Está en la página 1de 2

En esta asignación deberás investigar los tipos de

consultas que se pueden hacer en access y un ejemplo de


cada una de ellas. Así como investigas qué es un campo
calculado en un consulta y su ejemplo respectivo.

TIPOS DE CONSULTA QUE SE PUEDEN HACER


EN ACCES Y UN EJEMPLO DE ELLAS.

Una consulta recupera informaciones de la Base de Datos y


eventualmente las presenta en la pantalla. Serán estudiados tres tipos
de consultas:

• De selección: selecciona y presenta registros en formato patrón


• De referencias cruzadas: selecciona y presenta registros en
formato de planilla
• De acción: altera el contenido de registros en una única
operación

Los registros seleccionados constituyen un conjunto. Este conjunto


es dinámico en el sentido de que su contenido tiene por origen varias
tablas y con el sentido de solo existir mientras la consulta esté
activa. Al cerrar una consulta, el conjunto de registros deja de

ROSAURA SANCHEZ MARTINEZ


existir. Esto constituye una gran ventaja pues si alteramos los datos
de una tabla las consultas sobre ella automáticamente reflejarán esas
alteraciones.

Las consultas constituyen un recurso práctico para obtener


informaciones específicas contenidas en la Base de Datos. Con ellas
podemos:

• Elegir campos específicos de tablas específicas;


• Seleccionar informaciones vía criterios;
• Mostrar las informaciones en varios órdenes;
• Obtener datos de varias tablas simultáneamente;
• Calcular totales;
• Crear formularios e informes;
• Crear otras consultas y gráficos.

QUE ES UN CAMPO CALCULADO EN UN


CONSULTA Y SU EJEMPLO RESPECTIVO.

Consulta de Campo Calculado La consulta por campo calculado,


es una opción que se basa en una consulta de selección y que
permite observar en la vista de hoja de datos, cuando se ejecuta la
consulta, un cálculo matemático que se puede basar a partir de
campos que existan en una tabla.

ROSAURA SANCHEZ MARTINEZ

También podría gustarte