DOCUMENT Renamed1 20230116213006

También podría gustarte

Está en la página 1de 4

CIRCUITO DE TOMA DE MUESTRAS PREQUIRÚRGICAS PARA DETECCIÓN DE COVID 19

EN PACIENTES PROGRAMADOS ADULTOS PRIORIDAD 1 EN EL DEPARTAMENTO DE


SALUD XÀTIVA-ONTINYENT

ALCANCE

Tiene aplicación en todos los procedimientos quirúrgicos o invasivos programados en la actual


situación de Pandemia por COVID 19.

OBJETIVO

Establecer la situación epidemiológica de los pacientes que van a ser sometidos a un


procedimiento quirúrgico o invasivo programado para no someterlos a un mayor riesgo si
fueran detectados como positivo.

DESCRIPCIÓN

La programación quirúrgica se realizará según las directrices establecidas por la Gerencia del
Departamento y será revisada por el comité quirúrgico y el coordinador de quirófanos con la
finalidad de adaptarse a la situación epidemiológica del hospital.
La programación quirúrgica deberá estar finalizada 96 horas antes del día de la cirugía (4 días
antes) para poder citar a los pacientes para la realización de la determinación.
El Servicio de Anestesia y Reanimación debe solicitar serología SARS-CoV-2 con determinación
de IgG e IgM a todo paciente programado para cirugía con 72 horas de antelación (3 días antes
de la cirugía). En el caso del Servicio de endoscopias digestivas, las peticiones serán realizadas
por el mismo Servicio de Endoscopias.

Se citará siempre en cada consulta un paciente más de los previstos para la cirugía de ese día
(preferiblemente un paciente programado para el día siguiente, o el día más cercano de cirugía
a ese día), por si se da un positivo en la prueba poder ser sustituido.

Circuito

Pacientes hospitalizados:

Se solicitará la prueba al Servicio de Microbiología (serología/SARS-COV2) indicando en el


motivo “PREOPERATORIO COVID” y la fecha prevista de la cirugía. La toma de la muestra será
realizada por la enfermería de la planta correspondiente.
El día posterior a la realización de la prueba, el servicio quirúrgico responsable debe revisar los
resultados y se informará al paciente.
Pacientes en domicilio:

Se solicitará la prueba al Servicio de Microbiología (serología/SARS-COV2) indicando en el


motivo “PREOPERATORIO COVID” y la fecha prevista de la cirugía, y se citarán en consultas
externas hospitalarias (Consulta Externa del Servicio de Anestesia) por las secretarías de cada
servicio quirúrgico responsable para la toma de muestras 72 horas antes de la cirugía. La
secretaria del Servicio de Anestesia y Reanimación bajará diariamente a la consulta de toma de
muestras los volantes rellenados y firmados para la toma de muestras (Ver ANEXO).

La toma de muestras (tubo serología tapón rojo) se realizará en la consulta externa del Servicio
de Anestesia del Hospital Lluís Alcanyís de 8,15 a 9,30 horas y se remitirá lo más rápidamente
posible al Servicio de Microbiología. La agenda utilizada en ORION CLINIC será PREOCO-
PREOPERATORIO COVID-19 ENFERMERIA. Los pacientes serán introducidos en dicha agenda
por las secretarias de los servicios quirúrgicos con 96 horas de antelación.

El día posterior a la realización de la prueba, el servicio quirúrgico responsable debe revisar los
resultados y se informará al paciente.
En caso de resultado negativo se confirmará al paciente la fecha y hora de ingreso.

El cronograma de citación será de la siguiente manera:

COMPROBACIÓN
FECHA PRUEBA FECHA CIRUGÍA
RESULTADOS

Viernes Sábado Lunes, Martes

Lunes Martes Miércoles

Martes Miércoles Jueves

Miércoles Jueves Viernes

En caso de resultado positivo se anulará la intervención y se procederá a reprogramar un


nuevo paciente de prioridad 1 informando al paciente y a la coordinación de quirófanos. Se
notificará el resultado positivo a la Dirección de Atención Primaria del Departamento que lo
notificará al Centro de Atención Primaria correspondiente. Se informará al paciente del
positivo y que su Centro de Salud se pondrá en contacto con él para realizar seguimiento y
tratamiento si procediera.
En la siguiente tabla marcado en amarillo el resultado que se considera NEGATIVO. El resto de
resultados se considerarán POSITIVOS.

RESULTADO SIGNIFICADO CLÍNICO


PCR IgM IgG
- - - Negativo
+ - - Periodo ventana
+ + - Estadio temprano de la infección
+ + + Fase activa de la infección
+ - + Fase final de la infección
- + - ¿Estadio temprano con falso negativo?. PCR confirmación
- - + Infección pasada y curada
- + + Enfermedad en evolución. PCR de confirmación curación
ANEXO 1

También podría gustarte