Está en la página 1de 60

HOJA DE VIDA

DATOS PERSONALES

Nombres: Digna Alexandra Monge Loja

Documento de Identidad: 010630852-1

Fecha de nacimiento: 16 de diciembre de 1993

Lugar de Nacimiento: San Fernando

Estado Civil: Soltera

Edad: 29 años

Tipo se Sangre ORH+

Domicilio: Ciudad de Cuenca

Dirección: Av. Loja 2-69 y Galápagos (San Roque)

Teléfonos: 0986051759 - 0989221825

Email: alexm1293@hotmail.com – mongexandra@gmail.com

PERFIL

 Como Psicóloga Educativa, busco contribuir por intermedio de mi formación a la


comunidad, ser parte de un equipo de trabajo que me permita desarrollarme
personal y profesionalmente.
 Me considero una persona responsable, dinámica, con facilidad de adaptación y
coordinación, poseo una aptitud de trabajo individual como grupal, facilidad de
aprendizaje, de organización y planificación.

FORMACIÓN ACADÉMICA:

Estudios Secundarios: Colegio Nacional Técnico “Remigio Tamariz


Crespo" Bachiller en Ciencias

Tercer Nivel: Universidad de Cuenca, Titulo de Psicóloga


Educativa.

Cuarto Nivel: Maestrante en Psicología, mención Jurídico y


Forense en la Universidad de Cuenca.
DIPLOMADOS.

Tema Fecha y Institución que horas


Año lo confiere

Especialista en 10 de Escuela de 350


Psicología Forense marzo al Posgrado de
10 de Ecuador (EPEC)
septiembre
del 2021

Especialista en 10 de Escuela de 350


Criminalística marzo al Posgrado de
Internacional 10 de Ecuador (EPEC)
septiembre
del 2021

Especialista en 10 de Escuela de 350


Derecho Penal y marzo al Posgrado de
Procesal Penal 10 de Ecuador (EPEC)
septiembre
del 2021

Especialista en 10 de Escuela de 350


Derecho de Familia marzo al Posgrado de
10 de Ecuador (EPEC)
septiembre
del 2021

Especialista en 10 de Escuela de 350


Derechos Humanos marzo al Posgrado de
10 de Ecuador (EPEC)
septiembre
del 2021

CAPACITACIÓN.

Curso Año Institución que lo confiere Nro. Horas /


días

Seminario Internacional de 2013 Centro de encuentro con la 15 horas


Neurociencia y Terapia Social naturaleza y terapia social
Garupamba, y otros

Seminario Internacional de 2013 Universidad de Cuenca 30 horas


Neurociencias Facultad de Psicología

Seminario taller “Inteligencia 2014 Departamento de 8 horas


Emocional y Comunicación Efectiva” Educación Continua de la
Universidad de Cuenca

Seminario Internacional “Educación 2014 Dirección de Investigación 10 horas


Familiar Actual” de la Universidad de
Cuenca Facultad de
Psicología

Segundo Congreso Internacional sobre 2014 Universidad de Cuenca y la 32 horas


Estudios de Diversidad Sexual en Universidad Pablo de
Iberoamérica Olavide Sevilla

Seminario “El Riesgo de Violencia en 2015 Universidad de Cuenca 1 día


la Interfaz del Derecho y la Salud Facultad de Psicología
mental” Facultad de Jurisprudencia

Seminario taller “Compartiendo 2015 Universidad de Cuenca 1 día


experiencias de vinculación con la Facultad de Psicología
sociedad: Aprendizajes e Impactos”

Curso “Primeros Auxilios Psicológicos 2016 Universidad de Cuenca, 40 horas


con Técnicas de Intervención en Facultad de Psicología y
Crisis y Desastres” Cruz Roja Ecuatoriana

Foro Universitario de Primeros 2016 Universidad de Cuenca, 1 día


Auxilios Psicológicos e Intervención Facultad de Psicología y
Psicosocial en Situaciones de Cruz Roja Ecuatoriana
Desastres y Emergencias.

Catedra abierta “Arte Terapia – Un 2017 Universidad de Cuenca, 12 horas


viaje de Autoconocimiento a través Facultad de Psicología
del Arte”
VII conferencia internacional de 2017 República de Cuba – La 4 días.
Psicología de la Salud. Psicosalud Habana. Consejo Nacional
2017 de la Sociedad Cubana de
Psicología de la Salud

Seminario “Perspectivas y 2017 Universidad de Cuenca, 16 horas


Reflexiones de la Psicología Facultad de Psicología
Educativa”
Taller de Lectura y Escritura en el 2018 El Centro Neuropsicológico 2 días
sistema Braille “Caminito” y Osmey
Torrealba Especialista en
Educación Inclusiva

Simposium Internacional de 2018 Universidad de Cuenca, 40 horas


Psicología “Otra mirada de la Facultad de Psicología
Psicología es Posible: Retos y
Perspectivas”

I Congreso Nacional sobre la 2019 Universidad del Azuay, 2 días


Situación del Trabajo Infantil en el Consejo Nacional para la
Ecuador. Igualdad Intergeneracional

Taller “Fortalecimiento a la Gestión 2020 Universidad de Cuenca, 1 día


Institucional de Juntas Cantonales de Facultad de Ciencias
Protección de Derechos de la Económicas y
Provincia del Azuay” Administrativas, Azuay
Ecológica Prefectura,
Acordes (Acompañamiento
Organizacional al
Desarrollo)

Curso “Experto en Administración y 2020 Corporación Futuro, 36 horas


Gestión del Departamento de SIGUE, ITSAE presenciales
Consejería Estudiantil” y 44 horas
virtuales

Certificación: Institución Segura libre 2020 Ministerio de Trabajo, 1 día


de Violencia contra las Mujeres CJ Misión Mujer, Misión Toda
una Vida, El Gobierno de 94% de
Todos, Cooperación conocimiento
Alemana y GIZ

Modulo Virtual: Violencia contra las 2020 Consejo Cantonal de 25 horas


Mujeres y Mecanismos de Protección Protección de Derechos
en el Marco del Sistema de del Distrito Metropolitano
Protección Integral. de Quito

Taller de Socialización: Diagnóstico 2020 Universidad de Cuenca, 1 día


de Violencia de Género e Facultad de Ciencias
Interculturalidad en la Provincia del Económicas y
Azuay Administrativas, Azuay
Ecológica Prefectura,
Acordes (Acompañamiento
Organizacional al
Desarrollo)

Taller de Socialización: Diagnóstico 2020 Universidad de Cuenca, 1 día


de cambio climático, genero e Facultad de Ciencias
interculturalidad en la Provincia del Económicas y
Azuay Administrativas, Azuay
Ecológica Prefectura,
Acordes (Acompañamiento
Organizacional al
Desarrollo)

Taller de Socialización: Diagnóstico 2020 Universidad de Cuenca, 1 día


de violencia contra la niñez y Facultad de Ciencias
adolescencia e interculturalidad en la Económicas y
Provincia del Azuay Administrativas, Azuay
Ecológica Prefectura,
Acordes (Acompañamiento
Organizacional al
Desarrollo)

El Primer Seminario de Salud Mental, 2020 Centro Psicológico 20 horas


Educación y sexualidad Neuroideas

Primer Ciclo de Conferencias 2020 Mental Corp Educación 9 horas


Magistrales de Psicología Jurídica y Continua
Forense

Herramientas Virtuales para la 2020 Universidad de Cuenca, 15 horas


Educación Facultad de Filosofía,
Letras y Ciencias de la
Educación

La Perfilación Criminal y su 2020 Centro Universitario 3 días


importancia en el Proceso Penal y de Milenium y Consultoría
Reinserción Social. Pericial para la Prevención
y Salud

Curso de interaprendizaje: Educación 2020 REPEM (Red de 2 meses


Popular y Feminismos Educación Popular entre
Mujeres de Latinoamérica
y el Caribe)

Proceso de Capacitación “MINKA 2020 Universidad de Cuenca, 40 horas


POR UNA VIDA LIBRE DE Facultad de Ciencias
VIOLENCIA” Económicas y
Administrativas, Azuay
Ecológica Prefectura,
Acordes (Acompañamiento
Organizacional al
Desarrollo), Fundación
María Amor

Curso Taller: Investigación Pericial 2020 Colegio Ilustre de Ciencias 20 horas


Psico-Social Forenses de México

I Convención Nacional Análisis de la 2020 Consejo Consultivo de 6 horas


Ley Orgánica de las Personas Adultas Personas Adultas Mayores
Mayores y su Reglamento. del Cantón Cuneca,
Consejo Consultivo
Nacional de Personas
Adultas Mayores, CCPD-
Cuenca, Consejo Nacional
para la igualdad
intergeneracional,
Confederación Ecuatoriana
de Jubilados y
Pensionistas, El Instituto
American College y Educa
Media

Proceso de Formación Política: 2020 Universidad de Cuenca, 3 días


“Construyendo Equidad, Vida, y Facultad de Ciencias
Oportunidad” Económicas y
Administrativas, Azuay
Prefectura, Acordes
(Acompañamiento
Organizacional al
Desarrollo), Gobiernos
Rurales CONAGOPARE
Azuay.

Proceso de sensibilización: “Salud 2020 Universidad de Cuenca, 15 horas


Mental y Prevención del Suicidio. Facultad de Ciencias
Juventudes del Azuay” Económicas y
Administrativas, Azuay
Prefectura, Acordes
(Acompañamiento
Organizacional al
Desarrollo)

Conversatorio Virtual: Niñez, 2020 Consejo de Comunicación 1 día


Adolescencia y Medios de
Comunicación

Seminario Virtual Subvertir Desde 2020 Subvertir Desde Dentro, 20 horas


Dentro: Teoría y Participación del Uso Azuay Prefectura,
Alternativo del Derecho Corporación Humanas
Ecuador, Universidad
Internacional del Ecuador,
Escuela de Derecho

Webinar: “Servicios y Rutas de 2020 Azuay Prefectura, 1 día


Atención a Mujeres en Situación de Fundación María Amor
Violencia”

Certificación: Institución Segura libre 2021 Ministerio de Trabajo, 1 día


de Violencia contra las Mujeres CJ Misión Mujer, Misión Toda
una Vida, El Gobierno de 95% de
Todos, Cooperación conocimiento
Alemana y GIZ

Curso abierto de: Sensibilización en 2021 Ministerio de Trabajo, 30 horas


Discapacidades Consejo Nacional para la
Igualdad de
Discapacidades

Curso abierto de: Guía sobre 2021 Consejo Nacional para la 20 horas
derechos sexuales, reproductivos y Igualdad de
vida libre de violencia para personas Discapacidades
con discapacidad

Curso abierto de: Guía virtual para la 2021 Ministerio de Turismo, 08 horas
atención al turista con discapacidad Ministerio de Trabajo,
Consejo Nacional para la
Igualdad de
Discapacidades,
Federación Nacional de
Ecuatorianos con
Discapacidad Física,
Ministerio de Asuntos
Exteriores y de
Cooperación, Cooperación
Española COCEMFE,
Fundación Once

Curso abierto de: Gestión inclusiva 2021 Consejo Nacional para la 20 horas
del riesgo con enfoque en personas Igualdad de
con discapacidad Discapacidades

Curso “Estrategias de Orientación al 2021 Contraloría General del 24 horas


Servicio - Virtual” Estado
II Congreso Internacional de 2021 Coordinación Zonal 6, Red 40 horas
Educación “Yo Educo” Académica Internacional
Transformación Digital Educativa: de Pedagogía e
Retos y Futuro en la COVID-19 Investigación, y Desarrollo
Tecnológico Educativo

Formación virtual: Formación a 2021 Facultad de Psicología de 80 horas


Operadores y Operadoras de los la Universidad de Cuenca y
Sistemas Locales de Protección de el Consejo Nacional para la
Derechos Igualdad Intergeneracional

Certificación: Escuela Familia, 2021 Fundación Pro-Futuro 12 horas


Construyendo Futuro (Ecuador)”

Certificación: Dislexia en el Aula 2021 Fundación Pro-Futuro 20 horas


(Ecuador)”

Certificación: Dificultades de 2021 Fundación Pro-Futuro 20 horas


Aprendizaje (Ecuador)”

Certificación: Competencias Digitales 2021 Fundación Pro-Futuro 30 horas


Docentes I (Ecuador)”

Certificación: Competencias Digitales 2021 Fundación Pro-Futuro 20 horas


Docentes II (Ecuador)”

Certificación: Competencias Digitales 2021 Fundación Pro-Futuro 20 horas


Docentes III (Ecuador)”

Curso virtual: Violencia contra las 2021 Consejo de Protección de 30 horas


Mujeres y Mecanismos de Protección Derechos del Distrito
en el Marco del Sistema de Metropolitano de Quito
Protección Integral

Curso virtual: Introducción a los 2021 Consejo de Protección de 30 horas


Derechos de las Personas de Derechos del Distrito
Diversidades sexo – genéricas Metropolitano de Quito

Curso virtual: Movilidad Humana y 2021 Consejo de Comunicación, 30 horas


Comunicación Universidad Internacional
del Ecuador, Escuela de 96,5% de
Comunicación conocimiento

Curso abierto de Comunicadores 2021 Consejo Nacional para la 16 horas


Sociales “Construyendo Inclusión” Igualdad de
Discapacidades

Curso: Programa de Fortalecimiento 2021 La Universidad de Otavalo 40 horas


de los Sistemas Locales de en coordinación con: MIES,
Protección de Derechos en materia de Secretaria de Derechos,
Movilidad Humana. Defensoría del Pueblo y
otros

La Academia
Latinoamericana de
Derecho Penal
Penitenciario, Universidad
I Congreso Latinoamericano de 2021 San Francisco de Quito, 10 horas
Derecho Penal, Procesal Penal y Poder Judicial del Perú,
Criminología. Ilustre Colegio de
Abogados de Lima,
Coloquio Penal, Corte
Provincial de Justicia y
Consejo de la Judicatura
de Imbabura - Ecuador

Aprobación: El Proceso de Formación 2021 Departamento 40 horas


en Movilidad Humana “Principales Interdisciplinario de
estereotipos, prejuicios y rumores Espacio y Población
hacia la población extranjera” (DIEP); Grupo de
Investigación Población y
Desarrollo Local
Sustentable (PYDLOS)

Curso Virtual: Programa de Educación 2021 Banco de Desarrollo del 11 días


Financiera Ecuador B.P.

Taller Multidisciplinario de Pericia 2021 Consejo de la Judicatura 16 horas


Forense con Enfoque de Género y Provincial del Azuay con el
DDHH aval de la Facultad de
Psicología de la
Universidad de Cuenca y la
Corte Nacional de Justicia

Curso Virtual: Intervención de la 2022 Consejo Cantonal de 60 horas


Violencia desde un Enfoque Protección de Derechos de
Ecosistémico Francisco de Orellana,
Francisco de Orellana
Alcaldía y la Junta
Cantonal de Protección de
Derechos de Francisco de
Orellana.

Jornadas prácticas de psicología 2022 S. de Psicología 15 horas


forense: Estudios de Casos Aplicada (SEPA) de la
Universidad de Murcia
Curso Superior de Derechos y Justicia 2022 Corte Nacional de Justicia, 68 horas
Fundación Haciendo
Ecuador, Departamento de
Ciencias Jurídicas de la
UTPL y Fundación Hanns
Seidel

Evento “Desarrollo y Bienestar de las 2022 La Universidad del Azuay u 16 horas


mujeres víctimas de violencia de la Asociación
género desde la justicia terapéutica” iberoamericana de Justicia
Terapéutica

Curso Virtual de Prevención de 2023 La Alcaldía de Cuenca y la 20 horas


Violencia de Género contra las Coordinación de Equidad
Mujeres. Social y de Género.
Curso Virtual de Lectura y Escritura 2023 La Asociación Civil Bonik 8 horas
en el sistema Braille Naj a Través de su
Programa de Inclusión
'Ponte
En Mis Zapatos' (México)

Curso Virtual de Lectura y Escritura 2023 Centro de Atención Integral 13 horas


en el sistema Braille para la Discapacidad
Visual – CAVIDI (México)
Proceso de formación “Diversidades, 2023 La Alcaldía de Cuenca, por 40 horas
perspectiva de género y derechos de medio de la Dirección de
la población LGBTIQ+” Desarrollo Social y
Productivo y Gupo de
Apoyo al Movimiento de
Mujeres del Azuay -
GAMMA
EXPOSICIÓN.

Presentado en Fecha y Institución que Tema


Año lo confiere

Simposio 5-6-7 de Universidad de Adaptación


Internacional de diciembre Cuenca, Facultad lingüística de la
Psicología “Otra del 2018 de Psicología Escala de
mirada de la Desarrollo Armónico
Psicología es Posible: de 0 a 5 años
Retos y Perspectivas”

PUBLICACIÓN.

Publicado en Información Tema

Revista Cubana de Educación Superior (RCES) Vol. 38, Núm. 4 Adaptación


http://www.rces.uh.cu/index.php/RCES (2019) publicado lingüística
el mes de de la
http://www.rces.uh.cu/index.php/RCES/article/view/324 diciembre del Escala de
2019 Desarrollo
Armónico
de 0 a 5
años.

CARGOS DESEMPEÑADOS

Voluntaria en la atención a personas que sufrieron el terremoto del 2016 (Pedernales),


por tres ocasiones.

Coordinadora del proyecto Quingeo Feliz por cinco etapas (601 horas)

Prácticas pre profesionales en el DECE de la Unidad Educativa “Luisa de Jesús


Cordero” (4 meses).

Prácticas pre profesionales en el DECE de la Unidad Educativa del Milenio “Manuela


Garaicoa de Calderón” (320 horas).
Miembro del Consejo Consultivo de Mujeres del Consejo Cantonal de Protección de
Derechos de Cuenca del periodo 2022 – 2024.

Miembro de la Sociedad Ecuatoriana de Psicotrauma y Atención en Crisis, Emergencias


y Desastres.

EXPERIENCIA LABORAL

Coordinadora del proyecto del centro de cuidado para niños de las madres que se
educan en la Fundación Educativa de Promoción Social “Sabia Nueva” desde el 7 de
octubre del 2016 hasta el 8 de julio del 2017 (9 meses).

Docente de Filosofía y Educación para la Ciudadanía, en la Fundación Educativa de


Promoción Social “Sabia Nueva”, desde el 1 de octubre del 2017 hasta el 30 de agosto
del 2021 (3 años 10 meses).

Miembro principal de la Junta Cantonal de Protección de Derechos del Cantón San


Fernando desde el 09 de mayo del 2018 hasta el 12 de noviembre del 2021 (3 años 6
meses), cumpliendo con la disposición de medidas administrativas de protección a los
diferentes grupos como son: niños, niñas y adolescentes, mujer en estado de violencia
y los adultos mayores.

Actualmente me desempeño como docente de Lengua y Literatura en la Fundación


Educativa de Promoción Social “Sabia Nueva”, desde el 07 de marzo del presente año
hasta la actualidad en la modalidad virtual, manejando plataformas como el Google Meet
y la plataforma Zoom con estudiantes de escolaridad inconclusa.

Y prestación de servicios profesionales en el Consejo Cantonal de Protección de


Derechos de la Ciudad de Cuenca como analista de campo en el Proyecto Ventana
Violeta desde octubre del 2022 hasta el 30 de abril del 2023.

REFERENCIAS PERSONALES

Soc. Ángel Francisco Gómez Cali 4047907 – 0994588512 / Sabianeva.13@gmail.com


Dra. Raquel Matilde Cáceres 2823974 – 0996766150 / kelycaceresp@gmail.com
Sr. Pedro Santiago Roldán Quito 0989221825 / roldanpedro1991@gmail.com
Psic. Edu. Carmita Peña 0982711634 / carmita2411@hotmail.com
Psic. Edu. Fanny Tello 0984229865 / nynfalu05@gmail.com
Dr. Rene Rodríguez Quezada 0997217402 / renerrq@hotmail.es

También podría gustarte