsable de la prevención de enfermedades laborales y


accidentes de Trabajo.

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

PROPÓSITOS

• Garantizar que las aptitudes psico-fisiológicas del trabajador se


adecuen a las funciones y responsabilidades propias del puesto de
trabajo con el fin un máximo rendimiento, sin daño a su salud y/o a
la de sus compañeros de trabajo.

• Eliminar, disminuir o minimizar la ocurrencia de accidentes de


Trabajo, enfermedades laborales y relacionadas con el trabajo, y
en consecuencia reducir el ausentismo, costos de seguros, pérdida
de tiempo laboral, así como mejorar las relaciones interpersonales
y el clima laboral de la empresa.

• Dar cumplimiento a las disposiciones legales vigentes en materia


de Seguridad y Salud en el Trabajo, según la Constitución Política
de 1991, el Código Sustantivo del Trabajo, el Manual Único de
Incapacidades, Ley 9 de 1979, Decretos 614 de 1984, Resolución
2013 de 1986, Decreto 1295 de 1994 y Ley 1562 de 2012, Decreto
1072 de 2015, Resolución 0312 de 2019, Medidas de Bioseguridad
COVID-19.

ESTRATEGIAS

• Considerar al trabajador como eje fundament al en las actividades


de prevención del SG-SST, por ello trabajaremos basados en la
participación de todos, dictando y orientando así a la adquisición
de normas de autocuidado.

• El apoyo mutuo y el trabajo mancomunado del personal directivo y


de los trabajadores, cuyo resultado es el trabajo en equipo, será el
pilar fundamental para el diagnóstico e implementación de medidas
de control a los riesgos ocupacionales.

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

• La educación y capacitación será una de las herramientas


indispensables del SG-SST, pues permitirá la participación activa
de los trabajadores en la minimización de los factores de riesgo
presentes en cada puesto de trabajo.

• El Vigía de SST, será indispensable en la comunicación


bidireccional para lograr el cumplimiento de los objetivos
principales de todas las actividades que se planearán dentro del
marco del SG-SST.

RESPONSABILIDADES

Representante legal

• El Gerente y/o Representante Legal es el responsable del


funcionamiento y operatividad del SG -SST destinando los recursos
Administrativos y financieros requeridos para tal fin y como tal sus
funciones son:

• Suministrar los recursos necesarios para el desarrollo de las


actividades del SG-SST.

• Pagar la totalidad de las cotizaciones de los trabajadores a su


servicio a la ARL.

• Asignar y comunicar responsabilidades a los trabajadores en SST


en el trabajo dentro del marco de sus funciones.

• Garantizar la consulta y participación de los trabajadores en la


identificación de los peligros y control de los riesgos, así como la
participación a través del vigía de SST.

• Garantizar la supervisión de la SST.

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

• Evaluar por lo menos una vez al año el SG -SST.

• Implementar los correctivos necesarios para el cumplimiento de


metas y objetivos.

• Garantizar la disponibilidad de personal competente par a liderar y


controlar el desarrollo del SG -SST.

• Garantizar un programa de inducción y entrenamiento para los


trabajadores que ingresen a la empresa, independientemente de su
forma de contratación y vinculación.

• Garantizar un programa de capacitación acord e con las


necesidades específicas detectadas en la identificación de
peligros, evaluación y valoración de riesgos.

• Garantizar información oportuna sobre la gestión de la SST y


canales de comunicación que permitan recolectar información
manifestada por los trabajadores.

• Definir, firmar y divulgar la política de Seguridad y Salud en el


Trabajo a través de documento escrito, deberá proporcionar un
marco de referencia para establecer y revisar los objetivos de SST.

• A quienes se les hayan delegado responsabili dades en el SG-SST,


tiene la obligación de rendir cuentas internamente en relación con
su desempeño. Esta rendición de cuentas se podrá hacer a través
de medios escritos, electrónicos, verbales o los que sean
considerados por los responsables. La rendición se hará como
mínimo anualmente y deberá quedar documentada

• Cumplir con los requisitos normativos aplicables en materia de


SST.

• Adoptar disposiciones efectivas para desarrollar medidas de


identificación de peligros, evaluación y valoración de los riesgos y

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

establecimiento de controles que prevengan daños en la salud de


los trabajadores y/o contratistas, en los equipos e instalaciones

• Diseñar y desarrollar un plan de trabajo anual para alcanzar los


objetivos propuestos en el SG -SST, identificando metas,
responsabilidades, recursos y cronograma de actividades

• Implementar y desarrollar actividades de prevención de accidentes


de trabajo y enfermedades laborales

Responsable del Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el


Trabajo

El responsable del SG-SST, estará bajo responsabilidad de.

Sus responsabilidades son entre otras:

• Planificar, organizar, dirigir, desarrollar y aplicar el SG -SST y como


mínimo una vez al año realizar su evaluación. Informar a la alta
dirección sobre el funcionamiento y los resultados del SG -SST.

• Promover la participación de todos los miembros de la em presa en


la implementación del SG-SST.

• Coordinar la elaboración y actualización de la matriz de


identificación de peligros, evaluación y valoración de riesgos y
hacer la priorización para focalizar la intervención.

• Validar o construir los planes de acció n y hacer seguimiento a su


cumplimiento.

• Promover la comprensión de la política en todos los niveles de la


organización.
Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

• Gestionar los recursos para cumplir con el plan de SST y hacer


seguimiento a los indicadores.

• Coordinar las necesidades de capacitac ión en materia de


prevención según los riesgos prioritarios y los niveles de la
organización.

• Apoyar la investigación de los accidentes e incidentes de trabajo.

• Participar de las reuniones del Comité de Seguridad y Salud en el


trabajo. Implementación y seguimiento del SG-SST.

Trabajadores

Es responsabilidad de los trabajadores:

• Conocer y tener clara la política de Seguridad y Salud en el


Trabajo. Procurar el cuidado integral de su salud.

• Suministrar información clara, completa y veraz sobre su estado de


salud. Cumplir las normas de seguridad e higiene propias de la
empresa.

• Participar en la prevención de riesgos laborales mediante las


actividades que se realicen en la empresa. Informar las condiciones
de riesgo detectadas al jefe inmediato.

• Reportar inmediatamente todo accidente de trabajo o incidente.

a. COPASST y/o Vigía en Seguridad y Salud en el Trabajo

• Proponer a las directivas las actividades relacionadas con la salud


y la seguridad de los trabajadores.

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

• Analizar las causas de accidentes y enfermedades.

• Visitar periódicamente las instalaciones.

• Acoger las sugerencias que presenten los trabajadores en m ateria


de seguridad.

• Servir de punto de coordinación entre las directivas y los


trabajadores para las situaciones relacionadas con Seguridad y
Salud en el Trabajo.

b. Comité de Convivencia Laboral

• Recibir y dar trámite a las quejas presentadas en las que s e


describan situaciones que puedan constituir acoso laboral, así
como las pruebas que las soportan.

• Examinar de manera confidencial los casos específicos o puntuales


en los que se formule queja o reclamo, que pudieran tipificar
conductas o circunstancias de acoso laboral, al interior de la
entidad pública o empresa privada.

• Escuchar a las partes involucradas de manera individual sobre los


hechos que dieron lugar a la queja.

• Adelantar reuniones con el fin de crear un espacio de diálogo entre


las partes involucradas, promoviendo compromisos mutuos para
llegar a una solución efectiva de las controversias.

• Formular planes de mejora y hacer seguimiento a los compromisos,

• Presentar a la alta dirección de la entidad pública o la empresa


privada las recomendacio nes para el desarrollo efectivo de las
medidas preventivas y correctivas del acoso laboral.

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

• Elaborar informes trimestrales sobre la gestión del Comité que


incluya estadísticas de las quejas, seguimiento de los casos y
recomendaciones.

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y


SALUD EN EL TRABAJO

Responsable del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el


Trabajo

El responsable del Sistema de Gestión de la UNIÓN TEMPORAL CANAL


LAS MORCILLAS 2022.

Recursos Humanos

Los recursos humanos que garantizan el cumplimiento estricto y la


planeación y programación de cada una de las actividades que se
desarrollaran dentro del marco del Sistema de Gestión en Seguridad y
Salud en el Trabajo, con el apoyo del Vigía de Seguridad y Salud en el
Trabajo.

Se gestionarán todas las actividades de prestación de servicios de


asesoría y de ejecución técnica, para la corrección de Factores de Riesgo
presentes en las diferentes áreas de trabajo con profesionales
experimentados en el tema, siempre orientados bajo las políticas
administrativas de la compañía y la supervisión dinámica del Vigía de
Seguridad y Salud en el Trabajo.

Recursos Físicos y Tecnológicos

Espacio dentro del área administrativa, adecuado para la sensibilización


y capacitación, con medios (Computador).

Recurso financiero

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

La UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022 , para las


actividades de Seguridad y Salud en el Trabajo; en el momento en que
es necesario desarrollar alguna actividad referente, brinda el apoyo
económico para el desarrollo del programa o evento. Se ha destinado un
presupuesto que se puede encontrar en la carpeta correspondiente a
planificación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el
Trabajo.

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

COPASST y/o VIGÍA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Dando cumplimiento a la Resolución 2013 de 1986 y al Decreto Ley 1295


de 1994, se implementa y se nombran los integrantes del COPASST, en
el anexo adjunto al presente documento.
Recomendaciones:

Se recomienda mantener en forma permanente la actualización de


normas en seguridad y salud en el trabajo, para su aplicación oportuna
en desarrollo del SG-SST.

MÓDULO I (COMPONENTE ADMINISTRATIVO)

1. COPASST de Seguridad y Salud en el Trabajo

2. Manejo de reuniones

3. Comunicación asertiva

4. Resolución de conflictos

MÓDULO II (COMPONENTE TÉCNICO)

1. Introducción a la salud

2. Riesgos en el trabajo.

- Factor de riesgo psicosocial

- Factor de riesgo químico

- Factor de riesgo biológico

- Factor de riesgo físico

- Radiaciones

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

- Radiaciones no ionizantes

- Iluminación

- Factor de carga física.

- Factor de riesgo de seguridad

- Riesgos mecánicos

- Riesgos eléctricos

- Instalaciones locativas

- Orden y aseo

3. PLAN DE EMERGENCIAS

4. INSPECCIONES DE SEGURIDAD

5. INVESTIGACIÓN DE INCIDENTES Y ACCIDENTES DE TRABAJO.

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

PLAN DE EMERGENCIA

De acuerdo con la Resolución 1016 de 1989, se diseña, se estructura y


desarrolla el plan de emergencia. (Ver anexo)

Con base en la mencionada resolución, se estructura la brigada de


emergencia y estará compuesta por todos los funcionarios la empresa,
quienes aplicaran el procedimiento, según sea el caso, es decir, la
atención en primeros auxilios, evacuación rescate y control, y control de
incendios.

Recomendaciones:

• Cada uno de los trabajadores asistirá a las capacitaciones que han


sido programadas relacionadas con plan de emergencia con el
propósito de que ante una situación cuenten con la posibilidad de
tomar el control de la misma.

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN DE INCIDENTES Y ACC IDENTES


DE TRABAJO

De acuerdo con la Resolución 1401 de 2007, se implementa el programa


de investigación de incidentes y accidentes de trabajo “I/AT”.
(Investigación de Accidentes).

Según esta resolución, la investigación del I/AT será adelantada por el


comité, que se conformará por el vigía en SST, un integrante de la
brigada de emergencia, el jefe inmediato del accidentad. Cuando se trate
de un I/AT grave o mortal, al comité se le asignará un profesional en SST
con licencia en SST vigente.

Para la investigación del I/AT, el comité ejecutará el siguiente


procedimiento:

PROCEDIMIENTO
NUM ETAPA ACTIVIDAD RESPONSABL
E

Inicio

1 Reportar verbalmente el Trabajadores


Reportar accidente o
accidente o incidente de trabajo
incidente
mediante formato

1.1 Escuchar la versión del Responsable


Si es accidente de trabajo
trabajador del presunto del SG-SST
diligenciar el FURAT
Accidente de Trabajo (AT) y
diligenciar el FURAT
1.2 Identificar la naturaleza del Responsable
Recibir copia del FURAT o documento y archivar (FURAT del SG-SST
formato de incidentes o formato de reporte de
incidentes y condiciones
inseguras)

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

PROCEDIMIENTO
NUM ETAPA ACTIVIDAD RESPONSABL
E
1.3 Inicia inmediatamente la Responsable
Coordinar con el equipo investigación utilizando el del SG-SST
investigador formato de investigación
definido para tal fin, cumpliendo
con la resolución 1401 de 2007;
coordinando con el equipo
investigador, testigos y el
accidentado
1.4 Se lleva a cabo el proceso de Equipo
Iniciar el proceso de
investigación teniendo en investigador
investigación
cuenta las técnicas de
investigación descritas en el
programa
1.5 Coordinar además de la Equipo
participación del equipo básico investigador
de investigación (vigía de SST,
Jefe inmediato, responsable
del SG-SST), lo siguiente:
Es accidente Profesional en salud
grave o ocupacional con licencia,
mortal
propio o contratado

2. Dejar copia del consecutivo y Responsable


Iniciar trámite ante la ARL enviar la investigación a la ARL del SG-SST
en los 15 días calendario
siguientes a la ocurrencia del
evento
3. Responsable
Iniciar trámite interno
del SG-SST

4. Diligenciar la base de datos Responsable


Ingreso de la información al
aplicativo estadístico y de (Excel): caracterización de la del SG-SST
seguimiento accidentalidad y seguimiento,
donde se registran medidas
preventivas y correctivas

5. Ejecutar y/o coordinar la Responsable


Implementar acciones
derivadas de la investigación ejecución de las del SG-SST

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

PROCEDIMIENTO
NUM ETAPA ACTIVIDAD RESPONSABL
E
recomendaciones que sean de
su competencia

6. Según fechas establecidas Responsable


Realizar seguimiento a la
implementación de las
hacer seguimiento del del SG-SST
acciones propuestas cumplimento e impacto de las
medidas adoptadas

Fin

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

COMITÉ DE CONVIVENCIA LABORAL

En aplicación de la Ley 1010 de 2006, Resolución 2646 de 2008,


Resolución 652 de 2012, Resolución 1356 de 2013, Ley 1566 de 2012,
Ley 1610 de 2013, el Comité de Convivencia Laboral está conformado
por los trabajadores de la organización como se puede ver en el anexo:
Acta de constitución COVILA.

Recomendaciones

• Reunirse mínimo una vez cada 3 veces, o cada vez que se


presenten situaciones de acoso laboral, de esta reunión debe
quedar acta.

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

DIAGNÓSTICO DE CONDICIONES DE TRABAJO Y SALUD

Diagnóstico de Condiciones de Trabajo

El diagnóstico de condiciones de trabajo y salud se obtiene a través de


la elaboración y análisis, entre otros, del Panorama de Factores de
Riesgo, y además de la participación directa de los trabajadores, por
medio de encuestas o auto reportes.

Panorama de factores de riesgo

Una de las herramientas para obtener el panorama de factores de riesgos


es la matriz de identificación de peligros y evaluación de riesgos ( ver
anexo ).

Se determina como riesgo prioritario Nivel de Riesgo Tipo V equivalentes


a peligros asociados con Riesgo Biomecánico, Físico, De Seguridad cuyo
potencial de consecuencia y probabilidad lo ubican como prioridad de
intervención en un 25.67 %.

18.1.2. Ausentismo laboral

En el momento no se ha generado ausentismo laboral.

Diagnóstico de condiciones de salud

El diagnóstico de salud se dará como resultado en los exámenes que se


relazaran en el trascurso del año 2022.

Panorama de factores de riesgo

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

La matriz de identificación de peligros, refleja los resultados que se


pueden encontrar en el informe matriz de peligros

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

EXIGENCIA A CONTRATISTAS

Se ha establecido una serie de requisitos iniciales para los contratistas


de la empresa relacionados con Seguridad y Salud en el Trabajo,
adicional a esto se les hace una verificación donde se evalúan factores
de SST.

Por otra parte, se diseñó un manual de Seguridad y Salud en el Trabajo


para contratistas

PROGRAMA DE INDUCCIÓN, REINDUCCIÓN Y CAPACITACIÓN

Objetivo

• Generar un ambiente organizacional armónico gracias a la


socialización de valores, normas, criterios y patrones de
comportamiento esperados en la UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS
MORCILLAS 2022.

• Facilitar el cumplimiento de las metas, políticas y programas que


sobre SST ha trazado la gerencia de la UNIÓN TEMPORAL CANAL
LAS MORCILLAS 2022.

• Brindar las herramientas para reducir, mitigar, controlar o eliminar


mediante la capacitación y el entrenamiento, cada uno de los
peligros inherentes a las actividades desarrollad as en todos los
proyectos que ejecute la empresa.

• Asegurar que el personal nuevo adquiera competencias requeridas


para cada cargo.

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

Alcance

El programa está dirigido a todos los colaboradores de la UNIÓN


TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022 , en todos sus proyectos y
contratos. La ejecución del mismo será de carácter obligatorio en los
términos que establece el procedimiento.

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

ACTIVIDADES DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD


EN EL TRABAJO

De acuerdo con el Decreto 614 de 1984, la Resolución 1016 de 1986,


entre otras normas, se diseñan las actividades del SG -SST, para la
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022.

Las actividades son los Subprogramas de Medicina Preventiva y del


Trabajo, Higiene y Seguridad Industrial, Plan de Emergencia, Vigía en
SST.

Subprograma de medicina preventiva y del trabajo

Definición

Conjunto de actividades encaminadas a la promoción y control de la salud


de los trabajadores. En este subprograma se integran las acciones de
Medicina Preventiva y Medicina del Trabajo, teniendo en cuenta que las
dos tienden a garantizar óptimas condiciones de bienestar físico, mental
y social de los trabajadores, protegiéndolos de los factores de riesgo
ocupacionales, ubicándolos en un puesto de trabajo acorde con sus
condiciones psico-físicas y manteniéndolos en aptitud de producción
laboral.

Objetivos

• Propender por el mejoramiento y mantenimiento de las condiciones


generales de salud y calidad de vida de los trabajadores

• Educar a los trabajadores para prevenir enfermedad común,


accidente de trabajo, enfermedad laboral y riesgos específicos.

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

• Elaborar programas de bienestar social y capacitación para todo el


personal de la entidad para integrar, recrear y desarrollar física,
mental y socialmente a cada trabajador.

• Capacitar en factores de riesgo, sus efectos sobre la salud y la


manera de corregirlos.

• Ubicar al trabajador en el cargo acorde con sus condiciones psico -


físicas.

• Hacer seguimiento periódico de los trabajadores para identificar y


vigilar los expuestos a factores de riesgos específicos.

ACTIVIDADES

Actividades Generales

• Evaluaciones medicas ocupacionales (de ingreso, periódicas y de


egreso).

• Sistema de Vigilancia Epidemiológica Ocupacional.

• Coordinación con entidades de salud.

• Reubicación y/o rotación de trabajadores de acuerdo a las


condiciones de salud.

• Seguimiento y rehabilitación del personal que lo amerite.

• Capacitación de la Brigada de Primeros Auxilios.

• Programa de EPP

• Desarrollo del programa de Pausas Activas.

• Taller manejo de estrés.

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

• Mantener cuadro de vacunas

Subprograma de higiene industrial

Definición

Conjunto de actividades destinadas a la identificación, evaluación y


control de los agentes contaminantes y factores de riesgo que se puedan
presentar dentro de los ambientes de trabajo.

Agente contaminante

Son todos aquellos fenómenos físicos, sustancias u organismos


susceptibles de ser calificados y cuantificados, que se pueden genera r
en el medio ambiente de trabajo y que pueden producir alteraciones
fisiológicas y/o psicológicas conduciendo a una patología ocupacional -
enfermedad laboral.

Objetivos

• Identificar, reconocer, cuantificar, evaluar y controlar los agentes


contaminantes y factores de riesgo generados o que se pueden
generar en los ambientes de trabajo y que ocasiones enfermedad
profesional.

• Establecer los diferentes métodos de control para cada agente


contaminante y/o factor de riesgo, siguiendo en orden de prioridad
la fuente, el medio y el trabajador.

• Implementar junto con el subprograma de Medicina del Trabajo y


Seguridad Industrial, la Vigilancia Epidemiológica y la educación
sanitaria
Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

Actividades

Actividades Generales

• Reconocer, evaluar y controlar los agentes contaminantes que se


generen en los puestos de trabajo y que puedan producir
enfermedad laboral en los trabajadores.

• El reconocimiento de los diferentes agentes contaminantes se


realiza a través de inspecciones y evaluaciones ambienta les.

• Evaluación y monitoreo al nivel de los diferentes riesgos que se


hayan detectado en el Panorama de Riesgos y que se presentan en
el sitio de trabajo.

• Implementación de medidas de control.

Actividades Específicas

• Diseño y aplicación del programa de inspecciones planeadas.

SUBPROGRAMA DE SEGURIDAD INDUSTRIAL

Definición

Es el conjunto de actividades destinadas a la prevención, identificación,


evaluación y control de los factores de riesgo que generen accidentes de
trabajo, evitando posibles lesiones , accidentes, enfermedades o la
muerte al trabajador.

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

Objetivos

• Crear un ambiente laboral seguro, mediante el control de los


factores personales y del trabajo que generan los actos inseguros,
condiciones ambientales peligrosas que puedan causar daño a l a
integridad física del trabajador o a los recursos de la empresa.

• Reconocer, identificar y controlar o minimizar los factores de riesgo


que puedan causar ACCIDENTE DE TRABAJO.

Actividades

Actividades Generales

• Inspecciones de los puestos y áreas de trabajo en conjunto con el


Subprograma de Medicina y de Higiene Industrial.

• Mantener control de los elementos de protección personal


suministrados a los trabajadores previa verificación de su
funcionamiento y adaptabilidad para lo requerido.

• Elaborar protocolos de mantenimiento preventivo y correctivo de


herramientas, equipos y maquinaria, lo mismo que el plan de
sustitución de los mismos.

• Manual de inducción a nuevos trabajadores e inducción empresarial


a los mismos.

• Implementar programas de orden y aseo.

• Demarcación y señalización de áreas y puestos de trabajo.

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

• Elaboración y divulgación del Plan de emergencia y realización de


simulacros en conjunto con el subprograma de medicina del trabajo
e higiene industrial.

• Investigación de Incidentes y Accidentes de Trabajo.

• Conformación de los grupos de apoyo - brigadas de emergencia,


grupo de apoyo de prevención, control y extinción de incendios.

Actividades Específicas

• Diseño y aplicación del programa de inspecciones planeadas.

• Diseñar y aplicar programa de orden y aseo.

• Capacitación en prevención del riesgo público.

• Capacitación en prevención del riesgo de origen natural.

PLAN DE EMERGENCIA

Brigada de emergencia

Actividades Específicas

• Capacitación básica, intermedia y avanzada de la brigada de


emergencia.

• Suministro de equipamiento para la brigada de emergencia.

• Realizar simulacro anual.

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

VIGÍA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Actividades del Vigía de SST:

• Desarrollar el programa de inspecciones planeadas (Vigilar el


desarrollo de las actividades que en materia de Medicina, Higiene
y Seguridad Industrial y las normas vigentes, promover su
divulgación y observancia).

• Ejecutar el programa de inspecciones planeadas.

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

Se ha establecido un plan de trabajo de Seguridad y Salud en el Trabajo,


donde se establecen las actividades, con fechas y responsables.

EVALUACIÓN Y CONTROL

El Sistema de Gestión de Seguridad y salud en el Trabajo debe ser


evaluado anualmente para determinar el grado de efectividad o impacto
que las acciones del Sistema han tenido sobre las condiciones de trabajo
y salud de la comunidad laboral.

Para el análisis de los resultados del Sistema de Gestión de Seguridad y


salud en el Trabajo se utilizan tres tipos de mediciones:

MEDICIÓN DE LAS CONSECUENCIAS

ÍNDICES Y PROPORCIONES DE ACCIDENTALIDAD

Estos indicadores presentan un panorama general con el cual es posible


apreciar la tendencia de las condiciones de salud en diferentes periodos
y evaluar los resultados de los métodos de control empleados.

ÍNDICE DE FRECUENCIA DE INCIDENTES

IF incidentes = No. De incidentes en el año x K


No. HHT año

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

ÍNDICE DE FRECUENCIA DE ACCIDENTES DE TRABAJO

Es la relación entre el número total de accidentes de trabajo, con y sin


incapacidad registrados durante el último año.

IF AT = No. Total de AT en el año x K


No. HHT año

23.1.1.3. PROPORCION DE ACCIDENTES DE TRABAJO

Expresa la relación porcentual existente entre los accidentes de trabajo


con incapacidad y el total de accidentes en la empresa.
%IFI AT = No. de AT con incapacidad en el año
No. total de AT año

ÍNDICE DE SEVERIDAD DE ACCIDENTE DE TRABAJO

Corresponde a la relación entre el número de días perdidos y cargados


por los accidentes de trabajo durante el último año.

IS AT = No. de días perdidos y cargados por AT en el año x K


No. HHT año

ÍNDICE DE LESIONES INCAPACITANTES DE ACCIDENTES DE


TRABAJO

Corresponde a la relación entre los índices de frecuencia y severidad de


accidentes de trabajo con incapacidad. Su utilidad radica en la
comparabilidad entre diferentes secciones de la misma empresa.

ILI AT = IFI AT X IS AT
1000

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

PROPORCIÓN DE LETALIDAD DE ACCIDENTES DE TRABAJO

Expresa la relación porcentual de accidentes mortales ocurridos en el


periodo en relación con el número total de accidentes de trabajo
ocurridos en el mismo periodo.

Letalidad AT = No. de AT mortales en el año x 100


No. Total de AT año

PROPORCIONES DE ENFERMEDAD LABORAL

PROPORCIÓN DE PREVALENCIA GENERAL DE ENFERMEDAD


LABORAL

Es la proporción de casos de enfermedad laboral (nuevos y antiguos)


existentes en una población en un periodo determinado.

P.P.G.E.L = No de casos existentes reconocidos (nuevos y antiguos) de l año


No. promedio de trabajadores año

La constante K puede ser 100, 1.000 o 10.000 dependiendo el tamaño de


la empresa.

23.1.2.2. PROPORCION PREVALENCIA ESPECÍFICA DE


ENFERMEDAD LABORAL

Se debe calcular para cada una de las existentes en un periodo.

Para calcularse se utiliza la misma fórmula anterior, considerando en el


numerador el número de casos nuevos y antiguos de la enfermedad de

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

interés y en el denominador el número de trabajadores expuestos a los


factores de riesgo para la misma enfermedad.

P.P.E. EL No. de casos reconocidos (nuevos y antiguos) de EL específico año_


No. promedio de trabajadores expuestos al factor de riesgo asociado
con el específico año.

PROPORCIÓN DE INCIDENCIA ESPECIFICA DE ENFERMEDAD


LABORAL

Mide la proporción de personas que desarrollan cualquier tipo de


enfermedad laboral y se refiere al número de casos nuevos en un periodo
determinado.

P.I.G. EL = No. de casos nuevos de EL reconocidas año x 1.000


No. promedio de trabajadores año

PROPORCIÓN DE INCIDENCIA ESPECÍFICA DE ENFERMEDAD


LABORAL

Se debe calcular para cada una de las EL existentes.

Para calcular la tasa de incidencia de una enfermedad específica, se


tomará en el numerador el número de casos nuevos reconocidos de la
enfermedad de interés y en el denominador el número de trabajadores
expuestos a los factores de riesgo para la misma enfermedad.

I.ESPE. EL = No. de casos nuevos de reconocidos EL específica año x 1.000


No. promedio de trabajadores expuestos al factor de riesgo asociado
con el E.L. específico año

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

TASA DE INCIDENCIA GLOBAL DE ENFERMEDAD COMUN

Se relaciona el número de casos nuevos por todas la s causas de


enfermedad general o común ocurridos durante el periodo con el número
promedio de trabajadores en el mismo periodo.

T.I.G.E.C. = No. de casos nuevos de E.C. en el periodo x 1.000


No. promedio de trabajadores año

TASA DE PREVALENCIA GLOBAL DE ENFERMEDAD COMUN

Mide el número de personas enfermas, por causas no relacionadas


directamente con su ocupación, en una población y en un periodo
determinado. Se refiere a los casos (nuevos y antiguos) que existen en
este mismo periodo.

T.P.G.E.C. = No. de casos nuevos y antiguos por E.C en el periodo x 1.000


No. de promedio de trabajadores año

INDICES DE AUSENTISMO

ÍNDICE DE FRECUENCIA DEL AUSENTISMO


Los eventos de ausentismo por causas de salud incluyen toda ausencia
al trabajo atribuible a enfermedad común, enfermedad laboral, accidente
de trabajo y consulta de salud.

IFA = Núm. eventos de ausencia por causas de salud durante el último año x 240.000
Número de horas – hombre programadas en el mismo periodo

INDICE DE SEVERIDAD DE AUSENTISMO


ISA = Núm. días ausencia por causas de salud durante el último año x 240.000
Número de horas – hombre programadas en el mismo periodo

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

PORCENTAJE DE TIEMPO PERDIDO

%TP = No. días (u horas) perdidos en el periodo x 100


No. días (u horas) programadas en el periodo

MEDICION DE LA CAUSA

A través de esta medición lo que se persigue es establecer y analizar las


causas directamente relacionadas con aquellos eventos de salud
(accidentes de trabajo, enfermedad laboral) reportados con el fin de
establecer los puntos críticos y el control de las mismas. Las cifras están
expresadas en porcentajes de las causas relacionados con el número
total de eventos informados

MEDICIÓN DE CONTROL

Corresponde a la verificación del cumplimiento del cronograma


establecido con el fin de lograr los resultados deseados del Sistema de
Gestión de Seguridad y salud en el Trabajo. Estos pueden ser evaluados
en un lenguaje cuantitativo que le permite a la empresa corregir las
deficiencias del desempeño con relación al plan diseñado.

Los métodos para medir el desempeño en las diferentes actividades del


SG-SSST son:

• Muestreo al Azar: Indicado en casos en los cuales la verificación


de todos los eventos resulta dispendiosa por lo cual se eligen
aleatoriamente muestras. Por ejemplo, para evaluar resultados de
un programa de entrenamiento, calidad y ace ptación de los
elementos de protección personal.

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

• Cómputo real: se refiere al conteo de las actividades desarrolladas


comparado con lo presupuestado. Normalmente se expresa en
porcentajes de cumplimiento. Ejemplos: Se programó una
inspección mensual durante todo el año, si se ejecutaron 9 el
cumplimiento corresponde al 75%.

• Criterio Profesional: Este método es más utilizado para verificar


la calidad que para cuantificar los logros. Como en el caso del
cumplimiento de los pre- requisitos para la toma de audiometrías,
la forma como un investigador aplica la metodología del análisis, o
la manera en que un instructor proyecta el mensaje al auditorio.

El Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo rige a partir


de la fecha y es aplicable a todos los e mpleados y directivos de la
empresa.

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

5.5 Información financiera


Tabla 6Detallado Cantidades de obras Programadas, Ejecutadas y Acumuladas

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

Tabla 7 Consolidado Información Financiera

5.6 Estado general del tiempo

El estado del tiempo presentado durante el periodo comprendido entre el


día diecinueve (19) de diciembre y el día dieciocho (18) de enero del año
dos mil veintitrés (2023), se encuentra reportado en Bitácora de acuerdo
con las condiciones particulares de cada uno de los días en los que se
desarrolló la jornada laboral.

En términos generales el estado del tiempo fue de cielo despejado,


presentándose lluvias moderadas en a lgunos días a lo largo del periodo
de este informe.

5.7 Soporte de los pagos de seguridad social

Los soportes de pagos de seguridad social durante el periodo


comprendido entre el día diecinueve (19) de diciembre y el día dieciocho
(18) de enero del año dos mil veintitrés (2023), se encuentra reportados
en el informe de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

6 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

A corte de 19 de enero de 2023 se puede apreciar que el avance del


contrato concuerda con el avance programado de obra en un 5.53% de
avance.

• Inicia la fundida en concreto reforzado de los elementos del cana l


Las Morcillas.

• Se presenta un atraso de obra del cronograma contratado por lo


cual como plan de contingencia se ingresara mayor personal para
mejorar los rendimientos y ajustarse al cronograma .

• Se realizan actividades de campo según el ajuste de diseños


realizado.

HUGO PÉREZ ÁLVAREZ


CC 88212328
R/L UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
Contratista de obra

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

7 REGISTRO FOTOGRÁFICO

Figura 8 Se da inicio a las actividades de limpieza y acondicionamiento de las zonas del canal para su posterior
mejoramiento.

Figura 9 Se realizo adecuación de terreno con roca y la instalación de subbase granular desde el K0+448 al K0+460

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

Figura 10 Adecuación y ampliación mecánica para el canal.

Figura 11 Se da continuidad a las actividades de limpieza y acondicionamiento de las zonas del canal para su
posterior mejoramiento.

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

Figura 12 El desarrollo de las actividades de inicio de nuevo año se vio un poco condicionado por las descargas
de agua consecuencia del mantenimiento de los tanques de almacenamiento de agua de la empresa aculia.

Figura 13 Además también tuvo mucho énfasis las lluvias que se presentaron sobre el casco urbano del
municipio de Villa del Rosario por lo cual las actividades de intervención mecánica en el tramo del canal que recorre las
calles 17 a 15 con carrera 13 no se pudo hacer de forma regular.

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

Figura 14 Fundida de concreto de saneamiento sobre concreto ciclópeo.

Figura 15 Fundida y seguimiento de los procesos constructivos.

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

Figura 16 Instalación de base granular capa de material selecto y procesado que se instaló en la parte superior.

Figura 17 Se da continuidad a las actividades de limpieza y acondicionamiento de las zonas del canal para su
posterior mejoramiento, además se continúa con las actividades de fundida en concreto para ciclópeo de solado aguas
abajo del puente bajo la calle 16 con carrera 13, además del chequeo con equipo topográfico para la instalación de acero
para placa estructural del canal.

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

Figura 18 Se fundió Concreto de 3000 PSI posterior al armado e instalación del acero de refuerzo.

Figura 19 fundida en el sector K0+440 hasta el K0+490.

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

Figura 20 Se realizó la instalación de base y solado desde el K0+460 al K0+480

Figura 21 Nivelación manual por parte de los obreros

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

Figura 22 Cerramiento de la vía por que se necesita la disposición de concreto sobre el lecho del canal por
medio de vehículos tipo mixer que transportan el concreto premezclado desde la planta de la empresa CEMEX.

Figura 23 limpieza y acondicionamiento de las zonas del canal para su posterior mejoramiento, además.

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

ANEXOS

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

CONTROL DIARIO DEL EQUIPO DE OBRA

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

CÓDIGO MINFRA-MN-IN-15-FR-4

ANEXO 4.
VERSIÓN 1
MAQUINARIA Y EQUIPO CONTRATO DE OBRA
(Tomado de: INSTITUTO NACIONAL DE VÍAS - MANUAL DE INTERVENTORÍA OBRA PÚBLICA)
PÁGINA 1 DE 1

FECHA 19 1 2023
(Día) (Mes) (Año)
FONDO NACIONAL PARA LA GESTION DEL RIESGO DE
UNIDAD EJECUTORA: DESASTRES MUNICPIO: VILLA DEL ROSARIO, NORTE DE SANTANDER

CONTROL DIARIO DE MAQUIINARIA Y EQUIPO CONTRATO DE OBRA

CANALIZACIÓN CAÑO LAS MORCILLAS ENTRE LA CALLE 20


CON CARRERA 14 HASTA LA INTERSECCIÓN CON LA CALLE
MES DEL INFORME MENSUAL: 03 CONTRATO No. 9677-PPAL001-1244-2022 PROYECTO: 7 EN EL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO – NORTE DE
SANTANDER, CENTRO ORIENTE

CONTRATISTA: UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022 SECTOR:


(Abscisas alcance del contrato )

DICIEMBRE 2022 ENERO 2023


MAQUINARIA Y EQUIPO
19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18

EQUIPO DE TOPOGRAFIA A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A
COMPUNTADOR PORTATIL A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A
IMPRESORA MULTIFUNCIONAL A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A

OBSERVACIONES DE LA INTERVENTORÍA:

CONVENCIONES: ACTIVO= A, EN REPARACIÓN= R, INACTIVO= I.

Firma Firma
Nombre: LUIS EDUARDO BLANCO SUAREZ Nombre: JHONN FREDDY QUINTERO LEON
Residente de Obra Residente de Interventoría
Matricula No. 54202-107869 NTS Matrícula No. : 54202-343216 NTS

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

CONTROL DIARIO DEL PERSONAL

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

CÓDIGO MINFRA-MN-IN-15-FR-6

ANEXO 5.
VERSIÓN 1
PERSONAL CONTRATO DE OBRA
(Tomado de: INSTITUTO NACIONAL DE VÍAS - MANUAL DE INTERVENTORÍA OBRA PÚBLICA)
PÁGINA 1 DE 1

FECHA 19 1 2023
(Día) (Mes) (Año)

UNIDAD EJECUTORA: FONDO NACIONAL PARA LA GESTION DEL RIESGO DE DESASTRES DIRECCIÓN TERRITORIAL:

CONTROL DIARIO DEL PERSONAL DEL CONTRATO DE OBRA

CANALIZACIÓN CAÑO LAS MORCILLAS ENTRE LA CALLE 20


CON CARRERA 14 HASTA LA INTERSECCIÓN CON LA CALLE
PROYECTO: 7 EN EL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO – NORTE DE
SANTANDER, CENTRO ORIENTE
MES DEL INFORME: 3 CONTRATO DE OBRA No. 9677-PPAL001-1244-2022

CONTRATISTA: UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022 SECTOR:

CONTRATO DE INTERVENTORÍA No. 9677-PPAL001-1404-2022 INTERVENTOR: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO

DICIEMBRE 2022 ENERO 2023


NOMBRE CARGO
19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19

JOSÉ LUIS YAÑEZ LAZARO DIRECTOR OBRA X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X


LUIS EDUARDO BLANCO SUAREZ ING RESIDENTE OBRA X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X

JOSÉ RAFAEL CÁCERES RUBIO ESP ESTRUCTURAL X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X


FERNANDO JAIMES TARAZONA ESP SUELOS X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X

NELSON JAVIER CELY CALIXTO ESP HIDRAULICA X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X

HIELENA QUINTERO SANDOVAL SALUD OCUPACIONAL X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X

CAMILO ANDRES LIMAS ZAPATAS ESP AMBIENTAL X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X

OBSERVACIONES DE LA INTERVENTORÍA:

NOTA:
Es responsabilidad de la Interventoría que el personal profesional este debidamente aprobado y se cumpla con la dedicación contractual.
Relacionar todo el personal utilizado durante el mes para la ejecución del contrato.

Firma Firma
Nombre: LUIS EDUARDO BLANCO SUAREZ Nombre: JHONN FREDDY QUINTERO LEON
Residente de Obra Residente de Interventoría
Matricula No. 54202-107869 NTS Matrícula No. : 54202-343216 NTS

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

ESTADO GENERAL DEL TIEMPO

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

CÓDIGO MINFRA-MN-IN-15-FR-10

ANEXO 7.
VERSIÓN
ESTADO GENERAL DEL TIEMPO
(Tomado de: INSTITUTO NACIONAL DE VÍAS - MANUAL DE INTERVENTORÍA OBRA PÚBLICA)
FECHA 1 DE 1

FECHA 19 1 2023
(Día) (Mes) (Año)
FONDO NACIONAL PARA LA GESTION DEL RIESGO DE
UNIDAD EJECUTORA: DESASTRES MUNICIPIO: VILLA DEL ROSARIO, NORTE DE SANTANDER

CONTRATO DE OBRA No: 9677-PPAL001-1244-2022 CONTRATISTA:

CANALIZACIÓN CAÑO LAS MORCILLAS ENTRE LA CALLE 20


CON CARRERA 14 HASTA LA INTERSECCIÓN CON LA CALLE 7
EN EL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO – NORTE DE
SANTANDER, CENTRO ORIENTE
MES Y AÑO DEL INFORME MENSUAL: ENERO 2023 PROYECTO:

SECTOR:

ESTADO GENERAL DEL TIEMPO

DICIEMBRE 2022 ENERO 2023


Clase de tiempo
19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 Total
Seco 22 23 24 21 24 24 20 19 15 19 24 24 24 20 20 24 24 24 24 22 22 23 20 22 22 18 24 24 22 24 24 686 horas
Lluvias moderadas 2 1 1 5 4 4 2 3 2 1 1 3 3 32 horas
Lluvias intensas 1 2 3 5 1 2 1 1 1 2 2 3 2 26 horas
Total 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24
EN CADA CASILLA SE DEBE INDICAR EL NÚMERO DE HORAS POR DÍA QUE PERMANECE LA CLASE DE TIEMPO LAS 24 HORAS DEL DÍA.

NOTA:
Anexar Registro plubiométrico del IDEAM correspondiente a la Estación más cercana al Proyecto.

OBSERVACIONES:

Firma Firma
Nombre: LUIS EDUARDO BLANCO SUAREZ Nombre: JHONN FREDDY QUINTERO LEON
Residente de Obra Residente de Interventoría
Matricula No. 54202-107869 NTS Matrícula No. : 54202-343216 NTS

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

SOPORTE DE LOS PAGOS DE SEGURIDAD


SOCIAL

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

CÓDIGO MINFRA-MN-IN-15-FR-12
ANEXO 10
VERSIÓN 1
CONTROL APORTES LEGALES Y SEGURIDAD SOCIAL CONTRATO DE OBRA
(Tomado de: INSTITUTO NACIONAL DE VÍAS - MANUAL DE INTERVENTORÍA OBRA PÚBLICA)
PÁGINA 1 DE 1

FECHA 19 1 2023
(Día) (Mes) (Año)
FONDO NACIONAL PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO DE
UNIDAD EJECUTORA: DESASTRES DIRECCIÓN TERRITORIAL:

CONTRATO DE OBRA No: 9677-PPAL001-1244-2022 CONTRATISTA: UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
CANALIZACIÓN CAÑO LAS MORCILLAS ENTRE LA CALLE 20 CON CARRERA 14 HASTA LA
INTERSECCIÓN CON LA CALLE 7 EN EL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO – NORTE DE
MES Y AÑO DEL INFORME MENSUAL: ENERO 2023 PROYECTO: SANTANDER, CENTRO ORIENTE

SECTOR:

VERIFICACIÓN DOCUMENTACIÓN APORTES LEGALES Y SEGURIDAD SOCIAL


(Base Liquidación)

Caja de Compensación -
DICIEMBRE 2022 EPS Pensiones
No. Días mes

ICBF Y SENA
Razón Social del
Período

ARL
Nombre Cargo C.C. Responsable del Observaciones
laborado
Pago (Ver nota 1)

cotizados

cotizados

cotizados
No. días

No. días

No. días
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
Planilla Planilla Planilla
1
2
3
4
5
6
7
8
9

JOSÉ LUIS YAÑEZ DIRECTOR COLPENSIONE


DIC-ENE 30 88.206.201 X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X COOSALUD 30 SURA 30 9442350691 30 INDEPENDIENTE
LAZARO OBRA S
LUIS EDUARDO ING RESIDENTE COLPENSIONE
DIC-ENE 30 88.225.082 X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X NUEVA E.P.S. 30 SURA 30 24805322 30 UT CANAL
BLANCO SUAREZ OBRA S
JOSÉ RAFAEL ESP COLPENSIONE
DIC-ENE 30 88.251.310 X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X NUEVA E.P.S. 30 SURA 30 24187391 30 INDEPENDIENTE
CÁCERES RUBIO ESTRUCTURAL S
FERNANDO JAIMES
ESP SUELOS DIC-ENE 30 13.470.297 X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X NUEVA E.P.S. 30 SURA COLFONDOS 30 24598120 30 INDEPENDIENTE
TARAZONA
NELSON JAVIER CELY ESP
DIC-ENE 30 88.248.537 X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X 30 SURA 30 9442393541 30 INDEPENDIENTE
CALIXTO HIDRAULICA
HIELENA QUINTERO SALUD
DIC-ENE 30 37.277.193 X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X ADRES-MIN002 30 SURA PORVENIR 30 24805322 30 UT CANAL
SANDOVAL OCUPACIONAL
CAMILO ANDRES LIMAS
ESP AMBIENTAL DIC-ENE 30 1.065.571.788 X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X NUEVA E.P.S. 30 SURA PROTECCION 30 9441761880 30 INDEPENDIENTE
ZAPATAS
KAROL XIMENA DAZA
AUXILIAR DIC-ENE 16 37.392.151 X X X X X X X X X X X X X X X X X COMPENSAR 16 SURA PROTECCION 16 24805322 16 UT CANAL
VIVIESCAS

NOTA:
1. El responsable del pago debe corresponder al Contratista con quien se suscribio el Contrato de Obra. Cuando se trate de Consorcio o Unión Temporal, debe indicarse el integrante que realiza los pagos. Para el caso de contratos de prestación de servicios la razón social corresponde al nombre del Contratista de prestación de servicios.

2. El Interventor es el responsable de la verificación del pago de los Aportes Legales y Seguridad Social del personal vinculado al Contrato de Obra.

Firma Firma
Nombre: JOSE LUIS YAÑEZ LAZARO Nombre: FREDDY ALEXILI VILLAN VALENCIA
Director de Obra Director de Interventoría
Matricula No. 54202-091480 NTS Matricula No.: 54202-092022 NTS

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

ANEXO COMPONENTE SEGURIDAD Y


SALUD EN EL TRABAJO

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS-2022

INFORME DE OBRA

SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

PERIODO:

DEL 20 DE DICIEMBRE DE 2022 AL 19 DE ENERO DE 2023

“REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA


REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR SOCAVACIÓN E
INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL
CAÑO LAS MORCILLAS EN

EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO,


DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER”.

CUCUTA, NORTE DE SANTANDER


UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS-2022

INTRODUCCIÓN

El programa de Higiene, Seguridad y Salud en el Trabajo, tiene como objetivo principal


Vigilar, controlar y apoyar de forma eficaz y oportuna las acciones en materia de Seguridad
y Salud en el Trabajo, mantener un ambiente laboral seguro, mediante el control de las causas
básicas que potencialmente pueden causar daño a la integridad física del trabajador o a los
recursos de la organización. Y así dar cumplimiento de todas las normas sobre el Sistema de
Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST de acuerdo al decreto 1072 del 2015 y
cumpliendo con la resolución 0312 del 2019 que trata de los estándares mínimos del SG-
SST.

Todas las personas vinculadas de manera directa (contratistas, subcontratistas, entre otros) o
indirecta (comunidad del sector) al Proyecto: “REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN
CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR SOCAVACIÓN E
INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS
MORCILLAS EN EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO,
DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER”, presentan algún tipo de riesgo
relacionado con lesiones, incidentes, accidentes y enfermedades, esto como consecuencia a
la exposición a factores de riesgo generados durante las actividades de obra. Por lo anterior,
es necesario adoptar medidas que protejan la integridad de la población, cumplir con las
disposiciones legales en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo que promuevan buenas
prácticas en obra, generar consciencia en el personal acerca del autocuidado y el uso
responsable de sus Elementos de Protección Personal.

En el presente informe se relacionan las actividades que se han venido desarrollando como
parte del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo durante los periodos de
tiempo del 20 de diciembre 2022 al 19 de enero de 2023.
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS-2022

1. OBJETIVO GENERAL

Vigilar, controlar y apoyar de forma eficaz y oportuna las acciones en materia de Seguridad
y Salud en el Trabajo del proyecto “REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN
CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR SOCAVACIÓN E
INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS
MORCILLAS EN EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO,
DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER”.Y así dar cumplimiento a los requisitos
y obligaciones establecidos de acuerdo al decreto 1072 del 2015 y cumplimiento de la
resolución 0312 del 2019.

2. OBJETIVOS ESPECIFICOS

• Implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo por parte


de la UNION TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS-2022.

• Mejorar las condiciones laborales para los trabajadores del proyecto “REALIZAR LAS
OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL
RIESGO POR SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN
EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN EL SECTOR URBANO DEL
MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE
SANTANDER”.
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS-2022

3. MARCO COCNEPTUAL

• Peligro: Fuente, situación o acto con efecto potencial de causar daño en la salud de
los trabajadores, en los equipos o en las instalaciones.

• Riesgo: Combinación de la probabilidad de que ocurra una o más exposiciones o


eventos peligrosos y la severidad del daño que puede ser causada por éstos.

• Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo: Consiste en el


desarrollo de un proceso lógico y por etapas, basado en la mejora continua y que
incluye la política, la organización, la planificación, la aplicación, la evaluación, la
auditoria y las acciones de mejora con el objetivo de anticipar, reconocer, evaluar y
controlar los riesgos que puedan afectar la seguridad y salud en el trabajo; con
actividades tendientes a preservar, mantener y mejorar la salud individual y colectiva
de los trabajadores en sus ocupaciones y que deben ser desarrolladas en sus sitios de
trabajo en forma integral e interdisciplinaria.

• Comité de Convivencia Laboral: Es un grupo de empleados conformado por


representantes del empleador y representantes de los empleados que, en el desarrollo
de medidas preventivas y correctivas del acoso laboral, contribuyen a proteger a los
empleados contra los riesgos psicosociales que afectan la salud en los sitios de
trabajo.

• COPASST: Comité Partitorio de Seguridad y Salud en el trabajo, es el organismo


que debe velar por la promoción y vigilancia de las normas y reglamentos de salud
ocupacional (medicina, higiene, medio ambiente laboral y seguridad industrial)
dentro de la entidad, minimizando los riesgos laborales.

• ARL: Aseguradora de Riesgos Laborales.

• Accidente de trabajo: Es todo suceso repentino que sobrevenga por causa o en


ocasión del trabajo, y que produzca en el trabajador una lesión orgánica, una
perturbación funcional o psiquiátrica, una invalidez o la muerte.

• Actividad rutinaria: Actividad que forma parte de la operación normal de la


organización, se ha planificado y es estandarizable.

• Auto reporte de condiciones de trabajo y de salud: Proceso mediante el cual es


trabajador o contratista reporta por escrito al empleador o contratante las condiciones
adversas de seguridad y salud que identifica en su lugar de trabajo.

• Aislamiento: Separación de una persona o grupo de personas que se sabe o se cree


razonablemente, que están infectadas con una enfermedad transmisible y
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS-2022

potencialmente infecciosa de aquellos que no están infectados, para prevenir la


propagación del virus COVID-19. El aislamiento para fines de salud pública puede
ser voluntario u obligado por orden de la autoridad sanitaria.

• Limpieza: Es el proceso de remover, a través de medios mecánicos y/o físicos como


son el polvo, la grasa y otros contaminantes de las superficies, equipos, y materiales
entre otros. Es el proceso previo a la desinfección.

• Desinfección: Es el proceso que implica la destrucción de los microorganismos a


través del uso de sustancias químicas o agentes físicos.

• Equipo de protección personal: Es equipo diseñado para para proteger a los


empleados en el lugar de trabajo de lesiones o enfermedades serias por contacto con
productos peligrosos como químicos, radiológicos, físicos, eléctricos, mecánicos
entre otros.

• Afectado: Personas que están infectadas o contaminadas o que son portadoras de


fuentes de infección o contaminación, de modo tal que constituyen un riesgo para la
salud pública.

• Bioseguridad: Conjunto de medidas preventivas destinadas a mantener el control de


factores de riesgo laborales procedentes de agentes biológicos, físicos o químicos,
logrando la prevención de impactos nocivos, asegurando que el desarrollo o producto
de dichos procedimientos no atenten contra la salud y seguridad de trabajadores de la
salud, pacientes, visitantes y el medio ambiente.

• Caso Probable: Un Caso Sospechoso en el que los resultados de las pruebas de


infección por el virus del COVID-19 o de un ensayo de detección de todo tipo de
coronavirus son positivos y en el que no se ha podido confirmar mediante pruebas de
laboratorio la presencia de otros patógenos respiratorios.

• Caso Confirmado: Persona con infección por el virus del COVID-19 confirmada
mediante pruebas de laboratorio, independientemente de los signos y síntomas
clínicos.

• Caso Descartado: Persona que cumple la definición de caso probable (del presente
documento) y tenga un resultado negativo para nuevo coronavirus 2019 (COVID-19)
mediante rt-PCR en tiempo real.

• Caso índice: En epidemiología, se llama caso índice o paciente cero al primer caso
que da lugar a la atención del investigador y origina una serie de acciones, visitas y
pasos necesarios para conocer un foco de infección. Puede ocurrir que el caso sea
primario, comprimario o secundario dentro del foco, pero la definición está dada
desde el punto de vista de la investigación epidemiológica. El caso índice tiene hasta
cierto punto un carácter administrativo, porque corresponde al primero notificado a
la autoridad sanitaria y conduce (indica) hacia un brote localizado.
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS-2022

• Caso Sospechoso: Teniendo en cuenta la información con la que se cuenta a la fecha,


se considera Caso Sospechoso:

• Paciente con infección respiratoria aguda severa (con fiebre, resfriado y que
necesita ser hospitalizado) y sin otra etiología que explique completamente las
manifestaciones clínicas y que haya viajado al extranjero, o residido en otro país, en
los 14 días anteriores al inicio de los síntomas.

• Paciente con cualquier enfermedad respiratoria aguda y en el que se cumpla al


menos una de las siguientes condiciones en los últimos 14 días anteriores al inicio de
los síntomas: a) haber estado en contacto con un caso confirmado o probable de
infección por el COVID-19, o b) haber trabajado o estado en un centro de atención
sanitaria en el que se estuviese tratando a pacientes con infección confirmada o
probable por el COVID-19 o pacientes con enfermedades respiratorias agudas.

• Contagio: Transmisión de una enfermedad por contacto con el agente patógeno que
la causa.

• Control: Es un mecanismo preventivo y correctivo adoptado por la administración


de una dependencia o entidad que permite la oportuna detección y corrección de
desviaciones.

• Contacto Cercano: Es el que se da entre un Caso Sospechoso o confirmado de


COVID-19 y otras personas a menos de 2 metros de distancia, durante un periodo de
tiempo mayor de 15 minutos o haber tenido el contacto directo con las secreciones de
un caso probable o confirmado mientras el paciente es considerado infeccioso.

• Los coronavirus (CoV) son virus que surgen periódicamente en diferentes áreas del
mundo y que causan Infección Respiratoria Aguda (IRA) de leve a grave, en personas
y animales. Los virus se transmiten entre animales y de allí podrían infectar a los
humanos. A medida que mejoran las capacidades técnicas para detección y la
vigilancia de los países, es probable que se identifiquen más coronavirus.

• COVID-19: El Nuevo Coronavirus COVID-19 es una cepa de la familia de


coronavirus que no se había identificado previamente en humanos. Es el nombre
definitivo otorgado por la OMS.

• Cuarentena: Consiste en la restricción de las actividades de las personas


presuntamente sanas que hayan estado expuestas durante el periodo de
transmisibilidad de enfermedades que puedan tener efectos en la salud poblacional.
Su duración será por un lapso que no exceda del periodo máximo de incubación de la
enfermedad o hasta que se compruebe la desaparición del peligro de diseminación del
riesgo observado.

• Desinfección: Proceso químico para erradicar microorganismos.


UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS-2022

• Enfermedad: Alteración leve o grave del funcionamiento normal de un organismo o


de alguna de sus partes debido a una causa interna o externa.

• Epidemia: Enfermedad que ataca a un gran número de personas o de animales en un


mismo lugar y durante un mismo periodo de tiempo.

• Gel antimaterial: Es un producto que limpia tus manos sin necesidad de usar agua
y, desinfecta las manos sin necesidad de usar toallas o jabón. Elimina 99.9% de los
gérmenes al contacto.

• Protección: Acción de proteger o impedir que una persona o una cosa reciba daño o
que llegue hasta ella algo que lo produzca.

• Respirador N95: Las mascarillas de protección N95 son las mascarillas más simples.
La denominación «N95» de NIOSH significa que la mascarilla retiene al menos el
95% de las partículas de 0,3 μm o mayores y la letra N indica que NO es resistente al
aceite.

• Salud Pública: De conformidad con la Ley 1122 de 2007, la Salud Pública está
constituida por un conjunto de políticas que buscan garantizar de manera integrada,
la salud de la población por medio de acciones dirigidas tanto de manera individual
como colectiva ya que sus resultados se constituyen en indicadores de las condiciones
de vida, bienestar y desarrollo. Dichas acciones se realizarán bajo la rectoría del
Estado y deberán promover la participación responsable de todos los sectores de la
comunidad.

• Seguimiento: Procedimiento para mantener el contacto con Casos Sospechosos o


Con-firmados de COVID-19 y sus contactos, revisar la presencia de signos y
síntomas e informar sobre las medidas de prevención y cuidado.

• Sintomatología: Conjunto de síntomas que son característicos de una enfermedad


determinada o que se presentan en un enfermo.

• Tratamiento: Es el conjunto de medios (higiénicos, farmacológicos, quirúrgicos u


otros) cuya finalidad es la curación o el alivio (paliación) de las enfermedades.

• Virus: Microorganismo compuesto de material genético protegido por un envoltorio


proteico, que causa diversas enfermedades introduciéndose como parásito en una
célula para reproducirse en ella.
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS-2022

4. MARCO LEGAL

REQUISITO LEGAL ENTIDAD QUE LA AÑO TITULO


EMITE

Decreto Único

Ministerio del trabajo Reglamentario

Decreto 1072 2015 del Sector

Trabajo

Guía para la
identificación de los

peligros y la
Guía Técnica Icontec 2010 valoración de los
Colombiana (GTC) 45 riesgos

en seguridad y salud
ocupacional

Por la cual se
reglamenta la
organización y
Resolución 2013 Ministerio del Trabajo y 1986 funcionamiento de los
Seguridad Social comités de Medicina,
Higiene y

Seguridad Industrial
en los lugares de
trabajo.

RESOLUCIÓN 777 Ministerio de Salud 2021 Protocolo general de


y Protección Social Bioseguridad.

Definición de
Estándares Mínimos
RESOLUCIÓN 0312 Ministerio de trabajo 2019 del SGSST.
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS-2022

5. SEGUIMIENTO Y CUMPLIMIENTO DEL PROGRAMA DE HIGIENE,


SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.

5.1 SEGUIMIENTO DE COMPROMISOS LABORALES.

En el siguiente cuadro se verifican los requisitos mínimos que debe cumplir el contratista en
el desarrollo del proyecto, como parte de un plan integral de seguridad y salud en el trabajo
durante el periodo comprendido entre el 20 de diciembre de 2022 al 19 de enero de 2023.

SEGUIMIENTO

ACTIVIDAD Mensual OBSERVACIONES

SI NO N/A

El contratista tiene al día las Las planillas de pagos a


afiliaciones a seguridad seguridad social se encuentran
social, ICBF, SENA, Cajas X en el Anexo 1.
de compensación, ARL, FIC
de todo el personal.

Los vehículos maquinaria y


equipo del contratista
cumplen con los siguientes
requisitos: X
• SOAT
• Seguro de automóviles
contra todo riesgo
• Tarjeta de propiedad
• Licencia de conducción
de la persona responsable
El contratista presenta
oportunamente las planillas
X
de pago de salarios de todo el
personal.
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS-2022

Los reportes de tiempo de las


planillas de pago de salarios
X
corresponden con el tiempo
real trabajado en campo.

Las liquidaciones del A la fecha no se presenta retiro


personal retirado cumplen de personal.
X
con la reglamentación
vigente.

5.2 RELACIÓN DE PERSONAL EN OBRA DE LA UNIÓN TEMPORAL CANAL


LAS MORCILLAS -2022.

N° NOMBRES CEDULA CARGO

1. José Luis Yáñez Lázaro 88.206.201 Director de Obra

2. Luis Eduardo Blanco Suarez 88.225.082 Ingeniero Residente

3. José Rafael Cáceres Rubio 88.251.310 Esp. Estructural

4. Fernando Jaimes Tarazona 13.470.297 Esp. Suelos

5. Nelson Javier Celi Calixto 88.248.537 Esp. Hidráulico

6. Hilena Quintero Sandoval 37.277.193 Esp. SISO

7. Karoll Ximena Daza Viviescas 37.392.151 Social

8. Camilo Andrés Limas Zapata 1.065.571.788 Esp. Ambiental

9. Wilson Alirio Muñoz Prieto 88.257.571 Obrero

10. Diego Alejandro Hurtado Duarte 1.092.386.930 Obrero

11. Cesar Diaz 96.168.127 Obrero

12. Osneider Alfonso Quintero 1.090.483.255 Obrero

13. Nairen José Navarro Carrillo 1.092.357.090 Obrero

14. Joel Alvear Jiménez 1.090.376.540 Obrero

15. Luis Fernando Carvajal Villamizar 1.092.359.201 Obrero


UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS-2022

16. Elkin Javier Salinas Real 1.120.564.035 Maestro

17. José Crisóstomo Roa Ruiz 88.264.415 Obrero

6. PROGRAMA DE MEDICINA PREVENTIVA Y DEL TRABAJO.

6.1 SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.

A continuación, se relacionan las actividades desarrollas por el profesional SST de la UNION


TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS-2022, en lo relacionado a SEGURIDAD Y
SALUD EN EL TRABAJO y en el desarrollo del proyecto “REALIZAR LAS OBRAS DE
INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL
CAÑO LAS MORCILLAS EN EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL
ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER”.

En desarrollo de las actividades de obra, se cumple con todas las disposiciones que sobre
seguridad y salud en el trabajo ha expedido el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social,
teniendo especial cuidado en salvaguardar la integridad física de los trabajadores cuyas
labores de seguimiento, verificación y control, se desarrollan en la obra.

La función encargada del cumplimiento en seguridad y salud en el trabajo la


conformaron los siguientes profesionales:

NOMBRE CARGO

COORDINADORA-Especialista en
HILENA QUINTERO SANDOVAL
Seguridad y Salud en el Trabajo (SST).
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS-2022

6.2 DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL


TRABAJO.
A continuación, se nombran las actividades desarrolladas en el desarrollo del proyecto por
parte del contratista con el personal idóneo y herramientas adecuadas para la implantación
del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo (SG-SST):
✓ Planillas de pago a seguridad social del personal que ingresa a la obra.
✓ Elaboración de exámenes de ingreso del personal de la UNION TEMPORAL CANAL
LAS MORCILLAS-2022.
✓ Entrega de dotación y notificación de riesgos.
✓ Proceso de inducción al personal nuevo de la obra en el que se encuentran los siguientes
temas:
✓ Generalidades de la empresa, formas de paso de su salario, Inducción al Cargo,
Notificación al Examen de ingreso, Socialización políticas de alcoholismo, tabaquismo
y drogadicción, Socialización procedimiento de Seguridad Social, Políticas de Seguridad
y Salud en el Trabajo, Procedimiento de Accidente de Trabajo, uso y cuidados de EPP.
✓ Realización de charlas diarias y pausas activas.
✓ Se realiza la inspección pre operacional de la maquinaria y equipos.
(NOTA: en este informe se relaciona todas las actividades que se realizaron durante el
periodo del 20 de diciembre de 2022 al 19 de enero de 2023.

6.3 INDUCCIÓN Y CAPACITACIÓN

Esta actividad se brindó a todo el personal que ingresó a laboral, brindándole una inducción
en Seguridad y Salud en el Trabajo, donde se socializó la inducción al cargo, uso de los
Elementos de Protección Personal y su respectiva limpieza y el buen uso de herramientas.
De igual forma, se desarrolló un plan de capacitaciones, donde se van a tratar temas
contemplados en Seguridad y Salud en el Trabajo, según la necesidad de cada proceso.

Durante el periodo comprendido entre el 20 de diciembre de 2022 al 19 de enero de 2023 se


presentaron 7 ingresos de personal operativo a los cuales se les realizo su respectiva
inducción al SGSST.
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS-2022

A continuación, se detalla las capacitaciones y charlas realizadas por el contratista durante


este periodo.

FECHAS DE
TEMA
REALIZACIÓN
Inducción al Sistema de Gestión de Seguridad y
22/12/2022-10/01/2023
Salud en el Trabajo. SGSST.
Reporte de Actos Inseguros y Condiciones Inseguras. 29/12/2022
Uso adecuado de Herramientas Menores. 10/01/2023
Prevención de los Accidentes de Trabajo. 18/01/2023

FOTOGRAFIA 1. INDUCCIONES AL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.

6.3.1 EXAMENES DE INGRESO Y EGRESO.

La práctica de exámenes médicos ocupacionales es una de las principales actividades de


Medicina Preventiva y del Trabajo y constituye un instrumento importante en la elaboración
del diagnóstico de las condiciones de salud de la población trabajadora, y, por ende, es
información vital para el desarrollo de los diferentes programas de gestión para la prevención
y control de la enfermedad relacionada con el trabajo.
Los exámenes médicos ocupacionales, además de cumplir con un requisito legal, deberán
contribuir al diagnóstico temprano, antes que aparezcan las manifestaciones clínicas, de
enfermedades de posible origen laboral y de enfermedades de origen común que pudieran ser
agravadas por las condiciones de trabajo.
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS-2022

El personal que ingreso durante el periodo comprendido entre el 20 de diciembre de 2022 al


19 de enero de 2023 se le realizó exámenes de Ingreso, con el objeto de conocer las
condiciones de salud del trabajador antes de su contratación.
Anexo 2. Examen de ingreso del personal en obra.

6.4 MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, VALORACIÓN DE


RIESGOS Y DETERMINACIÓN DE CONTROLES.

El levantamiento de la Matriz de identificación de peligros, valoración de riesgos y


determinación de controles del proyecto fue realizado por el encargado del área de Seguridad
Y salud en el Trabajo de la UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS-2022, con
el apoyo de los trabajadores tanto directos y contratistas ya que es de vital importancia
conocer por parte de los trabajadores a que riesgos se encuentran expuestos durante sus
actividades. Se tomó como metodología la Guía Técnica Colombiana GTC 45.
Se identifico el COVID-19 como factor de riesgo BIOLOGICO y se evalúo esta probabilidad
de contagio tanto en las áreas operativas como administrativas, estableciendo allí medidas de
intervención para prevenir y mitigar el riesgo de contagio de acuerdo al Protocolo de
bioseguridad.

6.5 MATRIZ DE ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL.

El Elemento de Protección Personal (EPP), es cualquier equipo o dispositivo destinado para


ser utilizado o sujetado por el trabajador, para protegerlo de uno o varios riesgos y aumentar
su seguridad o su salud en el trabajo. Las ventajas que se obtienen a partir del uso de los
elementos de protección personal (EPP) son las siguientes:
• Proporcionar una barrera entre un determinado riesgo y la persona.
• Mejorar el resguardo de la integridad física del trabajador.
• Disminuir la gravedad de las consecuencias de un posible accidente sufrido por el
trabajador.
Para iniciar con el diseño de la matriz de elementos de protección personal se partió
identificando los riesgos a los que está expuesto el trabajador. Al tener identificado los
riesgos se inició con la clasificación y caracterización de que EPP debe utilizar el trabajador
en su área de trabajo.
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS-2022

A continuación, se relacionan los Elementos de Protección Personal que se utilizan en obra


por parte de la UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS-2022.

ELEMENTO FOTOGRAFIA CARGO AL QUE APLICA

Casco de seguridad con


barbuquejo. Auxiliar de obra, Oficial de obra,
Operador de equipos, Auxiliar de vías,
Ingenieros.

Auxiliar de vías, Auxiliar de obra, Oficial


Gafas de seguridad con lente de obra, Operador de equipos, Ingenieros.
oscuro o claro.

Careta para esmerilar, cortar o


pulir. Oficial de obra, Operador de equipos.

Operador de equipos.
Protector auditivo tipo copa.

Auxiliar de vías, Auxiliar de obra, Oficial


de obra, Operador de equipos, Ingenieros.
Protector auditivo inserción.
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS-2022

Mascarilla anti polvo industrial. Auxiliar de vías, Auxiliar de obra, Oficial


de obra, Operador de equipos, Ingenieros.

Operador de equipos.
Respirador para material
particulado.

Auxiliar de vías, Auxiliar de obra, Oficial


Capuchón en tela.
de obra, Operador de equipos, Ingenieros.

Auxiliar de obra, Oficial de obra,


Guantes vaqueta reforzado.
Operador de equipos.

Guantes de caucho. Auxiliar de obra, Oficial de obra

Auxiliar de vías, Ingenieros.


Guantes de precisión.
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS-2022

Auxiliar de vías, Auxiliar de obra, Oficial


Botas de seguridad con puntera. de obra, Operador de equipos, Ingenieros.

Auxiliar de vías, Auxiliar de obra, Oficial


Botas de seguridad caña alta de de obra, Operador de equipos, Ingenieros.
caucho.

Auxiliar de vías.
Chaleco reflectivo.

Equipo contra caídas.


Auxiliar de obra, Oficial de obra,
Ingenieros.

6.6 RELACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPOS

A continuación, se relacionan la maquinaria y equipos usados en el desarrollo de la obra por


parte del contratista:

N° MAQUINA Y EQUIPO CANTIDAD OBSERVACIONES


1. Retroexcavadora 1 Activa en obra.
2. Volqueta 1 Activa en obra.
3. Equipo de topografía 1 Activa en obra.
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS-2022

7. PROGRAMA DE HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL.

7.1 SEÑALIZACIÓN Y DEMARCACIÓN DE OBRA.

• Antes de iniciar las labores diarias de excavación, se delimita todo el perímetro de la


misma para evitar riesgos, tanto a los propios trabajadores como a personas ajenas
que pudieran acceder a la misma.
• La delimitación y cierre de la obra se realiza mediante colombinas, camisas y cinta
peligro, unidos entre sí, de al menos un metro y medio (1,50) de altura y separado
como mínimo un metro y medio (1,50) del borde del vaciado.

Se realiza señalización de las siguientes áreas:

• Señalización de movimientos de tierra.


• Señalización de maquinaria pesada en movimiento.
• Señalización prohibida el paso a personal no autorizado.
• Señalización de punto de encuentro
• Señalización botiquín
• Señalización de camilla de emergencia
• Señalización uso obligatorio de EPP

FOTOGRAFIA 2. SEÑALIZACIÓN Y DEMARCACIÓN EN OBRA.


UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS-2022

7.2 VERIFICACIÓN DE USO Y BUEN USO DE DOTACIÓN Y ELEMENTOS DE


PROTECCIÓN PERSONAL.

Es un deber de todo el personal cumplir a cabalidad con el porte de los elementos de


protección personal y su respectiva dotación no solamente como cumplimiento a la
normatividad, sino también en procurar el bienestar de los trabajadores, para verificar esto,
se anexa cuadro de inspección y entrega de EPPS y dotación.
Así mismo se agrega los elementos que están contemplados dentro del protocolo de
bioseguridad, conforme lo estipula la ley.
Durante el periodo comprendido entre el 20 de diciembre de 2022 al 19 de enero de 2023 se
realizo entrega de dotación al personal que ingresa y de igual manera se realizo reposición
de los elementos de protección personal al personal que los requería.

REGISTRO DE PERSONAL ELEMENTOS ENTREGADOS

Cofia en Tela
Tapabocas
Protector
Auditivo
N° Nombres y Apellidos Identificación Cargo
Dotación

Casco

Casco
Gafas

Botas
1. José Luis Yáñez 88.206.201 Director de x x x x x x x
Lázaro Obra

2. Luis Eduardo 88.225.082 Ingeniero x x x x x x x


Blanco Suarez Residente

3. José Rafael Cáceres 88.251.310 Esp. x x x x x x x


Rubio Estructural

4. Fernando Jaimes 13.470.297 Esp. Suelos x x x x x x x


Tarazona

5. Nelson Javier Celi 88.248.537 Esp. x x x x x x x


Calixto Hidráulico

6. Hilena Quintero 37.277.193 Esp. SISO x x x x x x x


Sandoval

7. Karoll Ximena 37.392.151 Social x x x x x x x


Daza Viviescas
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS-2022
8. Camilo Andrés 1.065.571.788 Esp. x x x x x x x
Limas Zapata Ambiental

9. Wilson Alirio 88.257.571 Obrero x x x x x x x


Muñoz Prieto

10. Diego Alejandro 1.092.386.930 Obrero x x x x x x x


Hurtado Duarte

11. Cesar Diaz 96.168.127 Obrero x x x x x x x

12. Osneider Alfonso 1.090.483.255 Obrero x x x x x x x


Quintero

13. Nairen José 1.092.357.090 Obrero x x x x x x x


Navarro Carrillo

14. Joel Alvear 1.090.376.540 Obrero x x x x x x x


Jiménez

15. Luis Fernando 1.092.359.201 Obrero x x x x x x x


Carvajal Villamizar

16. Elkin Javier Salinas 1.120.564.035 Maestro x x x x x x x


Real

17. José Crisóstomo 88.264.415 Obrero x x x x x x x


Roa Ruiz

7.3 EVIDENCIAS DE ENTREGA DE DOTACIÓN Y ELEMENTOS DE


PROTECCIÓN PERSONAL:
Se realiza entrega de elementos de protección personal y reposición de los mismos, a cada
uno de los trabajadores del proyecto, conforme a la normatividad legal vigente.
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS-2022

FOTOGRAFIA 3. ENTREGA DE DOTACIÓN Y REPOSICIÓN DE EPPS.

7.4 ESQUEMA DE ACTIVIDADES REALIZADAS AL CONTRATISTA POR


FECHAS DE REALIZACIÓN.

ACTIVIDAD FECHAS DE REALIZACIÓN


REVISIÓN DE ESTADOS DE SEGURIDAD SOCIAL DEL PERSONAL INICIO Y FIN DE CADA MES
VERIFICACIÓN DE USO ADECUADO DE EPP TODOS LOS DÍAS

REGISTRO DE ACCIDENTES E INCIDENTES LABORALES CUANDO SE PRESENTE

ACOMPAÑAMIENTO SST EN ACTIVIDAD INDUCCIONES SST AL PERSONAL CADA VEZ QUE INGRESE PERSONAL
DE OBRA NUEVO

7.5 DESARROLLO DE ACTIVIDADES.

7.5.1 REVISIÓN DE PERMISOS, PROCEDIMIENTOS E INSPECCIONES PRE-


OPERACIONALES DE EQUIPOS, VEHICULOS Y MAQUINAS:

Diariamente los trabajadores que utilicen cualquier tipo de herramientas o equipos de


protección personal realizan las inspecciones pre operacionales antes de realizar la actividad,
el coordinador de Seguridad y Salud en el Trabajo asegura que la inspección se realice el
mismo e instruye con anterioridad a los trabajadores sobre la forma de realizar la inspección.

Todos los elementos y equipos de protección deben ser sometidos a inspección antes de cada
uso por parte del trabajador, en el que constate que todos los componentes, se encuentran en
buen estado.
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS-2022

FOTOGRAFIA 4. REVISIÓN DE PERMISOS ACTIVIDADES DE TRABAJO DIARIO EN OBRA.

8 PROGRAMA DE PREVENCIÓN Y PROTECCIÓN CONTRA CAIDAS.

8.1 INFRAESTRUCTURA.

Las labores que se ejecuten en alturas por parte de la UNION TEMPORAL CANAL LAS
MORCILLAS-2022, se deben hacer en ambientes físicos ideales en cuanto a seguridad. Por
este motivo se tiene en cuenta:

• Línea de vida horizontal


Podrán ser fijas o portátiles. Las líneas de vida horizontales fijas deben ser diseñadas e
instaladas por una persona calificada con un factor de seguridad no menor que dos (2) en
todos sus componentes y podrán o no contar con sistemas absorbentes de energía de acuerdo
con los cálculos de ingeniería, en caso de dudas, deberán ser aprobados por una persona
calificada.

• Inspección
Todos los tipos de anclajes, líneas de vida, así como sus componentes son revisados tanto
inicial como periódicamente, esto para garantizar su correcto funcionamiento y
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS-2022

minimizar el riesgo implícito sobre el uso de estos sistemas. El trabajador ejecutante de la


labor es el primero en inspeccionar su ambiente físico laboral para determinar las necesidades
y en caso que él mismo no pueda implementar un sistema de protección adecuado se pide
apoyo de una persona calificada.

8.2 PERSONAS

• Actitud Médica
Todas las personas que se encuentran trabajando en alturas en la UNION TEMPORAL
CANAL LAS MORCILLAS-2022, se practicaran un examen médico ocupacional con
énfasis en trabajo en alturas y obtener un concepto médico favorable, un certificado de aptitud
médico ocupacional para trabajar en alturas concedido por un médico general especialista en
salud ocupacional.

• Actitud Práctica
Todos los trabajadores que laboran en la UNION TEMPORAL CANAL LAS
MORCILLAS-2022, que estén expuestos al riesgo de caer a 2 mts o más sobre un nivel
inferior deben tener su respectivo certificado para trabajo seguro en alturas, el cual
obtuvieron mediante capacitación o por certificación en la competencia laboral.

El trabajador que al considerar que, por su experiencia, conocimientos y desempeño en


trabajo en alturas, no requiere realizar el curso de capacitación podrá optar por la evaluación
de estos conocimientos y desempeño a través de un organismo certificador de competencias
laborales.

Existen dos tipos de capacitación para el personal operativo, el nivel básico y el Nivel
avanzado.

8.3 EQUIPOS

Todos los equipos de protección contra caídas están certificados, cumplen con las exigencias
de calidad de un estándar nacional que lo regula y en su ausencia, de un estándar avalado
internacionalmente, cumpliendo así con los requerimientos de las normas ANSI o las
diferentes normas EN de la Comunidad Europea y regulaciones de OSHA.

8.4 INSPECCIONES PRE-OPERACIONAL


UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS-2022

Diariamente los trabajadores que utilicen cualquier tipo de herramientas o equipos de


protección personal realizaran las inspecciones pre operacional antes de su uso, el
coordinador de trabajo en alturas asegura que la inspección se realice, el mismo instruye
con anterioridad a los trabajadores sobre la forma de realizar la inspección.

Todos los elementos y equipos de protección deben ser sometidos a inspección antes de cada
uso por parte del trabajador, en el que constate que todos los componentes, se encuentran en
buen estado.

Se realizarán las siguientes inspecciones:

• Inspección de arnés y eslinga


• Auto reporte de condiciones de salud

NOTA: Cabe resaltar que de acuerdo a las actividades ejecutadas a la fecha no se han iniciado las
actividades respectivas a trabajo en alturas.

9. COMITÉ PARITARIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO


COPASST.

Comité Paritario En Seguridad Y Salud En El Trabajo (COPASST): Es un organismo


integrado por número igual de representantes del patrono y de todos los trabajadores, cuya
función es la promoción, vigilancia del cumplimiento de las normas y reglamentos de la
Seguridad y Salud en el Trabajo.

La UNION TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS-2022, presento a la interventoría


el procedimiento de elección y conformación del COPASST de acuerdo a la normatividad
legal vigente, la unión temporal tiene programado la conformación del comité para el mes de
febrero del 2023, argumentando que a la fecha el porcentaje de recurso humano contratado
no supera el 10 % de la totalidad proyectada para la ejecución del proyecto.

• Funciones del presidente COPASST:


a) Presidir y orientar las reuniones en forma dinámica y eficaz.

b) Llevar a cabo los arreglos necesarios para determinar el lugar o sitio de las reuniones.
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS-2022

c) Notificar por escrito a los miembros del Comité sobre convocatoria a las reuniones por lo
menos una vez al mes.

d) Preparar los temas que van a tratarse en cada reunión.

e) Tramitar ante la administración de la empresa de las recomendaciones aprobadas en el


seno del Comité y darle a conocer todas sus actividades.

f) Coordinar todo lo necesario para la buena marcha del comité e informar a los trabajadores
de la empresa acerca de las actividades del mismo.

• Funciones del secretario COPASST.

a) Verificar la asistencia de los miembros del comité a las reuniones programadas.

b) Tomar nota de los temas tratados, elaborar el acta de cada reunión y someterla a la
discusión y aprobación del comité.

c) Llevar el archivo referente a las actividades desarrolladas por el Comité y suministrar toda
la información que requieran el empleador y los trabajadores.

10. COMITÉ DE CONVIVENCIA LABORAL.

Comité de convivencia laboral tiene por objeto la prevención y solución de las situaciones
causadas por conductas de acoso laboral de los trabajadores al interior de la empresa,
procurando generar una conciencia colectiva conviviente, con el fin de promover el trabajo
en condiciones dignas y justas, la armonía y el bienestar de los trabajadores.

La UNION TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS-2022, presento a la interventoría


el procedimiento de elección y conformación del Comité de Convivencia Laboral de acuerdo
a la normatividad legal vigente, la unión temporal tiene programado la conformación del
comité para el mes de febrero del 2023, argumentando que a la fecha el porcentaje de recurso
humano contratado no supera el 10 % de la totalidad proyectada para la ejecución del
proyecto.

• Funciones del Comité de Convivencia Laboral.

a) Recibir y dar trámite a las quejas presentadas en las que se describan situaciones que
puedan constituir acoso laboral, así como las pruebas que las soportan.
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS-2022

b) Examinar de manera confidencial los casos específicos o puntuales en los que se formule
queja o reclamo, que pudieran tipificar conductas o circunstancias de acoso laboral, al interior
de la entidad pública o empresa privada.

c) Escuchar a las partes involucradas de manera individual sobre los hechos que dieron lugar
a la queja.

d) Adelantar reuniones con el fin de crear un espacio de diálogo entre las partes involucradas,
promoviendo compromisos mutuos para llegar a una solución efectiva de las controversias.

e) Formular un plan de mejora concertado entre las partes, para construir, renovar y promover
la convivencia laboral, garantizando en todos los casos el principio de la confidencialidad.

f) Hacer seguimiento a los compromisos adquiridos por las partes involucradas en la queja,
verificando su cumplimiento de acuerdo con lo pactado.

g) En aquellos casos en que no se llegue a un acuerdo entre las partes, no se cumplan las
recomendaciones formuladas o la conducta persista, el Comité de Convivencia Laboral,
deberá remitir la queja a la Procuraduría General de la Nación.

Los integrantes del Comité preferiblemente contarán con competencias actitudinales y


comportamentales, tales como respeto, imparcialidad, tolerancia, serenidad,
confidencialidad, reserva en el manejo de información y ética; así mismo habilidades de
comunicación asertiva, liderazgo y resolución de conflictos.

En el caso de empresas con menos de veinte (20) trabajadores, dicho comité estará
conformado por un representante de los trabajadores y uno (1) del empleador, con sus
respectivos suplentes.

El empleador designará directamente a sus representantes y los trabajadores elegirán los


suyos a través de votación secreta que represente la expresión libre, espontánea y auténtica
de todos los trabajadores, y mediante escrutinio público, cuyo procedimiento deberá ser
adoptado por cada empresa o entidad pública, e incluirse en la respectiva convocatoria de la
elección.

El Comité de Convivencia Laboral de entidades públicas y empresas privadas no podrá


conformarse con servidores públicos o trabajadores a los que se les haya formulado una queja
de acoso laboral, o que hayan sido víctimas de acoso laboral, en los seis (6) meses anteriores
a su conformación”.

Las entidades públicas y las empresas privadas deberán conformar un (1) comité por empresa
y podrán voluntariamente integrar comités de convivencia laboral adicionales, de acuerdo a
su organización interna, por regiones geográficas o departamentos o municipios del país.
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS-2022

11. PLAN DE PREVENCIÓN, PREPARACIÓN Y RESPUESTA ANTE


EMERGENCIAS.

La UNION TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS-2022, consciente de los riesgos


que pueden amenazar en forma directa o indirecta a las personas que permanecen o ingresan
a las instalaciones de la obra, considera importante adoptar un documento que coordine las
acciones necesarias a seguir para afrontar de manera adecuada las posibles emergencias que
se puedan presentar en sus frentes de obra.

El Plan de Preparación, Prevención y Respuesta ante Emergencias aquí establecido, responde


a una serie de procedimientos organizados para que el personal de planta, contratistas,
subcontratistas y visitantes puedan hacer frente ante las posibles emergencias y ponerse a
salvo en el menor tiempo. Además, tiene como finalidad identificar los riesgos con el
propósito de minimizarlos y así, evitar que algún evento repentino pueda poner en peligro la
integridad de las personas que trabajan para la entidad o visitan las instalaciones; debiendo
ser divulgado y puesto en práctica por todo el personal, en caso de una situación de
emergencia.

El Plan está estructurado en dos componentes. El primero, de interés particular de las


directivas de la UT, en razón a que detecta los riesgos y se presenta un análisis cualitativo de
vulnerabilidad; información base para determinar las diferentes estrategias a implementar. El
segundo, tiene que ver directamente con el Plan de Contingencia que registra los diferentes
parámetros a seguir en caso de presentarse una emergencia originada por un evento natural,
operativo, tecnológico o ambiental.

Dentro de las actividades que establece el Plan de emergencias nos solicita conformar una
brigada de emergencia la cual debe estar capacitada y entrenada para actuar en caso de alguna
emergencia.

• El plan de emergencia establece que se debe contar con elementos y equipos de


emergencia los cuales se deben estar inspeccionando semanalmente.
• Realizar inspecciones mensuales a los elementos y equipos de emergencia con los
que cuenta la UNION TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS-2022.
• Socializar con todos los trabajadores directos y contratistas los puntos de encuentro
y rutas de evacuación en caso de alguna emergencia o simulacro.

12. CONCLUSIONES
• El personal que se encuentra laborando actualmente en el proyecto ““REALIZAR LAS
OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS-2022

RIESGO POR SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN


EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN EL SECTOR URBANO DEL
MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE
SANTANDER” “se encuentra afiliado al Sistema General de Seguridad Social.

• Se puede concluir que durante el periodo comprendido entre el 20 de diciembre de


2022 al 19 de enero de 2023 se realizó inducción al SGSST a los trabajadores que
ingresaron, capacitándolos en todo lo referente al Sistema de Gestión de Seguridad y
Salud en el Trabajo, dando cumplimiento así a nuestro Plan de capacitación anual.

• Durante el periodo comprendido entre el 20 de diciembre de 2022 al 19 de enero de


2023 se realizaron las capacitaciones y charlas establecidas en el plan de capacitación
dando así cumplimiento al plan de trabajo de Seguridad y Salud en el Trabajo.

• Durante el periodo comprendido entre el 20 de diciembre de 2022 19 de diciembre


de 2023 no se presentaron accidentes de trabajo, se continúa trabajando en las
actividades de auto reporte de actos y condiciones inseguras por parte de los
trabajadores con el fin de tomar medidas correctivas y preventivas en pro del bienestar
físico y mental de nuestros trabajadores.

• Se practicaron los exámenes médicos ocupacionales de ingreso a todo el personal


contratista-operativo que ingreso durante el periodo comprendido entre el 20 de
diciembre de 2022 al 19 de enero de 2023.

• Se cuentan con los recursos necesarios como señalización vertical, barricadas para
realizar los cierres viales, instalación de colombinas y cinta peligro para los
cerramientos en los frentes de obra, dando así cumplimiento al Plan de Manejo de
Transito establecido durante el proyecto.

• Se realiza entrega de dotación y elementos de protección personal a los trabajadores


que ingresaron durante el periodo comprendido entre el 20 de diciembre de 2022 al
19 de enero del 2023 y de igual manera se continúa suministrando los elementos de
protección personal cada vez que el personal reporta deterioro de los mismos.

• Se continúan realizando el diligenciamiento de preoperacionales de las maquinarias


utilizados en obra por parte del personal directo y contratista vinculado al proyecto
con el fin de verificar que dichos equipos se encuentren en las condiciones adecuadas
para su uso.

• Se realizaron las inspecciones a todos los equipos de emergencia verificando así la


vigencia y estado de los extintores de emergencia, los botiquines de primeros
auxilios cuentan con todos sus elementos en buen estado y disponibles para su uso.
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS-2022

PROFESIONAL QUE REALIZO NOMBRE CEDULA TARJETA


PROFESIONAL Y FIRMA
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

ANEXO COMPONENTE AMBIENTAL

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

INFORME MENSUAL PMA No 4.

CONTRATO DE OBRA No 9677-PPAL001-1244-2022 “REALIZARLAS OBRAS DE


INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGOPOR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DELCAÑO
LAS MORCILLAS EN EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO,
DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER, EN EL MARCO DEL DECRETO
DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 0001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE
DECRETO No. 000768 DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO
(PAE).”,.

UNION TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022.

DEL 19 DE DICIEMBRE DE 2022 AL 18 DE ENERO DE 2023.

VILLA DEL ROSARIO, NORTE DE SANTANDER

Informe de avance UTCM 2022 PMA Mensual 04


UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

TABLA DE CONTENIDO

INTRODUCCION .......................................................................................................1

1. Objetivos. ..............................................................................................................2
1.1. Objetivo General. ........................................................................................ 2
1.2. Objetivos Específicos. .................................................................................. 2

2. Marco teórico........................................................................................................3
2.1. Obras de infraestructura. ........................................................................... 3
2.2. Gestión del Riesgo de Desastres.................................................................. 3

2.2.1. Protección de Taludes. ........................................................................ 3

2.2.2. Canalización. ........................................................................................ 4

3. Localización del proyecto. ...................................................................................5


3.1. Localización Geográfica. ............................................................................. 5

4. Componente de seguimiento del proyecto. .........................................................7


4.1. Avances según cronograma de actividades. ............................................... 7
4.2. Aspectos ambientales y estrategias de mitigación del Contrato de Obra
No 9677-PPAL001-1244-2022................................................................................. 8

4.2.1. Manejo de escombros y agregados en la obra. .................................. 8

5. Manejo de residuos líquidos y combustibles del Contrato Obra No 9677-


PPAL001-1244-2022................................................................................................... 10

6. Seguridad y salud en el trabajo del Contrato de Obra No 9677-PPAL001-1244-


2022 ............................................................................................................................. 11

7. Manejo de Aguas Superficiales del Contrato de Obra No 9677-PPAL001-1244-


2022 ............................................................................................................................. 12

8. Manejo Paisajístico del Contrato de Obra No 9677-PPAL001-1244-2022 ..... 13

9. Emisiones Atmosféricas del Contrato de Obra No 9677-PPAL001-1244-2022


14

10. Manejo Socioeconómico. .................................................................................... 15

BIBLIOGRAFIA........................................................................................................ 17

Informe PMA Mensual 04


Diciembre de 2022 Enero 2023
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

LISTADO DE ILUSTRACIONES.

Ilustración 1. Municipio de Villa del Rosario, Departamento de Norte de


Santander, Colombia. ........................................................................................5

Ilustración 2. Área Metropolitana del Municipio de Villa del Rosario. ........6

Ilustración 3. Área de Influencia Directa (AID Contrato de Obra n° 9677-


PPAL001-1244-2022...........................................................................................7

Ilustración 4. Nivelación y actividades de fundida en concreto ciclópeo para


solado en la intersección que va de la calle 16 con carrera 13 a la de la calle
15 del municipio de Villa del Rosario. ............................................................10

Ilustración 5. Uso de EPP durante actividades de limpieza y fundida de


solado aguas abajo del puente de la calle 16 con carrera 13 del municipio de
Villa del Rosario. ..............................................................................................11

Ilustración 6. Desvío temporal del cauce del Caño para la fundida en


concreto de solado en la parte baja del puente sobre la calle 16 con carrera
13. .......................................................................................................................12

Ilustración 7. Retiro de material sobrante al punto autorizado. .................14

Ilustración 8. Valla informativa del Contrato de Obra No 9677-PPAL001-


1244-2022 y cerramiento parcial mientras se realiza fundida en concreto y
se recibe material para actividades de obra sobre la carrera 13 con calles 15
y 16 .....................................................................................................................15

Informe PMA Mensual 04


Diciembre de 2022 Enero 2023
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

INTRODUCCION

El siguiente documento detalla el seguimiento al PMA “Plan de Manejo


Ambiental” del proyecto, el cual sirve de instrumento técnico de manejo
ambiental y social, para aquellos proyectos que no requieren de licencia
ambiental para su ejecución, respondiendo así a las necesidades que puedan
presentarse por el desarrollo de las actividades que impliquen un impacto a la
salud humana y medio ambiente que hacen parte del contrato de obra Pública N°
REALIZARLAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA
REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGOPOR SOCAVACIÓN E
INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO
DELCAÑO LAS MORCILLAS EN EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO
DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE
SANTANDER, EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE
CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO MEDIANTE
DECRETO No. 0001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD
MEDIANTE DECRETO No. 000768 DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL
PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”, NORTE DE SANTANDER’’
buscando las posibles estrategias de mitigación y llevando un proceso optimo en
cuanto al rendimiento de la misma, la salud de los trabajadores y el cuidado del
medio ambiente durante el desarrollo del proyecto, entorno donde se desarrolla
cumpliendo con el contrato durante el mes de diciembre del 2022 y enero de
2023 hasta su culminación.

Informe PMA Mensual 04


Diciembre de 2022 Enero de 2023
1
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

1. Objetivos.

1.1. Objetivo General.

Crear las medidas necesarias para evitar, prevenir, controlar, minimizar, mitigar
y/o compensar los impactos ambientales que se deriven de las actividades de
Realizar Canalización Caño las Morcillas entre la Calle 20 con carrera 14 hasta
la Intersección con la calle 7 en el municipio de Villa del Rosario – Norte de
Santander, Centro Oriente.

1.2. Objetivos Específicos.

Emplear un adecuado seguimiento y monitoreo para la continua evaluación del


proyecto durante su ejecución hasta su finalización según el avance del proyecto.

Controlar los posibles impactos en el ambiente a través de medidas de manejo


necesarias que permitan la prevención, mitigación, corrección y/o compensación.

Emitir un reporte de accidentes ambientales laborales ocurridos durante el


desarrollo de las actividades en la obra si así se requiere, mejorando la calidad y
ambiente del área del sector urbano del municipio de Villa del Rosario con una
adecuada gestión del riesgo de desastres.

Mitigar u corregir si así lo requiere la producción de impactos negativos que


pueda generar la ejecución de esta obra tanto en las viviendas del AID y el AII
del proyecto.

Informe PMA Mensual 04


Diciembre de 2022 Enero de 2023
2
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

2. Marco teórico.

2.1. Obras de infraestructura.

Se denomina infraestructura urbana a aquella realización humana diseñada y


dirigida por profesionales de Arquitectura, Ingeniería Civil, Urbanistas, etc., que
sirven de soporte para el desarrollo de otras actividades y su funcionamiento,
necesario en la organización estructural de las ciudades y empresas. Entre las
obras que más se usan en cuanto al desarrollo de las poblaciones, se encuentran:
• La infraestructura de transporte.
• Terrestre: calles, carreteras en sus diferentes tipos, líneas de
ferrocarril y puentes).
• Marítimo: puertos y canales.
• Aéreo: aeropuertos.
2.2. Gestión del Riesgo de Desastres.

La gestión del riesgo es responsabilidad de todas las autoridades y de los


habitantes del territorio colombiano. En cumplimiento de esta responsabilidad,
las entidades públicas, privadas y comunitarias desarrollarán y ejecutarán los
procesos de gestión del riesgo, entiéndase: conocimiento del riesgo, reducción
del riesgo y manejo de desastres, en el marco de sus competencias, su ámbito de
actuación y su jurisdicción, como componentes del Sistema Nacional de Gestión
del Riesgo de Desastres.
2.2.1. Protección de Taludes.
La protección del talud es un procedimiento que se realiza para proteger
los taludes de obras de ingeniería, o taludes naturales, contra los daños causados
por el escurrimiento del agua o el avatar de las ondas de un lago, río, o mar contra
sus márgenes.
La protección de los taludes se realiza de varias formas:

• Mediante la plantación de especies vegetales apropiadas a crecer en el agua,


como.
• Recubriendo las márgenes, en la franja donde oscila el agua de un sistema
denominado generalmente como enrocado (rocas sueltas acomodadas en
forma más o menos irregular en el talud a ser protegido). Este método es muy
usado en los taludes aguas arriba de las presas hidráulicas.
• Recubriendo el talud con una placa de concreto o con un revestimiento en
roca.

Informe PMA Mensual 04


Diciembre de 2022 Enero de 2023
3
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

2.2.2. Canalización.

La canalización de un curso de agua implica la construcción de un canal con una


sección transversal diseñada para satisfacer las características de flujo y la
capacidad requerida. Esto puede servir para controlar el flujo hidráulico a través
de una obra de revestimiento de la margen. Sin este encauzamiento, el flujo de
agua puede causar erosión y problemas al lecho. Los canales de riego y de
conducción que por lo general llevan un caudal de agua limpia se pueden recubrir
para hacer su lecho impermeable, asegurando la continuidad del flujo.

Hacer un revestimiento o canalización de un flujo hidráulico implica mantener el


rendimiento a largo plazo de estos canales, un revestimiento protector se aplica
a menudo en las márgenes y si es necesario en el lecho del canal. Sin esta
protección, la erosión puede ocurrir como resultado de las tensiones de arrastre
que actúan en la superficie del suelo.

El revestimiento de un canal cumple varias funciones, tales como:

• Protección contra la erosión;


• Reducción de pérdidas de agua por filtración;
• Mejora de la estabilidad de los márgenes;
• Establecimiento de una rugosidad predeterminada en el margen,
compatibilizándola con la capacidad de flujo del canal.

Informe PMA Mensual 04


Diciembre de 2022 Enero de 2023
4
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

3. Localización del proyecto.

3.1. Localización Geográfica.

Villa del Rosario es un municipio de la república de Colombia, localizado en el


departamento de Norte de Santander, sobre la frontera con Venezuela, con la cual
está conectada mediante el Puente Internacional Simón Bolívar. Tiene una
superficie de más de 228 km² (comprendidos en sus barrios y veredas). Cuenta
con una población de 112 798 habitantes, siendo la tercera ciudad en población
del departamento después de Cúcuta y Ocaña. Pertenece a la Área metropolitana
de Cúcuta.

Ilustración 1. Municipio de Villa del Rosario, Departamento de Norte de


Santander, Colombia.

Informe PMA Mensual 04


Diciembre de 2022 Enero de 2023
5
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

Ilustración 2. Área Metropolitana del Municipio de Villa del Rosario.

La colaboración por parte del personal para que se pueda llevar un adecuado
control ambiental durante la ejecución de la obra será de suma importancia, por
ende se supervisa cada actividad planteada ya que todo el personal vendrá siendo
capacitado, lo cual logra que se cumpla cada una de estas, además de que se vela
por cumplir todas las medidas estipuladas desde el inicio del Contrato de Obra
No 9677-PPAL001-1244-2022 por ende cumplir dichas medidas durante el plazo
del contrato mes a mes, facilitarán el desarrollo de la obra y mejoran el
rendimiento del personal encargado de la ejecución de cada actividad en
específico.

Informe PMA Mensual 04


Diciembre de 2022 Enero de 2023
6
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

4. Componente de seguimiento del proyecto.

4.1. Avances según cronograma de actividades.

Luego de ser emitida el Acta de inicio del proyecto, se continúa con el replanteo
de la zona por medio de equipo topográfico, limpieza de la sección del Canal las
Morcillas por acumulación excesiva de sedimentos sobre la zona aguas debajo
de la calle 16 con carrera 13, socialización con la comunidad, excavaciones con
maquinaria, entre otras.

Ilustración 3. Área de Influencia Directa (AID Contrato de Obra n° 9677-


PPAL001-1244-2022
En colaboración con el personal que según vayan ingresando por la demanda en
las actividades del proyecto y luego de cada jornada laboral se solicita al mismo
dejar aseada la zona del frente de trabajo, evitando perdida de materiales u
posibles accidentes por algún material corto punzante, además de la recolección
y disposición de residuos de demolición, entre otros, por ende el ítem a aseo y
limpieza, se implementará a largo del plazo del Contrato de Obra No 9677-
PPAL001-1244-2022 que es de ocho (8) meses. Además la seguridad en la obra
es de suma importancia para la Unión Temporal Canal Las Morcillas 2022 por
lo que siempre velará por cuidado de un ambiente sano a todo el personal como

Informe PMA Mensual 04


Diciembre de 2022 Enero de 2023
7
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

a la comunidad que se encuentra directamente afectada por el desarrollo del


proyecto.

4.2. Aspectos ambientales y estrategias de mitigación del Contrato


de Obra No 9677-PPAL001-1244-2022.

Se continúa con la educación ambiental en obra en base a su avance y con el


personal que se vaya contando para el mismo, lo anterior promueve un óptimo
desarrollo sostenible por parte del personal al ejecutarse este tipo de proyectos
ya que conocen los lineamientos ambientales que van de la mano con el objeto
del contrato , por lo cual se implementarán conforme avanza el proyecto e ingresa
nuevo personal, prácticas de buen uso y ahorro de agua, uso eficiente y ahorro de
energía, adecuada segregación en la fuente, entre otras, que son de vital
importancia desarrollarlas durante la ejecución del proyecto ya que garantiza una
explotación no tan excesiva de los recursos necesarios para el desarrollo de este
y cada uno de los frentes que tendrá el del Contrato de obra No 9677-PPAL001-
1244-2022 hasta su culminación.
4.2.1. Manejo de escombros y agregados en la obra.

El tratamiento a estos residuos se dará progresivamente conforme avanza el


proyecto y según estos se vayan generando, almacenándoles temporalmente en
cada frente para luego irlos extrayendo de la zona donde se almacenaran
temporalmente dentro de este frente del proyecto para luego ser trasportados por
volquetas y llevados al lugar de disposición final autorizado según lo establecen
las normas. Además para procesos de instalación de concreto y de materiales
necesarios para las actividades del proyecto, se solicitó a las empresas
proveedoras en este caso CEMEX, presentar la documentación que les permite
realizar este tipo de actividad según la normatividad ambiental vigente, lo cual
se muestra en el ANEXO 1.

Además, se comenzarán a controlar los residuos ordinarios, plásticos y aquellos


reutilizables generados durante las jornadas laborales, por ende se implementarán
puntos ecológicos de ser necesario para la segregación en la fuente de los mismos
los cuales a su vez no tienen un alto índice de producción luego de realizar pausas
para hidratación y alimentación del personal según unos horarios establecidos,
por ende dicho punto tendrá su recipiente debidamente identificado por la gama
de colores según lo establecido en la Resolución 2184 de 2019’’ Por el cual se
modifica la resolución 668 de 2016 sobre el uso racional de bolsas plásticas y se

Informe PMA Mensual 04


Diciembre de 2022 Enero de 2023
8
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

adoptan otras disposiciones’’, además, el personal será capacitado en esta


actividad de la clasificación y segregación en la fuente de los residuos.

Informe PMA Mensual 04


Diciembre de 2022 Enero de 2023
9
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

Ilustración 4. Nivelación y actividades de fundida en concreto ciclópeo


para solado en la intersección que va de la calle 16 con carrera 13 a la de la
calle 15 del municipio de Villa del Rosario.

5. Manejo de residuos líquidos y combustibles del Contrato Obra No


9677-PPAL001-1244-2022

El transporte de líquidos y combustibles dentro del proyecto del Contrato de obra


No 9677-PPAL001-1244-2022, no serán los objetivos clave en el desarrollo del
mismo, puesto que la demanda de estos materiales no es necesaria y menos en
abundantes cantidades, no obstante se requiere su uso para que se logre hacer
funcionar equipos industriales y demás maquinaria, dicho esto último, el
transporte de dichos combustibles se realiza de la manera más responsable
evitando así posibles riesgos de contaminación de la zona de influencia directa
del proyecto.

Informe PMA Mensual 04


Diciembre de 2022 Enero de 2023
10
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

6. Seguridad y salud en el trabajo del Contrato de Obra No 9677-


PPAL001-1244-2022

Luego de la etapa de estudios y diseños, se da la inicio a la fase constructiva


durante el transcurso de diciembre de 2022 y enero de 2023, se precisa que
durante la ejecución de las actividades constructivas se velará por el control de
los EPP (Equipos de Protección Personal) de las trabajadores del Contrato de No
9677-PPAL001-1244-2022, lo anterior proporciona un control en cuanto al
conocimiento del estado de estos implementos, cambiando aquel EPP que se
encuentre deteriorado entregando uno nuevo por cada función específica a
ejecutar del proyecto junto con una capacitación si es necesario de nuevo acerca
del respectivo uso, función e importancia de cada elemento. Además se continúan
implementan los protocolos de bioseguridad contra el COVID-19, previniendo la
proliferación de posibles casos dentro del proyecto. Esto se realiza con el fin de
promover un ambiente seguro evitando posibles riesgos tanto a la salud como al
medio ambiente mientras se ejecutan labores en cada frente.

Ilustración 5. Uso de EPP durante actividades de limpieza y fundida de


solado aguas abajo del puente de la calle 16 con carrera 13 del municipio
de Villa del Rosario.

Informe PMA Mensual 04


Diciembre de 2022 Enero de 2023
11
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

7. Manejo de Aguas Superficiales del Contrato de Obra No 9677-


PPAL001-1244-2022

Dado que área de influencia del proyecto se desarrolla sobre el Canal las
Morcillas y su adecuación por medio de revestimiento en concreto, garantizando
que no se generen inundaciones cuando se presenten fuertes lluvias al estar este
caño saturado de sedimentos, por lo cual al realizar labores de construcción se
manejaran los aspectos necesarios para la ejecución del proyecto de forma
responsable y garantizando que no se generen contaminaciones ni filtraciones por
vertimientos derivados de las actividades de la obra a las viviendas y a este caño,
además se adelantan los procesos necesarios con CORPONOR de manera de
garantizar que no se generen impactos negativos conforme se desarrollan
actividades.

Ilustración 6. Desvío temporal del cauce del Caño para la fundida en


concreto de solado en la parte baja del puente sobre la calle 16 con carrera
13.

Informe PMA Mensual 04


Diciembre de 2022 Enero de 2023
12
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

8. Manejo Paisajístico del Contrato de Obra No 9677-PPAL001-1244-


2022

El Contrato de Obra No 9677-PPAL001-1244-2022 y la Canalización del Caño


las Morcillas entre la Calle 20 con carrera 14 hasta la Intersección con la calle 7
en el municipio de Villa del Rosario – Norte de Santander, Centro Oriente,
servirán como una iniciativa de mejora en la calidad de vida de la población de
este sector del municipio, garantizando la seguridad ante fuertes lluvias y
fenómenos naturales que impacten sobre el municipio y en especial esta zona. La
capa vegetal que se encuentra situada y que podría llegar a intervenirse en las
actividades de este proyecto, se identifica y se sondea de manera de determinar
aquella que realmente requiere de una intervención por el diseño de la
canalización de este Caño, por medio de un inventario forestal, para así constatar
con la autoridad ambiental competente en este caso la Corporación Autónoma de
la Frontera Nororiental CORPONOR el objeto del contrato, su alcance y sus
impactos, por lo cual se determina necesario dar inicio al trámite para el
aprovechamiento forestal de árboles aislados siendo específica la tala de 6
especies, este trámite se hace con la entidad y lleva un # Expediente 30887 en su
plataforma Neptuno, además se lleva a otro trámite, esta vez de ocupación de
Cauces, Lechos, caños, con un # Expediente 31379 cumpliendo así lo
establecido en el Decreto Único Reglamentario del Sector Ambiente y Desarrollo
Sostenible 1076 del 2015.

Informe PMA Mensual 04


Diciembre de 2022 Enero de 2023
13
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

9. Emisiones Atmosféricas del Contrato de Obra No 9677-PPAL001-1244-


2022

El Min Ambiente estableció con la Resolución 610 de 2010 los niveles máximos
permisibles de los siguientes contaminantes criterio: Material Particulado (PM10
y PM 2.5), dióxido de azufre (SO2), dióxido de nitrógeno (NO2), ozono
troposférico (O3) y monóxido de carbono (CO), así como los niveles máximos
permisibles para seis (6) contaminantes no convencionales con efectos
carcinogénicos.
Los GEI que puedan llegar a ser emitidos por equipos y vehículos son los
potenciales contaminantes atmosféricos además del material particulado, por
ende para el transporte de materiales necesarios para el desarrollo del proyecto,
el traslado de material interno dentro de la zona del proyecto y aquellos que
requieran retirarse al lugar autorizado municipal se realizará con vehículos los
cuales deben tener el certificado de gases y seguro vigente, además cada vehículo
a su vez deben llenar en su capacidad no más de lo permitida y cubrir su tolva
con un material evitando que este se esparza durante el recorrido según lo indican
las normas adoptadas por el ministerio de transporte.

Ilustración 7. Retiro de material sobrante al punto autorizado.

Informe PMA Mensual 04


Diciembre de 2022 Enero de 2023
14
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

10. Manejo Socioeconómico.

Se continúa con la etapa constructiva del proyecto por lo cual, la socialización


del mismo a la comunidad sobre el alcance y objeto de este Contrato de Obra No
9677-PPAL001-1244-2022, es de vital importancia de manera que se genere un
pensamiento asertivo por parte de la comunidad hacia este tipo de obras, ya que
se llevan a cabo con el propósito de mejorar la calidad de vida de los habitantes
del municipio de Villa del Rosario y en específico la aquellos por los cuales el
cauce de este Caño las Morcillas fluye. Por tanto se deja abierto un canal de
comunicación con los presidentes de la junta de acción comunal de dichos
barrios, dando la opción a la comunidad de estar enterados del avance del mismo
y de las restricciones en la vía de ser necesario por el avance de la obra, limitando
en ocasiones el tránsito vehicular en estos sectores del municipio de Villa del
Rosario.

Ilustración 8. Valla informativa del Contrato de Obra No 9677-PPAL001-


1244-2022 y cerramiento parcial mientras se realiza fundida en concreto y
se recibe material para actividades de obra sobre la carrera 13 con calles
15 y 16

Informe PMA Mensual 04


Diciembre de 2022 Enero de 2023
15
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

ANEXOS.
ANEXO 1. DOCUMENTOS
LEGALES PARA LA
OPERACIÓN Y
TRANSPORTE DE
MATERIALES DE
CONSTRUCCION DE LA
EMPRESA CEMEX.

Informe PMA Mensual 04


Diciembre de 2022 Enero de 2023
16
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

BIBLIOGRAFIA.

DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER, COLOMBIA.


HTTPS://ES.WIKIPEDIA.ORG/WIKI/NORTE_DE_SANTANDER

VILLA DEL ROSARIO, NORTE DE


SANTANDERES.WIKIPEDIA.ORG/WIKI/VILLA_DEL_ROSARIO_(NORTE_DE_SANT
ANDER)

OBRAS DE INFRAESTRUCTURA. CONSULTA AL PORTAL WEB WIKIPEDIA.


HTTPS://ES.WIKIPEDIA.ORG/WIK I/INFRAESTRUCTURA_URBANA.

DECRETO 1076 DEL 22 DE MAYO DE 2015. POR MEDIO DEL CUAL SE EXPIDE EL
DECRETO ÚNICO REGLAMENTARIO DEL SECTOR AMBIENTE Y DESARROLLO
SOSTENIBLE.

DECRETO 610 DEL 24 DE MARZO DE 2010. POR EL CUAL SE ESTABLECEN LOS


SISTEMAS DE CALIDAD DEL AIRE.

GESTION DEL RIESGO DE DESASTRES.


HTTPS://WWW.MINAMBIENTE.GOV.CO/CAMBIO-CLIMATICO-Y-GESTION-DEL-
RIESGO/GESTION-DEL-RIESGO-DE-DESASTRES/.

PRIMERA CONFERENCIA MUNDIAL DE LA OMS SOBRE CONTAMINACIÓN DEL


AIRE Y SALUD. (30 DE OCTUBRE 1 NOVIEMBRE 2018).
HTTP://WWW.WHO.INT/AIRPOLLUTION/EVENTS/CONFERENCE/AIR-
POLLUTION_AND_HEALTH_CONFERENCE_CONCEPT-NOTE_FINAL_WEB5-
ES.PDF.PDF.

Elaboró

________________________
Camilo Andres Limas Zapata
C.C. 1.090.484.737
Ingeniero Ambiental
M.P. 54238-363751 NTS.

Informe PMA Mensual 04


Diciembre de 2022 Enero de 2023
17
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

Informe PMA Mensual 04


Diciembre de 2022 Enero de 2023
18
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

INFORME DE DIRECTOR DE OBRA


MENSUAL 04

CONTRATO DE OBRA
9677-PPAL001-1244-2022

OBJETO DEL CONTRATO:


“REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA
MITIGAR EL RIESGO POR SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA
CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN EL SECTOR
URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE
SANTANDER, EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD
PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO MEDIANTE DECRETO No. 00165 1 DE
2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768 DE
2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE)”,

PERIODO:
19 DE DICIEMBRE AL 18 DE ENERO DE 2023

CONTRATISTA:
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
R/L HUGO PÉREZ ÁLVAREZ

ENERO 2023

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1
INTRODUCCIÓN

El presente informe describe las actividades realizadas por el contratista


de obra UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022 en el
desarrollo del contrato de obra 9677-PPAL001-1244-2022, cuyo objeto es:
“REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA
REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR SOCAVACIÓN E
INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO
LAS MORCILLAS EN EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA
DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER, EN EL
MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA
No. 000858 DE 2021, PRORROGADO MEDIANTE DECRETO No. 001651
DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No.
000768 DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN
ESPECÍFICO (PAE).” Para para la verificación de los diseños iniciales
para obras del manejo de la escorrentía superficial sobre la microcuenca
“Las Morcillas”

La densa vegetación y la inadecuada práctica de la población respecto a


la disposición de basuras y escombros, generan una ostensib le diminución
en la capacidad hidráulica del canal actual , Consecuentemente, es
inminente el desbordamiento y afectación en las estructuras tales como
viviendas y vías, localizadas en el área aferente al cauce.

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

LOCALIZACIÓN DEL PROYECTO

El Caño Las Morcillas hace parte de una de las tres (3) pequeñas
microcuencas que entregan las aguas pluviales al río Táchira. Se
encuentra ubicado en el sector sur central del casco urbano del municipio
de Villa del Rosario, específicamente desde la carrera 17 con ca lle 21
parte alta en el barrio San José hasta la calle 7 con carrera 3ª en el barrio
Villa Antigua, sector conocido como el calicanto.

A lo largo de su drenaje natural, el Caño Las Morcillas recorre los barrios


San José, San Judas Tadeo, Primero de Mayo, La Palmita, El Páramo,
Gramalote, Centro, Piedecuesta, Villa Antigua y una zona de potreros .

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

CONDICIONES INICIALES DEL CONTRATO DE OBRA

CONTRATO DE OBRA
9677-PPAL001-1244-2022
No.
FECHA SUSCRIPCIÓN
03 DE AGOSTO DE 2022
CONTRATO DE OBRA
REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA
REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA
CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS
MORCILLAS EN EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE
VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE
OBJETO DEL
SANTANDER, EN EL MARCO DEL DECRETO
CONTRATO
DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA NO. 000858
DE 2021, PRORROGADO MEDIANTE DECRETO NO.
001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD
MEDIANTE DECRETO NO. 000768 DE 2022, Y EN
DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO
(PAE)”

CONTRATISTA UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022

NIT DEL CONTRATISTA 901.614.910-1


REPRESENTANTE
HUGO PÉREZ ÁLVAREZ
LEGAL CONTRATISTA
ENTIDAD UNIDAD NACIONAL DE GESTIÓN DEL RIESGO DE
CONTRATANTE DESASTRES
SUPERVISOR DEL
KELVIN JOHAN DUARTE GÓMEZ
CONTRATO DE OBRA
DOCE MIL SETECIENTOS CUARENTA Y CINCO
VALOR DEL
MILLONES TRESCIENTOS VEINTIÚN MIL DOSCIENTOS
CONTRATO
QUINCE PESOS M/CTE. ($12.745.321.215,00)
PLAZO DEL
10 MESES
CONTRATO
FECHA DE INICIO 19 DE SEPTIEMBRE DE 2022
FECHA DE
18 DE NOVIEMBRE DE 2022
MODIFICACIÓN
FECHA DE
19 DE JULIO DE 2023
TERMINACIÓN

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

ESTADO DE LAS PÓLIZAS DEL CONTRATO DE


OBRA

PÓLIZAS CONTRATO DE OBRA 9677-PPAL001-1244-2022


ASEGURADORA AFIANZADORA DEL ORIENTE SAS
GARANTÍA UNICA CUMPLIMIENTO 50-100118
VIGENCIA
AMPAROS VALOR ASEGURADO
DESDE HASTA
CUMPLIMIENTO $ 3.823.596.364,50 19/09/2022 29/01/2024
BUEN MANEJO Y
CORRECTA INVERSIÓN DEL
ANTICIPO $ 2.549.064.243,00 19/09/2022 29/01/2024
SALARIOS Y
PRESTACIONES SOCIALES $ 2.549.064.243,00 19/09/2022 29/07/2026
ESTABILIDAD DE LA OBRA $ 3.823.596.364,50 19/09/2022 19/07/2026
CALIDAD ESTUDIOS Y
DISEÑOS $ 9.600.000,00 19/09/2022 29/07/2026
RESPONSABILIDAD CIVIL EXTRACONTRACTUAL,
60-200044
PREDIOS LABORES Y OPERACIONES
RESPONSABILIDAD CIVIL $ 3.189.925.661,00 19/09/2022 29/07/2026

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

PRESUPUESTO INICIAL APROBADO DE CONTRATO


DE OBRA

1 PRELIMINARES UNDAD CANTIDAD Vr. UNITARIO. Vr. TOTAL


1.1 Localización, nivelación y replanteo M2 19.220,00 $ 2.946,00 $ 56.622.120,00
1,2 Limpieza Manual Canal M3 7.688,00 $ 48.081,00 $ 369.646.728,00
1,3 Suministro e Instalación de Señalización M 1.922,00 $ 6.460,00 $ 12.416.120,00

2 EXCAVACION Y RELLENOS
Excavación con Maquina en Arcilla arenosa con
2.1 M3 7.932,99 $ 45.226,00 $ 358.777.541,00
conglomerado, bajo agua, incluye retiro
Excavacion manual en arcilla arenosa con
2.2 M3 5.288,66 $ 86.360,00 $ 456.728.678,00
conglomerado bajo agua
Rellenos y Estabilizacion del Canal con Material de
2.3 M3 557,47 $ 95.382,00 $ 53.172.604,00
base
Colocación material de sub-base granular en fondo
2,4 M3 1.686,58 $ 92.522,00 $ 156.045.755,00
del canal

3 ACERO DE REFUERZO
3.1 Acero de Refuerzo Fy= 60,000 PSI KG 498.763,00 $ 8.471,00 $ 4.225.021.373,00

4 CONCRETOS
4.1 Concreto de saneamiento o limpieza M3 303,33 $ 607.317,00 $ 184.217.466,00
4,2 Concreto Canal 3000 PSI M3 4.235,50 $ 889.640,00 $ 3.768.070.220,00
4,3 Concreto 4000 PSI Box Coulvert M3 147,60 $ 972.490,00 $ 143.539.524,00

5 OBRAS COMPLEMENTARIAS
5.1 Baranda de proteccion en Tuberia de 2" M 202,00 $ 226.327,00 $ 45.718.054,00
6.1 Manejo de aguas GLB 1,00 $ 10.055.717,00 $ 10.055.717,00

TOTAL COSTOS DIRECTOS $ 9.840.031.900,00


ADMINISTRACION A.I.U + IVA 22,25% $ 2.189.407.098,00
IMPREVISTOS SOBRE LA 1,00% $ 98.400.319,00
UTILIDAD UTILIDAD 5,00% $ 492.001.595,00
IVA SOBRE UTILIDAD (19%)
19,00% $ 93.480.303,00
COSTOS INDIRECTOS $ 2.873.289.315,00
REVISION Y AJUSTES A ESTUDIOS Y DISEÑOS $ 26.890.756,00
IVA A LOS ESTUDIOS Y DISEÑOS 19% $ 5.109.244,00
SUBTOTAL $ 32.000.000,00
COSTO TOTAL OBRA $ 12.745.321.215,00

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

PRESUPUESTO MODIFICADO DEL CONTRATO DE


OBRA

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

AVANCE DEL CONTRATO DE OBRA Y BALANCE


FINANCIERO

En este periodo el estado de avance del contrato de obra a corte de 18 de


diciembre es 5.53% a la fecha de este informe de obra y el balance
financiero avance de obra es:

VALOR EJECUTADO AL PERIODO DEL INFORME

($707.205.672) SETECIENTOS SIETE MILLONES DOSCIENTOS CINCO


MIL SEISCIENTOS SETENTA Y DOS PESOS M/CTE.

ACTIVIDADES EJECUTADAS

Continua el replanteo y nivelación del canal para la fundida de concreto


de saneamiento.

Mediante a maquinaria amarilla se realiza excavación m ecánica para el


perfilado de los taludes laterales del canal, posteriormente mediante
excavación manual se ultiman los detalles de la conformación del talud
para iniciar el encofrado del mismo.

Se realiza la instalación de sub base granular compactada a maquina


(rana) previo a la fundida del concreto de saneamiento de la base del
canal.

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1
También se inicia el figurado de acero de refuerzo para el canal.
Se realiza la instalación de acero de refuerzo y la fundida de la losa de
concreto y los muros laterales del canal.

OBRAS PROGRAMADAS, EJECUTADAS Y


ACUMULADAS DEL CONTRATO

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

SEGUIMIENTO DE AVANCES SEMANALES


Avance Financiero programado versus ejecutado semanalmente

PROGRAMADO EJECUTADO
%
% SEMANAL ACUMULADO % SEMANAL % ACUMULADO
SEMANA 1 0,03% 0,03% 0,03% 0,03%
SEMANA 2 0,03% 0,06% 0,03% 0,06%
SEMANA 3 0,03% 0,09% 0,03% 0,09%
SEMANA 4 0,03% 0,12% 0,03% 0,12%
SEMANA 5 0,03% 0,14% 0,03% 0,14%
SEMANA 6 0,03% 0,17% 0,03% 0,17%
SEMANA 7 0,03% 0,20% 0,03% 0,20%
SEMANA 8 0,03% 0,23% 0,03% 0,23%
SEMANA 9 0,02% 0,25% 0,02% 0,25%
SEMANA 10 0,042% 0,29% 0,078% 0,33%
SEMANA 11 0,105% 0,40% 0,151% 0,48%
SEMANA 12 0,262% 0,88% 0,126% 0,57%
SEMANA 13 0,395% 1,27% 0,088% 0,66%
SEMANA 14 0,739% 2,01% 0,132% 0,79%
SEMANA 15 1,693% 3,71% 0,658% 1,45%
SEMANA 16 2,703% 6,41% 1,31% 2,76%
SEMANA 17 3,115% 9,52% 2,77% 5,53%
SEMANA 18 3,932% 13,46% 4,13% 9,66%

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

AVANCE FINANCIERO CORTE MENSUAL

Avance Financiero programado versus ejecutado corte mensual

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

JOSÉ LUIS YÁÑEZ LÁZARO


MP No.: 54202-091480 NTS
Director Obra

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

ANEXO BITÁCORA DE OBRA

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
Bitácora de obra

REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS
EN EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE
Obra: SANTANDER, EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021,
PRORROGADO MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE
DECRETO No. 000768 DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).

BITÁCORA
Pág.: 1 de 4
Fecha: Día 19 Mes 12 Año 2022
Personal en obra
Ayudantes Calificado Profesional Operadores
de: 7:00 a: 12:00 - - 7 1
Horario de trabajo:
de: 13:00 a: 17:00 - - 2 1

Estado del tiempo y condiciones para ejecutar actividades de la obra:


Dia Soleado.

Maquinaria en obra (Marca, modelo) Horómetro mañana: -


N/A Horómetro tarde: -

Actividades realizadas hoy:


Dia Lunes, Inicia excavacion a maquina en el K0+440 al K0+540 el rendimiento a sido menor
debido a la topografia del sector y las construcciones aledañas.

Inventario de ingreso de materiales en obra Calidad de materiales en obra


N/A N/A

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra

REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS
EN EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE
Obra: SANTANDER, EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021,
PRORROGADO MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE
DECRETO No. 000768 DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).

BITÁCORA
Pág.: 2 de 4
Fecha: Día 19 Mes 12 Año 2022
Verificación seguridad industrial y ambiental
N/A

Ensayos realizados y/o solicitados


N/A

Observaciones del Contratista de la obra


N/A

Memorandos Correspondencia enviada o recibida


N/A N/A

Estado actual de la programación de obra

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra

REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS
EN EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE
Obra: SANTANDER, EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021,
PRORROGADO MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE
DECRETO No. 000768 DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).

BITÁCORA
Pág.: 3 de 4
Fecha: Día 19 Mes 12 Año 2022
Observaciones del interventor
N/A

Visitantes:
N/A

Firma Contratista de Obra y/o Residente Firma Contratista de Interventoría y/o Residente

RESIDENTE: LUIS EDUARDO BLANCO RESIDENTE JHON FREDDY LEON QUINTERO


INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO
Bitácora de obra

REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS
EN EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE
Obra: SANTANDER, EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021,
PRORROGADO MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE
DECRETO No. 000768 DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).

BITÁCORA
Pág.: 4 de 4
Fecha: Día 19 Mes 12 Año 2022
Memorias

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).

BITÁCORA
Pág.: 1 de 4
Fecha: Día 20 Mes 12 Año 2022
Personal en obra
Ayudantes Calificado Profesional Operadores
de: 7:00 a: 12:00 - - 7 1
Horario de trabajo:
de: 13:00 a: 17:00 - - 2 1

Estado del tiempo y condiciones para ejecutar actividades de la obra:


Dia Soleado.

Maquinaria en obra (Marca, modelo) Horómetro mañana: -


N/A Horómetro tarde: -

Actividades realizadas hoy:


Dia Martes, Continua excavacion a maquina en el K0+440 al K0+540 el rendimiento a sido menor
debido a la topografia del sector y las construcciones aledañas.

Inventario de ingreso de materiales en obra Calidad de materiales en obra


N/A N/A

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).

BITÁCORA
Pág.: 2 de 4
Fecha: Día 20 Mes 12 Año 2022
Verificación seguridad industrial y ambiental

Ensayos realizados y/o solicitados


N/A

Observaciones del Contratista de la obra


N/A

Memorandos Correspondencia enviada o recibida


N/A N/A

Estado actual de la programación de obra

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).

BITÁCORA
Pág.: 3 de 4
Fecha: Día 20 Mes 12 Año 2022
Observaciones del interventor
N/A

Visitantes:
N/A

Firma Contratista de Obra y/o Residente Firma Contratista de Interventoría y/o Residente

RESIDENTE: LUIS EDUARDO BLANCO RESIDENTE JHON FREDDY LEON QUINTERO


INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO
Bitácora de obra
REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).
BITÁCORA
Pág.: 4 de 4
Fecha: Día 20 Mes 12 Año 2022
Memorias

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).

BITÁCORA
Pág.: 1 de 4
Fecha: Día 21 Mes 12 Año 2022
Personal en obra
Ayudantes Calificado Profesional Operadores
de: 7:00 a: 12:00 - - 7 1
Horario de trabajo:
de: 13:00 a: 17:00 - - 2 1

Estado del tiempo y condiciones para ejecutar actividades de la obra:


Dia Soleado.

Maquinaria en obra (Marca, modelo) Horómetro mañana: -


N/A Horómetro tarde: -

Actividades realizadas hoy:


Dia Miercoles, Continua excavacion a maquina en el K0+440 al K0+540 el rendimiento a sido
menor debido a la topografia del sector y las construcciones aledañas.

Inventario de ingreso de materiales en obra Calidad de materiales en obra


N/A N/A

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).

BITÁCORA
Pág.: 2 de 4
Fecha: Día 21 Mes 12 Año 2022
Verificación seguridad industrial y ambiental
N/A

Ensayos realizados y/o solicitados


N/A

Observaciones del Contratista de la obra


N/A

Memorandos Correspondencia enviada o recibida


N/A N/A

Estado actual de la programación de obra

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).
BITÁCORA
Pág.: 3 de 4
Fecha: Día 21 Mes 12 Año 2022
Observaciones del interventor
N/A

Visitantes:
N/A

Firma Contratista de Obra y/o Residente Firma Contratista de Interventoría y/o Residente

RESIDENTE: LUIS EDUARDO BLANCO RESIDENTE JHON FREDDY LEON QUINTERO


INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO
Bitácora de obra
REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).
BITÁCORA
Pág.: 4 de 4
Fecha: Día 21 Mes 12 Año 2022
Memorias

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).

BITÁCORA
Pág.: 1 de 4
Fecha: Día 22 Mes 12 Año 2022
Personal en obra
Ayudantes Calificado Profesional Operadores
de: 7:00 a: 12:00 - - 7 1
Horario de trabajo:
de: 13:00 a: 17:00 - - 2 1

Estado del tiempo y condiciones para ejecutar actividades de la obra:


Dia Soleado.

Maquinaria en obra (Marca, modelo) Horómetro mañana: -


N/A Horómetro tarde: -

Actividades realizadas hoy:


Dia Jueves, Continua excavacion a maquina en el K0+440 al K0+540 el rendimiento a sido
menor debido a la topografia del sector y las construcciones aledañas.
Se realizo la instalacion de subbase granular desde el K0+440 con un avance de 8 metros lineal.

Inventario de ingreso de materiales en obra Calidad de materiales en obra


N/A N/A

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).

BITÁCORA
Pág.: 2 de 4
Fecha: Día 22 Mes 12 Año 2022
Verificación seguridad industrial y ambiental

Ensayos realizados y/o solicitados


N/A

Observaciones del Contratista de la obra


N/A

Memorandos Correspondencia enviada o recibida


N/A N/A

Estado actual de la programación de obra

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).

BITÁCORA
Pág.: 3 de 4
Fecha: Día 22 Mes 12 Año 2022
Observaciones del interventor
N/A

Visitantes:
N/A

Firma Contratista de Obra y/o Residente Firma Contratista de Interventoría y/o Residente

RESIDENTE: LUIS EDUARDO BLANCO RESIDENTE JHON FREDDY LEON QUINTERO


INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO
Bitácora de obra
REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).
BITÁCORA
Pág.: 4 de 4
Fecha: Día 22 Mes 12 Año 2022
Memorias

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”

BITÁCORA
Pág.: 1 de 4
Fecha: Día 23 Mes 12 Año 2022
Personal en obra
Ayudantes Calificado Profesional Operadores
de: 7:00 a: 12:00 - - 7 1
Horario de trabajo:
de: 13:00 a: 17:00 - - 2 1

Estado del tiempo y condiciones para ejecutar actividades de la obra:


Dia Soleado.

Maquinaria en obra (Marca, modelo) Horómetro mañana: -


N/A Horómetro tarde: -

Actividades realizadas hoy:


Dia Viernes, Continua excavacion a maquina en el K0+440 al K0+540 el rendimiento a sido
menor debido a la topografia del sector y las construcciones aledañas.

Inventario de ingreso de materiales en obra Calidad de materiales en obra


N/A N/A

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”

BITÁCORA
Pág.: 2 de 4
Fecha: Día 23 Mes 12 Año 2022
Verificación seguridad industrial y ambiental

Ensayos realizados y/o solicitados


N/A

Observaciones del Contratista de la obra


N/A

Memorandos Correspondencia enviada o recibida


N/A N/A

Estado actual de la programación de obra

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 3 de 4
Fecha: Día 23 Mes 12 Año 2022
Observaciones del interventor
N/A

Visitantes:
N/A

Firma Contratista de Obra y/o Residente Firma Contratista de Interventoría y/o Residente

RESIDENTE: LUIS EDUARDO BLANCO RESIDENTE JHON FREDDY LEON QUINTERO


INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO
Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”

BITÁCORA
Pág.: 4 de 4
Fecha: Día 23 Mes 12 Año 2022
Memorias

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”

BITÁCORA
Pág.: 1 de 4
Fecha: Día 24 Mes 12 Año 2022
Personal en obra
Ayudantes Calificado Profesional Operadores
de: 7:00 a: 12:00 - - 7 1
Horario de trabajo:
de: - a: - - - - -

Estado del tiempo y condiciones para ejecutar actividades de la obra:


Dia Soleado.

Maquinaria en obra (Marca, modelo) Horómetro mañana: -


N/A Horómetro tarde: -

Actividades realizadas hoy:


Dia Sabado, coninuan las visitas casa a casa en el barrio pie de cuesta para hacer el respectivo
diligenciamiento de las actas de vecindad.

Inventario de ingreso de materiales en obra Calidad de materiales en obra


N/A N/A

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”

BITÁCORA
Pág.: 2 de 4
Fecha: Día 24 Mes 12 Año 2022
Verificación seguridad industrial y ambiental
N/A

Ensayos realizados y/o solicitados


N/A

Observaciones del Contratista de la obra


N/A

Memorandos Correspondencia enviada o recibida


N/A N/A

Estado actual de la programación de obra

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 3 de 4
Fecha: Día 24 Mes 12 Año 2022
Observaciones del interventor
N/A

Visitantes:
N/A

Firma Contratista de Obra y/o Residente Firma Contratista de Interventoría y/o Residente

RESIDENTE: LUIS EDUARDO BLANCO RESIDENTE JHON FREDDY LEON QUINTERO


INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO
Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 4 de 4
Fecha: Día 24 Mes 12 Año 2022
Memorias

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 1 de 4
Fecha: Día 25 Mes 12 Año 2022
Personal en obra
Ayudantes Calificado Profesional Operadores
de: - a: - - - - -
Horario de trabajo:
de: - a: - - - - -

Estado del tiempo y condiciones para ejecutar actividades de la obra:


Dia Soleado.

Maquinaria en obra (Marca, modelo) Horómetro mañana: -


N/A Horómetro tarde: -

Actividades realizadas hoy:


Dia Domingo, no se labora en campo este dia.
diligenciamiento de las actas de vecindad.

Inventario de ingreso de materiales en obra Calidad de materiales en obra


N/A N/A

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 2 de 4
Fecha: Día 25 Mes 12 Año 2022
Verificación seguridad industrial y ambiental

Ensayos realizados y/o solicitados


N/A

Observaciones del Contratista de la obra


N/A

Memorandos Correspondencia enviada o recibida


N/A N/A

Estado actual de la programación de obra

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”

BITÁCORA
Pág.: 3 de 4
Fecha: Día 25 Mes 12 Año 2022
Observaciones del interventor
N/A

Visitantes:
N/A

Firma Contratista de Obra y/o Residente Firma Contratista de Interventoría y/o Residente

RESIDENTE: LUIS EDUARDO BLANCO RESIDENTE JHON FREDDY LEON QUINTERO


INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO
Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 4 de 4
Fecha: Día 25 Mes 12 Año 2022
Memorias

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”

BITÁCORA
Pág.: 1 de 4
Fecha: Día 26 Mes 12 Año 2022
Personal en obra
Ayudantes Calificado Profesional Operadores
de: 7:00 a: 12:00 - - 7 1
Horario de trabajo:
de: 13:00 a: 17:00 - - 2 1

Estado del tiempo y condiciones para ejecutar actividades de la obra:


Dia Soleado.

Maquinaria en obra (Marca, modelo) Horómetro mañana: -


N/A Horómetro tarde: -

Actividades realizadas hoy:


Dia Lunes, Conituna excavacion a maquina en el K0+327 al K0+370 el rendimiento a sido
menor debido a la topografia del sector y las construcciones aledañas.
Inicia la instalacion de subbase granular desde el K0+448 al K0+460.

Inventario de ingreso de materiales en obra Calidad de materiales en obra


N/A N/A

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 2 de 4
Fecha: Día 26 Mes 12 Año 2022
Verificación seguridad industrial y ambiental

Ensayos realizados y/o solicitados


N/A

Observaciones del Contratista de la obra


N/A

Memorandos Correspondencia enviada o recibida


N/A N/A

Estado actual de la programación de obra

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 3 de 4
Fecha: Día 26 Mes 12 Año 2022
Observaciones del interventor
N/A

Visitantes:
N/A

Firma Contratista de Obra y/o Residente Firma Contratista de Interventoría y/o Residente

RESIDENTE: LUIS EDUARDO BLANCO RESIDENTE JHON FREDDY LEON QUINTERO


INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO
Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 4 de 4
Fecha: Día 26 Mes 12 Año 2022
Memorias

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”

BITÁCORA
Pág.: 1 de 4
Fecha: Día 27 Mes 12 Año 2022
Personal en obra
Ayudantes Calificado Profesional Operadores
de: 7:00 a: 12:00 - - 7 1
Horario de trabajo:
de: 13:00 a: 17:00 - - 2 1

Estado del tiempo y condiciones para ejecutar actividades de la obra:


Dia Soleado.

Maquinaria en obra (Marca, modelo) Horómetro mañana: -


N/A Horómetro tarde: -

Actividades realizadas hoy:


Dia Martes, Conituna excavacion a maquina en el K0+327 al K0+370 el rendimiento a sido
menor debido a la topografia del sector y las construcciones aledañas.
Continua la instalacion de subbase granular desde el K0+448 al K0+460.

Inventario de ingreso de materiales en obra Calidad de materiales en obra


N/A N/A

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 2 de 4
Fecha: Día 27 Mes 12 Año 2022
Verificación seguridad industrial y ambiental

Ensayos realizados y/o solicitados


N/A

Observaciones del Contratista de la obra


N/A

Memorandos Correspondencia enviada o recibida


N/A N/A

Estado actual de la programación de obra

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 3 de 4
Fecha: Día 27 Mes 12 Año 2022
Observaciones del interventor
N/A

Visitantes:
N/A

Firma Contratista de Obra y/o Residente Firma Contratista de Interventoría y/o Residente

RESIDENTE: LUIS EDUARDO BLANCO RESIDENTE JHON FREDDY LEON QUINTERO


INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO
Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 4 de 4
Fecha: Día 27 Mes 12 Año 2022
Memorias

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 1 de 4
Fecha: Día 28 Mes 12 Año 2022
Personal en obra
Ayudantes Calificado Profesional Operadores
de: 7:00 a: 12:00 - - 7 1
Horario de trabajo:
de: 13:00 a: 17:00 - - 2 1

Estado del tiempo y condiciones para ejecutar actividades de la obra:


Dia Soleado.

Maquinaria en obra (Marca, modelo) Horómetro mañana: -


N/A Horómetro tarde: -

Actividades realizadas hoy:


Dia Miercoles, Conituna excavacion a maquina en el K0+327 al K0+370 el rendimiento a sido
menor debido a la topografia del sector y las construcciones aledañas.
Continua la instalacion de subbase granular desde el K0+448 al K0+460.

Inventario de ingreso de materiales en obra Calidad de materiales en obra


N/A N/A

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”

BITÁCORA
Pág.: 2 de 4
Fecha: Día 28 Mes 12 Año 2022
Verificación seguridad industrial y ambiental

Ensayos realizados y/o solicitados


N/A

Observaciones del Contratista de la obra


N/A

Memorandos Correspondencia enviada o recibida


N/A N/A

Estado actual de la programación de obra

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”

BITÁCORA
Pág.: 3 de 4
Fecha: Día 28 Mes 12 Año 2022
Observaciones del interventor
N/A

Visitantes:
N/A

Firma Contratista de Obra y/o Residente Firma Contratista de Interventoría y/o Residente

RESIDENTE: LUIS EDUARDO BLANCO RESIDENTE JHON FREDDY LEON QUINTERO


INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO
Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 4 de 4
Fecha: Día 28 Mes 12 Año 2022
Memorias

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”

BITÁCORA
Pág.: 1 de 4
Fecha: Día 29 Mes 12 Año 2022
Personal en obra
Ayudantes Calificado Profesional Operadores
de: 7:00 a: 12:00 - - 7 1
Horario de trabajo:
de: 13:00 a: 17:00 - - 2 1

Estado del tiempo y condiciones para ejecutar actividades de la obra:


Dia Lluvioso.

Maquinaria en obra (Marca, modelo) Horómetro mañana: -


N/A Horómetro tarde: -

Actividades realizadas hoy:


Dia Jueves, Conituna excavacion a maquina en el K0+327 al K0+370 el rendimiento a sido
menor debido a la topografia del sector y las construcciones aledañas.
Continua la instalacion de subbase granular desde el K0+448 al K0+460.

Inventario de ingreso de materiales en obra Calidad de materiales en obra


N/A N/A

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”

BITÁCORA
Pág.: 2 de 4
Fecha: Día 29 Mes 12 Año 2022
Verificación seguridad industrial y ambiental

Ensayos realizados y/o solicitados


N/A

Observaciones del Contratista de la obra


N/A

Memorandos Correspondencia enviada o recibida


N/A N/A

Estado actual de la programación de obra

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 3 de 4
Fecha: Día 29 Mes 12 Año 2022
Observaciones del interventor
N/A

Visitantes:
N/A

Firma Contratista de Obra y/o Residente Firma Contratista de Interventoría y/o Residente

RESIDENTE: LUIS EDUARDO BLANCO RESIDENTE JHON FREDDY LEON QUINTERO


INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO
Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 4 de 4
Fecha: Día 29 Mes 12 Año 2022
Memorias

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
Obra: MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”

BITÁCORA
Pág.: 1 de 4
Fecha: Día 30 Mes 12 Año 2022
Personal en obra
Ayudantes Calificado Profesional Operadores
de: 7:00 a: 12:00 - - 7 1
Horario de trabajo:
de: 13:00 a: 17:00 - - 2 1

Estado del tiempo y condiciones para ejecutar actividades de la obra:


Dia Lluvioso.

Maquinaria en obra (Marca, modelo) Horómetro mañana: -


N/A Horómetro tarde: -

Actividades realizadas hoy:


Dia Viernes, Conituna excavacion a maquina en el K0+327 al K0+370 el rendimiento a sido
menor debido a la topografia del sector y las construcciones aledañas.
Continua la instalacion de subbase granular desde el K0+448 al K0+460.

Inventario de ingreso de materiales en obra Calidad de materiales en obra


N/A N/A

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”

BITÁCORA
Pág.: 2 de 4
Fecha: Día 30 Mes 12 Año 2022
Verificación seguridad industrial y ambiental

Ensayos realizados y/o solicitados


N/A

Observaciones del Contratista de la obra


N/A

Memorandos Correspondencia enviada o recibida


N/A N/A

Estado actual de la programación de obra

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”

BITÁCORA
Pág.: 3 de 4
Fecha: Día 30 Mes 12 Año 2022
Observaciones del interventor
N/A

Visitantes:
N/A

Firma Contratista de Obra y/o Residente Firma Contratista de Interventoría y/o Residente

RESIDENTE: LUIS EDUARDO BLANCO RESIDENTE JHON FREDDY LEON QUINTERO


INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO
Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 4 de 4
Fecha: Día 30 Mes 12 Año 2022
Memorias

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
Obra: MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”

BITÁCORA
Pág.: 1 de 4
Fecha: Día 31 Mes 12 Año 2022
Personal en obra
Ayudantes Calificado Profesional Operadores
de: 7:00 a: 12:00 - - 7 1
Horario de trabajo:
de: - a: - - - - -

Estado del tiempo y condiciones para ejecutar actividades de la obra:


Dia Lluvioso.

Maquinaria en obra (Marca, modelo) Horómetro mañana: -


N/A Horómetro tarde: -

Actividades realizadas hoy:


Dia Sabado, Conituna excavacion a maquina en el K0+327 al K0+370 el rendimiento a sido
menor debido a la topografia del sector y las construcciones aledañas.

Inventario de ingreso de materiales en obra Calidad de materiales en obra


N/A N/A

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 2 de 4
Fecha: Día 31 Mes 12 Año 2022
Verificación seguridad industrial y ambiental

Ensayos realizados y/o solicitados


N/A

Observaciones del Contratista de la obra


N/A

Memorandos Correspondencia enviada o recibida


N/A N/A

Estado actual de la programación de obra

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 3 de 4
Fecha: Día 31 Mes 12 Año 2022
Observaciones del interventor
N/A

Visitantes:
N/A

Firma Contratista de Obra y/o Residente Firma Contratista de Interventoría y/o Residente

RESIDENTE: LUIS EDUARDO BLANCO RESIDENTE JHON FREDDY LEON QUINTERO


INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO
Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 4 de 4
Fecha: Día 31 Mes 12 Año 2022
Memorias

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”

BITÁCORA
Pág.: 1 de 4
Fecha: Día 1 Mes 1 Año 2023
Personal en obra
Ayudantes Calificado Profesional Operadores
de: - a: - - - - -
Horario de trabajo:
de: - a: - - - - -

Estado del tiempo y condiciones para ejecutar actividades de la obra:


Dia Lluvioso.

Maquinaria en obra (Marca, modelo) Horómetro mañana: -


N/A Horómetro tarde: -

Actividades realizadas hoy:


Dia Domingo. No se laboro este dia.

Inventario de ingreso de materiales en obra Calidad de materiales en obra


N/A N/A

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 2 de 4
Fecha: Día 1 Mes 1 Año 2023
Verificación seguridad industrial y ambiental

Ensayos realizados y/o solicitados


N/A

Observaciones del Contratista de la obra


N/A

Memorandos Correspondencia enviada o recibida


N/A N/A

Estado actual de la programación de obra

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 3 de 4
Fecha: Día 1 Mes 1 Año 2023
Observaciones del interventor
N/A

Visitantes:
N/A

Firma Contratista de Obra y/o Residente Firma Contratista de Interventoría y/o Residente

RESIDENTE: LUIS EDUARDO BLANCO RESIDENTE JHON FREDDY LEON QUINTERO


INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO
Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 4 de 4
Fecha: Día 1 Mes 1 Año 2023
Memorias

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
Obra: MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”

BITÁCORA
Pág.: 1 de 4
Fecha: Día 2 Mes 1 Año 2023
Personal en obra
Ayudantes Calificado Profesional Operadores
de: 7:00 a: 12:00 - - 1 -
Horario de trabajo:
de: 13:00 a: 17:00 - - 1 -

Estado del tiempo y condiciones para ejecutar actividades de la obra:


Dia Lluvioso.

Maquinaria en obra (Marca, modelo) Horómetro mañana: -


N/A Horómetro tarde: -

Actividades realizadas hoy:


Dia Lunes, Se da inicio a las actividades propias de la canalizacion del Caño Las Morcillas tras el
inicio del nuevo año 2023.

Inventario de ingreso de materiales en obra Calidad de materiales en obra


N/A N/A

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 2 de 4
Fecha: Día 2 Mes 1 Año 2023
Verificación seguridad industrial y ambiental

Ensayos realizados y/o solicitados


N/A

Observaciones del Contratista de la obra


N/A

Memorandos Correspondencia enviada o recibida


N/A N/A

Estado actual de la programación de obra

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 3 de 4
Fecha: Día 2 Mes 1 Año 2023
Observaciones del interventor
N/A

Visitantes:
N/A

Firma Contratista de Obra y/o Residente Firma Contratista de Interventoría y/o Residente

RESIDENTE: LUIS EDUARDO BLANCO RESIDENTE JHON FREDDY LEON QUINTERO


INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO
Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 4 de 4
Fecha: Día 2 Mes 1 Año 2023
Memorias

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
Obra: MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”

BITÁCORA
Pág.: 1 de 4
Fecha: Día 3 Mes 1 Año 2023
Personal en obra
Ayudantes Calificado Profesional Operadores
de: 7:00 a: 12:00 - - 7 -
Horario de trabajo:
de: 13:00 a: 17:00 - - 2 -

Estado del tiempo y condiciones para ejecutar actividades de la obra:


Dia Lluvioso.

Maquinaria en obra (Marca, modelo) Horómetro mañana: -


N/A Horómetro tarde: -

Actividades realizadas hoy:


Dia Martes, Se continua con replanteo para dimensiones del canal con equipo topográfico y
personal del proyecto.

Inventario de ingreso de materiales en obra Calidad de materiales en obra


N/A N/A

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 2 de 4
Fecha: Día 3 Mes 1 Año 2023
Verificación seguridad industrial y ambiental

Ensayos realizados y/o solicitados


N/A

Observaciones del Contratista de la obra


N/A

Memorandos Correspondencia enviada o recibida


N/A N/A

Estado actual de la programación de obra

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 3 de 4
Fecha: Día 3 Mes 1 Año 2023
Observaciones del interventor
N/A

Visitantes:
N/A

Firma Contratista de Obra y/o Residente Firma Contratista de Interventoría y/o Residente

RESIDENTE: LUIS EDUARDO BLANCO RESIDENTE JHON FREDDY LEON QUINTERO


INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO
Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 4 de 4
Fecha: Día 3 Mes 1 Año 2023
Memorias

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
Obra: MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”

BITÁCORA
Pág.: 1 de 4
Fecha: Día 4 Mes 1 Año 2023
Personal en obra
Ayudantes Calificado Profesional Operadores
de: 7:00 a: 12:00 - - 7 -
Horario de trabajo:
de: 13:00 a: 17:00 - - 2 -

Estado del tiempo y condiciones para ejecutar actividades de la obra:


Dia Lluvioso.

Maquinaria en obra (Marca, modelo) Horómetro mañana: -


N/A Horómetro tarde: -

Actividades realizadas hoy:


Dia Miercoles, Se continúa con los trámites ambientales con CORPONOR requeridos para este
tipo de proyecto.

Inventario de ingreso de materiales en obra Calidad de materiales en obra


N/A N/A

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 2 de 4
Fecha: Día 4 Mes 1 Año 2023
Verificación seguridad industrial y ambiental

Ensayos realizados y/o solicitados


N/A

Observaciones del Contratista de la obra


N/A

Memorandos Correspondencia enviada o recibida


N/A N/A

Estado actual de la programación de obra

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 3 de 4
Fecha: Día 4 Mes 1 Año 2023
Observaciones del interventor
N/A

Visitantes:
N/A

Firma Contratista de Obra y/o Residente Firma Contratista de Interventoría y/o Residente

RESIDENTE: LUIS EDUARDO BLANCO RESIDENTE JHON FREDDY LEON QUINTERO


INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO
Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 4 de 4
Fecha: Día 4 Mes 1 Año 2023
Memorias

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”

BITÁCORA
Pág.: 1 de 4
Fecha: Día 5 Mes 1 Año 2023
Personal en obra
Ayudantes Calificado Profesional Operadores
de: 7:00 a: 12:00 - - 7 1
Horario de trabajo:
de: 13:00 a: 17:00 - - 2 1

Estado del tiempo y condiciones para ejecutar actividades de la obra:


Dia Lluvioso.

Maquinaria en obra (Marca, modelo) Horómetro mañana: -


N/A Horómetro tarde: -

Actividades realizadas hoy:


Dia Jueves, Se continúa con los trámites ambientales con CORPONOR requeridos para este
tipo de proyecto.
Se realizó adecuación de la excavacion realizada mecanica perfilando manualmente en el K0+327
al K0+370.

Inventario de ingreso de materiales en obra Calidad de materiales en obra


N/A N/A

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 2 de 4
Fecha: Día 5 Mes 1 Año 2023
Verificación seguridad industrial y ambiental

Ensayos realizados y/o solicitados


N/A

Observaciones del Contratista de la obra


N/A

Memorandos Correspondencia enviada o recibida


N/A N/A

Estado actual de la programación de obra

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 3 de 4
Fecha: Día 5 Mes 1 Año 2023
Observaciones del interventor
N/A

Visitantes:
N/A

Firma Contratista de Obra y/o Residente Firma Contratista de Interventoría y/o Residente

RESIDENTE: LUIS EDUARDO BLANCO RESIDENTE JHON FREDDY LEON QUINTERO


INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO
Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 4 de 4
Fecha: Día 5 Mes 1 Año 2023
Memorias

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”

BITÁCORA
Pág.: 1 de 4
Fecha: Día 6 Mes 1 Año 2023
Personal en obra
Ayudantes Calificado Profesional Operadores
de: 7:00 a: 12:00 - - 7 -
Horario de trabajo:
de: 13:00 a: 17:00 - - 2 -

Estado del tiempo y condiciones para ejecutar actividades de la obra:


Dia Soleado.

Maquinaria en obra (Marca, modelo) Horómetro mañana: -


N/A Horómetro tarde: -

Actividades realizadas hoy:


Dia Viernes, Se realizó la instalacion de base y solado desde el K0+440 al K0+460.

Inventario de ingreso de materiales en obra Calidad de materiales en obra


N/A N/A

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 2 de 4
Fecha: Día 6 Mes 1 Año 2023
Verificación seguridad industrial y ambiental

Ensayos realizados y/o solicitados


N/A

Observaciones del Contratista de la obra


N/A

Memorandos Correspondencia enviada o recibida


N/A N/A

Estado actual de la programación de obra

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 3 de 4
Fecha: Día 6 Mes 1 Año 2023
Observaciones del interventor
N/A

Visitantes:
N/A

Firma Contratista de Obra y/o Residente Firma Contratista de Interventoría y/o Residente

RESIDENTE: LUIS EDUARDO BLANCO RESIDENTE JHON FREDDY LEON QUINTERO


INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO
Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 4 de 4
Fecha: Día 6 Mes 1 Año 2023
Memorias

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 1 de 4
Fecha: Día 7 Mes 1 Año 2023
Personal en obra
Ayudantes Calificado Profesional Operadores
de: 7:00 a: 12:00 - - 7 -
Horario de trabajo:
de: - a: - - - - -

Estado del tiempo y condiciones para ejecutar actividades de la obra:


Dia Nublaldo.

Maquinaria en obra (Marca, modelo) Horómetro mañana: -


N/A Horómetro tarde: -

Actividades realizadas hoy:


Dia Sabado, Se realizó la excavacion y adecuacion de terreno con maquina en el K0+327 al K0+370.

Inventario de ingreso de materiales en obra Calidad de materiales en obra


N/A N/A

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”

BITÁCORA
Pág.: 2 de 4
Fecha: Día 7 Mes 1 Año 2023
Verificación seguridad industrial y ambiental

Ensayos realizados y/o solicitados


N/A

Observaciones del Contratista de la obra


N/A

Memorandos Correspondencia enviada o recibida


N/A N/A

Estado actual de la programación de obra

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 3 de 4
Fecha: Día 7 Mes 1 Año 2023
Observaciones del interventor
N/A

Visitantes:
N/A

Firma Contratista de Obra y/o Residente Firma Contratista de Interventoría y/o Residente

RESIDENTE: LUIS EDUARDO BLANCO RESIDENTE JHON FREDDY LEON QUINTERO


INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO
Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 4 de 4
Fecha: Día 7 Mes 1 Año 2023
Memorias

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”

BITÁCORA
Pág.: 1 de 4
Fecha: Día 8 Mes 1 Año 2023
Personal en obra
Ayudantes Calificado Profesional Operadores
de: - a: - - - - -
Horario de trabajo:
de: - a: - - - - -

Estado del tiempo y condiciones para ejecutar actividades de la obra:


Dia Nublaldo.

Maquinaria en obra (Marca, modelo) Horómetro mañana: -


N/A Horómetro tarde: -

Actividades realizadas hoy:


Dia Domingo, no se laboro este dia.

Inventario de ingreso de materiales en obra Calidad de materiales en obra


N/A N/A

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 2 de 4
Fecha: Día 8 Mes 1 Año 2023
Verificación seguridad industrial y ambiental

Ensayos realizados y/o solicitados


N/A

Observaciones del Contratista de la obra


N/A

Memorandos Correspondencia enviada o recibida


N/A N/A

Estado actual de la programación de obra

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 3 de 4
Fecha: Día 8 Mes 1 Año 2023
Observaciones del interventor
N/A

Visitantes:
N/A

Firma Contratista de Obra y/o Residente Firma Contratista de Interventoría y/o Residente

RESIDENTE: LUIS EDUARDO BLANCO RESIDENTE JHON FREDDY LEON QUINTERO


INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO
Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 4 de 4
Fecha: Día 8 Mes 1 Año 2023
Memorias

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”

BITÁCORA
Pág.: 1 de 4
Fecha: Día 9 Mes 1 Año 2023
Personal en obra
Ayudantes Calificado Profesional Operadores
de: 7:00 a: 12:00 - - - -
Horario de trabajo:
de: 13:00 a: 17:00 - - - -

Estado del tiempo y condiciones para ejecutar actividades de la obra:


Dia Soleado.

Maquinaria en obra (Marca, modelo) Horómetro mañana: -


N/A Horómetro tarde: -

Actividades realizadas hoy:


Dia Lunes, dia festivo por lo cual no se laboro.

Inventario de ingreso de materiales en obra Calidad de materiales en obra


N/A N/A

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 2 de 4
Fecha: Día 9 Mes 1 Año 2023
Verificación seguridad industrial y ambiental

Ensayos realizados y/o solicitados


N/A

Observaciones del Contratista de la obra


N/A

Memorandos Correspondencia enviada o recibida


N/A N/A

Estado actual de la programación de obra

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 3 de 4
Fecha: Día 9 Mes 1 Año 2023
Observaciones del interventor
N/A

Visitantes:
N/A

Firma Contratista de Obra y/o Residente Firma Contratista de Interventoría y/o Residente

RESIDENTE: LUIS EDUARDO BLANCO RESIDENTE JHON FREDDY LEON QUINTERO


INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO
Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 4 de 4
Fecha: Día 9 Mes 1 Año 2023
Memorias

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 1 de 4
Fecha: Día 10 Mes 1 Año 2023
Personal en obra
Ayudantes Calificado Profesional Operadores
de: 7:00 a: 12:00 - - 7 -
Horario de trabajo:
de: 13:00 a: 17:00 - - 2 -

Estado del tiempo y condiciones para ejecutar actividades de la obra:


Dia Lluvioso.

Maquinaria en obra (Marca, modelo) Horómetro mañana: -


N/A Horómetro tarde: -

Actividades realizadas hoy:


Dia Martes, inicia adecuación de la excavacion realizada mecanica perfilando manualmente.
Inicia la instalacion de base y solado desde el K0+460 al K0+480.

Inventario de ingreso de materiales en obra Calidad de materiales en obra


N/A N/A

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 2 de 4
Fecha: Día 10 Mes 1 Año 2023
Verificación seguridad industrial y ambiental

Ensayos realizados y/o solicitados


N/A

Observaciones del Contratista de la obra


N/A

Memorandos Correspondencia enviada o recibida


N/A N/A

Estado actual de la programación de obra

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 3 de 4
Fecha: Día 10 Mes 1 Año 2023
Observaciones del interventor
N/A

Visitantes:
N/A

Firma Contratista de Obra y/o Residente Firma Contratista de Interventoría y/o Residente

RESIDENTE: LUIS EDUARDO BLANCO RESIDENTE JHON FREDDY LEON QUINTERO


INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO
Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 4 de 4
Fecha: Día 10 Mes 1 Año 2023
Memorias

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”

BITÁCORA
Pág.: 1 de 4
Fecha: Día 11 Mes 1 Año 2023
Personal en obra
Ayudantes Calificado Profesional Operadores
de: 7:00 a: 12:00 - - 7 -
Horario de trabajo:
de: 13:00 a: 17:00 - - 2 -

Estado del tiempo y condiciones para ejecutar actividades de la obra:


Dia Lluvioso.

Maquinaria en obra (Marca, modelo) Horómetro mañana: -


N/A Horómetro tarde: -

Actividades realizadas hoy:


Dia Miercoles, Continua adecuación de la excavacion realizada mecanica perfilando manualmente.
Continua la instalacion de base y solado desde el K0+460 al K0+480.

Inventario de ingreso de materiales en obra Calidad de materiales en obra


N/A N/A

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 2 de 4
Fecha: Día 11 Mes 1 Año 2023
Verificación seguridad industrial y ambiental

Ensayos realizados y/o solicitados


N/A

Observaciones del Contratista de la obra


N/A

Memorandos Correspondencia enviada o recibida


N/A N/A

Estado actual de la programación de obra

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 3 de 4
Fecha: Día 11 Mes 1 Año 2023
Observaciones del interventor
N/A

Visitantes:
N/A

Firma Contratista de Obra y/o Residente Firma Contratista de Interventoría y/o Residente

RESIDENTE: LUIS EDUARDO BLANCO RESIDENTE JHON FREDDY LEON QUINTERO


INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO
Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 4 de 4
Fecha: Día 11 Mes 1 Año 2023
Memorias

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
Obra: MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”

BITÁCORA
Pág.: 1 de 4
Fecha: Día 12 Mes 1 Año 2023
Personal en obra
Ayudantes Calificado Profesional Operadores
de: 7:00 a: 12:00 - - 7 -
Horario de trabajo:
de: 13:00 a: 17:00 - - 2 -

Estado del tiempo y condiciones para ejecutar actividades de la obra:


Dia Lluvioso.

Maquinaria en obra (Marca, modelo) Horómetro mañana: -


N/A Horómetro tarde: -

Actividades realizadas hoy:


Dia Jueves, Continua adecuación de la excavacion realizada mecanica perfilando manualmente.
Continua la instalacion de base y solado desde el K0+460 al K0+480.

Inventario de ingreso de materiales en obra Calidad de materiales en obra


N/A N/A

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 2 de 4
Fecha: Día 12 Mes 1 Año 2023
Verificación seguridad industrial y ambiental

Ensayos realizados y/o solicitados


N/A

Observaciones del Contratista de la obra


N/A

Memorandos Correspondencia enviada o recibida


N/A N/A

Estado actual de la programación de obra

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”

BITÁCORA
Pág.: 3 de 4
Fecha: Día 12 Mes 1 Año 2023
Observaciones del interventor
N/A

Visitantes:
N/A

Firma Contratista de Obra y/o Residente Firma Contratista de Interventoría y/o Residente

RESIDENTE: LUIS EDUARDO BLANCO RESIDENTE JHON FREDDY LEON QUINTERO


INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO
Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 4 de 4
Fecha: Día 12 Mes 1 Año 2023
Memorias

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
Obra: MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”

BITÁCORA
Pág.: 1 de 4
Fecha: Día 13 Mes 1 Año 2023
Personal en obra
Ayudantes Calificado Profesional Operadores
de: 7:00 a: 12:00 - - 7 -
Horario de trabajo:
de: 13:00 a: 17:00 - - 2 -

Estado del tiempo y condiciones para ejecutar actividades de la obra:


Dia Lluvioso.

Maquinaria en obra (Marca, modelo) Horómetro mañana: -


N/A Horómetro tarde: -

Actividades realizadas hoy:


Dia Viernes, Continua adecuación de la excavacion realizada mecanica perfilando manualmente.
Continua la instalacion de base y solado desde el K0+460 al K0+480.

Inventario de ingreso de materiales en obra Calidad de materiales en obra


N/A N/A

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 2 de 4
Fecha: Día 13 Mes 1 Año 2023
Verificación seguridad industrial y ambiental

Ensayos realizados y/o solicitados


N/A

Observaciones del Contratista de la obra


N/A

Memorandos Correspondencia enviada o recibida


N/A N/A

Estado actual de la programación de obra

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 3 de 4
Fecha: Día 13 Mes 1 Año 2023
Observaciones del interventor
N/A

Visitantes:
N/A

Firma Contratista de Obra y/o Residente Firma Contratista de Interventoría y/o Residente

RESIDENTE: LUIS EDUARDO BLANCO RESIDENTE JHON FREDDY LEON QUINTERO


INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO
Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 4 de 4
Fecha: Día 13 Mes 1 Año 2023
Memorias

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021,
PRORROGADO MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE
DECRETO No. 000768 DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”

BITÁCORA
Pág.: 1 de 4
Fecha: Día 14 Mes 1 Año 2023
Personal en obra
Ayudantes Calificado Profesional Operadores
de: 7:00 a: 12:00 - - 7 -
Horario de trabajo:
de: - a: - - - - -

Estado del tiempo y condiciones para ejecutar actividades de la obra:


Dia Lluvioso.

Maquinaria en obra (Marca, modelo) Horómetro mañana: -


N/A Horómetro tarde: -

Actividades realizadas hoy:


Dia Sabado, Continua adecuación de la excavacion realizada mecanica perfilando manualmente.

Inventario de ingreso de materiales en obra Calidad de materiales en obra


N/A N/A

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021,
PRORROGADO MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE
DECRETO No. 000768 DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 2 de 4
Fecha: Día 14 Mes 1 Año 2023
Verificación seguridad industrial y ambiental

Ensayos realizados y/o solicitados


N/A

Observaciones del Contratista de la obra


N/A

Memorandos Correspondencia enviada o recibida


N/A N/A

Estado actual de la programación de obra

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021,
PRORROGADO MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE
DECRETO No. 000768 DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 3 de 4
Fecha: Día 14 Mes 1 Año 2023
Observaciones del interventor
N/A

Visitantes:
N/A

Firma Contratista de Obra y/o Residente Firma Contratista de Interventoría y/o Residente

RESIDENTE: LUIS EDUARDO BLANCO RESIDENTE JHON FREDDY LEON QUINTERO


INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO
Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021,
PRORROGADO MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE
DECRETO No. 000768 DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 4 de 4
Fecha: Día 14 Mes 1 Año 2023
Memorias

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”

BITÁCORA
Pág.: 1 de 4
Fecha: Día 15 Mes 1 Año 2023
Personal en obra
Ayudantes Calificado Profesional Operadores
de: - a: - - - - -
Horario de trabajo:
de: - a: - - - - -

Estado del tiempo y condiciones para ejecutar actividades de la obra:


Dia Lluvioso.

Maquinaria en obra (Marca, modelo) Horómetro mañana: -


N/A Horómetro tarde: -

Actividades realizadas hoy:


Dia Domingo, no se laboro este dia.

Inventario de ingreso de materiales en obra Calidad de materiales en obra


N/A N/A

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”

BITÁCORA
Pág.: 2 de 4
Fecha: Día 15 Mes 1 Año 2023
Verificación seguridad industrial y ambiental

Ensayos realizados y/o solicitados


N/A

Observaciones del Contratista de la obra


N/A

Memorandos Correspondencia enviada o recibida


N/A N/A

Estado actual de la programación de obra

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 3 de 4
Fecha: Día 15 Mes 1 Año 2023
Observaciones del interventor
N/A

Visitantes:
N/A

Firma Contratista de Obra y/o Residente Firma Contratista de Interventoría y/o Residente

RESIDENTE: LUIS EDUARDO BLANCO RESIDENTE JHON FREDDY LEON QUINTERO


INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO
Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 4 de 4
Fecha: Día 15 Mes 1 Año 2023
Memorias

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
Obra: MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”

BITÁCORA
Pág.: 1 de 4
Fecha: Día 16 Mes 1 Año 2023
Personal en obra
Ayudantes Calificado Profesional Operadores
de: 7:00 a: 12:00 - - 7 -
Horario de trabajo:
de: 13:00 a: 17:00 - - 2 -

Estado del tiempo y condiciones para ejecutar actividades de la obra:


Dia lluvioso.

Maquinaria en obra (Marca, modelo) Horómetro mañana: -


N/A Horómetro tarde: -

Actividades realizadas hoy:


Dia Lunes, Se realizó Limpieza eliminación física de materias orgánicas y de la contaminación
del sector que se intervino desde el K0+440 hasta el K0+490.
Se continua con laTopografia constante para describir el estudio detallado de la superficie del
canal y verificando los puntos tomados con lo plasmado en las carteras topograficas y planimetria
Inicia el Figurado e instalacion de acero, cortadas y dobladas a medida que permiten obtener
las dimensiones, formas y ángulos requeridos por el diseño estructural para refuerzo transversal y
longitudinal, garantizando resistencia etructural.

Inventario de ingreso de materiales en obra Calidad de materiales en obra


N/A N/A

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 2 de 4
Fecha: Día 16 Mes 1 Año 2023
Verificación seguridad industrial y ambiental

Ensayos realizados y/o solicitados


N/A

Observaciones del Contratista de la obra


N/A

Memorandos Correspondencia enviada o recibida


N/A N/A

Estado actual de la programación de obra

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 3 de 4
Fecha: Día 16 Mes 1 Año 2023
Observaciones del interventor
N/A

Visitantes:
N/A

Firma Contratista de Obra y/o Residente Firma Contratista de Interventoría y/o Residente

RESIDENTE: LUIS EDUARDO BLANCO RESIDENTE JHON FREDDY LEON QUINTERO


INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO
Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 4 de 4
Fecha: Día 16 Mes 1 Año 2023
Memorias

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 1 de 4
Fecha: Día 17 Mes 1 Año 2023
Personal en obra
Ayudantes Calificado Profesional Operadores
de: 7:00 a: 12:00 - - 7 -
Horario de trabajo:
de: 13:00 a: 17:00 - - 2 -

Estado del tiempo y condiciones para ejecutar actividades de la obra:


Dia Lluvioso.

Maquinaria en obra (Marca, modelo) Horómetro mañana: -


N/A Horómetro tarde: -

Actividades realizadas hoy:


Dia Martes, se continuó con el Figurado e instalacion de acero, cortadas y dobladas a medida
que permiten obtener las dimensiones, formas y ángulos requeridos por el diseño estructural para
refuerzo transversal y longitudinal, garantizando resistencia etructural.
Se realizó la instalacion de base y solado desde el K0+440 al K0+490
Se continua con laTopografia constante para describir el estudio detallado de la superficie del canal
y verificando los puntos tomados con lo plasmado en las carteras topograficas y planimetria.

Inventario de ingreso de materiales en obra Calidad de materiales en obra


N/A N/A

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 2 de 4
Fecha: Día 17 Mes 1 Año 2023
Verificación seguridad industrial y ambiental

Ensayos realizados y/o solicitados


N/A

Observaciones del Contratista de la obra


N/A

Memorandos Correspondencia enviada o recibida


N/A N/A

Estado actual de la programación de obra

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 3 de 4
Fecha: Día 17 Mes 1 Año 2023
Observaciones del interventor
N/A

Visitantes:
N/A

Firma Contratista de Obra y/o Residente Firma Contratista de Interventoría y/o Residente

RESIDENTE: LUIS EDUARDO BLANCO RESIDENTE JHON FREDDY LEON QUINTERO


INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO
Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”

BITÁCORA
Pág.: 4 de 4
Fecha: Día 17 Mes 1 Año 2023
Memorias

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”

BITÁCORA
Pág.: 1 de 4
Fecha: Día 18 Mes 1 Año 2023
Personal en obra
Ayudantes Calificado Profesional Operadores
de: 7:00 a: 12:00 - - 7 -
Horario de trabajo:
de: 13:00 a: 17:00 - - 2 -

Estado del tiempo y condiciones para ejecutar actividades de la obra:


Dia Lluvioso.

Maquinaria en obra (Marca, modelo) Horómetro mañana: -


N/A Horómetro tarde: -

Actividades realizadas hoy:


Dia Maiercoles, se continuó con el Figurado e instalacion de acero, cortadas y dobladas a medida
que permiten obtener las dimensiones, formas y ángulos requeridos por el diseño estructural para
refuerzo transversal y longitudinal, garantizando resistencia etructural.
Se instaló el concreto de limpieza, también conocido como hormigón de limpieza, ya que este
concreto pobre (concreto simple de baja resistencia) se colocó en el fondo de excavaciones de
cimentación, constituyendo así una capa de espesor delgado, la cual es conocida comúnmente como
solado de limpieza. evitando la contaminación del concreto de cimentación con el terreno natural.
Además, para impedir la desecación del concreto, la cual se produce por la pérdida de agua que
ocurre durante el fraguado.Asimismo, el solado de limpieza preserva el recubrimiento del acero de
refuerzo de la cimentación, impidiendo que este entre en contacto con el suelo y se contamine,
consecuentemente. generando una barrera de protección de los elementos estructurales de
cimentación de concreto reforzado, regularizando la superficie de terreno natural.

Inventario de ingreso de materiales en obra Calidad de materiales en obra


N/A N/A

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”

BITÁCORA
Pág.: 2 de 4
Fecha: Día 18 Mes 1 Año 2023
Verificación seguridad industrial y ambiental

Ensayos realizados y/o solicitados


N/A

Observaciones del Contratista de la obra


N/A

Memorandos Correspondencia enviada o recibida


N/A N/A

Estado actual de la programación de obra

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”

BITÁCORA
Pág.: 3 de 4
Fecha: Día 18 Mes 1 Año 2023
Observaciones del interventor
N/A

Visitantes:
N/A

Firma Contratista de Obra y/o Residente Firma Contratista de Interventoría y/o Residente

RESIDENTE: LUIS EDUARDO BLANCO RESIDENTE JHON FREDDY LEON QUINTERO


INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO
Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 4 de 4
Fecha: Día 18 Mes 1 Año 2023
Memorias

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

INFORME DE OBRA No. 5

CONTRATO DE OBRA
9677-PPAL001-1244-2022

INTERVENTOR:
UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO
R/L INGRID ESPERANZA BECERRA

OBJETO DEL CONTRATO:


“REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO
POR SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS
MORCILLAS EN EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE
NORTE DE SANTANDER, EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA
No. 000858 DE 2021, PRORROGADO MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA
NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768 DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN
ESPECÍFICO (PAE)”,

PERIODO:
19 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO DE 2023

CONTRATISTA:
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
R/L HUGO PÉREZ ÁLVAREZ

FEBRERO DE 2023

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

TABLA DE CONTENIDO

1. INTRODUCCIÓN.

1.1. Descripción Física

1.2 Límites del municipio

1.3 Extensión total

2 DESCRIPCIÓN DE PROYECTO

2.1 Localización del proyecto

2.2 Inventario y estado inicial del sitio donde se ejecutarán las obras

2.3 Características técnicas del proyecto

3 INFORMACIÓN DEL CONTRATO DE OBRA

3.1 Condiciones iniciales del contrato de obra

3.2 Estado de las pólizas del contrato de obra

4 INFORMES SEMANALES GENERADOS DURANTE EL PERIODO

5 INFORME DE AVANCE DE OBRA

5.1 Descripción actividades ejecutadas

5.2 Obras programadas, ejecutadas y acumuladas del contrato

5.3 Control diario del equipo de obra

5.4 Control diario del personal

5.5 Información financiera

5.6 Estado general del tiempo

5.7 Soporte de los pagos de seguridad social

6 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

7 REGISTRO FOTOGRÁFICO

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

LISTA DE FIGURA

Figura 1 Localización proyecto aplicación Google Earth ................ 11


Figura 2 Estado actual ................................................................ 11
Figura 3 En las imágenes 3 se observa la socavación y erosión
por parte del caño las morcillas en los taludes presentes
por falta de canalización. Imagen 4 exposición del pozo
de alcantarillado. .......................................................... 12
Figura 4 En la imagen 5, 6, 7 y 8 se observa el material que se
acumula en la zona de la Pastora cada vez que se
presenta fuertes lluvias y se desborda el caño en ese
sector........................................................................... 12
Figura 5 En la imagen 9 y 10 se puede observar como el caño
afecta a lo que es viviendas y pozos. En la imagen 11,
caño las morcillas por debajo de la vía y su continuación
en la imagen 8. ............................................................. 13
Figura 6 Sección tipo diseño hidráulico inicial ............................. 16
Figura 7 Trazado y ubicación canal las morcillas en el casco
urbano municipio Villa del Rosario .................................. 16
Figura 8 visita a campo con planeación municipal ......................... 74
Figura 9 Socialización en la alcaldía municipal ............................. 74
Figura 10 Publicación en redes sociales de socialización del
proyecto ....................................................................... 75
Figura 11 Socialización en la alcaldía municipal ............................. 75
Figura 12 Relación de asistencia socialización de proyecto ............. 76
Figura 13 Reunión con la empresa prestadora de servicio publcos ... 76
Figura 14 visita a campo para diagnóstico de estructuras
existentes ..................................................................... 77
Figura 15 Visita a punto inicial de canalización K0+000 .................. 77
Figura 16 Visita a los vecinos de la obra para conocer el estado de
la vivienda. ................................................................... 78
Figura 17 Registro fotográfico estado de las viviendas para las
actas de vecindad en el barrio gramalote ........................ 78
Figura 18 Visita de campo por parte de la profesional social a los
vecinos de la obra para realizar registro fot ográfico y las
actas de vecindad dejándoles claros la realización del
proyecto. ...................................................................... 79
Figura 19 Se realiza la instalación de la valla informativa de
contrato de obra 9677-PPAL001-1244-2022 en el
K1+300 de la carrera 7 con calle 9 del barrio gramalote. .. 79
Figura 20 Afectaciones actuales del Caño Morcillas ........................ 80
Figura 21 vivienda que colinda con el Caño morcillas ..................... 80
Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

Figura 22 Diligenciamiento de acta de vecindad por parte de la


profesional Social. ........................................................ 81
Figura 23 Registro fotográfico del diligenciamiento de las actas de
vecindad y estado de las viviendas. ................................ 81

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

LISTA DE TABLAS

Tabla 1 presupuesto inicial de contrato ........................................ 14

Tabla 2 pólizas iniciales del contrato de obra 9677 -PPAL001-


1244-2022 ...................................................................... 18

Tabla 3 Pólizas actualizadas con ata de inicio ............................... 18

Tabla 4 Detallado Obras Mensual Programadas, Ejecutadas y


Acumuladas ................................................................... 30

Tabla 5 Consolidado Obras Programadas, Ejecutadas y


Acumuladas ................................................................... 31

Tabla 6 Detallado Cantidades de obras Programadas, Ejecutadas


y Acumuladas ................................................................. 71

Tabla 7 Consolidado Información Financiera ................................. 72

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

1. INTRODUCCIÓN.

Villa Rosario está sobre la frontera con Venezuela. Es la cuarta ciudad


del departamento después de Cúcuta, Ocaña y Pamplona. Limita al norte
con Venezuela y Cúcuta, al sur con Ragonvalia y Chinácota, al oriente
con Venezuela y al occidente con Los Patios. Su único río es el Río
Táchira. Fue la cuna de nacimiento del General Francisco de Paula
Santander, quien luchó al lado de Simón Bolívar en las guerras de
emancipación de la colonia española. Historia La Villa del Rosario es en
la actualidad, Patrimonio histórico de la Nación y es ciudad donde se
fundaron tres países: Venezuela, Ecuador y Colombia. El 5 de agosto de
1761 fue fundada la Vice parroquia de Nuestra señora del Rosario,
Gracias a las tierras donadas por Doña Ascencio Rodríguez de Morales
y Don José Díaz de Astudillo. Esta Vice parroquia se estableció con
dependencia de la parroquia de San José de Guasimal. Esta Fecha fue
legislada e institucionalizada mediante el acuerdo Nº 015 del 17 de marzo
de 1999 por el Consejo Municipal y la Alcaldía de la ciudad, para
conmemorar en ella el día de la fundación. En el año de 1774 la Vice
parroquia paso a la categoría de parroquia y el 8 de mayo de 1793, se le
asignó públicamente el nombre de: “Noble, fiel y Valerosa Villa”. este
nombre le fue concedido en el concejo de cámara de Indias, quien expidió
el 23 de mayo de 1792 bajo la calidad de cédula Real, dicho título.

El primer Alcalde de la población de la Villa del Rosario Fue: Don Juan


Ignacio Gutiérrez de Caviedes y la gestión de su nombramiento comenzó
el 15 de abril de 1793, cuando Don Juan Antonio Villamizar y Pineda fue
comisionado para convocar al vecindario de la nueva Villa para la
elección en cabildo pleno, de un alcalde. El primer párroco de la ciudad
fue el Presbítero Doctor Martín Galaviz, quien venía desempeñándose
como líder espiritual de la vice parroquia, desde el 3 de septiembre de
Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

1763. La época del congreso constituyente en 1821, que dictó la primera


carta fundamental y la de los hechos llenos de glorias con varios de sus
hijos más notables que realizaron en todo el territorio Nacional, buscado
la cristalización de la libertad. En Villa del Rosario se fundó, la República
de Colombia y la firma que finalmente la constituyó se imprimió el 30 de
agosto de 1821 ,fecha que sería llamada “la fech a del cumpleaños del
país”, en esta fecha se le dio forma al nacimiento de una nueva
República. Es la ciudad más Histórica para los países Bolivarianos, por
crearse los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial en el año de 1821.
Tan importante fecha se ex puso a los países representados como:
Ecuador, Venezuela y Colombia. La promulgación se hizo en la Casa de
la Bagatela, ante cada uno de los representantes de las Naciones Unidas
en función de la creación de una Gran República, “La República de
Colombia”. Sus grandes próceres fueron, Prócer de la Independencia,
General Francisco de Paula Santander, General Pedro Fortoul Sánchez,
Coronel José Concha, Abogado Fruto Juaquín Gutiérrez, Profesor
filósofo José María Gutiérrez, Teólogo Nicolás Mauricio Omaña y
Rodríguez, Escritor e ingeniero Manuel Antonio Rueda, Historiador Luis
Gabriel Castro Galvis, Escritor y Poeta Jaime Cárdenas Moncada,
Escritor y Poeta José Darío Jaimes Días.

La ejecución del presente proyecto en mejora de las necesidades básicas


de la comunidad y buscando hacer que la comunidad de Villa del Rosario,
posea un eficiente sistema de tratamiento de caudales de Aguas Lluvias
y con el Objetivo primordial de aumentar las condiciones de salubridad,
expectativas de vida y promover el desarrollo regi onal. Las
características hidrográficas de la zona, de acuerdo con la morfología y
el relieve, registran descargas intermedias provenientes de drenajes
naturales localizados al occidente y sur de la corriente, en consecuencia,
el caudal evacuado corresponde a una microcuenca relevante desde el
punto de vista hidrológico. Se resaltan las múltiples conexiones erradas
Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

que generan un problema desde el punto de vista ambiental dada la


contaminación generada por las aguas residuales.

Los barrios beneficiados directamente son: San José, San Judas Tadeo,
Primero de Mayo, La Palmita, el Páramo, Gramalote, Centro, y Villa
antigua; La estructura hidráulica a edificar se construirá en un terreno
con una pendiente en dirección de occidente a oriente, para la c ual será
necesario realizar excavaciones y rellenos considerables con el fin de
nivelar la superficie de las terrazas resultantes que darán los niveles de
piso.

1.1. Descripción Física

Villa del Rosario está ubicado en la subregión oriental del departamento


Norte de Santander (Colombia), siendo sus coordenadas geográficas:
• Longitud al oeste de Greenwich 72° 28´
• Latitud Norte 7° 49´

1.2 Límites del municipio

• Norte: República Bolivariana de Venezuela y Cúcuta


• Sur: Ragonvalia y Chinácota
• Oriente: República Bolivariana de Venezuela
• Occidente: Municipio de Los Patios

1.3 Extensión total

La superficie del Municipio es de 228 km2, que representan el 1,053 %


del total del Departamento.

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

2 DESCRIPCIÓN DE PROYECTO

El Caño Las Morcillas hace parte de una de las tres (3) pequeñas
microcuencas que entregan las aguas pluviales al río Táchira. Se
encuentra ubicado en el sector sur central del casco urbano del municipio
de Villa del Rosario, específicamente desde la carrera 17 con calle 21
parte alta en el barrio San José hasta la calle 7 con carrera 3ª en el barrio
Villa Antigua, sector conocido como el calicanto.

A lo largo de su drenaje natural, el Caño Las Morcillas recorre los barrios


San José, Primero de Mayo, La Palmita, El Páramo, Centro, Piedecuest a,
Villa Antigua y una zona de potreros

A lo largo del trazado del drenaje natural Caño Las Morcillas se presenta
una pendiente en dirección de occidente a oriente, la cual, al comienzo
del drenaje natural se presenta con una pendiente promedio entre el 1 2-
35% y continúa su recorrido con pendientes promedio entre el 5 -12%.

En el área aferente al recorrido del presente drenaje natural, se observan


edificaciones de uso residencial de uno y dos niveles, construidas en su
mayoría de forma empírica y tradicional, sin seguir los lineamientos
establecidos por el Reglamento Colombiano de Construcción
Sismorresistente NSR-10, en cuanto a la concentración de población en
dicha área aferente, se estima de manera cualitativa que es alta debido
a que, en su recorrido el Caño Las Morcillas atraviesa varios barrios
populares, en los cuales se encuentran gran número de habitantes por
familia.

En cuanto a la existencia de infraestructura de servicios públicos, se


cuenta con disponibilidad de servicio de acueducto, alcantarillado y red
Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

eléctrica en las zonas de influencia del Caño Las Morcillas, en cuanto a


la disposición de aguas lluvias, estas corren difusas por la infraestructura
vial y percolan al cauce indefinido (en algunos tramos) de dicho drenaje
natural, en el recorrido existen algunos box culvert que debido al arrastre
de sedimentos ya no cuentan con la altura mínima, ocasionando que en
momentos de grandes precipitaciones estos se vean sobrepasados por
el caudal proveniente aguas arriba.

2.1Localización del proyecto

El Caño Las Morcillas hace parte de una de las tres (3) pequeñas
microcuencas que entregan las aguas pluviales al río Tác hira. Se
encuentra ubicado en el sector sur central del casco urbano del municipio
de Villa del Rosario, específicamente desde la carrera 17 con calle 21
parte alta en el barrio San José hasta la calle 7 con carrera 3ª en el barrio
Villa Antigua, sector conocido como el calicanto.

A lo largo de su drenaje natural, el Caño Las Morcillas recorre los barrios


San José, San Judas Tadeo, Primero de Mayo, La Palmita, El Páramo,
Gramalote, Centro, Piedecuesta, Villa Antigua y una zona de potreros

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

Figura 1 Localización proyecto aplicación Google Earth

2.2 Inventario y estado inicial del sitio donde se ejecutarán las


obras

Figura 2 Estado actual

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

Figura 3 En las imágenes 3 se observa la socavación y erosión por parte del caño las morcillas en los taludes presentes
por falta de canalización. Imagen 4 exposición del pozo de alcantarillado.

Figura 4 En la imagen 5, 6, 7 y 8 se observa el material que se acumula en la zona de la Pastora cada vez que se
presenta fuertes lluvias y se desborda el caño en ese sector.

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

Figura 5 En la imagen 9 y 10 se puede observar como el caño afecta a lo que es viviendas y pozos. En la imagen 11, caño
las morcillas por debajo de la vía y su continuación en la imagen 8.

2.3 Características técnicas del proyecto

Los diseños iniciales, suministrados por UNGRD constan de la


construcción de un canal en concreto reforzado con muros de un ancho
promedio de 20cm, gradas disipadoras, la construcción de tres (3)
boxcoulvert, y protección de 3 pasos sobre el canal con 200 m de
pasamano en tubería de 2” como lo indica en el presupuesto inicial de la
siguiente manera:

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

Tabla 1 presupuesto inicial de contrato


FNGRD-SRR-O-0215 - 2022

1 PRELIMINARES UNDAD CANTIDAD Vr. UNITARIO. Vr. TOTAL


1.1 Localización, nivelación y replanteo M2 19.220,00 $ 2.946,00 $ 56.622.120,00
1,2 Limpieza Manual Canal M3 7.688,00 $ 48.081,00 $ 369.646.728,00
1,3 Suministro e Instalación de Señalización M 1.922,00 $ 6.460,00 $ 12.416.120,00

2 EXCAVACION Y RELLENOS
Excavación con Maquina en Arcilla arenosa con
2.1 M3 7.932,99 $ 45.226,00 $ 358.777.541,00
conglomerado, bajo agua, incluye retiro
Excavacion manual en arcilla arenosa con
2.2 M3 5.288,66 $ 86.360,00 $ 456.728.678,00
conglomerado bajo agua
Rellenos y Estabilizacion del Canal con Material de
2.3 M3 557,47 $ 95.382,00 $ 53.172.604,00
base
Colocación material de sub-base granular en fondo
2,4 M3 1.686,58 $ 92.522,00 $ 156.045.755,00
del canal

3 ACERO DE REFUERZO
3.1 Acero de Refuerzo Fy= 60,000 PSI KG 498.763,00 $ 8.471,00 $ 4.225.021.373,00

4 CONCRETOS
4.1 Concreto de saneamiento o limpieza M3 303,33 $ 607.317,00 $ 184.217.466,00
4,2 Concreto Canal 3000 PSI M3 4.235,50 $ 889.640,00 $ 3.768.070.220,00
4,3 Concreto 4000 PSI Box Coulvert M3 147,60 $ 972.490,00 $ 143.539.524,00

5 OBRAS COMPLEMENTARIAS
5.1 Baranda de proteccion en Tuberia de 2" M 202,00 $ 226.327,00 $ 45.718.054,00
6.1 Manejo de aguas GLB 1,00 $ 10.055.717,00 $ 10.055.717,00

TOTAL COSTOS DIRECTOS $ 9.840.031.900,00


ADMINISTRACION A.I.U + IVA 22,25% $ 2.189.407.098,00
IMPREVISTOS SOBRE LA 1,00% $ 98.400.319,00
UTILIDAD UTILIDAD 5,00% $ 492.001.595,00
IVA SOBRE UTILIDAD (19%)
19,00% $ 93.480.303,00
COSTOS INDIRECTOS $ 2.873.289.315,00
REVISION Y AJUSTES A ESTUDIOS Y DISEÑOS $ 26.890.756,00
IVA A LOS ESTUDIOS Y DISEÑOS 19% $ 5.109.244,00
SUBTOTAL $ 32.000.000,00
COSTO TOTAL PROPUESTA $ 12.745.321.215,00

El día 18 de noviembre la presente Unión Temporal Canal Morcillas 2022


le hace entrega a interventoría, Unión Temporal Canal Villa rosario, de
los ajustes a diseños iniciales para su revisión y ap robación (ajustes
geotécnicos, topográficos, hidráulicos y estructurales) y son base para la
realización de la siguiente acta de modificación de cantidades de obra:

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

En el acta de modificación se realiza un ajuste de mayores y menores


cantidades contratadas y la inclusión de catorce (14) ítems no previstos
los cuales son necesarios para la correcta ejecución y estabilidad del
proyecto según los ajustes a diseños realizados, conservando el valor
inicial del contrato el cual es DOCE MIL SETECIENTOS CUARENTA Y
CINCO MILLONES TRESCIENTOS VEINTIÚN MIL DOSCIENTOS
DIECISÉIS PESOS M/CTE. ($12.745.321.21 6,00) correspondientes al
valor total de las obras incluida la revisión y/o ajuste a Estudios y Diseños
(incluido IVA y AIU).

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

Los canales no erosionables a los conductos abiertos que pueden


soportar satisfactoriamente la erosión producida por el paso del agua. Su
diseño se plantea cuando se desea controlar la infiltración, cuando se
requiere minimizar la erosión en el cuerpo del canal o cuando se requiere
optimizar la sección hidráulica para aumentar la capacidad de transporte.
Los canales no erosionables son los revestidos.
Para conducir las aguas de escorrentía del caño las Morcillas se proyecta
un canal abierto, construido en concreto reforza do, el cual cumple con la
condición de flujo a superficie libre. La sección que se adapta mejor a las
consideraciones de funcionalidad es la sección tipo rectangular.

Figura 6 Sección tipo diseño hidráulico inicial

Figura 7 Trazado y ubicación canal las morcillas en el casco urbano municipio Villa del Rosario

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

3 INFORMACIÓN DEL CONTRATO DE OBRA

3.1 Condiciones iniciales del contrato de obra

CONTRATO DE OBRA
9677-PPAL001-1244-2022
No.
FECHA SUSCRIPCIÓN
03 DE AGOSTO DE 2022
CONTRATO DE OBRA
REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA
REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA
CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS
MORCILLAS EN EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE
VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE
OBJETO DEL
SANTANDER, EN EL MARCO DEL DECRETO
CONTRATO
DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA NO. 000858
DE 2021, PRORROGADO MEDIANTE DECRETO NO.
001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD
MEDIANTE DECRETO NO. 000768 DE 2022, Y EN
DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO
(PAE)”

CONTRATISTA UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022

NIT DEL CONTRATISTA 901.614.910-1


REPRESENTANTE
HUGO PÉREZ ÁLVAREZ
LEGAL CONTRATISTA
ENTIDAD UNIDAD NACIONAL DE GESTIÓN DEL RIESGO DE
CONTRATANTE DESASTRES
SUPERVISOR DEL
KELVIN JOHAN DUARTE GÓMEZ
CONTRATO DE OBRA
DOCE MIL SETECIENTOS CUARENTA Y CINCO
VALOR DEL
MILLONES TRESCIENTOS VEINTIÚN MIL DOSCIENTOS
CONTRATO
QUINCE PESOS M/CTE. ($12.745.321.215,00)
PLAZO DEL
10 MESES
CONTRATO
FECHA DE INICIO 19 DE SEPTIEMBRE DE 2022
FECHA DE
18 DE NOVIEMBRE DE 2022
MODIFICACIÓN
FECHA DE
19 DE JULIO DE 2023
TERMINACIÓN

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

3.2 Estado de las pólizas del contrato de obra

Tabla 2 pólizas iniciales del contrato de obra 9677-PPAL001-1244-2022

PÓLIZAS CONTRATO DE OBRA 9677-PPAL001-1244-2022


ASEGURADORA AFIANZADORA DEL ORIENTE SAS
GARANTÍA UNICA CUMPLIMIENTO 50-100118
VIGENCIA
AMPAROS VALOR ASEGURADO
DESDE HASTA
CUMPLIMIENTO $ 3.823.596.364,50 3/08/2022 13/12/2023
BUEN MANEJO Y
CORRECTA INVERSIÓN DEL
ANTICIPO $ 2.549.064.243,00 3/08/2022 13/12/2023
SALARIOS Y
PRESTACIONES SOCIALES $ 2.549.064.243,00 3/08/2022 13/06/2026
ESTABILIDAD DE LA OBRA $ 3.823.596.364,50 3/08/2022 3/06/2026
CALIDAD ESTUDIOS Y
DISEÑOS $ 9.600.000,00 3/08/2022 13/06/2026
RESPONSABILIDAD CIVIL EXTRACONTRACTUAL,
60-200044
PREDIOS LABORES Y OPERACIONES
RESPONSABILIDAD CIVIL $ 3.823.596.364,50 3/08/2022 13/06/2026

Tabla 3 Pólizas actualizadas con ata de inicio

PÓLIZAS CONTRATO DE OBRA 9677-PPAL001-1244-2022


ASEGURADORA AFIANZADORA DEL ORIENTE SAS
GARANTÍA UNICA CUMPLIMIENTO 50-100118
VIGENCIA
AMPAROS VALOR ASEGURADO
DESDE HASTA
CUMPLIMIENTO $ 3.823.596.364,50 19/09/2022 29/01/2024
BUEN MANEJO Y
CORRECTA INVERSIÓN DEL
ANTICIPO $ 2.549.064.243,00 19/09/2022 29/01/2024
SALARIOS Y
PRESTACIONES SOCIALES $ 2.549.064.243,00 19/09/2022 29/07/2026
ESTABILIDAD DE LA OBRA $ 3.823.596.364,50 19/09/2022 19/07/2026
CALIDAD ESTUDIOS Y
DISEÑOS $ 9.600.000,00 19/09/2022 29/07/2026
RESPONSABILIDAD CIVIL EXTRACONTRACTUAL,
60-200044
PREDIOS LABORES Y OPERACIONES
RESPONSABILIDAD CIVIL $ 3.189.925.661,00 19/09/2022 29/07/2026

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

4 INFORMES SEMANALES GENERADOS DURANTE EL


PERIODO

A continuación, se detallan las actividades desarrolladas por semana


durante el periodo comprendido entre el día diecinueve (19) de enero y
el día dieciocho (18) de febrero del año dos mil veintitrés (2023).

El periodo en curso se realizaron actividades d e ajuste a excavación,


adecuación y fundida de elementos en concreto

Actividades semana # 18 del 16 de enero al 22 de enero del 2023

- Se realizó Limpieza eliminación física de materias orgánicas y de


la contaminación del sector que se intervino desde el K0+440 hasta
el K0+490.

- Se continua con la Topografía constante para describir el estudio


detallado de la superficie del canal y verificando los puntos
tomados con lo plasmado en las carteras topográficas y
planimetría.

- Se instaló el concreto de limpieza, también conocido como


hormigón de limpieza, ya que este concreto pobre (concreto simple
de baja resistencia) se colocó en el fondo de excavaciones de
cimentación, constituyendo así una capa de espesor delgado, la
cual es conocida comúnmente como solado de limpieza. evitando
la contaminación del concreto de cimentación con el terreno
natural.

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

- Además, para impedir la desecación del concreto, la cual se


produce por la pérdida de agua que ocurre durante el fraguado.
Asimismo, el solado de limpieza preserva el recubrimiento del
acero de refuerzo de la cimentación, impidiendo que este entre en
contacto con el suelo y se contamine, consecuentemente.
generando una barrera de protección de los elementos
estructurales de cimentación de concreto reforzado, regularizando
la superficie de terreno natural.

- Se fundió Concreto de 3000 PSI de canal puede resistir tal presión


y califica como un concreto extremadamente fuerte. enlazándose a
nivel del terreno y sirve para absorber los esfuerzos sísmicos de
acuerdo con los detalles consignados en los Planos Estructurales
dando por el especialista.

- Se continuó con el Figurado e instalación de acero, cortadas y


dobladas a medida que permiten obtener las dimensiones, formas
y ángulos requeridos por el diseño estructura l para refuerzo
transversal y longitudinal, garantizando resistencia estructural.

- Se realizó adecuación de la excavación realizada mecánica


perfilando manualmente.

- Se realizó la instalación de base y solado desde el K0+440 al


K0+490.

Actividades semana # 19 del 23 de enero al 29 de enero del 2023

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

- Se realizó Limpieza eliminación física de materias orgánicas y de


la contaminación del sector que se intervino desde el K0+490 hasta
el K0+520.

- Se continua con la Topografía constante para describir el estudio


detallado de la superficie del canal y verificando los puntos
tomados con lo plasmado en las carteras topográficas y
planimetría.

- Se continuo con las actividades de acondicionamiento de las zonas


del canal para su posterior refuerzo en acero y revestimiento en
concreto para ciclópeo de solado aguas arriba y aguas abajo del
puente bajo la calle 16 con carrera 13, además del chequeo con
equipo topográfico para la instalación de acero para placa y muros
estructurales del canal.

- Se fundió Concreto de 3000 PSI de canal puede resistir tal presión


y califica como un concreto extremadamente fuerte. enlazándose a
nivel del terreno y sirve para absorber los esfuerzos sísmicos de
acuerdo con los detalles consignados en los Planos Estructurales
dando por el especialista.

- Se continuó con el Figurado e instalación de acero, cortadas y


dobladas a medida que permiten obtener las dimensiones, formas
y ángulos requeridos por el diseño estructural para refuerzo
transversal y longitudinal, garantizando resistencia estructural.

- Se inició la actividad de la fundida de muros de canal con formaleta


metálica en la ABS del K0+490 al K0+520.

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

- Se realizo la fundida de placa de piso canal, instalación de cinta


junta desde la ABS del K0+490 al K0+520.

- Se realizó adecuación de la excavación realizada mecánica


perfilando manualmente.

- Se avanzó en las actividades de intervención mecánica y manual


en el tramo del canal que recorre las calles 17 a 16 con carrera 13
por lo cual se necesita en ocasiones controlar el tráfico de la zona
además de cuando se solicita el concreto premezclado a la
empresa por medio por medio de vehículos tipo mixer que
transportan el concreto para las actividades de fundida del canal
del proyecto.

- Se realizó la instalación de base y solado desde el K0+4 90 al


K0+520.

Actividades semana # 20 del 30 de enero al 05 de febrero del 2023

- Se realizó Limpieza eliminación física de materias orgánicas y de


la contaminación del sector que se intervino desde el K0+410 hasta
el K0+430.

- Se realizó acondicionamiento de las zonas del canal e instalación


de acero de refuerzo y formaleta metálica para revestimiento en
concreto de muros y zarpas aguas arriba y aguas abajo del puente
bajo la calle 16 con carreras 13 y 14, además del chequeo con
equipo topográfico para la instalación de acero para placa y muros
estructurales del canal.

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

- Se continua con la Topografía constante para describir el estudio


detallado de la superficie del canal y verificando los puntos
tomados con lo plasmado en las carteras topográficas y
planimetría.

- Se fundió Concreto de 3000 PSI de canal puede resistir tal presión


y califica como un concreto extremadamente fuerte. enlazándose a
nivel del terreno y sirve para absorber los esfuerzos sísmicos de
acuerdo con los detalles consignados en los Planos Estructurales
dando por el especialista.

- Se continuó con el Figurado e instalación de acero, cortadas y


dobladas a medida que permiten obtener las dimensiones, formas
y ángulos requeridos por el diseño estructural para refue rzo
transversal y longitudinal, garantizando resistencia estructural.

- Se inició la actividad de la fundida de muros de canal con formaleta


metálica en la ABS del K0+410 al K0+430.

- Se realizó la fundida de placa de piso canal, instalación de cinta


junta desde la ABS del K0+410 al K0+430.

- Se realizó adecuación de la excavación realizada mecánica


perfilando manualmente.

- Se avanzó en las actividades de intervención mecánica y manual


en el tramo del canal que recorre las calles 17 a 16 con carrera 13
por lo cual se necesita en ocasiones controlar el trafico de la zona
además de cuando se solicita el concreto premezclado a la
empresa por medio por medio de vehículos tipo mixer que

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

transportan el concreto para las actividades de fundida del canal


del proyecto.

- Se realizará visita técnica acompañamiento por parte de la alcaldía,


contratista de obra, interventoría para solucionar linderos de
vecinos y dar continuidad al canal el día lunes a las 3:00 pm.

- Se realizó la instalación de base y solado desde el K0+410 al


K0+430.

Actividades semana # 21 del 05 de febrero al 12 de febrero del 2023

- Por parte de la SISO se realizaron charlas diarias y pausas activas:


Al iniciar la jornada laboral, incentivando a los trabajadores a
mantener un ambiente laboral. Supervisión y acompañamiento de
las actividades: Durante la ejecución de las actividades se hace
seguimiento al personal con el objeto de prevenir lesiones, actos o
condiciones inseguras durante la jornada laboral. Se realizó
entrega de elementos de protec ción personal: Todos los días se
hace revisión del estado de los EPP para su respectivo cambio.
Señalización de las vías: se delimita el perímetro de la mixer y la
bomba con el fin de impedir el paso vehicular y personal no
autorizado a la obra.

- Se realizó la instalación de base y solado desde el K0+345 al


K0+410.

- Se avanzó en las actividades de intervención mecánica y manual


en el tramo del canal que recorre las calles 17 a 15 con carrera 13
y 14 por lo cual se necesita en ocasiones controlar el tráfico de la
zona además de cuando se solicita el concreto premezclad o a la

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

empresa por medio por medio de vehículos tipo mixer que


transportan el concreto para las actividades de fundida del canal
del proyecto.

- Se realizó adecuación de la excavación realizada mecánica


perfilando manualmente.

- Se realizó la fundida de placa de piso canal, instalación de cinta


junta desde la ABS del K0+345 al K0+410.

- Se inició la actividad de la fundida de muros de canal con formaleta


metálica en la ABS del K0+345 al K0+410.

- Se continuó con el Figurado e instalación de acero, cortadas y


dobladas a medida que permiten obtener las dimensiones, formas
y ángulos requeridos por el diseño estructural para refuerzo
transversal y longitudinal, garantizando resistencia estructural.

- Se fundió Concreto de 3000 PSI de canal puede resistir tal presión


y califica como un concreto extremadamente fuerte. enlazándose a
nivel del terreno y sirve para absorber los esfuerzos sísmicos de
acuerdo con los detalles consignados en los Planos Estructurales
dando por el especialista.

- Se realizó acondicionamiento de las zonas del canal e instalación


de acero de refuerzo y formaleta metálica para revestimiento en
concreto de muros y zarpas aguas arriba y aguas abajo del puente
bajo la calle 17 y 15 con carreras 13 y 14, además del chequeo con
equipo topográfico para la instalación de acero para placa y muros
estructurales del canal.

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

- Se continua con la Topografía constante para describir el estudio


detallado de la superficie del canal y verificando los puntos
tomados con lo plasmado en las carteras topográficas y
planimetría.

- Se realizó Limpieza eliminación física de materias orgánicas y de


la contaminación del sector que se intervino desde el K0+345 hasta
el K0+410.

Actividades semana # 22 del 13 de febrero al 19 de febrero del 2023

- Se realizó Limpieza eliminación f ísica de materias orgánicas y de


la contaminación del sector que se intervino desde el K0+327.31
hasta el K0+345.

- Se continua con la Topografía constante para describir el estudio


detallado de la superficie del canal y verificando los puntos
tomados con lo plasmado en las carteras topográficas y
planimetría.

- Se realizó acondicionamiento de las zonas del canal e instalación


de acero de refuerzo y formaleta metálica para revestimiento en
concreto de muros y zarpas aguas arriba y aguas abajo del puente
bajo la calle 17 y 15 con carreras 12 y 14, además del chequeo con
equipo topográfico para la instalación de acero para placa y muros
estructurales del canal.

- Se fundió Concreto de 3000 PSI de canal puede resistir tal presión


y califica como un concreto extremadamente fuerte. enlazándose a
nivel del terreno y sirve para absorber los esfuerzos sísmicos de

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

acuerdo con los detalles consignados en los Planos Estructurales


dando por el especialista.

- Se continuó con el Figurado e instalación de acero, c ortadas y


dobladas a medida que permiten obtener las dimensiones, formas
y ángulos requeridos por el diseño estructural para refuerzo
transversal y longitudinal, garantizando resistencia estructural.

- Se realizó adecuación de la excavación realizada mecáni ca


perfilando manualmente.

- Se inició la actividad de la fundida de muros de canal con formaleta


metálica en la ABS K0+327.31 hasta el K0+345.

- Se realizó la fundida de placa de piso canal, instalación de cinta


junta desde la ABS K0+327.31 hasta el K0+345.

- Se realizó adecuación de la excavación realizada mecánica


perfilando manualmente.

- Se avanzó en las actividades de intervención mecánica y manual


en el tramo del canal que recorre las calles 17 a 15 con carrera 12
y 14 por lo cual se necesita en ocasione s controlar el trafico de la
zona además de cuando se solicita el concreto premezclado a la
empresa por medio por medio de vehículos tipo mixer que
transportan el concreto para las actividades de fundida del canal
del proyecto.

- Se realizó la instalación de base y solado desde el K0+327.31 hasta


el K0+345.

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

5 INFORME DE AVANCE DE OBRA

5.1 Descripción actividades ejecutadas

Levantamiento de actas de vecindad

El equipo de trabajadores sociales de la Unión Temporal Canal Morcillas


2022 dio continua al recorrido puerta a puerta de las viviendas ubicadas
en los márgenes del Canal para realizar la socialización del proyecto,
verificar el estado de las viviendas previo a la intervención y consolidad
las actas de vecindad con la comunidad una vez se les haya explicado el
alcance del proyecto y en casos donde sea necesario se le detalla el nivel
de riesgo que corren al estar ubicados muy cerca al flujo del canal por
no respetar la ronda libre.

Excavación y rellenos

El equipo de trabajadores de campo continua con el descapote y limpieza


de los primeros tramos verificados por equipo de topográfica para definir
el área a intervenir y realizar la localización y replanteo m a su vez se
continua con la excavación a maquina y manual para la conformación y
perfilado de los taludes laterales.

Excavación y rellenos

El equipo de trabajadores de campo continua con el descapote y limpieza


de los primeros tramos verificados por equipo de topográfica para def inir
el área a intervenir y realizar la localización y replanteo a su vez se
continua con la excavación a máquina y manual para la conformación y
perfilado de los taludes laterales. Además, se inicia la instalación de

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

material sub base granular para la los a de fondo del canal, el material es
compactado mediante compactador a máquina tipo rana.

Acero de refuerzo

Una vez suministrado el acero de refuerzo según las especificaciones de


los ajustes de diseños estructurales, el personal en campo procede a
iniciar el figurado del mismo para los aceros longitudinales y
transversales necesarios para la construcción de las vigas, placas y
muros en concreto del canal.

Concretos

Una vez instalada y compactada la sub base granular según las cotas
demarcadas por el equipo de topografía se procede fundir el concreto de
saneamiento o limpieza.

Obras complementarias

Se realiza el manejo de aguas de escorrentía del canal en los tramos a


intervenir, mediante la instalación de tubería PVC de 24” para controlar
el caudal y mitigar las pérdidas de material y procesos constructivos .

Ítems no previstos

Durante la adecuación del terreno se hace necesario la demolición de


sardineles en concr eto para así replantear el terreno a intervenir, también
a su vez se va realizando el retiro de material sobrante según el plan de
manejo ambiental para su respectiva disposición.

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

5.2 Obras programadas, ejecutadas y acumuladas del contrato

Tabla 4 Detallado Obras Mensual Programadas, Ejecutadas y Acumuladas

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

Tabla 5 Consolidado Obras Programadas, Ejecutadas y Acumuladas

5.3 Control diario del equipo de obra

Dado que se está en el tiempo comprendido en ajustes y diseños no se


cuenta con equipo de obra en el periodo establecido por el presente
informe mensual entre el día diecinueve (19) de enero y el día dieciocho
(18) de febrero del año dos mil veintitrés (2023).

5.4 Control diario del personal

Los formatos de control diario de personal de obra durante el periodo


comprendido entre el día diecinueve (19) de enero y el día dieciocho (18)
de febrero del año dos mil veintitrés (2023), se encuentra reportados en
los anexos del presente informe.

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Política del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo

La UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022 , se compromete


con la protección y promoción de la salud de los colaboradores,
encaminando su integridad física a través del control de los riesgos, el
mejoramiento continuo de los procesos y la protección del medio
ambiente. Todos los niveles de dirección se responsabilizan de fomentar
un entorno de trabajo sano y seguro, acatando los requisitos legales
aplicables, conectando a las partes interesadas en el Sistema de Gestión
de la Seguridad y la Salud en el trabajo y designando los recursos
humanos, físicos y financieros indispensables para la g estión de la salud
y la seguridad. Los programas desarrollados en la UNIÓN TEMPORAL
CANAL LAS MORCILLAS 2022 , estarán enfocados a promover una
cultura preventiva y del auto cuidado, a la intervención de las condiciones
de trabajo que puedan ocasionar accidentes o enfermedades laborales,
al control del ausentismo y a la preparación para emergencias. Todos los
empleados, contratistas y temporales tendrán la responsabilidad de
cumplir con las normas y procedimientos de seguridad, con el fin de
efectuar un trabajo seguro y productivo, Igualmente serán responsables
de comunicar oportunamente todas aquellas condiciones que puedan
generar consecuencias y contingencias para los empleados y la
organización.

Política de no alcohol, no tabaco y no otras drogas

Todo empleado de la UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS


2022, es responsable de proteger el medio ambiente, la seguridad y salud
en el trabajo de nuestra gente, clientes y comunidades, es por ello que
la UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022 , con el fin de

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

cumplir con este compromiso y siendo conscientes de que el uso de


alcohol, tabaco y drogas puede afectar el desempeño de nuestro trabajo,
fija la siguiente política, la cual será un requisito de trabajo para todos
los empleados y contratistas de la empresa:

Queda estrictamente prohibido el consumo de alcohol, tabaco y drogas,


por parte de los empleados y contratistas, durante las horas de trabajo,
así sea en instalaciones de nuestros clientes.

El uso ilícito de drogas legales o el uso, posesión, distrib ución y venta


de drogas ilegales por parte de empleados y contratistas en las
instalaciones de la compañía o en el desarrollo de sus negocios, está
estrictamente prohibido.

La venta o posesión de alcohol por parte de los empleados o contratistas


no está permitida en instalaciones de la Compañía, o en los lugares en
que se encuentren laborando.

Se podrán efectuar pruebas de alcohol y drogas por solicitud del gerente


a empleados y contratistas.

Es responsabilidad de cada empleado asegurarse que mientras es te en


servicio no se encuentre bajo los efectos del alcohol (cero alcohol),
tabaco y droga o cualquier medicina que pueda influenciar negativamente
su conducta.

Esta política también se aplicará a todos los contratistas y


subcontratistas de la UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS
2022, por lo que formará parte de todos los contratos de trabajo y de
prestación de servicios. Así mismo, deberán estar comprometidos con la
implementación de esta política dentro de sus organizaciones.
Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

Sobre la base de presentarse por primera vez bajo la influencia del


alcohol, drogas, o que la prueba resulte positiva, o se encuentre fumando
el empleado suspenderá sus labores diarias y se presentará al día
siguiente ante el gerente, recibiendo una advertencia verbal y escrita
(copia hoja de vida). La primera vez no será motivo para culminación del
contrato, pudiendo continuar en sus labores, siempre y cuando exista un
cumplimiento futuro de los Procedimientos.

Siendo un requisito de contratación, negarse el empleado a evaluaciones


médicas o exámenes de laboratorio cuando existan motivos para
sospechar la utilización de bebidas alcohólicas, drogas o sustancias
alucinógenas enervantes o que creen dependencia y/o se encuentre
fumando, constituirá también motivo suficiente para imponer de
inmediato una sanción disciplinaria que irá desde la suspensión temporal
en el trabajo, hasta la cancelación, por justa causa, del contrato de
trabajo, de acuerdo a las circunstancias.

La terminación del contrato de trabajo ocurrirá bajo las siguiente s


circunstancias:

Resultar positiva por segunda vez la prueba o se encuentra fumando.


El uso, posesión, distribución o venta de alcohol y drogas ilegales o
cigarrillos en negocios o instalaciones de la compañía.
Negarse a la realización de pruebas en sit io o de laboratorio para
comprobar la utilización de bebidas alcohólicas, drogas, sustancias
alucinógenas enervantes o que creen dependencia es causa justa de
terminación del contrato.

En el caso de contratistas y subcontratistas de la UNIÓN TEMPORAL


CANAL LAS MORCILLAS 2022, todo trabajador que se presenten bajo
Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

la influencia del alcohol o drogas que afecte su desempeño, se exigirá el


cambio inmediato del personal involucrado. Todo Contratista de la UNIÓN
TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022 , se sujetará al cumplimiento
de esta política y será tratado bajo sus preceptos.

Finalmente, todo trabajador o contratista que desee vincularse a la


empresa, se comprometerá en el momento de firmar el correspondiente
contrato, a aceptar y cumplir lo dispuesto en esta política por medio de
anotación en el contrato dejándose, adicionalmente, constancia de haber
recibido copia de estas políticas.

FUNCIONES

Funciones de la Representante Legal

• Establecer y asumir las políticas de las actividades del SG -SST.

• Asignar responsabilidades

• Determinar y verificar los objetivos buscados por el SG -SST.

• Tomar decisiones y ocupar un lugar de liderazgo frente al SG -SST.

• Vigilar el cumplimiento de la legislación vigente en materia de SST.

Funciones del Coordinador del SG -SST

Cumplir con las políticas establecidas para el desarrollo del SG. -SST
vigente.

1. Apoyar el desarrollo del SG-SST.

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

2. Hacer cumplir las normas establecidas para los trabajadores y


directivas

3. Desarrollar, mejorar y preservar los adecuados métodos de trabajo

4. Comunicar los logros y actividades desempeñadas dentro del SG -


SST.

5. Llevar el archivo y las estadísticas relacionadas con SST.

6. Fomentar las buenas relaciones laborales en la compañía.

7. Liderazgo y ejemplo de actitud favorable frente al SG -SST.

Funciones de todos los Trabajadores

• Procurar el cuidado integral de su salud

• Conocer y ejecutar las actividades del SG -SST.

• Cumplir con las normas establecidas

• Comunicar las inquietudes y efectuar sugerencias sobre el


desarrollo del SG-SST.

• Colaborar con las directivas y el Vigía en SST en las actividades a


desarrollar.

• Participar activamente en el desarrollo del SG -SST.

• Ser responsable de la prevención de enfermedades laborales y


accidentes de Trabajo.

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

PROPÓSITOS

• Garantizar que las aptitudes psico-fisiológicas del trabajador se


adecuen a las funciones y responsabilidades propias del puesto de
trabajo con el fin un máximo rendimiento, sin daño a su salud y/o a
la de sus compañeros de trabajo.

• Eliminar, disminuir o minimizar la ocurrencia de acc identes de


Trabajo, enfermedades laborales y relacionadas con el trabajo, y
en consecuencia reducir el ausentismo, costos de seguros, pérdida
de tiempo laboral, así como mejorar las relaciones interpersonales
y el clima laboral de la empresa.

• Dar cumplimiento a las disposiciones legales vigentes en materia


de Seguridad y Salud en el Trabajo, según la Constitución Política
de 1991, el Código Sustantivo del Trabajo, el Manual Único de
Incapacidades, Ley 9 de 1979, Decretos 614 de 1984, Resolución
2013 de 1986, Decreto 1295 de 1994 y Ley 1562 de 2012, Decreto
1072 de 2015, Resolución 0312 de 2019, Medidas de Bioseguridad
COVID-19.

ESTRATEGIAS

• Considerar al trabajador como eje fundamental en las actividades


de prevención del SG-SST, por ello trabajaremos basad os en la
participación de todos, dictando y orientando así a la adquisición
de normas de autocuidado.

• El apoyo mutuo y el trabajo mancomunado del personal directivo y


de los trabajadores, cuyo resultado es el trabajo en equipo, será el
pilar fundamental para el diagnóstico e implementación de medidas
de control a los riesgos ocupacionales.

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

• La educación y capacitación será una de las herramientas


indispensables del SG-SST, pues permitirá la participación activa
de los trabajadores en la minimización de los f actores de riesgo
presentes en cada puesto de trabajo.

• El Vigía de SST, será indispensable en la comunicación


bidireccional para lograr el cumplimiento de los objetivos
principales de todas las actividades que se planearán dentro del
marco del SG-SST.

RESPONSABILIDADES

Representante legal

• El Gerente y/o Representante Legal es el responsable del


funcionamiento y operatividad del SG -SST destinando los recursos
Administrativos y financieros requeridos para tal fin y como tal sus
funciones son:

• Suministrar los recursos necesarios para el desarrollo de las


actividades del SG-SST.

• Pagar la totalidad de las cotizaciones de los trabajadores a su


servicio a la ARL.

• Asignar y comunicar responsabilidades a los trabajadores en SST


en el trabajo dentro del marco de sus funciones.

• Garantizar la consulta y participación de los trabajadores en la


identificación de los peligros y control de los riesgos, así como la
participación a través del vigía de SST.

• Garantizar la supervisión de la SST.

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

• Evaluar por lo menos una vez al año el SG -SST.

• Implementar los correctivos necesarios para el cumplimiento de


metas y objetivos.

• Garantizar la disponibilidad de personal competente p ara liderar y


controlar el desarrollo del SG -SST.

• Garantizar un programa de inducción y entrenamiento para los


trabajadores que ingresen a la empresa, independientemente de su
forma de contratación y vinculación.

• Garantizar un programa de capacitación aco rde con las


necesidades específicas detectadas en la identificación de
peligros, evaluación y valoración de riesgos.

• Garantizar información oportuna sobre la gestión de la SST y


canales de comunicación que permitan recolectar información
manifestada por los trabajadores.

• Definir, firmar y divulgar la política de Seguridad y Salud en el


Trabajo a través de documento escrito, deberá proporcionar un
marco de referencia para establecer y revisar los objetivos de SST.

• A quienes se les hayan delegado responsabi lidades en el SG-SST,


tiene la obligación de rendir cuentas internamente en relación con
su desempeño. Esta rendición de cuentas se podrá hacer a través
de medios escritos, electrónicos, verbales o los que sean
considerados por los responsables. La rendici ón se hará como
mínimo anualmente y deberá quedar documentada

• Cumplir con los requisitos normativos aplicables en materia de


SST.

• Adoptar disposiciones efectivas para desarrollar medidas de


identificación de peligros, evaluación y valoración de los riesg os y

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

establecimiento de controles que prevengan daños en la salud de


los trabajadores y/o contratistas, en los equipos e instalaciones

• Diseñar y desarrollar un plan de trabajo anual para alcanzar los


objetivos propuestos en el SG -SST, identificando metas,
responsabilidades, recursos y cronograma de actividades

• Implementar y desarrollar actividades de prevención de accidentes


de trabajo y enfermedades laborales

Responsable del Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el


Trabajo

El responsable del SG-SST, estará bajo responsabilidad de.

Sus responsabilidades son entre otras:

• Planificar, organizar, dirigir, desarrollar y aplicar el SG -SST y como


mínimo una vez al año realizar su evaluación. Informar a la alta
dirección sobre el funcionamiento y los resultados del SG -SST.

• Promover la participación de todos los miembros de la em presa en


la implementación del SG-SST.

• Coordinar la elaboración y actualización de la matriz de


identificación de peligros, evaluación y valoración de riesgos y
hacer la priorización para focalizar la intervención.

• Validar o construir los planes de acció n y hacer seguimiento a su


cumplimiento.

• Promover la comprensión de la política en todos los niveles de la


organización.
Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

• Gestionar los recursos para cumplir con el plan de SST y hacer


seguimiento a los indicadores.

• Coordinar las necesidades de capacitac ión en materia de


prevención según los riesgos prioritarios y los niveles de la
organización.

• Apoyar la investigación de los accidentes e incidentes de trabajo.

• Participar de las reuniones del Comité de Seguridad y Salud en el


trabajo. Implementación y seguimiento del SG-SST.

Trabajadores

Es responsabilidad de los trabajadores:

• Conocer y tener clara la política de Seguridad y Salud en el


Trabajo. Procurar el cuidado integral de su salud.

• Suministrar información clara, completa y veraz sobre su estado de


salud. Cumplir las normas de seguridad e higiene propias de la
empresa.

• Participar en la prevención de riesgos laborales mediante las


actividades que se realicen en la empresa. Informar las condiciones
de riesgo detectadas al jefe inmediato.

• Reportar inmediatamente todo accidente de trabajo o incidente.

a. COPASST y/o Vigía en Seg uridad y Salud en el Trabajo

• Proponer a las directivas las actividades relacionadas con la salud


y la seguridad de los trabajadores.

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

• Analizar las causas de accidentes y enfermedades.

• Visitar periódicamente las instalaciones.

• Acoger las sugerencias que presenten los trabajadores en materia


de seguridad.

• Servir de punto de coordinación entre las directivas y los


trabajadores para las situaciones relacionadas con Seguridad y
Salud en el Trabajo.

b. Comité de Convivencia Laboral

• Recibir y dar trámite a las quejas presentadas en las que se


describan situaciones que puedan constituir acoso laboral, así
como las pruebas que las soportan.

• Examinar de manera confidencial los casos específicos o puntuales


en los que se formule queja o reclamo, que pudieran tipificar
conductas o circunstancias de acoso laboral, al interior de la
entidad pública o empresa privada.

• Escuchar a las partes involucradas de manera individual sobre los


hechos que dieron lugar a la queja.

• Adelantar reuniones con el fin de crear un espacio de diálogo entre


las partes involucradas, promoviendo compromisos mutuos para
llegar a una solución efectiva de las controversias.

• Formular planes de mejora y hacer seguimiento a los co mpromisos,

• Presentar a la alta dirección de la entidad pública o la empresa


privada las recomendaciones para el desarrollo efectivo de las
medidas preventivas y correctivas del acoso laboral.

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

• Elaborar informes trimestrales sobre la gestión del Comité que


incluya estadísticas de las quejas, seguimiento de los casos y
recomendaciones.

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y


SALUD EN EL TRABAJO

Responsable del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el


Trabajo

El responsable del Sistema de Gestión de la UNIÓN TEMPORAL CANAL


LAS MORCILLAS 2022.

Recursos Humanos

Los recursos humanos que garantizan el cumplimiento estricto y la


planeación y programación de cada una de las actividades que se
desarrollaran dentro del marco del Sistema de Gestión en Seguridad y
Salud en el Trabajo, con el apoyo del Vigía de Seguridad y Salud en el
Trabajo.

Se gestionarán todas las actividades de prestación de servicios de


asesoría y de ejecución técnica, para la corrección de Factores de Riesgo
presentes en las diferentes áreas de trabajo con profesionales
experimentados en el tema, siempre orientados bajo las políticas
administrativas de la compañía y la supervisión dinámica del Vigía de
Seguridad y Salud en el Trabajo.

Recursos Físicos y Tecnológicos

Espacio dentro del área administrativa, adecuado para la sensibilización


y capacitación, con medios (Computador).

Recurso financiero

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

La UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022 , para las


actividades de Seguridad y Salud en el Trabajo; en el momento en que
es necesario desarrollar alguna actividad referente, brinda el apoyo
económico para el desarrollo del programa o evento. Se ha destinado un
presupuesto que se puede encontrar en la carpeta correspondiente a
planificación del Sistema de Gestión de la Segurid ad y Salud en el
Trabajo.

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

COPASST y/o VIGÍA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Dando cumplimiento a la Resolución 2013 de 1986 y al Decreto Ley 1295


de 1994, se implementa y se nombran los integrantes del COPASST, en
el anexo adjunto al presente documento.
Recomendaciones:

Se recomienda mantener en forma permanente la actualización de


normas en seguridad y salud en el trabajo, para su aplicación oportuna
en desarrollo del SG-SST.

MÓDULO I (COMPONENTE ADMINISTRATIVO)

1. COPASST de Seguridad y Salud en el Trabajo

2. Manejo de reuniones

3. Comunicación asertiva

4. Resolución de conflictos

MÓDULO II (COMPONENTE TÉCNICO)

1. Introducción a la salud

2. Riesgos en el trabajo.

- Factor de riesgo psicosocial

- Factor de riesgo químico

- Factor de riesgo biológico

- Factor de riesgo físico

- Radiaciones

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

- Radiaciones no ionizantes

- Iluminación

- Factor de carga física.

- Factor de riesgo de seguridad

- Riesgos mecánicos

- Riesgos eléctricos

- Instalaciones locativas

- Orden y aseo

3. PLAN DE EMERGENCIAS

4. INSPECCIONES DE SEGURIDAD

5. INVESTIGACIÓN DE INCIDENTES Y ACCIDENTES DE TRABAJO.

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

PLAN DE EMERGENCIA

De acuerdo con la Resolución 1016 de 1989, se diseña, se estructura y


desarrolla el plan de emergencia. (Ver anexo)

Con base en la mencionada resolución, se estructura la brigada de


emergencia y estará compuesta por todos los funcionarios la empresa,
quienes aplicaran el procedimiento, según sea el caso, es decir, la
atención en primeros auxilios, evacuación rescate y control, y control de
incendios.

Recomendaciones:

• Cada uno de los trabajadores asistirá a las capacitaciones que han


sido programadas relacionadas con plan de emergencia con el
propósito de que ante una situación cuenten con la posibilidad de
tomar el control de la misma.

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN DE INCIDENTES Y ACCIDENTES


DE TRABAJO

De acuerdo con la Resolución 1401 de 2007, se implementa el programa


de investigación de incidentes y accidentes de trabajo “I/AT”.
(Investigación de Accidentes).

Según esta resolución, la investigación del I/AT será adelantada por el


comité, que se conformará por el vigía en SST, un integrante de la
brigada de emergencia, el jefe inmediato del accidentad. Cuando se trate
de un I/AT grave o mortal, al comité se le asignará un profesional en SST
con licencia en SST vigente.

Para la investigación del I/AT, el comité ejecutará el siguiente


procedimiento:

PROCEDIMIENTO
NUM ETAPA ACTIVIDAD RESPONSABL
E

Inicio

1 Reportar verbalmente el Trabajadores


Reportar accidente o
accidente o incidente de trabajo
incidente
mediante formato

1.1 Escuchar la versión del Responsable


Si es accidente de trabajo
trabajador del presunto del SG-SST
diligenciar el FURAT
Accidente de Trabajo (AT) y
diligenciar el FURAT
1.2 Identificar la naturaleza del Responsable
Recibir copia del FURAT o documento y archivar (FURAT del SG-SST
formato de incidentes o formato de reporte de
incidentes y condiciones
inseguras)

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

PROCEDIMIENTO
NUM ETAPA ACTIVIDAD RESPONSABL
E
1.3 Inicia inmediatamente la Responsable
Coordinar con el equipo investigación utilizando el del SG-SST
investigador formato de investigación
definido para tal fin, cumpliendo
con la resolución 1401 de 2007;
coordinando con el equipo
investigador, testigos y el
accidentado
1.4 Se lleva a cabo el proceso de Equipo
Iniciar el proceso de
investigación teniendo en investigador
investigación
cuenta las técnicas de
investigación descritas en el
programa
1.5 Coordinar además de la Equipo
participación del equipo básico investigador
de investigación (vigía de SST,
Jefe inmediato, responsable
del SG-SST), lo siguiente:
Es accidente Profesional en salud
grave o ocupacional con licencia,
mortal
propio o contratado

2. Dejar copia del consecutivo y Responsable


Iniciar trámite ante la ARL enviar la investigación a la ARL del SG-SST
en los 15 días calendario
siguientes a la ocurrencia del
evento
3. Responsable
Iniciar trámite interno
del SG-SST

4. Diligenciar la base de datos Responsable


Ingreso de la información al
aplicativo estadístico y de (Excel): caracterización de la del SG-SST
seguimiento accidentalidad y seguimiento,
donde se registran medidas
preventivas y correctivas

5. Ejecutar y/o coordinar la Responsable


Implementar acciones
derivadas de la investigación ejecución de las del SG-SST

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

PROCEDIMIENTO
NUM ETAPA ACTIVIDAD RESPONSABL
E
recomendaciones que sean de
su competencia

6. Según fechas establecidas Responsable


Realizar seguimiento a la
implementación de las
hacer seguimiento del del SG-SST
acciones propuestas cumplimento e impacto de las
medidas adoptadas

Fin

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

COMITÉ DE CONVIVENCIA LABORAL

En aplicación de la Ley 1010 de 2006, Resolución 2646 de 2008,


Resolución 652 de 2012, Resolución 1356 de 2013, Ley 1566 de 2012,
Ley 1610 de 2013, el Comité de Convivencia Laboral está conformado
por los trabajadores de la organización como se puede ver en el anexo:
Acta de constitución COVILA.

Recomendaciones

• Reunirse mínimo una vez cada 3 veces, o cada vez que se


presenten situaciones de acoso laboral, de esta reunión debe
quedar acta.

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

DIAGNÓSTICO DE CONDICIONES DE TRABAJO Y SALUD

Diagnóstico de Condiciones de Trabajo

El diagnóstico de condiciones de trabajo y salud se obtiene a través de


la elaboración y análisis, entre otros, del Panorama de Factores de
Riesgo, y además de la participación directa de los trabajadores, por
medio de encuestas o auto reportes.

Panorama de factores de riesgo

Una de las herramientas para obtener el panorama de factores de riesgos


es la matriz de identificación de peligros y evaluación de riesgos ( ver
anexo ).

Se determina como riesgo prioritario Nivel de Riesgo Tipo V equivalentes


a peligros asociados con Riesgo Biomecánico, Físico, De Seguridad cuyo
potencial de consecuencia y probabilidad lo ubican como prioridad de
intervención en un 25.67 %.

18.1.2. Ausentismo laboral

En el momento no se ha generado ausentismo laboral.

Diagnóstico de condiciones de salud

El diagnóstico de salud se dará como resultado en los exámenes que se


relazaran en el trascurso del año 2022.

Panorama de factores de riesgo

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

La matriz de identificación de peligros, refleja los resultados que se


pueden encontrar en el informe matriz de peligros

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

EXIGENCIA A CONTRATISTAS

Se ha establecido una serie de requisitos iniciales para los contratistas


de la empresa relacionados con Seguridad y Salud en el Trabajo,
adicional a esto se les hace una verificación donde se evalúan factores
de SST.

Por otra parte, se diseñó un manual de Seguridad y Salud en el Trabajo


para contratistas

PROGRAMA DE INDUCCIÓN, REINDUCCIÓN Y CAPACITACIÓN

Objetivo

• Generar un ambiente organizacional armónico gracias a la


socialización de valores, normas, criterios y patrones de
comportamiento esperados en la UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS
MORCILLAS 2022.

• Facilitar el cumplimiento de las metas, políticas y programas que


sobre SST ha trazado la gerencia de la UNIÓN TEMPORAL CANAL
LAS MORCILLAS 2022.

• Brindar las herramientas para reducir, mitigar, controlar o eliminar


mediante la capacitación y el entrenamiento, cada uno de los
peligros inherentes a las actividades desarrollad as en todos los
proyectos que ejecute la empresa.

• Asegurar que el personal nuevo adquiera competencias requeridas


para cada cargo.

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

Alcance

El programa está dirigido a todos los colaboradores de la UNIÓN


TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022 , en todos sus proyectos y
contratos. La ejecución del mismo será de carácter obligatorio en los
términos que establece el procedimiento.

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

ACTIVIDADES DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD


EN EL TRABAJO

De acuerdo con el Decreto 614 de 1984, la Resolución 1016 de 1986,


entre otras normas, se diseñan las actividades del SG -SST, para la
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022.

Las actividades son los Subprogramas de Medicina Preventiva y del


Trabajo, Higiene y Seguridad Industrial, Plan de Emergencia, Vigía en
SST.

Subprograma de medicina preventiva y del trabajo

Definición

Conjunto de actividades encaminadas a la promoción y control de la salud


de los trabajadores. En este subprograma se integran las acciones de
Medicina Preventiva y Medicina del Trabajo, teniendo en cuenta que las
dos tienden a garantizar óptimas condiciones de bienestar físico, mental
y social de los trabajadores, protegiéndolos de los factores de riesgo
ocupacionales, ubicándolos en un puesto de trabajo acorde con sus
condiciones psico-físicas y manteniéndolos en aptitud de producción
laboral.

Objetivos

• Propender por el mejoramiento y mantenimiento de las condiciones


generales de salud y calidad de vida de los trabajadores

• Educar a los trabajadores para prevenir enfermedad común,


accidente de trabajo, enfermedad laboral y riesgos específicos.

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

• Elaborar programas de bienestar social y capacitación para todo el


personal de la entidad para integrar, recrear y desarrollar física,
mental y socialmente a cada trabajador.

• Capacitar en factores de riesgo, sus efectos sobre la salud y la


manera de corregirlos.

• Ubicar al trabajador en el cargo acorde con sus condiciones psico -


físicas.

• Hacer seguimiento periódico de los trabajadores para identificar y


vigilar los expuestos a factores de riesgos específicos.

ACTIVIDADES

Actividades Generales

• Evaluaciones medicas ocupacionales (de ingreso, periódicas y de


egreso).

• Sistema de Vigilancia Epidemiológica Ocupacional.

• Coordinación con entidades de salud.

• Reubicación y/o rotación de trabajadores de acuerdo a las


condiciones de salud.

• Seguimiento y rehabilitación del personal que lo amerite.

• Capacitación de la Brigada de Primeros Auxilios.

• Programa de EPP

• Desarrollo del programa de Pausas Activas.

• Taller manejo de estrés.

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

• Mantener cuadro de vacunas

Subprograma de higiene industrial

Definición

Conjunto de actividades destinadas a la identificación, evaluación y


control de los agentes contaminantes y factores de riesgo que se puedan
presentar dentro de los ambientes de trabajo.

Agente contaminante

Son todos aquellos fenómenos físicos, sustancias u organismos


susceptibles de ser calificados y cuantificados, que se pueden genera r
en el medio ambiente de trabajo y que pueden producir alteraciones
fisiológicas y/o psicológicas conduciendo a una patología ocupacional -
enfermedad laboral.

Objetivos

• Identificar, reconocer, cuantificar, evaluar y controlar los agentes


contaminantes y factores de riesgo generados o que se pueden
generar en los ambientes de trabajo y que ocasiones enfermedad
profesional.

• Establecer los diferentes métodos de control para cada agente


contaminante y/o factor de riesgo, siguiendo en orden de prioridad
la fuente, el medio y el trabajador.

• Implementar junto con el subprograma de Medicina del Trabajo y


Seguridad Industrial, la Vigilancia Epidemiológica y la educación
sanitaria
Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

Actividades

Actividades Generales

• Reconocer, evaluar y controlar los agentes contaminantes que se


generen en los puestos de trabajo y que puedan producir
enfermedad laboral en los trabajadores.

• El reconocimiento de los diferentes agentes contaminantes se


realiza a través de inspecciones y evaluaciones ambienta les.

• Evaluación y monitoreo al nivel de los diferentes riesgos que se


hayan detectado en el Panorama de Riesgos y que se presentan en
el sitio de trabajo.

• Implementación de medidas de control.

Actividades Específicas

• Diseño y aplicación del programa de inspecciones planeadas.

SUBPROGRAMA DE SEGURIDAD INDUSTRIAL

Definición

Es el conjunto de actividades destinadas a la prevención, identificación,


evaluación y control de los factores de riesgo que generen accidentes de
trabajo, evitando posibles lesiones , accidentes, enfermedades o la
muerte al trabajador.

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

Objetivos

• Crear un ambiente laboral seguro, mediante el control de los


factores personales y del trabajo que generan los actos inseguros,
condiciones ambientales peligrosas que puedan causar daño a l a
integridad física del trabajador o a los recursos de la empresa.

• Reconocer, identificar y controlar o minimizar los factores de riesgo


que puedan causar ACCIDENTE DE TRABAJO.

Actividades

Actividades Generales

• Inspecciones de los puestos y áreas de trabajo en conjunto con el


Subprograma de Medicina y de Higiene Industrial.

• Mantener control de los elementos de protección personal


suministrados a los trabajadores previa verificación de su
funcionamiento y adaptabilidad para lo requerido.

• Elaborar protocolos de mantenimiento preventivo y correctivo de


herramientas, equipos y maquinaria, lo mismo que el plan de
sustitución de los mismos.

• Manual de inducción a nuevos trabajadores e inducción empresarial


a los mismos.

• Implementar programas de orden y aseo.

• Demarcación y señalización de áreas y puestos de trabajo.

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

• Elaboración y divulgación del Plan de emergencia y realización de


simulacros en conjunto con el subprograma de medicina del trabajo
e higiene industrial.

• Investigación de Incidentes y Accidentes de Trabajo.

• Conformación de los grupos de apoyo - brigadas de emergencia,


grupo de apoyo de prevención, control y extinción de incendios.

Actividades Específicas

• Diseño y aplicación del programa de inspecciones planeadas.

• Diseñar y aplicar programa de orden y aseo.

• Capacitación en prevención del riesgo público.

• Capacitación en prevención del riesgo de origen natural.

PLAN DE EMERGENCIA

Brigada de emergencia

Actividades Específicas

• Capacitación básica, intermedia y avanzada de la brigada de


emergencia.

• Suministro de equipamiento para la brigada de emergencia.

• Realizar simulacro anual.

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

VIGÍA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Actividades del Vigía de SST:

• Desarrollar el programa de inspecciones planeadas (Vigilar el


desarrollo de las actividades que en materia de Medicina, Higiene
y Seguridad Industrial y las normas vigentes, promover su
divulgación y observancia).

• Ejecutar el programa de inspecciones planeadas.

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

Se ha establecido un plan de trabajo de Seguridad y Salud en el Trabajo,


donde se establecen las actividades, con fechas y responsables.

EVALUACIÓN Y CONTROL

El Sistema de Gestión de Seguridad y salud en el Trabajo debe ser


evaluado anualmente para determinar el grado de efectividad o impacto
que las acciones del Sistema han tenido sobre las condiciones de trabajo
y salud de la comunidad laboral.

Para el análisis de los resultados del Sistema de Gestión de Seguridad y


salud en el Trabajo se utilizan tres tipos de mediciones:

MEDICIÓN DE LAS CONSECUENCIAS

ÍNDICES Y PROPORCIONES DE ACCIDENTALIDAD

Estos indicadores presentan un panorama general con el cual es posible


apreciar la tendencia de las condiciones de salud en diferentes periodos
y evaluar los resultados de los métodos de control empleados.

ÍNDICE DE FRECUENCIA DE INCIDENTES

IF incidentes = No. De incidentes en el año x K


No. HHT año

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

ÍNDICE DE FRECUENCIA DE ACCIDENTES DE TRABAJO

Es la relación entre el número total de accidentes de trabajo, con y sin


incapacidad registrados durante el último año.

IF AT = No. Total de AT en el año x K


No. HHT año

23.1.1.3. PROPORCION DE ACCIDENTES DE TRABAJO

Expresa la relación porcentual existente entre los accidentes de trabajo


con incapacidad y el total de accidentes en la empresa.
%IFI AT = No. de AT con incapacidad en el año
No. total de AT año

ÍNDICE DE SEVERIDAD DE ACCIDENTE DE TRABAJO

Corresponde a la relación entre el número de días perdidos y cargados


por los accidentes de trabajo durante el último año.

IS AT = No. de días perdidos y cargados por AT en el año x K


No. HHT año

ÍNDICE DE LESIONES INCAPACITANTES DE ACCIDENTES DE


TRABAJO

Corresponde a la relación entre los índices de frecuencia y severidad de


accidentes de trabajo con incapacidad. Su utilidad radica en la
comparabilidad entre diferentes secciones de la misma empresa.

ILI AT = IFI AT X IS AT
1000

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

PROPORCIÓN DE LETALIDAD DE ACCIDENTES DE TRABAJO

Expresa la relación porcentual de accidentes mortales ocurridos en el


periodo en relación con el número total de accidentes de trabajo
ocurridos en el mismo periodo.

Letalidad AT = No. de AT mortales en el año x 100


No. Total de AT año

PROPORCIONES DE ENFERMEDAD LABORAL

PROPORCIÓN DE PREVALENCIA GENERAL DE ENFERMEDAD


LABORAL

Es la proporción de casos de enfermedad laboral (nuevos y antiguos)


existentes en una población en un periodo determinado.

P.P.G.E.L = No de casos existentes reconocidos (nuevos y antiguos) de l año


No. promedio de trabajadores año

La constante K puede ser 100, 1.000 o 10.000 dependiendo el tamaño de


la empresa.

23.1.2.2. PROPORCION PREVALENCIA ESPECÍFICA DE


ENFERMEDAD LABORAL

Se debe calcular para cada una de las existentes en un periodo.

Para calcularse se utiliza la misma fórmula anterior, considerando en el


numerador el número de casos nuevos y antiguos de la enfermedad de

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

interés y en el denominador el número de trabajadores expuestos a los


factores de riesgo para la misma enfermedad.

P.P.E. EL No. de casos reconocidos (nuevos y antiguos) de EL específico año_


No. promedio de trabajadores expuestos al factor de riesgo asociado
con el específico año.

PROPORCIÓN DE INCIDENCIA ESPECIFICA DE ENFERMEDAD


LABORAL

Mide la proporción de personas que desarrollan cualquier tipo de


enfermedad laboral y se refiere al número de casos nuevos en un periodo
determinado.

P.I.G. EL = No. de casos nuevos de EL reconocidas año x 1.000


No. promedio de trabajadores año

PROPORCIÓN DE INCIDENCIA ESPECÍFICA DE ENFERMEDAD


LABORAL

Se debe calcular para cada una de las EL existentes.

Para calcular la tasa de incidencia de una enfermedad específica, se


tomará en el numerador el número de casos nuevos reconocidos de la
enfermedad de interés y en el denominador el número de trabajadores
expuestos a los factores de riesgo para la misma enfermedad.

I.ESPE. EL = No. de casos nuevos de reconocidos EL específica año x 1.000


No. promedio de trabajadores expuestos al factor de riesgo asociado
con el E.L. específico año

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

TASA DE INCIDENCIA GLOBAL DE ENFERMEDAD COMUN

Se relaciona el número de casos nuevos por todas la s causas de


enfermedad general o común ocurridos durante el periodo con el número
promedio de trabajadores en el mismo periodo.

T.I.G.E.C. = No. de casos nuevos de E.C. en el periodo x 1.000


No. promedio de trabajadores año

TASA DE PREVALENCIA GLOBAL DE ENFERMEDAD COMUN

Mide el número de personas enfermas, por causas no relacionadas


directamente con su ocupación, en una población y en un periodo
determinado. Se refiere a los casos (nuevos y antiguos) que existen en
este mismo periodo.

T.P.G.E.C. = No. de casos nuevos y antiguos por E.C en el periodo x 1.000


No. de promedio de trabajadores año

INDICES DE AUSENTISMO

ÍNDICE DE FRECUENCIA DEL AUSENTISMO


Los eventos de ausentismo por causas de salud incluyen toda ausencia
al trabajo atribuible a enfermedad común, enfermedad laboral, accidente
de trabajo y consulta de salud.

IFA = Núm. eventos de ausencia por causas de salud durante el último año x 240.000
Número de horas – hombre programadas en el mismo periodo

INDICE DE SEVERIDAD DE AUSENTISMO


ISA = Núm. días ausencia por causas de salud durante el último año x 240.000
Número de horas – hombre programadas en el mismo periodo

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

PORCENTAJE DE TIEMPO PERDIDO

%TP = No. días (u horas) perdidos en el periodo x 100


No. días (u horas) programadas en el periodo

MEDICION DE LA CAUSA

A través de esta medición lo que se persigue es establecer y analizar las


causas directamente relacionadas con aquellos eventos de salud
(accidentes de trabajo, enfermedad laboral) reportados con el fin de
establecer los puntos críticos y el control de las mismas. Las cifras están
expresadas en porcentajes de las causas relacionados con el número
total de eventos informados

MEDICIÓN DE CONTROL

Corresponde a la verificación del cumplimiento del cronograma


establecido con el fin de lograr los resultados deseados del Sistema de
Gestión de Seguridad y salud en el Trabajo. Estos pueden ser evaluados
en un lenguaje cuantitativo que le permite a la empresa corregir las
deficiencias del desempeño con relación al plan diseñado.

Los métodos para medir el desempeño en las diferentes actividades del


SG-SSST son:

• Muestreo al Azar: Indicado en casos en los cuales la verificación


de todos los eventos resulta dispendiosa por lo cual se eligen
aleatoriamente muestras. Por ejemplo, para evaluar resultados de
un programa de entrenamiento, calidad y ace ptación de los
elementos de protección personal.

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

• Cómputo real: se refiere al conteo de las actividades desarrolladas


comparado con lo presupuestado. Normalmente se expresa en
porcentajes de cumplimiento. Ejemplos: Se programó una
inspección mensual durante todo el año, si se ejecutaron 9 el
cumplimiento corresponde al 75%.

• Criterio Profesional: Este método es más utilizado para verificar


la calidad que para cuantificar los logros. Como en el caso del
cumplimiento de los pre- requisitos para la toma de audiometrías,
la forma como un investigador aplica la metodología del análisis, o
la manera en que un instructor proyecta el mensaje al auditorio.

El Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo rige a partir


de la fecha y es aplicable a todos los e mpleados y directivos de la
empresa.

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

5.5 Información financiera


Tabla 6Detallado Cantidades de obras Programadas, Ejecutadas y Acumuladas

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

Tabla 7 Consolidado Información Financiera

5.6 Estado general del tiempo

El estado del tiempo presentado durante el periodo comprendido entre el


día diecinueve (19) de enero y el día dieciocho (18) de febrero del año
dos mil veintitrés (2023), se encuentra reportado en Bitácora de acuerdo
con las condiciones particulares de cada uno de los días en los que se
desarrolló la jornada laboral.

En términos generales el estado del tiempo fue de cielo despejado,


presentándose lluvias moderadas en a lgunos días a lo largo del periodo
de este informe.

5.7 Soporte de los pagos de seguridad social

Los soportes de pagos de seguridad social durante el periodo


comprendido entre el día diecinueve (19) de enero y el día dieciocho (18)
de febrero del año dos mil veintitrés (2023), se encuentra reportados en
el informe de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

6 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

A corte de 19 de febrero de 2023 se puede apreciar que el avance del


contrato concuerda con el avance programado de obra en un 28.72% de
avance.

• Continua la fundida en concreto reforzado de los elementos del


canal Las Morcillas.

• Se presenta se recupera gran parte del atraso que presenta ba el


contrato de obra y se ajusta al cronograma contratado .

• Se realizan actividades de campo según el ajuste de diseños


realizado.

HUGO PÉREZ ÁLVAREZ


CC 88212328
R/L UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
Contratista de obra

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

7 REGISTRO FOTOGRÁFICO

Figura 8 Chequeo con equipo topográfico para la instalación de acero para placa y muros estructurales del canal.

Figura 9 Se avanzó en las actividades de intervención mecánica y manual en el tramo del canal que recorre las calles 17
a 16 con carrera 13 por lo cual se necesita en ocasiones controlar el tráfico de la zona además de cuando se solicita el
concreto premezclado a la empresa por medio por medio de vehículos tipo mixer que transportan el concreto para las
actividades de fundida del canal del proyecto.

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

Figura 10 Se continuo con el Figurado e instalación de acero para fundida.

Figura 11 Se continúo con actividades de adecuación de la sección del tramo del Canal las morcillas aguas abajo
de la Calle 17 y Calle 16 con Carrera 13 de forma manual, además de realizar instalación de concreto premezclado para
solado de la sección intervenida, placa estructural y muros del canal..

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

Figura 12 Se continua con acondicionamiento de las zonas del canal e instalación de acero de refuerzo y
formaleta metálica para revestimiento en concreto de muros y zarpas aguas arriba y aguas abajo del puente bajo la calle
16 con carreras 13 y 14,

Figura 13 Encofrado de muros en formaleta metálica para fundida.

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

Figura 14 Se avanza en las actividades de intervención mecánica y manual en el tramo del canal que recorre las
calles 17 a 15 con carrera 13.

Figura 15 Instalación de tubería de bomba para fundida de placa.

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

Figura 16 Desencofrado de formaleta de muros fundidos en concreto.

Figura 17 Se continua con la verificación y el chequeo de niveles con equipo topográfico para la instalación de
acero para placa y muros estructurales del canal.

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

Figura 18 Encofrado de muros en formaleta metálica para fundida.

Figura 19 Desencofrado de formaleta de muros fundidos en concreto.

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

Figura 20 Terminación y verificación de fundida de muros.

Figura 21 instalación de acero de refuerzo y formaleta metálica para revestimiento en concreto de muros y
zarpas aguas abajo del puente bajo la calles 17 y 15 con carreras 14 a la 12.

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

Figura 22 Excavación y perfilamiento manual con verificación topográfica.

Figura 23 Se realizo la fundida de solado de canal en la ABS K0+327.31 hasta el K0+345.

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

ANEXOS

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

CONTROL DIARIO DEL EQUIPO DE OBRA

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

CÓDIGO MINFRA-MN-IN-15-FR-4

ANEXO 4.
VERSIÓN 1
MAQUINARIA Y EQUIPO CONTRATO DE OBRA
(Tomado de: INSTITUTO NACIONAL DE VÍAS - MANUAL DE INTERVENTORÍA OBRA PÚBLICA)
PÁGINA 1 DE 1

FECHA 19 2 2023
(Día) (Mes) (Año)
FONDO NACIONAL PARA LA GESTION DEL RIESGO DE
UNIDAD EJECUTORA: DESASTRES MUNICPIO: VILLA DEL ROSARIO, NORTE DE SANTANDER

CONTROL DIARIO DE MAQUIINARIA Y EQUIPO CONTRATO DE OBRA

CANALIZACIÓN CAÑO LAS MORCILLAS ENTRE LA CALLE 20


CON CARRERA 14 HASTA LA INTERSECCIÓN CON LA CALLE
MES DEL INFORME MENSUAL: 05 CONTRATO No. 9677-PPAL001-1244-2022 PROYECTO: 7 EN EL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO – NORTE DE
SANTANDER, CENTRO ORIENTE

CONTRATISTA: UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022 SECTOR:


(Abscisas alcance del contrato )

ENERO 2023 FEBRERO 2023


MAQUINARIA Y EQUIPO
19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18

EQUIPO DE TOPOGRAFIA A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A
COMPUNTADOR PORTATIL A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A
IMPRESORA MULTIFUNCIONAL A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A

OBSERVACIONES DE LA INTERVENTORÍA:

CONVENCIONES: ACTIVO= A, EN REPARACIÓN= R, INACTIVO= I.

Firma Firma
Nombre: LUIS EDUARDO BLANCO SUAREZ Nombre: JHONN FREDDY QUINTERO LEON
Residente de Obra Residente de Interventoría
Matricula No. 54202-107869 NTS Matrícula No. : 54202-343216 NTS

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

CONTROL DIARIO DEL PERSONAL

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

CÓDIGO MINFRA-MN-IN-15-FR-6

ANEXO 5.
VERSIÓN 1
PERSONAL CONTRATO DE OBRA
(Tomado de: INSTITUTO NACIONAL DE VÍAS - MANUAL DE INTERVENTORÍA OBRA PÚBLICA)
PÁGINA 1 DE 1

FECHA 19 2 2023
(Día) (Mes) (Año)

UNIDAD EJECUTORA: FONDO NACIONAL PARA LA GESTION DEL RIESGO DE DESASTRES DIRECCIÓN TERRITORIAL:

CONTROL DIARIO DEL PERSONAL DEL CONTRATO DE OBRA

CANALIZACIÓN CAÑO LAS MORCILLAS ENTRE LA CALLE 20


CON CARRERA 14 HASTA LA INTERSECCIÓN CON LA CALLE
PROYECTO: 7 EN EL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO – NORTE DE
SANTANDER, CENTRO ORIENTE
MES DEL INFORME: 4 CONTRATO DE OBRA No. 9677-PPAL001-1244-2022

CONTRATISTA: UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022 SECTOR:

CONTRATO DE INTERVENTORÍA No. 9677-PPAL001-1404-2022 INTERVENTOR: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO

ENERO 2023 FEBRERO 2023


NOMBRE CARGO
19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19

JOSÉ LUIS YAÑEZ LAZARO DIRECTOR OBRA X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X


LUIS EDUARDO BLANCO SUAREZ ING RESIDENTE OBRA X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X
JOSÉ RAFAEL CÁCERES RUBIO ESP ESTRUCTURAL X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X
FERNANDO JAIMES TARAZONA ESP SUELOS X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X
NELSON JAVIER CELY CALIXTO ESP HIDRAULICA X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X
HIELENA QUINTERO SANDOVAL SALUD OCUPACIONAL X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X
CAMILO ANDRES LIMAS ZAPATAS ESP AMBIENTAL X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X
ELKIN SALINAS MAESTRO X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X
MAURICIO SALCEDO CORZO OFICIAL X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X
CARLOS EDILSON SANDOVAL OFICIAL X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X
ELIBER QUINTERO PÉREZ OFICIAL X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X
NARIEN JOSÉ NAVARRO CARRILLO OFICIAL X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X
DANIEL RAMOS ROJAS OFICIAL X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X
JOEL ALVEAR NÚÑEZ OFICIAL X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X
JUAN CARLOS CAAMAÑO OFICIAL X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X
FERNANDO CARVAJAL VILLAMIZAR LATERO X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X
VÍCTOR MANUEL ROJAS AY. AVANZADO X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X
JOSÉ CRISOTOMO ROA RUIZ AY. AVANZADO X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X
LUIS EDUARDO GELVES AY. AVANZADO X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X
JESÚS DAVID CARPIO CONDE AY. AVANZADO X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X
OSNEIDER ALFONSO QUINTERO AY. AVANZADO X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X
DIEGO ALEJANDRO HURTADO DUARTE OBRERO X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X
NAHÚN RIVERA REMOLINA OBRERO X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X
CARLOS HUMBERTO LEÓN SÁNCHEZ OBRERO X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X
LUIS ALBERTO PARRA GALLO OBRERO X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X
SAMUEL GRANADOS GARCÍA OBRERO X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X
CESAR DIAZ OBRERO X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X

OBSERVACIONES DE LA INTERVENTORÍA:

NOTA:
Es responsabilidad de la Interventoría que el personal profesional este debidamente aprobado y se cumpla con la dedicación contractual.
Relacionar todo el personal utilizado durante el mes para la ejecución del contrato.

Firma Firma
Nombre: LUIS EDUARDO BLANCO SUAREZ Nombre: JHONN FREDDY QUINTERO LEON
Residente de Obra Residente de Interventoría
Matricula No. 54202-107869 NTS Matrícula No. : 54202-343216 NTS

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

ESTADO GENERAL DEL TIEMPO

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

CÓDIGO MINFRA-MN-IN-15-FR-10

ANEXO 7.
VERSIÓN
ESTADO GENERAL DEL TIEMPO
(Tomado de: INSTITUTO NACIONAL DE VÍAS - MANUAL DE INTERVENTORÍA OBRA PÚBLICA)
FECHA 1 DE 1

FECHA 19 2 2023
(Día) (Mes) (Año)
FONDO NACIONAL PARA LA GESTION DEL RIESGO DE
UNIDAD EJECUTORA: DESASTRES MUNICIPIO: VILLA DEL ROSARIO, NORTE DE SANTANDER

CONTRATO DE OBRA No: 9677-PPAL001-1244-2022 CONTRATISTA:

CANALIZACIÓN CAÑO LAS MORCILLAS ENTRE LA CALLE 20


CON CARRERA 14 HASTA LA INTERSECCIÓN CON LA CALLE 7
EN EL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO – NORTE DE
SANTANDER, CENTRO ORIENTE
MES Y AÑO DEL INFORME MENSUAL: FEBRERO 2023 PROYECTO:

SECTOR:

ESTADO GENERAL DEL TIEMPO

ENERO 2023 FEBRERO 2023


Clase de tiempo
19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 Total
Seco 18 18 22 24 21 24 22 21 21 19 19 18 16 18 18 22 19 23 24 24 18 21 22 19 18 20 20 21 21 23 22 636 horas
Lluvias moderadas 6 4 2 2 3 3 5 5 6 8 4 6 2 5 1 6 3 2 5 6 4 4 3 95 horas
Lluvias intensas 2 3 2 3 1 2 13 horas
Total 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24
EN CADA CASILLA SE DEBE INDICAR EL NÚMERO DE HORAS POR DÍA QUE PERMANECE LA CLASE DE TIEMPO LAS 24 HORAS DEL DÍA.

NOTA:
Anexar Registro plubiométrico del IDEAM correspondiente a la Estación más cercana al Proyecto.

OBSERVACIONES:

Firma Firma
Nombre: LUIS EDUARDO BLANCO SUAREZ Nombre: JHONN FREDDY QUINTERO LEON
Residente de Obra Residente de Interventoría
Matricula No. 54202-107869 NTS Matrícula No. : 54202-343216 NTS

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

SOPORTE DE LOS PAGOS DE SEGURIDAD


SOCIAL

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

CÓDIGO MINFRA-MN-IN-15-FR-12
ANEXO 10
VERSIÓN 1
CONTROL APORTES LEGALES Y SEGURIDAD SOCIAL CONTRATO DE OBRA
(Tomado de: INSTITUTO NACIONAL DE VÍAS - MANUAL DE INTERVENTORÍA OBRA PÚBLICA)
PÁGINA 1 DE 1

FECHA 19 2 2023
(Día) (Mes) (Año)
FONDO NACIONAL PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO DE
UNIDAD EJECUTORA: DESASTRES DIRECCIÓN TERRITORIAL:

CONTRATO DE OBRA No: 9677-PPAL001-1244-2022 CONTRATISTA: UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
CANALIZACIÓN CAÑO LAS MORCILLAS ENTRE LA CALLE 20 CON CARRERA 14 HASTA LA INTERSECCIÓN CON LA CALLE 7 EN
EL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO – NORTE DE SANTANDER, CENTRO ORIENTE
MES Y AÑO DEL INFORME MENSUAL: FEBRERO 2023 PROYECTO:

SECTOR:

VERIFICACIÓN DOCUMENTACIÓN APORTES LEGALES Y SEGURIDAD SOCIAL


(Base Liquidación)

Caja de Compensación - ICBF Y


ENERO 2023 EPS Pensiones
No. Días mes

SENA
Razón Social del
Período

ARL
Nombre Cargo C.C. Responsable del Pago Observaciones
laborado
(Ver nota 1)

cotizados

cotizados

cotizados
No. días

No. días

No. días
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
Planilla Planilla Planilla
1
2
3
4
5
6
7
8
9
JOSÉ LUIS YAÑEZ DIRECTOR
ENERO-FEB 30 88.206.201 X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X COOSALUD 30 SURA COLPENSIONES 30 9442350691 30 INDEPENDIENTE
LAZARO OBRA
LUIS EDUARDO ING RESIDENTE
ENERO-FEB 30 88.225.082 X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X NUEVA E.P.S. 30 SURA COLPENSIONES 30 24805322 30 UT CANAL
BLANCO SUAREZ OBRA
JOSÉ RAFAEL ESP
ENERO-FEB 30 88.251.310 X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X NUEVA E.P.S. 30 SURA COLPENSIONES 30 24187391 30 INDEPENDIENTE
CÁCERES RUBIO ESTRUCTURAL
FERNANDO JAIMES
ESP SUELOS ENERO-FEB 30 13.470.297 X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X NUEVA E.P.S. 30 SURA COLFONDOS 30 24598120 30 INDEPENDIENTE
TARAZONA
NELSON JAVIER CELY ESP
ENERO-FEB 30 88.248.537 X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X NUEVA E.P.S. 30 SURA PORVENIR 30 9442393541 30 INDEPENDIENTE
CALIXTO HIDRAULICA
HIELENA QUINTERO SALUD
ENERO-FEB 30 37.277.193 X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X ADRES-MIN002 30 SURA PORVENIR 30 24805322 30 UT CANAL
SANDOVAL OCUPACIONAL
CAMILO ANDRES LIMAS
ESP AMBIENTAL ENERO-FEB 30 1.065.571.788 X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X NUEVA E.P.S. 30 SURA PROTECCION 30 9441761880 30 INDEPENDIENTE
ZAPATAS
COSNTRUCCIONES JARP
ELKIN SALINAS MAESTRO ENERO-FEB 30 1120564035 X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X SANITAS 30 POSITIVA PROTECCION 30 COMFANORTE 30
S.A.S
MAURICIO SALCEDO COSNTRUCCIONES JARP
OFICIAL ENERO-FEB 30 88230620 X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X COMPENSAR 30 POSITIVA PORVENIR 30 COMFANORTE 30
CORZO S.A.S
CARLOS EDILSON COSNTRUCCIONES JARP
OFICIAL ENERO-FEB 30 88168117 X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X NUEVA E.P.S. 30 POSITIVA PROTECCION 30 COMFANORTE 30
SANDOVAL S.A.S
ELIBER QUINTERO COSNTRUCCIONES JARP
OFICIAL ENERO-FEB 30 1090427870 X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X SANITAS 30 POSITIVA PROTECCION 30 COMFANORTE 30
PÉREZ S.A.S
NARIEN JOSÉ NAVARRO COSNTRUCCIONES JARP
OFICIAL ENERO-FEB 30 1092357090 X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X NUEVA E.P.S. 30 POSITIVA PORVENIR 30 COMFANORTE 30
CARRILLO S.A.S
COSNTRUCCIONES JARP
DANIEL RAMOS ROJAS OFICIAL ENERO-FEB 30 11202858 X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X COOSALUD 30 POSITIVA PORVENIR 30 COMFANORTE 30
S.A.S
COSNTRUCCIONES JARP
JOEL ALVEAR NÚÑEZ OFICIAL ENERO-FEB 30 1090376540 X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X NUEVA E.P.S. 30 POSITIVA PROTECCION 30 COMFANORTE 30
S.A.S

JUAN CARLOS COSNTRUCCIONES JARP


OFICIAL ENERO-FEB 30 1093750998 X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X NUEVA E.P.S. 30 POSITIVA PORVENIR 30 COMFANORTE 30
CAAMAÑO S.A.S
FERNANDO CARVAJAL COSNTRUCCIONES JARP
LATERO ENERO-FEB 30 1092359201 X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X NUEVA E.P.S. 30 POSITIVA PORVENIR 30 COMFANORTE 30
VILLAMIZAR S.A.S
COSNTRUCCIONES JARP
VÍCTOR MANUEL ROJAS AY. AVANZADO ENERO-FEB 30 77143292 X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X NUEVA E.P.S. 30 POSITIVA PORVENIR 30 COMFANORTE 30
S.A.S
JOSÉ CRISOTOMO ROA COSNTRUCCIONES JARP
AY. AVANZADO ENERO-FEB 30 88264415 X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X COOSALUD 30 POSITIVA PORVENIR 30 COMFANORTE 30
RUIZ S.A.S
COSNTRUCCIONES JARP
LUIS EDUARDO GELVES AY. AVANZADO ENERO-FEB 30 88146045 X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X NUEVA E.P.S. 30 POSITIVA PORVENIR 30 COMFANORTE 30
S.A.S
JESÚS DAVID CARPIO COSNTRUCCIONES JARP
AY. AVANZADO ENERO-FEB 30 1093741447 X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X NUEVA E.P.S. 30 POSITIVA PORVENIR 30 COMFANORTE 30
CONDE S.A.S
OSNEIDER ALFONSO COSNTRUCCIONES JARP
AY. AVANZADO ENERO-FEB 30 1090483255 X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X COOSALUD 30 POSITIVA PROTECCION 30 COMFANORTE 30
QUINTERO S.A.S
DIEGO ALEJANDRO COSNTRUCCIONES JARP
OBRERO ENERO-FEB 30 1092386930 X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X NUEVA E.P.S. 30 POSITIVA PORVENIR 30 COMFANORTE 30
HURTADO DUARTE S.A.S
NAHÚN RIVERA COSNTRUCCIONES JARP
OBRERO ENERO-FEB 30 13197639 X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X SANITAS 30 POSITIVA PORVENIR 30 COMFANORTE 30
REMOLINA S.A.S
CARLOS HUMBERTO COSNTRUCCIONES JARP
OBRERO ENERO-FEB 30 1094506011 X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X NUEVA E.P.S. 30 POSITIVA PORVENIR 30 COMFANORTE 30
LEÓN SÁNCHEZ S.A.S
LUIS ALBERTO PARRA COSNTRUCCIONES JARP
OBRERO ENERO-FEB 30 1090390418 X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X NUEVA E.P.S. 30 POSITIVA PORVENIR 30 COMFANORTE 30
GALLO S.A.S
SAMUEL GRANADOS COSNTRUCCIONES JARP
OBRERO ENERO-FEB 30 91044504 X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X SANITAS 30 POSITIVA PORVENIR 30 COMFANORTE 30
GARCÍA S.A.S
COSNTRUCCIONES JARP
CESAR DIAZ OBRERO ENERO-FEB 30 96168127 X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X COOSALUD 30 POSITIVA PROTECCION 30 COMFANORTE 30
S.A.S

NOTA:
1. El responsable del pago debe corresponder al Contratista con quien se suscribio el Contrato de Obra. Cuando se trate de Consorcio o Unión Temporal, debe indicarse el integrante que realiza los pagos. Para el caso de contratos de prestación de servicios la razón social corresponde al nombre del Contratista de prestación de servicios.
2. El Interventor es el responsable de la verificación del pago de los Aportes Legales y Seguridad Social del personal vinculado al Contrato de Obra.

Firma Firma
Nombre: JOSE LUIS YAÑEZ LAZARO Nombre: FREDDY ALEXILI VILLAN VALENCIA
Director de Obra Director de Interventoría
Matricula No. 54202-091480 NTS Matricula No.: 54202-092022 NTS

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

ANEXO COMPONENTE SEGURIDAD Y


SALUD EN EL TRABAJO

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS-2022

INFORME DE OBRA

SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

PERIODO:

DEL 19 DE ENERO DE 2023 AL 18 DE FEBRERO DE 2023

“REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA


REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR SOCAVACIÓN E
INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL
CAÑO LAS MORCILLAS EN

EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO,


DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER”.

CUCUTA, NORTE DE SANTANDER


UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS-2022

INTRODUCCIÓN

El programa de Higiene, Seguridad y Salud en el Trabajo, tiene como objetivo principal


Vigilar, controlar y apoyar de forma eficaz y oportuna las acciones en materia de Seguridad
y Salud en el Trabajo, mantener un ambiente laboral seguro, mediante el control de las causas
básicas que potencialmente pueden causar daño a la integridad física del trabajador o a los
recursos de la organización. Y así dar cumplimiento de todas las normas sobre el Sistema de
Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST de acuerdo al decreto 1072 del 2015 y
cumpliendo con la resolución 0312 del 2019 que trata de los estándares mínimos del SG-
SST.

Todas las personas vinculadas de manera directa (contratistas, subcontratistas, entre otros) o
indirecta (comunidad del sector) al Proyecto: “REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN
CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR SOCAVACIÓN E
INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS
MORCILLAS EN EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO,
DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER”, presentan algún tipo de riesgo
relacionado con lesiones, incidentes, accidentes y enfermedades, esto como consecuencia a
la exposición a factores de riesgo generados durante las actividades de obra. Por lo anterior,
es necesario adoptar medidas que protejan la integridad de la población, cumplir con las
disposiciones legales en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo que promuevan buenas
prácticas en obra, generar consciencia en el personal acerca del autocuidado y el uso
responsable de sus Elementos de Protección Personal.

En el presente informe se relacionan las actividades que se han venido desarrollando como
parte del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo durante los periodos de
tiempo del 20 de enero 2023 al 19 de febrero de 2023.
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS-2022

1. OBJETIVO GENERAL

Vigilar, controlar y apoyar de forma eficaz y oportuna las acciones en materia de Seguridad
y Salud en el Trabajo del proyecto “REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN
CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR SOCAVACIÓN E
INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS
MORCILLAS EN EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO,
DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER”.Y así dar cumplimiento a los requisitos
y obligaciones establecidos de acuerdo al decreto 1072 del 2015 y cumplimiento de la
resolución 0312 del 2019.
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS-2022

2. OBJETIVOS ESPECIFICOS

• Implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo por parte


de la UNION TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS-2022.

• Mejorar las condiciones laborales para los trabajadores del proyecto “REALIZAR LAS
OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL
RIESGO POR SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN
EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN EL SECTOR URBANO DEL
MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE
SANTANDER”.
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS-2022

3. MARCO COCNEPTUAL

• Peligro: Fuente, situación o acto con efecto potencial de causar daño en la salud de
los trabajadores, en los equipos o en las instalaciones.

• Riesgo: Combinación de la probabilidad de que ocurra una o más exposiciones o


eventos peligrosos y la severidad del daño que puede ser causada por éstos.

• Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo: Consiste en el


desarrollo de un proceso lógico y por etapas, basado en la mejora continua y que
incluye la política, la organización, la planificación, la aplicación, la evaluación, la
auditoria y las acciones de mejora con el objetivo de anticipar, reconocer, evaluar y
controlar los riesgos que puedan afectar la seguridad y salud en el trabajo; con
actividades tendientes a preservar, mantener y mejorar la salud individual y colectiva
de los trabajadores en sus ocupaciones y que deben ser desarrolladas en sus sitios de
trabajo en forma integral e interdisciplinaria.

• Comité de Convivencia Laboral: Es un grupo de empleados conformado por


representantes del empleador y representantes de los empleados que, en el desarrollo
de medidas preventivas y correctivas del acoso laboral, contribuyen a proteger a los
empleados contra los riesgos psicosociales que afectan la salud en los sitios de
trabajo.

• COPASST: Comité Partitorio de Seguridad y Salud en el trabajo, es el organismo


que debe velar por la promoción y vigilancia de las normas y reglamentos de salud
ocupacional (medicina, higiene, medio ambiente laboral y seguridad industrial)
dentro de la entidad, minimizando los riesgos laborales.

• ARL: Aseguradora de Riesgos Laborales.

• Accidente de trabajo: Es todo suceso repentino que sobrevenga por causa o en


ocasión del trabajo, y que produzca en el trabajador una lesión orgánica, una
perturbación funcional o psiquiátrica, una invalidez o la muerte.

• Actividad rutinaria: Actividad que forma parte de la operación normal de la


organización, se ha planificado y es estandarizable.

• Auto reporte de condiciones de trabajo y de salud: Proceso mediante el cual es


trabajador o contratista reporta por escrito al empleador o contratante las condiciones
adversas de seguridad y salud que identifica en su lugar de trabajo.

• Aislamiento: Separación de una persona o grupo de personas que se sabe o se cree


razonablemente, que están infectadas con una enfermedad transmisible y
potencialmente infecciosa de aquellos que no están infectados, para prevenir la
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS-2022

propagación del virus COVID-19. El aislamiento para fines de salud pública puede
ser voluntario u obligado por orden de la autoridad sanitaria.

• Limpieza: Es el proceso de remover, a través de medios mecánicos y/o físicos como


son el polvo, la grasa y otros contaminantes de las superficies, equipos, y materiales
entre otros. Es el proceso previo a la desinfección.

• Desinfección: Es el proceso que implica la destrucción de los microorganismos a


través del uso de sustancias químicas o agentes físicos.

• Equipo de protección personal: Es equipo diseñado para para proteger a los


empleados en el lugar de trabajo de lesiones o enfermedades serias por contacto con
productos peligrosos como químicos, radiológicos, físicos, eléctricos, mecánicos
entre otros.

• Afectado: Personas que están infectadas o contaminadas o que son portadoras de


fuentes de infección o contaminación, de modo tal que constituyen un riesgo para la
salud pública.

• Bioseguridad: Conjunto de medidas preventivas destinadas a mantener el control de


factores de riesgo laborales procedentes de agentes biológicos, físicos o químicos,
logrando la prevención de impactos nocivos, asegurando que el desarrollo o producto
de dichos procedimientos no atenten contra la salud y seguridad de trabajadores de la
salud, pacientes, visitantes y el medio ambiente.

• Caso Probable: Un Caso Sospechoso en el que los resultados de las pruebas de


infección por el virus del COVID-19 o de un ensayo de detección de todo tipo de
coronavirus son positivos y en el que no se ha podido confirmar mediante pruebas de
laboratorio la presencia de otros patógenos respiratorios.

• Caso Confirmado: Persona con infección por el virus del COVID-19 confirmada
mediante pruebas de laboratorio, independientemente de los signos y síntomas
clínicos.

• Caso Descartado: Persona que cumple la definición de caso probable (del presente
documento) y tenga un resultado negativo para nuevo coronavirus 2019 (COVID-19)
mediante rt-PCR en tiempo real.

• Caso índice: En epidemiología, se llama caso índice o paciente cero al primer caso
que da lugar a la atención del investigador y origina una serie de acciones, visitas y
pasos necesarios para conocer un foco de infección. Puede ocurrir que el caso sea
primario, comprimario o secundario dentro del foco, pero la definición está dada
desde el punto de vista de la investigación epidemiológica. El caso índice tiene hasta
cierto punto un carácter administrativo, porque corresponde al primero notificado a
la autoridad sanitaria y conduce (indica) hacia un brote localizado.
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS-2022

• Caso Sospechoso: Teniendo en cuenta la información con la que se cuenta a la fecha,


se considera Caso Sospechoso:

• Paciente con infección respiratoria aguda severa (con fiebre, resfriado y que
necesita ser hospitalizado) y sin otra etiología que explique completamente las
manifestaciones clínicas y que haya viajado al extranjero, o residido en otro país, en
los 14 días anteriores al inicio de los síntomas.

• Paciente con cualquier enfermedad respiratoria aguda y en el que se cumpla al


menos una de las siguientes condiciones en los últimos 14 días anteriores al inicio de
los síntomas: a) haber estado en contacto con un caso confirmado o probable de
infección por el COVID-19, o b) haber trabajado o estado en un centro de atención
sanitaria en el que se estuviese tratando a pacientes con infección confirmada o
probable por el COVID-19 o pacientes con enfermedades respiratorias agudas.

• Contagio: Transmisión de una enfermedad por contacto con el agente patógeno que
la causa.

• Control: Es un mecanismo preventivo y correctivo adoptado por la administración


de una dependencia o entidad que permite la oportuna detección y corrección de
desviaciones.

• Contacto Cercano: Es el que se da entre un Caso Sospechoso o confirmado de


COVID-19 y otras personas a menos de 2 metros de distancia, durante un periodo de
tiempo mayor de 15 minutos o haber tenido el contacto directo con las secreciones de
un caso probable o confirmado mientras el paciente es considerado infeccioso.

• Los coronavirus (CoV) son virus que surgen periódicamente en diferentes áreas del
mundo y que causan Infección Respiratoria Aguda (IRA) de leve a grave, en personas
y animales. Los virus se transmiten entre animales y de allí podrían infectar a los
humanos. A medida que mejoran las capacidades técnicas para detección y la
vigilancia de los países, es probable que se identifiquen más coronavirus.

• COVID-19: El Nuevo Coronavirus COVID-19 es una cepa de la familia de


coronavirus que no se había identificado previamente en humanos. Es el nombre
definitivo otorgado por la OMS.

• Cuarentena: Consiste en la restricción de las actividades de las personas


presuntamente sanas que hayan estado expuestas durante el periodo de
transmisibilidad de enfermedades que puedan tener efectos en la salud poblacional.
Su duración será por un lapso que no exceda del periodo máximo de incubación de la
enfermedad o hasta que se compruebe la desaparición del peligro de diseminación del
riesgo observado.

• Desinfección: Proceso químico para erradicar microorganismos.


UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS-2022

• Enfermedad: Alteración leve o grave del funcionamiento normal de un organismo o


de alguna de sus partes debido a una causa interna o externa.

• Epidemia: Enfermedad que ataca a un gran número de personas o de animales en un


mismo lugar y durante un mismo periodo de tiempo.

• Gel antimaterial: Es un producto que limpia tus manos sin necesidad de usar agua
y, desinfecta las manos sin necesidad de usar toallas o jabón. Elimina 99.9% de los
gérmenes al contacto.

• Protección: Acción de proteger o impedir que una persona o una cosa reciba daño o
que llegue hasta ella algo que lo produzca.

• Respirador N95: Las mascarillas de protección N95 son las mascarillas más simples.
La denominación «N95» de NIOSH significa que la mascarilla retiene al menos el
95% de las partículas de 0,3 μm o mayores y la letra N indica que NO es resistente al
aceite.

• Salud Pública: De conformidad con la Ley 1122 de 2007, la Salud Pública está
constituida por un conjunto de políticas que buscan garantizar de manera integrada,
la salud de la población por medio de acciones dirigidas tanto de manera individual
como colectiva ya que sus resultados se constituyen en indicadores de las condiciones
de vida, bienestar y desarrollo. Dichas acciones se realizarán bajo la rectoría del
Estado y deberán promover la participación responsable de todos los sectores de la
comunidad.

• Seguimiento: Procedimiento para mantener el contacto con Casos Sospechosos o


Con-firmados de COVID-19 y sus contactos, revisar la presencia de signos y
síntomas e informar sobre las medidas de prevención y cuidado.

• Sintomatología: Conjunto de síntomas que son característicos de una enfermedad


determinada o que se presentan en un enfermo.

• Tratamiento: Es el conjunto de medios (higiénicos, farmacológicos, quirúrgicos u


otros) cuya finalidad es la curación o el alivio (paliación) de las enfermedades.

• Virus: Microorganismo compuesto de material genético protegido por un envoltorio


proteico, que causa diversas enfermedades introduciéndose como parásito en una
célula para reproducirse en ella.
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS-2022

4. MARCO LEGAL

REQUISITO LEGAL ENTIDAD QUE LA AÑO TITULO


EMITE

Decreto 1072 Ministerio 2015 Decreto Único

del trabajo Reglamentario

del Sector

Trabajo

Guía Técnica Icontec 2010 Guía para la


Colombiana (GTC) 45 identificación de los

peligros y la
valoración de los
riesgos

en seguridad y salud
ocupacional

Resolución 2013 Ministerio del 1986 Por la cual se


Trabajo y Seguridad reglamenta la
Social organización y
funcionamiento de los
comités de Medicina,
Higiene y

Seguridad Industrial
en los lugares de
trabajo.

RESOLUCIÓN 777 Ministerio de Salud 2021 Protocolo general de


y Protección Social Bioseguridad.

Ministerio de trabajo 2019 Definición de


Estándares Mínimos
RESOLUCIÓN 0312 del SGSST.
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS-2022

5. SEGUIMIENTO Y CUMPLIMIENTO DEL PROGRAMA DE HIGIENE,


SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.

5.1 SEGUIMIENTO DE COMPROMISOS LABORALES.

En el siguiente cuadro se verifican los requisitos mínimos que debe cumplir el contratista en
el desarrollo del proyecto, como parte de un plan integral de seguridad y salud en el trabajo
durante el periodo comprendido entre el 20 de enero 2023 al 19 de febrero de 2023.

SEGUIMIENTO

ACTIVIDAD Mensual OBSERVACIONES

SI NO N/A

El contratista tiene al día las Anexo 1. Planillas de pago a


afiliaciones a seguridad seguridad social.
social, ICBF, SENA, Cajas X
de compensación, ARL, FIC
de todo el personal.

Los vehículos maquinaria y


equipo del contratista
cumplen con los siguientes
requisitos: X
• SOAT
• Seguro de automóviles
contra todo riesgo
• Tarjeta de propiedad
• Licencia de conducción
de la persona responsable
El contratista presenta
oportunamente las planillas
X
de pago de salarios de todo el
personal.
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS-2022

Los reportes de tiempo de las


planillas de pago de salarios
X
corresponden con el tiempo
real trabajado en campo.

Las liquidaciones del A la fecha no se presenta retiro


personal retirado cumplen de personal.
X
con la reglamentación
vigente.

5.2 RELACIÓN DE PERSONAL EN OBRA DE LA UNIÓN TEMPORAL CANAL


LAS MORCILLAS -2022.

N° NOMBRES CEDULA CARGO

1. José Luis Yáñez Lázaro 88.206.201 Director de Obra

2. Luis Eduardo Blanco Suarez 88.225.082 Ingeniero Residente

3. José Rafael Cáceres Rubio 88.251.310 Esp. Estructural

4. Fernando Jaimes Tarazona 13.470.297 Esp. Suelos

5. Nelson Javier Celi Calixto 88.248.537 Esp. Hidráulico

6. Hilena Quintero Sandoval 37.277.193 Esp. SISO

7. Camilo Andrés Limas Zapata 1.065.571.788 Esp. Ambiental

8. Elkin Salinas 1120564035 Maestro

9. Mauricio Salceda Corzo 88230620 Oficial

10. Carlos Edilson Sandoval 88168117 Oficial

11. Eliber Quintero Pérez 1090427870 Oficial

12. Nahún Rivera 13197639 Oficial

13. Narien José Navarro Carrillo 1092357090 Oficial

14. Daniel Ramos Rojas 11202858 Oficial

15. Joel Alvear Núñez 1090376540 Oficial


UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS-2022

16. Onael García Rojas 7152840 Oficial

17. Félix García 10634834529 Oficial

18. Juan Carlos Caamaño 1093750998 Oficial

19. Fernando Carvajal Villamizar 1092359201 Latero

20. Luis Eduardo Machado Burgos 1062806391 Latero

21. Alexander Duran 71195072 Latero

22. José Hermes Rodríguez 1004804222 Latero

23. Jonathan Vergel 1094353380 Ay. Avanzado

24. Pedro León Giraldo 98504953 Ay. Avanzado

25. Víctor Manuel Rojas 77143292 Ay. Avanzado

26. José Roa 88264415 Ay. Avanzado

27. Luis Eduardo Gelves 88146045 Ay. Avanzado

28. Jesús David Carpio Conde 1093741447 Ay. Avanzado

29. Osneider Alfonso Quintero 1090483255 Ay. Avanzado

30. Diego Alejandro Hurtado Duarte 1092386930 Obrero

31. Fernando Erney Cervera Salguero 1106739600 Obrero

32. Carlos Humberto León Sánchez 1094506011 Obrero

33. Jhonbairon Steven Serrano Ramírez 1005035824 Obrero

34. Luis Alberto Parra Gallo 1090390418 Obrero

35. Samuel Granados García 91044504 Obrero

36. Cesar Diaz 96168127 Obrero


UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS-2022

6. PROGRAMA DE MEDICINA PREVENTIVA Y DEL TRABAJO.

6.1 SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.

A continuación, se relacionan las actividades desarrollas por el profesional SST de la UNION


TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS-2022, en lo relacionado a SEGURIDAD Y
SALUD EN EL TRABAJO y en el desarrollo del proyecto “REALIZAR LAS OBRAS DE
INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL
CAÑO LAS MORCILLAS EN EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL
ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER”.

En desarrollo de las actividades de obra, se cumple con todas las disposiciones que sobre
seguridad y salud en el trabajo ha expedido el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social,
teniendo especial cuidado en salvaguardar la integridad física de los trabajadores cuyas
labores de seguimiento, verificación y control, se desarrollan en la obra.

La función encargada del cumplimiento en seguridad y salud en el trabajo la


conformaron los siguientes profesionales:

NOMBRE CARGO

COORDINADORA-Especialista en
HILENA QUINTERO SANDOVAL
Seguridad y Salud en el Trabajo (SST).

6.2 DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL


TRABAJO.
A continuación, se nombran las actividades desarrolladas en el desarrollo del proyecto por
parte del contratista con el personal idóneo y herramientas adecuadas para la implantación
del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo (SG-SST):
✓ Planillas de pago a seguridad social del personal que ingresa a la obra.
✓ Elaboración de exámenes de ingreso del personal de la UNION TEMPORAL CANAL
LAS MORCILLAS-2022.
✓ Entrega de dotación y notificación de riesgos.
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS-2022

✓ Proceso de inducción al personal nuevo de la obra en el que se encuentran los siguientes


temas:
✓ Generalidades de la empresa, formas de paso de su salario, Inducción al Cargo,
Notificación al Examen de ingreso, Socialización políticas de alcoholismo, tabaquismo
y drogadicción, Socialización procedimiento de Seguridad Social, Políticas de Seguridad
y Salud en el Trabajo, Procedimiento de Accidente de Trabajo, uso y cuidados de EPP.
✓ Realización de charlas diarias y pausas activas.
✓ Se realiza la inspección pre operacional de la maquinaria y equipos.

6.3 CHARLAS, PAUSAS ACTIVAS E INDCCUION AL PERSONAL


Durante el periodo comprendido entre el 20 de enero 2023 al 19 de febrero de 2023 hay 29
trabajadores en total, se presentaron 22 ingresos de personal operativo a los cuales se les
realizo su respectiva inducción al SGSST y posteriores charlas diarias, pausas activas a todo
el personal.

FOTOGRAFIA 1. CHARLAS, PAUSAS ACTIVAS E INDUCCION AL PERSONAL DE OBRA


UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS-2022

6.3.1 EXAMENES DE INGRESO Y EGRESO.

La práctica de exámenes médicos ocupacionales es una de las principales actividades de


Medicina Preventiva y del Trabajo y constituye un instrumento importante en la elaboración
del diagnóstico de las condiciones de salud de la población trabajadora, y, por ende, es
información vital para el desarrollo de los diferentes programas de gestión para la prevención
y control de la enfermedad relacionada con el trabajo.
Los exámenes médicos ocupacionales, además de cumplir con un requisito legal, deberán
contribuir al diagnóstico temprano, antes que aparezcan las manifestaciones clínicas, de
enfermedades de posible origen laboral y de enfermedades de origen común que pudieran ser
agravadas por las condiciones de trabajo.
El personal que ingreso durante el periodo comprendido entre el 20 de enero 2023 al 19 de
febrero de 2023 se le realizó exámenes de Ingreso, con el objeto de conocer las condiciones
de salud del trabajador antes de su contratación.
ANEXO 2. Examen de ingreso del personal en obra

6.4 RELACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPOS


A continuación, se relacionan la maquinaria y equipos usados en el desarrollo de la obra por
parte del contratista:

N° MAQUINA Y EQUIPO CANTIDAD OBSERVACIONES


1. Retroexcavadora 1 Activa en obra.
2. Volqueta 1 Activa en obra.
3. Equipo de topografía 1 Activa en obra.

7. PROGRAMA DE HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL.

7.1 SEÑALIZACIÓN Y DEMARCACIÓN DE OBRA.

• Antes de iniciar las labores diarias de excavación, se delimita todo el perímetro de la


misma para evitar riesgos, tanto a los propios trabajadores como a personas ajenas
que pudieran acceder a la misma.
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS-2022

• La delimitación y cierre de la obra se realiza mediante colombinas, camisas y cinta


peligro, unidos entre sí, de al menos un metro y medio (1,50) de altura y separado
como mínimo un metro y medio (1,50) del borde del vaciado.

Se realiza señalización de las siguientes áreas:

• Señalización de cierre de vía


• Señalización uso obligatorio de EPP en los puestos de trabajo
• Prohibido el paso en los puestos de trabajo

FOTOGRAFIA 2. SEÑALIZACIÓN DE VIA.

7.2 VERIFICACIÓN DE USO Y BUEN USO DE DOTACIÓN Y ELEMENTOS DE


PROTECCIÓN PERSONAL.

Es un deber de todo el personal cumplir a cabalidad con el porte de los elementos de


protección personal y su respectiva dotación no solamente como cumplimiento a la
normatividad, sino también en procurar el bienestar de los trabajadores, para verificar esto,
se anexa cuadro de inspección y entrega de EPPS y dotación.
Así mismo se agrega los elementos que están contemplados dentro del protocolo de
bioseguridad, conforme lo estipula la ley.
Durante el periodo comprendido entre el 20 de enero 2023 al 19 de febrero de 2023 se realizó
entrega de dotación al personal que ingresa y de igual manera se realizó reposición de los
elementos de protección personal al personal que los requería.
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS-2022
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS-2022

7.3 EVIDENCIAS DE ENTREGA DE DOTACIÓN Y ELEMENTOS DE


PROTECCIÓN PERSONAL:
Se realiza entrega de elementos de protección personal y reposición de los mismos, a cada
uno de los trabajadores del proyecto, conforme a la normatividad legal vigente.

FOTOGRAFIA 3. ENTREGA DE DOTACIÓN Y REPOSICIÓN DE EPPS.

7.4 ESQUEMA DE ACTIVIDADES REALIZADAS AL CONTRATISTA POR


FECHAS DE REALIZACIÓN.

ACTIVIDAD FECHAS DE REALIZACIÓN


REVISIÓN DE ESTADOS DE SEGURIDAD SOCIAL DEL PERSONAL INICIO Y FIN DE CADA MES
VERIFICACIÓN DE USO ADECUADO DE EPP TODOS LOS DÍAS

REGISTRO DE ACCIDENTES E INCIDENTES LABORALES CUANDO SE PRESENTE

ACOMPAÑAMIENTO SST DE LAS ACTIVIDADES EJECUTADAS POR EL


TODOS LOS DIAS
PERSONAL

CADA VEZ QUE INGRESE PERSONAL


INDUCCIONES SST AL PERSONAL DE OBRA
NUEVO

7.5 DESARROLLO DE ACTIVIDADES.

7.5.1 REVISIÓN DE PERMISOS, PROCEDIMIENTOS E INSPECCIONES PRE-


OPERACIONALES DE EQUIPOS, VEHICULOS Y MAQUINAS:

Diariamente los trabajadores que utilicen cualquier tipo de herramientas o equipos de


protección personal realizan las inspecciones pre operacionales antes de realizar la actividad,
el coordinador de Seguridad y Salud en el Trabajo asegura que la inspección se realice el
mismo e instruye con anterioridad a los trabajadores sobre la forma de realizar la inspección.
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS-2022

Todos los elementos y equipos de protección deben ser sometidos a inspección antes de cada
uso por parte del trabajador, en el que constate que todos los componentes, se encuentran en
buen estado.

FOTOGRAFIA 4. REVISIÓN DE PERMISOS ACTIVIDADES DE TRABAJO DIARIO EN OBRA.

8. COMITÉ PARITARIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO


COPASST.

La UNION TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS-2022, presento a la interventoría


el procedimiento de elección y conformación del COPASST de acuerdo a la normatividad
legal vigente, durante el periodo del 20 de enero 2023 al 19 de febrero de 2023 la unión temporal
realizo la inscripción de candidatos para la conformación del COPASST el cual se da a
conocer que Para el periodo 2023-2025 se cuenta con los siguientes integrantes del COPASST.

Conformado el COPASST, realizó la designación del integrante MAURICIO SALCEDA como


presidente COPASST y a ELKIN SALINAS como secretario del comité durante el periodo 2023.
Conforme a lo anterior se creará un cronograma de actividades referente a las reuniones y
capacitaciones que los trabajadores deben tener conocimiento.
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS-2022

9. COMITÉ DE CONVIVENCIA LABORAL.


El día 11 de febrero se eligió el comité de convivencia laboral para dar cumplimiento a lo
establecido en la Resolución 652 de 2012, modificada por la Resolución 1356 del 2012 en el
que se estable que los representantes para dicho comité son los señores DANIEL RAMOS y
DIEGO ALEJANDRO HURTADO, como suplentes de cada una de las partes los señores
JUAN ROJAS y JAVIER ROJAS.

El período del Comité será de dos (2) años a partir del 11 de febrero del 2023 hasta el 11 de febrero
del 2025.

10. PLAN DE PREVENCIÓN, PREPARACIÓN Y RESPUESTA ANTE


EMERGENCIAS.
Se realiza inspección de los equipos de emergencia con el fin de llevar control del estado de
cada una de ellas. Cabe aclarar que estas inspecciones se realizaran una vez al mes y se
llevara

FOTOGRAFIA 5. ELEMENTOS DE ATENCIÓN A


AMERGENCIA.
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS-2022

11. CONCLUSIONES

• El personal que se encuentra laborando actualmente en el proyecto ““REALIZAR LAS


OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL
RIESGO POR SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN
EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN EL SECTOR URBANO DEL
MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE
SANTANDER” “se encuentra afiliado al Sistema General de Seguridad Social.

• Se puede concluir que durante el periodo comprendido entre el 20 de enero de 2023


al 19 de febrero de 2023 se realizó inducción al SGSST a los trabajadores que
ingresaron, capacitándolos en todo lo referente al Sistema de Gestión de Seguridad y
Salud en el Trabajo, dando cumplimiento así a nuestro Plan de capacitación anual.

• Se realizaron las charlas y pausas activas establecidas en el plan de capacitación


dando así cumplimiento al plan de trabajo de Seguridad y Salud en el Trabajo.

• Durante el periodo comprendido entre el 20 de enero de 2023 al 19 de febrero de 2023


no se presentaron accidentes de trabajo, se continúa trabajando en las actividades de
auto reporte de actos y condiciones inseguras por parte de los trabajadores con el fin
de tomar medidas correctivas y preventivas en pro del bienestar físico y mental de
nuestros trabajadores.

• Se practicaron los exámenes médicos ocupacionales de ingreso a todo el personal


contratista-operativo que ingreso durante el periodo comprendido entre el 20 de enero
de 2023 al 19 de febrero de 2023.

• Se da cumplimiento con la conformación de los comités del COPASST y COVILA

• Se cuentan con los recursos necesarios como señalización vertical, barricadas para
realizar los cierres viales, instalación de colombinas y cinta peligro para los
cerramientos en los frentes de obra, dando así cumplimiento al Plan de Manejo de
Transito establecido durante el proyecto.

• Se realiza entrega de dotación y elementos de protección personal a los trabajadores


que ingresaron durante el periodo comprendido entre el 20 de enero de 2023 al 19 de
febrero de 2023 y de igual manera se continúa suministrando los elementos de
protección personal cada vez que el personal reporta deterioro de los mismos.
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS-2022

• Se continúan realizando el diligenciamiento de preoperacionales de las maquinarias


utilizados en obra por parte del personal directo y contratista vinculado al proyecto
con el fin de verificar que dichos equipos se encuentren en las condiciones adecuadas
para su uso.

• Se realizaron las inspecciones a todos los equipos de emergencia verificando así la


vigencia y estado de los extintores de emergencia, los botiquines de primeros auxilios
cuentan con todos sus elementos en buen estado y disponibles para su uso.
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

ANEXO COMPONENTE AMBIENTAL

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

INFORME MENSUAL PMA No 5.

CONTRATO DE OBRA No 9677-PPAL001-1244-2022 “REALIZARLAS OBRAS DE


INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGOPOR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DELCAÑO
LAS MORCILLAS EN EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO,
DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER, EN EL MARCO DEL DECRETO
DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 0001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE
DECRETO No. 000768 DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO
(PAE).”,.

UNION TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022.

DEL 19 DE ENERO DE 2023 AL 19 DE FEBRERO DE 2023.

VILLA DEL ROSARIO, NORTE DE SANTANDER

Informe de avance UTCM 2022 PMA Mensual 04


UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

TABLA DE CONTENIDO

INTRODUCCION .......................................................................................................1

1. Objetivos. ..............................................................................................................2
1.1. Objetivo General. ........................................................................................ 2
1.2. Objetivos Específicos. .................................................................................. 2

2. Marco teórico........................................................................................................3
2.1. Obras de infraestructura. ........................................................................... 3
2.2. Gestión del Riesgo de Desastres.................................................................. 3

2.2.1. Protección de Taludes. ........................................................................ 3

2.2.2. Canalización. ........................................................................................ 4

3. Localización del proyecto. ...................................................................................5


3.1. Localización Geográfica. ............................................................................. 5

4. Componente de seguimiento del proyecto. .........................................................7


4.1. Avances según cronograma de actividades. ............................................... 7
4.2. Aspectos ambientales y estrategias de mitigación del Contrato de Obra
No 9677-PPAL001-1244-2022................................................................................. 8

4.2.1. Manejo de escombros y agregados en la obra. .................................. 8

5. Manejo de residuos líquidos y combustibles del Contrato Obra No 9677-


PPAL001-1244-2022................................................................................................... 10

6. Seguridad y salud en el trabajo del Contrato de Obra No 9677-PPAL001-1244-


2022 ............................................................................................................................. 11

7. Manejo de Aguas Superficiales del Contrato de Obra No 9677-PPAL001-1244-


2022 ............................................................................................................................. 12

8. Manejo Paisajístico del Contrato de Obra No 9677-PPAL001-1244-2022 ..... 13

9. Emisiones Atmosféricas del Contrato de Obra No 9677-PPAL001-1244-2022


14

10. Manejo Socioeconómico. .................................................................................... 15

BIBLIOGRAFIA........................................................................................................ 16

Informe PMA Mensual 05


Enero y Febrero de 2023
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

LISTADO DE ILUSTRACIONES.

Ilustración 1. Municipio de Villa del Rosario, Departamento de Norte de


Santander, Colombia. ........................................................................................5

Ilustración 2. Área Metropolitana del Municipio de Villa del Rosario.........6

Ilustración 3. Área de Influencia Directa (AID Contrato de Obra n° 9677-


PPAL001-1244-2022...........................................................................................7

Ilustración 4. Nivelación y actividades de fundida en concreto ciclópeo para


solado en la intersección que va de la calle 16 con carrera 13 a la de la calle
15 del municipio de Villa del Rosario. ............................................................10

Ilustración 5. Uso de EPP durante actividades de armado de formaleta


metálica y fundida de solado aguas abajo del puente de la calle 16 con
carrera 13 a la calle 15 del municipio de Villa del Rosario. .........................11

Ilustración 6. Desvío temporal del cauce del Caño para la fundida en


concreto de solado de zarpas y muro aguas abajo puente calle 17, además de
la adecuación y céreo de sub-base para solado en la parte baja del puente
sobre la calle 15 con carreras 11 y 12. ............................................................12

Ilustración 7. Retiro de material sobrante al punto autorizado y


excavaciones mecánicas para acondicionamiento de zona de canal. ...........15

Ilustración 8. Valla informativa del Contrato de Obra No 9677-PPAL001-


1244-2022 y cerramiento parcial mientras se realiza fundida en concreto y
se recibe material para actividades de obra sobre la carrera 13 y 14 con
calles 15, 16 y 17. ..............................................................................................16

Informe PMA Mensual 05


Enero y Febrero de 2023
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

INTRODUCCION

El siguiente documento detalla el seguimiento al PMA “Plan de Manejo


Ambiental” del proyecto, el cual sirve de instrumento técnico de manejo
ambiental y social, para aquellos proyectos que no requieren de licencia
ambiental para su ejecución, respondiendo así a las necesidades que puedan
presentarse por el desarrollo de las actividades que impliquen un impacto a la
salud humana y medio ambiente que hacen parte del contrato de obra Pública N°
REALIZARLAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA
REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGOPOR SOCAVACIÓN E
INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO
DELCAÑO LAS MORCILLAS EN EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO
DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE
SANTANDER, EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE
CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO MEDIANTE
DECRETO No. 0001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD
MEDIANTE DECRETO No. 000768 DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL
PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”, NORTE DE SANTANDER’’
buscando las posibles estrategias de mitigación y llevando un proceso optimo en
cuanto al rendimiento de la misma, la salud de los trabajadores y el cuidado del
medio ambiente durante el desarrollo del proyecto, entorno donde se desarrolla
cumpliendo con el contrato durante el mes de enero y febrero de 2023 hasta su
culminación.

Informe PMA Mensual 05


Enero y Febrero de 2023
1
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

1. Objetivos.

1.1. Objetivo General.

Crear las medidas necesarias para evitar, prevenir, controlar, minimizar, mitigar
y/o compensar los impactos ambientales que se deriven de las actividades de
Realizar Canalización Caño las Morcillas entre la Calle 20 con carrera 14 hasta
la Intersección con la calle 9 en el municipio de Villa del Rosario – Norte de
Santander, Centro Oriente.

1.2. Objetivos Específicos.

Emplear un adecuado seguimiento y monitoreo para la continua evaluación del


proyecto durante su ejecución hasta su finalización según el avance del proyecto.

Controlar los posibles impactos en el ambiente a través de medidas de manejo


necesarias que permitan la prevención, mitigación, corrección y/o compensación.

Emitir un reporte de accidentes ambientales laborales ocurridos durante el


desarrollo de las actividades en la obra si así se requiere, mejorando la calidad y
ambiente del área del sector urbano del municipio de Villa del Rosario con una
adecuada gestión del riesgo de desastres.

Mitigar u corregir si así lo requiere la producción de impactos negativos que


pueda generar la ejecución de esta obra tanto en las viviendas del AID y el AII
del proyecto.

Informe PMA Mensual 05


Enero y Febrero de 2023
2
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

2. Marco teórico.

2.1. Obras de infraestructura.

Se denomina infraestructura urbana a aquella realización humana diseñada y


dirigida por profesionales de Arquitectura, Ingeniería Civil, Urbanistas, etc., que
sirven de soporte para el desarrollo de otras actividades y su funcionamiento,
necesario en la organización estructural de las ciudades y empresas. Entre las
obras que más se usan en cuanto al desarrollo de las poblaciones, se encuentran:
• La infraestructura de transporte.
• Terrestre: calles, carreteras en sus diferentes tipos, líneas de
ferrocarril y puentes).
• Marítimo: puertos y canales.
• Aéreo: aeropuertos.
2.2. Gestión del Riesgo de Desastres.

La gestión del riesgo es responsabilidad de todas las autoridades y de los


habitantes del territorio colombiano. En cumplimiento de esta responsabilidad,
las entidades públicas, privadas y comunitarias desarrollarán y ejecutarán los
procesos de gestión del riesgo, entiéndase: conocimiento del riesgo, reducción
del riesgo y manejo de desastres, en el marco de sus competencias, su ámbito de
actuación y su jurisdicción, como componentes del Sistema Nacional de Gestión
del Riesgo de Desastres.
2.2.1. Protección de Taludes.
La protección del talud es un procedimiento que se realiza para proteger
los taludes de obras de ingeniería, o taludes naturales, contra los daños causados
por el escurrimiento del agua o el avatar de las ondas de un lago, río, o mar contra
sus márgenes.
La protección de los taludes se realiza de varias formas:

• Mediante la plantación de especies vegetales apropiadas a crecer en el agua,


como.
• Recubriendo las márgenes, en la franja donde oscila el agua de un sistema
denominado generalmente como enrocado (rocas sueltas acomodadas en
forma más o menos irregular en el talud a ser protegido). Este método es muy
usado en los taludes aguas arriba de las presas hidráulicas.
• Recubriendo el talud con una placa de concreto o con un revestimiento en
roca.

Informe PMA Mensual 05


Enero y Febrero de 2023
3
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

2.2.2. Canalización.

La canalización de un curso de agua implica la construcción de un canal con una


sección transversal diseñada para satisfacer las características de flujo y la
capacidad requerida. Esto puede servir para controlar el flujo hidráulico a través
de una obra de revestimiento de la margen. Sin este encauzamiento, el flujo de
agua puede causar erosión y problemas al lecho. Los canales de riego y de
conducción que por lo general llevan un caudal de agua limpia se pueden recubrir
para hacer su lecho impermeable, asegurando la continuidad del flujo.

Hacer un revestimiento o canalización de un flujo hidráulico implica mantener el


rendimiento a largo plazo de estos canales, un revestimiento protector se aplica
a menudo en las márgenes y si es necesario en el lecho del canal. Sin esta
protección, la erosión puede ocurrir como resultado de las tensiones de arrastre
que actúan en la superficie del suelo.

El revestimiento de un canal cumple varias funciones, tales como:

• Protección contra la erosión;


• Reducción de pérdidas de agua por filtración;
• Mejora de la estabilidad de los márgenes;
• Establecimiento de una rugosidad predeterminada en el margen,
compatibilizándola con la capacidad de flujo del canal.

Informe PMA Mensual 05


Enero y Febrero de 2023
4
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

3. Localización del proyecto.

3.1. Localización Geográfica.

Villa del Rosario es un municipio de la república de Colombia, localizado en el


departamento de Norte de Santander, sobre la frontera con Venezuela, con la cual
está conectada mediante el Puente Internacional Simón Bolívar. Tiene una
superficie de más de 228 km² (comprendidos en sus barrios y veredas). Cuenta
con una población de 112 798 habitantes, siendo la tercera ciudad en población
del departamento después de Cúcuta y Ocaña. Pertenece a la Área metropolitana
de Cúcuta.

Ilustración 1. Municipio de Villa del Rosario, Departamento de Norte de


Santander, Colombia.

Informe PMA Mensual 05


Enero y Febrero de 2023
5
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

Ilustración 2. Área Metropolitana del Municipio de Villa del Rosario.

La colaboración por parte del personal para que se pueda llevar un adecuado
control ambiental durante la ejecución de la obra será de suma importancia, por
ende se supervisa cada actividad planteada ya que todo el personal vendrá siendo
capacitado, lo cual logra que se cumpla cada una de estas, además de que se vela
por cumplir todas las medidas estipuladas desde el inicio del Contrato de Obra
No 9677-PPAL001-1244-2022 por ende cumplir dichas medidas durante el plazo
del contrato mes a mes, facilitarán el desarrollo de la obra y mejoran el
rendimiento del personal encargado de la ejecución de cada actividad en
específico.

Informe PMA Mensual 05


Enero y Febrero de 2023
6
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

4. Componente de seguimiento del proyecto.

4.1. Avances según cronograma de actividades.

Luego de ser emitida el Acta de inicio del proyecto, se continúa con el replanteo
de la zona por medio de equipo topográfico, limpieza de la sección del Canal las
Morcillas por acumulación excesiva de sedimentos sobre la zona aguas debajo
de la calle 17 a calle 15 con carreras 13 a 12, socialización con la comunidad,
excavaciones con maquinaria, entre otras.

Ilustración 3. Área de Influencia Directa (AID Contrato de Obra n° 9677-


PPAL001-1244-2022
En colaboración con el personal que según vayan ingresando por la demanda en
las actividades del proyecto y luego de cada jornada laboral se solicita al mismo
dejar aseada la zona del frente de trabajo, evitando perdida de materiales u
posibles accidentes por algún material corto punzante, además de la recolección
y disposición de residuos de demolición, entre otros, por ende el ítem a aseo y
limpieza, se implementará a largo del plazo del Contrato de Obra No 9677-
PPAL001-1244-2022 que es de ocho (8) meses. Además la seguridad en la obra
es de suma importancia para la Unión Temporal Canal Las Morcillas 2022 por
lo que siempre velará por cuidado de un ambiente sano a todo el personal como

Informe PMA Mensual 05


Enero y Febrero de 2023
7
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

a la comunidad que se encuentra directamente afectada por el desarrollo del


proyecto.

4.2. Aspectos ambientales y estrategias de mitigación del Contrato


de Obra No 9677-PPAL001-1244-2022.

Se continúa con la educación ambiental en obra conforma a su avance y con el


personal que se vaya contando para el mismo, lo anterior promueve un óptimo
desarrollo sostenible por parte del personal al ejecutarse este tipo de proyectos
ya que conocen los lineamientos ambientales que van de la mano con el objeto
del contrato , por lo cual se implementarán conforme avanza el proyecto e ingresa
nuevo personal, prácticas de buen uso y ahorro de agua, uso eficiente y ahorro de
energía, adecuada segregación en la fuente, entre otras, que son de vital
importancia desarrollarlas durante la ejecución del proyecto ya que garantiza una
explotación no tan excesiva de los recursos necesarios para el desarrollo de este
y cada uno de los frentes que tendrá el del Contrato de obra No 9677-PPAL001-
1244-2022 hasta su culminación.
4.2.1. Manejo de escombros y agregados en la obra.

El tratamiento a estos residuos se dará progresivamente conforme avanza el


proyecto y según estos se vayan generando, almacenándoles temporalmente en
cada frente para luego irlos extrayendo de la zona donde se almacenaran
temporalmente dentro de este frente del proyecto para luego ser trasportados por
volquetas y llevados al lugar de disposición final autorizado según lo establecen
las normas. Además para procesos de instalación de concreto y de materiales
necesarios para las actividades del proyecto, se solicitó a las empresas
proveedoras de este tipo de material, presentar la documentación que les permite
realizar este tipo de actividad según la normatividad ambiental vigente.
Además, se comenzarán a controlar los residuos ordinarios, plásticos y aquellos
reutilizables generados durante las jornadas laborales, por ende se implementarán
puntos ecológicos de ser necesario para la segregación en la fuente de los mismos
los cuales a su vez no tienen un alto índice de producción luego de realizar pausas
para hidratación y alimentación del personal según unos horarios establecidos,
por ende dicho punto tendrá su recipiente debidamente identificado por la gama
de colores según lo establecido en la Resolución 2184 de 2019’’ Por el cual se
modifica la resolución 668 de 2016 sobre el uso racional de bolsas plásticas y se
adoptan otras disposiciones’’, además, el personal será capacitado en esta
actividad de la clasificación y segregación en la fuente de los residuos.

Informe PMA Mensual 05


Enero y Febrero de 2023
8
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

Informe PMA Mensual 05


Enero y Febrero de 2023
9
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

Ilustración 4. Nivelación y actividades de fundida en concreto ciclópeo


para solado en la intersección que va de la calle 16 con carrera 13 a la de la
calle 15 del municipio de Villa del Rosario.

5. Manejo de residuos líquidos y combustibles del Contrato Obra No


9677-PPAL001-1244-2022

El transporte de líquidos y combustibles dentro del proyecto del Contrato de obra


No 9677-PPAL001-1244-2022, no serán los objetivos clave en el desarrollo del
mismo, puesto que la demanda de estos materiales no es necesaria y menos en
abundantes cantidades, no obstante se requiere su uso para que se logre hacer
funcionar equipos industriales y demás maquinaria, dicho esto último, el
transporte de dichos combustibles se realiza de la manera más responsable
evitando así posibles riesgos de contaminación de la zona de influencia directa
del proyecto.

Informe PMA Mensual 05


Enero y Febrero de 2023
10
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

6. Seguridad y salud en el trabajo del Contrato de Obra No 9677-


PPAL001-1244-2022

Luego de la etapa de estudios y diseños, se da la inicio a la fase constructiva


durante el transcurso de enero y febrero de 2023, se precisa que durante la
ejecución de las actividades constructivas se velará por el control de los EPP
(Equipos de Protección Personal) de las trabajadores del Contrato de No 9677-
PPAL001-1244-2022, lo anterior proporciona un control en cuanto al
conocimiento del estado de estos implementos, cambiando aquel EPP que se
encuentre deteriorado entregando uno nuevo por cada función específica a
ejecutar del proyecto junto con una capacitación si es necesario de nuevo acerca
del respectivo uso, función e importancia de cada elemento. Además se continúan
implementan los protocolos de bioseguridad contra el COVID-19, previniendo la
proliferación de posibles casos dentro del proyecto. Esto se realiza con el fin de
promover un ambiente seguro evitando posibles riesgos tanto a la salud como al
medio ambiente mientras se ejecutan labores en cada frente.

Ilustración 5. Uso de EPP durante actividades de armado de formaleta


metálica y fundida de solado aguas abajo del puente de la calle 16 con
carrera 13 a la calle 15 del municipio de Villa del Rosario.

Informe PMA Mensual 05


Enero y Febrero de 2023
11
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

7. Manejo de Aguas Superficiales del Contrato de Obra No 9677-


PPAL001-1244-2022

Dado que el área de influencia del proyecto se desarrolla sobre el Canal las
Morcillas y su adecuación por medio de revestimiento en concreto, garantizando
que no se generen inundaciones cuando se presenten fuertes lluvias al estar este
caño saturado de sedimentos, por lo cual al realizar labores de construcción se
manejaran los aspectos necesarios para la ejecución del proyecto de forma
responsable y garantizando que no se generen contaminaciones ni filtraciones por
vertimientos derivados de las actividades de la obra a las viviendas y a este caño,
por lo cual se adelantan los procesos necesarios con CORPONOR como el de
ocupación de Cauces, Lechos, caños, con un # Expediente 31379 ver ANEXO
1; de manera de garantizar que no se generen impactos negativos conforme se
desarrollan actividades.

Ilustración 6. Desvío temporal del cauce del Caño para la fundida en


concreto de solado de zarpas y muro aguas abajo puente calle 17, además

Informe PMA Mensual 05


Enero y Febrero de 2023
12
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

de la adecuación y céreo de sub-base para solado en la parte baja del


puente sobre la calle 15 con carreras 11 y 12.

8. Manejo Paisajístico del Contrato de Obra No 9677-PPAL001-1244-


2022

El Contrato de Obra No 9677-PPAL001-1244-2022 y la Canalización del Caño


las Morcillas entre la Calle 20 con carrera 14 hasta la Intersección con la calle 7
en el municipio de Villa del Rosario – Norte de Santander, Centro Oriente,
servirán como una iniciativa de mejora en la calidad de vida de la población de
este sector del municipio, garantizando la seguridad ante fuertes lluvias y
fenómenos naturales que impacten sobre el municipio y en especial esta zona. La
capa vegetal que se encuentra situada y que podría llegar a intervenirse en las
actividades de este proyecto, se identifica y se sondea de manera de determinar
aquella que realmente requiere de una intervención por el diseño de la
canalización de este Caño, por medio de un inventario forestal, para así constatar
con la autoridad ambiental competente en este caso la Corporación Autónoma de
la Frontera Nororiental CORPONOR el objeto del contrato, su alcance y sus
impactos, por lo cual se determina necesario dar inicio al trámite para el
aprovechamiento forestal de árboles aislados siendo específica la tala de 6
especies, este trámite se hace con la entidad y lleva un # Expediente 30887 en su
plataforma Neptuno ver ANEXO 2, cumpliendo así lo establecido en el Decreto
Único Reglamentario del Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible 1076 del
2015.

Informe PMA Mensual 05


Enero y Febrero de 2023
13
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

9. Emisiones Atmosféricas del Contrato de Obra No 9677-PPAL001-1244-


2022

El Min Ambiente estableció con la Resolución 610 de 2010 los niveles máximos
permisibles de los siguientes contaminantes criterio: Material Particulado (PM10
y PM 2.5), dióxido de azufre (SO2), dióxido de nitrógeno (NO2), ozono
troposférico (O3) y monóxido de carbono (CO), así como los niveles máximos
permisibles para seis (6) contaminantes no convencionales con efectos
carcinogénicos.
Los GEI que puedan llegar a ser emitidos por equipos y vehículos son los
potenciales contaminantes atmosféricos además del material particulado, por
ende para el transporte de materiales necesarios para el desarrollo del proyecto,
el traslado de material interno dentro de la zona del proyecto y aquellos que
requieran retirarse al lugar autorizado municipal se realizará con vehículos los
cuales deben tener el certificado de gases y seguro vigente, además cada vehículo
a su vez deben llenar en su capacidad no más de lo permitida y cubrir su tolva
con un material evitando que este se esparza durante el recorrido según lo indican
las normas adoptadas por el ministerio de transporte.

Informe PMA Mensual 05


Enero y Febrero de 2023
14
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

Ilustración 7. Retiro de material sobrante al punto autorizado y


excavaciones mecánicas para acondicionamiento de zona de canal.

10. Manejo Socioeconómico.

Se continúa con la etapa constructiva del proyecto por lo cual, la socialización


del mismo a la comunidad sobre el alcance y objeto de este Contrato de Obra No
9677-PPAL001-1244-2022, es de vital importancia de manera que se genere un
pensamiento asertivo por parte de la comunidad hacia este tipo de obras, ya que
se llevan a cabo con el propósito de mejorar la calidad de vida de los habitantes
del municipio de Villa del Rosario y en específico la aquellos por los cuales el
cauce de este Caño las Morcillas fluye. Por tanto se deja abierto un canal de
comunicación con los presidentes de la junta de acción comunal de dichos
barrios, dando la opción a la comunidad de estar enterados del avance del mismo
y de las restricciones en la vía de ser necesario por el avance de la obra, limitando
en ocasiones el tránsito vehicular en estos sectores del municipio de Villa del
Rosario.

Informe PMA Mensual 05


Enero y Febrero de 2023
15
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

Ilustración 8. Valla informativa del Contrato de Obra No 9677-PPAL001-


1244-2022 y cerramiento parcial mientras se realiza fundida en concreto y
se recibe material para actividades de obra sobre la carrera 13 y 14 con
calles 15, 16 y 17.

ANEXOS
ANEXO 1. ESTADO
DEL TRAMITE DEL
PROCESO DE
OCUPACION DE
CAUCE CON
CORPONOR EN SU
PLATAFORMA
SIEPNEPTUNO.

Informe PMA Mensual 05


Enero y Febrero de 2023
16
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

Informe PMA Mensual 05


Enero y Febrero de 2023
17
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

Informe PMA Mensual 05


Enero y Febrero de 2023
18
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

ANEXO 2. ESTADO
DEL TRAMITE DEL
PROCESO DE
APROVECHAMIENTO
FORESTAL DE
ARBOLES AISLADOS
CON CORPONOR EN
SU PLATAFORMA
SIEPNEPTUNO.

Informe PMA Mensual 05


Enero y Febrero de 2023
19
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

Informe PMA Mensual 05


Enero y Febrero de 2023
20
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

BIBLIOGRAFIA.

DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER, COLOMBIA.


HTTPS://ES.WIKIPEDIA.ORG/WIKI/NORTE_DE_SANTANDER

VILLA DEL ROSARIO, NORTE DE


SANTANDERES.WIKIPEDIA.ORG/WIKI/VILLA_DEL_ROSARIO_(NORTE_DE_SANT
ANDER)

OBRAS DE INFRAESTRUCTURA. CONSULTA AL PORTAL WEB WIKIPEDIA.


HTTPS://ES.WIKIPEDIA.ORG/WIK I/INFRAESTRUCTURA_URBANA.

DECRETO 1076 DEL 22 DE MAYO DE 2015. POR MEDIO DEL CUAL SE EXPIDE EL
DECRETO ÚNICO REGLAMENTARIO DEL SECTOR AMBIENTE Y DESARROLLO
SOSTENIBLE.

DECRETO 610 DEL 24 DE MARZO DE 2010. POR EL CUAL SE ESTABLECEN LOS


SISTEMAS DE CALIDAD DEL AIRE.

GESTION DEL RIESGO DE DESASTRES.


HTTPS://WWW.MINAMBIENTE.GOV.CO/CAMBIO-CLIMATICO-Y-GESTION-DEL-
RIESGO/GESTION-DEL-RIESGO-DE-DESASTRES/.

PRIMERA CONFERENCIA MUNDIAL DE LA OMS SOBRE CONTAMINACIÓN DEL


AIRE Y SALUD. (30 DE OCTUBRE 1 NOVIEMBRE 2018).
HTTP://WWW.WHO.INT/AIRPOLLUTION/EVENTS/CONFERENCE/AIR-
POLLUTION_AND_HEALTH_CONFERENCE_CONCEPT-NOTE_FINAL_WEB5-
ES.PDF.PDF.

Elaboró

________________________
Camilo Andres Limas Zapata
C.C. 1.090.484.737
Ingeniero Ambiental
M.P. 54238-363751 NTS.

Informe PMA Mensual 05


Enero y Febrero de 2023
21
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

ANEXO BITACORA

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
Bitácora de obra

REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS
EN EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE
Obra: SANTANDER, EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021,
PRORROGADO MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE
DECRETO No. 000768 DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).

BITÁCORA
Pág.: 1 de 4
Fecha: Día 19 Mes 1 Año 2023
Personal en obra
Ayudantes Calificado Profesional Operadores
de: 7:00 a: 12:00 - - 7 1
Horario de trabajo:
de: 13:00 a: 17:00 - - 2 1

Estado del tiempo y condiciones para ejecutar actividades de la obra:


Dia Lluvioso.

Maquinaria en obra (Marca, modelo) Horómetro mañana: -


N/A Horómetro tarde: -

Actividades realizadas hoy:


Dia Jueves, Continua adecuación de la excavacion realizada mecanica perfilando manualmente.
Se realizó la instalacion de base y solado desde el K0+440 al K0+490.
Se continuó con el Figurado e instalacion de acero, cortadas y dobladas a medida que permiten
obtener las dimensiones, formas y ángulos requeridos por el diseño estructural para refuerzo transversal
y longitudinal, garantizando resistencia etructural.

Inventario de ingreso de materiales en obra Calidad de materiales en obra


N/A N/A

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra

REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS
EN EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE
Obra: SANTANDER, EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021,
PRORROGADO MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE
DECRETO No. 000768 DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).

BITÁCORA
Pág.: 2 de 4
Fecha: Día 19 Mes 1 Año 2023
Verificación seguridad industrial y ambiental
N/A

Ensayos realizados y/o solicitados


N/A

Observaciones del Contratista de la obra


N/A

Memorandos Correspondencia enviada o recibida


N/A N/A

Estado actual de la programación de obra

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra

REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS
EN EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE
Obra: SANTANDER, EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021,
PRORROGADO MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE
DECRETO No. 000768 DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).

BITÁCORA
Pág.: 3 de 4
Fecha: Día 19 Mes 1 Año 2023
Observaciones del interventor
N/A

Visitantes:
N/A

Firma Contratista de Obra y/o Residente Firma Contratista de Interventoría y/o Residente

RESIDENTE: LUIS EDUARDO BLANCO RESIDENTE JHON FREDDY LEON QUINTERO


INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO
Bitácora de obra

REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS
EN EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE
Obra: SANTANDER, EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021,
PRORROGADO MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE
DECRETO No. 000768 DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).

BITÁCORA
Pág.: 4 de 4
Fecha: Día 19 Mes 1 Año 2023
Memorias

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).

BITÁCORA
Pág.: 1 de 4
Fecha: Día 20 Mes 1 Año 2023
Personal en obra
Ayudantes Calificado Profesional Operadores
de: 7:00 a: 12:00 - - 7 1
Horario de trabajo:
de: 13:00 a: 17:00 - - 2 1

Estado del tiempo y condiciones para ejecutar actividades de la obra:


Dia Lluvioso.

Maquinaria en obra (Marca, modelo) Horómetro mañana: -


N/A Horómetro tarde: -

Actividades realizadas hoy:


Dia Viernes, se continuó con el Figurado e instalacion de acero, cortadas y dobladas a medida que
permiten obtener las dimensiones, formas y ángulos requeridos por el diseño estructural para
refuerzo transversal y longitudinal, garantizando resistencia etructural.
Se fundio Concreto de 3000 PSI de canal puede resistir tal presión y califica como un concreto
extremadamente fuerte. enlazandose a nivel del terreno y sirve para absorber los esfuerzos sísmicos
de acuerdo con los detalles consignados en los Planos Estructurales dando por el especialista.

Inventario de ingreso de materiales en obra Calidad de materiales en obra


N/A N/A

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).

BITÁCORA
Pág.: 2 de 4
Fecha: Día 20 Mes 1 Año 2023
Verificación seguridad industrial y ambiental

Ensayos realizados y/o solicitados


N/A

Observaciones del Contratista de la obra


N/A

Memorandos Correspondencia enviada o recibida


N/A N/A

Estado actual de la programación de obra

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).

BITÁCORA
Pág.: 3 de 4
Fecha: Día 20 Mes 1 Año 2023
Observaciones del interventor
N/A

Visitantes:
N/A

Firma Contratista de Obra y/o Residente Firma Contratista de Interventoría y/o Residente

RESIDENTE: LUIS EDUARDO BLANCO RESIDENTE JHON FREDDY LEON QUINTERO


INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO
Bitácora de obra
REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).
BITÁCORA
Pág.: 4 de 4
Fecha: Día 20 Mes 1 Año 2023
Memorias

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).

BITÁCORA
Pág.: 1 de 4
Fecha: Día 21 Mes 1 Año 2023
Personal en obra
Ayudantes Calificado Profesional Operadores
de: 7:00 a: 12:00 - - 7 1
Horario de trabajo:
de: - a: - - - - -

Estado del tiempo y condiciones para ejecutar actividades de la obra:


Dia Soleado.

Maquinaria en obra (Marca, modelo) Horómetro mañana: -


N/A Horómetro tarde: -

Actividades realizadas hoy:


Dia Sabado, Continua laTopografia constante para describir el estudio detallado de la superficie del
canal y verificando los puntos tomados con lo plasmado en las carteras topograficas y planimetria.
Se realizó Limpieza eliminación física de materias orgánicas y de la contaminación del sector que
se intervino desde el K0+440 hasta el K0+490.

Inventario de ingreso de materiales en obra Calidad de materiales en obra


N/A N/A

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).

BITÁCORA
Pág.: 2 de 4
Fecha: Día 21 Mes 1 Año 2023
Verificación seguridad industrial y ambiental
N/A

Ensayos realizados y/o solicitados


N/A

Observaciones del Contratista de la obra


N/A

Memorandos Correspondencia enviada o recibida


N/A N/A

Estado actual de la programación de obra

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).
BITÁCORA
Pág.: 3 de 4
Fecha: Día 21 Mes 1 Año 2023
Observaciones del interventor
N/A

Visitantes:
N/A

Firma Contratista de Obra y/o Residente Firma Contratista de Interventoría y/o Residente

RESIDENTE: LUIS EDUARDO BLANCO RESIDENTE JHON FREDDY LEON QUINTERO


INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO
Bitácora de obra
REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).
BITÁCORA
Pág.: 4 de 4
Fecha: Día 21 Mes 1 Año 2023
Memorias

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).

BITÁCORA
Pág.: 1 de 4
Fecha: Día 22 Mes 1 Año 2023
Personal en obra
Ayudantes Calificado Profesional Operadores
de: - a: - - - - -
Horario de trabajo:
de: - a: - - - - -

Estado del tiempo y condiciones para ejecutar actividades de la obra:


Dia Soleado.

Maquinaria en obra (Marca, modelo) Horómetro mañana: -


N/A Horómetro tarde: -

Actividades realizadas hoy:


Dia Domingo, no se labora este dia en obra.

Inventario de ingreso de materiales en obra Calidad de materiales en obra


N/A N/A

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).

BITÁCORA
Pág.: 2 de 4
Fecha: Día 22 Mes 1 Año 2023
Verificación seguridad industrial y ambiental

Ensayos realizados y/o solicitados


N/A

Observaciones del Contratista de la obra


N/A

Memorandos Correspondencia enviada o recibida


N/A N/A

Estado actual de la programación de obra

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).

BITÁCORA
Pág.: 3 de 4
Fecha: Día 22 Mes 1 Año 2023
Observaciones del interventor
N/A

Visitantes:
N/A

Firma Contratista de Obra y/o Residente Firma Contratista de Interventoría y/o Residente

RESIDENTE: LUIS EDUARDO BLANCO RESIDENTE JHON FREDDY LEON QUINTERO


INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO
Bitácora de obra
REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).
BITÁCORA
Pág.: 4 de 4
Fecha: Día 22 Mes 1 Año 2023
Memorias

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”

BITÁCORA
Pág.: 1 de 4
Fecha: Día 23 Mes 1 Año 2023
Personal en obra
Ayudantes Calificado Profesional Operadores
de: 7:00 a: 12:00 - - 7 1
Horario de trabajo:
de: 13:00 a: 17:00 - - 2 1

Estado del tiempo y condiciones para ejecutar actividades de la obra:


Dia Soleado.

Maquinaria en obra (Marca, modelo) Horómetro mañana: -


N/A Horómetro tarde: -

Actividades realizadas hoy:


Dia Lunes, Continua Se realizó Limpieza eliminación física de materias orgánicas y de la
contaminación del sector que se intervino desde el K0+490 hasta el K0+520.
Se continuo con las actividades de acondicionamiento de las zonas del canal para su posterior
refuerzo en acero y revestimiento en concreto para ciclópeo de solado aguas arriba y aguas abajo del
puente bajo la calle 16 con carrera 13, además del chequeo con equipo topográfico para la
instalación de acero para placa y muros estructurales del canal.

Inventario de ingreso de materiales en obra Calidad de materiales en obra


N/A N/A

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”

BITÁCORA
Pág.: 2 de 4
Fecha: Día 23 Mes 1 Año 2023
Verificación seguridad industrial y ambiental

Ensayos realizados y/o solicitados


N/A

Observaciones del Contratista de la obra


N/A

Memorandos Correspondencia enviada o recibida


N/A N/A

Estado actual de la programación de obra

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 3 de 4
Fecha: Día 23 Mes 1 Año 2023
Observaciones del interventor
N/A

Visitantes:
N/A

Firma Contratista de Obra y/o Residente Firma Contratista de Interventoría y/o Residente

RESIDENTE: LUIS EDUARDO BLANCO RESIDENTE JHON FREDDY LEON QUINTERO


INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO
Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”

BITÁCORA
Pág.: 4 de 4
Fecha: Día 23 Mes 1 Año 2023
Memorias

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”

BITÁCORA
Pág.: 1 de 4
Fecha: Día 24 Mes 1 Año 2023
Personal en obra
Ayudantes Calificado Profesional Operadores
de: 7:00 a: 12:00 - - 7 1
Horario de trabajo:
de: 13:00 a: 17:00 - - - -

Estado del tiempo y condiciones para ejecutar actividades de la obra:


Dia Soleado.

Maquinaria en obra (Marca, modelo) Horómetro mañana: -


N/A Horómetro tarde: -

Actividades realizadas hoy:


Dia Martes, Se avanzó en las actividades de intervencion mecanica y manual en el tramo del canal
que recorre las calles 17 a 16 con carrera 13 por lo cual se necesita en ocasiones controlar el trafico
de la zona ademas de cuando se solicita el concreto premezclado a la empresa por medio por medio
de vehiculos tipo mixer que transportan el concreto para las actividades de fundida del canal del
proyecto.
Se realizó la instalación de base y solado desde el K0+490 al K0+520.
Se continua con la Topografía constante para describir el estudio detallado de la superficie del canal
y verificando los puntos tomados con lo plasmado en las carteras topográficas y planimetría.

Inventario de ingreso de materiales en obra Calidad de materiales en obra


N/A N/A

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”

BITÁCORA
Pág.: 2 de 4
Fecha: Día 24 Mes 1 Año 2023
Verificación seguridad industrial y ambiental
N/A

Ensayos realizados y/o solicitados


N/A

Observaciones del Contratista de la obra


N/A

Memorandos Correspondencia enviada o recibida


N/A N/A

Estado actual de la programación de obra

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 3 de 4
Fecha: Día 24 Mes 1 Año 2023
Observaciones del interventor
N/A

Visitantes:
N/A

Firma Contratista de Obra y/o Residente Firma Contratista de Interventoría y/o Residente

RESIDENTE: LUIS EDUARDO BLANCO RESIDENTE JHON FREDDY LEON QUINTERO


INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO
Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 4 de 4
Fecha: Día 24 Mes 1 Año 2023
Memorias

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 1 de 4
Fecha: Día 25 Mes 1 Año 2023
Personal en obra
Ayudantes Calificado Profesional Operadores
de: 7:00 a: 12:00 - - 7 1
Horario de trabajo:
de: 13:00 a: 17:00 - - 2 1

Estado del tiempo y condiciones para ejecutar actividades de la obra:


Dia Lluvioso.

Maquinaria en obra (Marca, modelo) Horómetro mañana: -


N/A Horómetro tarde: -

Actividades realizadas hoy:


Dia Miercoles, Se realizó la instalación de base y solado desde el K0+490 al K0+520.
se inició la actividad de la fundida de muros de canal con formaleta metalica en la ABS del K0+490
al K0+520.
Se continuo con las actividades de acondicionamiento de las zonas del canal para su posterior
refuerzo en acero y revestimiento en concreto para ciclópeo de solado aguas arriba y aguas abajo
del puente bajo la calle 16 con carrera 13, además del chequeo con equipo topográfico para la
instalación de acero para placa y muros estructurales del canal.

Inventario de ingreso de materiales en obra Calidad de materiales en obra


N/A N/A

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 2 de 4
Fecha: Día 25 Mes 1 Año 2023
Verificación seguridad industrial y ambiental

Ensayos realizados y/o solicitados


N/A

Observaciones del Contratista de la obra


N/A

Memorandos Correspondencia enviada o recibida


N/A N/A

Estado actual de la programación de obra

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”

BITÁCORA
Pág.: 3 de 4
Fecha: Día 25 Mes 1 Año 2023
Observaciones del interventor
N/A

Visitantes:
N/A

Firma Contratista de Obra y/o Residente Firma Contratista de Interventoría y/o Residente

RESIDENTE: LUIS EDUARDO BLANCO RESIDENTE JHON FREDDY LEON QUINTERO


INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO
Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 4 de 4
Fecha: Día 25 Mes 1 Año 2023
Memorias

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”

BITÁCORA
Pág.: 1 de 4
Fecha: Día 26 Mes 1 Año 2023
Personal en obra
Ayudantes Calificado Profesional Operadores
de: 7:00 a: 12:00 - - 7 1
Horario de trabajo:
de: 13:00 a: 17:00 - - 2 1

Estado del tiempo y condiciones para ejecutar actividades de la obra:


Dia Lluvioso.

Maquinaria en obra (Marca, modelo) Horómetro mañana: -


N/A Horómetro tarde: -

Actividades realizadas hoy:


Dia Jueves, se realizo la fundida de placa de piso canal, instalación de cinta junta desde la ABS
del K0+490 al K0+520.
se continuó con el Figurado e instalación de acero, cortadas y dobladas a medida que permiten
obtener las dimensiones, formas y ángulos requeridos por el diseño estructural para refuerzo
transversal y longitudinal, garantizando resistencia estructural.

Inventario de ingreso de materiales en obra Calidad de materiales en obra


N/A N/A

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 2 de 4
Fecha: Día 26 Mes 1 Año 2023
Verificación seguridad industrial y ambiental

Ensayos realizados y/o solicitados


N/A

Observaciones del Contratista de la obra


N/A

Memorandos Correspondencia enviada o recibida


N/A N/A

Estado actual de la programación de obra

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 3 de 4
Fecha: Día 26 Mes 1 Año 2023
Observaciones del interventor
N/A

Visitantes:
N/A

Firma Contratista de Obra y/o Residente Firma Contratista de Interventoría y/o Residente

RESIDENTE: LUIS EDUARDO BLANCO RESIDENTE JHON FREDDY LEON QUINTERO


INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO
Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 4 de 4
Fecha: Día 26 Mes 1 Año 2023
Memorias

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”

BITÁCORA
Pág.: 1 de 4
Fecha: Día 27 Mes 1 Año 2023
Personal en obra
Ayudantes Calificado Profesional Operadores
de: 7:00 a: 12:00 - - 7 1
Horario de trabajo:
de: 13:00 a: 17:00 - - 2 1

Estado del tiempo y condiciones para ejecutar actividades de la obra:


Dia Lluvioso.

Maquinaria en obra (Marca, modelo) Horómetro mañana: -


N/A Horómetro tarde: -

Actividades realizadas hoy:


Dia Viernes, Se fundió Concreto de 3000 PSI de canal puede resistir tal presión y califica como
un concreto extremadamente fuerte. enlazándose a nivel del terreno y sirve para absorber los
esfuerzos sísmicos de acuerdo con los detalles consignados en los Planos Estructurales dando por
el especialista.
Se continuó con el Figurado e instalación de acero, cortadas y dobladas a medida que permiten
obtener las dimensiones, formas y ángulos requeridos por el diseño estructural para refuerzo
transversal y longitudinal, garantizando resistencia estructural.

Inventario de ingreso de materiales en obra Calidad de materiales en obra


N/A N/A

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 2 de 4
Fecha: Día 27 Mes 1 Año 2023
Verificación seguridad industrial y ambiental

Ensayos realizados y/o solicitados


N/A

Observaciones del Contratista de la obra


N/A

Memorandos Correspondencia enviada o recibida


N/A N/A

Estado actual de la programación de obra

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 3 de 4
Fecha: Día 27 Mes 1 Año 2023
Observaciones del interventor
N/A

Visitantes:
N/A

Firma Contratista de Obra y/o Residente Firma Contratista de Interventoría y/o Residente

RESIDENTE: LUIS EDUARDO BLANCO RESIDENTE JHON FREDDY LEON QUINTERO


INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO
Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 4 de 4
Fecha: Día 27 Mes 1 Año 2023
Memorias

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 1 de 4
Fecha: Día 28 Mes 1 Año 2023
Personal en obra
Ayudantes Calificado Profesional Operadores
de: 7:00 a: 12:00 - - 7 1
Horario de trabajo:
de: - a: - - - - -

Estado del tiempo y condiciones para ejecutar actividades de la obra:


Dia Lluvioso.

Maquinaria en obra (Marca, modelo) Horómetro mañana: -


N/A Horómetro tarde: -

Actividades realizadas hoy:


Dia Sabado, Se realizó adecuación de la excavación realizada mecánica perfilando manualmente.
Se continua con la Topografía constante para describir el estudio detallado de la superficie del
canal y verificando los puntos tomados con lo plasmado en las carteras topográficas y planimetría.

Inventario de ingreso de materiales en obra Calidad de materiales en obra


N/A N/A

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”

BITÁCORA
Pág.: 2 de 4
Fecha: Día 28 Mes 1 Año 2023
Verificación seguridad industrial y ambiental

Ensayos realizados y/o solicitados


N/A

Observaciones del Contratista de la obra


N/A

Memorandos Correspondencia enviada o recibida


N/A N/A

Estado actual de la programación de obra

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”

BITÁCORA
Pág.: 3 de 4
Fecha: Día 28 Mes 1 Año 2023
Observaciones del interventor
N/A

Visitantes:
N/A

Firma Contratista de Obra y/o Residente Firma Contratista de Interventoría y/o Residente

RESIDENTE: LUIS EDUARDO BLANCO RESIDENTE JHON FREDDY LEON QUINTERO


INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO
Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 4 de 4
Fecha: Día 28 Mes 1 Año 2023
Memorias

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”

BITÁCORA
Pág.: 1 de 4
Fecha: Día 29 Mes 1 Año 2023
Personal en obra
Ayudantes Calificado Profesional Operadores
de: - a: - - - - -
Horario de trabajo:
de: - a: - - - - -

Estado del tiempo y condiciones para ejecutar actividades de la obra:


Dia Lluvioso.

Maquinaria en obra (Marca, modelo) Horómetro mañana: -


N/A Horómetro tarde: -

Actividades realizadas hoy:


Dia Domingo, este dia no se trabajo en campo.

Inventario de ingreso de materiales en obra Calidad de materiales en obra


N/A N/A

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”

BITÁCORA
Pág.: 2 de 4
Fecha: Día 29 Mes 1 Año 2023
Verificación seguridad industrial y ambiental

Ensayos realizados y/o solicitados


N/A

Observaciones del Contratista de la obra


N/A

Memorandos Correspondencia enviada o recibida


N/A N/A

Estado actual de la programación de obra

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 3 de 4
Fecha: Día 29 Mes 1 Año 2023
Observaciones del interventor
N/A

Visitantes:
N/A

Firma Contratista de Obra y/o Residente Firma Contratista de Interventoría y/o Residente

RESIDENTE: LUIS EDUARDO BLANCO RESIDENTE JHON FREDDY LEON QUINTERO


INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO
Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 4 de 4
Fecha: Día 29 Mes 1 Año 2023
Memorias

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
Obra: MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”

BITÁCORA
Pág.: 1 de 4
Fecha: Día 30 Mes 1 Año 2023
Personal en obra
Ayudantes Calificado Profesional Operadores
de: 7:00 a: 12:00 - - 7 1
Horario de trabajo:
de: 13:00 a: 17:00 - - 2 1

Estado del tiempo y condiciones para ejecutar actividades de la obra:


Dia Lluvioso.

Maquinaria en obra (Marca, modelo) Horómetro mañana: -


N/A Horómetro tarde: -

Actividades realizadas hoy:


Dia Lunes, Se realizó Limpieza eliminación física de materias orgánicas y de la contaminación
del sector que se intervino desde el K0+410 hasta el K0+430.
Se realizó adecuación de la excavación realizada mecánica perfilando manualmente.
Se avanzó en las actividades de intervención mecánica y manual en el tramo del canal que recorre
las calles 17 a 16 con carrera 13 por lo cual se necesita en ocasiones controlar el trafico de la zona
además de cuando se solicita el concreto premezclado a la empresa por medio por medio de
vehículos tipo mixer que transportan el concreto para las actividades de fundida del canal del
proyecto.

Inventario de ingreso de materiales en obra Calidad de materiales en obra


N/A N/A

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”

BITÁCORA
Pág.: 2 de 4
Fecha: Día 30 Mes 1 Año 2023
Verificación seguridad industrial y ambiental

Ensayos realizados y/o solicitados


N/A

Observaciones del Contratista de la obra


N/A

Memorandos Correspondencia enviada o recibida


N/A N/A

Estado actual de la programación de obra

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”

BITÁCORA
Pág.: 3 de 4
Fecha: Día 30 Mes 1 Año 2023
Observaciones del interventor
N/A

Visitantes:
N/A

Firma Contratista de Obra y/o Residente Firma Contratista de Interventoría y/o Residente

RESIDENTE: LUIS EDUARDO BLANCO RESIDENTE JHON FREDDY LEON QUINTERO


INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO
Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 4 de 4
Fecha: Día 30 Mes 1 Año 2023
Memorias

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
Obra: MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”

BITÁCORA
Pág.: 1 de 4
Fecha: Día 31 Mes 1 Año 2023
Personal en obra
Ayudantes Calificado Profesional Operadores
de: 7:00 a: 12:00 - - 7 1
Horario de trabajo:
de: 13:00 a: 17:00 - - 2 1

Estado del tiempo y condiciones para ejecutar actividades de la obra:


Dia Lluvioso.

Maquinaria en obra (Marca, modelo) Horómetro mañana: -


N/A Horómetro tarde: -

Actividades realizadas hoy:


Dia Martes, Se realizó la instalación de base y solado desde el K0+410 al K0+430.
Se realizara adecuación de la excavación realizada mecánica perfilando manualmente.
Se continuara con el Figurado e instalación de acero.

Inventario de ingreso de materiales en obra Calidad de materiales en obra


N/A N/A

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 2 de 4
Fecha: Día 31 Mes 1 Año 2023
Verificación seguridad industrial y ambiental

Ensayos realizados y/o solicitados


N/A

Observaciones del Contratista de la obra


N/A

Memorandos Correspondencia enviada o recibida


N/A N/A

Estado actual de la programación de obra

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 3 de 4
Fecha: Día 31 Mes 1 Año 2023
Observaciones del interventor
N/A

Visitantes:
N/A

Firma Contratista de Obra y/o Residente Firma Contratista de Interventoría y/o Residente

RESIDENTE: LUIS EDUARDO BLANCO RESIDENTE JHON FREDDY LEON QUINTERO


INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO
Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 4 de 4
Fecha: Día 31 Mes 1 Año 2023
Memorias

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”

BITÁCORA
Pág.: 1 de 4
Fecha: Día 1 Mes 2 Año 2023
Personal en obra
Ayudantes Calificado Profesional Operadores
de: 7:00 a: 12:00 - - - 1
Horario de trabajo:
de: 13:00 a: 17:00 - - 2 1

Estado del tiempo y condiciones para ejecutar actividades de la obra:


Dia Lluvioso.

Maquinaria en obra (Marca, modelo) Horómetro mañana: -


N/A Horómetro tarde: -

Actividades realizadas hoy:


Dia Miercoles, Se continuará con la instalación de base y solado.
Continuará con la actividad de la fundida de muros de canal con formaleta metálica.
Se continuara con el Figurado e instalación de acero

Inventario de ingreso de materiales en obra Calidad de materiales en obra


N/A N/A

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 2 de 4
Fecha: Día 1 Mes 2 Año 2023
Verificación seguridad industrial y ambiental

Ensayos realizados y/o solicitados


N/A

Observaciones del Contratista de la obra


N/A

Memorandos Correspondencia enviada o recibida


N/A N/A

Estado actual de la programación de obra

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 3 de 4
Fecha: Día 1 Mes 2 Año 2023
Observaciones del interventor
N/A

Visitantes:
N/A

Firma Contratista de Obra y/o Residente Firma Contratista de Interventoría y/o Residente

RESIDENTE: LUIS EDUARDO BLANCO RESIDENTE JHON FREDDY LEON QUINTERO


INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO
Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 4 de 4
Fecha: Día 1 Mes 2 Año 2023
Memorias

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
Obra: MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”

BITÁCORA
Pág.: 1 de 4
Fecha: Día 2 Mes 2 Año 2023
Personal en obra
Ayudantes Calificado Profesional Operadores
de: 7:00 a: 12:00 - - 7 1
Horario de trabajo:
de: 13:00 a: 17:00 - - 2 1

Estado del tiempo y condiciones para ejecutar actividades de la obra:


Dia Lluvioso.

Maquinaria en obra (Marca, modelo) Horómetro mañana: -


N/A Horómetro tarde: -

Actividades realizadas hoy:


Dia Jueves, Se realizó la fundida de placa de piso canal, instalación de cinta junta desde la
ABS del K0+410 al K0+430.
Se inició la actividad de la fundida de muros de canal con formaleta metálica en la ABS del
K0+410 al K0+430.
Se continuara con el Figurado e instalación de acero.

Inventario de ingreso de materiales en obra Calidad de materiales en obra


N/A N/A

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 2 de 4
Fecha: Día 2 Mes 2 Año 2023
Verificación seguridad industrial y ambiental

Ensayos realizados y/o solicitados


N/A

Observaciones del Contratista de la obra


N/A

Memorandos Correspondencia enviada o recibida


N/A N/A

Estado actual de la programación de obra

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 3 de 4
Fecha: Día 2 Mes 2 Año 2023
Observaciones del interventor
N/A

Visitantes:
N/A

Firma Contratista de Obra y/o Residente Firma Contratista de Interventoría y/o Residente

RESIDENTE: LUIS EDUARDO BLANCO RESIDENTE JHON FREDDY LEON QUINTERO


INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO
Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 4 de 4
Fecha: Día 2 Mes 2 Año 2023
Memorias

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
Obra: MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”

BITÁCORA
Pág.: 1 de 4
Fecha: Día 3 Mes 2 Año 2023
Personal en obra
Ayudantes Calificado Profesional Operadores
de: 7:00 a: 12:00 - - 7 -
Horario de trabajo:
de: 13:00 a: 17:00 - - 2 -

Estado del tiempo y condiciones para ejecutar actividades de la obra:


Dia Soleado.

Maquinaria en obra (Marca, modelo) Horómetro mañana: -


N/A Horómetro tarde: -

Actividades realizadas hoy:


Dia Viernes, Se realizó la fundida de placa de piso canal, instalación de cinta junta desde la ABS
del K0+410 al K0+430.
Se continuará con la actividad de la fundida de muros de canal con formaleta metálica.
Se fundió Concreto de 3000 PSI de canal puede resistir tal presión y califica como un concreto
extremadamente fuerte. enlazándose a nivel del terreno y sirve para absorber los esfuerzos sísmicos
de acuerdo con los detalles consignados en los Planos Estructurales dando por el especialista.

Inventario de ingreso de materiales en obra Calidad de materiales en obra


N/A N/A

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 2 de 4
Fecha: Día 3 Mes 2 Año 2023
Verificación seguridad industrial y ambiental

Ensayos realizados y/o solicitados


N/A

Observaciones del Contratista de la obra


N/A

Memorandos Correspondencia enviada o recibida


N/A N/A

Estado actual de la programación de obra

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 3 de 4
Fecha: Día 3 Mes 2 Año 2023
Observaciones del interventor
N/A

Visitantes:
N/A

Firma Contratista de Obra y/o Residente Firma Contratista de Interventoría y/o Residente

RESIDENTE: LUIS EDUARDO BLANCO RESIDENTE JHON FREDDY LEON QUINTERO


INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO
Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 4 de 4
Fecha: Día 3 Mes 2 Año 2023
Memorias

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
Obra: MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”

BITÁCORA
Pág.: 1 de 4
Fecha: Día 4 Mes 2 Año 2023
Personal en obra
Ayudantes Calificado Profesional Operadores
de: 7:00 a: 12:00 - - 7 1
Horario de trabajo:
de: - a: - - - - -

Estado del tiempo y condiciones para ejecutar actividades de la obra:


Dia Lluvioso.

Maquinaria en obra (Marca, modelo) Horómetro mañana: -


N/A Horómetro tarde: -

Actividades realizadas hoy:


Dia Sabado, Se continua con la Topografía constante para describir el estudio detallado de la
superficie del canal y verificando los puntos tomados con lo plasmado en las carteras topográficas
y planimetría.
Se continuara con el Figurado e instalación de acero.

Inventario de ingreso de materiales en obra Calidad de materiales en obra


N/A N/A

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 2 de 4
Fecha: Día 4 Mes 2 Año 2023
Verificación seguridad industrial y ambiental

Ensayos realizados y/o solicitados


N/A

Observaciones del Contratista de la obra


N/A

Memorandos Correspondencia enviada o recibida


N/A N/A

Estado actual de la programación de obra

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 3 de 4
Fecha: Día 4 Mes 2 Año 2023
Observaciones del interventor
N/A

Visitantes:
N/A

Firma Contratista de Obra y/o Residente Firma Contratista de Interventoría y/o Residente

RESIDENTE: LUIS EDUARDO BLANCO RESIDENTE JHON FREDDY LEON QUINTERO


INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO
Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 4 de 4
Fecha: Día 4 Mes 2 Año 2023
Memorias

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”

BITÁCORA
Pág.: 1 de 4
Fecha: Día 5 Mes 2 Año 2023
Personal en obra
Ayudantes Calificado Profesional Operadores
de: - a: - - - - -
Horario de trabajo:
de: - a: - - - - -

Estado del tiempo y condiciones para ejecutar actividades de la obra:


Dia Soleado.

Maquinaria en obra (Marca, modelo) Horómetro mañana: -


N/A Horómetro tarde: -

Actividades realizadas hoy:


Dia Domingo, este dia no se trabajo en campo.

Inventario de ingreso de materiales en obra Calidad de materiales en obra


N/A N/A

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 2 de 4
Fecha: Día 5 Mes 2 Año 2023
Verificación seguridad industrial y ambiental

Ensayos realizados y/o solicitados


N/A

Observaciones del Contratista de la obra


N/A

Memorandos Correspondencia enviada o recibida


N/A N/A

Estado actual de la programación de obra

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 3 de 4
Fecha: Día 5 Mes 2 Año 2023
Observaciones del interventor
N/A

Visitantes:
N/A

Firma Contratista de Obra y/o Residente Firma Contratista de Interventoría y/o Residente

RESIDENTE: LUIS EDUARDO BLANCO RESIDENTE JHON FREDDY LEON QUINTERO


INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO
Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 4 de 4
Fecha: Día 5 Mes 2 Año 2023
Memorias

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”

BITÁCORA
Pág.: 1 de 4
Fecha: Día 6 Mes 2 Año 2023
Personal en obra
Ayudantes Calificado Profesional Operadores
de: 7:00 a: 12:00 - - 7 1
Horario de trabajo:
de: 13:00 a: 17:00 - - 2 1

Estado del tiempo y condiciones para ejecutar actividades de la obra:


Dia Soleado.

Maquinaria en obra (Marca, modelo) Horómetro mañana: -


N/A Horómetro tarde: -

Actividades realizadas hoy:


Dia Lunes, Se realizó Limpieza eliminación física de materias orgánicas y de la contaminación del
sector que se intervino desde el K0+345 hasta el K0+410.
Se continua con la Topografía constante para describir el estudio detallado de la superficie del
canal y verificando los puntos tomados con lo plasmado en las carteras topográficas y planimetría.
Se realizó adecuación de la excavación realizada mecánica perfilando manualmente.
Se realizó entrega de elementos de protección personal: Todos los días se hace revisión del estado
de los EPP para su respectivo cambio.
Se realizó la instalación de base y solado desde el K0+345 al K0+410

Inventario de ingreso de materiales en obra Calidad de materiales en obra


N/A N/A

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 2 de 4
Fecha: Día 6 Mes 2 Año 2023
Verificación seguridad industrial y ambiental

Ensayos realizados y/o solicitados


N/A

Observaciones del Contratista de la obra


N/A

Memorandos Correspondencia enviada o recibida


N/A N/A

Estado actual de la programación de obra

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 3 de 4
Fecha: Día 6 Mes 2 Año 2023
Observaciones del interventor
N/A

Visitantes:
N/A

Firma Contratista de Obra y/o Residente Firma Contratista de Interventoría y/o Residente

RESIDENTE: LUIS EDUARDO BLANCO RESIDENTE JHON FREDDY LEON QUINTERO


INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO
Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 4 de 4
Fecha: Día 6 Mes 2 Año 2023
Memorias

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 1 de 4
Fecha: Día 7 Mes 2 Año 2023
Personal en obra
Ayudantes Calificado Profesional Operadores
de: 7:00 a: 12:00 - - 7 1
Horario de trabajo:
de: 13:00 a: 17:00 - - 2 1

Estado del tiempo y condiciones para ejecutar actividades de la obra:


Dia Soleado.

Maquinaria en obra (Marca, modelo) Horómetro mañana: -


N/A Horómetro tarde: -

Actividades realizadas hoy:


Dia MartesSe realizó acondicionamiento de las zonas del canal e instalación de acero de refuerzo y
formaleta metálica para revestimiento en concreto de muros y zarpas aguas arriba y aguas abajo del
puente bajo la calle 17 y 15 con carreras 13 y 14, además del chequeo con equipo topográfico para
la instalación de acero para placa y muros estructurales del canal.
Se fundió Concreto de 3000 PSI de canal puede resistir tal presión y califica como un concreto
extremadamente fuerte. enlazándose a nivel del terreno y sirve para absorber los esfuerzos sísmicos
de acuerdo con los detalles consignados en los Planos Estructurales dando por el especialista.
Se continuó con el Figurado e instalación de acero, cortadas y dobladas a medida que permiten
obtener las dimensiones, formas y ángulos requeridos por el diseño estructural para refuerzo
transversal y longitudinal, garantizando resistencia estructural.

Inventario de ingreso de materiales en obra Calidad de materiales en obra


N/A N/A

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”

BITÁCORA
Pág.: 2 de 4
Fecha: Día 7 Mes 2 Año 2023
Verificación seguridad industrial y ambiental

Ensayos realizados y/o solicitados


N/A

Observaciones del Contratista de la obra


N/A

Memorandos Correspondencia enviada o recibida


N/A N/A

Estado actual de la programación de obra

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 3 de 4
Fecha: Día 7 Mes 2 Año 2023
Observaciones del interventor
N/A

Visitantes:
N/A

Firma Contratista de Obra y/o Residente Firma Contratista de Interventoría y/o Residente

RESIDENTE: LUIS EDUARDO BLANCO RESIDENTE JHON FREDDY LEON QUINTERO


INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO
Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 4 de 4
Fecha: Día 7 Mes 2 Año 2023
Memorias

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”

BITÁCORA
Pág.: 1 de 4
Fecha: Día 8 Mes 2 Año 2023
Personal en obra
Ayudantes Calificado Profesional Operadores
de: 7:00 a: 12:00 - - 7 1
Horario de trabajo:
de: 13:00 a: 17:00 - - 2 1

Estado del tiempo y condiciones para ejecutar actividades de la obra:


Dia Nublaldo.

Maquinaria en obra (Marca, modelo) Horómetro mañana: -


N/A Horómetro tarde: -

Actividades realizadas hoy:


Dia Miercoles, Se inició la actividad de la fundida de muros de canal con formaleta metálica en
la ABS del K0+345 al K0+410.
Se realizó la fundida de placa de piso canal, instalación de cinta junta desde la ABS del K0+345
al K0+410.

Inventario de ingreso de materiales en obra Calidad de materiales en obra


N/A N/A

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 2 de 4
Fecha: Día 8 Mes 2 Año 2023
Verificación seguridad industrial y ambiental

Ensayos realizados y/o solicitados


N/A

Observaciones del Contratista de la obra


N/A

Memorandos Correspondencia enviada o recibida


N/A N/A

Estado actual de la programación de obra

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 3 de 4
Fecha: Día 8 Mes 2 Año 2023
Observaciones del interventor
N/A

Visitantes:
N/A

Firma Contratista de Obra y/o Residente Firma Contratista de Interventoría y/o Residente

RESIDENTE: LUIS EDUARDO BLANCO RESIDENTE JHON FREDDY LEON QUINTERO


INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO
Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 4 de 4
Fecha: Día 8 Mes 2 Año 2023
Memorias

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”

BITÁCORA
Pág.: 1 de 4
Fecha: Día 9 Mes 2 Año 2023
Personal en obra
Ayudantes Calificado Profesional Operadores
de: 7:00 a: 12:00 - - - -
Horario de trabajo:
de: 13:00 a: 17:00 - - - -

Estado del tiempo y condiciones para ejecutar actividades de la obra:


Dia Nublaldo.

Maquinaria en obra (Marca, modelo) Horómetro mañana: -


N/A Horómetro tarde: -

Actividades realizadas hoy:


Dia Jueves, Se realizó adecuación de la excavación realizada mecánica perfilando manualmente .
Se avanzó en las actividades de intervención mecánica y manual en el tramo del canal que recorre
las calles 17 a 15 con carrera 13 y 14 por lo cual se necesita en ocasiones controlar el trafico de
la zona además de cuando se solicita el concreto premezclado a la empresa por medio por medio
de vehículos tipo mixer que transportan el concreto para las actividades de fundida del canal del
proyecto.
Señalización de las vías: se delimita el perímetro de la mixer y la bomba con el fin de impedir el
paso vehicular y personal no autorizado a la obra.

Inventario de ingreso de materiales en obra Calidad de materiales en obra


N/A N/A

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 2 de 4
Fecha: Día 9 Mes 2 Año 2023
Verificación seguridad industrial y ambiental

Ensayos realizados y/o solicitados


N/A

Observaciones del Contratista de la obra


N/A

Memorandos Correspondencia enviada o recibida


N/A N/A

Estado actual de la programación de obra

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 3 de 4
Fecha: Día 9 Mes 2 Año 2023
Observaciones del interventor
N/A

Visitantes:
N/A

Firma Contratista de Obra y/o Residente Firma Contratista de Interventoría y/o Residente

RESIDENTE: LUIS EDUARDO BLANCO RESIDENTE JHON FREDDY LEON QUINTERO


INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO
Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 4 de 4
Fecha: Día 9 Mes 2 Año 2023
Memorias

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 1 de 4
Fecha: Día 10 Mes 2 Año 2023
Personal en obra
Ayudantes Calificado Profesional Operadores
de: 7:00 a: 12:00 - - 7 -
Horario de trabajo:
de: 13:00 a: 17:00 - - 2 -

Estado del tiempo y condiciones para ejecutar actividades de la obra:


Dia Nublaldo.

Maquinaria en obra (Marca, modelo) Horómetro mañana: -


N/A Horómetro tarde: -

Actividades realizadas hoy:


Dia Viernes, Se realizó acondicionamiento de las zonas del canal e instalación de acero de refuerzo
y formaleta metálica para revestimiento en concreto de muros y zarpas aguas arriba y aguas abajo
del puente bajo la calle 17 y 15 con carreras 13 y 14, además del chequeo con equipo topográfico
para la instalación de acero para placa y muros estructurales del canal.
Se continuó con el Figurado e instalación de acero, cortadas y dobladas a medida que permiten
obtener las dimensiones, formas y ángulos requeridos por el diseño estructural para refuerzo
transversal y longitudinal, garantizando resistencia estructural.

Inventario de ingreso de materiales en obra Calidad de materiales en obra


N/A N/A

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 2 de 4
Fecha: Día 10 Mes 2 Año 2023
Verificación seguridad industrial y ambiental

Ensayos realizados y/o solicitados


N/A

Observaciones del Contratista de la obra


N/A

Memorandos Correspondencia enviada o recibida


N/A N/A

Estado actual de la programación de obra

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 3 de 4
Fecha: Día 10 Mes 2 Año 2023
Observaciones del interventor
N/A

Visitantes:
N/A

Firma Contratista de Obra y/o Residente Firma Contratista de Interventoría y/o Residente

RESIDENTE: LUIS EDUARDO BLANCO RESIDENTE JHON FREDDY LEON QUINTERO


INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO
Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 4 de 4
Fecha: Día 10 Mes 2 Año 2023
Memorias

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”

BITÁCORA
Pág.: 1 de 4
Fecha: Día 11 Mes 2 Año 2023
Personal en obra
Ayudantes Calificado Profesional Operadores
de: 7:00 a: 12:00 - - 7 1
Horario de trabajo:
de: - a: - - - - -

Estado del tiempo y condiciones para ejecutar actividades de la obra:


Dia Nublaldo.

Maquinaria en obra (Marca, modelo) Horómetro mañana: -


N/A Horómetro tarde: -

Actividades realizadas hoy:


Dia Sabado, Se realizó adecuación de la excavación realizada mecánica perfilando manualmente
Continua la instalacion de base y solado desde el K0+460 al K0+480.
Se continua con la Topografía constante para describir el estudio detallado de la superficie del c
anal y verificando los puntos tomados con lo plasmado en las carteras topográficas y planimetría.

Inventario de ingreso de materiales en obra Calidad de materiales en obra


N/A N/A

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 2 de 4
Fecha: Día 11 Mes 2 Año 2023
Verificación seguridad industrial y ambiental

Ensayos realizados y/o solicitados


N/A

Observaciones del Contratista de la obra


N/A

Memorandos Correspondencia enviada o recibida


N/A N/A

Estado actual de la programación de obra

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 3 de 4
Fecha: Día 11 Mes 2 Año 2023
Observaciones del interventor
N/A

Visitantes:
N/A

Firma Contratista de Obra y/o Residente Firma Contratista de Interventoría y/o Residente

RESIDENTE: LUIS EDUARDO BLANCO RESIDENTE JHON FREDDY LEON QUINTERO


INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO
Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 4 de 4
Fecha: Día 11 Mes 2 Año 2023
Memorias

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
Obra: MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”

BITÁCORA
Pág.: 1 de 4
Fecha: Día 12 Mes 2 Año 2023
Personal en obra
Ayudantes Calificado Profesional Operadores
de: - a: - - - - -
Horario de trabajo:
de: - a: - - - - -

Estado del tiempo y condiciones para ejecutar actividades de la obra:


Dia Nublaldo.

Maquinaria en obra (Marca, modelo) Horómetro mañana: -


N/A Horómetro tarde: -

Actividades realizadas hoy:


Dia Domingo, este dia no se realizan actividades de obra.

Inventario de ingreso de materiales en obra Calidad de materiales en obra


N/A N/A

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 2 de 4
Fecha: Día 12 Mes 2 Año 2023
Verificación seguridad industrial y ambiental

Ensayos realizados y/o solicitados


N/A

Observaciones del Contratista de la obra


N/A

Memorandos Correspondencia enviada o recibida


N/A N/A

Estado actual de la programación de obra

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”

BITÁCORA
Pág.: 3 de 4
Fecha: Día 12 Mes 2 Año 2023
Observaciones del interventor
N/A

Visitantes:
N/A

Firma Contratista de Obra y/o Residente Firma Contratista de Interventoría y/o Residente

RESIDENTE: LUIS EDUARDO BLANCO RESIDENTE JHON FREDDY LEON QUINTERO


INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO
Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 4 de 4
Fecha: Día 12 Mes 2 Año 2023
Memorias

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
Obra: MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”

BITÁCORA
Pág.: 1 de 4
Fecha: Día 13 Mes 2 Año 2023
Personal en obra
Ayudantes Calificado Profesional Operadores
de: 7:00 a: 12:00 - - 7 1
Horario de trabajo:
de: 13:00 a: 17:00 - - 2 1

Estado del tiempo y condiciones para ejecutar actividades de la obra:


Dia Nublaldo.

Maquinaria en obra (Marca, modelo) Horómetro mañana: -


N/A Horómetro tarde: -

Actividades realizadas hoy:


Dia Lunes, Se realizó Limpieza eliminación física de materias orgánicas y de la contaminación del
sector que se intervino desde el K0+327.31 hasta el K0+345.
Se realizó acondicionamiento de las zonas del canal e instalación de acero de refuerzo y formaleta
metálica para revestimiento en concreto de muros y zarpas aguas arriba y aguas abajo del puente
bajo la calle 17 y 15 con carreras 12 y 14, además del chequeo con equipo topográfico para la
instalación de acero para placa y muros estructurales del canal.
Se realizó la instalación de base y solado desde el K0+327.31 hasta el K0+345.

Inventario de ingreso de materiales en obra Calidad de materiales en obra


N/A N/A

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 2 de 4
Fecha: Día 13 Mes 2 Año 2023
Verificación seguridad industrial y ambiental

Ensayos realizados y/o solicitados


N/A

Observaciones del Contratista de la obra


N/A

Memorandos Correspondencia enviada o recibida


N/A N/A

Estado actual de la programación de obra

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 3 de 4
Fecha: Día 13 Mes 2 Año 2023
Observaciones del interventor
N/A

Visitantes:
N/A

Firma Contratista de Obra y/o Residente Firma Contratista de Interventoría y/o Residente

RESIDENTE: LUIS EDUARDO BLANCO RESIDENTE JHON FREDDY LEON QUINTERO


INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO
Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 4 de 4
Fecha: Día 13 Mes 2 Año 2023
Memorias

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021,
PRORROGADO MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE
DECRETO No. 000768 DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”

BITÁCORA
Pág.: 1 de 4
Fecha: Día 14 Mes 2 Año 2023
Personal en obra
Ayudantes Calificado Profesional Operadores
de: 7:00 a: 12:00 - - 7 1
Horario de trabajo:
de: 13:00 a: 17:00 - - 2 1

Estado del tiempo y condiciones para ejecutar actividades de la obra:


Dia Lluvioso.

Maquinaria en obra (Marca, modelo) Horómetro mañana: -


N/A Horómetro tarde: -

Actividades realizadas hoy:


Dia Martes, Se fundió muro de Concreto de 3000 PSI para resistir tal presión y califica como un
concreto extremadamente fuerte. enlazándose a nivel del terreno y sirve para absorber los esfuerzos
sísmicos de acuerdo con los detalles consignados en los Planos Estructurales dando por el
especialista.
Se continuó con el Figurado e instalación de acero, cortadas y dobladas a medida que permiten
obtener las dimensiones, formas y ángulos requeridos por el diseño estructural para refuerzo
transversal y longitudinal, garantizando resistencia estructural.
Se inició la actividad de la fundida de muros de canal con formaleta metálica en la ABS
K0+327.31 hasta el K0+345.

Inventario de ingreso de materiales en obra Calidad de materiales en obra


N/A N/A

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021,
PRORROGADO MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE
DECRETO No. 000768 DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 2 de 4
Fecha: Día 14 Mes 2 Año 2023
Verificación seguridad industrial y ambiental

Ensayos realizados y/o solicitados


N/A

Observaciones del Contratista de la obra


N/A

Memorandos Correspondencia enviada o recibida


N/A N/A

Estado actual de la programación de obra

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021,
PRORROGADO MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE
DECRETO No. 000768 DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 3 de 4
Fecha: Día 14 Mes 2 Año 2023
Observaciones del interventor
N/A

Visitantes:
N/A

Firma Contratista de Obra y/o Residente Firma Contratista de Interventoría y/o Residente

RESIDENTE: LUIS EDUARDO BLANCO RESIDENTE JHON FREDDY LEON QUINTERO


INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO
Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021,
PRORROGADO MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE
DECRETO No. 000768 DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 4 de 4
Fecha: Día 14 Mes 2 Año 2023
Memorias

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”

BITÁCORA
Pág.: 1 de 4
Fecha: Día 15 Mes 2 Año 2023
Personal en obra
Ayudantes Calificado Profesional Operadores
de: 7:00 a: 12:00 - - 7 1
Horario de trabajo:
de: 13:00 a: 17:00 - - 2 1

Estado del tiempo y condiciones para ejecutar actividades de la obra:


Dia Lluvioso.

Maquinaria en obra (Marca, modelo) Horómetro mañana: -


N/A Horómetro tarde: -

Actividades realizadas hoy:


Dia Miercoles, continua la actividad de la fundida de muros de canal con formaleta metálica en
la ABS K0+327.31 hasta el K0+345.
Se realizó la fundida de placa de piso canal, instalación de cinta junta desde la ABS K0+327.31
hasta el K0+345.
Se realizó adecuación de la excavación realizada mecánica perfilando manualmente.

Inventario de ingreso de materiales en obra Calidad de materiales en obra


N/A N/A

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”

BITÁCORA
Pág.: 2 de 4
Fecha: Día 15 Mes 2 Año 2023
Verificación seguridad industrial y ambiental

Ensayos realizados y/o solicitados


N/A

Observaciones del Contratista de la obra


N/A

Memorandos Correspondencia enviada o recibida


N/A N/A

Estado actual de la programación de obra

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 3 de 4
Fecha: Día 15 Mes 2 Año 2023
Observaciones del interventor
N/A

Visitantes:
N/A

Firma Contratista de Obra y/o Residente Firma Contratista de Interventoría y/o Residente

RESIDENTE: LUIS EDUARDO BLANCO RESIDENTE JHON FREDDY LEON QUINTERO


INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO
Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 4 de 4
Fecha: Día 15 Mes 2 Año 2023
Memorias

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
Obra: MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”

BITÁCORA
Pág.: 1 de 4
Fecha: Día 16 Mes 2 Año 2023
Personal en obra
Ayudantes Calificado Profesional Operadores
de: 7:00 a: 12:00 - - 7 1
Horario de trabajo:
de: 13:00 a: 17:00 - - 2 1

Estado del tiempo y condiciones para ejecutar actividades de la obra:


Dia lluvioso.

Maquinaria en obra (Marca, modelo) Horómetro mañana: -


N/A Horómetro tarde: -

Actividades realizadas hoy:


Dia Jueves, Se realizó adecuación de la excavación realizada mecánica perfilando manualmente.
Se avanzó en las actividades de intervención mecánica y manual en el tramo del canal que recorre
las calles 17 a 15 con carrera 12 y 14 por lo cual se necesita en ocasiones controlar el trafico de la
zona además de cuando se solicita el concreto premezclado a la empresa por medio por medio de
vehículos tipo mixer que transportan el concreto para las actividades de fundida del canal del
proyecto.

Inventario de ingreso de materiales en obra Calidad de materiales en obra


N/A N/A

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 2 de 4
Fecha: Día 16 Mes 2 Año 2023
Verificación seguridad industrial y ambiental

Ensayos realizados y/o solicitados


N/A

Observaciones del Contratista de la obra


N/A

Memorandos Correspondencia enviada o recibida


N/A N/A

Estado actual de la programación de obra

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 3 de 4
Fecha: Día 16 Mes 2 Año 2023
Observaciones del interventor
N/A

Visitantes:
N/A

Firma Contratista de Obra y/o Residente Firma Contratista de Interventoría y/o Residente

RESIDENTE: LUIS EDUARDO BLANCO RESIDENTE JHON FREDDY LEON QUINTERO


INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO
Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 4 de 4
Fecha: Día 16 Mes 2 Año 2023
Memorias

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 1 de 4
Fecha: Día 17 Mes 2 Año 2023
Personal en obra
Ayudantes Calificado Profesional Operadores
de: 7:00 a: 12:00 - - 7 1
Horario de trabajo:
de: 13:00 a: 17:00 - - 2 1

Estado del tiempo y condiciones para ejecutar actividades de la obra:


Dia Lluvioso.

Maquinaria en obra (Marca, modelo) Horómetro mañana: -


N/A Horómetro tarde: -

Actividades realizadas hoy:


Dia Viernes, La cuadrilla de Topografía realizó el estudio detallado de la superficie del canal y
verificando los puntos tomados con lo plasmado en las carteras topográficas y planimetría.
Se realizó Limpieza eliminación física de materias orgánicas y de la contaminación del sector que
se intervino desde el K0+327.31 hasta el K0+345.
Se realizó la fundida de placa de piso canal, instalación de cinta junta desde la ABS K0+327.31
hasta el K0+345.

Inventario de ingreso de materiales en obra Calidad de materiales en obra


N/A N/A

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 2 de 4
Fecha: Día 17 Mes 2 Año 2023
Verificación seguridad industrial y ambiental

Ensayos realizados y/o solicitados


N/A

Observaciones del Contratista de la obra


N/A

Memorandos Correspondencia enviada o recibida


N/A N/A

Estado actual de la programación de obra

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 3 de 4
Fecha: Día 17 Mes 2 Año 2023
Observaciones del interventor
N/A

Visitantes:
N/A

Firma Contratista de Obra y/o Residente Firma Contratista de Interventoría y/o Residente

RESIDENTE: LUIS EDUARDO BLANCO RESIDENTE JHON FREDDY LEON QUINTERO


INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO
Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”

BITÁCORA
Pág.: 4 de 4
Fecha: Día 17 Mes 2 Año 2023
Memorias

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”

BITÁCORA
Pág.: 1 de 4
Fecha: Día 18 Mes 2 Año 2023
Personal en obra
Ayudantes Calificado Profesional Operadores
de: 7:00 a: 12:00 - - 7 1
Horario de trabajo:
de: - a: - - - - -

Estado del tiempo y condiciones para ejecutar actividades de la obra:


Dia Lluvioso.

Maquinaria en obra (Marca, modelo) Horómetro mañana: -


N/A Horómetro tarde: -

Actividades realizadas hoy:


Dia Sabado, La cuadrilla de Topografía realizó el estudio detallado de la superficie del canal y
verificando los puntos tomados con lo plasmado en las carteras topográficas y planimetría.

Inventario de ingreso de materiales en obra Calidad de materiales en obra


N/A N/A

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”

BITÁCORA
Pág.: 2 de 4
Fecha: Día 18 Mes 2 Año 2023
Verificación seguridad industrial y ambiental

Ensayos realizados y/o solicitados


N/A

Observaciones del Contratista de la obra


N/A

Memorandos Correspondencia enviada o recibida


N/A N/A

Estado actual de la programación de obra

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”

BITÁCORA
Pág.: 3 de 4
Fecha: Día 18 Mes 2 Año 2023
Observaciones del interventor
N/A

Visitantes:
N/A

Firma Contratista de Obra y/o Residente Firma Contratista de Interventoría y/o Residente

RESIDENTE: LUIS EDUARDO BLANCO RESIDENTE JHON FREDDY LEON QUINTERO


INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO
Bitácora de obra
"REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN
EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER,
Obra: EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO
MEDIANTE DECRETO No. 001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768
DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE).”
BITÁCORA
Pág.: 4 de 4
Fecha: Día 18 Mes 2 Año 2023
Memorias

INTERVENTORÍA: UNIÓN TEMPORAL INTER CANAL VILLAROSARIO


UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

ANEXO INFORME DEL DIRECTOR DE


OBRA

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

INFORME DE DIRECTOR DE OBRA


MENSUAL 05

CONTRATO DE OBRA
9677-PPAL001-1244-2022

OBJETO DEL CONTRATO:


“REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA REQUERIDAS PARA
MITIGAR EL RIESGO POR SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA
CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS MORCILLAS EN EL SECTOR
URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE
SANTANDER, EN EL MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD
PÚBLICA No. 000858 DE 2021, PRORROGADO MEDIANTE DECRETO No. 00165 1 DE
2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No. 000768 DE
2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO (PAE)”,

PERIODO:
19 DE DICIEMBRE AL 18 DE ENERO DE 2023

CONTRATISTA:
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
R/L HUGO PÉREZ ÁLVAREZ

FEBRERO 2023

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1
INTRODUCCIÓN

El presente informe describe las actividades realizadas por el contratista


de obra UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022 en el
desarrollo del contrato de obra 9677-PPAL001-1244-2022, cuyo objeto es:
“REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA
REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR SOCAVACIÓN E
INUNDACIÓN MEDIANTE LA CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO
LAS MORCILLAS EN EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA
DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER, EN E L
MARCO DEL DECRETO DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA
No. 000858 DE 2021, PRORROGADO MEDIANTE DECRETO No. 001651
DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD MEDIANTE DECRETO No.
000768 DE 2022, Y EN DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN
ESPECÍFICO (PAE).” Para para la verificación de los diseños iniciales
para obras del manejo de la escorrentía superficial sobre la microcuenca
“Las Morcillas”

La densa vegetación y la inadecuada práctica de la población respecto a


la disposición de basuras y escombros, generan una ostens ible diminución
en la capacidad hidráulica del canal actual , Consecuentemente, es
inminente el desbordamiento y afectación en las estructuras tales como
viviendas y vías, localizadas en el área aferente al cauce.

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

LOCALIZACIÓN DEL PROYECTO

El Caño Las Morcillas hace parte de una de las tres (3) pequeñas
microcuencas que entregan las aguas pluviales al río Táchira. Se
encuentra ubicado en el sector sur central del casco urbano del municipio
de Villa del Rosario, específicamente desde la carrera 17 co n calle 21
parte alta en el barrio San José hasta la calle 7 con carrera 3ª en el barrio
Villa Antigua, sector conocido como el calicanto.

A lo largo de su drenaje natural, el Caño Las Morcillas recorre los barrios


San José, San Judas Tadeo, Primero de Mayo, La Palmita, El Páramo,
Gramalote, Centro, Piedecuesta, Villa Antigua y una zona de potreros .

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

CONDICIONES INICIALES DEL CONTRATO DE OBRA

CONTRATO DE OBRA
9677-PPAL001-1244-2022
No.
FECHA SUSCRIPCIÓN
03 DE AGOSTO DE 2022
CONTRATO DE OBRA
REALIZAR LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN CORRECTIVA
REQUERIDAS PARA MITIGAR EL RIESGO POR
SOCAVACIÓN E INUNDACIÓN MEDIANTE LA
CANALIZACIÓN EN CONCRETO DEL CAÑO LAS
MORCILLAS EN EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE
VILLA DEL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE
OBJETO DEL
SANTANDER, EN EL MARCO DEL DECRETO
CONTRATO
DEPARTAMENTAL DE CALAMIDAD PÚBLICA NO. 000858
DE 2021, PRORROGADO MEDIANTE DECRETO NO.
001651 DE 2021, CON RETORNO A LA NORMALIDAD
MEDIANTE DECRETO NO. 000768 DE 2022, Y EN
DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO
(PAE)”

CONTRATISTA UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022

NIT DEL CONTRATISTA 901.614.910-1


REPRESENTANTE
HUGO PÉREZ ÁLVAREZ
LEGAL CONTRATISTA
ENTIDAD UNIDAD NACIONAL DE GESTIÓN DEL RIESGO DE
CONTRATANTE DESASTRES
SUPERVISOR DEL
KELVIN JOHAN DUARTE GÓMEZ
CONTRATO DE OBRA
DOCE MIL SETECIENTOS CUARENTA Y CINCO
VALOR DEL
MILLONES TRESCIENTOS VEINTIÚN MIL DOSCIENTOS
CONTRATO
QUINCE PESOS M/CTE. ($12.745.321.215,00)
PLAZO DEL
10 MESES
CONTRATO
FECHA DE INICIO 19 DE SEPTIEMBRE DE 2022
FECHA DE
18 DE NOVIEMBRE DE 2022
MODIFICACIÓN
FECHA DE
19 DE JULIO DE 2023
TERMINACIÓN

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

ESTADO DE LAS PÓLIZAS DEL CONTRATO DE


OBRA

PÓLIZAS CONTRATO DE OBRA 9677-PPAL001-1244-2022


ASEGURADORA AFIANZADORA DEL ORIENTE SAS
GARANTÍA UNICA CUMPLIMIENTO 50-100118
VIGENCIA
AMPAROS VALOR ASEGURADO
DESDE HASTA
CUMPLIMIENTO $ 3.823.596.364,50 19/09/2022 29/01/2024
BUEN MANEJO Y
CORRECTA INVERSIÓN DEL
ANTICIPO $ 2.549.064.243,00 19/09/2022 29/01/2024
SALARIOS Y
PRESTACIONES SOCIALES $ 2.549.064.243,00 19/09/2022 29/07/2026
ESTABILIDAD DE LA OBRA $ 3.823.596.364,50 19/09/2022 19/07/2026
CALIDAD ESTUDIOS Y
DISEÑOS $ 9.600.000,00 19/09/2022 29/07/2026
RESPONSABILIDAD CIVIL EXTRACONTRACTUAL,
60-200044
PREDIOS LABORES Y OPERACIONES
RESPONSABILIDAD CIVIL $ 3.189.925.661,00 19/09/2022 29/07/2026

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

PRESUPUESTO INICIAL APROBADO DE CONTRATO


DE OBRA

1 PRELIMINARES UNDAD CANTIDAD Vr. UNITARIO. Vr. TOTAL


1.1 Localización, nivelación y replanteo M2 19.220,00 $ 2.946,00 $ 56.622.120,00
1,2 Limpieza Manual Canal M3 7.688,00 $ 48.081,00 $ 369.646.728,00
1,3 Suministro e Instalación de Señalización M 1.922,00 $ 6.460,00 $ 12.416.120,00

2 EXCAVACION Y RELLENOS
Excavación con Maquina en Arcilla arenosa con
2.1 M3 7.932,99 $ 45.226,00 $ 358.777.541,00
conglomerado, bajo agua, incluye retiro
Excavacion manual en arcilla arenosa con
2.2 M3 5.288,66 $ 86.360,00 $ 456.728.678,00
conglomerado bajo agua
Rellenos y Estabilizacion del Canal con Material de
2.3 M3 557,47 $ 95.382,00 $ 53.172.604,00
base
Colocación material de sub-base granular en fondo
2,4 M3 1.686,58 $ 92.522,00 $ 156.045.755,00
del canal

3 ACERO DE REFUERZO
3.1 Acero de Refuerzo Fy= 60,000 PSI KG 498.763,00 $ 8.471,00 $ 4.225.021.373,00

4 CONCRETOS
4.1 Concreto de saneamiento o limpieza M3 303,33 $ 607.317,00 $ 184.217.466,00
4,2 Concreto Canal 3000 PSI M3 4.235,50 $ 889.640,00 $ 3.768.070.220,00
4,3 Concreto 4000 PSI Box Coulvert M3 147,60 $ 972.490,00 $ 143.539.524,00

5 OBRAS COMPLEMENTARIAS
5.1 Baranda de proteccion en Tuberia de 2" M 202,00 $ 226.327,00 $ 45.718.054,00
6.1 Manejo de aguas GLB 1,00 $ 10.055.717,00 $ 10.055.717,00

TOTAL COSTOS DIRECTOS $ 9.840.031.900,00


ADMINISTRACION A.I.U + IVA 22,25% $ 2.189.407.098,00
IMPREVISTOS SOBRE LA 1,00% $ 98.400.319,00
UTILIDAD UTILIDAD 5,00% $ 492.001.595,00
IVA SOBRE UTILIDAD (19%)
19,00% $ 93.480.303,00
COSTOS INDIRECTOS $ 2.873.289.315,00
REVISION Y AJUSTES A ESTUDIOS Y DISEÑOS $ 26.890.756,00
IVA A LOS ESTUDIOS Y DISEÑOS 19% $ 5.109.244,00
SUBTOTAL $ 32.000.000,00
COSTO TOTAL OBRA $ 12.745.321.215,00

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

PRESUPUESTO MODIFICADO DEL CONTRATO DE


OBRA

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

AVANCE DEL CONTRATO DE OBRA Y BALANCE


FINANCIERO

En este periodo el estado de avance del contrato de obra a corte de 18 de


diciembre es 28.72% a la fecha de este informe de obra y el balance
financiero avance de obra es:

VALOR EJECUTADO AL PERIODO DEL INFORME

($3.368.163.085) TRES MIL TRECIENTOS SESENTA Y OCHO MILLONES


CIENTO SESENTA Y TRES MIL OCHENTA Y CINCO PESOS M/CTE.

ACTIVIDADES EJECUTADAS

Continua el replanteo y nivelación del canal para la fundida de concreto


de saneamiento.

Mediante a maquinaria amarilla se realiza excavación mecánica para el


perfilado de los taludes laterales del canal, posteriormente mediante
excavación manual se ultiman los detalles de la conformación del talud
para iniciar el encofrado del mismo.

Se realiza la instalación de sub base granular compactada a maquina


(rana) previo a la fundida del concreto de saneamiento de la base del
canal.

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1
También se inicia el figurado de acero de refuerzo para el canal.
Se realiza la instalación de acero de refuerzo y la fundida de la losa de
concreto y los muros laterales del canal.

OBRAS PROGRAMADAS, EJECUTADAS Y


ACUMULADAS DEL CONTRATO

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

SEGUIMIENTO DE AVANCES SEMANALES


Avance Financiero programado versus ejecutado semanalmente

PROGRAMADO EJECUTADO
%
% SEMANAL ACUMULADO % SEMANAL % ACUMULADO
SEMANA 1 0,03% 0,03% 0,03% 0,03%
SEMANA 2 0,03% 0,06% 0,03% 0,06%
SEMANA 3 0,03% 0,09% 0,03% 0,09%
SEMANA 4 0,03% 0,12% 0,03% 0,12%
SEMANA 5 0,03% 0,14% 0,03% 0,14%
SEMANA 6 0,03% 0,17% 0,03% 0,17%
SEMANA 7 0,03% 0,20% 0,03% 0,20%
SEMANA 8 0,03% 0,23% 0,03% 0,23%
SEMANA 9 0,02% 0,25% 0,02% 0,25%
SEMANA 10 0,042% 0,29% 0,078% 0,33%
SEMANA 11 0,105% 0,40% 0,151% 0,48%
SEMANA 12 0,262% 0,88% 0,126% 0,57%
SEMANA 13 0,395% 1,27% 0,088% 0,66%
SEMANA 14 0,739% 2,01% 0,132% 0,79%
SEMANA 15 1,693% 3,71% 0,658% 1,45%
SEMANA 16 2,703% 6,41% 1,31% 2,76%
SEMANA 17 3,115% 9,52% 2,77% 5,53%
SEMANA 18 3,932% 13,46% 4,13% 9,66%
SEMANA 19 4.044% 17.50% 4.34% 13.99%
SEMANA 20 4.19% 21.60% 4.27% 18.27%
SEMANA 21 4.396% 25.09% 5.19% 23.46%
SEMANA 22 4.413% 30.50% 5.19% 28.61%

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

AVANCE FINANCIERO CORTE MENSUAL

Avance Financiero programado versus ejecutado corte mensual

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL CANAL LAS MORCILLAS 2022
NIT: 901.614.910-1

JOSÉ LUIS YÁÑEZ LÁZARO


MP No.: 54202-091480 NTS
Director Obra

Calle 11 N°3 44 CC Venecia Oficina 307 teléfono 6075492989 cel 315 8167652
Email: utcanalmorcillas2022@gmail.com

También podría gustarte