Está en la página 1de 16

ESTUDIO JURIDICO J & S

AV. ALAMEDA PERÚ 354 2do PISO / TELEFONO: 900252866 / CENTRO DE CONCILIACION Y ESTUDIO
JURÍDICO J&S
Expediente: 00272-2023-0-1213-JR-PE-01
Fiscal Responsable ROSALES COCACHI
Sumilla: Apersonamiento para
solicitar constituirse en actor
civil

SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO DE INVESTIGACIÓN


PREPARATORIA -SEDE AUCAYACU
DAVID MIGUEL DAZA ESCUDERO, Identificado con DNI
N° 4202211887,con Domicilio real en la AA.VV. Pascual
Guzman Alfaro MZ G LOTE 01, ,ubicado en el Distrito de
Rupa Rupa, Provincia Leoncio Prado, Departamento de
Huánuco, con Número de celular 914418102, con casilla
electrónica 120528,en calidad de agraviado por el delito
de lesiones culposas, ante Usted me presento y digo:

I. APERSONAMIENTO

Con la finalidad de concretizar mis derechos constitucionales plasmados


en los artículos 70 y 139, incisos 3, 5, 6 y 14, de la Constitución Política
del Perú, dentro de la investigación preparatoria me APERSONO a la
presente instancia, solicitando se notifique todos los actos procesales en
el domicilio señalado en el ítem III del presente escrito.

II. NOMBRO ABOGADO DEFENSOR

Asimismo, NOMBRO a mi abogado defensor al letrado: ANA PATRICIA


JIMENEZ SABOYA con Reg. C.A.H. 3665° ,a quien se les otorgará las
facilidades del caso para la prosecución de la presente investigación.

III. SEÑALO DOMICILIO PROCESAL

En tal sentido, SEÑALO como domicilio procesal al ubicado en la Av. Alaméda


Perú 354(Segundo piso-balcón) referencia al cotado del Alojamiento Yarisa, con
Casilla Electrónica N.°120528, lugar a donde se remitirán todas las notificaciones
correspondientes.

IV. SOLICITO CONSTITUCIÓN EN ACTOR CIVIL


ESTUDIO JURIDICO J & S

AV. ALAMEDA PERÚ 354 2do PISO / TELEFONO: 900252866 / CENTRO DE CONCILIACION Y ESTUDIO
JURÍDICO J&S
PETITORIO:

De conformidad con lo establecido en los artículos 98 y 100 del Código


Procesal Penal, en mi condición de agraviado recurro a su Judicatura
con la finalidad de:

Pretensión principal: SOLICITAR CONSTITUIRME EN ACTOR CIVIL,


postulando en tal sentido:

1.a Pretensión accesoria: Indemnización acreditada por


responsabilidad extracontractual ascendente a la suma de S/ 100
000.00 (CIEN MIL NUEVOS SOLES).

2.a Pretensión accesoria: Intereses legales y compensatorios.

3.a Pretensión accesoria: Condena por costas y costos del proceso.

4.a Pretensión accesoria: Se imponga como regla de conducta el pago


de la reparación civil, por las siguientes consideraciones que paso a
exponer:

REQUISITOS FORMALES

A) LAS GENERALES DE LEY DE LA PERSONA FÍSICA O LA


DENOMINACIÓN DE LA PERSONA JURÍDICA CON LAS GENERALES
DE LEY DE SU REPRESENTANTE LEGAL

GENERALES DE
LEY DEL AGRAVIADO
NOMBRE DAVID MIGUEL
APELLIDO DAZA ESCUDERO
NACIONALIDAD PERUANO
EDAD 41 años
ESTADO CIVIL
DOMICILIO REAL
HIJOS
GRADO DE INSTRUCCIÓN
REMUNERACION MENSUAL
TRABAJO ACTUAL
LUGAR DE TRABAJO
ESTUDIO JURIDICO J & S

AV. ALAMEDA PERÚ 354 2do PISO / TELEFONO: 900252866 / CENTRO DE CONCILIACION Y ESTUDIO
JURÍDICO J&S
B) LA INDICACIÓN DEL NOMBRE DEL IMPUTADO Y, EN SU CASO,
DEL TERCERO CIVILMENTE RESPONSABLE, CONTRA QUIEN SE
VA A PROCEDER

GENERALES DE LEY DEL IMPUTADO


NOMBRE LUIS HORLANDO RUIZ
GRANDES
APELLIDO
NACIONALIDAD
EDAD
ESTADO CIVIL
DOMICILIO REAL
HIJOS
GRADO DE INSTRUCCIÓN
REMUNERACIÓN MENSUAL
TRABAJO ACTUAL
LUGAR DE TRABAJO

C) EL RELATO CIRCUNSTANCIADO DEL DELITO EN SU AGRAVIO


Y EXPOSICIÓN DE LAS RAZONES QUE JUSTIFICAN SU
PRETENSIÓN
RELATO CIRCUNSTANCIADO DEL DELITO EN MI AGRAVIO.

Con fecha 15 de setiembre de 2022, siendo aproximadamente las 4:00


horas, se produjo un hecho lamentable(accidente de tránsito) a la altura
del Km. 484+400 de la carretera Fernando Belaunde Terry en el Caserio
de los Milagros, Distrito de Pueblo Nuevo, Provincia de Leoncio Prado,
Departamento de Huánuco, en el cuál el accionante, es decir,mi persona
DAVID MIGUEL DAZA ESCUDERO, quedó gravemente herido como
consecuencia de que mi cuerpo fuera impactado por el vehiculo mayor
de de categoría N3, marca MERCEDES BENZ, modelo TEGO 2428/54,
color BLANCO/ AZUL/CELESTE y con placa de rodaje AVA-800, que
era conducido por el hoy demandado LUIS HORLANDO RUIZ
GRANDES, como consecuencia de ello, el accionante fue trasladado
hacia el Hospital de Contingencia de Tingo aria, a bordo de un vehiculo
particular, en donde fue atendido por el Médico de Turno, quien me
diagnosticó Policontuso por accidente de tránsito, fractura expuesta de
humero antebrazo izquierdo y TEC leve , quedándose en observación
en dicho nosocomio, luego fui evacuado al Hospital Maria Auxiliadora,
donde me amputaron mi brazo izquierdo, razón por la cual a fin de
asegurar el resarcimiento por los daños y perjuicios sufridos, estoy
solicitando se me apersone como ACTOR CIVIL a fin de tener mas
ESTUDIO JURIDICO J & S

AV. ALAMEDA PERÚ 354 2do PISO / TELEFONO: 900252866 / CENTRO DE CONCILIACION Y ESTUDIO
JURÍDICO J&S
participación activa en el proceso de LESIONES CULPOSAS GRAVES ,
en contra de LUIS HORLANDO RUIZ GRANDES.
EXPOSICIÓN DE LAS RAZONES QUE JUSTIFICAN SU
PRETENSIÓN
Llegado a este presupuesto y conociendo las consecuencias
documentadas de los hechos que desplegaron daños en el suscrito, se
debe determinar preliminarmente los criterios de imputación de la
responsabilidad objetiva en casos de lesiones culposas graves.

PRIMERO: Los criterios resarcitorios que se presentan a continuación


mantienen estricta relación con los hechos probados y la relación causal
(causa-efecto) entre el hecho materia de investigación (LESIONES
CULPOSAS GRAVES) y el daño efectivamente producido en calidad de
agraviado. Ello permitirá optimizar una reparación justa que
razonablemente me permita restaurar el contexto social, personal,
psicológico, moral, laboral y del proyecto de vida que la conducta
penalmente sancionable afectó como consecuencia de un accionar
típico, antijurídico, culpable y responsable del imputado.

SEGUNDO: El análisis preliminar ampara a verificar los elementos


resarcitorios e indemnizatorios conforme los parámetros establecidos
para las víctimas en procesos penales; es decir, colocando a la víctima
en la misma situación jurídica en que se encontraría de no haberse
producido el hecho típico, antijurídico y culpable. Para ello, primero
deberemos determinar los parámetros subsuntivos de responsabilidad:

 Presupuesto jurídico: Delitos de lesiones dolosas graves (121 del


Código Penal)
 Artículo 121.- El que causa a otro daño grave en el cuerpo o en la salud
 física o mental, será reprimido con pena privativa de libertad no menor
 de cuatro ni mayor de ocho años.
 Se consideran lesiones graves:
 1. Las que ponen en peligro inminente la vida de la víctima.
 2. Las que mutilan un miembro u órgano principal del cuerpo o lo
 hacen impropio para su función, causan a una persona incapacidad
 para el trabajo, invalidez o anomalía psíquica permanente o la
 desfiguran de manera grave y permanente.
 3. Las que infieren cualquier otro daño a la integridad corporal, o a
 la salud física o mental de una persona que requiera veinte o más
 días de asistencia o descanso según prescripción facultativa, o se
 determina un nivel grave o muy grave de daño psíquico.
 4. La afectación psicológica generada como consecuencia de que el
 agente obligue a otro a presenciar cualquier modalidad de homicidio
 doloso, lesión dolosa o violación sexual, o pudiendo evitar esta
ESTUDIO JURIDICO J & S

AV. ALAMEDA PERÚ 354 2do PISO / TELEFONO: 900252866 / CENTRO DE CONCILIACION Y ESTUDIO
JURÍDICO J&S
 situación no lo hubiera hecho.

 Responsabilidad por riesgo


Artículo 1970. Aquel que mediante un bien riesgoso o peligroso, o por el
ejercicio de una actividad riesgosa o peligrosa, causa un daño a otro,
está obligado a repararlo.
En igual sentido, el uso de un vehículo , implica una gran
responsabilidad, donde se tiene que respetar todas las reglas de
tránsito, lo cuál no se respetó, por el exceso de velocidad del vehículo
fue el principal motivo para que el vehículo haya impactado al
accionante, ocasionándole la pérdida de su brazo izquierdo.
(i) De la proscripción de responsabilidad penal objetiva:
Esclarecimiento interpretativo
A fin de evitar confusiones por alguna de las partes, se determina que la
responsabilidad objetiva que se describirá a continuación es
consecuencia de la probanza del injusto jurídicamente relevante,
accesoria a la imposición o no de una pena. Es decir, esta proscripción
alcanza únicamente para el extremo de la subsunción normativa del
injusto, no para su resarcimiento-consecuencia. Máxime si la doctrina
nacional ha determinado que necesariamente debe realizarse el análisis
conforme los criterios indemnizatorios civiles que correspondan a la
responsabilidad extracontractual por las lesiones culposas graves
ocasionadas por conducción en excesiva velocidad de un vehiculo.
(ii) Determinación de la teoría del riesgo y responsabilidad objetiva:
Antijuricidad
En segundo plano, debemos legitimar el esclarecimiento de la
vulneración a través de los elementos configurativos de la
responsabilidad civil extracontractual. En primer orden, especificando
qué conducta contradice el ordenamiento jurídico en sentido amplio y
general a través de la vulneración del deber genérico de cuidado. Para
ello, debemos establecer que el parámetro para determinar la
responsabilidad de las personas (naturales o jurídicas) involucradas en
el daño ocurrido a otra persona (natural o jurídica), sin haber tenido tal
persona que soportar el daño que se le ocasionó, debe considerar que:
Los progresos materiales han traído como contrapartida el crecimiento
de los riesgos que deben sufrir las personas y sus bienes, dando lugar a
la doctrina de la responsabilidad por cosas riesgosas o actividades, en
cuyo caso no es necesario determinar la culpa o el dolo del agente, el
que responde solo por daños causados por cosas o actividades que se
consideran como tales (…) la teoría del riesgo se funda en el
principio qui sentit commodum, debet sentire incommodum: “El que
aprovecha de los medios que han causado un daño y obtiene sus
ventajas, es de equidad que también sufra las consecuencias de tales
ESTUDIO JURIDICO J & S

AV. ALAMEDA PERÚ 354 2do PISO / TELEFONO: 900252866 / CENTRO DE CONCILIACION Y ESTUDIO
JURÍDICO J&S
daños”. No será justo que uno se llevara los beneficios y otro los daños”.
(Cas. N.° 2248-98, publicada el 23 de abril de 1999).
Así, en el presente caso resulta claramente determinable que el
imputado LUIS HORLANDO RUIZ GRANDES, el 15 de Setiembre de
2022,condujo su vehiculo mayor de categoría N3, marca MERCEDES
BENZ, modelo TEGO 2428/54, color BLANCO/ AZUL/CELESTE y con
placa de rodaje AVA-800, de manera imprudente, con excesiva
velocidad, sobrepasando el limite de velocidad establecida en los
reglamentos de tránsito y señaladas en las señales de tránsito del lugar
del accidente.
Finalmente, se ha determinado fehacientemente que para la aplicación
de la presente reparación deberá respetarse la imputación objetiva en
virtud a la teoría del bien riesgoso cuyo factor contributivo será la
actividad dolosa (conciencia de infracción normativa).
(iii) Consecuencias concretas directas del injusto: Daño
Concibiendo —en segundo orden y en sentido amplio— entender el
daño como la lesión a todo derecho subjetivo, en el sentido de interés
jurídicamente protegido del individuo en su vida de relación, que en
cuanto protegido por el ordenamiento jurídico, se convierte justamente
en derecho subjetivo, esto es, un derecho en el sentido formal y técnico
de la expresión.
En tal sentido, describiremos los rubros del daño a efectos de
esquematización de la siguiente manera:
Determinación concretizada de los daños
Ello deberá merituarse conforme lo establecido en el artículo 1985
del CC: “La indemnización comprende las consecuencias que deriven
de la acción u omisión generador del daño, incluyendo el lucro cesante,
el daño a la persona y el daño moral, debiendo existir una relación de
causalidad adecuada entre el hecho y el daño producido (…)”. Así
tenemos:
1. En salud
El suscrito luego de este riesgo creado dolosamente ha sido sometido a
internamiento e intervención quirúrgica conforme el siguiente resumen:
 Informe médico del Hospital de Contingencia de Tingo Maria
departamento de cirugía-Servicio de traumatología de fecha
14/11/2022:
o Diagnóstico preoperatorio: Policontuso por accidente de tránsito,
fractura expuesta de humero antebrazo izquierdo y TEC leve.
 Informe N.° 063-2018-GOB-REG-CAJ.DRS/HRC/OE, de fecha 25/01/18:
o Historia clínica de emergencia, en la que se describe la práctica
médica y notas de enfermería respecto a las dolencias preliminares
del suscrito.
ESTUDIO JURIDICO J & S

AV. ALAMEDA PERÚ 354 2do PISO / TELEFONO: 900252866 / CENTRO DE CONCILIACION Y ESTUDIO
JURÍDICO J&S
 Informe médico conforme historia clínica 1592875, de fecha 19/01/18,
expedido por el traumatólogo Dr. Santiago Melgar Rebata, de la Clínica
San Pablo (Surco):
o En el que se describe la decisión de la junta médica de amputarme la
pierna (10/01/18), la fecha de amputación (11/01/18), entre otros.
 Informe médico conforme historia clínica 1592875, de fecha 20/01/18,
expedido por el cirujano plástico Dr. Gadif Abuhadba del Castillo, de la
Clínica San Pablo (Surco):
o El diagnóstico consistió en lesión por arma de fuego, compromiso de
estructuras blandas y vasculares en miembro inferior izquierdo,
fractura de tercio distal de fémur izquierdo. Lo detallado en el
diagnóstico fue motivo para la amputación de mi pierna izquierda.
 Proforma de venta expedida por Ortopedia Wong, de fecha 25/01/18:
o En el que se presupuesta el valor de la prótesis por la suma de S/ 45
326.00 (cuarenta y cinco mil trescientos veintiséis soles). Dicho valor
es aproximado, está supeditado a las medidas específicas de cada
usuario y no comprende el valor de su mantenimiento anual.
 Informe médico conforme a la historia clínica 1592875, de fecha
26/01/18, expedida por el médico ortopedista Dr. Adrian Israel Vicente
Muñante del Hospital Maria Auxilidora ):
o Describe la cirugía de emergencia de fecha 25/12/17 y la realización
de amputación.
 Certificado por descanso médico de fecha 03/02/18, expedido por el
médico traumatólogo Ortopedista Dr. :
o Se requiere descanso médico del 23/01/18 al 21/02/18.
 Programa de rehabilitación que se realiza en la Clínica Los Fresnos:
o Se tiene actualmente la realización de 10 sesiones, sin contar las
que se realizarán durante el año.
2. Materiales
 Conforme la descripción de los hechos y el ofrecimiento probatorio se tiene
que el suscrito se ha dedicado a la labor de seguridad ciudadana según
contrato administrativo de servicios o CAS N.° 311-2018 (entre otros), en un
horario de lunes a viernes de 8:00 a. m. hasta las 12:45 p. m. y de 3:00 p.
m. a las 6:00 p. m. con jornada efectiva de servicio de 8 horas diarias,
percibiendo una remuneración mensual de S/ 1400.00 (mil cuatrocientos
soles). Actualmente cuento con contrato indeterminado para la misma
entidad municipal, percibiendo la misma remuneración desde el 14 de
febrero de 2018.
 Conforme las documentales adjuntas, el suscrito se tituló como ingeniero
zootecnista el 13 de diciembre de 2013 y se colegió el 13/12/2017. Siendo
que como titulado he alcanzado percibir remuneraciones ascendentes a S/
2200 (dos mil doscientos soles). Sin embargo, el trabajo que debo realizar
es de “campo” debido a las actividades laborales de mi profesión. En tal
ESTUDIO JURIDICO J & S

AV. ALAMEDA PERÚ 354 2do PISO / TELEFONO: 900252866 / CENTRO DE CONCILIACION Y ESTUDIO
JURÍDICO J&S
sentido, ahora me veré perjudicado en tanto mi actual condición de salud
me impide realizar caminatas en el campo, por lo que me veré privado de
percibir remuneración alguna conforme antes del accidente lo he podido
realizar.
 Conforme la proforma adjunta, deberé correr con los gastos para la compra
de la prótesis que me permita posicionar mi actual condición a la que
ostentaba antes del injusto.
 Referente a los gastos de hospitalización y demás esferas de mi persona,
puntualizo lo siguiente:
o Los gastos posoperatorios realizados por mi persona y mi señora
entre la ciudad de Cajamarca y Lima ascienden a la suma de S/
4227.98 (cuatro mil doscientos veintisiete punto noventa y ocho
soles) y S/ 10 062.48 (diez mil sesenta y dos punto cuarenta y ocho
soles), lo que hace un monto total de catorce mil doscientos
noventa punto cuarenta y seis soles.
 Los gastos varios sustentados con boletas ascienden a la suma de mil
cuatrocientos cuatro punto cuarenta y dos soles (S/ 1404.42).
 Abono realizado por el suscrito a la cuenta del hospital por la suma de dos
mil doscientos cuarenta y dos punto cincuenta y tres soles (S/ 2242.53).
 Preliquidación hospitalaria de fecha 18/01/2018 como gastos cubiertos por
seguro personal ascendente a la suma de doscientos cuarenta y dos mil
seiscientos cincuenta y seis punto setenta y uno (S/ 242 656.71). Este
gasto se tomará como parámetro económico infligido en mi persona (lo que
se invirtió para recuperar el agravio).
 Cobertura por gastos por hospitalización no cubiertos por el seguro
ascendente a la suma de mil novecientos noventa punto cuarenta y cinco
(S/ 1 990.45)
 Entre otros gastos futuros que seguiré como producto de las
rehabilitaciones a las que estaré sujeto por tiempo indeterminado, motivo
por el cual requiero ejercer mi derecho a la ampliación de demanda
(pretensión indemnizatoria).
3. Familiares
Conforme el derecho de constituir una familia, el suscrito mantiene una
relación convivencial con Gamboa Paz, Ángela Emperatriz, así como 2
hijas dependientes en su integridad para su manutención, conforme las
partidas de nacimiento que se adjuntan y se describen a continuación:
 Rojas Gamboa, Estefany Yasmin, nacida el 9 marzo de 2004, quien a la
fecha cuenta con catorce años de edad.
 Rojas Gamboa, Camila Fernanda, nacida el 21 de noviembre de 2011,
quien a la fecha tiene 6 años de edad.
 De la unión convivencial con Ángela Emperatriz Gamboa Paz, nuestro
hogar y todas las manifestaciones de protección y manutención en general
eran cubiertas por los sueldos de ambos, para lo cual se contaba con una
ESTUDIO JURIDICO J & S

AV. ALAMEDA PERÚ 354 2do PISO / TELEFONO: 900252866 / CENTRO DE CONCILIACION Y ESTUDIO
JURÍDICO J&S
bolsa familiar mensual aproximadamente de S/ 4000.00 (cuatro mil soles);
sin embargo, mi esposa, debido al incidente, me acompañó a la ciudad de
Lima, por lo que renunció a su trabajo para poder atenderme y apoyarme
hasta acostumbrarme a mi actividad física.
4. Empresariales
El suscrito, además de las actividades antes descritas, se dedicaba de
forma particular a la compraventa de medicamentos para ganado
vacuno, así como al control de las actividades en los fundos requirentes.
Por dicho concepto ganaba mil soles mensual (S/ 1000.00), monto que
es variable sujeto a requerimiento.
5. Morales
 Como consecuencia del disparo realizado por el imputado en estado de
ebriedad se ha impedido la concretización: (i) del derecho fundamental al
libre desarrollo de la personalidad, (ii) al trabajo, (iii) a la integridad
personal (física y psicológica), (iv) a la dignidad humana, (v) a la estabilidad
y protección de la familia y su manifestación específica del interés superior
de mis menores hijas, en el ámbito psicológico familiar y personal.
Por tal consideración, el resarcimiento debe atender al restablecimiento
de dichas esferas de desarrollo no solo como una consecuencia del
delito, sino como una verdadera justicia restaurativa para el interés de la
víctima en contraposición al verdadero actuar de los obligados:
(i) No contar con la propiedad de dicha arma de fuego.
(ii) Haber portado arma de fuego en estado de ebriedad.
(iii) Haber disparado en varias ocasiones dicha arma.
(iv) Tener capacitaciones especializadas en defensa personal
(nacionales e internacionales).
(v) Haber aprovechado dichas capacidades para agraviar al suscrito.
(vi) No tener voluntad resarcitoria del daño producido (el depósito
realizado es ínfimo).
(vii) Mostrar una conducta que pretende ocultar la verdad (perjuicio de
concausa).
Es decir, el equilibrio resarcitorio no solo debe evaluar la conducta en
los hechos de las partes involucradas, sino también en la investigación y
en un eventual proceso, en tanto el acceso a la justicia indemnizatoria
para la víctima no resulte una revictimización que impida la satisfacción
de sus derechos en armonización con las ganancias del actuar ilegítimo
de la parte infractora. Por lo tanto, el contenido objetivo por daño moral
se dota de contenido para ir más allá de un parámetro presuntivo, y
alcanzar verdaderos criterios de responsabilidad en la cualidad personal
en cada caso concreto que consideramos ascendente a la suma de S/
100 000 (cien mil soles).
6. Proyecto de vida
 No solo me he desempeñado como ingeniero zootecnista, sino también
como servidor público de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, en la
ESTUDIO JURIDICO J & S

AV. ALAMEDA PERÚ 354 2do PISO / TELEFONO: 900252866 / CENTRO DE CONCILIACION Y ESTUDIO
JURÍDICO J&S
que trabajé como futbolista empeñoso, así como ingeniero en actividades
de campo para el control y cuidado de ganado vacuno en lugares alejados
de la ciudad; conforme acredito de las tomas fotográficas.
Así, el presente concepto busca la protección de la víctima desde un
punto de vista unitario e integral:
(…) es decir, aquel acto dañino que impide que el ser humano se realice
existencialmente de conformidad con dicho proyecto libremente
escogido, atendiendo a nuestra personal vocación[4].
Que, como lo expresa el mismo autor, este daño implica una limitación
grave a la libertad, que, por elemental que sea, responde a una decisión
libre y radical, dentro del marco de los condicionamientos que le son
inherentes al suscrito, en la que no basta un
actuar proyectivo sino estimativo, entre el abanico de posibilidades que
su medio le ofrece, otorgándole un valor real al sentido de la vida.
Ahora bien, conforme las consecuencias descritas, se verifica que el
proyecto de vida del suscrito en torno a las actitudes físicas y
coyunturales reales, ejerció actividades deportivas dotadas de contenido
de valor de las que ahora estoy impedido permanentemente. Esta
circunstancia no solo implica una tensión psicológica de verme impedido
de alcanzar dichos contenidos de valor, sino que deben ser resarcidos
en el modo y forma que permita restaurar dicho contenido de valor,
máxime si se ha atentado contra el desarrollo personal por factores que,
siéndole ajenos, me son impuestos en forma injusta y arbitraria, con
violación de normas vigentes y de la especial confianza que debieron
esparcir en cada una de sus actividades las partes emplazadas como
directamente responsables. Sobre este aspecto, lo estimo en la suma
de cien mil soles.
Cuantificación por cada tipo de daño
El desarrollo concretizado por cada tipo de daño debe responder
obligatoriamente a todos aquellos producidos concomitantes y presentes
al hecho. En estricta relación a la incapacidad médico legal permanente:

 Daño patrimonial

CONCEPTO DAÑO EMERGENTE LUCRO CESANTE


Perdida del brazo
izquierdo
ESTUDIO JURIDICO J & S

AV. ALAMEDA PERÚ 354 2do PISO / TELEFONO: 900252866 / CENTRO DE CONCILIACION Y ESTUDIO
JURÍDICO J&S
Hospitalización no
cubierta
Prótesis
Subtotal
Total

Leyenda

Daño emergente: Pérdida patrimonial concomitante y presente efectivamente


sufrida.
Lucro cesante: La renta o ganancia frustrada o dejada de percibir concomitante,
presente y futura.
Daño extrapatrimonial: El suscrito ha recibido tratamiento psicológico en el CEM
de la Municipalidad y hasta el momento de la presentación de este documento aún
no ha sido atendido en medicina legal.
DAÑO A LA PERSONA DAÑO MORAL PROYECTO DE VIDA
TOTAL

Leyenda:

Daño moral: A la lesión de los sentimientos de la víctima y que produce un


gran dolor o aflicción.
Daño a la persona: Existe en la doctrina moderna una tendencia cada vez más
fuerte a hablar únicamente del daño a la persona, dado lo gaseoso y relativo
del concepto del daño moral.
(v) Relación de causalidad
Respecto a la relación jurídica de causa-efecto entre la conducta típica o
atípica y el daño producido a la víctima, nuestra regulación legal, en el Código
Civil, establece que en el campo extracontractual se ha consagrado —en el
mismo artículo 1985— la teoría de la causa adecuada, en la que se requiere
que concurran dos factores:

(v.i) In concreto: La conducta en los hechos debe haber causado el daño (la
conducta debe haber causado el daño).

(v.ii) In abstracto: La conducta antijurídica abstractamente considerada, de


acuerdo a la experiencia normal y cotidiana, es decir, según el curso normal y
ordinario de los acontecimientos debe ser capaz o adecuada para producir el
daño causado.

D) LA PRUEBA DOCUMENTAL QUE ACREDITA SU DERECHO, SEGÚN EL


ARTÍCULO 98
ESTUDIO JURIDICO J & S

AV. ALAMEDA PERÚ 354 2do PISO / TELEFONO: 900252866 / CENTRO DE CONCILIACION Y ESTUDIO
JURÍDICO J&S
Con la finalidad de acreditar el derecho solicitado, se adjuntan los siguientes
medios probatorios:

Copia simple de mi DNI.


Copia simple del DNI de mi conviviente Gamboa Paz, Ángela Emperatriz.
Copia del DNI de mis dos menores hijas.
Certificado de convivencia con Gamboa Paz, Ángela Emperatriz, que acredita
la existencia de familia y consecuentemente a ello su afectación.
Copia legalizada de boletas de pago correspondiente al periodo julio 2017 a
enero 2018 que acredita la percepción remunerativa en calidad de serenazgo
para la Municipalidad Provincial de Cajamarca.
Copia de certificado médico legal N.° 008506-L-PAF, de fecha 22/12/2018, que
acredita la incapacidad médico legal, así como las lesiones iniciales.
Copia de historia clínica expedida por el Hospital Regional de Cajamarca, de
enero de 2018, que acredita las atenciones a las que fui sometido previa a la
amputación de pierna.
Copia legalizada de 2 informes médicos expedidos por médicos tratantes en la
Clínica San Pablo, de fechas 26/01/2018, 20/01/2018 y 19/01/2018, los cuales
acreditan las evaluaciones médicas y de los cuales se concluye que el factor
de amputación es la fractura de tercio distal de fémur izquierdo, entre otros.
Copia legalizada de proforma de prótesis para miembro inferior lado izquierdo
arriba de rodilla tipo AK por la suma de cuarenta y cinco mil trescientos veinte
seis soles, lo cual acredita el daño emergente ocasionado por el injusto.
Certificado por descanso médico de fecha 03/02/2018, el cual acredita que aún
me encuentro delicado de salud.
Copia legalizada de contrato administrativo de servicios o CAS N.° 311-2018
para enero de 2018, que acredita las actividades que realizaba en la
Municipalidad Provincial de Cajamarca.
Copia legalizada de contrato de trabajo sujeto al Decreto Legislativo 728, de
fecha 14 de febrero de 2018, que acredita el actual vínculo laboral con la
Municipalidad Provincial de Cajamarca, así como el régimen funcional al que
estoy sometido.
Copia legalizada de título profesional de ingeniero zootecnista y colegiatura
con registro N.° 196610, que acredita mi aptitud y competencia profesional
paralela que realizaba como serenazgo de la Municipalidad Provincial de
Cajamarca.
Copia legalizada de 2 contratos de servicio de coordinación de proyecto
celebrados entre el suscrito y la Asociación de Productores Agropecuarios El
Cushuro San Agustín, correspondiente al periodo de agosto 2014 a agosto
2016, que acredita que antes del suceso materia de investigación,
paralelamente al trabajo de serenazgo, mis actividades se realizaron en campo
y con esfuerzo físico que ahora no puede realizar como ingeniero zootecnista.
ESTUDIO JURIDICO J & S

AV. ALAMEDA PERÚ 354 2do PISO / TELEFONO: 900252866 / CENTRO DE CONCILIACION Y ESTUDIO
JURÍDICO J&S
2 declaraciones juradas del suscrito y esposa por concepto de gastos
realizados en la ciudad de Lima y Cajamarca, ascendentes a la suma de S/
4227.98 y S/ 10 062.48, que acreditan el empobrecimiento.
Copia legalizada de 32 boletas referentes a gastos administrativos y en salud
del suscrito, las que acreditan el empobrecimiento sufrido.
Copia legalizada de detalle de gastos cubiertos y no cubiertos por la
aseguradora pagada por el suscrito, lo que acredita el importe del lucro
cesante.
2 actas de nacimiento de mis menores hijas Rojas Gamboa, Estefany Yasmin y
Rojas Gamboa, Camila Fernanda, que acreditan el vínculo familiar.
Constancia de matrícula 2017 de mi menor hija Camila Fernanda, que acredita
que actualmente invierto en su educación.
Copia legalizada de la Carta de Reconocimiento de Gerencia de Seguridad
Ciudadana N.° 001-2011-GSC-MPC, de fecha 30 de junio de 2011, que
acredita reconocimiento y felicitación en el desempeño como serenazgo en
Cajamarca.
Copia legalizada de diploma al mejor trabajador del mes por las labores
realizadas en la Gerencia de Seguridad Ciudadana, de fecha 29 de mayo de
2017, que acredita el buen desempeño profesional como efectivo de
serenazgo.
Copia legalizada de 3 certificados por haber culminado satisfactoriamente los
estudios del II Curso de Capacitación en Seguridad Ciudadana 2011, que
acreditan estar capacitado para el desempeño de mi labor como serenazgo.
Copia de 5 certificados que acreditan la capacitación en labor como ingeniero,
así como integrante de seguridad ciudadana.
Copia de 5 reconocimientos por mi labor profesional como integrante de la
Gerencia de Seguridad Ciudadana, lo que acredita que mi labor profesional
destacada fue frustrada por el imputado.
9 tomas fotográficas en las que se puede ver algunas de las actividades que he
desarrollado, lo que acredita mi proyecto de vida.
V. PRIMER OTROSÍ: SOLICITA SE INCORPORE A TERCERO CIVIL
RESPONSABLE
Conforme la evidencia probatoria, el propietario del arma de fuego que fuera
utilizada en mi agravio es la persona de EDER FREDY APONTE PASTOR.
Ello se evidencia a folios 93 de la carpeta fiscal según Oficio N.° 19989-2017-
SUCAMEC-GAMAC, de fecha 4 de octubre de 2017. Por lo que SOLICITO que
se incorpore como parte en la presente investigación al tercero civilmente
responsable, conforme lo previsto en el artículo 111, numeral 1, del Código
Procesal Penal.

VI. SEGUNDO OTROSÍ: RESERVA EL DERECHO DE AMPLIAR CUANTÍA


Conforme la naturaleza de la pretensión, en estricta observancia a la
supletoriedad del Código Procesal Civil (CPC), en el ámbito procesal penal,
conforme el artículo 428 del CPC. ME RESERVO EL DERECHO DE AMPLIAR
ESTUDIO JURIDICO J & S

AV. ALAMEDA PERÚ 354 2do PISO / TELEFONO: 900252866 / CENTRO DE CONCILIACION Y ESTUDIO
JURÍDICO J&S
LA CUANTÍA DE LO PRETENDIDO en tanto exista incremento en los gastos
que el suscrito viene realizando.

VII. Anexos
1-A. Copia de mi DNI

1-B. Copia simple de mi conviviente Gamboa Paz, Ángela Emperatriz

1-C. Copia de DNI de mis dos menores hijas.

1-D. Certificado de convivencia con Gamboa Paz, Ángela Emperatriz, que


acredita la existencia de familia y, consecuentemente a ello, su afectación.

1-E. Copia legalizada de boletas de pago correspondiente a julio 2017 a enero


2018, que acredita la percepción remunerativa en calidad de serenazgo para la
Municipalidad Provincial de Cajamarca.

1-F. Copia de certificado médico legal N.° 008506-L-PAF, de fecha 22/12/18,


que acredita la incapacidad médico legal así como las lesiones iniciales.

1-G. Copia de historia clínica expedida por el Hospital Regional de Cajamarca,


de fecha enero de 2018, que acredita las atenciones a las que fui sometido
previa a la amputación de pierna.

1-H. Copia legalizada de 2 informes médicos expedidos por médicos tratantes


en la Clínica San Pablo, de fechas 26/01/18, 20/01/18 y 19/01/18, que
acreditan las evaluaciones médicas y por las que se concluye que el factor de
amputación es la fractura de tercio distal de fémur izquierdo, entre otros.

1-I. Copia legalizada de proforma de prótesis para miembro inferior lado


izquierdo arriba de rodilla tipo AK por la suma de cuarenta y cinco mil
trescientos veinte seis soles, que acreditan el daño emergente ocasionado por
el injusto.

1-J. Certificado por descanso médico, de fecha 03/02/18, que acredita que aún
me encuentro delicado de salud.

1-K. Copia legalizada de contrato administrativo de servicios o CAS N.° 311-


2018 para enero de 2018, que acredita las actividades que realizaba en la
Municipalidad Provincial de Cajamarca.

1-L. Copia legalizada de contrato de trabajo sujeto al Decreto Legislativo 728,


de fecha 14/02/18, que acredita el actual vínculo laboral con la Municipalidad
Provincial de Cajamarca así como el régimen funcional al que estoy sometido.
ESTUDIO JURIDICO J & S

AV. ALAMEDA PERÚ 354 2do PISO / TELEFONO: 900252866 / CENTRO DE CONCILIACION Y ESTUDIO
JURÍDICO J&S

1-M. Copia legalizada de título profesional de ingeniero zootecnista y


colegiatura con registro N.° 196610, que acreditando mi aptitud y competencia
profesional paralela que realizaba como serenazgo de la Municipalidad
Provincial de Cajamarca.

1-N. Copia legalizada de 2 contratos de servicio de coordinación de proyecto


celebrado entre el suscrito y la Asociación de Productores Agropecuarios El
Cushuro San Agustín, correspondiente al periodo de agosto 2014 a agosto
2016, que acredita que antes del suceso materia de investigación,
paralelamente al trabajo de serenazgo, mis actividades se realizaron en campo
y con esfuerzo físico que ahora no puedo ejercer como ingeniero zootecnista.

1-Ñ. 2 declaraciones juradas del suscrito y esposa por concepto de gastos


realizados en la ciudad de Lima y Cajamarca ascendentes a la suma de S/ 4
227.98 y S/10 062.48, que acreditan el empobrecimiento.

1-O. Copia legalizada de 32 boletas referente a gastos administrativos y en


salud del suscrito, que acreditan el empobrecimiento sufrido.

1-P. Copia legalizada de detalle de gastos cubiertos y no cubiertos por la


aseguradora pagada por el suscrito, que acredita el importe del lucro cesante.

1-Q. 2 actas de nacimiento de mis menores hijas Rojas Gamboa, Estefany


Yasmin y Rojas Gamboa, Camila Fernanda, que acredita el vínculo familiar.

1-R. Constancia de matrícula 2017 de mi menor hija Camila Fernanda, que


acredita que actualmente invierto en su educación.

1-S. Copia legalizada de la carta de reconocimiento de Gerencia de Seguridad


Ciudadana N.° 001-2011-GSC-MPC, de fecha 30/06/11, que acredita
reconocimiento y felicitación en el desempeño como serenazgo en Cajamarca.

1-T. Copia legalizada de diploma al mejor trabajador del mes por las labores
realizadas en la Gerencia de Seguridad Ciudadana, de fecha 29/05/17, que
acredita el buen desempeño profesional como efectivo de serenazgo.

1-U. Copia legalizada de 3 certificados por haber culminado satisfactoriamente


los estudios del II Curso de Capacitación en Seguridad Ciudadana 2011, que
acredita estar capacitado para el desempeño de mi labor como serenazgo.

1-V. Copia de 5 certificados que acreditan la capacitación en labor como


ingeniero así como integrante de seguridad ciudadana.
ESTUDIO JURIDICO J & S

AV. ALAMEDA PERÚ 354 2do PISO / TELEFONO: 900252866 / CENTRO DE CONCILIACION Y ESTUDIO
JURÍDICO J&S
1-W. Copia de 5 reconocimientos por mi labor profesional como integrante de
la Gerencia de seguridad ciudadana, que acreditan mi labor profesional
destacada que fue frustrada por el imputado.

1-X. 9 tomas fotográficas en las que se puede visualizar algunas de las


actividades que he desarrollado, las que acreditan mi proyecto de vida.

1-Y. Constancia de habilidad de letrados que autorizan.

POR LO TANTO:

Pido a usted, señora juez, proveer el presente escrito conforme a ley y, en su


oportunidad, acceder a mi petición por ser justa y legal.

Pucallpa 28 de Agosto de 2023

---------------------------------
--------------------------------------
DEMANDADO
ALEX DARIO ALARCON SANCHEZ

También podría gustarte