Está en la página 1de 36

MEGA CONSTRUCCIONES ENVIORRUC: 2 0 4 8 1 5 0 2 9 2 7

FEBRERO - 2023
S.R.L.
INFORME MENSUAL N° 05
N V IO R
S.
R.
L.

Elaboradoe npor: Ing. Cene


vio r.2006@h Pino
o tm a il.c o m Mendieta

Ingeniera de Seguridad y Salud en el Trabajo

INFORME MENSUAL N° 05
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

OBRA: "AMPLIACIÓN DEL SERVICIO EDUCATIVO DE LA I.E N° 80091 DEL


CENTRO POBLADO SAN JOSE, DISTRITO DE VIRÚ, PROVINCIA DE VIRÚ,
DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD”

D IREC C IÓ N
Urb . La p la n ic ie d e sa n ta Ma ria Mz L lte 11. Sa n Isid ro - Tru jillo

FEBRERO – 2023
MEGA CONSTRUCCIONES ENVIORRUC: 2 0 4 8 1 5 0 2 9 2 7
FEBRERO - 2023
S.R.L.
INFORME MENSUAL N° 05
N V IO R
S.
R.
L.

Elaboradoe npor: Ing. Cene


vio r.2006@h Pino
o tm a il.c o m Mendieta

Ingeniera de Seguridad y Salud en el Trabajo


ÍNDICE
I. DATOS DE LA OBRA..............................................................................................................3
II. INTRODUCCIÓN....................................................................................................................4
III. OBJETIVO..............................................................................................................................5
IV. ALCANCE...............................................................................................................................5
V. MARCO LEGAL......................................................................................................................6
VI. ORGANIGRAMA....................................................................................................................7
VII. RESPONSABILIDADES............................................................................................................7
7.1. INGENIERO RESIDENTE.................................................................................................7

7.2. ESPECIALISTA DE SEGURIDAD EN OBRA.......................................................................8

7.3. MAESTRO.....................................................................................................................8

VIII. DISPOSICIONES GENERALES.................................................................................................8


8.1. MEDIDAS PARA ENFRENTAR EL COVID-19....................................................................8

IX. ACTIVIDADES DE SEGURIDAD, SALUD EN EL TRABAJO DESARROLLADAS EN EL PRESENTE


MES............................................................................................................................................12
X. IMPLEMENTACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DEL PLAN DE SEGURIDAD EN EL TRABAJO..........18
10.1. SCTR...........................................................................................................................18
D IREC C IÓ N
Urb . La p la n ic ie d e sa n ta Ma ria Mz L lte 11. Sa n Isid ro - Tru jillo
10.2. ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO (ATS)……………………………………………………………………..19

XI. RECURSOS PARA RESPUESTA ANTE EMERGENCIA EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL


TRABAJO…………………………………………………………………………………………………………………………………20
11.1.BOTIQUÍN BÁSICO DE PRIMEROS AUXILIOS................................................................20

11.2.EXTINTOR...................................................................................................................20

XII. CONCLUSIONES..................................................................................................................21
XIII. RECOMENDACIONES..........................................................................................................22
PANEL FOTOGRÁFICO.................................................................................................................24
ANEXOS......................................................................................................................................27
MEGA CONSTRUCCIONES ENVIORRUC: 2 0 4 8 1 5 0 2 9 2 7
FEBRERO - 2023
S.R.L.
INFORME MENSUAL N° 05
N V IO R
S.

I. R.
L.

Elaboradoe npor: Ing. Cene


vio r.2006@h Pino
o tm a il.c o m Mendieta

I. Ingeniera de Seguridad y Salud en el Trabajo

DATOS DE LA OBRA
OBRA: "AMPLIACIÓN DEL SERVICIO EDUCATIVO DE LA I.E N° 80091 DEL CENTRO
POBLADO SAN JOSE, DISTRITO DE VIRÚ, PROVINCIA DE VIRÚ, DEPARTAMENTO DE
LA LIBERTAD”

Localización de la I.E. N° 80091 – Fuente: Google Earth


TIEMPO DE EJECUCIÓN: 120 días.
D IREC C IÓ N

FECHA DE INICIO: 04 de octubre del 2022.


Urb . La p la n ic ie d e sa n ta Ma ria Mz L lte 11. Sa n Isid ro - Tru jillo

UBICACIÓN POLÍTICA:
Centro Poblado : San José
Distrito : Virú
Provincia : Virú
Departamento : La Libertad

UBICACIÓN GEOGRÁFICA
Coordenadas UTM: E = 748983.00
N = 9065638.00
(UTM WGS84 – 18 L)

Altitud: 86.50 - 92.50 m.s.n.m.


MEGA CONSTRUCCIONES ENVIORRUC: 2 0 4 8 1 5 0 2 9 2 7
FEBRERO - 2023
S.R.L.
INFORME MENSUAL N° 05
N V IO R
S.
R.
L.

Elaboradoe npor: Ing. Cene


vio r.2006@h Pino
o tm a il.c o m Mendieta

Ingeniera de Seguridad y Salud en el Trabajo

EXTENSIÓN SUPERFICIAL: 15,192.40 m2


PERÍMETRO: 492.50 ml.

II. INTRODUCCIÓN
La Seguridad y Salud en el Trabajo con el propósito de dar cumplimiento a las
disposiciones establecidas en la ley N° 29783 y la Norma G.050 de la construcción,
establece un Plan de Seguridad y Salud en el Trabajo, con el fin de prevenir daños a
las personas, patrimonio y ambiente. Si durante la ejecución de la obra se cumple
estrictamente con los requisitos legales de la seguridad, en lo que respecta a la
elaboración de estándares operacionales, instrucciones, procedimientos de trabajo
seguro y permiso de trabajos, se brindará al trabajador y supervisor de campo las
herramientas necesarias para llevar a cabo una adecuada la gestión en el proceso
constructivo de la Obra.

Los riesgos a los que pueden estar expuestos los trabajadores son diversos y están
inmersos en distintas áreas, es por ello que el presente informe del Especialista en
Seguridad y Salud en elDTrabajo correspondiente al mes de Febrero del 2023, tiene
IREC C IÓ N
Urb . La p la n ic ie d e sa n ta Ma ria Mz L lte 11. Sa n Isid ro - Tru jillo

como objetivo hacer cumplir la normativa legal vigente en el Plan de seguridad y


salud en el trabajo y la R.M. N° 1275-2021-MINSA, que aprueba DA N° 321
MINSA/DGIESP-2021 que establece Lineamientos para la vigilancia, prevención y
control de la salud de los trabajadores con riesgo de exposición a SARS-CoV-2.,
aplicado dentro de las actividades que se ejecutaron en la zona de trabajo y
verificando el cumplimiento de la gestión de seguridad respecto a los estándares de
seguridad, documentos, registros y otros controles operacionales de cada actividad
que realiza diariamente el personal de obra.

Mega Construcciones ENVIOR S.R.L., realizará la "Ampliación del servicio educativo


de la I.E Nº 80091 del Centro Poblado San José - Distrito de Virú - Provincia de Virú -
Departamento de La Libertad”, mediante la construcción de 03 coberturas con
estructura metálica y policarbonato de 8mm, para lo cual se espera conseguir el
MEGA CONSTRUCCIONES ENVIORRUC: 2 0 4 8 1 5 0 2 9 2 7
FEBRERO - 2023
S.R.L.
INFORME MENSUAL N° 05
N V IO R
S.
R.
L.

Elaboradoe npor: Ing. Cene


vio r.2006@h Pino
o tm a il.c o m Mendieta

Ingeniera de Seguridad y Salud en el Trabajo

máximo compromiso e identificación con los principios de Seguridad y Salud en el


Trabajo por parte de la Gerencia y de todos los trabajadores, cumpliendo así con el
plan de Seguridad y Salud en el Trabajo.

III. OBJETIVO
OBJETIVO GENERAL: Evidenciar la gestión de Mega Construcciones ENVIOR S.R.L.
para la prevención de riesgos laborales y el cumplimiento de las disposiciones,
normas y requisitos legales vigentes referentes a la Seguridad y Salud en el Trabajo,
además de llevar a cabo los Lineamientos para la Vigilancia, Prevención y Control de
la salud de los trabajadores con riesgo de exposición a SARS-CoV-2 (COVID-19), los
cuales se aplicarán durante el presente mes de febrero, con el fin de garantizar el
bienestar del equipo de trabajo.

OBJETIVOS ESPECIFICOS:
o Supervisar la ejecución de los trabajos de campo en cumplimiento de las
normas de Seguridad y Salud en el Trabajo.
o Concientizar e implementar en los colaboradores una cultura de Seguridad en
D IREC C IÓ N
Urb . La p la n ic ie d e sa n ta Ma ria Mz L lte 11. Sa n Isid ro - Tru jillo

el trabajo, para lograr un buen desarrollo de las diferentes actividades del


proceso constructivo de la obra.
o Establecer un conjunto de medidas correctivas, preventivas para evitar posibles
accidentes o accidentes dentro de la obra.
o Cumplir con el Plan de Seguridad y Salud en el Trabajo para garantizar la
integridad del personal en campo.
o Identificar las necesidades de capacitación e inspección en base a las normas
establecidas referentes a los equipos de protección personal entregados.
o Capacitación y orientación diaria en temas de salud y seguridad laboral, de tal
forma que el personal sea capaz de identificar los peligros y cuantificar el
riesgo.
MEGA CONSTRUCCIONES ENVIORRUC: 2 0 4 8 1 5 0 2 9 2 7
FEBRERO - 2023
S.R.L.
INFORME MENSUAL N° 05
N V IO R
S.

IV. R.
L.

Elaboradoe npor: Ing. Cene


vio r.2006@h Pino
o tm a il.c o m Mendieta

IV. Ingeniera de Seguridad y Salud en el Trabajo

ALCANCE
El presente informe es para la verificación las actividades aplicadas por todo el
personal que labora en la Obra “AMPLIACIÓN DEL SERVICIO EDUCATIVO DE LA I.E
Nº 80091 DEL CENTRO POBLADO SAN JOSE, DISTRITO DE VIRÚ, PROVINCIA DE VIRÚ,
DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD”, referente a Seguridad y Salud en el Trabajo,
considerando las diferentes partidas trabajadas durante el mes de febrero

V. MARCO LEGAL
o LEY N° 29783. Ley de Seguridad Y Salud en el Trabajo.
o D.S. N° 005-2012-TR. Reglamento de la Ley N° 29783, Ley de Seguridad y Salud
en el Trabajo.
o D.S. N° 003-98-SA. Aprueban Normas Técnicas del Seguro Complementario de
Trabajo de Riesgo.
o D.S. N° 012-2014-TR. Decreto Supremo que aprueba el Registro Único de
Información sobre accidentes de trabajo, incidentes peligrosos y enfermedades
ocupacionales y modifica el artículo 110 del Reglamento de la Ley de Seguridad
y Salud en el Trabajo.
D IREC C IÓ N
Urb . La p la n ic ie d e sa n ta Ma ria Mz L lte 11. Sa n Isid ro - Tru jillo

o NORMA G.050. Seguridad durante la Construcción.


o LEY N° 28806. Ley general de Inspección del Trabajo.
o LEY N° 30222. Ley que modifica la Ley 29783, Ley de seguridad y salud en el
trabajo.
o NTP 399.010-1 2004. Señales de Seguridad.
o NTS N° 068-MINSA/DGSP - V.1. Norma Técnica de Salud que establece el listado
de enfermedades profesionales.
o R.M. N° 004-2014/MINSA. Modifican el Documento Técnico “Protocolos de
Exámenes Médicos Ocupacionales y Guías de Diagnósticos de los Exámenes
Médicos Obligatorios por Actividad”.
o R.M. N° 050-2013-TR. Formatos Referenciales.
o D.S. N° 011-2019-TR Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo para el
Sector Construcción.
MEGA CONSTRUCCIONES ENVIORRUC: 2 0 4 8 1 5 0 2 9 2 7
FEBRERO - 2023
S.R.L.
INFORME MENSUAL N° 05
N V IO R
S.
R.
L.

Elaboradoe npor: Ing. Cene


vio r.2006@h Pino
o tm a il.c o m Mendieta

Ingeniera de Seguridad y Salud en el Trabajo

o Ley N°30225, Ley de Contrataciones del Estado modificado con D.S. N°1341
o R.M. 375-2008-TR Norma Básica de Ergonomía.
o RM N°510-2005-MINSA Manual de Salud Ocupacional
o RM N°972-2020-MINSA Lineamientos para la Vigilancia, Prevención y Control
de La Salud de los Trabajadores con Riesgo de Exposición a Covid-19
o Documento Técnico: Atención y Manejo Clínico de casos COVID-19. Escenario
de Transmisión Focalizada. MINSA 2020.

VI. ORGANIGRAMA

D IREC C IÓ N
Urb . La p la n ic ie d e sa n ta Ma ria Mz L lte 11. Sa n Isid ro - Tru jillo

Organigrama de ejecución de obra

VII. RESPONSABILIDADES
VII.1. INGENIERO RESIDENTE
- Mantendrá la coordinación permanente con la supervisión del proyecto,
para la correcta y oportuna ejecución de las actividades correspondientes
según tiempos establecidos.
MEGA CONSTRUCCIONES ENVIORRUC: 2 0 4 8 1 5 0 2 9 2 7
FEBRERO - 2023
S.R.L.
INFORME MENSUAL N° 05
N V IO R
S.
R.
L.

Elaboradoe npor: Ing. Cene


vio r.2006@h Pino
o tm a il.c o m Mendieta

Ingeniera de Seguridad y Salud en el Trabajo

- Asegura la provisión de recursos para la implementación de lo requerido


en Seguridad y Salud en el Trabajo.
- Supervisa permanentemente los trabajos realizados.
- Es el responsable de implementar el presente manual y los estándares de
seguridad y registros considerados para el procedimiento determinado.

VII.2. ESPECIALISTA DE SEGURIDAD EN OBRA


- Programar y supervisar el avance del personal a cargo con el fin de que se
cumpla con las normas en Seguridad y Salud Ocupacional.
- Hacer cumplir con lo establecido en los procedimientos de trabajo y
verificar que todo colaborador a su cargo tenga el conocimiento de
desarrollo de las actividades.
- Es responsable de asegurar el cumplimiento de uso de EPP’s por parte de
todos los trabajadores.
D IREC C IÓ N
Urb . La p la n ic ie d e sa n ta Ma ria Mz L lte 11. Sa n Isid ro - Tru jillo
- Planificar el desarrollo de los trabajos en coordinación con el Ingeniero
residente.
- Coordinar los permisos que pudieran necesitarse.
- Monitorear el uso permanente de mascarillas, el distanciamiento social
reglamentario y el aseo frecuente y la desinfección de manos con alcohol
en gel son obligatorios en todo momento y el distanciamiento social.

VII.3. MAESTRO
- Conocer y hacer cumplir estrictamente con los detalles en el
procedimiento de trabajos seguros.
- Reportar inmediatamente al supervisor cualquier condición y acto
subestandar.
- Exigir uso de EPP constantemente.
MEGA CONSTRUCCIONES ENVIORRUC: 2 0 4 8 1 5 0 2 9 2 7
FEBRERO - 2023
S.R.L.
INFORME MENSUAL N° 05
N V IO R
S.

VIII. R.
L.

Elaboradoe npor: Ing. Cene


vio r.2006@h Pino
o tm a il.c o m Mendieta

VIII. Ingeniera de Seguridad y Salud en el Trabajo

DISPOSICIONES GENERALES
VIII.1. MEDIDAS PARA ENFRENTAR EL COVID-19

Las siguientes medidas generales corresponden a las acciones que Mega


Construcciones ENVIOR S.R.L., ejecutará de forma integrada con su sistema de
gestión de seguridad y salud en el trabajo, con el fin de reducir el riesgo de
exposición COVID-19 a su plantel técnico y demás personal involucrado en las
labores, en los diferentes escenarios en los que se presenta mayor riesgo de
contagio. Las mismas deben ser socializadas por parte de la empresa a todos
sus colaboradores y deberán estar incorporadas y alineadas con las acciones
definidas en el sistema de seguridad y salud en el trabajo.

VIII.1.1. Las medidas generales que se realizara por parte del Empleador
son:
- Según la RM-1275-2021-MINSA, se sigue los Lineamientos para la
vigilancia, prevención y control de la salud de los trabajadores con
riesgo de exposición a SARS-CoV-2.
- Se aplicó
D I R la
E Cprueba
C I Ó N rápida, según norma del Ministerio de Salud a
Urb . La p la n ic ie d e sa n ta Ma ria Mz L lte 11. Sa n Isid ro - Tru jillo
todo el personal para el ingreso al trabajo según con el riesgo de
exposición a COVID-19.
- Se verificó los carnets de vacunación del personal obrero y técnico
hasta la tercera dosis determinado por MINSA
- Se entregó a los trabajadores la Ficha de Sintomatología COVID -
19 con declaración jurada que se encuentra en el plan de
Vigilancia.
- Se toma la temperatura corporal de cada trabajador al ingreso y
de forma aleatoria a las personas visitantes a nuestras
instalaciones, con el debido registro nominal en el formato
establecida en el que se encuentra en el plan de Vigilancia.
- Se cuenta con señalización del uso obligatorio de mascarilla,
lavado de manos y mantener el distanciamiento social de 1.5 mts.
MEGA CONSTRUCCIONES ENVIORRUC: 2 0 4 8 1 5 0 2 9 2 7
FEBRERO - 2023
S.R.L.
INFORME MENSUAL N° 05
N V IO R
S.
R.
L.

Elaboradoe npor: Ing. Cene


vio r.2006@h Pino
o tm a il.c o m Mendieta

Ingeniera de Seguridad y Salud en el Trabajo

- Se instaló un área común para el lavado de manos con el


procedimiento de imágenes ilustrativas para el uso correcto de
lavado de manos como mínimo 20 segundos con agua y jabón.
- Se cuenta con equipos de emergencias como botiquín, y los
elementos para el plan Covid-19 como tapabocas, guantes de látex
o nitrilo y demás elementos para ser suministrados al personal de
Supervisión de ser necesario.
- Se capacitó a los trabajadores en aspectos básicos relacionados
con la forma en que se transmite el COVID-19 y las maneras de
prevenirlo.
- Se Informó a los trabajadores sobre el contenido del protocolo de
actuación o anexo al Plan de Seguridad y Salud, y les hará entrega
del mismo, dentro de la formación obligatoria sobre seguridad y
salud que deben recibir, a ser posible antes de la reanudación de
los trabajos.
- Se dispuso de recipientes adecuados para la disposición final de
D IREC C IÓ N
Urb . La p la n ic ie d e sa n ta Ma ria Mz L lte 11. Sa n Isid ro - Tru jillo
los elementos de bioseguridad utilizados por el personal que sean
de un solo uso o desechables.
- Se entregó a todo el personal el equipo de protección personal y el
implemento para Covid-19, garantizando el uso adecuado de cada
uno de ellos.
- Se identificará algún trabajador que presenta sintomatología
COVID-19, será identificado como caso Lavado periódico de manos
con agua y jabón (al menos una vez cada dos (2) o tres (3) horas,
con la técnica adecuada), y después de sonarse la nariz, toser o
estornudar, al entrar en contacto con superficies que hayan
podido ser contaminadas por otra persona (manijas, pasamanos,
cerraduras, transporte), después de ir al baño, manipular dinero y
antes y después de comer. Utilizar alcohol o gel desinfectante (con
alcohol en concentración mayor al 70%) cuando no se disponga
MEGA CONSTRUCCIONES ENVIORRUC: 2 0 4 8 1 5 0 2 9 2 7
FEBRERO - 2023
S.R.L.
INFORME MENSUAL N° 05
N V IO R
S.
R.
L.

Elaboradoe npor: Ing. Cene


vio r.2006@h Pino
o tm a il.c o m Mendieta

Ingeniera de Seguridad y Salud en el Trabajo

fácilmente de agua y jabón (recuerde cuando las manos se vean


visiblemente sucias deberá lavarlas nuevamente con agua y
jabón).

VIII.1.2. Las medidas generales que deben realizarse por parte de los
trabajadores son:
- Distanciamiento social: se sugiere mantener una distancia mínima
de 1 metro y medio entre las personas, evitando contacto directo
(no saludar de beso o de mano y no dar abrazos), en todos los
escenarios donde puedan estar varias personas a la vez.
- La utilización obligatoria de la mascarilla en las diferentes áreas de
trabajo.
- Utilizar alcohol glicerinado o gel desinfectante (con alcohol en
concentración mayor al 70%) cuando no se disponga fácilmente de
agua y jabón (recuerde cuando las manos se vean visiblemente
sucias deberá lavarlas nuevamente con agua y jabón).
D IREC C IÓ N
Urb . La p la n ic ie d e sa n ta Ma ria Mz L lte 11. Sa n Isid ro - Tru jillo
- Uso de mascarilla de forma permanente, evitando tocarlo en su
parte frontal (retíralo de las bandas elásticas que están a los lados
de sus orejas) y desechándolo a diario o cuando se moje o ensucie;
lavarse las manos cada vez que lo manipula.
- Si empiezas a notar síntomas, avisa a tus compañeros y
superiores, extrema las precauciones tanto de distanciamiento
social como de higiene mientras estés en el puesto de trabajo y
contacta de inmediato con el servicio de prevención de riesgos
laborales de tu empresa, tu médico de atención primaria o con el
teléfono de atención al COVID-19 de tu puesto de salud.
- Mantener las áreas de trabajo despejadas de elementos ajenos a
la labor.
MEGA CONSTRUCCIONES ENVIORRUC: 2 0 4 8 1 5 0 2 9 2 7
FEBRERO - 2023
S.R.L.
INFORME MENSUAL N° 05
N V IO R
S.
R.
L.

Elaboradoe npor: Ing. Cene


vio r.2006@h Pino
o tm a il.c o m Mendieta

Ingeniera de Seguridad y Salud en el Trabajo

- No compartir los equipos de protección personal (EPPs) (guantes,


gafas, mascarillas, etc.) con otros trabajadores, siendo
conveniente marcar, con rotulador indeleble, sus iniciales.
- No compartir cubiertos, vasos, botellas, o bebidas entre
compañeros, siendo conveniente marcar, con rotulador indeleble,
sus iniciales.
- Evita, en la medida de lo posible, utilizar herramientas, equipos y
dispositivos de otros trabajadores. En caso de que sea necesario,
aumenta las medidas de precaución y, si puedes, desinféctalos
antes de usarlo. Si no es posible, lávate las manos inmediatamente
después de haberlos usado.
- No deberá tocarse la cara, especialmente ojos, boca, nariz,
tampoco si lleva los guantes puestos.
- Aumentar la frecuencia de limpieza y desinfección de las áreas
operativas y administrativas tales como oficinas.

D IREC C IÓ N
Urb . La p la n ic ie d e sa n ta Ma ria Mz L lte 11. Sa n Isid ro - Tru jillo
El personal de obra en su totalidad dará fiel cumplimiento a las normas
de seguridad y salud en el trabajo impuesta por Mega Construcciones
ENVIOR S.R.L.

IX. ACTIVIDADES DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO DESARROLLADAS EN EL


PRESENTE MES.
Las actividades desarrolladas durante el presente mes fueron las siguientes:

IX.1. VERIFICACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE LOS REQUISITOS BÁSICOS DE


SEGURIDAD PARA QUE EL PERSONAL INICIE SUS LABORES EN EL PROYECTO.

Mega Construcciones ENVIOR S.R.L., en cumplimiento a las normas de


Seguridad Salud en el Trabajo, ha establecido que todo trabajador antes de
ingresar a laborar en el proyecto tiene que cumplir con los siguientes
MEGA CONSTRUCCIONES ENVIORRUC: 2 0 4 8 1 5 0 2 9 2 7
FEBRERO - 2023
S.R.L.
INFORME MENSUAL N° 05
N V IO R
S.
R.
L.

Elaboradoe npor: Ing. Cene


vio r.2006@h Pino
o tm a il.c o m Mendieta

Ingeniera de Seguridad y Salud en el Trabajo

requisitos básico de seguridad; toda la documentación obra en las


instalaciones del proyecto.

a. Evaluación y selección del personal a cargo de la empresa, y su línea de


mando; para lo cual, el personal presentó su curriculum vitae
documentado o en caso contrario certificados de trabajo para acreditar su
experiencia y competencia para el cargo contratado.
b. En cumplimiento de los protocolos, todos los trabajadores antes de
incorporarse a sus labores fueron evaluados de acuerdo a Ficha de
Sintomatología COVID -19, asimismo el personal de salud de la obra
efectúo las pruebas rápidas de descarte para COVID 19.
c. Se realizó la entrega de los equipos de protección personal a los
trabajadores, registrando ello en el formato de entrega y renovación de
EPP’s, antes de ingresar a laborar en el proyecto.
d. Se desarrolló la Inducción de Seguridad y Salud en el Trabajo y el Curso de
Inducción a la prevención y vigilancia frente al coronavirus, los mismos que
fueron dictados
D I para
R E C Ctodo
I Ó N el personal de obra, antes de que ingresen a
Urb . La p la n ic ie d e sa n ta Ma ria Mz L lte 11. Sa n Isid ro - Tru jillo
laborar en el proyecto.

IX.2. INDUCCION, CAPACITACION Y ENTRENAMIENTO


En el artículo 27° del capítulo III de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo
se detallan las obligaciones al personal, para que estos puedan asumir
deberes y obligaciones relativos a la Seguridad y Salud en el Trabajo de Mega
Construcciones ENVIOR S.R.L., realizando las capacitaciones en base a las
necesidades de la obra y grupos específicos.
IX.2.1. La Inducción
Es uno de los requisitos indispensable que se realiza a todo el personal
nuevo que se incorpora a las diversas actividades en obra. Dentro de
los temas que se expuso durante la inducción tenemos: Seguridad y
Salud en el Trabajo en Obras Civiles, Cultura y Política de la empresa,
MEGA CONSTRUCCIONES ENVIORRUC: 2 0 4 8 1 5 0 2 9 2 7
FEBRERO - 2023
S.R.L.
INFORME MENSUAL N° 05
N V IO R
S.
R.
L.

Elaboradoe npor: Ing. Cene


vio r.2006@h Pino
o tm a il.c o m Mendieta

Ingeniera de Seguridad y Salud en el Trabajo

Reglamento Interno de Seguridad y Salud en el Trabajo, conceptos


básicos de la seguridad, Leyes y normativas, y equipos de proyección
personal.

IX.2.2. Capacitación Y Entrenamiento


Sirve para proporcionar y/o incrementar los conocimientos,
habilidades y actitudes requeridas para el desempeño de las funciones
en el cargo asignado de cada colaborador. Tiene una duración mínima
de 1 hora. Estos se realizarán dentro del horario de trabajo. Pueden
realizarse dentro de la obra o en instalaciones ajenas a la obra.
Se cuenta con un programa de capacitaciones y charlas diarias para
todo el periodo de ejecución de la obra "AMPLIACIÓN DEL SERVICIO
EDUCATIVO DE LA I.E N° 80091 DEL CENTRO POBLADO SAN JOSE,
DISTRITO DE VIRÚ, PROVINCIA DE VIRÚ, DEPARTAMENTO DE LA
LIBERTAD”.

D IREC C IÓ N
Urb . La p la n ic ie d e sa n ta Ma ria Mz L lte 11. Sa n Isid ro - Tru jillo
IX.2.3. Charlas Diarias de Seguridad y Salud en el Trabajo
Las charlas programadas tienen como objetivo orientar al personal
sobre el trabajo que se va a desarrollar de manera segura, antes de
iniciar la jornada. La duración de las charlas fue de 5 minutos dentro
del horario de trabajo y dentro de las instalaciones de la obra. Lo
realizó el Prevencionista de obra. Se cuenta con un Cronograma de
Charlas donde se especifica que temas serán expuestos.
Estas charlas están dirigidas a todo el personal antes del inicio de las
actividades diarias que se encuentra bajo la responsabilidad del Ing.
responsable de la Seguridad y Salud en el Trabajo.
Del día 01 hasta el 05 de febrero se realizaron las charlas diarias,
cumpliendo con el programa mensual, estas se dieron inicio a las 7:30
am hasta las 7:35 am de cada día antes del inicio de la jornada laboral.
MEGA CONSTRUCCIONES ENVIORRUC: 2 0 4 8 1 5 0 2 9 2 7
FEBRERO - 2023
S.R.L.
INFORME MENSUAL N° 05
N V IO R
S.
R.
L.

Elaboradoe npor: Ing. Cene


vio r.2006@h Pino
o tm a il.c o m Mendieta

Ingeniera de Seguridad y Salud en el Trabajo

IX.3. CUMPLIMIENTO Y EJECUCION DE LOS REGISTROS DE GESTION Y


STANDARES DE SEGURIDAD, SEGÚN LOS NIVELES DE RIESGO.
Durante el presente mes se sigue dando cumplimiento y ejecución de los
registros de gestión y estándares de seguridad obligatorios.
a. Registro de charlas diarias.
b. ATS (Análisis de trabajo seguro).
c. Constancia de entrega y renovación de EPP’s.
D IREC C IÓ N
Urb . La p la n ic ie d e sa n ta Ma ria Mz L lte 11. Sa n Isid ro - Tru jillo
d. Otros formatos diversos en SSTMA.

IX.4. ENTREGA DE EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL


Como parte de la responsabilidad de la empresa y su política de gestión de
Seguridad y Salud Ocupacional se ha brindado los EPP’s correspondientes a
cada trabajador.
- 01 casco de seguridad
- 01 par de Zapatos de seguridad con puntera de acero.
- 01 par de Lentes de seguridad transparente y oscuro según las
condiciones del ambiente.
- 01 uniforme de trabajo (compuesto por polo, pantalón y chaleco)
- 01 par de Guantes de Seguridad
- 01 tapones auditivos
- 01 arnés y cuerdas de seguridad
MEGA CONSTRUCCIONES ENVIORRUC: 2 0 4 8 1 5 0 2 9 2 7
FEBRERO - 2023
S.R.L.
INFORME MENSUAL N° 05
N V IO R
S.
R.
L.

Elaboradoe npor: Ing. Cene


vio r.2006@h Pino
o tm a il.c o m Mendieta

Ingeniera de Seguridad y Salud en el Trabajo

- 01 cortaviento
- 01 mascarilla quirúrgica de 3 pliegues y/o KN95.
Además, en base al nivel de riesgo de exposición al contagio de COVID-19 por
puesto de trabajo se ha entregado a cada personal mascarillas quirúrgicas de
3 pliegues y/o KN95.
Se realizan inspecciones diarias de equipos de protección personal verificando
que se use el adecuado para cada actividad, asimismo se verifica que haya un
adecuado stock de EPP en almacén de obra.

El presente mes de febrero se ha registrado el uso de equipo de protección


personal que utilizan los trabajadores al 100 %.

ENERO - 2022

CASCOS CHALECO ZAPATOS GUANTES LENTES TAPONES MASCARILLA ARNES

100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%


D IREC C IÓ N
Urb . La p la n ic ie d e sa n ta Ma ria Mz L lte 11. Sa n Isid ro - Tru jillo

IX.5. SERVICIOS DE BIENESTAR


a. Lavadero de manos
Se cuenta con lavadero de manos dispuestos al ingreso de obra,
debidamente equipados con jabón líquido y papel toalla, en la que se
puede ver también señalización referente al lavado de manos y una
infografía en la que explica los pasos a seguir para hacerlo de forma
correcta garantizando con ello que todos los trabajadores puedan realizar
un constante lavado de manos.
b. Servicios higiénicos
Los servicios higiénicos en cumplimiento de la normativa vigente
garantizando siempre las mejores condiciones de trabajo para nuestros
colaboradores.
MEGA CONSTRUCCIONES ENVIORRUC: 2 0 4 8 1 5 0 2 9 2 7
FEBRERO - 2023
S.R.L.
INFORME MENSUAL N° 05
N V IO R
S.
R.
L.

Elaboradoe npor: Ing. Cene


vio r.2006@h Pino
o tm a il.c o m Mendieta

Ingeniera de Seguridad y Salud en el Trabajo

IX.6. PROTECCIÓN COLECTIVA EN OBRA


Conforme se va desarrollando la obra se presentan diferentes tipos de riesgos,
para los cuales se tomaron medidas de control en campo, como la colocación
de diferentes tipos de protección colectiva con el propósito de proteger a más
de un trabajador frente a un riesgo de accidente laboral.
- Habilitación de baño en las instalaciones de la I.E.
- Cinta plástica de señalización de peligro
- Malla Faena Rollo 50 Yd 1m Naranja Redline
- Conos reflectantes de seguridad
- Aviso visible que señale el cumplimiento de la adopción de medidas
contempladas

IX.7. SEÑALIZACIONES
Se implementaron señales informativas de acciones obligatorias y de
advertencia en toda el área de la obra, con la finalidad de evitar accidentes
por desconocimiento de los trabajos ejecutados, así como los peligros y
D IREC C IÓ N
Urb . La p la n ic ie d e sa n ta Ma ria Mz L lte 11. Sa n Isid ro - Tru jillo
riesgos que implican los mismos. Además, se colocó dispositivos de seguridad
como conos de seguridad, cinta de peligro, malla de seguridad y señalización
para prevenir posibles accidentes de los trabajadores y/o terceras personas
que se desplacen cerca de la construcción.

IX.8. PREPARACIÓN Y RESPUESTA ANTE EMERGENCIAS


En el desarrollo de actividades en campo estamos expuestos a diferentes
riesgos ya sean por factores naturales (sismos) como a nivel operativo,
llámase caídas a nivel y desnivel o por casos excepcionales de trabajo en alto
riesgo, ante ello se les dará indicaciones y procedimientos para simulacros de
emergencia de acuerdo a la programación establecida, para que estén
preparados ante cualquier ocurrencia.

IX.9. ESTADÍSTICAS DE ACCIDENTES


MEGA CONSTRUCCIONES ENVIORRUC: 2 0 4 8 1 5 0 2 9 2 7
FEBRERO - 2023
S.R.L.
INFORME MENSUAL N° 05
N V IO R
S.
R.
L.

Elaboradoe npor: Ing. Cene


vio r.2006@h Pino
o tm a il.c o m Mendieta

Ingeniera de Seguridad y Salud en el Trabajo

Índice de
Accidentes con tiempo perdido en el mes x 200 000
Frecuencia IFm Número horas trabajadas en el mes
Mensual

Índice de Días perdidos en el mes x 200 000


Gravedad IGm Número de horas trabajadas en el mes
Mensual

Índice de Accidentes con tiempo perdido en el año x 200 000


Frecuencia IFa Horas trabajadas en lo que va del año
Acumulado

Índice de Días perdidos en el año x 200 000


Gravedad IGa Horas trabajadas en lo que va del año
Acumulado

Índice de IFa x IGa


Accidentabilidad IA 200

Desde el inicio de obra durante el presente mes no se han registrado


accidentes de trabajo incapacitante y/o enfermedades ocupacionales por
parte de los trabajadores, teniendo como resultado que los índices de
frecuencia, gravedad y de accidentabilidad sea de 0. Al no reportarse ninguna
incidencia laboral de gravedad, nuestros indicadores de seguridad para esta
valorización se han visto favorecidos.

D IREC C IÓ N
Urb . La p la n ic ie d e sa n ta Ma ria Mz L lte 11. Sa n Isid ro - Tru jillo

Número Horas Trabajadas Accidentes Días Perdidos Índice de Índice de Índice de Índice de
Incapacitantes Frecuencia Capacitación Gravedad Accidentabilidad
MES Trabajadores

Mes Año Mes Año Mes Año Mes Año Mes Año Mes Año Mes Año

ENERO 12 348 27 648 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

MES Horas Trabajadas Accidentes Días Perdidos


Incapacitantes

ENERO 348 0 0
MEGA CONSTRUCCIONES ENVIORRUC: 2 0 4 8 1 5 0 2 9 2 7
FEBRERO - 2023
S.R.L.
INFORME MENSUAL N° 05
N V IO R
S.

X. R.
L.

Elaboradoe npor: Ing. Cene


vio r.2006@h Pino
o tm a il.c o m Mendieta

X. Ingeniera de Seguridad y Salud en el Trabajo

IMPLEMENTACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DEL PLAN DE SEGURIDAD EN EL TRABAJO


Mega Construcciones ENVIOR S.R.L., cuenta con un Plan de Seguridad y Salud en el
Trabajo (PSST) que contiene los mecanismos y administrativos necesarios para
garantizar la integridad física y salud de los trabajadores, así como de terceras
personas, durante la ejecución de las actividades de la obra.

X.1. SCTR
Es un seguro obligatorio que los empleadores deben contratar para todos
sus trabajadores, sean eventuales o permanentes, en caso la empresa
realice alguna de las actividades consideradas de riesgo en la legislación
vigente.

Se gestionó la inscripción del SCTR de todo el personal Técnico y Obrero


que estará durante todas las actividades operativas de la obra
"AMPLIACIÓN DEL SERVICIO EDUCATIVO DE LA I.E N° 80091 DEL CENTRO
POBLADO SAN JOSE, DISTRITO DE VIRÚ, PROVINCIA DE VIRÚ,
DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD”
D IREC C IÓ N
Urb . La p la n ic ie d e sa n ta Ma ria Mz L lte 11. Sa n Isid ro - Tru jillo
El SCTR cubre toda lesión causada durante las labores a causa del trabajo,
cumpliendo órdenes o bajo autoridad del empleador (aun fuera de la
empresa y del horario laboral), por una acción imprevista que afecte al
trabajador o por el sobre esfuerzo del mismo. Cada vez que el seguro
caducará, Mega Construcciones ENVIOR S.R.L., gestionará el nuevo SCTR
con los nombres de los trabajadores operativos durante la ejecución de la
obra.

X.2. ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO (ATS)


Es una herramienta de gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para
identificar peligros y evaluar los riesgos que puedan generar lesiones o
daño a los trabajadores en la ejecución de cada una de sus actividades de
construcción; y determinar los controles.
MEGA CONSTRUCCIONES ENVIORRUC: 2 0 4 8 1 5 0 2 9 2 7
FEBRERO - 2023
S.R.L.
INFORME MENSUAL N° 05
N V IO R
S.
R.
L.

Elaboradoe npor: Ing. Cene


vio r.2006@h Pino
o tm a il.c o m Mendieta

Ingeniera de Seguridad y Salud en el Trabajo

Se hizo el registro del ATS junto con el personal designado a la actividad


para la ejecución de cada partida establecida. Se coordinó las actividades a
ejecutar según las partidas, luego se analizó los peligros y riesgos
potenciales o actuales que se pueden presentar y su probabilidad de
ocurrencia, teniendo como objetivo de instruir cómo hacer operaciones en
la mejor y más segura forma aumentando el compromiso del trabajador en
el proceso de seguridad, contribuyendo a la productividad del trabajo por
la eliminación o reducción de incidentes potenciales o lesiones.

XI. RECURSOS PARA RESPUESTA ANTE EMERGENCIA EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL


TRABAJO
XI.1. BOTIQUÍN BÁSICO DE PRIMEROS AUXILIOS
Los botiquines son esenciales para el tratamiento de primeros auxilios por
más leve que este fuera siempre se va a requerir el uso de algún elemento
del botiquín; por lo tanto, se requiere inspeccionarlo con frecuencia.
D IREC C IÓ N
Urb . La p la n ic ie d e sa n ta Ma ria Mz L lte 11. Sa n Isid ro - Tru jillo

XI.2. EXTINTOR
Es un artefacto que sirve para
apagar fuegos. Consiste en
un recipiente metál ico (bombona
o cilindro de acero) que contiene
un agente extintor de
MEGA CONSTRUCCIONES ENVIORRUC: 2 0 4 8 1 5 0 2 9 2 7
FEBRERO - 2023
S.R.L.
INFORME MENSUAL N° 05
N V IO R
S.
R.
L.

Elaboradoe npor: Ing. Cene


vio r.2006@h Pino
o tm a il.c o m Mendieta

Ingeniera de Seguridad y Salud en el Trabajo

incendios a presión, de modo que al abrir una válvula el agente sale por una
boquilla (a veces situada en el extremo de una manguera) que se debe dirigir
a la base del fuego.

XII. CONCLUSIONES
- Mega Construcciones ENVIOR S.R.L. en el presente mes ha llevado a cabo el
cumplimiento de todas las normas establecidas referentes a la Ley 29783 de
Seguridad y Salud en el Trabajo y la Norma G. 050 en la construcción.
D IREC C IÓ N
Urb . La p la n ic ie d e sa n ta Ma ria Mz L lte 11. Sa n Isid ro - Tru jillo

- Las actividades realizadas por Mega Construcciones ENVIOR S.R.L. en el mes de


febrero del presente año en el marco del proyecto: "AMPLIACIÓN DEL SERVICIO
EDUCATIVO DE LA I. E N° 80091 DEL CENTRO POBLADO SAN JOSE, DISTRITO DE
VIRÚ, PROVINCIA DE VIRÚ, DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD”, se realizaron en
base al cumplimiento de estándares, procedimientos de trabajo y las
normativas legales vigentes en seguridad y salud en el trabajo.

- En el mes de febrero no se registró ningún caso de accidentes e incidentes


dentro de obra, lo cual es producto de la capacitación diaria, comunicación
fluida y adecuada que se ha realizado con el personal obrero y técnico.

- Se cuenta con un área de la I.E. para el lavado de manos del personal, asimismo
se tiene imágenes ilustrativas que indican el procedimiento correcto a seguir
como mínimo de 20 segundos con agua y jabón.
MEGA CONSTRUCCIONES ENVIORRUC: 2 0 4 8 1 5 0 2 9 2 7
FEBRERO - 2023
S.R.L.
INFORME MENSUAL N° 05
N V IO R
S.
R.
L.

Elaboradoe npor: Ing. Cene


vio r.2006@h Pino
o tm a il.c o m Mendieta

Ingeniera de Seguridad y Salud en el Trabajo


- Se realiza la toma de T° diaria a cada trabajador al ingreso.

- Se dictaron las charlas de 5 minutos sobre temas de seguridad y salud en obra y


COVID-19, según el cronograma programado.

- Este mes se contó con señalización del uso obligatorio de mascarilla, alcohol en
gel y mantener el distanciamiento social de 1.5 metros.

- Se ubicó señalética en zonas que representan un riesgo potencial de


ocurrencias de accidentes.

- El personal utilizó en forma permanente y obligatoria los EPP’s básicos y


específicos de acuerdo a su actividad, cabe resaltar que en el presente mes se
realizaron principalmente trabajos de altura priorizándose el uso de arnés y
cuerdas de seguridad. Asimismo, se contó con los EPP de bioseguridad como
prevención y control para COVID-19.

- Se ha realizado las inspecciones en In Situ de las actividades que se realizan


diariamente.

Para el cierre de este mes de febrero se procedió a limpiar y ordenar el área


D IREC C IÓ N
- . La p la n ic ie d e sa n ta Ma ria Mz L lte 11. Sa n Isid ro - Tru jillo
Urb

donde se ejecutó la obra.

XIII. RECOMENDACIONES.
- Se recomienda realizar un constante monitoreo por parte de la línea de mando
en el desarrollo de las actividades de campo, garantizando que el personal
labore en condiciones óptimas y seguras, asimismo se siga haciendo cumplir
con los lineamientos para la vigilancia de la salud de los trabajadores con riesgo
de exposición COVID-19 según la RM 1275-2021 MINSA.

- Continuar con las constantes capacitaciones y charlas como medida de


prevención para prevenir accidentes en obra.

- Concientizar a los trabajadores de los peligros y riesgos existentes en las


actividades que realizan, para así implementar una cultura de seguridad en
ellos.
MEGA CONSTRUCCIONES ENVIORRUC: 2 0 4 8 1 5 0 2 9 2 7
FEBRERO - 2023
S.R.L.
INFORME MENSUAL N° 05
N V IO R
S.
R.
L.

Elaboradoe npor: Ing. Cene


vio r.2006@h Pino
o tm a il.c o m Mendieta

Ingeniera de Seguridad y Salud en el Trabajo

- Realizar inspecciones en las áreas de trabajo para plantear alternativas de


mejora y corregir las observaciones que se pudiesen encontrar.

D IREC C IÓ N
Urb . La p la n ic ie d e sa n ta Ma ria Mz L lte 11. Sa n Isid ro - Tru jillo
MEGA CONSTRUCCIONES ENVIORRUC: 2 0 4 8 1 5 0 2 9 2 7
FEBRERO - 2023
S.R.L.
INFORME MENSUAL N° 05
N V IO R
S.
R.
L.

Elaboradoe npor: Ing. Cene


vio r.2006@h Pino
o tm a il.c o m Mendieta

Ingeniera de Seguridad y Salud en el Trabajo


FOTO N° 01

ACTIVIDAD: DESINFECCION Y LAVADO DE MANOS


FOTO N° 02

D IREC C IÓ N
Urb . La p la n ic ie d e sa n ta Ma ria Mz L lte 11. Sa n Isid ro - Tru jillo

ACTIVIDAD: TOMA DE TEMPERATURA


MEGA CONSTRUCCIONES ENVIORRUC: 2 0 4 8 1 5 0 2 9 2 7
FEBRERO - 2023
S.R.L.
INFORME MENSUAL N° 05
N V IO R
S.
R.
L.

Elaboradoe npor: Ing. Cene


vio r.2006@h Pino
o tm a il.c o m Mendieta

Ingeniera de Seguridad y Salud en el Trabajo


PANEL FOTOGRÁFICO

FOTO N° 03

ACTIVIDAD: ARMADO DE TEMPLAODRES – PATIO PRINCIPAL


FOTO N° 04

D IREC C IÓ N
Urb . La p la n ic ie d e sa n ta Ma ria Mz L lte 11. Sa n Isid ro - Tru jillo

ACTIVIDAD: COLOCACION DE TEMPLADORES – PATIO PDE INGRESO


MEGA CONSTRUCCIONES ENVIORRUC: 2 0 4 8 1 5 0 2 9 2 7
FEBRERO - 2023
S.R.L.
INFORME MENSUAL N° 05
N V IO R
S.
R.
L.

Elaboradoe npor: Ing. Cene


vio r.2006@h Pino
o tm a il.c o m Mendieta

Ingeniera de Seguridad y Salud en el Trabajo

FOTO N° 05

ACTIVIDAD: ARMADO DE TEMPLAODRES – PATIO DE INICIAL


FOTO N° 06

D IREC C IÓ N
Urb . La p la n ic ie d e sa n ta Ma ria Mz L lte 11. Sa n Isid ro - Tru jillo

ACTIVIDAD: COLOCACION DE TEMPLADORES – PATIO INICIAL


MEGA CONSTRUCCIONES ENVIORRUC: 2 0 4 8 1 5 0 2 9 2 7
FEBRERO - 2023
S.R.L.
INFORME MENSUAL N° 05
N V IO R
S.
R.
L.

Elaboradoe npor: Ing. Cene


vio r.2006@h Pino
o tm a il.c o m Mendieta

Ingeniera de Seguridad y Salud en el Trabajo


FOTO N° 07

ACTIVIDAD: CANALETAS PARA DRENAJE PLUVIAL


FOTO N° 08

D IREC C IÓ N
Urb . La p la n ic ie d e sa n ta Ma ria Mz L lte 11. Sa n Isid ro - Tru jillo

ACTIVIDAD: COLOCACION DE CANALETAS


MEGA CONSTRUCCIONES ENVIORRUC: 2 0 4 8 1 5 0 2 9 2 7
FEBRERO - 2023
S.R.L.
INFORME MENSUAL N° 05
N V IO R
S.
R.
L.

Elaboradoe npor: Ing. Cene


vio r.2006@h Pino
o tm a il.c o m Mendieta

Ingeniera de Seguridad y Salud en el Trabajo

ANEXOS
D IREC C IÓ N
Urb . La p la n ic ie d e sa n ta Ma ria Mz L lte 11. Sa n Isid ro - Tru jillo
MEGA CONSTRUCCIONES ENVIORRUC: 2 0 4 8 1 5 0 2 9 2 7
FEBRERO - 2023
S.R.L.
INFORME MENSUAL N° 05
N V IO R
S.
R.
L.

Elaboradoe npor: Ing. Cene


vio r.2006@h Pino
o tm a il.c o m Mendieta

Ingeniera de Seguridad y Salud en el Trabajo


ANEXO 01: SCTR

D IREC C IÓ N
Urb . La p la n ic ie d e sa n ta Ma ria Mz L lte 11. Sa n Isid ro - Tru jillo
MEGA CONSTRUCCIONES ENVIORRUC: 2 0 4 8 1 5 0 2 9 2 7
FEBRERO - 2023
S.R.L.
INFORME MENSUAL N° 05
N V IO R
S.
R.
L.

Elaboradoe npor: Ing. Cene


vio r.2006@h Pino
o tm a il.c o m Mendieta

Ingeniera de Seguridad y Salud en el Trabajo

ANEXO 03: VALORIZACIÓN

ANEXO 04: CRONOGRAMA DE CHARLAS DIARIAS

D IREC C IÓ N
Urb . La p la n ic ie d e sa n ta Ma ria Mz L lte 11. Sa n Isid ro - Tru jillo
MEGA CONSTRUCCIONES ENVIORRUC: 2 0 4 8 1 5 0 2 9 2 7
FEBRERO - 2023
S.R.L.
INFORME MENSUAL N° 05
N V IO R
S.
R.
L.

Elaboradoe npor: Ing. Cene


vio r.2006@h Pino
o tm a il.c o m Mendieta

Ingeniera de Seguridad y Salud en el Trabajo

ANEXO 05:
REGISTRO DE CHARLAS
D IREC C IÓ N

DIARIAS
Urb . La p la n ic ie d e sa n ta Ma ria Mz L lte 11. Sa n Isid ro - Tru jillo
MEGA CONSTRUCCIONES ENVIORRUC: 2 0 4 8 1 5 0 2 9 2 7
FEBRERO - 2023
S.R.L.
INFORME MENSUAL N° 05
N V IO R
S.
R.
L.

Elaboradoe npor: Ing. Cene


vio r.2006@h Pino
o tm a il.c o m Mendieta

Ingeniera de Seguridad y Salud en el Trabajo

ANEXO 06:
ANÁLISIS DE TRABAJO
D IREC C IÓ N
Urb . La p la n ic ie d e sa n ta Ma ria Mz L lte 11. Sa n Isid ro - Tru jillo

SEGURO (ATS)
MEGA CONSTRUCCIONES ENVIORRUC: 2 0 4 8 1 5 0 2 9 2 7
FEBRERO - 2023
S.R.L.
INFORME MENSUAL N° 05
N V IO R
S.
R.
L.

Elaboradoe npor: Ing. Cene


vio r.2006@h Pino
o tm a il.c o m Mendieta

Ingeniera de Seguridad y Salud en el Trabajo

ANEXO 07:
D IREC C IÓ N

PERMISO PARA TRABAJOS


Urb . La p la n ic ie d e sa n ta Ma ria Mz L lte 11. Sa n Isid ro - Tru jillo

EN CALIENTE
MEGA CONSTRUCCIONES ENVIORRUC: 2 0 4 8 1 5 0 2 9 2 7
FEBRERO - 2023
S.R.L.
INFORME MENSUAL N° 05
N V IO R
S.
R.
L.

Elaboradoe npor: Ing. Cene


vio r.2006@h Pino
o tm a il.c o m Mendieta

Ingeniera de Seguridad y Salud en el Trabajo

ANEXO 08:
PERMISO PARA TRABAJOS
D IREC C IÓ N

EN ALTURA
Urb . La p la n ic ie d e sa n ta Ma ria Mz L lte 11. Sa n Isid ro - Tru jillo
MEGA CONSTRUCCIONES ENVIORRUC: 2 0 4 8 1 5 0 2 9 2 7
FEBRERO - 2023
S.R.L.
INFORME MENSUAL N° 05
N V IO R
S.
R.
L.

Elaboradoe npor: Ing. Cene


vio r.2006@h Pino
o tm a il.c o m Mendieta

Ingeniera de Seguridad y Salud en el Trabajo

ANEXO 09:
D IREC C IÓ N
Urb . La p la n ic ie d e sa n ta Ma ria Mz L lte 11. Sa n Isid ro - Tru jillo

REGISTRO DE ENTREGA DE EQUIPO DE


PROTECCIÓN PERSONAL
MEGA CONSTRUCCIONES ENVIORRUC: 2 0 4 8 1 5 0 2 9 2 7
FEBRERO - 2023
S.R.L.
INFORME MENSUAL N° 05
N V IO R
S.
R.
L.

Elaboradoe npor: Ing. Cene


vio r.2006@h Pino
o tm a il.c o m Mendieta

Ingeniera de Seguridad y Salud en el Trabajo

ANEXO 10:
D IREC C IÓ N
Urb . La p la n ic ie d e sa n ta Ma ria Mz L lte 11. Sa n Isid ro - Tru jillo

REGISTRO DE CONTROL DE
TEMPERATURA

También podría gustarte