Está en la página 1de 8

METODOLOGÍA UNIVERSITARIA

ACTIVIDAD CALIFICADA – TAREA


2

I. DATOS INFORMATIVOS:
● Título : Matriz de T2
● Tipo de participación : Grupal (máximo 4 integrantes)
● Medio de presentación : Aula virtual / menú principal / Tarea N°2

II. EVIDENCIA DE APRENDIZAJE:


Al finalizar, el estudiante elabora su matriz de T2 utilizando estilo de citas y
referencias, así como una selección de información de los artículos seleccionados, la
cual será de insumo para la redacción del artículo de revisión bibliográfica.

III. LINEAMIENTOS:
Para esta actividad evaluativa se deben considerar todos los temas abordados a lo
largo del curso, poniendo mayor énfasis en los siguientes:
o Módulo N°4: Selección de información
o Módulo N°5: Estilos de citación y referencias
o Módulo N°6: Elaboración de párrafos académicos

1. El presente trabajo debe tomar como base el siguiente aspecto:

Debes descargar el Formato T2. La matriz consta de las siguientes columnas:

● Tema de investigación. Aquí debes registrar el tema obtenido en la


delimitación temática, trabajada en el módulo 1.
● Títulos de los artículos de investigación. Posteriormente, debes registrar los
artículos seleccionados (5) nacionales o internacionales, para lo cual has
aplicado estrategias de búsqueda que te han permitido seleccionar artículos
científicos acordes al tema y propósito de investigación, trabajados en los
módulos 1 y 2.
● Información seleccionada: Se debe extraer información de los artículos
científicos sobre la definición del concepto(s) del tema de investigación y/o
temas afines.
● Citas parafraseadas. Colocar las citas parafraseadas del concepto(s) de tu
tema de investigación (hay que recordar que dichas citas se obtuvieron en el
módulo 5 y se extraen de la matriz de citas y referencias).
METODOLOGÍA UNIVERSITARIA
● Organización de las citas. Analizar las citas parafraseadas y relacionarlas,
para poder organizarlas en función de la coherencia y cohesión textual. Este
paso estaría bosquejando cómo quedaría el futuro párrafo.
● Concepto por desarrollar y construcción de párrafos. Las citas se ordenan
para definir el concepto(s) del tema de investigación. Luego estas se unen para
la construcción de párrafos haciendo uso de conectores lógicos, los cuales
permiten dar coherencia y cohesión textual al párrafo.
● Referencias. Incluir las referencias de los artículos científicos seleccionados
de acuerdo con las normas APA, séptima edición.

IV. CONDICIONES PARA EL ENVÍO:

● El documento debe ser presentado en el formato establecido (obligatorio). Tipo


de archivo de MS Word (.doc/.docx) o Acrobat (.PDF).
● Graba el archivo con el siguiente nombre:
T2_(nombre del curso)_Grupo_Apellidos y nombres completos del
representante de grupo.
Ejemplo: T2_Metodología Universitaria_Grupo00_Nuñez Gutierrez
Carlos Alejandro
● Asegurarse de enviar el archivo correcto y cumplir con las condiciones de
envío. De lo contrario, no habrá opción a reclamos posteriores.

NOTA: Si el/la estudiante comete cualquier tipo de plagio, su puntuación


automática será cero (0). Asimismo, habrá una penalización por parte de
la institución.

V. RECURSOS ADICIONALES PARA EL ESTUDIANTE:

Con la finalidad de asegurar la calidad en la redacción del trabajo, se procede a


compartir algunos enlaces que brindarán herramientas correspondientes.

o Guía de Norma APA – 7ª edición


https://www.google.com/url?
sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=&ved=2ahUKEwi9teeUgqryAhXhdd8KHR
BaBZYQFnoECB0QAQ&url=https%3A%2F%2Fnormas-apa.org%2Fwp-content
%2Fuploads%2FGuia-Normas-APA-7ma-
edicion.pdf&usg=AOvVaw0E00Zr38xUmE361FP-HFXM

o Buscador de la Real Academia Española (RAE) para absolver dudas sobre


gramática y redacción
https://www.fundeu.es/
METODOLOGÍA UNIVERSITARIA

VI. RÚBRICA DE EVALUACIÓN:


La asignación del puntaje máximo a cada criterio es aplicable si este se cumple a
nivel satisfactorio. El docente del curso determina el puntaje de cada ítem de
acuerdo con su juicio de experto.

NIVELES DE LOGRO
CRITERIOS
EXCELENTE ACEPTABLE INSUFICIENTE

El tema de investigación está El tema de investigación no está No incluye tema de investigación en


correctamente delimitado para un correctamente delimitado para un el formato requerido.
Tema de artículo de revisión bibliográfica. artículo de revisión bibliográfica.
investigación

2 1 0

Presenta los títulos de los 5 artículos de Presenta los títulos de 3 a 4 artículos de Presenta de 1 a 2 títulos de los
investigación seleccionados del buscador investigación seleccionados del buscador artículos de investigación que han
Google Académico, la biblioteca de la Google Académico, la biblioteca de la sido seleccionados del buscador
Identificación Universidad Privada del Norte, del Google Académico, de la biblioteca
Universidad Privada del Norte, del
de los artículos metabuscador EBSCO, de las bases de de la Universidad Privada del Norte,
metabuscador EBSCO, de las bases de
de datos: SCIENCE DIRECT, SCOPUS, del metabuscador EBSCO, de las
datos: SCIENCE DIRECT, SCOPUS,
investigación EBSCO, PROQUEST. bases de datos: SCIENCE DIRECT,
EBSCO, PROQUEST.
SCOPUS, EBSCO, PROQUEST.

5 3-2 1-0

Todas las citas están correctamente Algunas citas están correctamente Contiene 1 cita parafraseada o
parafraseadas (parentética o narrativa). parafraseadas (parentética o narrativa). ninguna.
Citas
parafraseadas
5 3–2 1- 0

Las oraciones han sido articuladas entre El párrafo muestra algunas oraciones Las oraciones no han sido articuladas
sí temáticamente, brindando una unidad articuladas entre sí temáticamente, entre sí temáticamente, ni brindan
Concepto y de sentido al párrafo, haciendo uso de brindando una cierta unidad de sentido, unidad de sentido al párrafo, así
conectores lógicos, lo cual permite dar así mismo, no se incorporaron mismo, no se han utilizado
construcción
coherencia y cohesión textual al correctamente los conectores para conectores para dar coherencia y
de párrafos párrafo(s). brindar coherencia y cohesión textual. cohesión.

3 2 1-0

Presenta cinco referencias Presenta entre dos a tres referencias No presenta las cinco referencias o
correctamente redactadas de acuerdo correctamente redactadas de acuerdo está(n) mal redactada(s), de acuerdo
Referencias con las normas APA. con las normas APA. con las normas APA.

3 1 0

Cumple con la Los párrafos presentan una redacción Los párrafos presentan una redacción Los párrafos presentan una
redacción y clara, con orden lógico y fluidez en la medianamente clara, con orden lógico y redacción no clara, sin orden lógico ni
ortografía transición de las ideas. No presentan fluidez en la transición de las ideas. fluidez en la transición de las ideas.
(2 puntos) errores gramaticales u ortográficos, lo Además, presentan más de 3 a 4 errores Además, presentan de 5 a más
que facilita la lectura del trabajo grupal. gramaticales u ortográficos, lo que no errores gramaticales u ortográficos, lo
facilita la lectura del trabajo grupal. que impide la lectura y comprensión
del trabajo grupal.

2 1 0
METODOLOGÍA UNIVERSITARIA
METODOLOGÍA UNIVERSITARIA

VII. ANEXO: MATRIZ DE INFORMACIÓN


MATRIZ DE T2
TÍTULO Incremento de robos a los ciudadanos del sector de San Juan De Lurigancho.

PROPÓSITO Generar propuestas de solución ante la problemática de la delincuencia

TEMA DE INVESTIGACIÓN TÍTULOS DE LOS INFORMACIÓN CITAS DE PARÁFRASIS ORDEN CONCEPTO Y CONSTRUCCIÓN DE
ARTÍCULOS DE SELECCIONADA DE LAS PÁRRAFO
INVESTIGACIÓN CITAS

NIVEL DE DESEMPLEO EN Objetivos de la De acuerdo a Levones (2019), Según Santana (2020), esta manera de
LA POBLACIÓN JUVENIL Y seguridad ciudadana “La seguridad ciudadana, es accionar se define como una serie de
LA INSEGURIDAD una acción en la cual se ven sucesos y maneras de accionar que
CIUDADANA EN EL integrados tanto autoridades infringen las leyes en el entorno social.
DISTRITO DE SAN JUAN DE como personas civiles que
Incremento de robos a los LURIGANCHO concentran esfuerzos en la
2 De tal manera Levones (2019) afirma que la
ciudadanos del sector de San Juan seguridad ciudadana es tarea de todas las
búsqueda del bien común, con
De Lurigancho. partes, tanto autoridades como personas
la tenacidad de vencer a la
civiles, el objetivo principal de estos debe
delincuencia que acecha a una
ser prevalecer y erradicar la delincuencia
determinada población. (p.33).
en los distintos sectores.
EL PANDILLAJE PERNICIOSO Definición Según Santana (2020) “Estas 1 Los principales factores encontrados según
Y LA INSEGURIDAD conductas antisociales se
Santana (2020) son:
CIUDADANA EN LA conceptualizan, básicamente,
JURISDICCIÓN DE SAN JUAN sobre una serie de 1) Factor económico: Debido a que
DE LURIGANCHO 2020 comportamientos que violan ante la desesperación por la falta
las reglas o normas existentes
METODOLOGÍA UNIVERSITARIA

en una sociedad determinada”, de trabajo o muchas veces por


(p.45). condiciones de extrema pobreza se
ven tentados a actos
EL PANDILLAJE PERNICIOSO Causas Según santana (2020) la delincuenciales
Y LA INSEGURIDAD principales causas son 2) Factor entorno social: Este es
CIUDADANA EN LA “Factores económicos y el 3 tratado debido a la presencia de
JURISDICCIÓN DE SAN JUAN entorno social”, (pp.47 – 48). personas que no son capaces de
DE LURIGANCHO 2020 dar una buena imagen a las
personas en la etapa de
Implementación de las Propuesta de solución Según Anticona (2015) “Una recaudación de información, lo
estrategias de prevención primera acción está a cargo del cual lo ven como actor de total
del robo en la vía pública en Fiscal coordinador y la normalidad en un futuro.
el distrito de San Juan de Municipalidad y consiste en la Continuando con lo anterior mencionado
Lurigancho durante el año fiscalización de vehículos
5
se aplicó la teoría de la anomia Muñoz
2015 menores denominados (2017) explica brevemente que el entorno
“mototaxis” que circulan en la de los jóvenes que se ven relacionados a
jurisdicción”, (p.30). personas de mal vivir en dicha etapa son
Seguridad pública y la Teoría de la anomia según muñoz (2017), “Cuando probables a poseer anomia ala cual se
4 define brevemente como la perdida total
participación ciudadana en en la sociedad los jóvenes se
la municipalidad de San reúnen con otros de mal vivir de valores y normas, cuyo siguiente paso es
Juan de Lurigancho; 2017 vienen los cambios de ver conductas anormales, conductas
conducta se produce lo que se inhabituales en una sociedad con valores y
llama anomía como vacío legal leyes compuestos para una vida en
de vida ya que los valores se tranquilidad como accionares normales y
pierden en una sociedad de total aceptación.
corrompida trae como 24 Como una de las propuestas de solución
consecuencia el aceleramiento brindadas por Anticona (2015), son la
de una economía que debilitan regularización y fiscalización de vehículos
una conciencia colectiva el motorizados denominados “mototaxis”
origen de la transgresión en las debido al incremento de robos en la
METODOLOGÍA UNIVERSITARIA

distribuciones y anómalos jurisdicción con dicha modalidad.


habituales, crónicas del sujeto
en la humanidad es lo que va a
concebir la visión del delito. La
penalidad es ineludible en
cualquier técnica, porque se
frecuenta de una resistencia
lógica ante la trasgresión de
patrimonios sociales”, (pp. 23 -
24).

REFERENCIAS:

Anticona Julca, H. A. (2020). Implementación de las estrategias de prevención del robo en la vía pública en el distrito de San Juan de Lurigancho durante el año 2015 [PONTIFICE
UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERÚ]. https://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/20.500.12404/17512

(Anticona, 2020)

Muñoz, E. (2017). Gestión Pública y Seguridad Ciudadana en la Municipalidad de San Juan de Lurigancho, 2016. In Universidad César Vallejo.
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/23145/Muñoz_AE.pdf?sequence=1&isAllowed=y

(Muñoz, 2017)
METODOLOGÍA UNIVERSITARIA

Santana, I. M. (2020). El pandillaje perinicioso y la inseguridad ciudadana en la jurisdicción de Sn de Lurigancho 2020. In Universidad Autónoma de Perú.
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/AUTONOMA/905/1/Grimaldo Garcia%2C Margarita Isabel.pdf
(Santana, 2020)

Ochoa, A. (2019) Nivel de desempleo en la población juvenil y la inseguridad ciudadana en el distrito de san juan d Lurigancho [Universidad Inca Garcilaso De La Vega]
http://repositorio.uigv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.11818/5299/TESIS_L%C3%89VANO%20OCHOA.pdf?sequence=1&isAllowed=y

(Ochoa (2019)

También podría gustarte