Está en la página 1de 2

¿Quién es Obbatalá?

Según la historia, Obatalá era el título de los reyes pre - existentes de la nación Igbo
que ocupaban Ile Ife. Estos fueron los Igbos cuyo rey era Obatalá Oreluere, quien
durante las guerras de ocupación que supuestamente hiciera “Oduduwa” en su
conquista de Ifé, fue el que tomara a la Reina Moremi como esposa. Para entender
mejor el contexto, es preciso hablar de este pasaje histórico, que también es
descrito en nuestro Corpus de Ifá.
La Ayaba (Reina) Moremi provenía de Offa y se casó con el entonces rey Oduduwa
de Ile Ife, un reino que se dice que estaba en guerra con una tribu que estaba
establecida en ese territorio y que los yorubas llamaban “Gente del Bosque” (Igbo
en lengua yoruba). Decenas de ciudadanos de Ife estaban siendo esclavizados por
estas personas y debido a esto, los Igbos eran tratados con desdén por las
ciudades-estado yorubas.
Moremi era una mujer muy valiente y hermosa, que con el fin de hacer frente al
problema que enfrentaba su pueblo, ofreció todo lo que ella tenía para dar en
sacrificio a Esimirin, el Espíritu del río, para que pudiera descubrir el secreto de los
enemigos de su nación.
Cuenta la historia, que ella se dejó tomar como esclava por los igbos y debido a su
belleza, se casó con su gobernante Oreluere, como su reina ungida. Después de
familiarizarse con los secretos del ejército de su nuevo marido, ella escapó a Ile -
Ife y reveló esto a Oduduwa que fueron capaces de derrotar a los igbos,
posteriormente en la batalla.
Después de la guerra regresó a su esposo, que para sorpresa de muchos de los
que leerán esto, no era Oduduwa, sino el rey Oramiyan de Ife (y más tarde Oyó),
que inmediatamente la reinstaló como su reina. Con el fin de cumplir la promesa
que le hizo a Esimirin antes de embarcarse en su misión, su hijo Olurogbo fue dado
en sacrificio al Espíritu, porque esto fue lo que le pidió, cuando Moremi regresó a su
santuario.
No se puede saber porque la historia de Ifá, en ambas tradiciones, ubica a Moremi
como esposa de Oduduwa, pero suponemos que, como miembro de la casa real de
este, ese fue el derecho que ganó o a lo mejor esconder el hecho de que Moremi,
pudo haber sido la madre de Ajaka y Changó, aun cuando se establece que la madre
de Changó era de lo que posteriormente se llamarían los Nupes, que
sospechosamente, es un pueblo vecino a Offa.
Sin embargo, la historia mítica indica, que durante el régimen de Obatalá, Oduduwa
pertenecía a un grupo que habitaba en las colinas de Oke Ora y desde ese lugar se
enfrentó a él. Pero es interesante ver que el Corpus de Ifá dice que esta lucha duró
UNA GENERACIÓN, lo que entonces hace coincidir el hecho de que Moremi fuese
la esposa de su hijo Oranmiyan y no de Oduduwa. Como se puede ver, al final se
impuso el grupo de Oduduwa, quien logró la victoria gracias al decisivo apoyo de
Moremi.
Lo cierto es que la palabra Oba y que denota a los reyes yoruba, es de origen Igbo.
De hecho, pudiera haber más sorpresas. El rey u Obatalá Oreluere, fue el padre de
Eze Chima, el último príncipe de los igbos a la corona en Ifé, Príncipe titular de Benin
y el fundador de la Nación Anioma/LUKUMI y último príncipe titular de Benín.
Después del incidente con Moremi, la sede de la nación Anioma/Lukumi (etnias), se
convirtió en los reinos Onitsha e Iseleukwu. Pero para más sorpresas, el nombre
Onitsha, dice la tradición Igbo, que es una degeneración de la palabra ORISHA.
Osha, es el sobrenombre para el pueblo Anioma de Onitsha y que además se debe
notar la similitud con el título de Obatalá, que ellos llaman OSHA FUNFUN. No en
vano, nosotros llamamos a nuestra religión la Regla de Ocha Lucumí. Pero además,
debemos notar otras comunidades aniomas llamadas OLUKWUMI que existen y
que fueran fundadas luego del antiguo Imperio Lukumi/Ife/Uhe de los Igbo, y que
quedan hoy, en Aniocha Norte, en las tierras Igbo. Tampoco puede resultarnos
casualidad, siendo que Oba es una palabra Igbo, que uno de los Títulos de rey sea
OBI OSERE IGBO y que en su diminutivo se le llame Oba Igbo, tal como llamamos
a un camino de Obatalá como Orisha. De hecho, en la región conocida como
Ogbaland, el título del rey es OBA IGBO.
Como podemos ver, esto da un giro completo y dramático a lo que siempre se ha
sostenido en tradición afrocubana, sobre el origen de la palabra “Lucumí”, el origen
de la palabra ORISHA y que el abolengo real de nuestro “Viejito” Obatalá, es IGBO
y no yoruba.

También podría gustarte