Está en la página 1de 2

Grupo: Georginia Rey – Ramiro Shimabukuro – Bianca Esposito – Solange Porcel

¿Cuáles han sido las disciplinas en las que se sustenta este método?

Las disciplinas en las que se sustenta este método provenían principalmente de la psicología
social, también de la antropología, la etnometodología y la sociología crítica.

¿Por qué es llamado Investigación?

Es llamado investigación porque en un principio tomaban recurrían a la presencia de


observadores separados, independientes y con posiciones diferentes en el lugar de
observación, para que sus registros permitiesen verificar si había ocurrido lo que los informes,
Ya en el año 1977, en el Simposio Mundial sobre Investigación Activa y Análisis Científico
(Cartagena, Colombia), comenzaba a ser denominada como investigación-acción participativa.

¿Por qué es llamado Acción?

Porque son acciones dirigidas y hechas en la comunidad, para mejorar esta misma.

¿Por qué es llamado Participativa?

Participativa porque estas acciones se hacen de manera conjunta, la comunidad y los


psicólogos sociales participan en conjunto en estas acciones para solucionar los problemas de
la comunidad, hay un rol activo en la comunidad, todos son agentes con voz, voto y veto,
participan en buscar cuales son estos problemas, elaborar y definir los proyectos que podrían
ser llevados a cabo y por ultimo implementarlos.

En definitiva, cuáles son los aportes de la Investigación Acción Participativa a la


Metodología de la Investigación?

Los aportes metodológicos son el establecimiento de intercambios productivos los cuales


permitirán a todos los miembros del grupo expresar sus puntos de vista. Tomando de la
Psicología Social técnicas y procedimientos de dinámica grupal. Además de aportes variados de
la antropología y etnología.

¿Cuáles son los instrumentos utilizados para realizar el IAP?

Los instrumentos que se usan para llevar a cabo el IAP son las encuestas, la observación, las
técnicas de dinámica de grupos, inventarios, pruebas psicológicas. También se utilizan métodos
tanto cualitativos, como cuantitativos

¿Quién o quiénes los diseñan?

El desarrollo metodológico más temprano que generó un método activo, participativo y


transformador, procede de Puerto Rico. En 1979, Irma Serrano-García y Alberto Irizarry
publicaron en el Boletín de la AVEPSO (Asociación Venezolana de Psicología Social) un artículo
titulado "Intervención en la investigación

¿Quién o quiénes los implementan?

Reiterando un amplio número de profesionales de diferentes ramas lo implementaron. Siendo,


quizás, las principales influencias de Estados Unidos; autores centroamericanos, como puede la
implementación de métodos activos, participativos y transformadores, de Serrano-García y
Irizarry en Puerto Rico.
¿A qué llamamos pluralismo metodológico y en qué consiste?

Además del método de la psicología comunitaria investigación-acción participativa, el pluralismo


esta en tampoco descartar el uso de formas tradicionales de investigación e intervención social
(como el uso de encuestas, inventarios, pruebas psicológicas, etc). Consiste también en el uso
tanto de métodos cualitativos (predominante) como cuantitativos

También podría gustarte