Está en la página 1de 3

“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

INFORME DE PROGRESO DE APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES

INFORME N° 01-2022/I.E. N° 60073 “SINCHICUY”

A : Prof. WENDY PATSY CHU CARMONA


Directora de la Institución Educativa N° 60073 “Sinchicuy”

DE : Prof. RENINGER REÁTEGUI RUCOBA


Docente de aula
ASUNTO : Informe de progreso de aprendizaje de los estudiantes del mes de OCTUBRE.
FECHA : Lunes 31 de octubre de 2022

Tengo el agrado de dirigirme a usted, con la finalidad de informarle sobre el


PROGRESO DE APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES DEL NIVEL SECUNDARIA durante el mes
de octubre del presente; la misma que a continuación detallo:

I. Acciones cualitativas realizadas por el docente previo a la evaluación del progreso de sus
aprendizajes:
1. Se motiva a los estudiantes previos al inicio de cada una de las clases.
2. Se recalca la importancia de seguir practicando las medidas de bioseguridad dictadas
por las autoridades sanitarias en el marco de la lucha contra el Covid 19.
3. Se recalca la importancia de mantener y practicar los acuerdos de convivencia
establecidos en cada una de las aulas al inicio del año escolar.

II. Acciones realizadas por los estudiantes que evidencian el progreso de sus aprendizajes
durante el período de OCTUBRE de 2022:

Acciones realizadas
Hace uso de Registra en el Participa en
Presenta las Participa en
Presenta la Tablet a la cuaderno los clases con
Asiste Cuenta con tareas y clases con
N° Apellidos y Nombres las tareas hora de temas, opiniones y
puntualmente cuaderno actividades opiniones y
en la fecha desarrollar indicaciones y sugerencias
a clases todos de trabajo asignadas sugerencias
y hora sus actividades por
los días por área completamente por iniciativa
acordada actividades brindadas por sugerencia
terminadas propia
académicas el docente del docente
1ro SECUNDARIA

CRUZ CAHUACHI, Lucio Zeus SI SI NO SI SI NO SI NO


JIPA PIÑA, Treissy Miriana SI SI SI SI SI SI SI SI
MAYANCHI CUNAYAPI, Jhens Bryan
NO SI NO SI NO NO NO NO

1
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

MAYANCHI RIOS, Estephany Nathaniel SI SI SI SI SI SI SI NO


MORCERA BARRERA, Alida Rocío SI SI SI SI SI SI SI SI
PEÑA PACAYA, Norma Lorena SI SI SI SI SI SI SI SI
PEÑA PACAYA, Teodosia Lorena SI SI SI SI SI SI SI SI
PIPA MEDRANO, Jeinser Severiano NO NO NO NO NO NO NO NO
ROJAS TANANTA, Dimas Dinderlan SI SI NO SI SI SI SI NO
VASQUEZ PIPA, Ellaneira SI NO NO SI NO NO NO NO
CRUZ SANTANA, Walter Alfredo SI SI SI SI SI SI NO NO
2do SECUNDARIA

EPIQUIEN CATASHUNGA, Sandra


Vanessa SI SI SI SI SI SI SI SI

RUIZ HOYOS, Jerlinda NO NO NO NO SI NO NO NO


SANGAMA LOMAS, Egla Acsa SI SI SI SI SI SI SI NO
TANGOA FLORES, Silena Jascis SI SI SI SI SI SI SI SI
BARDALES PIÑA, Diagne Jhareck SI SI SI SI SI SI SI SI
CRUZ ARIMUYA, Manuel Ulises NO NO NO NO NO NO NO NO
ESCALANTE LOPEZ, Ledy Deyvis SI SI SI SI SI SI SI NO
FASABI MACAHUACHI, Emanuel Porfirio SI SI SI SI SI SI SI NO
3ro SECUNDARIA

GOMEZ CRUZ, Libania Eunice SI SI SI SI SI SI SI NO


MAYANCHI RIOS, Cesil Sebastián SI SI SI SI SI SI SI NO
TELLO RODRIGUEZ, Berenice Antonella SI SI SI SI SI SI SI SI
VASQUEZ PIPA, Tagner SI SI SI SI SI SI SI NO
VELA CHOTA, Lucas Caleb SI SI SI SI SI NO SI SI
YAICATE MONTELUIS, Ender Daniel SI SI SI SI SI SI SI NO
YAICATE VALLES, Esmeralda Raquel SI SI SI SI SI SI SI NO
CRUZ ARIMUYA, Gero Brandon
4to SECUNDARIA

NO SI SI SI NO NO NO NO
FLORES NAVARRO, Antony Manuel SI SI SI SI SI SI SI SI
PAPA MONTELUIS, Jassy Sabrina SI SI SI SI SI SI SI NO
PEDROZA FLORES, Valentina SI SI SI SI SI SI SI NO
CRUZ ARIMUYA, Jimy Francisco SI SI NO SI SI SI NO SI
CRUZ CAHUACHI, Melany Lizeth SI SI SI SI SI SI SI NO
FLORES PACAYA, Ben Hur
5to SECUNDARIA

NO NO NO NO NO NO NO NO
MAYANCHI CUNAYAPI, Jasmín SI SI SI SI SI SI SI SI
MORCERA VELA, Julio Abel SI SI SI SI SI SI SI SI
PIPA MEDRANO, Yolanda SI SI SI SI SI NO SI NO
RODRIGUEZ MACAHUACHI, Luz Eliana SI SI SI SI SI SI SI NO
YAICATE VALLES, William Richard SI SI SI SI SI SI SI NO

2
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

III. Sugerencias para la mejora del logro de los aprendizajes:

 Que los docentes retroalimentemos los aprendizajes logrados en clase con actividades
complementarias, con explicaciones adicionales u otro que se crea pertinente.
 Que los docentes supervisemos constantemente el cuaderno de trabajo de los
estudiantes, haciendo hincapié en las deficiencias que puedan identificarse.
 Fomentar la participación de los estudiantes en clase a través de opiniones y emisión de
puntos de vista.
 Fomentar el trabajo en equipo y la cooperación como forma de lograr aprendizajes
grupales.

Es todo cuento puedo informar a usted, para fines de conocimiento y demás que crea
conveniente.

Atentamente;

Lic. RENINGER REÁTEGUI RUCOBA


Docente del Área de ARTE Y CULTURA,
secundaria

También podría gustarte