Está en la página 1de 5

CAMARILLO CASTILLO ALEJANDRO

VS
MARIA DOLORES LOPEZ PEREZ
JUICIO: DIVORCIO INCAUSADO
ESCRITO INICIAL

C. JUEZ DE LO FAMILIAR EN TURNO CON


RESIDENCIA EN CUAUTITLAN, ESTADO DE MÉXICO.

ALEJANDRO CAMARILLO CASTILLO por mi propio derecho y señalando como domicilio


para oír y recibir toda clase de notificaciones, el correo electrónico asignado por el PODER JUDICIAL DEL
ESTADO DE MÉXICO, a la Licenciada en Derecho ARANTXA LUZ BRAVO HERNÁNDEZ, con
dirección 10763757@pjedomex.gob.mx, lo anterior en términos de lo dispuesto por los artículos 1.134 y
1.138 del Código de Procedimientos Civiles vigente para el Estado de México, así mismo en términos de los
dispositivos 6, 7 y 12 del Reglamento para el Acceso a los Servicios del Tribunal Electrónico del Poder
Judicial del Estado de México, solicito el acceso al Tribunal Electrónico a fin de estar en posibilidad de
realizar la consulta digital, respecto del expediente que nos ocupa, en la inteligencia que a partir de ello será
responsabilidad del uso del medio electrónico en comento; en términos de los artículos 1.170 y 1.182 del
Código de Procedimientos vigente para la entidad, autorizo para recibir documentos y tener acceso al
expediente físico y las demás facultades previstas en los dispuesto por el artículo 1.93, 1.94 y demás
correlativos del Código Adjetivo de la materia, a la Licenciada en Derecho Arantxa Luz Bravo Hernández,
con Cédula Profesional Número 10763757, ante usted con el debido respeto comparezco para exponer:

Que por medio del presente ocurso, y con fundamento en lo dispuesto en los artículos 2.373, 2.374, 2.376,
2.379, demás relativos y aplicables del Código de Procedimientos Civiles vigente para el Estado de México,
en esta vía presento ante Usted, formal SOLICITUD DE DIVORCIO INCAUSADO, en términos de lo
dispuesto en los artículos antes mencionados, señalando que el domicilio donde puede ser notificado de la
presente solicitud a la señora MARIA DOLORES LOPEZ PEREZ es el ubicado en AVENIDA CARLOS
HANK GONZALEZ, MZ 9, LT 11, CASA 4, FRACCIONAMIENTO LA GUADALUPANA,
MUNICIPIO DE CUAUTITLAN, ESTADO DE MÉXICO, C. P. 54840, cumpliendo con todos y cada
uno de los requisitos que en ellos se señala en términos de lo siguiente:

a) Solicito la disolución del vínculo matrimonial que une al hoy suscrito ALEJANDRO
CAMARILLO CASTILLO, con la señora MARIA DOLORES LOPEZ PEREZ

Basando la anterior solicitud en los hechos siguientes:

PRIMERO: Con fecha 30 de junio del año 2006, el hoy suscrito ALEJANDRO CAMARILLO CASTILLO,
contraje matrimonio con la señora MARIA DOLORES LOPEZ PEREZ, bajo el régimen de sociedad
conyugal, ante el C. Oficial del Registro Civil número 0004 del Municipio de Tlalnepantla de Baz, Estado de
México, lo cual quedó asentado en el Acta de Matrimonio número 00171, Libro número 01, Oficialía 0004,
Municipio de Tlalnepantla de Baz, , con fecha de registro 30-06-2006, adjuntando al presente escrito copia
certificada, como (ANEXO 1).

SEGUNDO: Manifiesto bajo protesta de decir verdad que durante el tiempo que ha durado el vínculo
conyugal concebimos una hija en común, quien es:

a) MARIA MAGDALENA CAMARILLO LOPEZ, con fecha de nacimiento 28 de enero del 2007 y
quien actualmente cuenta con 16 años de edad, lo cual quedó asentado en el Acta de Nacimiento número
00450, Libro número 03, Oficialía 0004, Municipio de Tlalnepantla de Baz, con fecha de registro 01-02-2007,
adjuntando al presente escrito copia certificada, como (ANEXO 2).

Así mismo que durante el tiempo que duró el vínculo matrimonial, no adoptamos a algún menor o incapaz
que requiera cuidado o alimentos y que actualmente no me encuentro en estado de gestación.

TERCERO: Para efectos de fijar su competencia en términos de lo dispuesto por el artículo 1.42 fracción XII
del Código de Procedimientos Civiles vigente para el Estado de México, manifiesto que establecimos nuestro
I
último domicilio conyugal en el inmueble ubicado en AVENIDA CARLOS HANK GONZALEZ, MZ 9, LT
11, CASA 4, FRACCIONAMIENTO LA GUADALUPANA, MUNICIPIO DE CUAUTITLAN, ESTADO
DE MÉXICO, C. P. 54840.

CUARTO: Manifiesto bajo protesta de decir verdad que, durante el tiempo de vigencia del vínculo conyugal,
ambos cónyuges hemos laborado y generado ingresos propios, aportando en partes proporcionales para los
gastos de el hogar.

QUINTO: Manifiesto a Usted su Señoría que a partir del día 20 de diciembre del año 2022, derivado de la
incompatibilidad de caracteres entre las partes del presente procedimiento, hemos dejado de realizar vida en
común. A pesar de que ambos seguimos cohabitando el domicilio conyugal ubicado en AVENIDA CARLOS
HANK GONZALEZ, MZ 9, LT 11, CASA 4, FRACCIONAMIENTO LA GUADALUPANA, MUNICIPIO
DE CUAUTITLAN, ESTADO DE MÉXICO, C. P. 54840.

SEXTO: Por lo manifestado en los puntos anteriores y con fundamento en lo dispuesto por el artículo 4.95,
demás relativos y aplicables del Código Civil vigente para el Estado de México, así como el artículo 2.373,
penúltimo párrafo, demás relativos y aplicables del Código de Procedimientos Civiles vigente para el Estado
de México solicito se dicten las siguientes medidas cautelares:

I.- LA SEPARACION DE LOS CONYUGES, solicitando a este H. Juzgador determine que la señora
MARIA DOLORES LOPEZ PEREZ, deberá ausentarse del domicilio conyugal que hasta ahora cohabitamos
en conjunto el cual se encuentra ubicado AVENIDA CARLOS HANK GONZALEZ, MZ 9, LT 11, CASA 4,
FRACCIONAMIENTO LA GUADALUPANA, MUNICIPIO DE CUAUTITLAN, ESTADO DE MÉXICO,
C. P. 54840.

Lo anterior en atención a qué, el inmueble en referencia es propiedad exclusiva de EL CÓNYUGE, ya que el


mismo lo adquirió con antelación a la celebración del vinculo matrimonial y por lo tanto no integra como
parte de la sociedad conyugal.

SEPTIMO: El hoy suscrito ALEJANDRO CAMARILLO CASTILLO, a la fecha de la presentación del


presente escrito, ha cumplido de manera cabal, espontanea y sin necesidad de requerimiento alguno con sus
obligaciones alimentarias para la menor MARIA MAGDALENA CAMARILLO LOPEZ, aportando de
manera quincenal, para los gastos de manutención alimentos y servicios del domicilio conyugal, tal y como lo
ha hecho desde que se inicio la relación conyugal.

OCTAVO: A fin de dar cumplimiento a lo establecido por la fracción III del artículo 2.373 del Código de
Procedimientos Civiles vigente para el Estado de México, el hoy suscrito ALEJANDRO CAMARILLO
CASTILLO, realizó la correspondiente PROPUESTA DE CONVENIO, el cual se adjunta al presente escrito
como (ANEXO 4).

DERECHO APLICABLE

En cuanto al fondo del asunto son aplicables las disposiciones obtenidas en los artículos 4.89, 4.91,4.95,
4.110, demás relativos y aplicables del Código Civil vigente para el Estado de México.

Por lo que hace al procedimiento son aplicables las disposiciones contenidas en los artículos 2.373, 2.374,
2.376, 2.377, demás relativos y aplicables del Código del Procedimientos Civiles vigente para el Estado de
México.

POR LO ANTERIORMENTE EXPUESTO Y FUNDADO


A USTED C. JUEZ ATENTAMENTE PIDO SE SIRVA.

PRIMERO: Tenerme por presentado en términos del presente escrito, solicitando la disolución del vínculo
matrimonial que actualmente une a las partes y dictar el auto correspondiente de admisión de la solicitud en
comento para el inicio del presente procedimiento.

II
SEGUNDO: Tener por exhibidos los documentos que se acompañen a la presente solicitud, así como la
propuesta de convenio en términos de lo dispuesto por el artículo 2.373 del Código de Procedimientos Civiles
vigente para el Estado de México.

TERCERO: Tener por señalado el domicilio procesal indicado en el proemio del presente escrito, así como
por autorizados a los profesionistas que se mencionan para los fines indicados.

CUARTO: Acordar de conformidad las medidas precautorias solicitadas.

QUINTO: Con las copias simples exhibidas, emplazar y correr traslado a la cónyuge, cumpliendo así con las
formalidades del proceso.

SEXTO: En su oportunidad y previo los tramites de ley decretar la disolución del vínculo matrimonial que
unen a las partes en la vía y forma propuesta.

PROTESTO LO NECESARIO

CUAUTITLAN, ESTADO DE MÉXICO A 20 DE JUNIO DEL AÑO 2023.

______________________________________
ALEJANDRO CAMARILLO CASTILLO

_________________________________
Lic. Arantxa Luz Bravo Hernández
CED. PROF. 10763757

PROPUESTA DE CONVENIO QUE CELEBRAN LOS SEÑORES ALEJANDRO CAMARILLO


CASTILLO Y MARIA DOLORES LOPEZ PEREZ CON MOTIVO DE LA DISOLUCIÓN DEL
VÍNCULO MATRIMONIAL Y CUYA APROBACIÓN SE PIDE POR CONSIDERAR QUE
SATISFACE LO PREVISTO POR EL ARTÍCULO 2.373 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS
CIVILES PARA EL ESTADO DE MÉXICO.

C L A U S U L A S.

En lo subsecuente y para efectos prácticos en el Convenio se denominará:


III
LA CÓNYUGE. - Señora MARIA DOLORES LOPEZ PEREZ.

EL CÓNYUGE. - Señor ALEJANDRO CAMARILLO CASTILLO.

REQUISITOS PREVISTOS POR EL ARTÍCULO 2.373 FRACCIÓN III DEL CÓDIGO DE


PROCEDIMIENTOS CIVILES PARA EL ESTADO DE MÉXICO.

A) La designación sobre la guarda y custodia de las niñas, los niños y los adolescentes o
incapaces quedará preferentemente al cuidado de la madre y el domicilio donde vivirán.

Se propone que la GUARDIA Y CUSTODIA, provisional y en su momento definitiva, de la menor MARIA


MAGDALENA CAMARILLO LOPEZ, con fecha de nacimiento 28 de enero del 2007 y quien actualmente
cuenta con 16 años de edad, sea asignada a LA CÓNYUGE.

B) El régimen de visita y convivencia respecto del progenitor que no ejercerá la guarda y


custodia de los menores;

Se propone un RÉGIMEN DE VISITAS, provisional y en su momento definitiva, de la menor MARIA


MAGDALENA CAMARILLO LOPEZ con fecha de nacimiento 28 de enero del 2007 y quien actualmente
cuenta con 16 años de edad, a favor de EL CÓNYUGE, de la siguiente manera:

Tomando en consideración, la edad de la menor y las actividades académicas, sociales y recreativas que a esta
edad los menores suelen tener, se propone un régimen de convivencia abierto, el cual el cónyuge previo
informe vía telefónica a la cónyuge, pueda convivir con la menor en los tiempos de convivencia razonables
para la edad y actividades de esta ultima.

C) La designación del cónyuge que seguirá habitando, en su caso, el domicilio donde se haga
vida en común;

Se propone que EL CÓNYUGE, siga habitando, en el inmueble ubicado en AVENIDA CARLOS HANK
GONZALEZ, MZ 9, LT 11, CASA 4, FRACCIONAMIENTO LA GUADALUPANA, MUNICIPIO DE
CUAUTITLAN, ESTADO DE MÉXICO, C. P. 54840., ubicación en la cual en su momento se estableció el
domicilio conyugal.

Lo anterior en atención a qué, el inmueble en referencia es propiedad exclusiva de EL CÓNYUGE, ya que el


mismo lo adquirió con antelación a la celebración del vinculo matrimonial y por lo tanto no integra como
parte de la sociedad conyugal.

D) La cantidad que por concepto de alimentos se propone, para atender las necesidades de los
hijos y en su caso del cónyuge a quien deba darse alimentos, la forma, lugar y temporalidad
para hacerlo, los elementos que permitan al Juez fijar la pensión propuesta, así como la
garantía para asegurar su cumplimiento.

Se propone se establezca UNA PENSIÓN ALIMENTICIA, de manera definitiva, otorgada por


ALEJANDRO CAMARILLO CASTILLO a favor de la menor MARIA MAGDALENA CAMARILLO
LOPEZ, consistente en:

-La asignación de la cantidad de $4,000.00 (CUATRO MIL PESOS 100/00 M.N.) de manera mensual, la cual
se cubrirá mediante el pago de dos exhibiciones los días 01 y 15 de cada mes, mismos que se realizarán por
deposito o trasferencia bancaria a la cuenta que para tal efecto indique LA CONYUGE. Cantidad que se
actualizara de manera anual, con forme al índice inflacionario publicado en el D.O.F., correspondiente al año
anterior.

LA CONYUGE, cubrirá la obligación alimentaria que le corresponde a favor de la menor MARIA


MAGDALENA CAMARILLO LOPEZ, integrándola a su núcleo familiar.

IV
EL CONYUGE, manifiesta que actualmente se encuentra laborando en un empleo fijo como chofer y que por
lo tanto genera ingresos propios suficientes para cubrir sus necesidades alimenticias, por lo cual no requiere se
le asigne una pensión alimenticia.

LA CONYUGE, manifiesta que actualmente se encuentra laborando en un empleo fijo como cuidadora de
adultos mayores y percibe una PENSION POR VIUDES asignada a su favor por el Instituto Mexicano del
Seguro Social (IMSS), por lo tanto, genera ingresos propios suficientes para cubrir sus necesidades
alimenticias, por lo cual no requiere se le asigne una pensión alimenticia.

E) La manera de administrar los bienes de la sociedad conyugal durante el procedimiento y


hasta que se liquide, así como la forma de liquidarla, después de decretado el divorcio; y

Los cónyuges manifiestan, que durante el tiempo que ha durado el vinculo matrimonial, no adquirieron bienes
susceptibles de liquidación, ya que solo se agrego al patrimonio familiar el MENAJE DE LA CASA y cada
uno adquirió artículos de uso personal que no integran sociedad conyugal

F) Tratándose del régimen de separación de bienes, la forma de repartir los bienes adquiridos
durante el matrimonio, en los términos previstos por el artículo 4.46 del Código Civil del
Estado.

El inciso anterior, no es aplicable al caso concreto que nos ocupa.

PROTESTAMOS LO NECESARIO

CUAUTITLAN, ESTADO DE MÉXICO A 20 DE JUNIO DEL AÑO 2023.

______________________________________
ALEJANDRO CAMARILLO CASTILLO

_________________________________
MARIA DOLORES LOPEZ PEREZ

También podría gustarte