Está en la página 1de 1

Samuel Muñoz 11B

INTERNET,
DELIBERACIÓN Y
DEMOCRACIA
La influencia del internet y las redes sociales sobre la
concepción de las elecciones democráticas y en los espacios de
interacción

Internet y el sujeto
El internet representa un estado donde actores
sociales pueden actuar conjuntamente en lo que es
un movimiento social para las personas enajenadas
por el capitalismo. El internet entonces tiene “un
papel subsidiario para articular la multiplicidad de
las problemáticas en donde los sujetos políticos
tienen la capacidad de articular soluciones que
reivindiquen la democracia real

Deliberación y democracia
El internet cobra mayor importancia gracias a la
facilidad de obtener información por parte de las
personas, es gracias a esto que las personas tienen un
mayor poder político y participación política de la que
nunca habían tenido, un ejemplo de esto es como cada
vez más se ven movimientos sociales y grupos que
buscan él cambia la estructura de la sociedad y el
reducir la jerarquización del poder.

Colombia y relaciones
de poder
Colombia es un ejemplo claro de como el
activismo político y las protestas en relación con
distintos temas han tenido el apoyo de las redes
sociales. Un ejemplo de esto es la marcha del
2004 contra las FARC o en el paro agrario de
2013. Así como en Colombia, en todo el mundo,
el internet se vuelve una forma de dar a conocer
su opinión y ejercer participación ciudadana.

Retos del internet


Sin embargo, siguen habiendo retos importantes,
el primero sería la limitación que, aunque permite
libertad, también lleva consigo problemas como lo
es la calidad de información. Por otro lado,
también hay problemas en cuanto a los
movimientos, ya que depende de las personas el
superar la indignación y espontaneidad para
construir una conciencia(con c) social y colectiva
por medio de la red.

También podría gustarte