Está en la página 1de 44

ANAMNESIS

FONOAUDIOLÓGICA

Flga. Gloria González G. – Flga. Francisca Jerez O.

Primavera-2023
Resultado de aprendizaje

Aplica una anamnesis fonoaudiológica, en las distintas áreas


disciplinares en trabajo individual y colaborativo en un juego de roles a
partir del análisis crítico de la información de diversas fuentes.

2.1 Selecciona la
2.2 Explica los
pauta de anamnesis 2.3Explica la
resultados de una
que se adecua al estructura protocolos
anamnesis
usuario, considerando, de anamnesis
fonoaudiológica a una
justificando la elección fonoaudiológica
persona para recabar
a partir de la orientados al usuario
información relevante
información recabado intervenido.
para el diagnóstico.
en la entrevista clínica.
Ruta de la clase

2.- Anamnesis por área de la


1.- Concepto de anamnesis fonoaudiología
• Estructura general de la • Lenguaje
anamnesis • Habla
• Audición y equilibrio
• Voz
• Motricidad orofacial y equilibrio
Recordando……..
ANAMNESIS
 La anamnesis consiste en
una conversación entre el
médico y el usuario,
durante la cual el médico
realiza preguntas sobre la
historia clínica, los hábitos
de vida y los antecedentes
familiares, con el objetivo
de establecer un
diagnóstico.
Importancia de la anamnesis

Permite conocer al Orienta el


paciente y su historia diagnóstico

Orienta el proceso de
Genera la relación
evaluación e
terapeuta-paciente
intervención
CONTACTO INICIAL CON EL USUARIO
Empatía Comprender

Ponerse en el lugar del otro


Escuchar
Interés
Cercanía
Respeto

Buen Rapport Terapeuta-Usuario


ESTRUCTURA GENERAL DE UNA ANAMNESIS

DATOS DE IDENTIFICACIÓN

LENGUAJE HABLA
DEGLUCIÓN y MO
VOZ
MOTIVO DE CONSULTA AUDICIÓN

NIÑOS
ENFERMEDAD ACTUAL
(ANAMNESIS PRÓXIMA)
ADULTOS

ANTECEDENTES (ANAMNESIS
REMOTA)
Tipos de anamnesis por
área de la fonoaudiología
ANAMNESIS
ÁREA
AUDICIÓN
1.- Antecedentes Personales:
Nombre:
______________________________________________________
_____________
Sexo: _____ Estado civil: ________ Fecha de nacimiento:
___/___/___ Edad: ___
Dirección: __________________________________ Teléfono:
________________
Ocupación: ____________________________
Informante:________________________
Derivado desde: _______________________Fecha de evaluación:

Anamnesis _____/_____/_____
Nombre de
evaluador:_____________________________________________

audiológica _______

2.- Motivo de consulta:


______________________________________________________
________________
______________________________________________________
________________
3.- Antecedentes Mórbidos Relevantes:

Usted ha presentado alguna de estas


enfermedades (cardiovasculares,
meningitis,
hipertensión)._________________
Resfrío (cuántos al año)___________
Sinusitis: ____ Amigdalitis:
_____Alteraciones hormonales_____
Anamnesis
Alergias: ____ Tabaco: __________
Alcohol: ______ Drogas: _______
audiológica
Medicamentos: _________
Alteraciones Metabólicas:
_____________________________
Embarazos: ______________
Hospitalizaciones:___________________
_________________
Anamnesis audiológica
Anamnesis
audiológica
Anamnesis
audiológica

• Conclusiones:____________________________
___________________________
ANAMNESIS
ÁREA VOZ
Anamnesis voz
Anamnesis voz
Anamnesis voz
ANAMNESIS
ÁREA
ADULTO
ANAMNESIS LENGUAJE Y HABLA ADULTO

Observación desde el ingreso del paciente a la sala.


• Camina.
• Grado de independencia.
• Ayuda o apoyo, uso de bastón o apoyo en una persona
• Silla de ruedas.
• Hemiparesia, hemiplejia o solo pérdida de fuerza del
hemicuerpo contralateral.
• Lado del déficit motor (topografía de la lesión).

Observación durante la entrevista fonoaudiológica inicial


ANAMNESIS LENGUAJE Y HABLA ADULTO

Lenguaje y comunicación
• Saludo
• Contacto ocular
• Uso o apoyo de gestos
• Se expresa verbalmente (normal, enlentecido, con
dificultad, distorsión…)

Observación del discurso durante la entrevista


• Dificultad de expresión verbal
• Dificultad en comprensión auditiva
• Considerar visión y audición

Observación durante la entrevista fonoaudiológica inicial



• 1. Antecedentes Personales

ANAMNESIS •
• Nombre: ________________________________________________________

LENGUAJE Y •

Fecha de Nacimiento: ____________________________ Edad: ___________
Escolaridad: __________________ Ocupación: _________________________

HABLA •
Dirección: _______________________________________________________
Teléfono: ____________________ E.Civil_____________________________
• Con quien vive:_________________Hijos:_____________________________
ADULTO •

Nombre del cónyuge_______________________________________________
Nombre de los Hijos_______________________________________________
• Persona a cargo__________________________________________________
• T. de Evolución ________________ Lateralidad: ________________________
• Hospitalizado ( )________________ Ambulatorio ( ) _____________________
• Fecha de Ingreso_______________ Fecha de Evaluación_________________
• Derivado por o desde______________________________________________
• 2. Diagnóstico(s) Médico:
___________________________________________
___________________________________________
________________________________________

• 3. Motivo de Consulta:
• _________________________________________
___________________________________________
__________________________________________
Anamnesis lenguaje y •
• 4.Antecedentes Mórbidos
habla adulto • _________________________________________
___________________________________________
__________________________________________

• Dificultades en el uso del lenguaje, informadas por
el usuario, con o sin ayuda del acompañante.
• _________________________________________
___________________________________________
___________________________________________
_____________________
ANAMNESIS LENGUAJE Y HABLA ADULTO
6. Dificultades en la comunicación observadas por el professional.
__________________________________________________________________________

7. Hipótesis diagnóstica Fonoaudiológica:


________________________________________________________________________

Síntesis de Observación:

Alt. Visual ( ) Alt. Auditiva ( )


Uso de Lentes ( ) Uso de Audífono ( )
Uso de prótesis dental ( ) Alteración motora eb el habla ( )
Alteración sensorial ( ) Alteración Cognitiva ( )
Comprende ( ) Se expresa verbalmente ( )
Estado de ánimo adecuado ( ) Estado de ánimo desadecuado ( )
Se comunica ( ) Se comunica con dificultad ( )
No se comunica ( ) Iniciativa comunicativa ( )
Se comunica con apoyo gestual ( ) Colabora durante la entrevista ( )
Es pasivo durante la entrevista ( ) Dependiente del acompañante en la entrevista ( )
Otras:____________________________________________________________________
Conclusiones:______________________________________________________________
Observaciones:____________________________________________________________
ANAMNESIS ÁREA INFANTIL
ANAMNESIS LENGUAJE Y HABLA INFANTIL
ANAMNESIS LENGUAJE Y HABLA INFANTIL
ANAMNESIS LENGUAJE Y HABLA INFANTIL
ANAMNESIS
LENGUAJE Y
HABLA
INFANTIL
Anamnesis lenguaje y
habla
otras patologías
ANAMNESIS
TARTAMUDEZ
ANAMNESIS
TARTAMUDEZ
ANAMNESIS TARTAMUDEZ
ANAMNESIS
TARTAMUDEZ
ANAMNESIS
DEGLUCIÓN
ANAMENSIS DEGLUCIÓN

Adulto
Infantil
ANAMENSIS • DATOS PERSONALES
Nombre:___________________ Fecha de

DEGLUCIÓN Nac:___________________________
Edad:______ Ocupación:___________ Quien
acompaña:____________________

• MOTIVO DE
CONSULTA__________________________________
_

• HISTORIA DE LA ENFERMEDAD
Inicio de los síntomas:_________
Frecuencia:_________ Terapia Previa:___
Vía de alimentación: _____Perdida de peso:_______
Dolor al tragar:____ Ahogo al comer:_____ Dificultad
al tragar:_______ (sólidos, papillas, líquidos) Tos
post deglución:_______ Uso de espesantes:_______
volumen por porción al comer:_________ Alimento
se escapa de la boca:______ tiempo que invierte en
alimentarse:_________ Neumonía: _________
Regurgitación:________
ANAMENSIS DEGLUCIÓN
• ANTECEDENTES MÓRBIDOS
Medicamentos:_____________________ (cápsulas- gotas- jarabe)
Enfermedades previas:______________________
Hospitalizaciones:__________

OTROS:
_______________________________________________________________
________________________________________________
ANAMENSIS DEGLUCIÓN

Adulto
Infantil
ANAMENSIS DEGLUCIÓN

 DATOS PERSONALES
Nombre:___________________ Fecha de Nac:___________________________
Edad:______ Escolaridad:___________ Quien acompaña:____________________

 MOTIVO DE CONSULTA___________________________________

Diagnóstico médico: ___________________________________________________


ANTECEDENTES FAMILIARES
Nombre de la Madre:___________ Edad:_______ Ocupación:_______
Nombre del Padre:___________ Edad:_______ Ocupación:__________
Integrantes de la familia:_______________ Con quien vive:___________

 HISTORIA DE LA ENFERMEDAD
Inicio de los síntomas:_________ Frecuencia:_________ Terapia Previa:___
Vía de alimentación: _____Perdida de peso:_______ Dificultad al tragar:_______ (sólidos, papillas, líquidos) Uso de espesantes:_______ volumen
por porción al comer:_________ Alimento se escapa de la boca:______ tiempo que invierte en alimentarse:_________ Neumonía: _________
Regurgitación:________ Aversión a algún alimento:____________ Succión digital:___________ Uso de chupete:_______ Uso de
mamadera:__________
ANAMENSIS DEGLUCIÓN
• ANTECEDENTES MÓRBIDOS
Medicamentos:_____________________ (cápsulas- gotas- jarabe)
Enfermedades previas:______________________
Hospitalizaciones:__________ Tratamiento con otro profesional:________

OTROS:
_______________________________________________________________
________________________________________________
Bibliografía
• Tratado de Semiología.
Anamnesis y
Exploración Clínica.
Mark H. Swartz .
¿CONSULTAS?

También podría gustarte