Está en la página 1de 8
Seep ary ~~ > ~ Dy’ oP skee dot, 1 wi “4 COE Setiembre Experiencia de Aprendizaje GAOT Mi guion grafico en una Pelicula Datos Generales 1, Fecha :Del 07 de Agosto al 09 de Setiembre del 2023 2. Periodo de ejecucién £05 semanas 3, Ciclo y grado Ciclo Vil (STO GRADO) 4, Area 5. Docente : Arte y cultura Situacién Significativa ‘Kerisunqu Il y el grupo Kamag se dirigieron nipikdaments a Montenegro, na comunidad wbicada al suroeste det ‘undo Huon la term natal de Karisunq, Al legar, encontraron que l combnidad estaba completamente dormida rcp ON te pene rages lar else peel a eNeaeeTe parecieron Ia ideresa de los Oriculos con otros miembros del Consejo y varios jovenes del Clan Hlemental. ~Ast que sth ocurtiendo -dijo a anciana- ests son las prucbas de que esti bornindose 1 Simbolo Elemental, {Falbo!jUstodes Ccasionaron todo extol Ha sido un invento de ustedes, porque solo quieren que prevaleren lo ancestal en nuestros Ducblos!replico Kurisungu, “Ta padte crea en la leyenda del Simbolo Elemental que nos revelaron hace muchos aos Tos esprit sobrenaturales, pero pens6 que se podia encontrar otro camino. Tu padre siempre quiso el bienestar de ruestfo mundo, pero no suplios tampoco e6mmo concillar con él -oxplic la lderesn.-Pensé que ani padre nunca habia coido en la keyenda, En ini obstinacion, no quise escuchar y me empeiié en seguir el legado de ni padre. Si tn solo Inubiera creido... ~"No nos hacemos sabios por el recuerdo de nuestro pasado, sino porla responsabilidad de nuestro futuro’ - dijo uno de los Orécalos, -Y do nuestro presente, claro -agregs la liderosa, Kurisanqu ord ddesconsoladamente. La Oréculo se acerc6y acarici6 su cabeza. Al rat, lleg6 el condor y dio un mensaje a los miembros ‘fel Conseo. La lideresa los minutos, compari la noicia: Debtios regresat nla contunidad Omega, Dea pcos, esta repiti¢ndose esta misma situacion. El Clan Elemental debers dirigirse a la comunidad Ni y buscar la forma de ayudar a In comanidad Omega. Céndor, compafia al Clan a galeria abandonads, All podtin aprondar cémo elaborar tm proyecto atistico que narre las acciones que las personas realizan pare afrontar cistiniss probleméticas de st Comunidad, Kurisungu se puso de pie, se sec6 las lagrimas y, enérgicamente, orden a los kamag: Desde el sur y el norte movimonos, Resguarden a los pueblos y apayen al Consejo de Oniculos. Recalecten los insumos necesarios. Piaget raters La o el estudiante reflexiona sobre cémo distintas manifestaciones artistico-culturales pueden permitimos reflexionar sobre distintas PROPOSITO | situaciones que vive nuestro pais y elabora un proyecto artistico que narre las acciones que las personas realizan para afrontar distintas problematicas de su comunidad. Tu quinto gran reto serd el siguiente: RETO éCémo elaborar un proyecto artistico que narre una historia relacionada a como las personas afrontan las distintas probleméticas de su comunidad? Un guion grafico, en formato digital o fisico, cuyo propésito sea narrar las acciones que las personas realizan para afrontar distintas | PRODUCTO problematicas de la comunidad de la 0 el estudiante os APRECIA DE MANERA CRITICA, MANIFESTACIONES ARTISTICO- CULTURALES Percbe manifestaciones artistico-culturales ~Contextualiza las manifestaciones cutturales -. Reflexiona creat! yeriticamente % Analiza © interpreta las cualidades estéticas de ‘manifestaciones —artistico-culturales diversas usando referentes personales y sociales. Describe las diferentes reacciones que las expresiones artistico-culturales —generan—_(emociones, sensaciones © ideas) en él y en los otros, y reconoce que corresponden a diferentes maneras de interpretar la realidad. © Analiza las caractoristicas principales a través de las cuales se representan las cosmovisiones, intenciones y funciones de manifestaciones artistico-culturales de diversos contextos. © Integra y analiza la informacién que obtiene para generar hipdtesis sobre los posibles significados ¢ intenciones. Fvaltia la eficacia de las téenicas aplicadas en funcién del impacto que tienen en la audiencia. Interpreta las cualidades estéticas de las. expresiones artistico-culturales dle diversos entornos, empleando el lenguaje de las artes y sus referentes personales y sociales. Reconoce las caracteristicas fundamentales del lenguaje de las artes (principios, elementos y cédigos prosentes y las vincula con los individuos, contextos y épocas en las que fueron producidas © naliza investiga las caracteristicas principales de ‘manifestaciones artistico-culturales de diversos contextos ¢ iclentifica las reacciones que genera en su audiencia Genera hipotesis sobre el significado a partir de la informacion recogida y explica la relacién que existe entre los elementos que la componen y las ideas que comunica. Rvalia la efieacia de las técnicas aplicadas en funcién del impacto. que tionen en la audiencia CREA PROYECTOS DESDE LoS LENGUAJES ARTISTICOS & Explora experiment y Jos lenguajes del arte # Aplica procesos Evalia socializa procesos proyectos. de ~ Reconoce usa os elementos de los lenguajes del arte cuando explora libremente para ampliar sus recursos expresivos, y explora con distintas maneras de utilizar recursos y técnicas para ensayar su efecto cen diversos tipos de composiciones artisticas. = Planifien trabajos de manera independiente o colaborativa, demostrando entender la intencién de su trabajo © incorporando referencias de diversos contextos culturales ¢ hist6ricos (por ejemplo, cuando crea una escultura de una figura en movimiento). Mientras desarrolla sus trabajos, explora y manipula Jos elementos del arte para comunicar sus ideas con mayor claridad ¢ incorpora recursos tecnolégicos ‘cuando cree necesario - Documenta las fuentes de sus ideas y las razones ‘por las cuales ha tomaco decisiones cn st proceso Creative. Reflexiona con sus pares y evalia las cualidades estéticas y ef manejo del lenguaje de las ‘artes en sus creaciones y reconoce su rol en el proceso creative - Explora maneras en que los elementos del arte, los materiales, herramientas, técnicas y procedimientos pueden ser combinados y manipulades para ampliar sus posibiliclades expresivas y lograr sus intenciones cespecificas, - Documenta cle manera visual y escrita las decisiones que ha ido tomando durante el proceso creative. Rellexiona y evaliia las cualidades estéticas de sus ‘reaciones, el manejo del lenguaje de las artes y el uso efectivo de los medios, materiales, herramientas y técnicas en relacion a su intencién. Reconoce su rol en Ja creacién. y las oportunidades de mejora para proximas presentaciones. Competencia | Siena Gestiona su aprendizaje de manera 9 auténoma. Enfoques Valores Solidaridad planetaria y Enfoque ambiental equidad Intergeneracional os estudiantes dialogan y reflexionan sobre las condicones ambientales de su comunidad y cémo se relacionan con la salud respiratria y emocional, por lo que recanacen la importancia de euldar cl ambiente y promover acciones en favor de su cuidade. Lbertad'y Enfoque de derechos | ee aaa Tas estudiantes dialogan y refleionan sobre los efectos que tiene el ambiente en la salud fisica y emacional,y como esta se relaciona con el planteamiento de acciones que promueven su cuidado y dan pie a diversas manifestaciones de la cludadania en favor del bien comin, Organizacién de las COMPETENCIAS CRITERIOS. ‘APRECIADE | - Usé la fotografia para MANERA CRITICA | poder identificar una MANIFESTACIONES | secuencia de eventos. ARTISTICO- - Reflexioné sobre CULTURALES — | cémo_ las historietas Percibee interpreta | permiten pensar manifestaciones artistico-culturales = Contextualiza manifestaciones artistico- culturales - Reflexiona creativa y criticamente ‘APRECIA DE MANERA. cRiTICA MANIFESTACIONES ARTISTICO- CULTURALES, Percibe e interpreta manifestaciones artistico-culturales acerca de distintas problematicas sociales. Registré mis ideas al respecto ~ Observé fotografias para dibujar_— la secuencia temporal segin la narrativa que muestran. -Conoci qué es el guion grafico, sus elementos y cémo elaborar uno. Exploré sus elementos Jeria abandonada En esta. actividad. aprenderemos sobre como las historietas permiten pensar acerca de distintas problemiticas sociales Ensayo de reflexién sobre Ia Historieta de la problemas social en nuestra comunidad Flavio de Montenegro En esta segunda actividad tu propésito aprenderemos aelaborar un guion grafico Guion grafico sobre una historia familiar para sla primera actividad aprenderemos sobre como las. historietas permiten pensar acerca’ de distintas problematicas sociales En esta segunda sprenderemos, "un gaion ~Contextualiza {con ayuda de un| — fuego planificar tu manifestaciones | Soryboard Potala artistico- culturales Reflexiona creativa y criticamente > Realicé un ejercicio En esta actividad, CREAPROYECTOS | ge observacién para Lacolinadelaluz — | exploraras los a LOS | elaborar una serie de Semenies de le LENGUAJES : ARTIsTICos — | Docetos sobre los | En esta actividad tu | fotografia para “Explora y paisajes ubicados en | propdsito. fotografiar experimenta los | mi comunidad. escenarios = oy Jenguajes del arte | -Exploré los tos | Folleto triptico en donde | Personajes, asi como: -Apllica procesos de | elementos de la | explorards los elementos | Planes y encuadres, creacién. composicién y planos | dela fotografia para | SeBiin Ta historia que -Evaltia y socializa sus procesos y proyectos: visuales a través de la fotografia de paisajes y personajes. fotografiar escenarios y personajes, asi como planos y encuadres, segun la historia que elaboraste. elaboraste on : ~ Realicé un ejercicio En esta cuarta CREAPROYECTOS | 40" iacén pars| ELDODERDELA | artvidad LENGUAJES explorar recuerdos MICHA. aprenderemos a crear y personales ¥ nuestro propio -Explora y registrarlos por medio PROPOSITO Pay Sede experimenta los | de! dibujo Fn esta actividad tu | storia que hemes lenguajes del arte | -Inicié la planificacién | propesito, aprenderesios 4 Apia proesosde [demi proyecto | et eee pis creaci6n. artistico audiovisual | ScO8d® Sa ae considerando la sobre las acciones que |” realices sjercicio de hacen las personas de | meditacién para explorar mi comunidad para) recuerdos personales enfrentar una problematica Revisé mi proyecto Fn esta altima artistico a fin de | LA ASAMBLEA DE LOS | actividad revisar si cumnpit FSPIRITUS aprencleremos a crear nuestro propio PROPOSITO grifico acorde a la En esta activided tu | historia que hemos CREA PROYECTOS propésito evaluaris us | disenado DESDE LOS avancos realizados on ol LENGUAJES Proyecto aristco y realizarés ARTISTICOS Jos reajustes que creas -Explora y necesarios. experimenta los Tenguajes del arte -Aplica procesos de -Evalia y socializa sus procesos y proyectos PRODUCTO Album de fotografias de nitestro gution Artstico [Un guion grafico, en formato digital o fisico, cuyo proposito sea narrar Jas acciones que las personas realizan para airontar distintas problemiticas de la comunidad de la o el estudiante PERU Pca Para realizar la retroalimentacién, tomaré en cuenta las siguientes acciones: a N ff Comunicaré los criterios de evaluac n de forma oportune. Para ello, revisaré con A lo largo de la necesario. Verifica < x} sobre la actuacién 0 Utilizaré el produ jjustar las estrategias teniendo en cuenta las los estudiantes. s < Programaré reuniones con mis estudiantes © con los padres de familia que requieran més apoyo. Destacaré los aspectos positivos y logros de mis estudiantes, y proveeré de estrategias y recomendaciones para que me joren. ‘CRONOGRAMA PARA LA ORGANIZACION DEL ACOMPARAMIENTO AL ESTUDIANTE SOBRE LA EXPERIENCIA DE APRENDZALE 05 ‘iersiescdn Ge expend de sprendtae W'O5 (dea & situacin, el propésto vlas actividades, valcaoreaustaclretoyos |X x x Crteris de ealacion) Comprension de Ia suai y lve (compari ol propaxito do aprendane, expear exes 100 ls procuesores yio actuasones, | |x x x Compartrlos criterias de evalua sabecer Te secvenca de ociviades con es estudio |_| = F (imgeranca de a secvenca de actidases) ‘Seguimlento el desempefo del estuante: (logo para comprender Si sus actuaiones estén respontiendo al rete, recapién de x] |x x |x ‘eidenciasyretvoalmen.aci Esl proceso que nos permite recoger informacion, procesarla y comunicar los resultados, los mismos que lograrén ser considerados para la programacién atendiendo su flexibilidad. Diagnéstica Se realizard la evaluacién de entrada, en funciGn de las competencias, capacidades y desemperios que se desarrollarin a nivel del grado, Se evaluaré la prictica cet en el aprendizaje del estudiante, para Ta retroalimentacién oportuna ecto a sus progresos durante todo el proceso de censeilanza y aprendizaje; teniendo en cuenta ta valoracién del desempeno del estudiante, la resolucién de situaciones o problemas y la integracién de capacidades ‘ereando oportunidades continuas, lo gue permitiré demostrar hasta dénde es eapaz de usar sus capacidades, Se evidenciardn a wavés de Tos instrumenios de evaluacidn en funcida al logro del [prop6sito y de los productos considerados en cada unidad. Pataforma digtal Radio /TelevisionWhatsapp Piura,07 de Agosto del 2023

También podría gustarte