Está en la página 1de 7

NOMBRE DEL ALUMNO(A)_______________________________________________________________

SEMANA: DEL 20 AL 24 DE SEPTIEMBRE QUINTO GRADO 2021-2022


ESPAÑOL
INSTRUCCIONES: Lee la página el texto “Movimiento a favor del Imperio”, en la página 13 del libro de
español. Y responde las siguientes preguntas.
1.- ¿Quiénes querían la coronación de Iturbide?
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________

2.- ¿Qué opinaba Iturbide del motín?


________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________

3.- ¿Por qué fue convocado el Congreso el 19 de mayo de 1822?


________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
INSTRUCCIONES: El texto “Agustín de Iturbide” (página 9 del libro de español) relata un panorama general de la
época. Sin embargo, podemos ampliar la información con los temas que ya leíste y luego redactar uno nuevo,
tomando en cuenta las partes del texto que son: la introducción, desarrollo y conclusión (final).
Introducción: Se da un panorama general de los hechos sin abundar en tantos detalles. ¿Qué pasó antes del suceso?
Desarrollo: Se explica lo que sucedió por partes y se van vinculando. ¿Qué sucedió en el momento?
Conclusión: Último párrafo que señala lo que generó la situación narrada. ¿Cuáles fueron las consecuencias?

Une con una línea, cada tema que leíste, en qué punto del texto ubicarías a cada uno.

“Movimientos a favor del imperio” (libro de español pág. 13)


Desarrollo:

“Agustín de Iturbide ¿Cuál fue su delito? (libro de español pág. 12)


Introducción:

Cierre: “La coronación del emperador Iturbide” (libro de español pág. 10)

Lee los siguientes textos, y ordénalos cronológicamente, escribiendo los números del 1 al 3.
_____El emperador enfrentó su muerte con valor. Él sólo habló en español, y dio a sus ejecutores una porción
de su oro para no disparar a su cabeza y así su madre pudiera ver su rostro. Él fue fusilado en la mañana del
19 de junio de 1867 en el cerro de las Campanas. A pesar de haber tomado el dinero, los ejecutores juaristas
le dispararon a la cabeza.
_____En México acababa de terminar la Guerra de Reforma o Guerra de los Tres años, durante la cual se
enfrentaron dos fuerzas políticas de México: los liberales que estaban a favor de la legalidad de la
Constitución hecha en 1857 y los conservadores en contra de la Constitución; en esta guerra resultó vencedor
el ejército liberal.
_____En 1863, ya se habían iniciado las conversaciones entre Napoleón III y los conservadores mexicanos,
con Maximiliano, quien renunció a todos sus títulos europeos para asumir el de emperador del Segundo
Imperio Mexicano. La solicitud aparecía presentada por el pueblo mexicano, cuya prueba constaba en un
plebiscito realizado en Ciudad de México.
Lee detenidamente las siguientes oraciones y subraya con azul la causa y con rojo la consecuencia.
1.- Se rumoraba que el Congreso pretendía disminuir el número de militares. Los militares organizaron un
motín para proclamar a Iturbide emperador
2.- No contó con el dinero necesario para su gobierno. Iturbide redujo y eliminó varios impuestos a quienes lo
habían apoyado.

SE ESCRIBEN CON LETRA INICIAL MAYÚSCULA:


Los nombres propios de personas, lugares o animales que los distinguen de los demás.
También se utiliza mayúscula inicial para referirse a un cargo y a un tratamiento de respeto, organismos o
divisiones administrativas, acontecimientos históricos.
No debes olvidar colocar mayúscula al iniciar una oración o un párrafo y después del punto y seguido o
punto y aparte.
INSTRUCCIONES: Escribe por qué las siguientes palabras se escriben con mayúscula en los textos.
México_____________________________ Agustín_________________________________
Iturbide____________________________ Es muy difícil_____________________________

EL USO DE LA COMA
La coma (,) se utiliza para enumerar elementos de una serie: sustantivos, adjetivos, verbos e incluso
oraciones breves.
Ejemplos:
Vinieron a mi cumpleaños Juan, Gabriel, Ana y Laura.
Comeré salchichas, carne, papas, cebolla y pollo en el asado de mañana.

INSTRUCCIONES: Anota la coma (,) en el lugar correspondiente.


1.- Al llegar al cerro los tres reos se encaminaron hacia el sitio de la ejecución donde los esperaban cuatro mil
soldados republicanos formando un cuadro.
2.- Maximiliano Miramón y Mejía fueron capturados juzgados condenados a muerte y fusilados en el Cerro de
las Campanas, Querétaro el día miércoles 19 de junio de 1867.

Estoy _____________ descansé ________________


Iba _____________ desayunamos ______________
Ladraba ______________ volvieron _________________

El infinitivo es el verbo en su forma más básica, sin conjugar, es decir, terminados en ar-er-ir.
Ejemplo:
●Hacer ejercicio es bueno para la salud.
●Puedes usar tu teléfono para comprar en línea.
●Mi abuelita me enseñó a cuidar a los animales.
●Todos tenemos que sembrar árboles para proteger el medio ambiente…

INSTRUCCIONES: Escribe el infinitivo de los siguientes verbos.


Estoy _____________ descansé ________________
Iba _____________ desayunamos ______________
Ladraba ______________ volvieron _________________
MATEMÁTICAS
INSTRUCCIONES: Lee la siguiente situación y contesta la pregunta. Luego realiza la operación y comprueba
si acertaste a tu respuesta

Un empleado compra un boleto de lotería y resulta ganador, el premio es de $120,000 mil pesos. El empleado
decide dividir la cantidad entre los 12 meses del año, para sus gastos.
¿De cuántas cifras es el dinero que disfrutará mensualmente? (trata de resolverlo mentalmente)
Creo que el dinero de cada mes tiene _______ cifras.
Ahora realiza la operación y comprueba si acertaste
Corresponde ___________________ a cada mes.

INSTRUCCIONES: A continuación, se presenta dos operaciones, las cuales deberás calcularlas mentalmente,
encerrar la respuesta que creas correcta y explicar qué hiciste para llegar a ese resultado.

Explica que hiciste para llegar a ese resultado


a)43
b)12
168÷14 c)39
d)50
a)43
b)40
860÷20 c)39
d)50

INSTRUCCIONES: Una casa editora empaqueta 8 libros en cada caja, ¿cuántas cajas necesita para empacar
la siguiente cantidad de libros?
Cantidades de libros Cajas completas Libros que sobran
24
25
26
31
32
64

RECUERDA LAS PARTES DE UNA DIVISIÓN

INSTRUCCIONES: Resuelve los ejercicios de la página 13 a la 17 del libro de Desafíos matemáticos.

CIENCIAS NATURALES
INSTRUCCIONES: Observa la historieta de la página 19 del libro de Ciencias Naturales y reflexiona sobre su contenido.
1.- ¿Qué problema identificas en los personajes?
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
2.- ¿Qué opinas de que Lulú platique con su familia respecto a su dieta?
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________

3.- ¿Qué consecuencias para la salud de Lulú puede tener el no modificar sus hábitos?
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
4.- ¿Qué hábitos de alimentación provocan problemas de obesidad?
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
INSTRUCCIONES: Relaciona las columnas, anotando en la línea de la izquierda el número correspondiente.
Libro de Ciencias páginas: 20 a la 22.

_____Son problemas causados por mala 1.- La obesidad


alimentación; consisten en la acumulación excesiva
de grasa en el cuerpo.
_____El sobrepeso y la obesidad se puede prevenir
o solucionar tomando las medidas preventivas o de 2.- La desnutrición
tratamiento oportunas y adecuada tales como:
_____Es una enfermedad progresiva y crónica que
sin atenderse oportunamente puede poner en riesgo 3.- El sobrepeso y la
la vida obesidad
_____Se produce por una alimentación incorrecta,
casi siempre por deficiencia en la cantidad o en la 4.- Una dieta saludable
calidad de los alimentos consumidos. y actividad física
_____Trastorno en el que se evita en forma grave la
ingestión de alimentos para impedir que se suba de
peso, en la búsqueda de la extrema delgadez, lo
que lleva, en extremos, a no comer nada. Se 5.- Bulimia
manifiesta por una distorsión de la imagen corporal
_____Trastorno que consiste en comer en exceso y
luego provocarse vómito o diarrea 6.- Anorexia nerviosa

INSTRUCCIONES: Completa correctamente las siguientes cuestiones.

1.- En las niñas de 11 a 13 años si el índice de masa corporal es de 20.7 a 25.4 se tiene...________________
2.- En los niños de 11 a 13 años si el índice de masa corporal es superior a 30 se padece...______________

INSTRUCCIONES: Resuelve la actividad del libro de Ciencias Naturales “Mi peso es correcto” pág. 24
Mi Índice de masa corporal es (IMC)_________________________________
GEOGRAFÍA
INSTRUCCINES: Consulta el Atlas de geografía del mundo en la página 49, observa, la zona térmica, el
clima (Frío/Polar) y el hemisferio Norte. Escribe que tipo de climas se encuentra en cada uno de los
continentes.

Zona térmica: Frío/Polar Hemisferio: Norte


Continentes Climas
América
Europa
África
Asia
Oceanía

LA TIERRA SE MUEVE (Libro de Geografía pág. 17 a 18)


INSTRUCCIONES: Observa la siguiente imagen, completa los enunciados, ilumina la flecha de rojo, escribe el
nombre de este movimiento, dibuja el Eje Terrestre e ilumina el resto del globo terráqueo de tal manera que se
pueda apreciar el día y la noche.

MOVIMIENTO DE:
La Tierra gira de:
______________ a
_______________

La Tierra gira sobre sí misma, nunca para. Tarda __________________ en que un punto de la
superficie terrestre pase nuevamente frente al Sol. Este movimiento da lugar al _________________
y la ____________________.

1.- .- El movimiento de rotación de la Tierra se da sobre su mismo ____________________


2.- ¿Por qué razón los días y las noches tienen distinta duración en diferentes puntos del
planeta? _____________________________________________________________
3.- ¿En qué parte del planeta, el día y la noche duran casi lo mismo a lo largo de todo el año?
____________________________________________________________________
4.- ¿En qué parte del planeta los días y las noches llegan a durar 24 horas? ____________
5.- ¿Cómo te imaginas que sería tu vida si vivieras en un lugar donde una noche durara 24
horas? ______________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
HISTORIA
Luchas internas y los primeros gobiernos: federalistas y centralistas. LIBRO DE HISTORIA PÁGS. 21 A LA 23.

INSTRUCCIONES: Relaciona las columnas.

_____Acuerdo entre distintos grupos sociales y A) Rey


políticos que hizo posible que México alcanzara la
Independencia.
_____Personajes que encabezaron el pacto que se B) Tribunales
concretó en el Plan de Iguala
_____Tipo de gobierno que se determinó en el C) Plan de Ayala
Plan de Iguala.
_____Gobernante de una monarquía. D) Congreso o cámara de
diputados
_____Forma en que debía gobernar el rey de E) Vicente Guerrero y Agustín
de Iturbide
México, según el Plan de Iguala.
_____Institución gubernamental encargada de F) Como rey, no en base a su
voluntad, sino a una
elaborar las leyes y
Constitución.
supervisar al gobierno del monarca de México
según el Plan de Iguala.
_____Institución que impartiría justicia establecida G) Monarquía Constitucional.
en el Plan de Iguala.

INSTRUCCIONES: Completa las expresiones.


1.- El primer gobernante del México independiente fue un emperador llamado: ____________________

2.- Muchos mexicanos estaban inconformes con el emperador, se levantaron en armas y en marzo de

1823, Iturbide renunció a su cargo y abandonó el país. Los mexicanos, después del fracaso del Imperio,

decidieron establecer una: ________________ y hubo desacuerdos sobre qué tipo debería ser:

__________________ o_________________________ .

3.- ¿Por qué razón antiguos insurgentes como Vicente Guerrero y Nicolás Bravo se levantaron en armas en

contra del Emperador Agustín I? ____________________________________________________

_____________________________________________________________________________

4.- ¿En qué fecha Iturbide renunció al trono y se fue a Europa? ______________________________

5.- La primera Carta Magna del país fue la Constitución de__________________________________

FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA


Relaciona las columnas, página del libro de Formación. 12 a la 15
A) La integridad
Me pone triste que mi mejor amiga se enoje física y
emocional
conmigo; en casos así nos sentimos…
B) Integridad
La actitud de mantenernos completos o física.
plenos se llama:
C) integridad
Es una elección y un compromiso moral
con uno mismo.
D) integridad
Cuando todas las partes de nuestro cuerpo
se encuentra en buen estado y funcionamiento,
E) Afectados e
Cuando existe armonía entre lo que incompletos.
pensamos, decimos y hacemos, y es en favor
del bienestar propio o de los demás, decimos
que tenemos.

EDUCACION SOCIOEMOCIONAL

INSTRUCCIONES: Lee el texto y luego subraya con rojo lo que a Hugo no le permite enfocarse en su tarea.
Cada tarde después de la escuela, Hugo hace su tarea con la siguiente rutina:
Revisa sus cuadernos y saca sus libros en su cama. Piensa a qué jugará después.
Come una fruta con chile y, sin limpiarse las manos, pone sus útiles en la mesa.
Comienza a hacer la tarea y, sin finalizarla, juega treinta minutos de videojuegos.
Se emociona tanto por los videojuegos que le es difícil enfocarse en la tarea.
Termina su tarea, dos horas después de haberla comenzado.

INSTRUCCIONES: ¿Qué debe hacer Hugo para cumplir con su tarea? Ordena las acciones del 1 al 6.

Sentarse a la mesa, asegurándose de tener a la mano los útiles que usará.

Guardar todos sus útiles y jugar el resto de la tarde.

Concentrarse en hacer la tarea.

Antes de comenzar, identificar si tiene hambre o alguna otra necesidad


y satisfacerla.
Revisar cuáles son las actividades por hacer.

Respirar profundamente y calmarse para empezar la tarea.

También podría gustarte