Está en la página 1de 1

INDIVIDUALIZACIÓN DEL HORARIO

Nombre y apellido: Edad:


INDIVIDUALIZACIÓN DE LOS COMPONENTES
COMPONENTES encierra y describe

FORMA: La pista visual o la combinación de palabras escritas


ellas que serían significativas para este estudiante imágenes
¿El estudiante va a la locación correcta después de elementos basados en objetos verdaderos
referirse a la pista? objetos
combinaciones (qué formas)

día entero
LARGO: El número de ítems o actividades mitad del día
presentadas en una vez una actividad—que sigue
¿Sigue el estudiante la secuencia correcta de señales?

LOCACIÓN: Lugar en que el estudiante móvil


encontrará su calendario fijo - escritorio / cubículo / casillero
¿El estudiante localiza su propio horario, fijo - área de transición
discriminándolo de los de otros estudiantes? pista llevada al estudiante (imagen u objeto)

PISTA PARA INICIAR: La pista que señala al


estudiante que es tiempo de ir al horario verbal
(revisarlo) para aprender que viene o una señal visual (¿qué pista?)
para empezar la transición. auditiva
El estudiante para lo que el/ella está haciendo y combinación
hace la transición según el horario al tiempo
indicado?

MÉTODO PARA ADMINISTRAR: La marcar (antes o después)


forma en que los estudiantes interactúan con su pasar
horario para clarificar el paso del tiempo. llevar y combinar
¿El estudiante maneja su horario y se mantiene en llevar y usar
línea al tiempo mientras va avanzando en él?

¿Pueden los intereses del estudiante ser


incorporados en el horario? Si la respuesta es sí,
¿cómo?

También podría gustarte