Está en la página 1de 34

4 años /Mayo - 1

4 años /Mayo - 2
PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 4
“ESTAR EN FAMILIA ES LO MEJOR Y EXPERIMENTANDO ME DIVIERTO”

EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA N° 1

“MI PERFUME FAVORITO – EL OLFATO”

I. DATOS INFORMATIVOS:

I.E.I.:

DIRECTORA:

PROFESORA:

SECCIÓN:

GRUPO DE EDAD: 4 años


NIVEL: Inicial
DURACIÓN Martes 02 de mayo del 2023

II. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:

AREA EJE: Ciencia y Tecnología


Estándar: Explora los objetos, el espacio y hechos que acontecen en su Explora los objetos, el espacio y
hechos que acontecen en su entorno, hace preguntas en base a su curiosidad, propone posibles respuestas,
obtiene información al observar, manipular, describir, compara aspectos del objeto o fenómeno para
comprobar la respuesta y expresa en forma oral o gráfica lo que hizo y aprendió
Competencia Capacidad Desempeños
Indaga mediante  Problematiza  Obtiene información sobre las características de los
métodos situaciones para objetos, seres vivos o fenómenos naturales que observa
científicos para hacer indagación. y/o explora, y establece relaciones entre ellos. Registra la
construir  Diseña estrategias información de diferentes formas (dibujos, fotos,
para hacer modelados).
conocimientos
indagación.
 Genera y registra
datos o información.
 Analiza datos e
información.
 Evalúa y comunica
el proceso y
resultado de su
indagación.
Criterio de  Obtienen información sobre el sentido del olfato al experimentar con él para
Evaluación descubrir características de los objetos: olores agradables y desagradables.
Instrumento de  Observación
Evaluación  Cuaderno de campo
 Lista de Cotejo
Propósito de la  Que las niñas y los niños exploren y descubran las características de los objetos de
experiencia su entorno como los olores agradables y desagradables, para obtener información
haciendo uso del sentido del olfato y comunicando sus descubrimientos.
4 años /Mayo - 3
Producto  Los niños desarrollan el método científico.
 Exploran olores agradables y desagradables haciendo uso del sentido del olfato.
 Elaboran un perfume casero para experimentar olores.

III. DESARROLLO DE LA EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA

Secuencia Actividades del proyecto Recursos


didáctica
RUTINAS ACTIVIDADES PERMANENTES DE ENTRADA:
- Recepción de niños
- Saludo a Dios Oración
- Canciones Canciones
- Control de carteles permanentes
Carteles
JUEGO DE 1. Planificación: Material de
TRABAJO EN LOS - ¿Dónde vas a trabajar el día de hoy? ¿Qué harás? Sectores
SECTORES 2. Organización:
- Determinan lo que van a realizar
3. Ejecución:
- Juegan libre y creativamente y realizan lo planificado
4. Socialización:
- Guardan y ordenan los materiales
- Marcan el sector trabajado
- Explican lo que realizaron en cada sector
5. Representación:
- Dibuja lo que ha trabajado
PRESENTACIÓN:
- Previamente preparamos paletas de los sentidos, para cantar la
canción.
- Motivamos a los niños a escuchar la poesía “Los 5 sentidos”:

- Preguntamos a los niños ¿Qué dice la poesía? ¿Cuántos sentidos


son? ¿Qué saben acerca de ellos? ¿Qué les gustaría saber sobre
ellos? Los niños responden.
- Proponemos a los niños investigar sobre los sentidos que están en
nuestro cuerpo.

4 años /Mayo - 4
- Se planifica el proyecto con los niños en un papelote.

¿Qué haremos? ¿Cómo lo haremos? ¿Qué necesitamos?

INICIO ANTES DE LA ACTIVIDAD:


- Solicitamos los siguientes materiales:
 1 espejo
 1 botella de gaseosa botellita enanita descartable con tapa
limpia y sin etiqueta, con orificios como el hueco del perforador.
 1 gotero limpio
 1 frasco pequeño de alcohol
 Hierbas aromáticas
 Cáscaras de naranja, mandarina, otras.
 Canela, anís, clavo de olor.
- Previamente preparamos:
 Recipientes con cáscaras, plantas, flores, otros

MOTIVACIÓN:
- Motivamos a los niños a cantar la canción “Mi nariz”:

Canción
https://
www.youtube.c
om/watch?
v=wK9MLAn9sY
Q

- Después se pregunta ¿Cómo se llama la canción? ¿Para qué


4 años /Mayo - 5
buscaba el perrito su nariz? ¿En dónde está su nariz? ¿Y dónde
está la de ustedes? ¿Para qué sirve la nariz? ¿Cuántas tienen en su
cuerpo? ¿Cómo se llamará el sentido que tiene la nariz? Los niños
responden.
- Presentamos el propósito del día diciéndoles que hoy vamos a
divertirnos experimentando con el sentido del olfato para saber qué
podemos sentir con él.
DESARROLLO APLICACIÓN:
Observación:
- Se comenta con los niños que la nariz es el órgano del sentido del
olfato.
- Se proporciona a cada niño un espejo para que en él observen las
características de la nariz.

Espejo
Sentido del
gusto

- Los niños observan y describen sus características: forma, tamaño,


orificios de las fosas nasales, textura de la piel.

Pregunta:
- Se pregunta a los niños ¿Qué podemos hacer con el sentido del
olfato? Los niños responden.

Investigación:
- Se propone a los niños investigar sobre la interrogante planteada.
Video
- Motivamos a los niños a ver el video “¿Cómo funciona el sentido del https://
olfato”:
www.youtube.c
om/watch?
v=_G0KHZ7TUJ
M

4 años /Mayo - 6
- Después de ver el video se pregunta ¿Qué nos permite hacer el
sentido del olfato? ¿Qué podemos sentir con él? ¿En qué parte de
nuestro cuerpo se encuentra? ¿Cómo funciona? ¿Cómo debemos
cuidarlo? Los niños responden.
- Se plantea la interrogante ¿Qué podemos sentir con el sentido del
olfato?

Hipótesis: Cuadro de
- Los niños dan una posible explicación sobre lo que creen que predicciones
pasará
- Se presenta el cuadro de registro de hipótesis:

- Se anotan las predicciones que harán.

Experimentación:
Jugamos a adivinar ¿A qué huele?
- Se propone a los niños realizar un juego para experimentar y
comprobar sobre lo que piensan acerca de este sentido.
Cáscaras
- En el patio con sus sillas forman un círculo.
Plantas
- Previamente colocamos en una mesa diversos aromas agradables y
desagradables dentro de recipientes.
Flores
Perfumes
Cebolla
Ajo
Kión
Otros
Recipientes
Antifaces de
tela o cartulina

- Todos los niños se colocan el antifaz y les iremos pasando uno a


uno los recipientes para que huelan y distingan los olores.

4 años /Mayo - 7
Botellas de
plástico
Hierbas
aromáticas

- Cuando perciben el olor, dicen si es agradable o desagradable y qué


es lo que están oliendo.

Mi perfume favorito:
- Colocamos las diversas hiervas aromáticas en botellas con orificios
para que puedan percibir el aroma.

Botellas
descartables
con orificios
Hierbas
Y otros
Alcohol

- Los niños las huelen y comentan.


- Se propone elaborar un perfume casero especial.
- Cada niño en la botella que trajo colocará las hierbas y granos
aromáticos que más les agrade su olor y listo, ya tienen su perfume
especial.
- Luego le agregan con un gotero, gotas de alcohol para que las
yerbas desprendan su aroma.
- Agitan la botella para que los aromas se mezclen y salgan.

Cuadro

- Decimos que este perfume pueden ponerlo en un lugar de casa para Ficha
que pueda aromatizar ese ambiente.

Análisis de resultados:
- Analizan los resultados para ver si apoyan o no sus hipótesis.

4 años /Mayo - 8
- Se pregunta ¿Qué hicieron para descubrir si pueden o no sentir
olores agradables y desagradables con el sentido del olfato?
¿Cuáles fueron agradables? ¿Cuáles fueron desagradables? ¿Es
como lo pensaban? Los niños responden.

Conclusión de los resultados:


- Los niños nos comentan qué resultados comparando sus hipótesis
con lo que descubrieron acerca del sentido del olfato y los olores
agradables y desagradables.
- ¿Pudieron sentir los olores agradables y desagradables? ¿Con qué
sentido? Los niños responden
- Se proporciona la hoja de trabajo y dibujan representando lo que
descubrieron y comprobaron.

CIERRE REFLEXIONAMOS SOBRE EL APRENDIZAJE:


 Metacognición: ¿Qué aprendí hoy? ¿Tuve alguna dificultad?
¿Cómo la superé? ¿En qué me servirá lo aprendido hoy?
 Autoevaluación: ¿Qué hice? ¿Cómo lo hice? ¿Qué utilicé? ¿Para
qué lo hice? ¿Qué producto obtuve?
 Retroalimentación: Decimos a los niños que hoy experimentaron
con el sentido del olfato descubriendo que con él pueden percibir
olores agradables y desagradables.
COMUNICACIÓN DEL PROYECTO:
- Los niños socializan de manera interna (con el mismo grupo de
niños) y de manera externa (a otros compañeros , a los padres y a
la comunidad) los resultados y aprendizajes obtenidos en esta
experiencia como parte del proyecto.
ACTIVIDADES - Acciones de rutina
PERMANENTES DE
ASEO, REFRIGERIO
Y RECREO

4 años /Mayo - 9
4 años /Mayo - 10
CUADERNO DE CAMPO

Proyecto de Aprendizaje “ESTAR EN FAMILIA ES LO MEJOR Y EXPERIMENTANDO ME DIVIERTO”


Docente
Aula Edad 4 años

Experiencia MI PERFUME FAVORITO – EL OLFATO


Significativa
Área Ciencia y Tecnología Competencia Indaga mediante métodos
científicos para construir
conocimientos
Criterio de Evaluación  Obtienen información sobre el sentido del olfato y experimentan con él para
descubrir las características de los objetos: olores agradables y desagradables.
 Elaboran un perfume casero para sentir su aroma.
Fecha Martes 02 de mayo del 2023

N° Nombres y Apellidos Descripción de las Aspectos a Retroalimentar


Evidencias
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19

4 años /Mayo - 11
LISTA DE COTEJO

Proyecto de Aprendizaje “ESTAR EN FAMILIA ES LO MEJOR Y EXPERIMENTANDO ME DIVIERTO”


Docente
Aula Edad 4 años

Experiencia MI PERFUME FAVORITO – EL OLFATO


Significativa
Área Ciencia y Tecnología Competencia Indaga mediante métodos
científicos para construir
conocimientos
Criterio de Evaluación  Obtienen información sobre el sentido del olfato y experimentan con él para
descubrir las características de los objetos: olores agradables y desagradables.
 Elaboran un perfume casero para sentir su aroma.
Fecha Martes 02 de mayo del 2023

N° Estudiantes Logro Proceso Inicio


01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20

4 años /Mayo - 12
EXPERIMENTANDO CON EL SENTIDO DEL OLFATO

 Dibuja según cada pregunta


ANTES DE EMPEZAR
1. MATERIALES

2. ¿QUÉ CREEO QUE PASARÁ?

4 años /Mayo - 13
3. PASOS QUE SEGUÍ

REALICÉ EL EXPERIMENTO
4. ¿QUÉ OCURRIÓ?

4 años /Mayo - 14
4 años /Mayo - 15
MIS CINCO SENTIDOS

 Encierra los sentidos de la niña.

4 años /Mayo - 16
El olfato

 Dibuja lo que más te gusta oler.

4 años /Mayo - 17
CON MI NARIZ PUEDO OLER

 Rodea todo lo que puedas oler.

4 años /Mayo - 18
Mis sentidos

 Recorta y pega las imágenes que puedas oler.

4 años /Mayo - 19
4 años /Mayo - 20
OLFATO

 Con el olfato percibes olores. Escribe si cada cosa tiene un olor agradable o desagradable.

4 años /Mayo - 21
SENTIDO DEL OLFATO

 Rasga trozos de papel color piel y pega dentro de la nariz. Repasa las letras con plumones de diferentes
colores.

4 años /Mayo - 22
PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 4
“ESTAR EN FAMILIA ES LO MEJOR Y EXPERIMENTANDO ME DIVIERTO”

TALLER CALENDARIO CÍVICO

“DÍA DEL TRABAJO”

I. DATOS INFORMATIVOS:

I.E.I.:

DIRECTORA:

PROFESORA:

SECCIÓN:

GRUPO DE EDAD: 4 años


NIVEL: Inicial
DURACIÓN Martes 02 de mayo del 2023

II. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:

AREA: Personal Social


Estándar: Convive y participa democráticamente cuando interactúa de manera respetuosa con sus
compañeros desde su propia iniciativa, cumple con sus deberes y se interesa por conocer más sobre las
diferentes costumbres y características de las personas de su entorno inmediato. Participa y propone
acuerdos y normas de convivencia para el bien común. Realiza acciones con otros para el buen uso de los
espacios, materiales y recursos comunes.
Competencia Capacidad Desempeños
Convive y participa  Participa en  Se relaciona con adultos de su entorno, juega con otros
democráticamente acciones que niños y se integra en actividades grupales del aula.
en la búsqueda del promueven el
buen común bienestar común.

Criterio de  Se relaciona con adultos de su entorno al realizar al participar de la entrevista a los


Evaluación papás trabajadores.
 Valora el trabajo de su familia como una bien que le permite satisfacer necesidades
básicas.
Instrumento de  Observación
Evaluación  Cuaderno de campo
 Lista de Cotejo
Propósito de la  Que las niñas y los niños participen de la celebración del día del trabajo conociendo
experiencia y valorando el trabajo que desarrollan sus familias para poder cubrir diferentes
necesidades vitales.
Producto  Celebran el día del trabajo
 Elabora una máscara del trabajador que quiere ser.

4 años /Mayo - 23
III. DESARROLLO DE LA EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA

Secuencia Actividades del proyecto Recursos


didáctica
- INICIO MOTIVACIÓN:
- Motivamos a los niños a los niños a realizar el juego de Memoria “Los
trabajadores”:

Jugo
memorama

- Después del juego se pregunta ¿En dónde trabajan estas personas?


¿Qué usan para trabajar? ¿Por qué será importante su labor? Los
niños responden.
- Presentamos el propósito de hoy diciendo que ayer 01 de mayo se
celebró el “Día del trabajo” en todo el mundo y por eso conoceremos
la importancia de este día para todos.
DESARROLLO APLICACIÓN DE LA ESTRATEGIA:
- Invitamos a los niños a ver el cuento “Historia del 1ro de mayo, Día
del trabajo”: Cuento
https://
www.youtube.c
om/watch?
v=vSwR1iMws5
o&t=115s

- Después del cuento se pregunta ¿Qué pasó en otros países? ¿Qué


pedían las personas? ¿Por qué será importante trabajar 8 horas?
Los niños responden.
- Comentamos que el trabajo es muy importante para todos, porque
gracias a él, todas las familias pueden acceder a la alimentación,
vestido y a una vivienda principalmente, además de otras
necesidades como la recreación.
- Se pregunta a los niños ¿En qué trabajan sus familias? ¿Qué les
gustaría ser de grandes? Los niños responderán dibujando en la
ficha de trabajo lo que quieren ser de grandes.
Ficha
Plumones

4 años /Mayo - 24
- Los invitamos a compartir con sus compañeros qué dibujaron y por
qué quieren ser eso de grandes.
- Decimos a los niños que vamos a tener la visita virtual de algunos Internet
papitos trabajadores. Computadora
- Para eso los niños pensarán qué quieren preguntarles sobre sus Celular
trabajos. Padres
- Iniciamos la videollamada o zoom dando la bienvenida a los papitos.

- Los niños realizarán las preguntas antes de que nos comenten


sobre el trabajo que desarrollan.
- Luego de las preguntas invitamos a los papitos a contarnos en qué
trabajan y cuáles son sus herramientas.
- Agradecemos su visita virtual y los despedimos con muchos
aplausos.
- Se invita a los niños a realizar el juego de las sílabas divertidas de
los trabajadores y colocan la cantidad de sonidos que tiene cada
uno de ellos.
- Primero realizamos el juego en la pizarra y después lo harán por Papelotes
grupos en papelotes. Plumones

Máscaras
Materiales
diversos

4 años /Mayo - 25
Canción
https://
www.youtube.c
om/watch?v=-
9Egx6VU-Mo

- Después del juego, animamos a los niños a elaborar una máscara


de trabajador.
- Presentamos las propuestas y los niños escogen la que quieren
elaborar.

- Se proporciona los materiales necesarios y los niños las decoran.


- Se colocan las máscaras y juegan a imitar a los trabajadores.
- Para finalizar la actividad, invitamos a los niños a bailar “Los
trabajadores de mi comunidad”:

CIERRE REFLEXIONAMOS SOBRE EL APRENDIZAJE:


 Metacognición: ¿Qué aprendí hoy? ¿Tuve alguna dificultad?
¿Cómo la superé? ¿En qué me servirá lo aprendido hoy?
 Autoevaluación: ¿Qué hice? ¿Cómo lo hice? ¿Qué utilicé? ¿Para
qué lo hice? ¿Qué producto obtuve?
 Retroalimentación: Decimos a los niños que hoy recordamos la
importancia del trabajo como un bien común para todos.
ACTIVIDADES - Alistan sus cosas
PERMANENTES DE - Cantamos la canción de despedida
SALIDA - Despedimos a los niños

4 años /Mayo - 26
4 años /Mayo - 27
CUADERNO DE CAMPO

Proyecto de Aprendizaje “ESTAR EN FAMILIA ES LO MEJOR Y EXPERIMENTANDO ME DIVIERTO”

Docente
Aula Edad 4 años

Experiencia Significativa DÍA DEL TRABAJO


Área Personal Social Competencia Convive y participa
democráticamente en la
búsqueda del buen común
Criterio de Evaluación  Se relaciona con adultos de su entorno al realizar al participar de la entrevista a
los papás trabajadores.
 Valora el trabajo de su familia como una bien que le permite satisfacer
necesidades básicas.
Fecha Martes 02 de mayo del 2023

N° Nombres y Apellidos Descripción de las Aspectos a Retroalimentar


Evidencias
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20

4 años /Mayo - 28
LISTA DE COTEJO

Proyecto de Aprendizaje “ESTAR EN FAMILIA ES LO MEJOR Y EXPERIMENTANDO ME DIVIERTO”

Docente
Aula Edad 4 años

Experiencia Significativa DÍA DEL TRABAJO


Área Personal Social Competencia Convive y participa
democráticamente en la
búsqueda del buen
común
Criterio de Evaluación  Se relaciona con adultos de su entorno al realizar al participar de la entrevista a
los papás trabajadores.
 Valora el trabajo de su familia como una bien que le permite satisfacer
necesidades básicas.
Fecha Martes 02 de mayo del 2023

N° Estudiantes Logro Proceso Inicio


01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20

4 años /Mayo - 29
DÍA DEL TRABAJO

 Escucha las instrucciones y sigue la lectura guiándote de los recuadros vacíos. Recorta y pega las imágenes
según corresponda.

El día todos los trabajadores

celebran el día del trabajo, recordando a los mártires de Chicago


que lucharon por una jornada de 8 horas y por el

reconocimiento de los derechos y garantías del trabajador


.

Los trabajadores han logrado un mayor salario

, jornada de 8 horas y servicios

médicos .

En México se realiza un desfile donde participan los trabajadores


.

4 años /Mayo - 30
4 años /Mayo - 31
 Dibuja y pinta qué quieres ser cuando seas grande.

4 años /Mayo - 32
Día Internacional de los trabajadores

Todas las actividades son importantes y


necesarias. ¡Trabajar es un derecho!

4 años /Mayo - 33
El juego de los oficios y las profesiones

Instrucciones para realizarlo:

Recortar y colorear las imágenes, pegar por detrás un palito de brocheta o de helado. Clavar los
personajes en una base rectangular de polispán.

Instrucciones para jugar:

- Se juega de dos en dos. Cada uno con su juego.


- Se echa a suertes quién comienza primero.
- Un niño elije a uno de los 10 personajes y lo clava en la base de polispán, sin que pueda verlo su
compañero.
- El otro, mediante preguntas que solo puedan contestarse con un si o con un no, debería adivinar de qué
profesión se trata.

4 años /Mayo - 34

También podría gustarte