Está en la página 1de 1
Acentuacion Silaba: cada uno de los golpes de voz con que se pronuncia una palabra. > or - de - na - dor laba ténica: es la que se pronuncia con mas intensidad. > or - de - na - dor Silaba dtona: las demas silabas que componen la palabra. ~ or - de - na - dor Seguin la posicién de la silaba ténica, las palabras se clasifican en agudas, llanas y esdrijulas. Posicién de la silaba tonica Llevan tilde Agudas__|C0-ME-DOR Siacaban en vocal, no -= Ls diltima sitaba iamé _corazén _atrds Llanas ‘CO-MI-DA Si la palabra acaba en consonante (excepto -n, -s}: drbol. > pensittima silaba Esdrijulas _ |PETA-LO Siempre. (—yantepeniittima slaba Tilde diacritica: permite distinguir palabras con idéntica forma, pero que pertenecen a diferentes cate- gorias gramaticales, el larticuto) &l(pronombre personal) se [pronombre) sé [verbo sabery ser] ‘tu (determinante posesival _| td {pronombre personal) te [pronombre té [sustantivo) mi (determinante posesivel | mi (pronombre personal) ‘aun (incluso) ‘an (todvial si [conjuncién condicionall silafirmacién / pronambrel__ | mas (pero) més [adverbio de cantidadl de [preposicién) dé (verbo dar} Diptongo: dos vocales diferentes se pronuncian en la misma silaba. * Vocal abierta ténica (a, e, o] + una vocal cerrada atona (i, ul, 0 viceversa: pau-sa, pien-so. La palabra lleva tilde segin las reglas generales de acentuacién de las agudas, llanas y esdrijulas: cantdis [aguda acabada en -s] = Dos vocales cerradas (ui, ju): cui-da-do. Si el diptongo debe Llevar tilde, esta se coloca sobre la segunda vocal: cu/dalo. Triptongo: tres vocales forman una misma silaba. * Vocal abierta (a, e, 0} entre dos vocales cerradas li, ul, ninguna de las cuales puede ser ténica: es-piéis. Se acentta el triptongo segtin las reglas generales de acentuacion. Hiato: dos vocales se pronuncian en silabas distintas, * Dos vocales cerradas iguales: fri-/-si-mo. * Dos vocales abiertas (a, e, 0): ca-er, le-dn. * Vocal abierta atona [a, e, o) + vocal cerrada ténica (i, ul, 0 viceversa: ba-til, di-a. Este es el Unico caso en el que no se siguen las reglas generales de acentuacién.

También podría gustarte