Está en la página 1de 1

1.

FORMULACIÓN DEL
8. IMPLEMENTACIÓN 2. DISEÑO DEL MODELO
PROBLEMA
Consiste en tomar decisiones con
Implica tener claro los objetivos
CONEPTUAL
base en el estudio de simulación Se elabora un diseño
del proyecto y expresarlos
conceptual. Se puede utilizar
formalmente
herramientas de modelado como
los diagramas de flujo o las
redes de Petri

7. DOCUMENTACIÓN 3. RECOGIDAS DE DATOS


Es importante mantener un documento METODOLOGÍA Se deben verificar la cantidad
que permita saber el estado y la y calidad de los datos
evolución del proyecto. El documento
DE LA obtenidos. ¿son suficientes?,
final servirá para informar sobre SIMULACIÓN ¿son confiables?
todo el proyecto. Además es útil si en
el futuro se reutiliza el modelo

6. ANÁLISIS 5. VERIFICACIÓN Y 4. CONSTRUCCIÓN DEL


Consiste en experimentar con el VALIDACIÓN MODELO
modelo realizado La verificación implica asegurarse de Se construye un modelo teniendo en
que el modelo de simulación sigue las cuenta que el propósito no es el
especificaciones del modelo modelo en sí, si no resolver el
conceptual y la validación requiere problema. En esta etapa se utiliza
comprobar que la hipótesis de algun lenguaje de programación,
trabajo sea correcta simulación o software especializado

También podría gustarte