Está en la página 1de 6

ACTIVIDAD 4

EN LA COCINA PODEMOS ENCONTRAR MUCHOS OBJETOS Y MATERIALES


DISTINTOS. EN LA SIGUIENTE CANCIÓN DE MARÍA ELENA WALSH VERÁN
ALGUNOS DE ELLOS. 1

A. ANTES DE ESCUCHAR LA CANCIÓN…


¿USTEDES TOMAN TÉ EN SUS CASAS? ¿QUÉ TOMAN EN EL DESAYUNO Y
LA MERIENDA? ¿TOMAN LO MISMO CUANDO HACE MUCHO FRÍO Y
CUANDO HACE CALOR? ¿QUIÉNES PREPARAN EL DESAYUNO O
MERIENDA EN SUS CASAS?

B. LEAN LA LETRA DE LA CANCIÓN COMPLETA CON AYUDA DE UN


ADULTO.
CANCIÓN DE TOMAR EL TÉ

ESTAMOS INVITADOS A TOMAR A UN CORONEL


EL TÉ, POR PINCHAR A LA MERMELADA
LA TETERA ES DE PORCELANA CON UN ALFILER,
PERO NO SE VE, YO NO SÉ POR QUÉ.
YO NO SÉ POR QUÉ. 2
PARECE QUE EL AZÚCAR
SIEMPRE NEGRA FUE
Y DE UN SUSTO SE PUSO BLANCA
TAL COMO LA VEN,
YO NO SÉ POR QUÉ.

UN PLATO TIMORATO
SE CASÓ ANTEAYER,
A SU ESPOSA LA CAFETERA
LA LECHE TIENE FRÍO LA TRATA DE USTED,
Y LA ABRIGARÉ, YO NO SÉ POR QUÉ.
LE PONDRÉ UN SOBRETODO MÍO
LARGO HASTA LOS PIES,

ilustrada.blogspot.com/2011/02/ca
Fuente: http://mariaelenawalsh-
YO NO SÉ POR QUÉ.

ncion-para-tomar-el-te.html
CUIDADO CUANDO BEBAN,
SE LES VA A CAER
LA NARIZ DENTRO DE LA TAZA
Y ESO NO ESTÁ BIEN,
YO NO SÉ POR QUÉ.

DETRÁS DE UNA TOSTADA LOS POBRES COLADORES


SE ESCONDIÓ LA MIEL, TIENEN MUCHA SED
LA MANTECA MUY ENOJADA PORQUE EL AGUA SE LES
LA RETÓ EN INGLÉS, ESCAPA
YO NO SÉ POR QUÉ. CADA DOS POR TRES,
YO NO SÉ POR QUÉ
MAÑANA SE LO LLEVAN PRESO
C. ESCUCHEN LA CANCIÓN, DISPONIBLE EN EL SIGUIENTE LINK:

https://bit.ly/2RTZw3s

D. CON LA AYUDA DE UNA PERSONA ADULTA LEAN NUEVAMENTE LA


1
CANCIÓN, PERO ESTA VEZ HACIENDO PAUSAS LUEGO DE CADA
ESTROFA.

PARA MAYOR COMPRENSIÓN:


-PRIMERA ESTROFA: ¿QUE VAN A TOMAR? ¿DE QUÉ ESTÁ HECHA LA
TETERA?
-SEGUNDA ESTROFA: ¿QUÉ TIENE LA LECHE? ¿QUÉ ABRIGO LE
PONDRÉ?
-ESCRIBAN EN SUS CUADERNOS DOS O TRES PALABRAS QUE
RECUERDEN DE LA CANCIÓN, POR EJEMPLO: TÉ, TETERA Y
PORCELANA.

E. ¿QUÉ UTENSILIOS Y ALIMENTOS SE MENCIONAN EN LA CANCIÓN?

● ESCRIBAN LOS NOMBRES DE LOS UTENSILIOS:


………...……………………………………………………………………………………………………………………………………
● ESCRIBAN LOS NOMBRES DE LOS ALIMENTOS:
………………………………………………………………………………………………………………………………………………

¿QUÉ PARTE DE LA CANCIÓN LES GUSTÓ MÁS? ¿POR QUÉ?

● ESCRIBAN ORACIONES DEL FRAGMENTO DE LA CANCIÓN QUE


MÁS LES GUSTÓ.
………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
F. LEAN LA BIOGRAFÍA DE MARÍA ELENA WALSH.

¡MARÍA ELENA WALSH FUE UNA GRAN AUTORA


ARGENTINA! 2
NACIÓ EN EL BARRIO DE RAMOS MEJÍA, QUE
QUEDA EN BUENOS AIRES, EL 1 DE FEBRERO DEL
AÑO 1930.
A LOS 15 AÑOS PUBLICÓ UN POEMA EN UNA
REVISTA QUE SE LLAMABA “EL HOGAR”. A LOS 17
ESCRIBIÓ SU PRIMER LIBRO TITULADO “OTOÑO
IMPERDONABLE” Y GANÓ UN PREMIO POR SER
TAN BUENA ESCRITORA. DESDE LOS 18 HASTA
LOS 26 AÑOS VIVIÓ EN OTROS PAÍSES DEL
MUNDO: ESTADOS UNIDOS, FRANCIA,
INGLATERRA Y ALLÍ EMPEZÓ A ESCRIBIR
CANCIONES INFANTILES. DE REGRESO A
NUESTRO PAÍS SIGUIÓ ESCRIBIENDO POEMAS,
CANCIONES Y CUENTOS PARA LOS MÁS
GRANDES, PERO SOBRE TODO PARA LOS MÁS
CHICOS. LA TORTUGA MANUELITA, EL BRUJITO DE
GULUBÚ, EL FAMOSO MONO LISO Y LA REINA
BATATA SON ALGUNOS DE SUS PERSONAJES.
FALLECIÓ EL 10 DE ENERO DE 2011 EN BUENOS
AIRES

● ¿CONOCEN ALGUNAS DE LAS CANCIONES DE MARÍA ELENA


WALSH? ¿CUÁLES?
………...……………………………………………………………………………………………………………………………………
………...……………………………………………………………………………………………………………………………………
G. OBSERVEN LAS IMÁGENES Y CON AYUDA DE UN ADULTO
ESCRIBAN LAS PALABRAS QUE SE RELACIONAN CON ELLAS.
PUEDEN AYUDARSE CON LAS LETRAS DEL TECLADO QUE ESTÁ EN LA
ACTIVIDAD ANTERIOR.
ALGUNAS AYUDITAS:

¿QUÉ CONTIENE LA TAZA?


● ¿DÓNDE ESTÁ APOYADA LA
TAZA? ¿DE QUÉ COLOR ES LA LECHE?
● ¿QUÉ LE AGREGAMOS AL TÉ ● ¿DÓNDE ESTÁ CONTENIDA
PARA DARLE SABOR? LA LECHE?
● ¿QUÉ UTENSILIO USAMOS ● ¿QUÉ TENÍA LA LECHE DE LA
PARA MEZCLAR EL AZÚCAR? CANCIÓN?
● SEGÚN LA CANCIÓN ● ¿QUÉ LE PUSIERON COMO
¿DÓNDE SE LES PUEDE CAER LA ABRIGO EN LA CANCIÓN?
NARIZ? ● ¿QUÉ ALIMENTOS SE
¿DÓNDE SIRVEN EL TÉ? FABRICAN CON LA LECHE?
● ¿QUÉ ANIMAL PRODUCE LA
LECHE?

● ¿CUÁL ES EL PRINCIPAL INGREDIENTE DE LA


TOSTADA?
● EN LA CANCIÓN, ¿QUIÉN SE ESCONDIÓ DETRÁS
DE LA TOSTADA?
● ¿DE QUÉ PLANTA SE OBTIENE LA HARINA?
● ¿CUÁL ES SU COLOR?
.............

AZÚCAR PLATO
4

.............

LECHE ...........
............ ............

............

............ ............

.............
............

........... ...........

............ ............

............

También podría gustarte