Está en la página 1de 2

ESTÁNDARES DE CALIDAD DEL AGUA (ECA-AGUA) DECRETO SUPREMO N.

º 002-

2008-MINAM 003-2010-MINAM.

Los ECA-Agua establecen el nivel de concentración de elementos, sustancias o

parámetros físicos, químicos y biológicos presentes en el agua en su condición de cuerpo

receptor, que no representan riesgo significativo para la salud de las personas ni el

ambiente.

Cuando se vierte el efluente de la PTAR al cuerpo receptor de agua, se origina una zona

de mezcla, luego de la cual, el cuerpo receptor de agua debe cumplir los valores del ECAAgua,
que dependen de la categoría de uso del cuerpo receptor.

La tabla 5 muestra los ECA-Agua de algunas categorías establecidas en el Decreto

Supremo N.º 002-2008-MINAM

El control de los vertimientos autorizados está a cargo de la Autoridad Nacional del Agua

(ANA), que es la responsable de la caracterización del cuerpo receptor. A la fecha, no

existe una base de datos de consulta de la calidad de agua de los recursos hídricos del

país. Esta situación obliga a que las EPS incurran en mayores costos para el monitoreo de

los cuerpos de agua. Actualmente, los valores de los ECA- Agua se encuentran en proceso

de revisión o modificación por el Ministerio del Ambiente (MINAM).


La reutilización de las aguas residuales tratadas, por ejemplo, para los desagües de los aseos o
para actividades de riego, reduce el gasto de agua potable, factor importante en el caso de
limitada disponibilidad de agua. De la misma manera, se reducen al principio las aguas
residuales que hay que tratar. Las aguas residuales tratadas tienen que satisfacer índices de
calidad diferentes respecto a las aguas vertidas en receptores naturales, que varían además
según el tipo de reutilización. En el caso de recuperación, por eso, habrá que adaptar el
tratamiento a la utilización elegida. Uno de los requisitos básicos para una reutilización segura
de las aguas residuales es la calidad higiénico-sanitaria intrínseca satisfactoria

También podría gustarte