Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MÉXICO

Carrera: Licenciatura en Nutrición Aplicada


Docente en Línea:
Dalia Ivette Morales Aguilar
Asignatura: Salud Pública y Epidemiología
Grupo: NA-NSPE-2301-B1-001
Unidad 1: Introducción a la salud pública y epidemiologia
Actividad 3: Evidencia de aprendizaje
Panorama Epidemiológico
Nombre: Trinidad Liliana Cervantes Hinojosa
Matrícula: ES1921006952
Fecha de entrega: 25 febrero 2023
Introducción:
En esta actividad tenemos dos casos que me llaman la atención en mi comunidad, es la enfermedad contagiosa de la influenza, y la obesidad que esta por transformarse en una pandemia,
en mi poblado San juan Tezompa, Chalco Estado de México, se presentaron muchos casos de influenza fue complicado disminuir los casos ya que mucha gente de mi comunidad no tiene
la capacidad de asimilar este tipo de situación de salud pública y en lugar de ayudar a controlar la enfermedad hicieron que se propagara más rápido, pues la gente no creía que la
enfermedad existiera y debido a las reacciones graves que llegaron a provocar a los pocos que se vacunaron, la gente tuvo miedo de vacunarse y otras tantas como no creían no les
importo contagiar a más personas o poner en riesgo a su allegados o a el mismo, yo creo que la ignorancia es un factor fundamental para la propagación de las enfermedades en las
regiones de poco acceso a la salud, ya que no cuentan con asistencia de información de prevención, padecimiento o tratamiento de x o y enfermedad, eso es lo que ahora está sucediendo
en la actualidad con la obesidad y desgraciadamente está cobrando vidas tristemente prematuras, hablamos de niños a partir de sus 5 años, es complicado ya que como lo vuelvo a repetir
nos hace falta cobertura de prevención y porque no decirlo socioeconómica, debido a eso la comunidad ha cambiado radicalmente su estilo de vida pues sin duda alguna ese es el medio
en la triada ecológica, el huésped como podemos ver es el ser humano quien está padeciendo esta afección sin darse cuenta de la gravedad de la situación, pues siguen trabajando ahora
en la actualidad se ve normalmente salir de casa a papá y a mamá al trabajo, dejando a los hijos en casa, con comida precocidad, enlatada, chatarra etc., y los padres con una dieta rica
en grasas ya que comen en la calle y muchas veces de ahí traen enfermedades a casa que ponen en riesgo doble a la familia ya que como sabemos la obesidad es un factor que ha
provocado el desencadenamiento de muchísimas enfermedades.
Ya dicho esto voy a proceder para mostrar la historia clínica de la enfermedad contagiosa como lo es la influenza y la no contagiosa como lo es la obesidad ambas aunque una es
contagiosa y la otra no los, gracias a la triada ecológica se ha podido estudiar sus tres causantes o factores de riesgo como son el agente, el ambiente y el huésped y se busca la manera
de erradicar o por lo menos minorizar los casos que se presentan y evitar que una endemia sea una epidemia y esta se convierta en una pandemia.
La influenza

Antes de la enfermedad En el curso de la enfermedad


Huésped La influenza es una enfermedad respiratoria contagiosa provocada por los virus de la influenza que infectan la nariz, la garganta y en
Humano algunos casos los pulmones. Este virus puede causar una
Agente: Influenzavirus A o Alphainfluenzavirus
es un género de virus de la familia Orthomyxoviridae.
Medio ambiente Muerte: enfermedad leve o grave y en ocasiones puede llevar a la muerte de no ser tratada a tiempo, provocando neumonía, insuficiencia cardiaca
El aire congestiva o enfermedad pulmonar obstructiva crónica.
Factores de riesgo Estado crónico Periodo de contagio
• Niños menores de 2 años Podría contagiar la influenza a otra persona antes de saber que se enfermó, así como cuando tiene síntomas.
• Adultos mayores de 65 años
• Personas que viven en un asilo de ancianos y Las personas con influenza son más contagiosas en los primeros 3 a 4 días después de la aparición de la enfermedad.
convalecientes o en otro centro de cuidado a largo plazo Algunos adultos que son en general sanos podrían infectar a otras personas desde un día antes de la aparición de sus síntomas y hasta cinco a siete días después de
• Personas embarazadas o que tengan previsto enfermarse.
quedar embarazadas durante la temporada de gripe Algunas personas, en especial los niños y las personas con sistemas inmunitarios debilitados, podrían causar contagios por un tiempo más prolongado.
• Personas con el sistema inmunitario debilitado Aparición de los síntomas
• Indígenas estadounidenses o nativos de El tiempo desde que una persona está expuesta y se infecta por el virus de la influenza hasta el momento en el que comienzan sus síntomas es de unos dos días,
Alaska pero puede variar de uno a cuatro días.
• Personas con enfermedades crónicas como Complicaciones por la influenza
asma, enfermedades cardíacas, enfermedad renal, Las complicaciones de la influenza pueden incluir neumonía bacteriana, infecciones del oído, sinusitis y agravamiento de las afecciones crónicas, como insuficiencia
enfermedad hepática y diabetes cardiaca congestiva, asma o diabetes.
• Personas con un índice de masa corporal de
40 o más
Defecto: las complicaciones de la influenza pueden incluir neumonía bacteriana, infecciones del oído, sinusitis y agravamiento de las afecciones crónicas, como insuficiencia
cardiaca congestiva, asma o diabetes.
Horizonte clínico Incapacidad_: la influenza es peor que el resfriado común, los síntomas suelen ser más intensos y la aparición suele ser más repentina.
Diagnostico diferencial :. En adultos, los síntomas que indican una emergencia pueden incluir lo siguiente:
Dificultad para respirar o falta de aire, Dolor en el pecho, Mareos constantes, Convulsiones, Enfermedades preexistentes que empeoran, Debilidad o dolores musculares intensos
En niños, los síntomas que indican una emergencia pueden incluir lo siguiente:Dificultad para respirar, Piel, labios o lecho de las uñas de color pálido, grisáceo o azulado, según el tono de la piel,
Dolor en el pecho, Deshidratación, Dolor muscular intenso, Convulsiones, Enfermedades preexistentes que empeoran
Signos y síntomas: Fiebre,Dolor en los músculos, Escalofríos y sudoración, Dolor de cabeza, Tos persistente y seca, Falta de aire,
Cansancio y debilidad, Congestión o goteo nasal, Dolor de garganta, Dolor en los ojos, Vómitos y diarrea, pero esto es más común en los
niños que en los adultos
Localización y multiplicación del agente: La mayoría de los expertos considera que los virus de la influenza se transmiten principalmente a través de las gotitas que se producen cuando las personas con influenza
tosen, estornudan o hablan. Estas gotitas pueden caer en la boca o en la nariz de las personas que se encuentran cerca. Siendo algo poco frecuente, una persona puede llegar a contraer la influenza si toca una
superficie o un objeto contaminado con el virus de la influenza y luego se toca la boca, la nariz o los ojos..
Periodo patógeno Periodo pre patógeno
Prevención primaria Prevención terciaria
Prevención
secundaria
La primera medida y la más importante en la prevención Es muy difícil distinguir entre la influenza y otras enfermedades Hay medicamentos recetados llamados "medicamentos antivirales" que se pueden usar para tratar la
contra la influenza es vacunarse todos los años. respiratorias virales o bacterianas teniendo en cuenta influenza. Los CDC recomiendan el tratamiento inmediato de las personas que tienen influenza
únicamente los síntomas. Hay pruebas para diagnosticar la confirmada o presunta y que corren mayor riesgo de presentar complicaciones graves por la influenza,
influenza. Más información disponible: Diagnosticar influenza. como las personas con asma, diabetes
La obesidad

Antes de la enfermedad En el curso de la enfermedad


Huésped La obesidad es una enfermedad compleja que consiste en tener una cantidad excesiva de grasa corporal. La obesidad no es solo un
Humano problema estético.
Agente: vida sedentaria, mala alimentación y estilo de vida
Medio ambiente Muerte: La epidemia no es ajena a los niños y adolescentes. En el grupo de 5 a 19 años, el 33,6% de los niños, niñas y adolescentes están afectados
La sociedad, la familia, las tradiciones, lo cultural, por sobrepeso u obesidad, y el 8% de los niños y niñas menores de cinco años, de acuerdo con las últimas estimaciones de UNICEF, la OMS y el Banco
Mundial. Y por consiguiente ha causado muchas muertes prematuras en niños y jóvenes por complicaciones de enfermedades que son provocadas como
consecuencia de la obesidad.
Factores de riesgo Estado crónico La obesidad puede ser considerada como una patología inflamatoria crónica de bajo grado, caracterizada por una elevación de los niveles plasmáticos
Midiendo la circunferencia de la cintura de una persona de citoquinas proinflamatorias como el factor de necrosis tumoral alfa (TNF-a), y proteínas reactantes de fase aguda como la proteína C reactiva. En este contexto,
para ayudar a orientar las decisiones de tratamiento. Los algunas de las citoquinas de la familia de interleuquina (IL-6) han sido también implicadas en el proceso inflamatorio asociado a obesidad y enfermedades
problemas de salud relacionados con el peso son más relacionadas. Además de IL-6, pertenecen a esta familia citoquinas como IL-11, ciliary neurotrophic factor (CNTF), cardiotrophin-1 (CT-1), cardiotrophin- like cytokine
comunes en los hombres con una circunferencia de la (CLC), leukemia inhibitory factor (LIF) y oncostatin M (OsM). Todas ellas ejercen sus acciones biológicas mediante la interacción con un complejo receptor del que
cintura superior a 40 pulgadas (102 centímetros) y en las forma parte una molécula glicoproteica transductora de la señal denominada glicoproteína 130 (gp130), por lo que también se denominan citoquinas gp130.
mujeres con una medida de cintura superior a 35
pulgadas (89 centímetros).
Más de 50% de la población de adultos y casi un tercio de
los niños y niñas en México tienen sobrepeso y obesidad.
Estimado en millones de personas estaríamos hablando
de un poco más de 32671 millones sin contar a los niños
Defecto: sus complicaciones es controvertido; así, mientras que algunas han sido implicadas en el desarrollo de obesidad y enfermedades relacionadas como enfermedad
hepática, insulino-resistencia y patología cardiovascular, otros estudios han llevado a proponer a los ligandos del receptor gp130 como potenciales agentes terapéuticos para
el tratamiento de la obesidad y sus patologías asociadas
Horizonte clínico Incapacidad_:. Es un problema médico que aumenta el riesgo de enfermedades y problemas de salud, como enfermedades cardíacas, diabetes, presión arterial alta y determinados tipos de
cáncer.
Diagnostico diferencial :. La obesidad y el sobrepeso han alcanzado proporciones epidémicas. Las tasas de obesidad casi se han triplicado desde 1975 y han aumentado
casi cinco veces en niños y adolescentes, afectando a personas de todas las edades de todos los grupos sociales en la Región de las Américas y del mundo.
Signos y síntomas: Si su IMC es entre 18.5 y 24.9, se encuentra dentro del rango de peso normal o saludable. Si su IMC es entre 25.0 y
29.9, se encuentra dentro del rango de sobrepeso. Si su IMC es 30.0 o superior, se encuentra dentro del rango de obesidad.

Localización y multiplicación del agente: no se trasmite como tal como un virus pero según los estudios esta se propaga por medio de los vínculos sociales, dentro del medio familiar, social y cultural
Periodo patógeno Periodo pre patógeno
Prevención primaria Prevención terciaria
Prevención
secundaria
Alimentación saludable, activación física, beber suficiente Si estás preocupado por tu peso o por los problemas de salud El tratamiento con CNTF ha demostrado ser efectivo en la reducción del peso corporal, promoviendo la
agua y sin duda laguna informándonos sobre lo que es la relacionados con el peso, pregúntale a tu médico sobre el inhibición de la ingesta, la activación del gasto energético y la sensibilidad a la insulina. En esta revisión
nutrición, esa es la clave, informarse y aceptar que la control de la obesidad. Con tu médico, podrán evaluar los se analiza el potencial terapéutico de algunas de las citoquinas ligando del receptor gp130 en procesos de
obesidad es una afeccion que sea convertido en epidemia y riesgos para tu salud y analizar tus opciones para bajar de peso. obesidad y enfermedades relacionadas.
pronto si no se hace nada será una pandemia.

Conclusiones:
Conclusiones

Esta actividad nos ayudó a ver desde los riegos, la gravedad de la enfermedad y las maneras de cómo se propaga así como la prevención, que sin duda alguna será adquiriendo conocimiento sobre los agentes causantes, los huéspedes y
el medio de contagio, tanto la influenza como la obesidad dejan secuelas que nos traen a la larga otros tipos de consecuencias por ello más vale informarnos sobre la prevención y conocer paso a paso el tratamiento para no llegar a la
gravedad y la muerte.

A veces la enfermedad la tenemos pero no queremos verla, la obesidad sin duda es una de ellas, nos vemos en el espejo, nos pesamos, la ropa ya no nos queda, sufrimos cambios físicos y hasta emocionales y no queremos ver la
gravedad de la enfermedad, esa es la razón de él porque es difícil combatirla, pues de antemano para ello se requiere de consentía del huésped para liberarse de la enfermedad.

La influenza es otra de las enfermedades que debido a la falta de información y a la incredulidad de la gente, la ignorancia y la falta de conciencia de las personas logran que estos virus o problemas de salud caben cada año con una alta
tasa de defunciones por año, por mes y ahora hasta por día como sucedió en la propagación del covid 19.

LE Rodríguez Scull · 2003/Obesidad: fisiología, etiopatogenia y fisiopatología/extraído el 29 de marzo del 2023/ desde/ http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1561-29532003000200006

JJ Ceballos-Macías · 2018 ·/Obesidad. Pandemia del siglo XXI/ extraído el 29 de marzo del 2023/ desde/ https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0301-696X2018000400332

J García-García · 2006/ La influenza, un problema vigente de salud pública// extraído el 29 de marzo del 2023/ desde// https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0036-36342006000300009

También podría gustarte