Está en la página 1de 2

MOVIMIENTO EN CAÍDA LIBRE

MOVIMIENTO EN CAÍDA LIBRE


PRACTICA CINCO
(Dated: 1 de octubre de 2023)

I. OBJETIVOS III. METODOLOGÍA

• Determinar la aceleración de la gravedad. • Disponer el módulo como se muestra en la figura 1.


• Comprobar que la caı́da libre de los cuerpos es un
M.U.A

II. MARCO TEÓRICO

Sabemos que si soltamos un martillo y una pluma o


una hoja de papel desde una misma altura, el martillo
alcanzará primero el piso. Si arrugamos el papel dándole
forma de bola se observa que ambos objetos llegarán al
piso casi al mismo tiempo. En mecánica, la caı́da libre
es la trayectoria que sigue un cuerpo bajo la acción de
un campo gravitatorio exclusivamente. Aunque la defini-
ción excluya la acción de otras fuerzas como la resistencia
aerodinámica, es común hablar de caı́da libre en la situa-
ción en la que el peso discurre inmerso en la atmósfera.
Cuando se emplea el término objeto en caı́da libre se in-
cluye tanto el soltar como el lanzar hacia arriba o hacia
abajo el objeto.
Cualquier objeto que cae libremente tiene una acelera-
ción dirigida hacia abajo, independientemente del movi-
miento inicial del objeto. La magnitud de esta aceleración
de caı́da libre se denota con el sı́mbolo g, cuyo valor varı́a Figura 1. Esquema de la practica
ligeramente con la altura y con la latitud. En la cercanı́a
de la superficie de la Tierra el valor de g es aproximada-
• Deberá disponer de un dispositivo para tomar el
mente 9, 8m/s2 .
tiempo (fotoceldas o cronometro).
Ahora, la causa de esta aceleración fue encontrada por
Newton, quien estableció en su ley de Gravitación Uni-
versal que las masas se atraen en proporción directa al • Consigne en la siguiente tabla de datos Y, ti , los ti
producto de sus masas e inversamente a su separación como promedio de por lo menos tres lecturas de tiempo
al cuadrado. Es la masa de la Tierra la que origina esta para cada Xi .
aceleración de 9, 8m/s2 en su superficie.
La caı́da libre es un ejemplo común de movimiento uni-
formemente acelerado, con una aceleración −9, 8m/s2 . El
signo menos indica que la aceleración está dirigida en sen-
tido contrario al eje en dirección vertical (eje apuntando
verticalmente hacia arriba. Si se escoge el eje vertical la
aceleración se toma como a = +9, 8m/s2
La ecuación caracterı́stica es de la forma:

1
yf = yi + viy + at2
2
Figura 2. El estudiante debe tomar datos para 10 diferentes
posiciones
A. Materiales

• Grafique Y vs ti . Qué comportamiento obser-


• Módulo para experiencias de mecánica y accesorios va?¿Corresponde éste comportamiento con la teorı́a? Jus-
• Fotoceldas tifique.
MOVIMIENTO EN CAÍDA LIBRE 2

• Linealice o use el ajuste adecuado y halle el valor de g • SEARS-ZEMANSKY. Fı́sica universitaria. Vol. 1.
• Determine la ecuación particular del fenómeno fı́sico e Undécima edición. Pearson Educación.2004
intérprete las constante obtenidas.
• ¿Qué sucederı́a con la aceleración de la esfera si ésta se • BUECHE, F. Fı́sica para estudiantes de Ciencias e
lanzara hacia arriba?. ¿Cómo afectarı́a la rapidez? Qué ingenierı́a. México. Mc. Graw- Hill. 1988
tipo de movimiento llevarı́a la esfera?
• RAYMON A. Serway. Fı́sica para ciencias e ingenierı́a:
IV. BIBLIOGRAFIA Volumen 1. CENGAGE Learning, 2008

• HEWITT, Paul. Fı́sica conceptual. Novena edición. • SERWAY VUILLE. Fundamentos de fı́sica. Volumen
Pearson Educación. 2004. 1. Engage Learning, 2009.

También podría gustarte