Está en la página 1de 4

Estimado Estudiante recuerde que su formación profesional

busca garantizar la apropiación de los conceptos básicos


para la elaboración de los presupuestos, además que se
comprenda la importancia que estos tienen para la toma de
decisiones de una compañía.

1. Por medio de un cuadro sinóptico elabore la


clasificación de los presupuestos.
R/- Presupuesto de ventas
- Presupuesto de producción
- Presupuesto de gastos generales
- Presupuesto de inversión
- Presupuesto financiero
- Presupuesto maestro

2. Defina presupuesto
R/Un plan financiero que identifica los gastos previstos y los ingresos
esperados durante un período determinado.

3. Defina presupuesto Flexible


R/. Es aquel que puede ajustarse fácilmente para adaptarse a las
fluctuaciones en la demanda o los cambios en las condiciones económicas.
4. Defina presupuesto Rígido
R/Es aquel que no se puede modificar una vez que se ha
establecido y no tiene en cuenta las fluctuaciones en la
demanda o las condiciones económicas cambiantes.

5. Defina presupuesto según periodo de tiempo


R/Según el periodo de tiempo: Se refiere al período para el cual se
prepara el presupuesto, como anual, trimestral o mensual.

6. Defina presupuesto según el campo de aplicación


R/según el campo de aplicación: Se refiere al área o departamento específico
al que se aplica el presupuesto, como el departamento de ventas, producción
o finanzas.

7. Según su contenido
R/Pueden incluir gastos generales, costos directos e indirectos, gastos de
capital y otros costos relacionados con la operación del negocio.

8. Según su técnica de valuación


R/ según su técnica de valuación: Pueden ser basados en costos históricos o
en estimaciones futuras.

9. Por áreas.
R/Son aquellos que se preparan para cada departamento o área específica
dentro de la empresa.

10. Que es un presupuesto de ventas


R/Es un plan financiero que identifica los ingresos esperados a partir de las
ventas durante un período determinado.

11. Que es un presupuesto de producción


R/Es un plan financiero que identifica los costos y gastos relacionados con
la producción durante un período determinado.

12. Que es un presupuesto base cero


R/ Es aquel en el que se parte de cero y se asignan fondos a cada
actividad o proyecto según su importancia y necesidad.

13. Que es un presupuesto maestro.


R/Es un plan financiero integral que incluye todos los presupuestos de la
empresa, como el de ventas, producción, gastos generales y financieros.

14. Qué presupuesto usted considera más importante.


R/ El presupuesto maestro es el más importante porque integra todos los
demás presupuestos y permite una visión completa de la situación
financiera de la empresa.

También podría gustarte