Está en la página 1de 21

ESCUELA PRIMARIA

JOSÈ MA. ARTEAGA


CCT 05DPR0704H

Plan de atención
PROFA. KATTYA PAOLA CORTES ALBIZO
¿¿DÓNDE ESTAMOS?
El grupo de sexto grado sección B está conformado por 23 alumnos de los cuales
____ son hombres y ___ son mujeres, con una edad entre los 11 y 12 años.
A continuación, se presenta una grafica con los estilos de aprendizaje del grupo.
Entre los teóricos que estudiaron acerca del desarrollo del niño y que fueron analizados se encuentran:
Piaget, quien toma como punto de partida el desarrollo cognoscitivo de los niños, Vigotsky que
menciona que el niño construye su conocimiento a través de las interacciones con las personas que lo
rodean, Ausbel que maneja el aprendizaje significativo y Bruner quien se enfoca en el aprendizaje por
descubrimiento.
En el aula, los alumnos presentan características diferentes porque son individuos que han tenido
experiencias desiguales, por esta razón, al abordar algunos contenidos de Matemáticas éstos presentan
reacciones diversas al resolver problemas. Sin embargo, con la fundamentación de los autores se pudo
observar que coincidían en algunos procesos.
Los niños de sexto grado tienen una edad aproximada entre 11 y 12 años por lo tanto corresponde a la
etapa que Piaget maneja como la de las operaciones formales, en la que el niño se caracteriza por ser
reflexivo. Este autor menciona que los niños de esa edad aprenden sistemas abstractos del
pensamiento que le permiten usar la lógica proporcional, el razonamiento científico y el razonamiento
proporcional (MEECE, 2000: 103).
Una vez lograda la capacidad de resolver problemas como los de seriación, clasificación y
conservación, que se da en la etapa de las operaciones concretas, el niño de 11 a 12 años comienza a
formarse en un sistema coherente de lógica formal.
El cambio más importante en esta etapa es que el pensamiento hace la transición de lo real a lo
posible. Las cuatro características de este tipo de pensamiento son:
· LÓGICA PROPOSICIONAL: Es indispensable para el pensamiento de esta etapa. Es la capacidad
de extraer una inferencia lógica, partir de la relación entre dos afirmaciones o premisas, es decir que
le interese más la relación entre dos proposiciones o premisas que su exactitud o veracidad.

· RAZONAMIENTO CIENTÍFICO: Después de que el niño aprende a utilizar la lógica


proposicional, empieza a abordar los problemas de un modo más sistemático; es decir su pensamiento
es hipotético-deductivo porque genera y prueba hipótesis en una forma lógica y sistemática (MEECE,
2000: 117).

· RAZONAMIENTO COMBINATORIO: Es la capacidad de pensar en causas múltiples (MEECE,


2000: 118).

· RAZONAMIENTO SOBRE LAS PROBABILIDADES Y LAS PROPORCIONES: En esta etapa


ya no tienen un conocimiento limitado de la probabilidad, la razón no es algo que podamos ver, es
una relación inferida entre dos cantidades. El desarrollo de este pensamiento depende mucho de las
expectativas y experiencias culturales (MEECE, 2000: 119).
Necesidades cognitivas del grupo
 Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Crítico
 Desarrollo de Habilidades de Organización y Gestión del Tiempo
 Sustentar ideas con hechos y detalles presentes en el texto.
 Utilizar la información de diferentes fuentes (libros, artículos, sitios de Internet) para
encontrar la respuesta a una pregunta o problema.
 Sustentar ideas con hechos y detalles presentes en el texto.
 sumar, restar y multiplicar fracciones.
 Razonamiento científico
 Sistema decimal
 Establece criterios de clasificación al organizar información de diversas fuentes.
 Identifica rectas paralelas, perpendiculares y secantes, así como ángulos agudos, rectos y
obtusos.
 Identifica problemas que se pueden resolver con una división y utiliza el algoritmo
convencional en los casos en que sea necesario.
 Resuelve problemas que implican conversiones entre unidades de medida de longitud,
capacidad, peso y tiempo.
 Aplicar las reglas de gramática y puntuación de manera efectiva en sus escritos.
 Expresar sus ideas de manera clara y coherente a través de la escritura, incluyendo la
producción de textos narrativos, descriptivos, expositivos y argumentativos.

Nombre del alumno Dominio de habilidades Diagnóstico Necesidades cognitivas


básicas de lectura, escritura y específicas
socioemocional
matemáticas.

CARRILLO Comprender y textos literarios, Comunica e identifica Comparar dos decimales y


Expresar sus ideas a través de la sus sentimientos y determinar cuál es mayor o
ROMERO RENATA escritura, Comunica sus emociones, presenta menor que el otro.
pensamientos y presentar problemas para
JOSELIN Resolver problemas
información de manera efectiva, relacionarse de forma
efectiva con sus matemáticos de lógica
Realiza cálculos con números
compañeros y maneja sus usando la multiplicación, las
enteros y incluyendo sumas,
sentimientos y emociones. fracciones o números
restas, multiplicaciones y
mezclados.
divisiones, aplica, estrategias de
resolución de problemas Profundizar en la
comprensión de fracciones,
proporciones y porcentajes.

CERECERO SILVA Alumna con discapacidad Comunica e idéntica sus Adquirir mayor autonomía
intelectual. sentimientos de forma clara. en el contexto escolar, social
MIRANDA
familiar. Adquirir
GUADALUPE competencia social: saber
escuchar, respetar las
normas, interactuar.
Desarrollar las capacidades
mentales básicas: memoria,
atención y razonamiento.

GONZALEZ lee textos variados y Comunica e identifica sus •Sustentar ideas con hechos
comprender su significado, y detalles presentes en el
AYALA DAYANA sentimientos de manera
identifica ideas principales, texto.
YAMILETH detalles relevantes y clara , se relaciona de manera
•Utilizar la información de
conclusiones, expresa sus ideas efectiva con sus compañeros,
diferentes fuentes (libros,
de manera clara y coherente a
artículos, sitios de Internet)
través de la escritura.
•Sumar, restar y multiplicar
Realizar cálculos con números
fracciones.
enteros, fracciones y decimales,
incluyendo sumas, restas,
multiplicaciones y divisiones,
aplica estrategias de resolución
de problemas para abordar
situaciones matemáticas,
Comprende y trabaja con
conceptos geométrico

GONZALEZ MEZA Comprender y textos literarios, Comunica e identifica Aplicar las reglas de
Expresar sus ideas a través de la sus sentimientos y gramática y puntuación de
JUAN LUIS
escritura emociones, se relaciona manera efectiva en sus
de forma efectiva con escritos.
Usa nexos para indicar orden y sus compañeros y
relación lógica de ideas. maneja sus
sentimientos y
Usa palabras y frases que indica emociones. Utilizar la ortografía correcta
sucesión y simultaneidad, así Modulación de la en palabras comunes y
como relación antecedente- expresión emocional desarrollar habilidades
consecuente al redactar un texto. ortográficas más avanzadas.
Realizar cálculos con números
enteros, fracciones y decimales,
incluyendo sumas, restas,
multiplicaciones y divisiones,
aplica estrategias de resolución
de problemas para abordar
situaciones matemáticas,

JUAREZ Comprender y textos literarios, Comunica e identifica Aplicar las reglas de


Expresar sus ideas a través de la sus sentimientos y gramática y puntuación de
HERNANDEZ
escritura emociones, se relaciona manera efectiva en sus
DANNA POLETTE de forma efectiva con escritos.
Usa nexos para indicar orden y sus compañeros y
relación lógica de ideas. maneja sus
sentimientos y
Usa palabras y frases que indica Utilizar la ortografía correcta
emociones.
sucesión y simultaneidad, así en palabras comunes y
Modulación de la
como relación antecedente- desarrollar habilidades
consecuente al redactar un texto. expresión emocional ortográficas más avanzadas.
Realizar cálculos con números
enteros, fracciones y decimales,
incluyendo sumas, restas,
multiplicaciones y divisiones,
aplica estrategias de resolución
de problemas para abordar
situaciones matemáticas,
Comprende y trabaja con
conceptos geométrico

LEIJA GARCIA , Expresar sus ideas a través de Comunica e identifica Comparar dos decimales y
la escritura, Comunica sus sus sentimientos y determinar cuál es mayor o
IKER IVAN
pensamientos y presentar emociones, se relaciona menor que el otro.
información de manera efectiva, de forma efectiva con
sus compañeros y Resolver problemas
Realiza cálculos con números
maneja sus matemáticos de lógica
enteros y incluyendo sumas,
restas, multiplicaciones y sentimientos y usando la multiplicación, las
divisiones, aplica, estrategias de emociones. fracciones o números
resolución de problemas mezclados.
Profundizar en la
comprensión de fracciones,
proporciones y porcentajes.
Comprender el valor
posicional de los números.
Aplicar las reglas de
gramática y puntuación de
manera efectiva en sus
escritos.

MARQUEZ PEREZ Comprender y textos literarios, Comunica e identifica sus Alumno con rezago
Expresar sus ideas a través de la
JOSE DE JESUS sentimientos de manera clara Desarrollo de Habilidades de
escritura,
, se relaciona de manera Pensamiento Crítico
Realiza cálculos con números
efectiva con sus compañeros, Desarrollo de Habilidades de
enteros y incluyendo sumas,
Organización y Gestión del
restas, multiplicaciones s,
Tiempo
aplica, estrategias de resolución
de problemas Sustentar ideas con hechos y
detalles presentes en el texto.
Utilizar la información de
diferentes fuentes (libros,
artículos, sitios de Internet)
para encontrar la respuesta a
una pregunta o problema.
Sustentar ideas con hechos y
detalles presentes en el texto.
sumar, restar y multiplicar
fracciones.
Razonamiento científico
Sistema decimal
Establece criterios de
clasificación al organizar
información de diversas
fuentes.

MARTINEZ Comprender y textos literarios, Comunica e identifica Aplicar las reglas de


Expresar sus ideas a través de la sus sentimientos y gramática y puntuación de
GUEVARA
escritura emociones, se relaciona manera efectiva en sus
ANGELYQUE de forma efectiva con escritos.
Usa nexos para indicar orden y sus compañeros y
SOFIA relación lógica de ideas. Utilizar la ortografía correcta
maneja sus
sentimientos y en palabras comunes y
Usa palabras y frases que indica
emociones. desarrollar habilidades
sucesión y simultaneidad, así
Modulación de la expresión ortográficas más avanzadas.
como relación antecedente-
consecuente al redactar un texto. emocional Comprender el valor
posicional de los números
Realizar cálculos con números
enteros, fracciones y decimales,
incluyendo sumas, restas,
multiplicaciones y divisiones,
aplica estrategias de resolución
de problemas para abordar
situaciones matemáticas,
Comprender y textos literarios,
Expresar sus ideas a través de la
escritura
Usa nexos para indicar orden y
relación lógica de ideas.
Usa palabras y frases que indica
sucesión y simultaneidad, así
como relación antecedente-
consecuente al redactar un texto.
Realizar cálculos con números
enteros, fracciones y decimales,
incluyendo sumas, restas,
multiplicaciones y divisiones,
aplica estrategias de resolución
de problemas para abordar
situaciones matemáticas,
Comprende y trabaja con
conceptos geométrico

MORALES e textos variados y comprender Comunica e identifica •Sustentar ideas con hechos
ARTEAGA su significado, identifica ideas sus sentimientos y y detalles presentes en el
principales, detalles relevantes y texto.
ROMINA SARAY emociones, se relaciona de
conclusiones, expresa sus ideas
forma efectiva con sus •Utilizar la información de
de manera clara y coherente a
diferentes fuentes (libros,
través de la escritura. compañeros y maneja sus artículos, sitios de Internet)
Realizar cálculos con números sentimientos y emociones.
•Sumar, restar y multiplicar
enteros, fracciones y decimales,
Modulación de la expresión fracciones.
incluyendo sumas, restas,
multiplicaciones y divisiones, emocional. Utilizar la ortografía correcta
aplica estrategias de resolución en palabras comunes y
de problemas para abordar desarrollar habilidades
situaciones matemáticas, ortográficas más avanzadas.
Comprende y trabaja con
conceptos geométrico Comprender el valor
posicional de los números.

OYERVIDES Comprender y textos literarios, Comunica e identifica Alumno con rezago


Expresar sus ideas a través de la
QUINTERO sus sentimientos y Desarrollo de Habilidades de
escritura, Comunica sus
ANGEL GABRIEL emociones, se relaciona de Pensamiento Crítico
pensamientos y presentar
información de manera efectiva, forma efectiva con sus Desarrollo de Habilidades de
Realiza cálculos con números Organización y Gestión del
enteros y incluyendo sumas, compañeros y maneja sus
Tiempo
restas, multiplicaciones y sentimientos y emociones.
divisiones, aplica, estrategias de •Sustentar ideas con hechos
Modulación de la y detalles presentes en el
resolución de problemas
expresión emocional texto.
•Utilizar la información de
diferentes fuentes (libros,
artículos, sitios de Internet)
•Sumar, restar y multiplicar
fracciones.
Utilizar la ortografía correcta
en palabras comunes y
desarrollar habilidades
ortográficas más avanzadas.
Comprender el valor
posicional de los números
BRANDON Comprender y textos literarios, Comunica e identifica Desarrollo de Habilidades de
Expresar sus ideas a través de la Pensamiento Crítico
ALBERTO sus sentimientos y
escritura, Comunica sus
emociones, se relaciona de Desarrollo de Habilidades de
pensamientos y presentar
Organización y Gestión del
información de manera efectiva, forma efectiva con sus Tiempo
Realiza cálculos con números
enteros y incluyendo sumas, compañeros y maneja sus
•Sustentar ideas con hechos
restas, multiplicaciones y sentimientos y emociones. y detalles presentes en el
divisiones, aplica, estrategias de texto.
Modulación de la
resolución de problemas.
expresión emocional •Utilizar la información de
diferentes fuentes (libros,
artículos, sitios de Internet)
•Sumar, restar y multiplicar
fracciones.

RODRIGUEZ Comprender y textos literarios, Comunica e identifica Aplicar las reglas de


Expresar sus ideas a través de la sus sentimientos y gramática y puntuación de
ANDRADE ANA
escritura emociones, se relaciona manera efectiva en sus
KAMILA de forma efectiva con escritos.
Usa nexos para indicar orden y sus compañeros y
relación lógica de ideas. maneja sus Utilizar la ortografía correcta
sentimientos y en palabras comunes y
Usa palabras y frases que indica
emociones. desarrollar habilidades
sucesión y simultaneidad, así
Modulación de la ortográficas más avanzadas.
como relación antecedente-
consecuente al redactar un texto. expresión emocional

Realizar cálculos con números


enteros, fracciones y decimales,
incluyendo sumas, restas,
multiplicaciones y divisiones,
aplica estrategias de resolución
de problemas para abordar
situaciones matemáticas,
Habilidades de Organización y
Gestión del Tiempo

SANDOVAL Comprender y textos literarios, Comunica e identifica Desarrollo de Habilidades de


Expresar sus ideas a través de la sus sentimientos y Pensamiento Crítico
TORRES
FERNANDA escritura, Comunica sus emociones, se relaciona Desarrollo de Habilidades de
pensamientos y presentar de forma efectiva con Organización y Gestión del
LIZBETH
información de manera efectiva, sus compañeros y Tiempo
Realiza cálculos con números maneja sus
sentimientos y •Sustentar ideas con hechos
enteros y incluyendo sumas,
emociones. y detalles presentes en el
restas, multiplicaciones y
Modulación de la texto.
divisiones, aplica, estrategias de
resolución de problemas. expresión emocional •Utilizar la información de
diferentes fuentes (libros,
artículos, sitios de Internet).
Comprender el valor
posicional de los números.
Comprender el sistema
decimal.

SAUCEDO Comprender y textos literarios, Comunica e identifica Desarrollo de Habilidades de


Expresar sus ideas a través de la sus sentimientos y Pensamiento Crítico
GARCIA ERICK
escritura, Comunica sus emociones, se relaciona
OSWALDO de forma efectiva con Desarrollo de Habilidades de
pensamientos y presentar
sus compañeros y Organización y Gestión del
información de manera efectiva,
maneja sus Tiempo
Realiza cálculos con números
enteros y incluyendo sumas, sentimientos y
•Sustentar ideas con hechos
emociones.
restas, multiplicaciones y y detalles presentes en el
Modulación de la expresión
divisiones, aplica, estrategias de texto.
resolución de problemas emocional
•Utilizar la información de
diferentes fuentes (libros,
artículos, sitios de Internet)
Comprender el valor
posicional de los números.

SILLER Comprender y textos literarios, Comunica e identifica •Sustentar ideas con hechos
Expresar sus ideas a través de la sus sentimientos y y detalles presentes en el
HERNANDEZ
escritura emociones, se relaciona texto.
BRIANA DENISSE de forma efectiva con
Usa nexos para indicar orden y sus compañeros y •Utilizar la información de
relación lógica de ideas. maneja sus diferentes fuentes (libros,
sentimientos y artículos, sitios de Internet).
Comunica sus pensamientos y
emociones.
presentar información de
Modulación de la
manera efectiva.
expresión emocional
Realiza cálculos con números
enteros y incluyendo sumas,
restas, multiplicaciones y
divisiones.
Aplica, estrategias de resolución
de problemas

SOLIS BARRON literarios, Expresar sus ideas a Comunica e identifica •Utilizar la información de
través de la escritura, Comunica sus sentimientos y diferentes fuentes (libros,
KEVIN SANTIAGO
sus pensamientos y presentar emociones, se relaciona artículos, sitios de Internet)
información de manera efectiva, de forma efectiva con
sus compañeros y •Sumar, restar y multiplicar
Realiza cálculos con números
maneja sus fracciones.
enteros y incluyendo sumas,
restas, multiplicaciones y sentimientos y
Utilizar la ortografía correcta
emociones.
divisiones, aplica, estrategias de en palabras comunes y
Modulación de la expresión
resolución de problemas. desarrollar habilidades
emocional ortográficas más avanzadas.
Comprender el valor
posicional de los números.

VALERO AVILA Comprender y textos literarios, Comunica sus pensamientos •Sustentar ideas con hechos
Expresar sus ideas a través de la y presentar información de y detalles presentes en el
ITZEL
escritura manera efectiva, Realiza texto.
VALENTINA cálculos con números enteros
Usa nexos para indicar orden y y incluyendo sumas, restas, •Utilizar la información de
relación lógica de ideas. diferentes fuentes (libros,
multiplicaciones y
artículos, sitios de Internet).
Comunica sus pensamientos y divisiones, aplica, estrategias
presentar información de de resolución de problemas. •Sumar, restar y multiplicar
manera efectiva. fracciones.
Realiza cálculos con números Utilizar la ortografía correcta
enteros y incluyendo sumas, en palabras comunes y
restas, multiplicaciones y desarrollar habilidades
divisiones. ortográficas más avanzadas.
Aplica, estrategias de resolución Comprender el valor
de problemas. posicional de los números.

SOLIS PEÑA LUIS Realiza cálculos con números Sustentar ideas con hechos y
enteros y incluyendo sumas, detalles presentes en el texto.
ANGEL
restas, multiplicaciones y
divisiones, aplica, estrategias de •Utilizar la información de
resolución de problemas diferentes fuentes (libros,
artículos, sitios de Internet).
lee textos variados y
comprender su significado, •Sumar, restar y multiplicar
identifica ideas principales, fracciones.
detalles relevantes y
conclusiones, expresa sus ideas Utilizar la ortografía correcta
de manera clara y coherente a en palabras comunes y
través de la escritura. desarrollar habilidades
ortográficas más avanzadas.
Comprender el valor
posicional de los números.
Desarrollo de Habilidades de
Pensamiento Crítico Y
lógico matematco.

TORRES BARRON •Desarrollo de Habilidades de Comunica e identifica Desarrollo de Habilidades de


Pensamiento Crítico y lógico
ERICK sus sentimientos y Organización y Gestión del
matemático.
FERNANDO emociones, se relaciona de Tiempo
Habilidad matemática y
resolución de problemas. forma efectiva con sus Sustentar ideas con hechos y
compañeros y maneja sus detalles presentes en el texto.
Comprender y textos literarios,
Expresar sus ideas a través de la sentimientos y emociones. Utilizar la información de
escritura, Modulación de la diferentes fuentes (libros,
Realiza cálculos con números expresión emocional artículos, sitios de Internet)
enteros y incluyendo sumas,
restas, multiplicaciones y para encontrar la respuesta a
divisiones, aplica, estrategias de una pregunta o problema.
resolución de problemas.
Sustentar ideas con hechos y
detalles presentes en el texto.
sumar, restar y multiplicar
fracciones.
Razonamiento científico
Sistema decimal
Establece criterios de
clasificación al organizar
información de diversas
fuentes.
VALDES Realiza cálculos con números Comunica sus pensamientos Desarrollo de Habilidades de
enteros y incluyendo sumas, y presentar información de Pensamiento Crítico
BALDERAS DIEGO
restas, multiplicaciones y manera efectiva, Realiza
MIGUEL •Sumar, restar y multiplicar
divisiones, aplica, estrategias de cálculos con números enteros
fracciones.
resolución de problemas y incluyendo sumas, restas,
multiplicaciones y Utilizar la ortografía correcta
lee textos variados y divisiones, aplica, estrategias en palabras comunes y
comprender su significado, de resolución de problemas. desarrollar habilidades
identifica ideas principales, ortográficas más avanzadas.
detalles relevantes y
conclusiones, expresa sus ideas Comprender el valor
de manera clara y coherente a posicional de los números.
través de la escritura.

VALDES CUEVAS Comprender y textos literarios, Desarrollo de Habilidades de


Expresar sus ideas a través de la
DANA YAMILETH Organización y Gestión del
escritura
VALENTINA Tiempo
Usa nexos para indicar orden y
relación lógica de ideas. Sustentar ideas con hechos
y detalles presentes en el
Usa palabras y frases que indica
sucesión y simultaneidad, así texto.
como relación antecedente-
Utilizar la información de
consecuente al redactar un texto.
diferentes fuentes (libros,
artículos, sitios de Internet)
para encontrar la respuesta a
una pregunta o problema.
Sustentar ideas con hechos y
detalles presentes en el texto.
sumar, restar y multiplicar
fracciones.
Razonamiento científico
Sistema decimal
Establece criterios de
clasificación al organizar
información de diversas
fuentes.
Identifica rectas paralelas,
perpendiculares y secantes,
así como ángulos

VELAZQUEZ Comprender y textos literarios, Aplicar las reglas de


Expresar sus ideas a través de la gramática y puntuación de
LOPEZ
escritura manera efectiva en sus
FERNANDA escritos.
Usa nexos para indicar orden y
VALENTINA relación lógica de ideas.
Usa palabras y frases que indica Utilizar la ortografía correcta
sucesión y simultaneidad, así en palabras comunes y
como relación antecedente- desarrollar habilidades
consecuente al redactar un texto. ortográficas más avanzadas.
Realizar cálculos con números
enteros, fracciones y decimales,
incluyendo sumas, restas,
multiplicaciones y divisiones,
aplica estrategias de resolución
de problemas para abordar
situaciones matemáticas,
Habilidades de Organización y
Gestión del Tiempo

CONTEXTO ESCOLAR
Información General
Escuela Primaria "Josè Ma. Arteaga" se ubica en la Calle Vicente Guerrero No.1, Colonia San Isidro
en el municipio de Arteaga, Coahuila
Nivel educativo: Primaria
Población estudiantil:
Infraestructura
La escuela cuenta con 8 salones de grupo, 1 aula de USAER, dirección y anexo, comedor. Las aulas
de la escuela primaria están diseñadas de manera adecuada para crear un entorno de aprendizaje
seguro y propicio, las aulas cuentan con el espacio y luz natural suficiente.
La escuela cuenta con áreas para actividades deportivas como patios de recreo, , patio cívico, foro,
bodega y canchas deportivas en donde se promueve la actividad física y el desarrollo integral de los
estudiantes.
Además, la escuela primaria cuenta con baños limpios y accesibles para estudiantes y personal.
Recursos
Cada aula cuenta con material escolar, pizarrón blanco, biblioteca del aula. En la escuela primaria se
cuenta con proyectores, equipos audiovisuales, equipos de sonido e impresora.
Personal Docente y de Apoyo
En la escuela primaria José Ma. Arteaga los docentes, directivos y personal de apoyo estamos
comprometidos con la educación y formación de los NNA, favoreciendo la inclusión, innovación
educativa y la creación de ambientes educativos, seguros y propicios para el aprendizaje.
CORRESPONSABILIDAD DE LOS PADRES DE FAMILIA

La corresponsabilidad de los padres de familia en la educación primaria es un concepto clave que


destaca la importancia de la colaboración activa y continua entre los padres y la escuela en el proceso
educativo de los niños. Esta colaboración es esencial para el éxito académico y el bienestar general de
los estudiantes.

Apoyo en el Hogar: Tareas Escolares: Los padres pueden ayudar a sus hijos con las tareas escolares,
estableciendo un ambiente propicio para el estudio en casa y proporcionando el apoyo necesario.
Participación en Reuniones y Comunicación con la Escuela: Asistencia a Reuniones Escolares: Los
padres deben asistir a reuniones escolares, como reuniones de padres y maestros, para estar al tanto
del progreso de sus hijos y discutir cualquier preocupación.
Comunicación Abierta: Mantener una comunicación regular con los maestros y el personal escolar es
clave para abordar cualquier desafío académico o de comportamiento.
Involucramiento en Actividades Escolares:

Voluntariado: Participar como voluntario en eventos escolares, actividades extracurriculares o


proyectos especiales contribuye a la vida escolar de los niños.
Asistencia a Eventos: Apoyar la asistencia de los niños a eventos escolares, como presentaciones o
competencias deportivas, muestra interés en su desarrollo.
manejo de conducta en el hogar.

Resultados del examen diagnóstico

Español
Matemáticas Ciencias Historia Geografía Formación Promedio
Naturales Cívica y ética global
3.4 3.4 3.0 2.8 4.1 1.9 3.1

OBJETIVOS
 Diseñar estrategias motivacionales que favorezcan la comprensión oral y escrita, así como el
desarrollo del pensamiento lógico matemático y la resolución de problemas matemáticos que
impliquen sumas, restas, multiplicaciones, divisiones, números decimales y fraccionarios.

METAS
 Fomentar y mejorar la lectura y la escritura en los alumnos de sexto grado.
 Motivar a los alumnos en la lectoescritura
 Que los alumnos apliquen las habilidades comunicativas al Producir textos.
 Que los alumnos realicen, sumas restas y multiplicaciones con fracciones de igual o diferente
denominador.
SEMANA DEL 11 AL 15 DE
SEPTIEMBRE
ACCIONES SEGUIMIENTO EVALUACION RECURSOS Y
MATERIALES
 Escribe un texto sobre Actividad permanente Hojas de color
un suceso relevante en INICIO: Escrito del fin de semana Lápiz
su fin de semana. Escribir en el “Diario” la Pluma
 Comprender textos
historia o suceso relevante del Cuaderno
orales y establecer
fin de semana. Bocina
conclusiones e ideas
DESARROLLO: Audio de las leyendas.
principales de lo
Escucha la lectura de las
escuchado.
leyendas de la Nahualá .
 Explicar de qué trata el
texto considerando el Escribe en su cuaderno de que
tema, con qué trata la leyenda. Explicación de la leyenda
propósito se escribió, Compara las dos versiones de la Cuadro comparativo
realizar comparaciones leyenda.
(de hechos, sucesos y Realiza un cuadro comparativo
características de los
de similitudes y diferencias
personajes)
entre ambas leyendas.
 Escribir textos de CIERRE:
manera coherente y Comenta y comparte los
cohesionada, hallazgos con el resto del grupo
ordenando las ideas
principales en
párrafos y
estableciendo
relaciones de causa-
efecto, consecuencia
y contraste entre
ellas,
Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

 Actividad  El campeón de los  Actividad  Juego de  Prueba de


permanente, mi diario decimales permanente mi diario multiplicaciones multiplicaciones
de aventuras.  Resolución de de aventuras.  Otra forma de  Lotería de
 Escucha de leyenda problemas que  Observa el video de multiplicar multiplicaciones
 Explicación de la impliquen las leyendas  Hoja de trabajo.  Conmemoración del
leyenda. multiplicación y  Describe como son  Dictado de leyendas. día de la
 Cuadro comparativo. división con números los personajes y el  Reglas ortográficas independencia.
decimales. lugar en el que signos de
 Lotería de  Repaso de divisiones sucede la historia. puntuación.
multiplicaciones.  Dictado descompuesto.  Agrega dibujos a su  Hoja de trabajo
 Resolución de texto. signos de
problemas de  Role que role las  Concurso de puntuación
razonamiento que leyendas. multiplicaciones
impliquen la  Resolución de
 Escribe lo elementos
multiplicación, suma y problemas de
reales y fantasiosos de
resta. razonamiento que
la leyenda.
 Repaso de operaciones impliquen reparto.
 Revisa la ortografía
básicas  Repaso de divisiones
con un compañero o un
TAREA: escribir dos con punto decimal.
diccionario.
leyendas diferentes en una  valores
hoja de maquina o ficha
bibliográfica.

SEMANA DEL 18 AL 22 DE
SEPTIEMBRE

ACCIONES SEGUIMIENTO EVALUACION RECURSOS Y


MATERIALES
 Escribe un texto sobre Actividad permanente Hojas de color
un suceso relevante en INICIO: Escrito del fin de semana Lápiz
su fin de semana. Escribir en el “Diario” la Pluma
 Comprender textos
historia o suceso relevante del Cuaderno
orales y establecer
fin de semana. Bocina
conclusiones e ideas
DESARROLLO: Audio de las leyendas.
principales de lo
Escucha la lectura de las
escuchado.
leyendas de la Nahualá .
 Explicar de qué trata el
texto considerando el Escribe en su cuaderno de que
tema, con qué trata la leyenda. Explicación de la leyenda
propósito se escribió, Compara las dos versiones de la Cuadro comparativo
realizar comparaciones leyenda.
(de hechos, sucesos y Realiza un cuadro comparativo
características de los
de similitudes y diferencias
personajes)
entre ambas leyendas.
 Escribir textos de
CIERRE:
manera coherente y
Comenta y comparte los
cohesionada,
hallazgos con el resto del grupo
ordenando las ideas
principales en
párrafos y
estableciendo
relaciones de causa-
efecto, consecuencia
y contraste entre
ellas,
Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

 Actividad permanente,  Dictado descompuesto  Actividad  Redes sociales de  Presentación


mi diario de aventuras. de leyendas. permanente mi diario leyendas. de la leyenda
 Juego de fracciones  Selección de leyenda de aventuras.  Corrección de autoevaluació
 Mi nombre en  Escribe la descripción  Prueba de ortografía. ortografía n que aprendí
fracciones detallada de la leyenda  Corrección de textos  Juego de  Examen de
 Fracciones seleccionada con la ayuda de fracciones fracciones,
equivalentes  Fracciones propias e diccionarios atínale a las suma, resta y
 Fracciones explosivas. impropias.  Suma y resta de fracciones. multiplicació
 Hoja de actividades fracciones con mismo  Multiplicacion n

 Dictado de leyendas fracciones. denominador. de fracciones


 Suma y resta de con diferente
 Partes de la oración. fracciones con denominador
diferente
denominador

También podría gustarte