Está en la página 1de 4

INSTITUTO DE ESTUDIOS UNIVERCITARIOS

NOMBRE DEL ALUMNO:

CARLOS DAVID AGUILA GARCIA

GRUPO:

AH52

MATRICULA:

141004

MATERIA:

COMPORTAMIENTO Y DESARROLLO ORGANIZACIONAL

CARRERA:
LIC. EN ADMINISTRACION DE EMPRESAS HOSPITALARIAS

NOMBRE DEL DOCETE


Mtro. FAUSTO ARTURO DIAZ RODRIGUEZ

Actividad 1: El comportamiento organizacional

PUEBLA, PUEBLA 11 DE SEPTIEMBRE DEL 2023


Introducción
Es interesante destacar que no solo estudia las conductas o comportamientos de las
personas que forman parte de la organización, sino también estudia cómo son las
relaciones entre los individuos que la componen. El comportamiento organizacional puede
resultar muy útil para el líder de la organización o equipo de trabajo en materias como la
resolución de conflictos, cohesión de equipo o desarrollo y colaboración de los
trabajadores.
Objetivos del Garantizar y optimizar el funcionamiento de
la organización a través de la información
comportamiento obtenida del estudio de los diferentes
comportamientos

Al ser una ciencia aplicada del  La psicología


comportamiento se apoya de  La psicología social
otras disciplinas como la  La sociología
Interrelación con psicología, la psicología social,  La antropología.
la sociología y la antropología.
otras Disciplinas

Los administradores conozcan la


naturaleza, significado y el nivel de
eficacia de sus modelos, así como los
modelos que existen en otras
compañías a su alrededor
Las empresas tienen
diferentes formas de
Modelos del CO desarrollarse, mantenerse Douglas McGregor fue uno de los
y en los resultados que primeros especialistas que analizó
alcanzan. los modelos de comportamiento
organizacional, sugiriendo que la
filosofía de la administración controla
lo que se practica dentro de las
empresas

El comportamiento
organizacional Propone que existen tres
El comportamiento planos de análisis dentro del Son aquellos elementos
comportamiento organizacional fundamentales que hay que
organizacional y a medida que se pasa del argumentar o pronosticar y que
variables plano delos individuos, luego al sufren el impacto de algún otro
plano de grupos y finalmente al factor.
plano de los sistemas de la
organización

Mejora del servicio al cliente.

Estimulación del cambio y la


La diversidad laboral plantea innovación
grandes retos y oportunidades
Retos y para los administra-dores,
sobre cómo aprovechar dichas Lucha contra “lo temporal”
Oportunidades del diferencias para tener una
ventaja competitiva, cómo se
CO debe tratar a los empleados de Trabajo en organizaciones en
igual manera o diferencias. red

Creación de un ambiente
laboral positivo.

Conocer la política de la organización


con respecto de la ética.
Actuar con ética implica ir más
allá de cumplir con la ley,
Ética en la Toma involucra actuar con
responsabilidad en áreas que Buscar puntos de interés
de Decisiones no se encuentran bien común
identificadas como algo bueno Tomar en cuenta la opinión de
o malo los otros.

Conclusión

El ambiente e instalaciones donde los empleados de una empresa desarrollan sus


actividades empresariales también es clave en el comportamiento organizacional, la
infraestructura de la empresa, la tecnología de la que disponen, la localización,
accesibilidad y limpieza, la iluminación ya que estas son factores que repercuten en
la productividad de los empleados ya que estas es comportamiento organizacional (CO)
es un campo del conocimiento humano extremadamente sensible a ciertas características
de las organizaciones y de su entorno..

También podría gustarte