Está en la página 1de 2

(Membrete)

Registro Anecdótico

Nombres y Apellidos:
Edad: Sexo. Escolaridad
Observadora/or:
Fecha/Hora Lugar Situación

06/06/2023 Salón de Evitó la mirada de la docente y la mayoría de sus


8:00 -12:00 Clases compañeros durante la mañana.

06/06/2023 Patio de Recreo Se mostró un poco nervioso cuando sus compañeros trataron
9:00 am de incluirlo en un juego de pelota.
Patio de Recreo
06/06/2023 Quería acercársele a una niña para ver lo que tenía en sus
9:15 am manos pero cuando ella lo vio se alejó rápidamente.
Salón de
Clases
07/06/2023 Su madre expresó que le abotona la camisa, le amarra los
8:00am Patio de Recreo cordones de los zapatos.

07/06/2023 Solicitó a la docente que le abriera la bolsa de la merienda y


9:10 am Cancha de le desenroscara la tapa de la botella de agua.
Educación
Física
07/06/2023 Solo imitó el movimiento del juego enano – gigante
11:00 am luego de que un compañero le ayudara a hacer el
Salón de movimiento.
Clases
08/06/2023
Se molesta cuando se le colocan cantidades que
10:00 am Salón de
Clases
contengan el número 4
08/06/2023
11:00 am Se le cae el vaso de agua o derrama su contenido si camina
con él una distancia de más de dos metros
Cuando se contenta, camina en puntillas.
(Membrete de la Institución)

Remisión Psicológica
Nombres y Apellidos: Ángel Alexander Gutiérrez Villalba
Edad: 7 años Sexo. Masculino Escolaridad: 1er Grado
Docente: Iderni Villalba Fecha: 10/06/2023
Motivo de la Remisión
Mediante la presente la docente solicita remisión del alumno Ángel
Gutiérrez, a profesionales de la psicología clínica, o psicología infantil,
motivado a la observación de rasgos evidenciados en los registros
anecdóticos anexos que a su consideración, requieren de valoración
diagnóstica para su adecuado abordaje, intervención y seguimiento
pedagógico.

Entre los rasgos observados en el registro en base a la tabla de indicadores


conductuales de remisión anexa, fueron notorios los del Bloque I, en la
dimensión de la Relación Social, donde Ángel, evidenció en varias
oportunidades, la evasion de la mirada a los ojos, Nerviosismo en el la
interacción social con sus compañeros, timidez al tratar de iniciar relaciones
amistosas y depende irregular a sus cuidadores.

En cuanto a la Imitación, suele hacerlo sólo después de algún contacto


físico o con retraso.

Por otro lado, en la dimension de Respuesta Emocional, se notó que algunas


de sus reacciones emocionales no tienen relación aparente con los objetos
como por ejemplo su alteración ante números como el 4.

En lo referente al Uso de su Cuerpo, se evidencia, torpeza en los


agarres.Sus movimientos psicomotrices gruesos son poco comunes, y su
coordinación global muestra deficiencias

También podría gustarte