Está en la página 1de 2

Laive utiliza diferentes estrategias de crecimiento para expandir su presencia en el mercado y

aumentar sus ganancias. La empresa aplica la matriz Ansoff para identificar y evaluar las
diferentes opciones de crecimiento disponibles y elegir la mejor estrategia para lograr sus
objetivos de negocio.
1. En primer lugar, están utilizando la estrategia de penetración de mercado, que implica
llegar a más consumidores con un producto existente en el mercado, en este caso, el
yogurt griego. Para lograr esto, Laive está implementando acciones de marketing, como
ofertas y bajos precios (para atraer a nuevos clientes y aumentar las ventas del
producto.)
Yopi presentó “Yopizea el Universo”, es un juego que se conoce más de esta marca a través de
sus personajes. Cada envase de YopiMix cuenta con un sticker coleccionable y un código único.
Este último, debe ser ingresado en www.yopi.pe o a través de la App. La plataforma cuenta con
56 personajes Yopi que permanecerán bloqueados hasta que el jugador logre liberarlos
ingresando el código asociado.
2. En segundo lugar, están utilizando la estrategia de desarrollo de producto, que implica
mejorar los productos existentes (para obtener mejores ganancias y una mayor
aceptación entre los clientes.) Laive aplica esta estrategia cuando renueva la
presentación de su línea de Yopi, con diseño en sus empaques más colorido y con
imágenes de las mascotas “Yopis”, las que transmiten actitudes positivas y
extrovertidas. (También están aplicando esta estrategia en otros productos, como los
yogures y las leches de vaca.)
Aplica también en sus bebidas vegetales, ofreciendo diferentes sabores como leche de soya,
coco y almendras y presentaciones, para satisfacer las demandas de los clientes.
3. En tercer lugar, Laive está utilizando la estrategia de desarrollo de mercado, que implica
expandirse en mercados externos a su país para desarrollar nuevos mercados para sus
productos. Esta estrategia (les permitirá llegar a nuevos clientes y aumentar su
participación en el mercado.)
en 2017 y 2018 el 99% de su producción se distribuye en el mercado interno,
en la actualidad debe haber bajado la distribución interna. No bajando su producción ni sus
ganancias, si no ganando más clientes externos, por eso el % interno baja en relación a la subida
del consumo externo
Por último, Laive ha utilizado la estrategia de diversificación, que implica ingresar a una nueva
industria que es desconocida para ellos. Laive realiza una diversificación no relacionada cuando
compra la marca de embutidos Suiza en los años 90, lo que les permitió diversificar su cartera
de productos y entrar en una nueva industria.)

3.2 Decisiones de precios:


Yopi se diferencia de sus competidores directos, Bati Mix de Gloria y TigoMix de Tigo, por la
calidad de los ingredientes que utiliza en sus yogures, y por los beneficios alimenticios que
promete ofrecer a los consumidores. A pesar de que estos tres productos se encuentran en la
misma categoría, Yopi ha logrado establecer una ligera ventaja competitiva en el mercado
debido a su enfoque centrado en el valor para el cliente.
En cuanto a los precios, Yopi se vende en el mercado a 3.20 soles, lo que representa un precio
justo para los consumidores en relación a los beneficios que ofrece el producto. El Batimix de
Gloria, por otro lado, se vende a 3.50 soles, mientras que TigoMix se vende a 3.30 soles. Aunque
la diferencia de precios entre los productos es relativamente pequeña, esto puede influir en la
decisión de compra de los consumidores, especialmente si el valor percibido del producto es
mayor en el caso de Yopi.

3.3 Decisiones del canal de distribución:


Nivel Indirecto, contiene uno o más niveles de intermediarios entre el fabricante y el cliente. Los
canales de distribución de Yopi incluyen:
Supermercados: Wong, Metro, Plaza Vea, Tottus, entre otros.
Tiendas de conveniencia: Tambo, Listo!, entre otros.
Tiendas especializadas: en productos lácteos, como La Cabaña y La Preferida, también venden
Yopi.
Distribuidores y mayoristas: Laive cuenta con una red de distribuidores y mayoristas en todo el
país que se encargan de llevar el producto a diferentes puntos de venta.
4.1 Planteamiento del problema:
A pesar de sus cualidades alimenticias, su gran innovación para su presentación, publicidad en
la televisión peruana y su diferenciación de precio y marca, el Yogurt Yopi no tiene las ventas
esperadas.

Problemática General:
¿Cómo influye la publicidad y el marketing en la popularidad del Yogurt Yopi de Laive entre los
niños y sus padres?
4.1.1. Preguntas de investigación
¿Qué importancia tiene el Marketing y la Publicidad en el consumidor del Yogur Yopi?
¿Cuáles han sido las estrategias de marketing y publicidad de Yopi?
¿Qué estrategia de marketing y publicidad fideliza al consumidor de Yogur Yopi?
¿De qué manera el marketing y la publicidad ha influenciado al mercado final del Yogur Yopi en
los últimos años?

4.1.2. Objetivos de la investigación


determinar qué otras herramientas de Marketing y Publicidad tiene la marca Laive para lograr
que el Yogur Yopi alcance, en el corto plazo, una mayor participación de mercado y pueda a
futuro ser uno de sus productos estrella.

4.1.3. Justificación de la investigación


El texto presenta una problemática en la empresa Laive en relación a las bajas ventas de Yopi, a
pesar de contar con características llamativas y publicidad. Esto afecta a la empresa debido a los
costos de producción y distribución del producto, los cuales deben ser cubiertos con los
ingresos de ventas. Si la empresa no logra compensar estos costos, deberá descontinuar el
producto. La investigación busca encontrar una estrategia de marketing para aumentar las
ventas y evitar la discontinuación del producto.

También podría gustarte