Está en la página 1de 25

UPN, PASIÓN POR

TRANSFORMAR VIDAS

La brecha digital y educación


como problemática
Videoconferencia 6 - Módulo 5
Lunes 18 al 25 Setiembre, 13.00 hras
Virginia Tirado Romero-
2023-1 Docente Virtual
Temario

1. Introducción al tema.
2. Contexto / concepto de brecha digital.
3. La brecha digital en Educación.
4. Cómo Superar la Brecha Digital
5. Posibles Soluciones para reducir la brecha digital.
6. Conclusiones.
7. Información Actividades semana 7.
Logro de la sesión

El impacto de la brecha digital


en el proceso educativo y las
posibles soluciones a este
desafío significativo.
Observemos el video
Responde en el chat:

¿Has experimentado o conoces a alguien que haya


experimentado dificultades debido a la falta de acceso a
la tecnología digital? ¿Puedes compartir esa experiencia?
Introducción

La información digital es esencial en la sociedad


actual, y considerarla un derecho fundamental es
importante para garantizar que todas las personas
tengan igualdad de acceso a sus beneficios y
oportunidades. Su protección y promoción son
esenciales para mantener una sociedad inclusiva,
democrática y justa en la era digital.
¿Qué es la brecha digital? / Contexto

▪ Apareció en la década de los ¨90., especialmente con la


popularización de las computadoras personales y su acceso
generalizado al internet.
▪ Desarrollo de la TIC (Tecnologías de la Información y
comunicaciones).
▪ La globalización ha tenido un impacto significativo en el término
"brecha digital“.
▪ Sólo un porcentaje de la población cuentan con los accesos y
recursos a las llamadas TIC y un gran porcentaje no tiene
acceso o ven limitada su participación en este mundo
globalizado. (Rodríguez 2006 ).
CIFRAS HOGARES EN EL PERÚ c/ ACCESO INTERNET

En el sur del país, con acceso a internet:

intercambio.pe/la-brecha-digital-en-postpandemia/
Sondeo blackboard

¿Crees que la brecha digital se limita


únicamente a la falta de acceso a internet, o
crees que también involucra otros factores
relacionados con la tecnología y las
habilidades digitales?

SI / NO
Concepto de brecha digital
Concepto de brecha digital

Por tanto:

“La brecha digital” es la diferencia entre las personas


que tienen acceso a dispositivos y conexiones a
internet y las que no tienen. Pero, también incluye la
habilidad de usar tecnologías de manera efectiva.
Puede manifestarse en la falta de acceso a
dispositivos, la carencia de habilidades digitales, la
insuficiente conectividad o el acceso limitado a
servicios en línea.
La brecha digital en la Educación

▪ La brecha digital en la educación se refiere a


las desigualdades en el acceso a la educación
en línea y recursos digitales que no permite la
alfabetización digital.

▪ Durante la pandemia de COVID-19, esta


brecha se acentuó, ya que muchos
estudiantes no tenían acceso a dispositivos o
conectividad adecuada para participar en la
educación en línea, mientras que otros….
La brecha digital y la educación
Ejm de Alfabetización Digital en Adultos

¿ Les es familiar esta situación?


Recuerda que incluso pequeñas acciones pueden marcar la
diferencia. La solidaridad y el compromiso de los estudiantes
pueden tener un impacto significativo en la reducción de la
brecha digital y en la promoción de la igualdad de oportunidades
en la sociedad digital actual.
¿ Qué es la alfabetización digital ?

Es estar alfabetizado no solo en el dominio


lectoescritor, sino también en lo que se denomina
alfabetizaciones Múltiples, para poder comunicarse é
interactuar con las nuevas tecnologías que van
apareciendo y dejar de ser exclusivamente un
consumidor de “mensajes” y logre el papel de
Prosumidor de los mismos. Pf (Área, gros y marzal,
Llorente, 2012, citados por Cabero: 2013, p 20).

Implica, facilitar la creación de personas


competentes, al menos en cuatro aspectos:
1. Actitud positiva y realistas para su utilización.
2. Evaluar sus mensajes
3. Tener sus necesidades de utilización.
4. Poseer actitud ética hacia su consumo é utilización
¿QUIENES SOL LOS RESPONSABLES DE REDUCIR LA BRECHA?

Reducir la brecha digital es un esfuerzo colectivo que involucra a gobiernos, empresas y a la


sociedad en su conjunto. Todos tienen un papel que desempeñar para asegurar que la tecnología
digital esté al alcance de todos, independientemente de sus circunstancias socioeconómicas, la
colaboración y la acción de múltiples actores son esenciales para abordar este desafío de manera
efectiva.
¿ Algunas ideas de cómo Superar la Brecha Digital ?
Educación digital inclusiva
Infraestructura de TIC ´Tener en cuenta las necesidades
Desarrollar infraestructura de de los receptores (
tecnología sólida, incluyendo discapacidades físicas de los
acceso a internet de alta velocidad estudiantes ).y no convertirse en
en áreas rurales y remotas. una brecha discriminatoria para
esta población .

Alfabetización Digital
Acceso a Dispositivos
Promover programas de
Facilitar el acceso a dispositivos alfabetización digital para enseñar
como computadoras y tabletas, habilidades tecnológicas básicas a
especialmente para estudiantes y personas de todas las edades.
comunidades desfavorecidas.

Evaluar constantemente la
educación tradicional Contenido Accesible
Es necesario evaluar como se Asegurarse de que el contenido
desenvuelve la educación en línea sea accesible para
tradicional, qué puede mejorarse y personas con discapacidades y en
potenciarse con la integración de diferentes idiomas.
las TIC.
Reflexionar es importante

¿Tienes alguna idea que pondrías en


marcha desde tu puesto de acción para
reducir la brecha digital?

!Piensa y actúa!
https://www.bnamericas.com/es/noticias/los-planes-de-peru-para-reducir-
la-brecha-digital
Resumen

La brecha digital es un desafío complejo que afecta a las sociedades en todo el


mundo. En un mundo cada vez más digitalizado, es esencial abordar esta disparidad
en el acceso y las habilidades tecnológicas para garantizar que todas las personas
tengan igualdad de oportunidades. La brecha digital no se limita solo al acceso a
Internet, sino que también involucra habilidades digitales, disponibilidad de
dispositivos y otros factores. La inversión en tecnología, la educación digital y la
colaboración entre gobiernos, empresas y la sociedad en su conjunto son clave para
reducir esta brecha y promover la inclusión digital. A medida que avanzamos en la era
digital, es crucial recordar que nadie debería quedarse atrás, y debemos trabajar
juntos para construir un futuro digital más equitativo y accesible para todos.
Logro de la sesión

El impacto de la brecha digital


en el proceso educativo y las
posibles soluciones a este
desafío significativo.
¿Qué aprendí hoy?
PROXIMA SEMANA
Semana 7 – Módulo 06

Duración: Del 25 setiembre al 02 de


Octubre, hasta las 13.00 horas

“La discapacidad y su
problemática en el mundo actual”

+
T2
Módulos 4, 5 y 6.
Con SUMADI
Sistema de Evaluación del curso Ciudadanía
Global (c/ Herramienta SUMADI)

Importante
• Existen un (01) solo intento para subir una tarea o examen. El Este curso
docente calificará el envío basado en la escala vigesimal (0-20).
No cuenta con
El docente tiene un plazo de hasta 7 días, después de haber
cerrado el módulo, para calificar y retroalimentar una tarea. Evaluación
Las fechas de entrega de las tareas y del examen final Sustitutoria
NO son reprogramables
Consultas

Realiza tus consultas a través del chat o


solicita al docente activar el micrófono
para participar.

También podría gustarte