Está en la página 1de 5

Dmitriev Víctor Manuel Herrera Maldonado

Carné: 2182818

Ensayo
El Lavado de Dinero

La charla con respecto al tema “El lavado de Dinero” dio inicio en la conferencia del
día lunes 25 de septiembre, en el cual se hizo en honor al licenciado Ángel Alfredo
Figueroa, el cual fue muy reconocido por de parte de la Universidad Rafael Landívar,
por tener una amplia trayectoria laboral asi como también superación personal,
entre lo más destacado como haber sido el creador de la escuela judicial.

Posteriormente del reconocimiento se dio inicio con el tema central correspondiente


al lavado de dinero en general, explicando como inicio, que es y a quienes afecta,
¿pero que es el lavado de dinero?

El lavado de dinero es un problema grave que afecta a las economías de todo el


mundo. Es un proceso mediante el cual individuos y organizaciones intentan ocultar
el origen ilícito de sus ganancias al darle una apariencia legítima, mezclando ambas
ganancias. A medida que la globalización avanza, el lavado de dinero se ha
convertido en un desafío más complejo y pernicioso. Este ensayo analizará las
causas y consecuencias del lavado de dinero, así como las medidas tomadas a nivel
internacional para combatirlo.

En un inicio empezó con las grandes compañías y termino siendo cometido por el
narcotráfico junto a la delincuencia organizada, teniendo en consecuencia mucho
dinero en circulación con el dinero justo, siendo esta una mala practica realizada
hasta por funcionarios públicos e instituciones, corrompiendo asi el sistema y
creando asi el sistema que tenemos actualmente en el cual a las personas
equivocadas se les otorga grandes puestos desviando fondos lícitos y mezclándolos
con los ilícitos y cometiendo ilegalidades en el cargo de su función favoreciendo y
ocultando a las demás personas corruptas en su organización para el
mantenimiento de su puesto y futuros.

El lavado de dinero se encuentra regulado por el decreto numero 67 – 2001 del


congreso de la republica de Guatemala, ley contra el lavado de dinero y otros
activos.
El lavado de dinero tiene consecuencias perjudiciales en varios niveles como el
impacto económico el cual distorsiona la competencia y socava la confianza en los
mercados financieros, lo que puede llevar a la pérdida de inversión y empleos, asi
como también promueve el fomento de la criminalidad al facilitar el encubrimiento
de actividades ilegales, el lavado de dinero permite que la delincuencia organizada
prospere ocasionando asi daños a la sociedad gracias a que los recursos utilizados
podrían haber sido utilizados para fines legítimos, como la inversión en
infraestructura y servicios públicos.

Existe una constante evolución de los mercados, asi como todo en la vida, a partir
del año dos mil se ha observado un gran cambio tecnológico con respecto a los
mercados, pero también en este año fue donde apareció la ley en contra del lavado
de dinero, anteriormente entre los negocios tradicionales se encontraban los
comercios tradicionales, la hotelería, el transporte, las agencias de viajes, la
multimedia y los bancos tradicionales, mientras que ahora en los nuevos modelos
de mercados se encuentran las tiendas en línea, el alojamiento a través de terceros
conocido como “Airbnb”, también el servicio de movilidad por terceros como por
ejemplo “Uber”, también la aplicación o el servicios que es un agregador de tarifas
y metabuscador de viajes en línea denominado “kayak”, o el conglomerado de
tecnología, redes y multimedia que ahora es englobado por la marca “META” y
actualmente que se manejan los neobancos que son utilizados ya directamente
desde una banca virtual.

Todo lo que tenemos actualmente conforme a servicios se rigen por una misma
naturaleza o negocio, lo que viene siendo la compraventa, que la simple
compraventa es un contrato el cual se regula en el código civil, el cual es un acuerdo
legal en el que una parte, conocida como el vendedor, se compromete a transferir
la propiedad de un bien mueble o inmueble a otra parte, llamada el comprador, a
cambio de un precio acordado. Este contrato establece las condiciones, derechos y
obligaciones de ambas partes en relación con la compra y venta del bien, incluyendo
detalles como la descripción del bien, el precio, la forma de pago, las fechas de
entrega y otros términos y condiciones relevantes.
Dmitriev Víctor Manuel Herrera Maldonado
Carné: 2182818

Actualmente todo el comercio en genera se encuentra regulado,


independientemente por cada país con sus normativas internas asi como también a
nivel internacional, como actualmente todo se maneja vía internet. La pandemia de
COVID-19, que azotó al mundo en 2020, desencadenó una serie de cambios
significativos en la sociedad, la economía y, en particular, en el avance tecnológico
en el mercado la pandemia aceleró la adopción y la innovación tecnológica en
diversas industrias y cómo estos cambios han reconfigurado la forma en que
vivimos, trabajamos y hacemos negocios. El comercio electrónico ya estaba en
crecimiento antes de la pandemia, pero la necesidad de distanciamiento social
impulsó su adopción a niveles sin precedentes. Las empresas de todos los tamaños
se volcaron al comercio electrónico para llegar a los consumidores de manera
segura. Plataformas de ventas en línea, como Amazon, experimentaron un auge en
la demanda, y las empresas tradicionales adoptaron estrategias digitales para
sobrevivir. Además, la entrega a domicilio se volvió esencial para mantener la
cadena de suministro y satisfacer las necesidades de los consumidores, lo que
impulsó la innovación en logística y tecnología de entrega.

Existió una evolución significativa, nos dimos cuenta en el año dos mil que hubo una
introducción de la tecnología en el mercado, a lo consecuente se debían de crear
nuevas normas, ya que el derecho es cambiante, es evolutivo junto al ser humano
y al tiempo en el que se aplicara, mientras tanto esa evolución comercial, evolución
en el derecho y en el ser humano conforme a la utilización de la tecnología, se vio
bruscamente en un cambio en el año dos mil veinte, ya que fue una época en la que
los negocios se vieron en la obligación de implementar una modalidad en línea o a
distancia para seguir su funcionamiento; Gracias a esto se crearon nuevas
modalidades, asi como nuevos mecanismos de seguridad en el sistema tecnológico,
asi como también se crearon nuevas normativas aplicables por el mal uso de estos
sistemas, por ejemplo la creación o falsificación de empresas virtuales en las cuales
se podía estafar a la gente asi como también utilizarlas para lavado de dinero.

El dinero obtenido de ciertos delitos, como la extorsión, el uso de información


privilegiada, el narcotráfico y el juego ilegal, es "sucio" y necesita ser "limpiado" para
ser derivado de actividades legales. Los bancos y otras instituciones financieras lo
tratarán sin sospechar. El dinero puede blanquearse mediante muchos métodos que
varían en complejidad y sofisticación.

El papel de los abogados y notarios en la prevención del lavado de dinero es crucial


en el complejo panorama financiero actual. Desempeñan un verbo rector vital ya
que tienen la tarea de hacer cumplir la ley y garantizar la integridad de las
transacciones financieras. Con los avances de la tecnología y el mercado en
constante evolución, se ha vuelto cada vez más importante que los profesionales
del derecho se mantengan actualizados sobre las últimas técnicas utilizadas por los
blanqueadores de dinero. Deben conocer bien el derecho procesal penal y tener un
profundo conocimiento de cómo detectar posibles violaciones de derechos
relacionados con el lavado de dinero. Además, los abogados y notarios tienen la
responsabilidad de implementar medidas adecuadas de diligencia debida al
manejar transacciones financieras. Esto incluye realizar verificaciones exhaustivas
de antecedentes, verificar identidades y examinar actividades sospechosas. Al
hacerlo, contribuyen activamente a prevenir el blanqueo de dinero en sus
respectivos sectores. La llegada de la digitalización ha planteado nuevos desafíos
durante la reciente pandemia. Los abogados y notarios han tenido que adaptarse
rápidamente adoptando nuevas tecnologías que facilitan las consultas remotas y las
transacciones en línea seguras. Estas herramientas les permiten continuar con su
papel vital mientras mantienen un estricto cumplimiento de las regulaciones contra
el lavado de dinero. En conclusión, los abogados y notarios desempeñan un papel
indispensable en la prevención del lavado de dinero a través de su experiencia, el
cumplimiento de los marcos legales, las prácticas exhaustivas de diligencia debida
y la adaptación a las tecnologías en evolución. Sus esfuerzos contribuyen
significativamente a mantener la integridad de los sistemas financieros y protegerlos
contra actividades ilícitas que dañan a la sociedad en su conjunto. La evolución del
mercado también ha influido en la configuración del papel de abogados y notarios.
A medida que las leyes procesales penales continúan adaptándose, estos
profesionales deben mantenerse actualizados sobre los cambios regulatorios y
garantizar que sus prácticas se alineen con las leyes actuales. Al hacerlo, pueden
Dmitriev Víctor Manuel Herrera Maldonado
Carné: 2182818

implementar eficazmente medidas preventivas contra el lavado de dinero y al mismo


tiempo salvaguardar los derechos de las personas. Durante la pandemia de COVID-
19, donde los delitos financieros han aumentado, los abogados y notarios
desempeñan un papel fundamental en la mitigación de los riesgos de lavado de
dinero. A medida que los delincuentes explotan las vulnerabilidades que surgen de
los acuerdos de trabajo remoto y las incertidumbres económicas, los profesionales
del derecho deben permanecer atentos para identificar posibles casos de lavado de
dinero. En general, los abogados y notarios actúan como guardianes clave contra
actividades financieras ilícitas como el lavado de dinero. A través de su
conocimiento, experiencia, adopción de tecnología en evolución, cumplimiento de
marcos regulatorios y compromiso con la protección de los derechos de las
personas, contribuyen significativamente a preservar la integridad de nuestros
sistemas financieros.

Son muchos los procedimientos para lavar dinero, de hecho, la mayoría están
interrelacionados y suelen suceder de forma simultánea o sucesiva. Una
característica común es que el lavado del dinero, en especial si es de grandes
cantidades, suele costar una parte del dinero que se lava, por ejemplo, en forma de
sobornos, entre otros métodos.

En Guatemala el ejemplo más común de blanqueamiento de dinero, es colocando


negocios o construyendo auto hoteles de los cuales, no proporcionan facturas, o
alteran los movimientos infravalorando o sobrevalorando las facturas, entonces es
de los negocios mas comunes para el lavado de dinero ya que es donde se pueden
mezclar las ganancias licitas con las ilícitas y no justifican su procedimiento.

Durante la actividad el presentador hizo mención sobre la institución denominada


GAFI que por sus siglas significan “Grupo de Acción Financiera Internacional” que
es una institución encargada de la prevención y crear medidas en contra del lavado
de dinero.

También podría gustarte