Está en la página 1de 9

Carrera: Licenciatura en Nutrición Aplicada

Docente en Línea: Yuvicela Quiroz Cabañas


Asignatura: Bromatología y Técnicas Culinarias
Grupos separados: NA-NBTC-2202-B2-001
Unidad 1: Propiedades bromatológicas
de los alimentos 1
Actividad 2. Tarea.
Receta organizada
Nombre: Trinidad Liliana Cervantes
Hinojosa
Matrícula: ES1921006952
Fecha de entrega: 09 de octubre del 2022

Introducción

Esta investigación tiene como propósito saber sobre los nutrientes que adquirimos cuando
ingerimos un menú de lugares populares de comidas rápidas, elegí para mi investigación estos dos
lugares que he frecuentado, la Dominós Pizza y la Burger King y la intención es organizar los
diferentes grupos de alimentos de los menús en una tabla y a partir de ahí tomar las kilocalorías y
realizar un menú de esas mismas calorías, pero con una alimentación balanceada, sana y nutritiva,
esto es un verdadero reto, pe que sin duda una gran experiencia de aprendizaje.
BUEGER KING
DOMINO´S PIZZA
Aporte Carbohidratos Proteína Grasas totales
energético (g) (g) (g)
(kcal)
BUEGER9. KING
Alitas de pollo 924 2.50 20.50 14.30
Patatas fritas 1243 39.60 3.90 17.20
(medianas)
Cocacola (300ml) 594 7.5 0 0

Total 2761 42.10 24.40 31.50


% 70.16% 97,6% 210%

DOMINO´S PIZZA

Papotas 82g 502 26.0 4.0 4.0


Pizza hawaiana 1500 49.0 13.0 18.0
(380g)
Cocacola (300ml) 594 7.50 0 0

Total 2596 62.50 17.0 22.0


% 104.5% 68% 146.6%

Mi menú
saludable
Cereal con leche, 560 134 22 16
manzana y pasas 2
raciones
Espagueti con 540 30 32 32
crema, queso y
jamon.(dos raciones)
Ensalada de 1020 150 58 18
verduras (atun,
mayonesa,
zanahoria, chicharo,
papas, limón y
galletas)(2 raciones)
Agua de melón con 200 50 0 0
azúcar moreno)(2
raciones)
Frijoles negros (2 240 40 16 2
raciones)
Postre 115 3 3 10

Total 2435 407 131 78


678% 524% 520%
% 60% 25% 15%

Conclusiones
Me sorprendí en mi vida
tenía la menor idea de lo que
realmente estaba consumiendo, si bien es cierto siempre hemos habido que es
una comida chatarra, y por ello evitamos el constante consumo de las mismas, en
lo personal mis favoritas son las alitas, y no sabía realmente su información
nutricional, y descubrí muchos datos sobre la empresa, realmente es sorprendente
lo que como estudiante de nutrición aprende uno, siempre pensé que como era
pollo y la combinaba con ensalada una mejor opción que consumir una
hamburguesa o una pizza y no es así.
La realidad de todo es que cualquier comida rápida que sea consumida fuera de
casa no cuenta como una comida saludable, desde la forma de preparación hasta
los ingredientes, pues son preparados para una multitud de gente, nada que ver
con una comida preparada en casa no es solo para que nos parece unos 12, 10,
no se lo digo en familias que son compuestas desde abuelos hasta nietos, y es ya
una exageración, las familias de ahora son de entre 3 y 5 personas y de 6 o hasta
7 personas quien viven con sus padres, desde, la selección y mantenimiento de
las verduras, las carnes y demás ingredientes que se necesiten para preparar el
platillo son muy diferente, la cocción, la guarnición, la condimentación, etc, todo
ello es tan diferente.
La verdad antes las familias no presentaban problemas de obesidad, y no
enfermaban tanto, porque lo que cocinaban era lo que sembraba y cosechaban,
ahora en día todo se consume enlatado, semipreparado, y la mayoría consumimos
fuera de casa, entre tacos, hamburguesas, pizza, tortas, quesadillas, tamales, y
para acompañar cada alimento una rica y deliciosa soda sin importar marca o
color, cuando vi el video del joven que se puso a prueba sobre el consumo diario
de hamburguesas aun no comprendí del todo porque le sucedió eso tan solo tenía
una semana y ya había aumentado más de 5 kilos, era increíble de entender y
cuando los médicos le decían que estaba poniendo en riesgo su vida también no
lo comprendía, ahora lo entiendo y se porque su cuerpo estaba teniendo esas
reacciones y porque su organismo en un momento determinado lo hizo devolver
que consumía, puso en riesgo su vida por demostrar el daño tan grave que puede
ocasionar que comamos todos los días ese tipo de alimentos, pero he aquí el reto
de proponer una comida con igual de calorías de una comida rápida pero que
ahora esta sea saludable y sí que fue un verdadero reto, pero al final se consiguió
y me volví a sorprender todo lo que tendría que comer sanamente para consumir
esas mismas calorías, es bueno saber que al tema de sobre peso y obesidad en
toda la población adulta e infantil ya está siendo atendida, el problema se convirtió
en un reto para el sector salud ya que los factores en contra, desde la cultura, las
costumbres, las necesidades económicas, la marginación y muchísimos más
factores que han desatado este gran aumento de sobrepeso y obesidad es difícil
controlar, lo que ahora el
sector salud busca es
prepararnos para buscar una efectividad de educación alimentaria, enfocada en la
prevención y que en términos reales lo que se busca es concientizar a las
personas que es más barato prevenir que curar, de que nos sirve trabajar y
trabajar, no tener tiempo para cocinar y consumir todos los días comida rápida, si
al final gastare todo lo que pude haber guardado para curar mi riñón, mi hígado, mi
páncreas, si al final ni todo el dinero del mundo podrá curar los daños irreversibles
que nos ha causado esa mala alimentación, de toda la vida, empecemos hoy y
estoy segura que cumpliré mi labor como nutrióloga y como servidor de la salud.
El reto de la dieta saludable se me complico un poco, pero ya le entendí, creo que
el SMAE me facilito la búsqueda, muchas veces no se sabe qué hacer, pero al
final del día lo que se busca se encuentra, solo un poco de paciencia.
Tuve que duplicar las porciones para lograr alcanzar esas cifras de aporte
energético de 2761 y de 2596, aun con todo dado en doble ración no logre
alcanzar la cifra requerida, es sorprendente que debemos de comer el doble de lo
preparado en casa, para poder alcanzar niveles tan altos en energías y también
me percate que a diferencia de la comida rápida los aportes de hidratos de
carbono, grasas y proteínas son pobres y que en el caso de mi menú estor
rebasando el porcentaje de carbohidratos, grasas y proteínas hasta 5 veces más
del porcentaje de adquisición de 60% carbohidratos, 25% de proteínas y 15 % de
grasas, de repente es sano meditarlo un poco y dejar de frecuentar estos lugares
un poco menos.
La única desventaja es que el SMAE no es al 100 por ciento entendible y que hay
muchas frutas, alimentos, verduras que desconozco, me falta mucho por aprender
y lograre llevar acabo mis objetivos planeados.
Fuentes
Domino's Pizza-2022/Guía nutricional de Domino's®/ extraído el 09 de octubre del
2022/desde/
https://cache.dominos.com/olo/2_6_2/assets/build/market/es_US/pdf/
DominosNutritionGuide.pdf
Domino's Pizza-2022/ Productos, Calorías e Información Nutricional®/ extraído el
09 de octubre del 2022/desde/
https://www.fatsecret.com.mx/calor%C3%ADas-nutrici%C3%B3n/dominos-pizza
UNaDM 2022/ Bromatología y técnicas culinarias Unidad 1 Programa desarrollado Propiedades
bromatológicas de los alimentos 1/ Extraído El 13 De Octubre Del 2022/Desde/

https://campus.unadmexico.mx/contenidos/DCSBA/BLOQUE2/NA/03/NBTC/
unidad_01/descargables/NBTC_U1_Contenido.pdf

También podría gustarte