Está en la página 1de 4
44/228, Conferencia de las Naciones Unidas sobre el ‘Medio Ambiente y ef Desarrollo La Asamblea General, Recordando su resoluciin 43/196, de 20 de diciembre de 1988, relativa a una conferencia de las Naciones Unidas sobre el medio ambiente y el desarrello, Tomando nota de la decision 15/3, de 28 de mayo de 1989, del Consejo de Administracion del Progeama de las [Naciones Unidas para el Medio Ambiente, relativa a una conferencia de las. Naciones Unidas sobre el medio am biente y el desarrollo, Tomando nota también de la resolucion 1989/87, de 26 de julio de 1989, del Consejo Econdmica y Social, relativa ‘a convocacidn de una conferencia de lis Naciones Uni das Sobre el medio ambiente ¥ ol desarrollo, Tomando nota asimismo de la resolucign 198/101, de 27 de julio de 1989, de! Consejo Evonémico y Social, rela tiva al fortalecimiento de kn cooperacion internacional en I esfera del medio ambiente a traves de la aportacién de recursos fnancieros adicionales les paises en desarrollo, Recordando sus resoluciones 42/186, de 11 de diciembre de 1987, relativa a la Perspectiva Ambiental hasta el AiO 2000 y mas adelante, y 42/187, de Il de diciembre de 1987, relativa al informe de la Comisién Mundial sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo! Tomando nota del informe del Secretario General sobre la cuestidn de la convocacion de una conterencia de las Naciones Unidas sobre el media ambiente. el des olla, Teniendo presentes las opiniones expresadas por los go- biernos en el euadragésimo cuarto period de sesiones du rante las deliberaciones respecto de la eonvocacion de una cconferencia de las Naciones Unidas sobre el medio am- bicnte y ef desarrollo, Recordandola Declaracion de a Conferencia de las N. ciones Unidas sobre el Medio Humano!, Profundamente preocupada por el continuo deterioro de la situacién del medio ambiente y la grave degradacion de los sistemas. mundiales necesarios pata la vida, asi como por las tendencias que, si se permite que continuen, po: ‘rian perturhar ef equiibrio ccoligico mundial, poner en peligro las cualidades de la Tierra necesarias para la vida y Conducira una catastrote ecologica, y reconociend que es importante adoptar medidas decisivas. urgentes y de al farce manda para proeger ef equine eeaogic dela Reconociendo la importancia tienen Ia proteccion 'y el n biente, para todos los paises joramiento del medio am- Reconociendo también que el cance mundi de los problems ambentales,incluidos lo cambios climstion El agotamiento de la capa de ovono. in contaminacion transfronteria dea atmenfera ye ag, la contaminacion elo oan y mars a dean dew recur de in tierra, incites Tn sequin ta esetiicaion, require medidas todos fo nvees,telusos nivel muda gio tay nacional,con el compromisay la parttrpacion dt oc toe pases Gravemente preocuputa porque Ia causa principal del continuo detest del meds ambiente muna son hs 10 ffteme dela Confront Saranes Eada se of Medi arama Eocene de 19?Sipavcacn debs Neston nuda mimero de yeas SESTIA Hoan mes de la Send € oes ra modalidades insestenibles de la produceion y el vonsume, cn particular en bos paises industrializados, Destacando que la pobreza y la degradacisn del medio ambiente gaardan extrecha relacion entre sy que, en ese ‘contexto, la proteceion del medio ambiente en los paises cen desarrolla se debe considerar parte integrante del pro ‘ces de desarrollo y nose la puede concebir separada de cl, Reconociendo que las medidas que se han de adoptar en ‘el plano internacional para proteger y mejorar el medio lmibiente deben tence plenamente en cuenta lox desequil bros actuales en las modalidades mundiales de produc- Airmando que la responsabilidad de contener, redueit y elimnar los ditios al medio ambiente mundial debe recaet tn Tos Estados que los causan, de modo que guarde rela- tion con los datos causadlon yen funcion de sus respect vas capacidades y respansabilidades, Reconocienda los efectos que en ef medio ambiente tie nen los restos de materiales de guerra y la necesidad de au ‘mentar Ia conperacion iaternacional para eliminaslos, Destacunde la importaticia de que todos los patses adop- ten medidas efieaces para Ly proteecion, et restablect rmiento y cl mejoramiento del medio ambiente en conso- nnancia, entre otras cosas, von sus Fespectivas capacidades, Feconociendo al mismo tempo los esfuerzos que se estan Fealizando en todos los paises en tal sentido, incluida la {cooperavion internacional cotre pases desarrollades ¥ a Ses ett desarrollo, Destacando la necesidad de una cooperacién internacio: ral efca” en la esfera de la investigacion, el desarrollo y la Aplicacton de lecnologias ambventalmente racionales, Conseiente de Is funcion decisiva que desempeiian Ia ceric y a tecnologia en la proteccion del medio ambiente yy lanecesidad de dar alos paises en desarrollo, en particu far, un aoceso favorable a tecnologias, procesos ¥ equipo ambientalmente adecuados, asi como los resultados de m= Vestigaciones conexas y otros conocimientos especialz dos, mediante Uns cooperackin internacional ortentada a promover esfuerzm mundisles para la proteccion del me dio ambience, inclusive pvr coniducte de modalidades in- novadoras y eficaces, Recomociendo que habra que encauzar recursos finan rox nuever y adicionales i los paises en desarrollo a fn de asegurar su plena participacion en los esfuerzox mundiales fen pro de la proteccion wel medio ambiente, 1 1. Decide convocar La Conferencia de las, Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo, de dos semanas de duracion y al mas alto nivel posible de parti pacion, que coincida con el Dia Mundial del Medio A\ biente, que se velobrard ol Se junio de 1992 2. Aeepta com profurddo ugradecimiento el generoso. dofrecimiento del Gobiern del Brasil de ser huésped de la Conferencia 3. _Afirma que la Conterencia debe claborar estrategias {y medidas para detener e invertir los efectos de la degrad ion del medio ambiente en el contexto de la intensifc: ion de estuerzos nacioniales e internacionales heches para Promover un desarrollo sostenible y ambientalmente iowal et todas low panes ac firma tambien qu a proteccion el mejoramiento lel medio ambiente son cucstiones importantes que afec tan al bienestar de los pubios y al desarrollo econsmica dde toe minds 5._Afirma asimismo que la promocion del erecimiento econémico en los paises en desarrollo cs esencial para abordar los problemas de la degradacin ambiental 6. Afirma la importancia que tiene para la proteccién y el ordenamiento racional de! medio ambiente la existencia {de un clima economico internacional favorable que se tr dduzea en crecimiento economica sostenido y desarrollo en todos los paises 7. Reafirma que, de conformidad con la Carta de las Naciones Unidasy los principios aplicables del derecho in ternacional, los Estads tienen el derecho soberano de ex plotar sus propios recursos oon arreglo a sus pal bientales, ¥ reafirma tambien la responsabilidad que les incumbe de asegurar que las actividades realizadas dentro de su jurisdiccion 0 bajo su control no causen dafios en el ‘medio ambiente de otros Estados ni en Zonas que se en- ‘cuentran fuera de los limites de su jurisdicein nacional, asi como la necesidad de que lov Estados desempeiien el papel que les eorresponde en la preservacion y proteccion del medio ambiente mundial y regional con arreglo a su ‘capacidad y sus responsabilidades particulares 8. _Afirma la responsabilidad que, de conformidad con fas leyes nacionales y el derecho ‘internacional aplicable, incumbe a fos Estados por los dafios que causen en el me.

También podría gustarte