Está en la página 1de 2

ESCUELA SUEPERIOR DE ENFERMERIA

NUM. 1

ENFERMERIA MATERNO INFANTIL

¨TERCERA ACTIVIDA: CUADRO


COMPARATIVO DE LOS PERIODOS DE
PARTO¨.

FACILITADORA: MARGARITA CAMERO


HERRERA.

ALOMNO: JAHEL ALEJANDRO MENDOZA


ROMERO

GRUPO: 202-TECNICO
PERIOSDO DE PARTO DESCRIPCION ACCIONES DE ENFERMERIA
Primer periodo Desde el  Monitorizar las contracciones
inicio de las uterinas y la frecuencia cardíaca
contracciones fetal.
uterinas  Evaluar el progreso del trabajo de
regulares parto y la dilatación cervical.
hasta la  Administrar analgesia según sea
dilatación necesario
completa del  Proporcionar apoyo emocional y
cuello uterino alivio del dolor a la madre.
 Enseñar técnicas de respiración y
relajación para manejar el dolor.
 Proporcionar hidratación y
nutrición según las necesidades
de la madre.
Segundo periodo Desde la  Monitorizar las contracciones
dilatación uterinas y la frecuencia cardíaca
completa del fetal.
cuello uterino  Asistir en el parto vaginal o
hasta el prepararse para una cesárea si es
nacimiento del necesario.
bebé  Proporcionar apoyo emocional y
alivio del dolor a la madre.
 Proporcionar instrucciones a la
madre para empujar y respirar
durante el parto.
 Evaluar y documentar el bienestar
fetal y materno.
Tercer periodo Desde el  Evaluar y documentar el bienestar
nacimiento del del recién nacido.
bebé hasta la  Monitorizar las contracciones
expulsión de la uterinas y la hemorragia posparto.
placenta  Asistir en la expulsión de la
placenta y la reparación de
laceraciones si es necesario.
 Proporcionar apoyo emocional y
físico a la madre y establecer el
contacto piel con piel con el recién
nacido.
 Administrar medicamentos para
prevenir la hemorragia posparto si
es necesario.
 Proporcionar información y
educación sobre el cuidado
posparto y la lactancia materna

Es importante destacar que las acciones de la enfermera pueden variar según las necesidades
específicas de cada paciente y las políticas y protocolos de cada institución de salud.

También podría gustarte