Está en la página 1de 1

La Revolución de octubre de 1917, también conocida como la Revolución Bolchevique, fue un

acontecimiento crucial en la historia de Rusia y del mundo. Fue liderada por el Partido Bolchevique,
dirigido por Vladímir Lenin, y tuvo lugar en lo que hoy se conoce como San Petersburgo.

Durante esta revolución, los bolcheviques tomaron el control de importantes instituciones y edificios,
derrocando al Gobierno Provisional que había asumido el poder después de la Revolución de febrero de
1917. Este grupo estableció un gobierno de corte socialista basado en los soviets (consejos de
trabajadores y soldados).

¿Cómo llegan los Bolcheviques al poder?


Debido al descontento popular con las condiciones de vida bajo el gobierno provisional, la continuación
de la participación de Rusia en la Primera Guerra Mundial y la falta de reformas radicales, los
bolcheviques aprovecharon la debilidad del gobierno provisional y el apoyo de la clase obrera y los
campesinos para así tomar el control de Petrogrado (actual San Petersburgo) el 25 de octubre.

A partir de ese momento, los bolcheviques establecieron un gobierno revolucionario conocido como el
Consejo de Comisarios del Pueblo (Sovnarkom), liderado por Lenin. A través de medidas como la
nacionalización de la tierra y la industria, la abolición de la propiedad privada y la redistribución de la
riqueza, los bolcheviques llevaron a cabo una serie de reformas radicales destinadas a transformar la
sociedad rusa.

Causas de la Revolución Bolchevique


 Descontento popular y desigualdad social: Rusia experimentaba profundas desigualdades sociales,
con una gran mayoría de campesinos empobrecidos y obreros explotados, mientras que una
pequeña elite noble y burguesa disfrutaba de privilegios.
 Influencia de las ideas marxistas: La idea de una revolución comenzó a propagarse por la sociedad
con el deseo de derrocar el sistema capitalista y establecer un estado socialista.
 Ineficacia y Corrupción del Gobierno: El gobierno autocrático del zar Nicolás II enfrentaba
problemas de ineficacia, corrupción y represión política. La población estaba frustrada por la falta de
reformas significativas.

Consecuencias de la Revolución Bolchevique


 Retirada de la Primera Guerra Mundial: El nuevo gobierno bolchevique firmó el Tratado de Paz de
Brest-Litovsk con Alemania en 1918, retirando a Rusia de la Primera Guerra Mundial. Esto permitió
al gobierno concentrarse en consolidar su poder en el interior.
 Nacionalización de la Economía: El gobierno bolchevique implementó medidas para nacionalizar la
industria, la tierra y los bancos, y estableció un sistema económico socialista planificado.
 Cambios Sociales y Culturales: La Revolución Bolchevique trajo consigo cambios significativos en la
sociedad y la cultura rusas, como por ejemplo la promoción de la igualdad de género, la educación y
la eliminación de antiguas instituciones como la nobleza y la iglesia.

También podría gustarte