Está en la página 1de 12

COLEGIO SAN VICENTE FERRER


BUCARAMANGA
FORMAMOS HOMBRE Y MUJERES COMPETENTES
ACUMULATIVA SEMESTRAL Y PROCESO DE SUPERACIÓN

ASIGNATURA CIENCIAS NATURALES


CALIFICACIÓN
DOCENTE(S) MAYERLY SUAREZ FLOREZ
D M A
ESTUDIANTE GRADO 6° FECHA

PRIMER MOMENTO
SEGUNDO MOMENTO
11.

COLEGIO SAN VICENTE FERRER
BUCARAMANGA
FORMAMOS HOMBRE Y MUJERES COMPETENTES
ACUMULATIVA SEMESTRAL Y PROCESO DE SUPERACIÓN

ASIGNATURA CIENCIAS NATURALES


CALIFICACIÓN
DOCENTE(S) MAYERLY SUAREZ FLOREZ
D M A
ESTUDIANTE GRADO 6° FECHA

TABLA DE RESPUESTAS
Hoja de respuestas
A B C D

PRIMER MOMENTO
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
SEGUNDO MOMENTO

1
2
3

COLEGIO SAN VICENTE FERRER
BUCARAMANGA
4
FORMAMOS HOMBRE Y MUJERES COMPETENTES
5ACUMULATIVA SEMESTRAL Y PROCESO DE SUPERACIÓN
6

ASIGNATURA 7 SOCIALES
CIENCIAS
CALIFICACIÓN
DOCENTE(S) MAYERLY
8 SUAREZ FLOREZ
D M A
ESTUDIANTE GRADO 6° FECHA
9
10
11
12

Marca con una X la respuesta correcta:

ACTITUDINAL: _______________________________________

Lee el siguiente texto y luego, responde las preguntas de la 1 a la 5.

1. ¿Cuál de los siguientes sistemas hidrográficos es característico de la América


Anglosajona?

A. Paraná-Paraguay.

B. Cuenca del río Amazonas.

C. Mississipi-Misouri.

D. Cuenca del río Lempa.


2. ¿En qué región de América hay más países?

A. En América del Norte.

B. En el hemisferio sur.

C. En América del Sur.

D. En América Central.
3. ¿Que se puede inferir del texto?

A. América del sur tiene los territorios más biodiversos.

B. América es el continente más poderoso.

C. Centroamérica no tiene importancia geográfica.

D. Norteamérica carece de condiciones ambientales de calidad.

4. De los siguientes países del continente americano, ¿cuál NO tiene territorio en el


hemisferio norte?

A. Bolivia

B. Barbados

C. Canadá

D. Colombia

5. Entre los países de América que tienen 4 estaciones se encuentran

A. Belice, Estados Unidos, Paraguay y Uruguay.

B. Estados Unidos, Colombia, Venezuela y Panamá.

C. Uruguay, Canadá, México y Costa Rica.

D. Estados Unidos, Argentina, Canadá y Chile.

6.Observa el mapa y responde la pregunta.


¿Qué país asiático NO es atravesado por el trópico de Cáncer?

A. India

B. Laos

C. China

D. Omán

7. Lee el siguiente texto y responde la pregunta.


Desde un punto de vista cultural se pueden diferenciar dos grandes unidades en nuestro
continente: América anglosajona en la parte septentrional y América latina en la zona
meridional.

¿Dónde se sitúa el límite entre estas dos Américas?

A. En el río Grande que constituye parte del límite entre los Estados Unidos y México.

B. En el río Atrato que separa a Colombia de Panamá.

C. En el río Suchiate que marca la frontera entre México y Guatemala.

D. En la frontera que tiene Canadá con Estados Unidos que es la más larga del mundo.

8. La línea del Ecuador divide al mundo en dos mitades iguales: el hemisferio Norte y el
Sur. ¿Qué países americanos son atravesados por la línea del Ecuador?

A. Colombia, Venezuela y Ecuador.

B. Venezuela, Ecuador y Brasil.

C. Venezuela, Ecuador y Brasil.

D. Ecuador, Colombia y Brasil.


9. De los siguientes países de América, ¿cuál no es atravesado por el trópico de Capricornio
o el trópico de Cáncer?
A. Bahamas

B. Chile

C. México

D. Canadá
10. Lee el siguiente texto y responde la pregunta.

En todo el territorio europeo se pueden encontrar 6 tipos de climas que se ven determinados
por la posición del continente entre las latitudes medias y altas del norte.

¿Qué clima NO se presenta en el continente europeo?

A. El clima mediterráneo.

B. El clima tropical.

C. El clima estepario.

D. El clima oceánico.
11. Lee el siguiente texto y responde.

Ya que gran parte del continente se encuentra entre el Ecuador y los trópicos, el clima en
Oceanía es en su mayoría

A. de alta montaña.
B. templado con lluvias en verano.

C. semiárido y desértico.

D. cálido y lluvioso.
12. Aun no hay consenso sobre Australia, algunos opinan que es una isla y otros que se
trata de un continente. Sin embargo, el argumento más fuerte de quienes sostienen la
segunda tesis se basa en que

A. una isla es una porción de tierra rodeada de agua por todas partes.

B. Australia es demasiado grande para ser una isla.

C. los continentes son grandes extensiones de tierra separada por los océanos.

D. Australia se ubica dentro de su propia placa tectónica, la placa australiana.

13. ¿Cómo está conformado el continente de Oceanía?

A. Por Australia y numerosas islas dispersas por el Pacífico.

B. Por las islas del Atlántico y el territorio continental.

C. Por Nueva Zelanda y algunas islas cercanas.

D. Por un conjunto de islas del Mar Mediterráneo.

14. ¿Cuáles son los archipiélagos de Oceanía?

A. Polinesia, Micronesia y Melanesia.

B. Micronesia, Nueva Zelanda y Melanesia.

C. Melanesia, Australia y Nueva Zelanda.

D. Polinesia, Cook y Micronesia.



COLEGIO SAN VICENTE FERRER
BUCARAMANGA
FORMAMOS HOMBRE Y MUJERES COMPETENTES
ACUMULATIVA SEMESTRAL Y PROCESO DE SUPERACIÓN

ASIGNATURA CIENCIAS SOCIALES


CALIFICACIÓN
DOCENTE(S) MAYERLY SUAREZ FLOREZ
D M A
ESTUDIANTE GRADO 6° FECHA

TABLA DE RESPUESTAS
Hoja de respuestas

A B C D

PRIMER MOMENTO
1

10

11

12

13

14
Marca con una X la respuesta correcta:

ACTITUDINAL: _______________________________________

También podría gustarte